Está en la página 1de 39

COPIA N° 1

________________________________________________________

Instrucción: Copia el siguiente texto:

“Ayer fui a la Playa Amarilla con mis amigos Alicia y Juan. Nos
encontramos en la Plaza de Armas de nuestra ciudad con Susana y
Raúl. En la playa hicimos un castillo de arena. Después nos bañamos
en el mar.
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

4-1
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 48
REDACCIÓN N° 1 (10 minutos)

________________________________________________________

Instrucción: Observa esta lámina, luego escribe un cuento.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Número total de
Palabras escritas: __________

4-1
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 49
COPIA N° 2

Instrucción: Copia el siguiente texto:

EL NIÑO y LA RANA

Un niño iba caminando por el campo. De repente oyó una voz


muy ronca y muy fuerte.
"Debe ser un animal enorme", pensó el niño. " Tenía tanto miedo,
que estaba a punto de arrancar. En ese momento vio a una rana que
salía croando de una poza.
-Escóndete, mejor -le dijo el niño a la rana-. Si te oigo y no te
veo, creo que eres muy grande. Ahora, al verte, sé que eres muy
chica. Por más que grites, no te tengo miedo.
-Croac, croac -le respondió la rana.
(95 palabras)

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

4-2
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 50
REDACCIÓN N° 2 (10 minutos)

_______________________________________________________

Instrucción: Observa esta lámina, luego escribe un cuento.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Número total de
Palabras escritas: __________

COPIA N° 3

4-2
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 51
Instrucción: Copia el siguiente trozo:

En algunos pueblos de África usan el siguiente método para


cazar monos:
Primero fabrican una jaula con barrotes muy juntos. Después
ponen comida adentro de la jaula: plátanos, frutas y otras cosas que
les gusten a los monos.
Al poco rato llegan los monos. Miran adentro de la jaula y ven
que hay comida.
Con mucha dificultad meten las manos por entre los barrotes. Agarran
la comida y tratan de sacar sus manos. Pero por los barrotes no
pueden pasar las manos con comida. Entonces llegan los africanos.
Los monos prefieren ser cazados antes que soltar la comida que
agarraron con sus manos.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

4-2

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 52


REDACCIÓN N° 3 (10 minutos)

Instrucción: Observa esta lámina, luego escribe un cuento.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Número total de
Palabras escritas: __________

4-3
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 53
COPIA N° 4

Instrucción: Copia el siguiente trozo:

Un niño dice:
-Donde yo vivo, llueve casi todo el año.
" Aquí hay árboles muy altos, con muchas plantas debajo de
ellos. Otras plantas, como las lianas, viven sobre los árboles o
enredadas en sus troncos y en sus ramas.
" Aquí hay muchos animales: monos, pájaros, culebras,
mariposas y millones de insectos.
" Aquí siempre hace calor. Lo que más me gusta es bañarme en
los ríos. El agua es tibia y tranquila. Lo único malo son las pirañas.
No se las recomiendo a nadie.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

4-4
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 54
REDACCIÓN N° 4 (10 minutos)

________________________________________________________

Instrucción: Observa esta lámina, luego escribe un cuento.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Número total de
Palabras escritas: __________

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 55


4-4

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 56


COPIA N° 5

________________________________________________________
Instrucción: Copia el siguiente trozo:

UN RACIMO DE UVAS

Una vecina le regaló un racimo de uvas a la mamá de Eduardo.


La mamá tenía muchas ganas de comer uvas. Pero vio que
Eduardo estaba muerto de ganas de comerse el racimo.
-Toma. Cómetelo tú -dijo la mamá, y le entregó el racimo a
Eduardo. Eduardo partió feliz a comerse su racimo en un lugar
secreto que él tenía. Pero en el lugar secreto estaba su hermana
Luisa. A Luisa se le hizo agua la boca cuando vio el racimo.
-Te lo regalo -dijo Eduardo.
Luisa se fue feliz a comerse su racimo al patio. Ahí estaba su
papá arreglando una llave de agua. Tenía mucho calor.
-Refréscate con este racimo -le dijo Luisa a su papá. El papá le
agradeció mucho el racimo.
Lo tomó y se lo ofreció a la mamá. La mamá se sonrió.
-Vengan todos -dijo--: Eduardo, Luisa, papá. Vamos a comernos
juntos este rico racimo de uvas.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Leng Mat.C. 4-5 Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 57


