Está en la página 1de 3

ENSAYO DEL LIBRO EL ARTE DE LA GUERRA

EL ARTE DE LA GUERRA inspira a los líderes de empresas competitivas las


cuales se asemejan a los conflictos que se dan en las guerras. En el muno
corporativo el lenguaje toma muchas expresiones de la guerra y las utiliza
cotidianamente.

Sun Tzu tiene ideas que son convertidas en conceptos de negocios las cuales
se ponen en práctica para así obtener el éxito. La idea es tomar todos los
ejemplos y pensamientos para aplicarlos en estrategias para los negocios.

Ganar todo sin combatir es un principio estratégico donde someter al enemigo


sin combatir es el colmo de la habilidad. En el contexto de los negocios tomar
intacto todo lo que hay bajo el cielo para que la victoria sea total, significa que
sus batallas por el dominio del mercado no debe destruir la rentabilidad de la
industria. Es mucho más productivo atacar los puntos débiles de su competidor
que atacar sus fortalezas; atacar la debilidad acorta el proyecto que conduce a
la victoria, atacar la fortaleza no alarga.

Debemos de tener la mayor información que podamos de los mercados,


experiencias, nombres, negociaciones, grado de riesgo, metas, entre más rápido
lo hagamos nos dará pie para que estén desequilibrados y estar en la punta, ya
que si tenemos buenas iniciativas la competencia se sentirá mal moralmente,
además podremos fijar reglas como tiempo y lugar para enfrentar a la
competencia. Por lo tanto, cuando estamos capacitados para atacar, debemos
parecer imposibilitados para hacerlo; cuando estamos usando nuestras fuerzas,
debemos parecer inactivos; cuando estamos cerca, debemos hacer creer al
enemigo que estamos lejos; cuando estamos lejos, debemos hacerle creer que
estamos cerca. ¡SIMULE DESORDEN Y APLASTELO!

El éxito en la guerra se obtiene adaptándonos cuidadosamente al propósito del


enemigo. Anticípate a tu oponente apoderándote de lo que el más aprecia y
sutilmente contribuirás a apurar su derrota. Asi que cuando todo parezca a tu
favor, deberíamos modificar los planes, porque así puedo predecir quien tiene
mayores posibilidades de ganar o perder. Lo mejor tratar de los enemigos no se
unan; el líder habilidoso vence a las tropas enemigas sin luchar, este es el
método de estrategia ofensiva; por lo tanto, que en la guerra que tu gran objetivo
sea la victoria, no las campañas duraderas. No podemos entrar en alianzas hasta
no conocer perfectamente los planes de nuestros vecinos.

Si estamos en igualdad de condiciones, podemos ofrecer batalla; si somos


menos, podemos evitar al enemigo; si somos desiguales en todas formas,
podemos huir de él. Por lo general las fuerzas pequeñas así realicen una lucha
tenaz, lo más seguro es que será capturada por una fuerza mayor. El método
indirecto se puede utilizar para lanzarse a la batalla, pero se necesitaran métodos
indirectos para asegurar la victoria; sin embargo, ellos de en combinación dan
como resultado una serie interminable de maniobras. El control de una gran
fuerza se rige por el mismo principio que el control de unos pocos hombres:
solamente es cuestión de dividir sus cantidades.
El combatiente inteligente anticipa el efecto de la energía combinada y no exige
demasiado de los individuos.

Si permanecemos invisibles al enemigo y descubrimos sus posiciones podemos


mantener a nuestras fuerzas concentradas, mientras que las de nuestro
adversarios estarán divididas; conociendo el lugar y la hora de la batalla que se
acerca, podremos concentrarnos para la lucha desde las distancias más lejanas.

Si tenemos planes, nuestros enemigos lo conocerán solo por otros hombres, es


por esto que las relaciones con los espías deben ser más especiales o estrechas.
En ningún otro asunto se debería preservar más celosamente el secreto:
nuestros espías deben ser comisionados para asegurarnos esos datos.

En la guerra, no hay condiciones constantes. Solamente aquel que conoce en


detalle los males de la guerra, podrá conocer exhaustivamente la manera
provechosa de llevarla a cabo; impida que sus competidores se una, en caso de
ataque, primero separe a su competidor de sus aliados. En todo negocio lo más
importante es el liderazgo pensando en los objetivos del mismo y en el bienestar
de los hombres y no en las necesidades del líder. Estos líderes son
excepcionales y difíciles de encontrar por su disposición a anteponer las
necesidades de los demás a las propias y poseer un carácter fuerte y templado.
Son la verdadera joya de la organización. La seguridad contar la derrota implica
tácticas defensivas; la habilidad para vencer al enemigo requiere tomar la
ofensiva. Quedarse a la defensiva indica falta de fuerza, atacar una súper

Hay que tener mucha concentración para evitar las dificultades o tirar la victoria
por la borda. Hay cinco puntos esenciales para la victoria ganara aquel que sepa
cuando luchar y cuando no hacerlo, ganara aquel que sepa cómo manejar tanto
a las fuerzas superiores como a las inferiores, ganar aquel cuyo ejército este
animado por el mismo espíritu a través de todos sus rangos, ganara aquel que
estando esperando y preparado aguarde un poco más para tomar al enemigo
desprevenido, ganara aquel que tenga capacidad y no sufra interferencia alguna
de parte de su soberano. La mejor victoria es vencer sin combatir y esa es la
única importante distinción entre el hombre prudente y el ignorante. Con esta
obra comprendemos los orígenes de los conflictos y así mismo poder buscar las
soluciones.

También podría gustarte