Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA

Sector: Lenguaje y Comunicación Curso: 2º Medio


Unidad 4: Formas del Texto Expositivo Tiempo estimado: 3 a 4 semanas

OFV:
- Leer comprensivamente interpretando el sentido global del texto según las posibles perspectivas, evaluando lo leído.
- Leer comprensivamente, con distintos propósitos, textos en soportes impresos y electrónicos, con estructuras variadas, integrando variados
elementos complejos, que aborden temas de diversos ámbitos.
- Utilizar selectivamente diferentes estrategias de escritura, evaluándolas y modificándolas con el fin de mejorar la calidad de los textos, tomando
decisiones sobre su presentación.
- Valorar la comunicación verbal, no verbal y paraverbal al plantear una posición, abordar una perspectiva propia y expresarse con eficacia.
- Producir textos orales de intención literaria y no literarios, bien estructurados y coherentes, para expresarse, narrar, exponer y argumentar,
utilizando el registro de habla adecuado y un vocabulario variado y pertinente al tema, a los interlocutores y al contenido.

OFT:
- Autoestima y confianza en sí mismo.
- Valorar el carácter único de cada persona.
- Buscar y acceder a información.
- Conocimiento de sí mismo, de las potencialidades y limitaciones de cada uno.
- Respetar y valorar la ideas distintas de las propias (…) reconociendo el diálogo como fuente permanente de humanización.

Aprendizajes Indicadores Habilidades Contenidos Actividades Evaluación


esperados

Lectura:

- Leen -Reconocen propósitos -Caracterizar los textos - Características de los -Trabajan en grupos de Evaluación inicial:
comprensivamente comunicativos de los textos expositivos. textos expositivos. cuatro personas para
textos expositivos, expositivos. observar una infografía (TA p. 120 y 121).
reconociendo los -Distinguir léxico - Vocabulario del diario El Mercurio;
elementos de la -Identifican la función del especializado de uso especializado en los posteriormente y en
situación comunicativa lenguaje y el factor de la propio de los textos textos expositivos. base a ella responden
y de su estructura. comunicación expositivos. cuestionario breve (TA p.
predominantes en un texto - Estructura de los 118 y 119).
- Reconocen y utilizan expositivo. -Reconocer y aplicar la textos expositivos.
estrategias discursivas estructura de los textos -Caracterizan los textos
propias de los textos - Identifican las diversas expositivos. - Estrategias expositivos en base al
expositivos. secuencias textuales. discursivas en los texto “Newton” de
-Conocer estrategias textos expositivos: Francisco Claro, (TA p.
- Identifican el uso de - Determinan la relación discursivas en los 122 a 126, p. 125 y 126
vocabulario que se establece entre el textos expositivos. *Definición, Actividades y Cuadro de
especializado en emisor y el receptor de un *Clasificación, Contenido).
textos expositivos. texto. -Leer *Reformulación,
comprensivamente y *Ejemplificación, -Revisan la estructura de
- Reconocen los elementos de manera frecuente *Analogía y citación. los textos expositivos, a
de la situación textos con estructuras partir de la lectura del
comunicativa en un texto simples y complejas. - Características y texto de La Enciclopedia
expositivo. Partes del blog. del Estudiante de
-Aplicar conocimientos Santillana: “La extinción
- Identifican diferentes tipos acerca de la estructura - La descripción. de especies” (TA p. 128
de estrategias discursivas del blog. a 133, p. 130 a 133
utilizadas en un texto. - La relación entre los Actividades y Cuadro de
-Conocer y interlocutores. Contenido). Evaluación de proceso:
- Distinguen el uso de comprender
vocabulario cotidiano o características de la - Los tipos de registros -A partir de la lectura del (TA p. 134 y 135).
términos especializados en descripción. de habla. texto “bioblogía / noticias
textos expositivos. de ciencia” identifican las
-Identificar relación características del blog
- Infieren el significado de existente entre los con el propósito de crear
palabras a partir del interlocutores. uno (TA p. 136 a 141).
contexto en el que
aparecen en textos -Analizar los registros -Aplican pauta entregada
expositivos. de habla. para evaluar la actividad
(TA p. 141).
- Reconocen el uso de -Evaluar los registros
vocabulario especializado de habla más -A partir de una
en un texto expositivo. apropiados en secuencia de imágenes
diferentes situaciones descubren las
- Reconocen las comunicativas. características de la
características esenciales descripción y las aplican
del texto expositivo y de los -Analizar imágenes y a la elaboración de una
blogs. textos. descripción oral. (TA p.
142 a 145, p. 1143 a 145
- Escogen el registro Cuadro de Contenido).
adecuado a la situación
comunicativa. -Aplican pauta entregada
para evaluar la actividad Evaluación Final:
- Distinguen distintos tipos (TA p. 145).
de estrategias discursivas. (TA p. 146 a 149).
Escritura:

- Crean un blog y
utilizan este medio
para escribir sobre
temas de interés.
- Escriben informe de
investigación.
Oralidad:

- Describen oralmente
un proceso.

- Utilizan el registro de
habla adecuado a la - Exponen oralmente.
situación comunicativa.

TA:texto del alumno © Santillana, desaf

También podría gustarte