Está en la página 1de 1

“¿QUÉ ES EL ESTUDIO”?

La comprensión de los procesos del aprendizaje ayuda a mejorar el estudio, estudiar es


una forma de aprender y obedece a las mismas leyes. El estudio es un aprendizaje que se
realiza deliberadamente con el propósito de progresar en una determinada habilidad, obtener
información y lograr comprensión. Es el nombre genérico de todos los métodos utilizados para
llegar a dominar las materias escolares. Usted puede aprender por simple observación donde
guarda las galletitas su madre; pero si lo que desea es cualquier conocimiento sobre tales
galletitas o sobre la manera de prepararlas, alcanzará mejores resultados si estudia, que
esperando una experiencia casual.
Como espectador totalmente pasivo no se aprende mucho acerca del fútbol. Pero una
observación atenta del juego ya deja advertir que existe un cierto orden en lo que acontece en
la cancha. La lectura de libros o artículos sobre ese deporte puede proporcionar conocimientos
adicionales; el estudio y la retención de lo leído permitirán comprenderlo mejor.

La participación en entrenamientos sería la forma más efectiva de aprenderlo, y tomar


parte en un partido, el mejor test para evaluar los resultados. Luego de esta participación, el
análisis de éxitos y fracasos ayudará a mejorar el desempeño en la intervención siguiente. De
la misma manera, el dominio de las materias escolares no puede ser alcanzado desde la
posición de espectador pasivo. Es necesario prestar atención en clase, estudiar, participar en
las discusiones, someterse a exámenes, y aprender por medio de la práctica y del análisis de
las pruebas efectuadas.
El estudio es un aprendizaje dirigido. Usted ha aprendido sus actitudes y valores, quizás,
sin una elección deliberada. Al estudiar, en cambio, aborda un material y previamente elegido.
Pero todo lo que aprenda, deliberada o accidentalmente, puede llegar a formar parte de su ser;
en este caso sabrá aplicar frecuentemente su conocimiento.

Ahora bien; si estudia solamente para demostrar sus adquisiciones al profesor, nunca
llegará a hacerlas una verdadera y permanente posición suya. En cambio, lo que aprenda para
asimilar se sumará a su crecimiento y le dará poder sobre algún aspecto de la vida. Esta clase
de crecimiento no tiene por qué detenerse con el fin del período escolar, ni tampoco al llegar a
la edad adulta.

Artículo extractado de:


"COMO ESTUDIAR PARA APRENDER" de Max Meenes

También podría gustarte