Está en la página 1de 2

I1.

La mayor parte de los mortales, Paulino, se queja a una


ah son es euqrop azelarutan al ed aicilam al ed zov
engendrado para un periodo escaso, porque el
nat errucsnart ad son es euq opmeit ed oicapse
veloz, tan rapidamente que, con excepcion de unos
ne ay sodatilibahni nadeuq samed sol sodot isac ,socop
la propia preparacioÌn de la vida. Y ante este mal, que
y asam al etnemalos azollos on ,lareneg se neerc nuges
el vulgo necio, tambien este mismo sentimiento ha sacado
alleuqa iha ed eneiV .2 .sodiceralcse sejanosrep ed sajeuq
proclama del mas grande de los medicos de que la vida es
nat otielp leuqa iha ed eneiV .agral aicneic al ,everb
poco propio de un hombre sabio que AristoÌteles planteo
sol a odalager ah el alle euq aires seup ,azelarutan al a
animales una edad tan larga que alcanzan cinco o diez
odardnegne ,erbmoh le ne euq sartneim ,senoicareneg
para tantas y tan grandes empresas, el limite se ha
,osacse opmeit nu somenet oN .3 .aca sam ohcum odajif
sino que perdemos mucho. La vida es lo bastante larga y
ah son es setnatropmi sÌam sasoc sal razilaer arap
otorgado con generosidad, si se emplea bien toda
al y noicatnetso al ne amarrapsed es is oreP .alle
dejadez, donde no se gasta en nada bueno, cuando al fin
ed atneuc somad son ,lanif ecnart elbativeni le asoca son
que ha pasado una vida que no supimos que estaba pasando.
somecah al euq onis atroc adiv anu somibicer on :isa sE .4
corta; no somos menesterosos de ella sino derrochadores.
odnauc ,sacsepicnirp y sasoitnauc sazeuqir sanu omoc laT
caen en manos de un mal amo, en un instante se disipan, y
nu a nagertne es ,sasacse res a esep ,odnauc ,sever la
buen custodio, crecen al emplearlas, igualmente la
al neib neiuq a ohcum ednapxe el es aicnetsixe
organiza. Por que nos quejamos de la naturaleza?
,alrasu sebas is ,adiv al ;etnemaloveneb atrop es allE
es larga. Pero al uno una avaricia insaciable, al otro
saerat ne neneitnam sol adaerteja dadivitca anu
superfluas; el uno se empapa de vino, el otro
anu agitaf el etse a ;aznagloh al ne ecediugnal
ambicion siempre pendiente del sentir ajeno, a aquel
rop orcul ed nafa us noc avell ol adatased aicidoc anu
todas las tierras y todos los mares; a algunos los
erpmeis natse y arreug al a noicifa al atnemrota
empenyados en los riesgos ajenos y angustiados por
anu ed apluc rop euq sol natse ;soiporp sol
frecuentacion de sus superiores no
erbmudivres anu ne nemusnoc es adidnopserroc
voluntaria; 2. a muchos los retiene el sentimiento de
euq ,sam sol a ;aiporp al ed ajeuq al o aneja etreus al
no persiguen ningun fin claro y seguro, una frivolidad
espacio restante no es vida, es mero tiempo.
la vida es escasa la parte que vivimos. Porque todo el
como un oraculo, dejo dicho el mayor de los poetas: De
manera que no cabe dudar de la verdad de aquello que,
la hora fatal los encuentra mustios y dando bostezos, de
agrada ninguna orientacion que puedan dar a sus vidas y
a cambiar continuamente de proposito; a algunos no les
tornadiza, mudable y descontenta de si misma les lleva

También podría gustarte