Está en la página 1de 34

EL PAÍS. DOMINGO 03 DE JULIO DE 2016 (http://elpaissemanal.elpais.

com/columna/la-barbarie-
la-literalidad/)

LA BARBARIE DE LA LITERALIDAD

Los ‘tontos cultos’ no detectan una ironía, una metáfora o una provocación,
y así atrofian el pensamiento. Se trata de una maldición que cunde.

Ocurrió hace casi diez años. Por entonces yo preparaba un libro sobre la
Transición y fui a entrevistar a Santiago Carrillo, eterno secretario general del PCE
y uno de los arquitectos de la Transición. Hablamos durante horas, en su casa,
mientras el viejo dirigente comunista fumaba un cigarrillo tras otro. En cierto
momento le pregunté si él también pensaba, como tantos, que Adolfo Suárez
había sido un político inculto. Carrillo se quedó mirándome; luego dio una calada a
su cigarrillo. “¿Dice usted que ha sido profesor universitario?”, preguntó. Un poco
perplejo, contesté que sí. Carrillo prosiguió: “Entonces habrá conocido usted a
muchos tontos cultos, ¿verdad?”. Sonreí. Carrillo también sonrió. “Pues Suárez
era todo lo contrario”, dijo.

Desde aquel día he pensado a menudo en los tontos cultos; de hecho, he


llegado incluso a pensar que nuestro tiempo es el tiempo de los tontos cultos.
¿Qué es un tonto culto? François Furet sostuvo que la Revolución Francesa
terminó a fines del siglo XX, cuando las instituciones políticas de Francia
suscitaron un consenso inédito desde 1789; Eric Hobsbawm argumentó que el
siglo XX transcurrió entre 1914, cuando estalló la I Guerra Mundial, y 1991,
cuando se produjo el colapso de la Unión Soviética; Ian Kershaw acaba de
razonar que la II Guerra Mundial empezó el 7 de marzo de 1936, cuando Hitler
invadió Renania ante la pasividad de Francia y Reino Unido. Nadie ignora que,
para los manuales de historia, las fechas anteriores son erróneas, pero a nadie se
le ocurriría reprocharles a esos tres historiadores las afirmaciones precedentes,
porque las tres poseen un sentido que sobrepasa la roma literalidad de la
cronología; a nadie, salvo a un tonto culto. Un buen amigo escribió no hace mucho
que nuestra guerra civil terminó en la Transición, dado que el franquismo no fue
más que la prolongación de la guerra por otros medios; la idea no es
extraordinaria, pero sí lo es que un profesor universitario denunciara en un libro de
éxito la desfachatez analfabeta de mi amigo por ignorar que la guerra terminó en
1939, dato éste que, hasta que fue revelado por nuestro santo varón, todos
desconocíamos. Ahí tienen el fruto del triunfo del tonto culto: la barbarie de la
literalidad. Se trata de una maldición que cunde, aunque no siempre con efectos
tan deletéreos. En el mundillo intelectual español parece últimamente considerarse
de una audacia inaudita denunciar la equivalencia entre ficción y mentira vindicada
por algunos. Vaya por Dios. No digo que carezca de interés discutir las diferencias
que separan una mentira de una ficción, pero siempre que, antes de hacerlo, uno
se pregunte por qué ha identificado ambos términos, a veces a modo de
provocación o de metáfora, una estirpe que va desde Platón hasta Oscar Wilde y
desde el Gorgias de Plutarco hasta Bertrand Russell, pasando por Orson Welles o
Picasso, y siempre que no se olvide que, en latín, el verbo que significa “mentir”
(mentiri) significa también “inventar”, “imaginar”, “imitar” y “crear una ficción”, lo
que explica que Horacio escriba para encarecer a Homero: “Atque ita mentitur, sic
veris falsa reminiscet” (“Y así miente, así mezcla lo falso con lo verdadero”). En fin:
discutir las diferencias entre una ficción y una mentira puede no ser una pérdida
de tiempo (entre nosotros lo ha hecho, con gran sutileza, José María Pozuelo),
aunque sólo si no se zanja a la brava el asunto o no se cree que la identificación
entre ambas es apenas otro invento diabólico de –horresco referens!– Mario
Vargas Llosa.

Ese es el problema: que a menudo estos bárbaros obligan a perder el tiempo


explicando lo evidente, que su literalidad de dómines los incapacita para detectar
una ironía, distinguir una idea de una boutade o descifrar el significado de una
metáfora o una provocación, atrofiando así el pensamiento hasta el límite del
enanismo. Aunque, bien pensado, el problema quizá no sea la falta de inteligencia.
No sé si fue Gabriel Zaid quien observó que el gran problema cultural de nuestro
tiempo no lo provoca la gente que no sabe leer ni escribir, sino la que no quiere
leer y no para de escribir. Puede que tenga razón.

Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) es profesor de literatura española en


la Universidad de Girona. Ha escrito varios libros de éxito, entre ellos ‘Soldados de
Salamina’, que fue llevado a la gran pantalla por David Trueba. Además de su
faceta como novelista, colabora de manera habitual con el diario El País.
Esta modelo africana imita las campañas
de Gisele Bündchen, Kendall Jenner,
Gigi Hadid y Kate Moss
La modelo liberiana, Deddeh Howard recreó campañas de moda de marcas
como Gucci, Victoria’s Secret, Chanel y David Yurman.
http://www.upsocl.com/cultura-y-entretencion/esta-modelo-africana-imita-las-campanas-de-gisele-
bundchen-kendall-jenner-gigi-hadid-y-kate-moss/

Esta modelo africana imita las campañas de Gisele


Bündchen, Kendall Jenner, Gigi Hadid y Kate Moss
La modelo liberiana, Deddeh Howard recreó campañas de moda de marcas
como Gucci, Victoria’s Secret, Chanel y David Yurman.

Por Javiera Irarrázaval

La modelo Deddeh Howard nació en Liberia, en Africa y se trasladó a vivir a Los


Ángeles para buscar nuevas oportunidades en el mundo de la moda. Al llegar al
lugar de cientos de celebridades se dio cuenta que la industria del modelaje
estaba muy lejos de tener diversidad.

En su página web esta mujer, cuenta que cada vez que iba a buscar alguien que
la representara ante grandes marcas para trabajar como modelo, le decían que
habían suficientes modelos negras como rostros.

“A pesar que en esas agencias me dijeron que tenía una mirada increíble,
desearían representarme pero ya tenían modelos negras (…) parecía como si una
o dos modelos negras en la lista fuera suficiente para representarnos a todas.
Cuando te dicen eso, créeme que es bizarro”. Declaró la modelo en su página.

