Está en la página 1de 1

Trabajo Práctico de Formación Ética y Ciudadana (Pag 18 al 21)

(Este trabajo se sumará a las para la nota del mes)

PUEDEN RESPONDER EN LA MISMA HOJA WORD Y REENVIARME AL WHATSSAP O


ENVIAR AL CORREO

cienciascorrientes@gmail.com

FECHA LIMITE DE PRESENTACIÓN DOMINGO 24-06-18 (SIN EXCEPCION)

INTEGRANTES

1……………………………………………………………..…2………………............……………………………....

3………………………………………………………….........4…………………………………………………….....

Repaso “el poder y la política”

1. indicar si es verdadero (V) o falso (f) las siguientes afirmaciones, justifica ampliando la información u
ofreciendo ejemplos:

a. El poder es una cosa o instrumento, como el dinero o el conocimiento, que permite a quienes lo
que posee ejercer siempre el poder sin importar el contexto… ( )
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
b. Todas las relaciones de poder debe ser analizada en cada época y lugar por que las relaciones
entre personas depende del contexto ( )
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
c. La coacción como forma de ejercicio del poder, se basa en el engaño y el ocultamiento de la
información para modificar conductas de las personas a las que quiere dominar ( )
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………….
d. El poder res el Estado se basa exclusivamente en la coacción física, ya que el uso de la fuerza le
permite imponer su ley ( )
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………….

2. Busca la definición del término “coacción” y compárala con el uso de la palabra en relación con el
Estado.

3. Completa la siguiente oración acerca de la relación de poder político y el Estado.

a. El poder político implica el Estado porque…………………………………………………………..........

…………………………………………………………………………………………………………………….

b. Las personas compiten para acceder a determinadas funciones en el Estado porque………….....

…………………………………………………………………………………………………………………….

c. Desde fuera del Estado también se intenta………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………….

d. El Estado consigue legitimidad……………………………………………………………......................

…………………………………………………………………………………………………………………...

También podría gustarte