REDACCIÓN N° 5 (10 minutos)

Introducción: Observa esta lámina, luego escribe un cuento.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Número total de
Palabras escritas: __________

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 58


4-5

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 59


COPIA N° 6

I. Introducción: Copia el siguiente trozo:

Justito fue a recoger moras a la orilla de un potrero. Con mucho


trabajo logró llenar una lata de moras.
-Danos moras, Justito -le decían unos niños que recién venían
llegando.
-Si quieren moras recójanlas -dijo Justito-. A mí me costó
mucho trabajo llenar esta lata.
Pero los niños lo seguían molestando y pidiéndole moras.
Entonces Justito se subió a un árbol, y ahí se puso a comer las
moras. De repente, una mora se le escapó de la mano. Los otros
niños la vieron y corrieron como zumba a recogerla. Justito, de un
salto, se bajó del árbol y tomó la mora caída antes que nadie.
-Es mía -gritó feliz-. Nadie me la quita.
-Pero éstas son de nosotros -dijeron los niños, empezando a
recoger un montón de moras desparramadas al pie del árbol.
Al saltar, Justito había botado la lata de moras.
"Buen dar que tengo mala suerte", pensó justito, tratando de
recoger aunque fueran unas pocas de las moras caídas”.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 60


4-6

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 61


REDACCIÓN N° 6 (10 minutos)

Introducción: Observa esta lámina, luego escribe un cuento.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Número total de
Palabras escritas: __________

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 62


4-4

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 63


REDACCIÓN N° 7 (10 minutos)

Introducción: Observa esta lámina, luego escribe un cuento.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Número total de
Palabras escritas: __________

4-7
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 64
REDACCION N° 8 (10 minutos)

________________________________________________________

Instrucción: Observa estas láminas, luego escribe un cuento,


considerando el inicio, desarrollo y desenlace.
Inicio:
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_______ _____________________________

Desarrollo:
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________

Desenlace:
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
____________________________

Número total de
palabras escritas: ______________

4-8
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 65
II. Lee atentamente y completa con “U” si es verdadero o una “F” si
es falsa fundamenta.

1.- __________ Justito fue al bosque a recoger moras.


__________________________________________.

2.- __________ Justito juntó las moras en una lata.


__________________________________________.

3.- __________ Justito le regaló mora a sus amigos.


__________________________________________.

4.- __________ Por no dejar que los otros niños se comieran una
mora, se le cayeron todas.

5.- __________ Justito pensó que tenía buena suerte.


__________________________________________.

6.- __________ Al ver que Justito no le daba moras los niños se las
quitaron.
__________________________________________.

7.- __________ Una enseñanza de esta lectura es que hay que


compartir con los demás.
__________________________________________.

8.- __________ Justito era muy generoso.


__________________________________________.

9.- __________ Al saltar Justito botó las moras.


__________________________________________.

10.- _________ Justito subió al árbol para comer tranquilamente las


moras.

Leng Mat.C. 4-8 Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 66


LECTURA COMPRENSIVA N° 1

________________________________________________________

INSTRUCCIÓN: LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO:

FORMAS DE SOBREVIVENCIA

El camello que tiene dos jorobas y el dromedario que tiene una


sola, son animales llamados "las naves del desierto".

Sin ellos, los habitantes de esos lugares no podrían movilizarse.


Pueden pasar varios días sin beber y un mes casi sin comer pasto
fresco. El hombre los ocupa como bestias de carga y como medios de
transporte para atravesar el desierto.

El elefante es otro animal que el hombre ha domesticado. Sirve


como medio de transporte y de carga. Trabaja sin descanso. Cuando
termina, va al río y se baña. Allí se divierte y juega como un niño.

En países muy lejos del nuestro, donde cae mucha nieve, crían al
reno. Este animal sirve como bestia de carga y tiro. Nosotros
encontramos novedoso ver a estos animales de ramificados cuernos
que tiran los trineos en la nieve.

A estos animales el hombre los ha domesticado para que lo ayuden


en su trabajo.