Extraño, ¿no?

Eso mismo se preguntaba la modelo. Es por eso que para llamar la atención,
esta chica decidió recrear campañas publicitarias de grandes marcas de
lujo donde Gisele Bundchen, Kendall Jenner, Gigi Hadid, y Kate
Moss fueron sus protagonistas, para hacer un llamado a la industria del
modelaje a la diversidad dentro del mundo de la moda.

A la sesión la llamaron Black Mirror (Espejo negro) y fue realizada por el fotógrafo
Raffael Dickreuter.
Disfruten las comparaciones! Porque de verdad esta mujer es preciosa! Y se
merece mucho más que ser el rostro de una marca…

1.

Secretofodd.com

2.

Secretofodd.com
3.

Secretofodd.com

4.

Secretofodd.com
5.

Secretofodd.com

6.
7.

Secretofodd.com

8.

Secretofodd.com
9.

¿Cuál crees que es la mejor?


http://www.elciudadano.cl/2016/08/31/321306/1revelan-por-que-en-america-latina-no-se-
pronuncian-la-z-y-la-c-como-en-espana/

EL CIUDADANO

31 AGOSTO 2016 11:08

Revelan por qué en América Latina no se pronuncian


la Z y la C como en España

Que en América Latina la Z y la C se pronuncien igual que la S, diferente a lo que pasa en


la mayor parte de España, está lejos de ser una novedad. Pero ahora los expertos aseguran que
esta pronunciación diferenciada no surgió en el Nuevo Mundo sino en la propia tierra donde nació
el castellano.

“Todo tiene que ver con el momento en que se produjo la colonización del Nuevo Mundo, el
descubrimiento de América”, señala Juan Sánchez Méndez, filólogo español y autor del libro
‘Historia de la lengua española en América’, en declaraciones recogidas por BBC Mundo.

Por aquel entonces ya había dos modos de hablar el castellano: uno hacia el norte de
Castilla, que se impuso en Madrid, y otro en Sevilla, en el sur de España, donde la Z y la C se
pronunciaban de modo similar a la S. Además, según los historiadores, una mayoría relativa de los
primeros colonizadores españoles que llegaron a América provenía de Sevilla y otras partes de
Andalucía.

Aunque “en toda América triunfó la manera sevillana de hablar español”, la ortografía se
mantuvo como en Madrid, usando la Z, concluye Sánchez Méndez. Por su parte, Arturo Andújar
Cobo, doctor en filología hispánica de la Universidad de Sevilla, afirma que en Andalucía la
pronunciación de la Z era considerada “de menos prestigio social”. Además, la pronunciación del
‘seseo’ era “más cómodo, más sonoro, más agradable que la del ‘ceceo'”, sostuvo.

Otra explicación destaca que la pronunciación de la Z fue olvidada debido a la practicidad


en el Nuevo Mundo, pues al simplificar los fonemas se facilitaba que los indígenas aprendieran la
nueva lengua. Por su parte, la lingüista argentina Guiomar Ciapuscio, de la Universidad de Buenos
Aires, asegura que no existe una forma correcta o incorrecta de pronunciar la Z o la C.

Vía RT
(http://eligeeducar.cl/regla-de-tres)

¿ES POSIBLE UTILIZAR LA REGLA DE TRES


PARA LOGRAR MEJORES APRENDIZAJES?

Las matemáticas, las ciencias, la expresión escrita, e incluso la aviación y la programación


en computación tienen una cosa en común: La Regla de Tres. En matemáticas , la regla de tres es
un método para encontrar una relación. En la redacción de ensayos en Inglés, la regla de tres
señala que las cosas son más interesantes de leer en triadas. Incluso Agatha Christie la utilizó
cuando escribió una serie de obras de teatro titulada “La regla de tres”. Y aunque no ha sido
llamada oficialmente “La regla de Tres”, grandes educadores la han utilizado en las aulas desde
Aristóteles (¿has oído hablar de los silogismos?).

En estas áreas, la Regla de Tres es una forma fácil de recordar una lista de tres cosas que
deben ser hechas. ¿Sabías que algunos profesores aplican esto para el aprendizajes? Del artículo
Using the Rule of Three for Learning publicado por el profesor norteamericano Ben Jhonson en
Edutopia.org, te compartimos cuáles son esos tres pasos -muy fáciles de recordar- que permiten a
este profesor identificar qué es necesario para lograr aprendizajes de forma efectiva.

Según su experiencia, la Regla de Tres para el Aprendizaje, básicamente establece el


requisito de que a los estudiantes se les dé la oportunidad de aprender algo por lo menos tres
veces antes de esperar que realmente lo incorporen y lo apliquen.

¿Cuáles son los pasos? Te los mostramos a continuación:

Paso 1 de 3:

Aquí los estudiantes enganchan en un tema de aprendizaje particular por primera vez. La
clave está en que el estudiante debe ser enganchado de manera activa; una lectura a modo de
introducción, o un video corto tomado de película no cuentan, ya que de esa forma los estudiantes
estarían aprendiendo de manera pasiva, sólo escuchando u observando. Entonces, después de la
introducción realizada por el profesor, el paso 1 de “La Regla de Tres” podría ser un ejercicio de
desarrollo de vocabulario, una actividad de investigación sobre historia usando fuentes primarias y
secundarias, o una excursión de descubrimiento sobre patrones matemáticos. Lo importante en
este paso es que los estudiantes tienen su primera experiencia de “¡ponte manos a la obra y
desordénate!” en relación al contenido que se espera que aprendan. Mucho de lo que los
estudiantes aprenden en este paso, seguirá estando aún en el nivel de comprensión y
conocimiento.

Paso 2 de 3:

En este paso, los estudiantes tienen su segunda oportunidad de practicar lo que


aprendieron en el paso uno. Debido a que los estudiantes ya tienen algún conocimiento básico
sobre lo que trata el tema, este es un maravilloso momento para usar estrategias de aprendizaje
colaborativo. Los estudiantes pueden analizar las composiciones de palabras, categorizándolas de
acuerdo a sus similitudes. Los estudiantes pueden evaluar la validez de los datos que recopilaron
desde fuentes primarias versus aquellos obtenidos de fuentes secundarias, usando fuentes
terciarias. Los estudiantes serán capaces de expandir su conocimiento, por ejemplo, de los
patrones matemáticos mediante la creación de fórmulas únicas que crean patrones visuales al
graficarse.

