Está en la página 1de 3

Curva de aprendizaje

El aprendizaje depende del tiempo. En cierto momento los planificadores


de un proyecto tienden a olvidar las operaciones; En el proceso para
realizar un determinado trabajo se requiere tiempo para realizar las
operaciones.

Algunas veces el costo asociado al periodo de aprendizaje puede ser el


factor más relevante del costo inicial de un método propuesto. No
siempre es posible esperar tanto tiempo para el desarrollo de un tiempo
normal de trabajo; es por ello que se requiere de personas avilés o fáciles
de captar las orientaciones sobre las funciones a realizar en su puesto de
trabajo.

Se pueden obtener expresiones algebraicas para calcular las horas-


hombre totales, requeridas para producir un número predeterminado de
unidades, así como también el tiempo acumulativo unitario para cualquier
cantidad de unidades.

Una curva de aprendizaje describe el grado de éxito obtenido durante


el aprendizaje en el transcurso del tiempo, Es un diagrama en que el eje
horizontal representa el tiempo transcurrido y el eje vertical el número de
éxitos alcanzados en ese tiempo.

Varios factores psicológicos


influyen sobre la curva de
aprendizaje:

Disfunción del aprendizaje por el apabullante efecto del maestro (el


maestro aparece como inalcanzablemente inteligente ya que trata sólo
problemas para los cuales él tiene una solución)

Profecía autocumplida: si se declara ante el maestro que se trata


de un aprendiz muy inteligente (o débil), esto hará variar el aprendizaje,
de igual manera si al aprendiz se le anuncia una tarea muy fácil (o muy
difícil) o si el tema no corresponde al rol social del aprendiz, unos
aprenderán más lentos que otros.
A menudo se utiliza la curva de aprendizaje sencillamente para
describir la dificultad de una tarea de aprendizaje, también se puede
aplicar a individuos y a organizaciones

Las curvas de aprendizajes son útiles para una gran variedad de


aplicaciones entre las cuales cabe incluir:
Programas de la producción, establecimientos de costos y presupuestos.
Compras internas subcontrataciones de artículos, evaluaciones
estratégicas de la eficiencia de la empresa y de la industria.

Existen dos métodos en los cuales se puede calcular:

Método Aritmético

Este método solo permite el cálculo para unidades que impliquen la


duplicación de la producción

Método logarítmico

Este método solo permite el cálculo de la mano de obra para cualquier


unidad

Cada organización tiene su curva la cual se debe recalcular a medida que


los datos se actualizan, o cuando hay cambio de personal de diseño o de
procedimiento, o bien cambie la cultura del lugar de trabajo y
disponibilidad de recursos que alterarían la curva de aprendizaje.
La curva de aprendizaje es una herramienta, para una planificación
estratégica, esta nos sirve para tener mayor participación en el mercado,
disminuyendo los costos, y realizar mejoras continuas.

La teoría de la curva de aprendizaje prueba que, cada vez que la cantidad


de partes producida se duplica, el tiempo unitario decrece en un tiempo
constante.

FÓRMULA:

Tpu=hn^c

Tpu=tiempo promedio unitario acumulativo de horas para cualquier


número de unidades.
h=horas-hombre para producir la primera unidad.
n=número de unidades completas.
c=% de la curva aprendizaje.
Ejemplo:

Para producir 75 artículos se necesita 825 minutos. Después de haberse


producido otros 75 se determinó que cada uno de los 150 artículos se
había producido en un promedio de 9 minutos.
Determinar el valor de la pendiente y el porcentaje de la curva de
aprendizaje:

Tpu (1)=825/75
Tpu= 11

Por la prioridad de la curva de aprendizaje:


Tpu (2) =hn (2)c /hn (1)c =2c

En forma logarítmica:
Log Tpu=log h+ C log n

Desarrollándola para los valores de este problema:

Log 11 = log h + c log 75


Log 9 = log h + c log 150
Log 11 – log 9 = c (log 75 – log 150)

C= (log 11- log 9) / (log 75 – log 150)

= (1.04139 – 0.95424)/(1.87506-2.17609)

C= 0.08715 por lo tanto c = - 0.28951= pendiente


-0.30103
2 -0.28951= 81.82% de aprendizaje

También podría gustarte