I.- INSTRUCCIÓN: DE ACUERDO AL TEXTO LEIDO, RESPONDE:

1.- ¿Recuerdas el título del texto que acabas de leer?

_________________________________________________

2.- ¿Por qué crees tú que el camello y el dromedario son llamados


"Las naves del desierto”?

__________________________________________________

__________________________________________________

3.- ¿En qué lugar del mundo piensas tú que el hombre utiliza al
elefante como medio de transporte?

________________________________________________

________________________________________________

4-9
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 67
4.- ¿Cuál crees tú que es el objetivo que el hombre, haya
domesticados estos animales?

________________________________________________
________________________________________________
5.- De acuerdo al texto el camello y el dromedario pueden pasar días
sin comer y beber ¿Por qué crees tú?

________________________________________________
________________________________________________
6.- ¿Por qué el elefante juega como un niño?

________________________________________________
________________________________________________
7.- ¿Qué utilidad le presta el reno al hombre?

________________________________________________
8.- ¿Por qué crees tú que para nosotros es novedoso ver a los renos
tirar un trineo?

________________________________________________
________________________________________________
9.- Al cambiar de medio ambiente al camello. ¿Qué crees tú que le
sucedería?

________________________________________________
________________________________________________
10.-¿Cuál es tu opinión al respecto del por qué el hombre mata al
elefante para extraerle los colmillos?

________________________________________________
________________________________________________
II.- INSTRUCCIÓN: ESCRIBE UNA "V" SI LO QUE SUCEDE EN LA
HISTORIA ES VERDAD Y UNA "F" SI ES FALSO.
FUNDAMENTA LAS FALSAS.

1.- __________ El camello y el dromedario tienen dos jorobas.


________________________________________________
2.- __________ Estos animales son llamados "las naves del desierto".

________________________________________________

Leng Mat.C. 4-9 Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 68


3.- __________ Las jorobas en estos animales les permite mantener
reserva de agua.

________________________________________________

4.- __________ Son ocupados como animales de carga y transporte.

________________________________________________

5.- __________ El camello vive en un ecosistema de mucha


vegetación.

________________________________________________

6.- __________ Siempre el camello está rodeado de aves.

________________________________________________

7.- __________ Los cuernos de los renos son semejantes a las ramas
de un árbol.

________________________________________________

8.- __________ Los protagonistas de la historia son animales que el


hombre ha domesticado para su trabajo.

________________________________________________

9.- __________ Los hombres han domesticado estos animales para


sacarlos de su ambiente.

________________________________________________

10.-___________ En la lectura dice que la vaca fue domesticada para


sacarle leche.

________________________________________________

III.- Busca en tu diccionario el significado de :

bestia =__________________________________________________

domesticar =______________________________________________

Leng Mat.C. 4-9 Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 69


IV.- Anota un sinónimo y antónimo de cada palabra:

- bestia : _____________________________________________

- domesticar : _________________________________________

V.- Redacta una oración con cada palabra:

bestia domesticar

4-9
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 70
LECTURA COMPRENSIVA N° 2

I.- INSTRUCCIÓN : LEE ATENTAMENTE LA SIGUIENTE FÁBULA Y


LUEGO RESPONDE ENCERRANDO LA LETRA
DE LA RESPUESTA CORRECTA.

El sapito Silvestre cumplió hoy tres años. Su papá le dijo que ya


estaba en edad de aprender a nadar.
Pero Silvestre le tenía horror al agua, horror a bañarse, ni siquiera
tomaba agua, él prefería la leche.
Su mamá estaba muy preocupada, no era posible tener un hijo
sapito y que no supiera nadar.
- ¡Serás la vergüenza de tu padre! - le decía.
Entonces ese día el papá dijo: - hoy iremos toda fa familia a nadar
al lago, Silvestre es un sapo, nació en un lago, por lo tanto debe nadar.
Así partieron todos llevando canastos llenos de frutas, huevos
duros, queso y pastelitos.
Silvestre vio que su papá llevaba una gran caja con papel de regalo
y una gran cinta roja.
- ¡Seguramente es para mí! - pensó Silvestre. Cuando llegaron al
lugar donde iban a nadar, la mamá dijo:
- Silvestre, toma este regalo y feliz cumpleaños.
Silvestre abrió el paquete muy emocionado:
- ¡Oh, pero si es un precioso traje de baño!
El lago estaba cerca, se sentía el olor del agua y de las hierbas del
campo.
Silvestre se puso su traje. Su papá lo llamó y le dijo:
- ¡Mira Silvestre , en el agua hay un pececito rojo que te mira y dice
que quiere jugar contigo!
¿ Jugar conmigo? ¡ Me encanta jugar!
Y sin darse cuenta , dio un brinco y se hundió en el agua.
Silvestre había aprendido a nadar.
Silvestre era un verdadero sapito.