Paso 3 de 3:

Aunque estos tres pasos son lo mínimo, a veces los estudiantes necesitan más de tres
oportunidades para aprender. Por eso este paso no debería ser visto necesariamente como el
paso final. En el paso tres, los estudiantes al fin hacen lo realmente divertido a través del
aprendizaje basado en proyectos o basado en productos, incorporando mucho el hacer en su
aprendizaje. Todas estas actividades de aprendizaje requieren resolución de problemas (análisis),
pensamiento crítico (evaluación) y, finalmente, pensamiento creativo (síntesis).

El aprendizaje de los estudiantes en esta etapa podría incluir crear léxico visual, una
presentación de Power Point explicar el tema a estudiantes más pequeños o una presentación
interactiva de HyperStudio. Si se trata de un tema relacionado a la historia, por ejemplo, podrían
presentar las diversas perspectivas de las distintas fuentes creando una obra de teatro, un
concurso de preguntas, o un panel de discusión. En relación al estudio de patrones matemáticos,
los estudiantes podrían crear un tour de fotografías sobre los patrones matemáticos que se dan en
la naturaleza o en la arquitectura de la escuela o de la comunidad.

La justificación

Aprender es difícil, y los estudiantes necesitan oír las cosas más de una vez antes de
esperar que puedan ser capaces de recordarlo, usarlo y aplicarlo. Por eso, el autor señala que
frente a cada aprendizaje le resulta muy bueno preguntarse “¿Le he dado a mis alumnos tres
oportunidades para aprender el contenido con éxito?”

La Regla de Tres, para el aprendizaje, explica, “ayuda los profesores a diseñar la clases,
no sólo con múltiples oportunidades para los estudiantes de adquirir habilidades y conocimiento,
sino también permitiendo aumentar deliberadamente el nivel de complejidad y dificultad con cada
iteración, u oportunidad, lo cual, como resultado, ayuda a los estudiantes a recordar más, ya que
están experimentando el aprendizaje en vez de sólo observarlo”. Así, la Regla de Tres tiene que
ver con los estudiantes tratando de recordar, entender y aplicar por sí mismos lo que han
aprendido.

¿Sabías que también es posible aplicar la Regla de Tres para lograr aprendizajes
significativos? Por favor comparte tus comentarios en la sección de abajo.

Fuente: Using the Rule of Three for Learning

Traducido por: Karla Rosental Cárdenas, Estudiante de Pedagogía en Inglés- UMCE.


(http://matematicascercanas.com/2016/11/23/puzle-2000-piezas/)

¿Por qué los puzles de 2.000 piezas no tienen 2.000 piezas?


23 noviembre, 2016 por Amadeo Artacho

No sé si en algún momento alguien que tenga un puzle de 2.000 piezas se


ha parado a contarlas. De hecho os diréis que para qué contarlas si en la caja ya
pone que son 2.000… ¿Por qué nos iban a mentir?

Pues bien, lo cierto es que muchos puzles de 2.000 piezas no tienen 2.000
piezas, y ocurre con los que tienen forma de rectángulo “bonito” (esos que nos
parecen “más rectángulo”).

Pero… ¿Por qué no van a tener todas las piezas? Los puzles de 500 piezas, por
ejemplo, sí tienen 500 piezas, pero los de 2.000 no tienen 2.000 piezas, y la razón
de ello es matemática.

Para los aún incrédulos les diré que algunos fabricantes incluyen en sus
prospectos técnicos este detalle, aunque no el motivo. Los puzzles son
rectangulares, y sus piezas, aunque distintas, se cortan sobre una base
rectangular en la que se practican una serie de salientes y entrantes.

Para elaborar un puzle de 2.000 piezas harán falta, por tanto, dos números
enteros, uno para cada lado del rectángulo, que multiplicados den 2.000. Si
descomponemos 2.000 en factores primos, tenemos que:

2.000 = 24·53

pudiendo expresarlo como producto de los siguientes pares de divisores:

1·2.000 = 2·1000 = 4·500 = 5·400 = 8·250 = 10·200 = 16·125 = 20·100 = 25·80 = 40·50

Las proporción entre la longitud y la anchura debe ser tal que dé lugar a un
rectángulo “equilibrado”. Ya sé que esto de “equilibrado” no es muy matemático,
pero digamos que, una vez montado, el puzle no debe ser demasiado “alargado”
ni tampoco quedar muy “cuadrado”. Para que nos entendamos, debe ser similar a
una hoja formato DIN, en la cual la proporción entre la longitud y la altura es,
aproximadamente, de 1,41.

Ahora analicemos los rectángulos que obtenemos con los divisores de


2.000 descartando, con vuestro permiso, los primeros porque ya sabemos que son
excesivamente alargados:

100/20 = 5

80/25 = 3,2

50/40 = 1,25

Como se puede observar, son demasiado largos o demasiado cuadrados


(el último). ¿Y cómo solucionan esto los fabricantes de puzles? Pues utilizando
dos piezas menos. Es decir, en lugar de 2.000 piezas, los puzles suelen tener
1.998 piezas.

Siguiendo un procedimiento análogo al realizado con 2.000, podemos intuir


el motivo descomponiendo 1.998 en factores primos y viendo qué producto de dos
de sus divisores nos da un rectángulo más acorde con el formato que hemos dicho
que buscamos:

1.998 = 2·33·37 = 54·37

54/37 ≈ 1,46

Es decir, nuestro puzle “agradable” a la vista de “2.000 piezas” sería de 54


piezas de largo por 37 de alto y, en realidad, tendría dos piezas menos. La otra
opción, como ya hemos visto, es que sea bastante más “apaisado”, que también
los hay, y pueda fabricarse con todas sus piezas.
(http://matematicascercanas.com/2016/11/15/numero-aureo-tierra-luna/)

El número áureo… y la Tierra y la Luna


15 noviembre, 2016 por Amadeo Artacho
(http://culturacolectiva.com/10-estrategias-de-manipulacion-segun-noam-chomsky/)

10 estrategias de manipulación según Noam Chomsky


Por Julieta Sanguino febrero 18, 2016

“Los medios son el soporte de los intereses del poder”.

-Noam Chomsky

Cuando este artículo se ideó, pensábamos hablar sobre las estrategias de manipulación
que Chomsky retomaba en un decálogo que circula en Internet. Pero conforme la investigación
avanzó, encontramos una página que asevera que la información es apócrifa. Que Chomsky nunca
dijo esto, que las teorías, aunque similares al pensamiento del gran teórico, no eran suyas.

