Está en la página 1de 3

ENSAYO DE FILOSOFÍA

PROFESOR: JAIME HENRÍQUEZ.

28 DE JUNIO DE 2017
MILLARAY MÁRQUEZ DÍAZ
3°A
En el siguiente ensayo analizaré y reflexionaré la siguiente frase: “La inteligencia no es el
fondo de nuestro ser. Lo más profundo nuestro es ininteligente, es irracional” (Ortega y
Gasset).
Respecto a mi pensamiento sobre este tema, yo creo que el ser humano está compuesto
por tres partes fundamentales y que cada una necesita de la otra, como una simbiosis.
Estos tres componentes son: cuerpo, mente y alma.

En relación a esta última, creo que el alma es la parte irracional de nuestro ser que
complementa la parte inteligente, o sea, la mente. Para mí, la verdadera esencia del
humano está en el alma, y ésta se encuentra en la parte más interior de cada uno de
nosotros.

En el espíritu del ser humano se hayan los sentimientos, su identidad, su verdadero yo.
Esa parte que sólo uno mismo conoce, esa parte en la que sólo nosotros mismos sabemos
cómo llegar. Es imposible tratar de “opacar” el alma, pues ésta está presente siempre en
nuestra personalidad, en nuestro actuar, en los pensamientos u opiniones, etc. Porque si
no estuviera, todo lo que haríamos sería algo meramente racional y lógico. Sería una
simple información, un simple discurso.

Si nos ponemos en este caso, yo creo que el ser humano sería completamente limitado. Ya
que nosotros podemos tratar de entender y conocer al ser humano a través de la razón,
pero ésta tiene un límite. La razón nos plantea un final, hacia un “telos”. Pero al llegar a él,
valga la redundancia, se acaba, se llegó a un límite. En cambio, la espiritualidad no lo
tiene. Los sentimientos, por ejemplos, no tiene límite; en cada persona es distinto y
expresar lo que uno está sintiendo completamente es imposible, ya que no hay ningún
final concreto: es algo demasiado abstracto, subjetivo, etéreo, todo lo contrario, a la
razón. Podemos conocer al ser humano por medio de la razón y éste actuar a partir de
esta, y como la racionalidad es objetiva y perfecta, se llega a un gran futuro para el
hombre.

Pero, debemos aclarar, que el hombre no es un ser racional, es realmente, un “ser


misterioso”, como dice Ortega y Gasset. El hombre es un proyecto a crearse, no es algo ya
constituido, sino que se va construyendo a medida del camino que tome éste. No es
definido, no tiene rumbo fijo. Puede hacer lo que él quiera, dependiendo de sus
circunstancias y las decisiones en relación a éstas.

En conclusión, desde mi punto de vista, la verdadera esencia del hombre se encuentra en


su parte espiritual, en la no racional, en la que no tiene límite. Y además, que la existencia
de éste mismo no está constituida desde su inicio, sino que a medida que el sujeto vive, su
ser completo va en camino a crearse.

También podría gustarte