II.- Ilustra esta fábula.

4-10

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 71


III.- INSTRUCCIÓN: LEE ATENTAMENTE Y RESPONDE EN LA
HOJA DE RESPUESTA.

1. -El personaje principal es 2. -La mamá estaba preocupada


a) el papá. porque su hijo no sabia:
b) Silvestre. a) leer.
c) los hermanos. b) caminar.
c) Nadar.

3.- El sapito estaba de: 4.- La característica psicológica


a) santo. del sapito es:
b) paseo. a) miedo a lo desconocido.
c) ninguna de las anteriores. b) amor al prójimo
c) las dos anteriores.

5.- El sapito prefería la leche, 6.- La historia se desarrolla en :


porque: a) la ciudad.
a) tenía horror al agua. b) el cerro.
b) quería estar bien alimentado. c) Ninguna de las anteriores.
c) Quería tener huesos fuertes.
7.- El regalo de Silvestre era: 8.- Los 'sapos nadan porque:
a) un juguete. a) nacen en el agua.
b) una torta. b) los anfibios viven en el agua.
c) Un traje de baño. c) las dos anteriores.

9.- El padre dijo una mentira para: 10.- La familia fue de paseo para:
a) salvar a Silvestre. a) festejar el cumpleaños.
b) que el sapito nadara. b) evitar una posible vergüenza.
c) que se pusiera el traje de baño. c) Las dos anteriores.

11.- Otra característica 12.- El padre de Silvestre actuó en


psicológica de forma :
Silvestre es ser. a) astuta.
a) muy juguetón. b) negativa.
b) amistoso. c) Ninguna de las anteriores.
c) las dos anteriores.

13 .-El mejor título es: 14. -Los personajes secundarios


a) "Aprendiendo a comer". son:

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 72


b) “Un día especial". a) los padres del sapito.
c) "Silvestre aprende a nadar". b) eI sapito Silvestre.
c) las dos anteriores.

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 73

4-10
IV.- Busca un sinónimo para cada palabra:

- Horror :______________________________________________

- brincar :_____________________________________________

- preocupaba :_________________________________________

- feliz :_______________________________________________

V.- Escribe una oración, usando el sinónimo encontrado para cada


palabra:

1.- ____________________________________________________

2.- ____________________________________________________

3.- ____________________________________________________

4.- ____________________________________________________

LECTURA COMPRENSIVA N° 3

Leng Mat.C. 4-10 Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 74


"Un león robusto y fuerte divisó a una liebre dormida, pero cuando
estaba listo para cazarla vio pasar cerca de él a un ciervo. Al ver que
más le convenía el gran volumen de carne del orgulloso ciervo, decidió
abandonar a la liebre y corrió en persecución del ciervo.

En ese mismo instante la liebre despertó por el bullicio de los


animales" y huyó rápidamente. Mientras tanto el león cansado de
perseguir al ciervo volvió tras la liebre, que estaba descansada de sus
fatigas, y así logró correr más de prisa, poniéndose a salvo de
aquellos feroces dientes del hambriento león.

INSTRUCCIÓN: LEE ATENTAMENTE Y RESPONDE:

1.- A pesar de ser uno de los animales más feroces de la selva ¿por
qué el león abandonó a la liebre cuando estaba listo para cazarla?

______________________________________________________
______________________________________________________
2.- ¿Cuál era la actitud que caracterizaba al león?

______________________________________________________
______________________________________________________
3.- ¿Cómo era físicamente el león?

______________________________________________________
______________________________________________________
4.- ¿Qué habrías hecho tú si fueras la liebre y no quisieras que ella
sufriera?

______________________________________________________
______________________________________________________
5,- ¿Por qué crees tú que el león regresa por la liebre?