De las 30 páginas consultadas, una aseveraba lo anterior y no sabemos si es parte de la


manipulación de esa página o de las otras 29. Si pensamos en las teorías de Chomsky, resulta
irónico decir que su pensamiento fue manipulado para hacer un escrito del que él no es autor, pero
¿cuáles serían los motivos para hacer tal cosa? Tal vez el renombre que le da a Chomsky todas
las herramientas para hablar del tema que más le plazca es uno de los principales motivos, porque
el texto no tendría el mismo impacto si fuera de cualquier otra persona.

El texto al que los artículos hacen referencia, no se encuentra en la bibliografía auténtica


del teórico y la búsqueda de las palabras sólo remiten al mismo texto copiado por cientos de sitios
web, entre los que destacan El Ciudadano o Biblioteca Pléyades, sitios con más renombre que
blogs que desmienten su autoría. Así, las teorías de Chomsky son irónicamente manipuladas para
hablar sobre la manipulación.

Noam Chomsky siempre se ha distinguido por ser uno de los teóricos y lingüistas más
revolucionarios, siempre intentando desenmascarar lo que hay detrás, siempre dándonos una
nueva manera de ver al mundo y entender lo que ocurre detrás de los grandes poderes. Desde sus
inicios, mantiene una actitud contra-sistema que siempre pretende ser el eje de sus discursos
sobre las comunicaciones.

El imaginario colectivo, la opinión pública y las acciones del púbico, en muchas ocasiones,
son controladas por los medios de comunicación. Siempre alertas, siempre en busca de cómo
resolver un problema. La censura, autocensura, manipulación y lavado de cerebro, son
especialmente utilizados en tiempos de guerra. Los gobiernos mienten para hacer que las
personas consideren a un mismo enemigo como el rival a vencer.

Cuántas veces no miramos películas del Capitán América en las que un soviético es su
principal enemigo o los personajes más desagradables siempre ilustrados como hombres de Medio
Oriente. La ama de casa, el padre que va a trabajar para llevar comida a casa, el niño genio, la
bailarina de ballet, todos son estereotipos que, al final se convierten en modelos aspiracionales que
todos queremos seguir, y Noam Chomsky siempre ha escrito sobre eso.
Explicada la discusión sobre estos puntos, te compartimos los diez puntos del decálogo
son bastante interesantes y nos permiten entender de manera diferente el mundo. Aquí los puntos.

1. Distracción

Es uno de los elementos básicos para manipular: desviar la atención de lo realmente


importante mediante una inundación constante de distractores o informaciones insignificantes. El
conocimiento se hace efímero y lo indispensable se pierde entre las emociones ¿Te suena a los
noticiarios más importantes del país hablando del secuestro de una pequeña niña?

2. Crear problemas y después ofrecer soluciones

Crear un problema para causar cierta reacción y después ofrecer una solución. Por
ejemplo: dejar que los manifestantes hagan disturbios para que más tarde, las personas se quejen
y pidan leyes de seguridad más firmes.

3. Gradualidad

Aplicar una ley drástica podría traer el descontento de millones de personas, y por eso se
aplica gradualmente por años consecutivos y así, las personas no resentirán un cambio tan
drástico: salario mínimo, desempleo, privatización, aumento a la canasta básica, aumento de
gasolina. Cambios que hubieran causado una revolución si se aplicaban en una sola ocasión.
Sencillo si consideramos el neoliberalismo en América Latina.

4. Diferir

Una aplicación futura “dolorosa e innecesaria”, porque es mucho más sencillo aceptar un
sacrificio futuro que algo inmediato. Esto porque las personas consideran que tal vez, todo vaya
mejor mañana. Piensan, seguramente, que la vida no puede ir peor hasta que va peor.

5. Un tono infantil

Según este texto, Chomsky asevera que cuando uno se dirige a una persona como si fuera
pequeño, la sugestión es grande y habrá más probabilidad de una respuesta favorable, desprovista
de sentido crítico. Tal vez por eso los comerciales opten por una voz suave en lugar de una grave.

6. Apelar a las emociones antes que a la reflexión

Limitar un análisis racional y crítico a través de utilizar las emociones básicas del ser
humano. Lograr conectar, disuadir y así, lograr abrir la puerta inconsciente a las ideas, deseos,
anhelos o miedos. Es por esta razón que las telenovelas funcionan tan bien.

7. Ignorancia

La calidad de la educación básica debe ser ínfima. Personas pobres y mediocres que se
dejen guiar por sus instintos básicos y más inmediatos, son una mejor presa que los que estudian.
Es mejor no saber que nos roban, no conocer lo mal que está el mundo.”Yo por eso no prendo las
noticias” y otras frases célebres de las personas.

8. Estimular al público para que sea complaciente

Caricaturas, programas de televisión y de radio, todos convergen para que sea una moda
ser estúpido, vulgar e inculto. “No me gusta leer”, una de las frases que más veces hemos
escuchado en la primaria, y para sentirnos parte de eso, nosotros también decimos que no nos
gusta.

9. Autoculpabilidad

Hacer creer a alguien que él es la causa de sus desgracias. Que es infeliz porque su
inteligencia le prohíbe acceder a algo más, que no se esfuerza y el individuo se culpa y se vuelve
inválido, deja de ser parte de la acción para entrar en un estado de calma. Nos hacemos más
mediocres y perezosos y por eso cientos de personas que no se levantan de sus sillones.

10. Conocer a los individuos

Estudios de mercado, la biología, la psicología, ahora los demás conocen mejor nuestro
comportamiento que nosotros mismos. Y sin querer, nos convertimos en patrones repetibles y
seres que siguen a otros modelos aspiracionales aunque no lo queramos.

El personaje de televisión que aplica a la perfección éstas estrategias es Frank


Underwood: “Para quienes escalamos a la cima de la cadena alimenticia, no puede haber piedad;
sólo hay una regla: cazar o ser cazado”.
(http://www.biobiochile.cl/especial/noticias/psu/psu-consejos-tips/2016/11/24/las-claves-para-sacar-
850-puntos-en-la-psu-de-matematicas-y-lenguaje.shtml)

Las claves para sacar 850 puntos en la PSU de


matemáticas y lenguaje
A menos de una semana para rendir la PSU el Preuniversitario gratuito Puntajenacional.cl
entrega consejos prácticos para obtener puntaje nacional en la Prueba de Selección Universitaria
de lenguaje y matemáticas.

Siempre y antes dejando en claro que para lograr puntaje de 850 puntos en la PSU no se
obtiene de la noche a la mañana, por lo que estos tips están orientados a estudiantes que han
obtenido puntajes altos y quieren llegar al puntaje máximo; es decir, para minimizar los errores
durante la rendición de la prueba.

