Está en la página 1de 20

PRODUCTIVIDAD e INGENIERIA DE METODOS

INGENIERIA DE METODOS
Propósito de la clase

Cuando usted complete esta clase,


debe ser capaz de conocer:

1. Definición de la Ingeniería de
Métodos.
2. Conocer su importancia.
3. Componentes de la Ingeniería de
Métodos.
4. Productividad.
5. Importancia.
6. Formas de medir la productividad
7. Resolver problemas de
productividad.

INGENIERIA DE METODOS
Ingeniería de Métodos

• La Ingeniería de Métodos es una rama de la Ingeniería


Industrial.

• Es la técnica encargada de incrementar la productividad


con los mismos recursos u obtener lo mismo con menos
dentro de una organización.

INGENIERIA DE METODOS
• La Ingeniería de Métodos busca la integración del ser
humano dentro del Proceso de Producción y Servicios y como
puede el hombre desempeñar más eficientemente su labor.

• Es una importante técnica del Estudio del Trabajo, que se basa


en el registro y examen crítico sistemático de la metodología
existente y proyectada, utilizada para llevar a cabo un trabajo u
operación.

INGENIERIA DE METODOS
• Los términos: Análisis de operaciones, simplificación del
trabajo e Ingeniería de Métodos; se utilizan como
sinónimos.

• La Ingeniería de Métodos utiliza un conjunto de técnicas


que busca dos resultados fundamentales:

1. Incrementar la productividad.
2. Reducir el costo unitario de bienes y servicios.

INGENIERIA DE METODOS
Ingeniería de Métodos

Ciencias
Técnicas

Mecánica Diseño

Estudio del
Trabajo
Estudio de Ingeniería de
tiempos Ergonomía
Métodos
Calidad
Productividad INGENIERIA
INDUSTRIAL
Finanzas
Organización Liderazgo

Administración
Ciencias Ciencias
Económicas Humanas

INGENIERIA DE METODOS
La Herencia de la Ingeniería de Métodos

INGENIERIA DE METODOS
FREDERICK W. TAYLOR (1856-1915)

• El nombre de Taylor está asociado con


la Ingeniería de Métodos.

• Es considerado como el padre de la “Dirección


Científica y de la Ingeniería Industrial”.

• Entre sus principales aportes de Taylor


relacionados con la Ingeniería Industrial :
– Realizo investigaciones sobre los mejores
métodos de trabajo.

– Determinación científica de los estándares de


trabajo (Estudio de Movimientos, Tiempos y
estandarización de herramientas).

– Estableció indicadores de eficiencia.


INGENIERIA DE METODOS
FRANK Y LILLIAN GILBRETH
Frank (1868-1924), Lilian (1878-1972).

• Los esposos Frank y Lillian Gilbreth


desarrollaron el Estudio de movimientos.

• La adaptación de los procedimientos de la


Ingeniería Industrial y la relación entre la
posición y el esfuerzo humano.

• Utilizaron una cámara cinematográfica en la


tarea del análisis de movimientos.

• Frank Gilbreth desarrolló el estudio de micro


movimientos, descomposición del trabajo en
elementos fundamentales.

INGENIERIA DE METODOS
HAROLD B. MAYNARD

• Harold Maynard y otros asociados con él,


desarrollaron la Ingeniería de Métodos.

• Un concepto que abarca muchos aspectos del


trabajo de métodos, en uno de los primeros
intentos de resolución de problemas
industriales.

• En 1932, el termino "Ingeniería de Métodos"


fue definido por él y sus asociados como:

INGENIERIA DE METODOS
HAROLD B. MAYNARD:

"Es la técnica que somete cada operación de una determinada


parte del trabajo a un delicado análisis en orden a eliminar toda
operación innecesaria y en orden a encontrar el método más
rápido para realizar toda operación necesaria.

Abarca la normalización del equipo, métodos y condiciones de


trabajo; entrena al operario a seguir el método normalizado;
determina por medio de mediciones muy precisas, el numero de
horas tipo en las cuales un operario, trabajando con actividad
normal, puede realizar el trabajo.

Y establece en general un plan para compensación del trabajo,


que estimule al operario a obtener o sobrepasar la actividad
normal".

INGENIERIA DE METODOS
Importancia de la Ingeniería de Métodos

• Es un medio de aumentar la productividad.


• Evalúa los factores que influyen en la eficacia de una
operación.
• Es el método más preciso para establecer normas de
rendimiento.
• Las economías resultantes de su aplicación comienzan de
inmediato.

INGENIERIA DE METODOS
Objetivo de la Ingeniería de Métodos

INGENIERIA DE METODOS
• Es el aplicar métodos más sencillos y eficientes, de esta manera
aumentar la productividad y reducir costos.

Simplificar el trabajo e idear


métodos más económicos.

Estudio
de
Métodos

Ingeniería Reducción
Mayor De
de métodos
Productividad Costos

Medición
del
Trabajo
Determinar tiempos estándar de las
operaciones ejecutadas.
INGENIERIA DE METODOS
Ingeniería de Métodos:
Se compone de dos conceptos fundamentales: El Estudio de Métodos
y la Medición del Trabajo.

o El Estudio de Métodos:
• Examen crítico y sistemático del modo actual como se realiza un
trabajo, con el propósito de idear y aplicar métodos más sencillos
y eficaces, enfocados en reducir costos.

• Permite reducir el cantidad de trabajo de la tarea u operación.

INGENIERIA DE METODOS
o La Medición del Trabajo

• Aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un


trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida
efectuándola según un método de ejecución preestablecido.

• Permite investigar y reducir el tiempo improductivo, y fijar los


tiempos estándar del nuevo método.

INGENIERIA DE METODOS
Contenido básico del trabajo

INGENIERIA DE METODOS
Contenido básico del trabajo

• Es el tiempo que se invertiría


en fabricar un producto o
realizar una operación, si el
diseño o especificación del
producto fuesen perfectos
(incluido las pausas
normales).

INGENIERIA DE METODOS
Contenido básico del trabajo

INGENIERIA DE METODOS
Tarea académica

Caso: La Meta

La Meta

INGENIERIA DE METODOS

También podría gustarte