______________________________________________________
______________________________________________________
6.- ¿Por qué la liebre huye cuando se despierta?
______________________________________________________
______________________________________________________
7.- Señala una característica psicológica del ciervo.

4-11
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 75
______________________________________________________

______________________________________________________
8.- ¿Qué enseñanza te deja ésta fábula?

______________________________________________________

______________________________________________________
9.- ¿Cuál es el personaje principal de la fábula?

______________________________________________________

______________________________________________________
10.- ¿En qué ambiente se desarrolla la acción?

______________________________________________________

______________________________________________________
11.- ¿Qué era lo que más deseaba el león?

______________________________________________________

______________________________________________________
12.- ¿Por qué piensas que el ciervo se salvo?

______________________________________________________

______________________________________________________
13.- De acuerdo al dicho “Se quedó sin pan ni pedazo". ¿Qué relación
tiene con ésta fábula?

______________________________________________________

______________________________________________________
14.- Dale un nombre a éste texto.

______________________________________________________

______________________________________________________

4-11
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 76

4-11
LECTURA COMPRENSIVA N° 4

Todas las mañanas, cuando el gong da las diez y yo voy camino


de la escuela, me encuentro en la calleja con ese vendedor que grita:
"¡Pulseras, pulseras de plata y de cristal!" Nunca tiene prisa, ni va más
que por donde quiere, ni lo obligan a llegar a sitio alguno, ni a volver a
casa a su hora.
¡Quién fuera vendedor, para pasarse el día por la calleja gritando:
“¡Pulseras, pulseras de plata y de cristal!"
A las cuatro, cuando vuelvo de la escuela, miro todas las tardes
por el portón de aquella casa que está allí y veo al jardinero cavando
la tierra del jardín. Hace lo que le da la gana con su azadón, se
mancha la ropa de polvo cuando quiere y nadie viene a decirle que si
el sol lo está poniendo negro, que si se está calando de agua.
¡Quién fuera jardinero, para cavar y cavar toda la tarde en el jardín
sin que nadie me quitara!
Cuando madre, en el mismo momento en que oscurece, me
manda a la cama, veo por la ventana al sereno, que se pasea
vigilando arriba y abajo. La calle está oscura y solitaria y la farola está
en pie como un gigante con un solo ojo colorado en la frente. El
sereno viene y va meciendo su farol con su sombra aliado, y en su
vida se tiene que acostar .
¡Quién fuera sereno, para pasarme la noche entera calle abajo,
calle arriba, persiguiendo las sombras con mi farol!

Rabindranath Tagore, hindú

4-12
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 77
Instrucción :
De acuerdo al texto
responde ennegreciendo la
letra de la alternativa
correcta.

1.- ¿Quién narra esta historia? 2.- ¿Cuántos personajes


participan en esta narración?
a) un niño. a) dos.
b) la mamá. b) cinco.
c) el sereno. c) ocho.

3.- El sonido que siente el niño 4.- ¿ Qué oficios le gustaría tener
cuando va camino a la escuela, a este niño desde la mañana a
es el de: la noche?

a) una campana. a) cajero – peluquero.


b) un reloj. b) bombero – pintor – cantante.
c) unos canarios . c) vendedor – jardinero – sereno.

5.- ¿Por qué quiere ser jardinero? 6.- Este estudiante, ¿A quién
para: expresa sus deseos?, a:
a)cumplir con un riguroso horario. a) sí mismo.
b) realizar ejercicios todo el día. b) su madre.
c) hacer lo que él quiera. c) sus compañeros.

7.- ¿Qué sentimiento le provoca 8.- ¿Con qué compara el farol del
cuando la mamá lo manda a la sereno?
cama?
a) un juguete. a) una bola de fuego.
b) una torta. b) un gigante.
c) Un traje de baño. c) una estrella fugaz.

9.- La función que cumple el 10.- El jardinero para cavar la


“sereno”, es: tierra del jardín, utiliza un:
a) vigilar y cuidar. a) martillo.

4-12
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 78
b) vender y comprar. b) hacha.
c) cavar la tierra. c) azadón.