“Para estudiantes que no están logrando buenos resultados, se debiese buscar una
estrategia diferente, no orientada a métodos de respuesta, sino a la elaboración de un programa de
estudio sistemático y a largo plazo. Para eso, el sitio Puntaje Nacional ofrece este tipo de
metodología a la medida de cada uno de los usuarios” comenta Diego Martínez, creador de
PuntajeNacional.cl

TIPS PARA LENGUAJE

Dado que la sección de Comprensión de lectura es la que mayor impacto tiene sobre el
puntaje final, lo recomendable es partir respondiendo la prueba por dicha sección.

Para abordarla, se sugiere dar una lectura rápida a los textos antes de leer las preguntas,
para dilucidar su tema central, cómo se lo aborda y dónde se encuentra la información. Esto
permite “mapear” el texto. Después se debe dar lectura a las preguntas.

Aquellas que requieren la búsqueda de un dato concreto pueden ser respondidas primero
(por ejemplo, aquellas que precisan en qué párrafo buscar la información que solicitan). Se debe
dar una segunda lectura (más profunda) al texto, de modo de responder las preguntas de mayor
dificultad y corroborar que las respuestas ya dadas sean correctas.

En el caso de los términos de Vocabulario contextual, se recomienda responder tales


preguntas siempre después de la lectura profunda del texto, pues las diferencias entre las
alternativas pueden ser sutiles y estar sustentadas en inferencias complejas, que solo son posibles
tras una lectura comprensiva.

Una vez terminada la sección completa de Comprensión de lectura, se puede seguir con
Indicadores de producción de textos. En el caso de Manejo de conectores, lo recomendable es
intentar completar los enunciados sin mirar las alternativas y luego buscar aquella opción igual o
equivalente. Esto, dado que estaremos dilucidando la relación entre las ideas del enunciado, lo que
nos permitirá escoger el tipo de conector adecuado, más que el conector específico.

Para el ítem Plan de redacción, se sugiere armar el orden de los enunciados sin mirar
previamente las alternativas y luego buscar la opción acorde. Si la organización presentada no es
estrictamente lineal (como en el caso de una receta), probablemente siga una estructura T+DOCE
o alguna de sus múltiples variantes.
TIPS DE MATEMÁTICAS

Lo más importante es responder la prueba como si se tratase de un ensayo más, sin


presiones, y tomar la PSU como un paso más en la vida escolar o académica (no es de vida o
muerte). Si bien es importante, no es lo más importante de esta etapa. Es más provechoso
concentrarse en la pregunta que tenemos en frente, que desgastarse ponderando posibles
puntajes o calculando cuánto debemos tardar por pregunta mientras estamos dando la prueba.

No se debe descuidar ningún contenido, en particular los pertenecientes a los ejes de


Geometría y Datos y Azar (en la actualidad corresponden a un 55% de las preguntas de la prueba)
que en muchos colegios no se les dedica el tiempo suficiente para profundizarlos.

La mayoría de los estudiantes está adiestrado en aplicación de fórmulas y teoremas, y en


la resolución mecánica de ejercicios. Para obtener un puntaje nacional en la PSU es fundamental
comprender la Matemática. Sólo de esta manera es posible resolver aquellas preguntas que
involucran un grado mayor de análisis.

Al momento de resolver la prueba es aconsejable es responder primero aquellas preguntas


en que se tenga mayor seguridad y luego las que resulten más difíciles. Se debe leer
detenidamente las preguntas, destacar la información relevante y aquello por lo que se está
preguntando, particularmente en la resolución de problemas. Si se cuenta con tiempo al final, se
debe destinar a chequear los resultados de las preguntas.

URL Corta: http://rbb.cl/f6up


(http://www.educacion2020.cl/noticia/el-efecto-mozart-es-falso-4-populares-neuromitos-sobre-la-
forma-en-que-aprende-nuestro)

El “efecto Mozart” es falso: 4 populares “neuromitos”


sobre la forma en que aprende nuestro cerebro
Ideas como que sólo usamos el 10% de nuestra capacidad cerebral serían
“interpretaciones erróneas sobre hechos neurocientíficos”, que persisten pese a que la OCDE los
desmitificó hace una década.

El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile


publicó un reportaje en el que presenta algunos “neuromitos”: interpretaciones erróneas acerca de
hechos neurocientíficos. Es decir, sobre la disciplina que estudia, entre otras cosas, qué y cómo
aprende nuestro cerebro.

También puede interesarte: "Entrevista a Amanda Céspedes: 'Las neurociencias son el


eslabón perdido de la buena educación'".

El CIAE retoma un estudio de la OCDE del año 2007, en el que estas ideas eran
desmentidas y se llamaba a desacreditarlas. El problema de su difusión es “que impactan en
educación. Muchas de estas ideas o mitos son tomados como conocimiento robusto cuando no lo
son”, explica Pedro Maldonado, del Instituto de Neurociencia Biomédica y Centro de Neurociencia
de la Memoria de la Universidad de Chile.

Algunos de esos populares pero falsos neuromitos son:

1. Los estilos de aprendizaje: en los 60, se planteó que la actitud de un niño o niña frente al
aprendizaje podía interactuar con el enfoque de enseñanza. O sea, que las personas procesarían
la información de distinta forma, a través de movimiento, imágenes o sonidos. Así, la clase podría
adaptarse al estilo de cada estudiante para propiciar su aprendizaje.

Este planteamiento estaría detrás de “los estilos de aprendizaje”. Varios artículos científicos
muestran sistemáticamente que no existe evidencia que demuestre que adecuar la clase según el
estilo de aprendizaje de niños y niñas tiene efecto real.

2. El efecto Mozart: “escuchar música en ambientes relajados mejora la inteligencia de niños y


niñas”. No existe evidencia para sostener este enunciado. Sí hay beneficios cognitivos al tocar un
instrumento musical, como mejorar la comprensión en lenguaje o habilidades de atención y
memoria. Pero nada sobre acordes doctos que estimulen el cerebro.

3. Las ventanas de oportunidad: se refiere a que la proliferación de conexiones neuronales sería


clave durante los primeros años de vida. En base a ello, se ha desarrollado música, juegos y hasta
aplicaciones especiales para estimular el cerebro en esa etapa, para que niños y niñas lleguen a la
adultez con capacidades cognitivas superiores. Nuevamente, no hay evidencia científica entre ese
proceso neurobiológico y el proceso de aprendizaje. Además, los procesos sensibles se dan en
distintas etapas de desarrollo.
4. Usamos sólo el 10% de nuestro cerebro: es probable que este mito haya surgido a partir de un
estudio del psicólogo conductista Karl Lashley, quien exploró el cerebro con impulsos eléctricos y
al descubrir áreas que no reaccionaban al estímulo, habría concluido que éstas no tendrían
función. Sin embargo, con técnicas de actividad eléctrica y metabólica, se observa que ante
distintas conductas participa casi todo el cerebro. “Desde el punto de vista de la neurociencia
efectivamente usamos un 100%”, sentencia Maldonado, de la Universidad de Chile.

Las formas en que sí aprendemos

Por otro lado, la Presidenta Ejecutiva de Educación 2020, Mirentxu Anaya, explica que sí
hay evidencia sobre cuándo y cómo aprenden niños y niñas. Cinco contextos efectivos son:

1. Cuando nos conectamos con los intereses personales de niños, niñas y jóvenes.
2. Cuando lo aprendido se vincula con lo cotidiano y su experiencia de vida.
3. Cuando el conocimiento es aplicado en la realidad concreta de su entorno, de sus barrios.
4. Cuando niños y niñas son capaces de enseñar lo que saben a otras personas o de verbalizarlo
públicamente.
5. Cuando se incorpora el juego y la participación activa y proactiva de los y las estudiantes.

Lamentablemente, señala Anaya, “hoy las salas de clases tienen profes de pie dictando
materia y propiciando la memorización, lo que no promueve el aprendizaje. Estas cinco
dimensiones sí logran resultados, porque mantienen a niños y niñas aprendiendo con ganas,
entusiasmo e interés”.
(http://www.playgroundmag.net/articulos/entrevistas/vegan-vegano-vegetariano_0_1585641424.html)
Entrevistas
"Los veganos y los vegetarianos creen que no
matan animales, pero sí lo hacen"
El ambientólogo Claudio Bertonatti explica su polémico artículo
Por: Alba Muñoz , lunes 10 de agosto de 2015

Hace menos de una semana, Claudio Bertonatti, uno de los naturalistas


más reconocidos de Argentina, escribió un artículo que provocó un terremoto. El
tsunami ha llegado hasta aquí, y es probable que se extienda aún más.

En su texto, La confusión del veganismo, advierte que consumir vegetales


no evita la muerte de animales. Bertonatti ha enfurecido a cientos de veganos y
vegetarianos, también a otros profesionales de la conservación de la naturaleza.
Sin embargo, muchos de los que le leyeron aprendieron algo sobre los derechos
de los animales que nunca se habían parado a pensar.

Hemos hablado con Claudio sobre su idea sísmica, y también sobre las
claves de la polémica.

Claudio, usted ha sido vegetariano. ¿Por qué tomó esa decisión?

Cuando era adolescente me empezaron a interesar la naturaleza y los animales, y


pensé que al convertirme al vegetarianismo iba a evitar la muerte de muchos de
ellos. Pero cambié de opinión.

¿Qué pasó?

Empecé a estudiar la naturaleza y la fauna, a salir al campo a observar. Me di


cuenta de que en los cultivos agrícolas no había aves, y que las pocas que había
estaban perseguidas. Entonces estudié anfibios, mamíferos, reptiles y peces, y me
di cuenta de que estaba confundido.

¿Por qué?

Siendo vegetariano evitaba la muerte y el sufrimiento de los animales domésticos,


pero no la de las especies silvestres. Y muchas de estas, a diferencia de las
vacas, los cerdos y las cabras, están desapareciendo. Entonces cambié, y volví a
ser omnívoro.

¿Qué le impulsó a escribir este artículo?

En Argentina me topo con mucha gente que dice ser defensora de la


naturaleza porque no come carne y no llevan cueros ni zapatos de piel. Creen que
siendo veganos o vegetarianos evitan cualquier muerte animal. No es cierto.
¿Por qué?

Desde el momento en que los humanos empezamos a criar ganado y


adoptamos la agricultura, generamos impactos. No hay especie animal que no
mate o no coma mediante la muerte de otros animales, directa o indirectamente.
Entiendo que puede ser doloroso, a mí también me gustaría vivir en un mundo
ideal, pero la realidad es otra. No todos, pero muchos veganos creen que no
causan ninguna muerte, lo mismo que la gente que viste sólo ropa de algodón, y sí
lo hacen.

¿Muertes indirectas?

Trigo, arroz, maíz. La mayoría de los veganos los comen. El primer impacto de los
cultivos masivos es la deforestación: desalojamos a la naturaleza para plantar. En
Argentina directamente se quema la selva y se queman nidos con lanzallamas.
Luego hay que defender la siembra de las aves que vienen a hurgar, por lo que
muchos propietarios distribuyen granos envenenados. Después, los herbívoros
silvestres van a ir a por los primeros brotes: se ponen entonces alambradas
eléctricas, o directamente se cazan a tiros.

¿Qué ocurre en la cosecha?

Se fumiga para combatir hongos, insectos, otras plantas. Las animales que
expulsaste van a ir a los lugares vecinos, donde ya hay animales: no hay más
plazas de hotel. Entonces van a los cultivos vecinos, y se produce otra ola de
impactos.

Por el contrario, afirma que en los campos que se dedican al ganado


hay más especies animales.

En Argentina hay muchos pastizales silvestres. Sales a caminar y


encuentras de todo: anfibios, reptiles, pájaros. Por supuesto, mentiría si dijese que
hay los mismos animales que si no estuvieran las vacas. El ganadero también
persigue a la fauna y matará a todo animal que considere perjudicial para su
producción. Pero aun así el impacto es menor. Al decir esto mucha gente siente
que la estoy acorralando.

¿En qué sentido?

En el sentido de que no hay una posición correcta: si comes carne matas


animales, y si comes plantas también. Mucha gente que se preocupa por temas
ambientales busca los buenos y los malos, y no es así, todo es más complejo.

Ponga un ejemplo.

Aquí hay mucha gente que se manifiesta diciendo "No a la minería". El lema
debería ser “no a la minería que explota recursos y personas de forma
desaforada”. Esa gente usa computadoras que no existirían sin los metales que
salen de las minas. Me sorprende que no puedan ver más allá.

¿Qué opina de la forma en la que se produce la carne de forma mayoritaria,


de la industria cárnica?

Es una tragedia. El feedlot y la mayoría de los mataderos en Argentina son


ejemplos excelsos de crueldad. ¡Cómo voy a decir lo contrario!

Hay datos que señalan que los recursos para conseguir carne son
tremendos en comparación con los vegetales. Y que, de hecho, los cultivos
son una buena parte de esos recursos: en un alto porcentaje, se utilizan para
alimentar al ganado.