11.- En la expresión: ¡Quién fuera 12.- ¿Cuál es la emoción del niño


sereno!, el niño lo dice en el transcurso de la historia?
porque a él :
a)no le gustaría ejercer ese oficio. a) sentirse libre.
b) le gustaría realizar ese oficio. b) estar oprimido.
c) ninguna es correcta. c) ambas son correctas.
LECTURA COMPRENSIVA N° 5

Lee atentamente el siguiente texto y luego responde


las preguntas que se formulan, ennegreciendo la letra
de la única alternativa correcta.
LA GOLONDRINA Y EL GORRIÓN CRITICÓN
(fábula)
Vicente Diez Tejada (español)

Recién llegada la golondrina de su largo viaje, estaba


ocupadísima fabricando su nido. Un gorrión, asomado al alero del
tejado, le decía:
-Eso va muy mal, no le dejes abertura. ¿Por qué lo haces hacia
abajo, en vez de hacerlo como nosotros, encima del tejado, al
abrigo de una teja? Mira que se va a caer. ¡Vaya que eres torpe! Ahí
se te van a asfixiar tus hijos...
-Está bien, hombre, está bien -le respondía la golondrina-, no
seas molestoso -mientras afanosamente continuaba su trabajo.
Te advierto que yo te lo digo por tu bien -insistía el gorrión.
Y mientras la conversación se desarrollaba de este modo, un
fuerte
1) Los chaparrón
personajes inundóson:
del cuento, los canales: el nido del gorrión fue
arrastrado por la fuerza del agua y cayó a la calle .
-¡Vaya! -dijo, entonces la golondrina con voz burlona-, ¿Tu
a. la golondrina.
hermoso palacio estaba seguro? Pues más te hubiera valido ser
b. elmás
gorrión.
cuidadoso con tu obra en vez de criticar la mía.
Todos somos
c. la golondrina algo gorriones. Censuramos las obras ajenas sin
y el gorrión.
reparar en los efectos de las propias .
d. él hombre.
2) El ambiente donde ocurre la acción, es :

a. en el patio.
b. en el tejado.
c. en el bosque.
d. todas las anteriores.

Leng Mat.C. 4-13 Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 79


3) La siguiente parte del cuento leído “Te advierto pero yo te la digo
por tu bien - insistía el gorrión “. Corresponde a:

a. título.
b. desenlace.
c. parte central.
d. inicio.

4) La siguiente parte del cuento “Todos somos algo gorriones”.


Corresponde a:

a. inicio.
b. desenlace.
c. parte central.
d. título.
5 ) La siguiente parte del cuento: "Recién llegada la golondrina de su
largo viaje”. Corresponde a:
a. desenlace.
b. parte central.
c. título.
d. inicio.
6) La siguiente expresión: "Censuramos las obras ajenas sin reparar
en los defectos de las propias”. Corresponde a:

a. inicio.
b. parte central.
c. enseñanza.
d. título.
7) ¿Cuáles de las siguientes son acciones de la obra?

I. Estaba ocupadísima fabricando su nido.


II. Tu hermoso palacio.
III. Le respondía la golondrina.
IV. Un fuerte chaparrón .
a. III y IV c) I y III
b. IV d) IV

Leng Mat.C. 4-13 Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 80

4-13
LECTURA COMPRENSIVA N° 6

INSTRUCCIÓN: Lee atentamente el texto.

Luisa es una buena alumna de 3er. Año Básico. Ya cumplió


los 8 años de edad. Ella no es muy buena para la Educación
Física. Los juegos con pelota son los que menos le gustan. Cada
vez que toma el balón, le gritan: ¡Aprende a jugar! ¿Por qué no
me pasas la pelota? o le dicen:
¡Lo haces todo mal, Luisa! Perdimos por tu culpa.
A Luisa no le gusta que la culpen. Por eso, siempre se las
ingenia para no tener que jugar un partido.
Antes de la clase de Educación Física, se acerca a la
profesora, le muestra una pierna más flaca que larga y le dice:
No puedo jugar, me duele aquí.
¿Te duele mucho? - le preguntaba la profesora.
Luisa responde que sí muy convencida con la mirada baja
escondiendo la cara.
Entonces, será mejor que te quedes sentada en el banco.
Luisa está encantada de lo bien que le salió el truco y desde
entonces, a la hora de Educación Física, suele dolerle la pierna.
¿Qué es lo que tienes en la pierna? -le preguntaba la mamá
durante la comida, antes te dolía, cuando aprendiste a andar en
bicicleta, pero ya hace tres años que se te pasaron los dolores.
Luisa se queda callada, pero luego responde:
Es que me vuelven los dolores.
¿Y te vuelven sólo cuando tienes clases de Educación Física?
--le preguntó la mamá.
Sí, contesta Luisa, escondiendo sus lindos ojos azules entre
su pelo rizado color oro.
¡Qué raro! porque después de la hora de descanso corrías tan
rápido con tu mascota Boby.