Así es, sé que la mayoría de los cultivos de soja sirven para eso. Yo no digo que
los veganos sean tontos ni que haya que ser carnívoro, digo que hay que ser
normal y solidario, adoptar una posición inteligente.

¿Cuál es esa posición inteligente?

Ser solidario con la naturaleza, el mal menor. Hay que fomentar el consumo
responsable y la muerte humanitaria de las reses, pero para un fundamentalista
hablar de muerte es pecado. ¿Cómo quiere que la llame, eutanasia?

Si lo he entendido, usted lo que pretende es advertir a algunos veganos y


vegetarianos de que no es posible el impacto cero.

La mayoría de las personas vivimos en ciudades, y muchas desconocen el mundo


natural. Pregúntale a tus amigos si son capaces de nombrar 10 animales o 10
plantas silvestres del entorno donde viven.

Probablemente no podamos.

Si no conocemos la naturaleza, su diversidad, tampoco podemos valorarla.


Nuestro universo se restringe a lo que vemos: perros, gatos, canarios, gallinas,
cerdos, patos, vacas. Nuestra sensibilidad se dirige a ellos, y es como mirar a
través del agujero de una cerradura. El mundo es más amplio y más complejo,
puedes aceptarlo o no.

Habla como si conociera a muchos fanáticos.

Hay fundamentalistas carnívoros y veganos. Cuando les escucho con ese tono tan
carente de dudas, con un nivel de certeza, como científico, me asusta. En una
posición fundamentalista sólo se presta atención a la gente que piensa como uno
mismo, y los demás, si no son enemigos, amigos no son. Es contradictorio.
¿El qué?

Que un carnívoro sea violento me resulta hasta comprensible, pero que un vegano
lo sea es filosóficamente incongruente.

¿Ha conocido a veganos violentos?

Fui director general del zoológico de Buenos Aires. Renuncié porque intenté
transformarlo en un centro de conservación de especies amenazadas y no pude.
Había veganos que se manifestaban en la puerta del zoo y gritaban asesinos a la
gente que entraba, a los niños incluso. Eso le hace daño al veganismo. La gente
piensa: si el veganismo es esto, no quiero saber nada. No son todos, claro, pero
hay mucha gente que desarrolla una empatía enorme sólo por los animales
domésticos. Muchos acaban odiando a la gente, y eso es patológico, no es bueno.

En su artículo dice que si la humanidad se hiciera vegana de pronto, sería


una tragedia. Pero hay quien dice que si todos fuéramos veganos
necesitaríamos menos cultivos que siendo omnívoros.

Yo escribí el artículo para poder debatir en mi país, donde el movimiento vegano


viene con un análisis precario del medio ambiente. Si toda la humanidad se
volviera vegana pensando así (no por otros motivos filosóficos, religiosos, de
salud, con los que no me meto), sería una tragedia porque no estaríamos
comprendiendo los problemas medioambientales del mundo.

No le convencen estos datos.

Si un veganismo bien entendido contribuye a mejorar el mundo natural me haré


vegano con gratitud. A mí lo que me preocupa es la conservación de la
biodiversidad, que la riqueza de formas de vida que hay en el mundo no se
empobrezca.

Pero, insisto, ¿si todos los argentinos fueran veganos, no harían falta menos
cultivos?

No lo sé. Digo que no hace falta ser vegano para conservar la naturaleza o la
biodiversidad. No soy especialista en desarrollo agroproductivo, pero por lo que sé
sobre el medio ambiente, siempre conviene diversificar la producción. Que haya
cultivos, vacas, apicultores... diverso.

¿Qué carencias ve en el movimiento vegano?

Nunca los veo luchando por la creación de nuevos espacios protegidos, o


combatiendo el tráfico ilegal de especies. Los veo contra las corridas de toros, que
ya no se celebran en Argentina, y contra los mataderos. Es como si solo vieran los
animales domésticos que, insisto, no se están extinguiendo. No digo que esté mal,
sólo que hay mucho más que eso.

En general, ¿cree que no hay suficiente conexión entre el veganismo y la


conciencia ecologista?

Lo que me parece peligroso es que dediques todo tu esfuerzo a salvar el gato


negro sin saber nada del medio ambiente, porque igual estás malgastando ese
esfuerzo, o ese esfuerzo podría tener más impacto en otro lado. Hay que tener
una visión amplia, quizá te ayude a analizar mejor la situación. Si después quieres
dedicarte a la defensa de los gatos negros, me parece bárbaro, te lo agradezco.
No es incompatible la defensa de los derechos de los animales con la
conservación de la naturaleza.

Es evidente que hay un choque entre ambientalistas y animalistas, y sin


duda va a marcar el futuro de la humanidad.

Me recuerda un poco a los partidos de izquierda. Parecen enemigos entre sí


cuando en realidad son lo más parecido y los que deberían ser más afines.
¿Sabes quién es el mayor enemigo de la conservación de la naturaleza?

¿Quién?

El indiferente. Muchos indiferentes creen que todos los que estamos preocupados
por el medio ambiente somos iguales, que no comemos carne, que somos monjes
verdes y no tenemos sexo. No es cierto, ¡somos gente normal!

La naturaleza lleva implícita la muerte. Mezclar sentimientos con la


naturaleza no parece muy científico, pero por otro lado está la conciencia
humana y la responsabilidad sobre una industria contraminante y atroz.
¿Quién se equivoca?

Hay errores en los dos bandos. Los ambientalistas creen que los veganos y
vegetarianos son meros sentimentales. Por otro lado me preocupa la indiferencia
por los animales silvestres y la biodiversidad, no es coherente. Asumo que la
humanidad es una máquina de devorar el mundo, un antropólogo dijo que
encarnamos un modelo cosmofágico, devoramos lo que nos rodea.

¿Está satisfecho con el revuelo que ha causado su texto?

Muchos me insultan, me atacan diciendo que maté a un oso polar, lo cual no es


cierto. Otros me están aportando nuevas visiones, ¡y yo les doy mil gracias! Yo
solo soy un albañil de la conservación de la naturaleza, un jardinero, y me
equivocado miles de veces. Hago lo que puedo y no me ofendo por equivocarme.
Pienso como un científico, no como un fundamentalista.
(http://culturainquieta.com/es/inspiring/item/10552-la-diferencia-entre-ser-culto-y-ser-inteligente-
segun-samuel-beckett.html)

LA DIFERENCIA ENTRE SER CULTO Y SER INTELIGENTE,


SEGÚN SAMUEL BECKETT

28 Agosto 2016

EL CONFLICTO ENTRE CULTURA E INTELIGENCIA PERSISTE. SIN


EMBARGO, LA OBRA Y AUN LA VIDA DE SAMUEL BECKETT PODRÍAN
AYUDARNOS A RESOLVERLO

“Ser culto” y “ser inteligente” se consideran estados distintos del intelecto. Uno se
refiere a la “cultura” que posee una persona y el otro tiene connotaciones un tanto
más científicas, como una característica casi fisiológica que puede medirse y
cuantificarse.