4-14
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 81
INSTRUCCIÓN: Ordena cronológicamente los
siguientes sucesos de la historia, escribiendo
el número del 1 al 6 según corresponda.

_____________ A Luisa suele dolerle la pierna en la hora de


Educación Física.

_____________ En la hora de comida la mamá le pregunta cuándo


aprendió a andar en bicicleta.

_____________ Luisa cumplió 8 años y está en 3er. Año Básico.

_____________ La profesora le dice que se quede sentada en el


banco.

_____________ Las compañeras le gritan, aprende a jugar,


pásanos la pelota, todo te sale mal.

_____________ Luisa se acerca a la profesora y le muestra la


pierna.

II. INSTRUCCIÓN: Lee atentamente y encierra con una ,

circunferencia la letra de la alternativa correcta.

1) Luisa para no jugar con sus compañeros le decía a la profesora que


le duelen:

a) los brazos.
b) las piernas.
c) las rodillas.
d) ninguna de las anteriores.

2) A la niña no le gustan los juegos con:

a) balones.
b) cordeles.
c) bolitas.
d) muñecas.

4-14
Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 82
3) Luisa engañaba a su:

a) tía.
b) profesora.
c) papá.
d) abuela.
4) Físicamente, Luisa tiene pelo:

a) rizado rubio y ojos negros.


b) rizado negro y ojos azules.
c) rizado rubio y ojos azules.
d) castaño y ojos azules.
5) Luisa aprendió a andar en bicicleta hace:

a) 5 meses.
b) 3 años.
c) 1 año.
d) 3 meses .

6) La niña es alumna de :

a) 1ro. Básico
b) 4to. Básico.
c) 3ro. Básico
d) 5to. Básico.
7) De los siguientes títulos, ¿cuál es el que está relacionado con el
texto?
a) La mascota de Luisa.
b) Los juegos bruscos.
c) La clase de Educación Física.
d) La alegría de Luisa.

8) Tú ayudarías a Luisa a superar su problema:

a) jugando con ella.


b) culpándola siempre.
c) siendo indiferente.
d) ninguna de las anteriores.

9) La mascota de la niña es un:

a) gato.
4-14

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 83


b) hamster.
c) loro.
d) perro.
10) Luisa se queda en el banco sin hacer Educación:

a) Artística.
b) Matemática.
c) Tecnológica.
d) Física.
11) La niña se caracteriza por ser:

a) alegre.
b) simpática.
c) mentirosa.
d) triste.
12) La enseñanza de la historia es:

a) "la verdad siempre se sabe"


b) "no hacer Educación Física"
c) "las piernas siempre duelen"
d) "la mentira es lo mejor"

II. INSTRUCCIÓN: Escribe sobre la líneas palabras


Sinónimas a las que se presentan entre paréntesis en
cada oración.

1) Pedro obtuvo __________________ en sus estudios.


( éxito )

2) La estufa está ___________________ del escritorio.


(encima)

3) El terreno es _____________________ para la vegetación.


(excelente)

4) El cartero _________________________ las cartas.


(ordena)

5) María tiene una ________________________ perfecta.


(belleza)
IV. INSTRUCCIÓN: Escribe el número de la palabra de
la Columna "A" con el Antónimo de la Columna "8".
4-14

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 84


COLUMNA “A” COLUMNA “A”

1) mejor _____________ amigos

2) fuerte _____________ vender

3) enemigos _____________ débil

4) primero _____________ peor

5) comprar _____________ último

_____________ arreglar

4-14

Leng Mat.C. Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 85

4-14
APUNTES
_________________________________________________

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________

Leng Mat.C. 4-15 Copyright FECH. Reproducción Prohibida. 86

También podría gustarte