Así, alguien es culto por los libros que ha leído y recuerda, por la calidad de su
vocabulario, por las películas que ha visto e incluso por los viajes que ha
realizado. Culto es aquel que se ha cultivado, como un campo, para obtener para
sí los mejores frutos de la civilización. Desde una perspectiva en la que se
combinan los proyectos más ambiciosos de Occidente -de los valores de la
antigüedad clásica al humanismo del Renacimiento, el cristianismo y la Ilustración-
, una persona culta también es compasiva, empática, solidaria, amable y quizá
hasta sabia. En pocas palabras, hay toda una corriente de pensamiento que ha
defendido que el ser humano se vuelve tal sólo gracias a la cultura.

La inteligencia, por otro lado, se ha pensado y estudiado sobre todo como una
cualidad inherente al hombre como especie. Nuestra inteligencia es resultado de
la evolución y, por lo mismo, todos los individuos la tienen. Desde un punto de
vista científico, la inteligencia explica que seamos capaces de leer o ver una
película, pero también sumar o restar cantidades, y que podamos manejar un
automóvil o atrapar una pelota.

Curiosamente, por razones que no son del todo claras pero quizá se expliquen por
el clasismo de ciertas sociedades, en ciertas circunstancias la cultura y la
inteligencia pueden aparecer enfrentadas. Dado que la cultura se convirtió en un
bien asociado a las clases privilegiadas -la nobleza o la burguesía, por ejemplo-,
también se ha utilizado como una suerte de discriminador, una forma de distinguir
entre una persona que tuvo acceso a dicha cultura -a ciertos libros, ciertas
escuelas, ciertos viajes- y otra que no. Cuando la cultura se usa de esa manera,
es previsible que se convierta en una categoría deleznable.

De ahí que surja entonces el “ser inteligente” como una especie de defensa: quizá
no todos seamos cultos, pero indudablemente todos somos inteligentes. Para
algunos no tener cultura se compensa con el hecho de, por ejemplo, poder
resolver problemas con facilidad, o vivir con sencillez, sin crearse esos laberintos
absurdos en los que a veces se mete la gente culta.

Sólo que ninguna categoría es mejor que otra. Desafortunadamente, es cierto que
tanto la cultura como la inteligencia están relacionadas con la desigualdad
inevitable del sistema de producción hegemónico. La desnutrición, por ejemplo,
tiene efectos sobre el desarrollo cognitivo de un niño, y sabemos bien que hay
sociedades más desnutridas que otras. Igualmente la cultura, a pesar de todos sus
sueños humanistas, se ha convertido en un producto de consumo, lo cual provoca
que surja y se destine a personas que puedan adquirirla.

Quizá por eso hay un punto en el que ser inteligente parezca más atractivo que
ser culto. ¿Para qué cultivarse, si la cultura también sirve para humillar y
diferenciar? ¿Para qué cultivarse si, con eso, también se alimenta esa maquinaria
despiadada de producción-consumo-deshecho? Conflictos en donde la cultura
está involucrada y, por eso mismo, no parece probable que sea un camino para
solucionarlos.

¿Y la inteligencia? Quizá ahí se encuentren otras posibilidades. A pesar del dicho


de Proust —“Cada día atribuyo menos valor a la inteligencia”—, quizá la
inteligencia sea ese salvoconducto que nos lleve fuera de las posturas falsas y los
simulacros de la cultura contemporánea.

A propósito de este asunto, hace unos días Nicholas Lezard publicó en The
Guardian un artículo en que habla de la diferencia entre la inteligencia y la
intelectualidad a partir de Esperando a Godot, la célebre pieza de Samuel Beckett.
Como sabemos, Esperando a Godot se considera uno de los mejores usos del
absurdo dentro de la literatura, una obra revolucionaria tanto estética como
culturalmente, pues retrató con frialdad el extremo del nihilismo al que había
llegado la civilización europea del siglo XX.

Lezard recuerda la atracción que de inmediato sintió por Esperando a Godot, un


ambiente que a pesar de su parquedad —o quizá debido a esta— de inmediato lo
hizo sentir bien recibido, acaso no totalmente cómodo pero sí en un territorio
inesperadamente familiar. “Desde la primera página estaba hipnotizado,
sorprendido”, escribe Lezard, a quien la extrañeza de los diálogos beckettianos,
simples y no tan simples al mismo tiempo, lo condujo a un territorio que
imprevisiblemente no era del todo desconocido.

En breve, estaba enganchado. Ahí tenía a un autor que era irreverente,


escatólógico y sin embargo profundo; alguien completamente desinteresado en las
convenciones de la literatura y sin embargo capaz, justo por medio del lenguaje,
de mantener nuestra atención a pesar de que nada esté sucediendo. […] Y
conforme descubrí detalles de su vida, primero por la biografía semi-autorizada de
Deirdre Bair, me di cuenta de que no sólo su trabajo era ejemplar, sino también su
vida. Ahí estaba alguien que se había purgado a sí mismo de vanidad, tanto la
suya como la del mundo; un hombre de una integridad intachable, tanto en su obra
como en su vida.

Con estos antecedentes, Lezard acepta que Beckett sea considerado un autor
“intelectual”; “pero sospecho que es porque muchas personas no conocen la
diferencia entre ser inteligente y ser intelectual”. ¿Y cuál es esa diferencia? Dice
Lezard:

Más tarde descubrí que Beckett era, de hecho, furiosamente intelectual, pero que
había dejado atrás la academia, aborrecido la oscuridad de la jerga y ciertamente
no era el tipo de intelectual de posición a quien las televisoras piden su opinión.

Un guiño de inteligencia por parte de Beckett, parece decirnos Lizard. El gesto de


tributar la cultura a la autenticidad para aceptar así que, a lo sumo, podremos
responder dos o tres preguntas en la vida, poco más o poco menos, y será
suficiente, y será más auténtico que todas esas preguntas que dicen responder las
personas cultas y los intelectuales.

http://www.logicaecologica.es/2015/09/27/tribu-en-la-que-las-mujeres-tienen-todos-los-maridos-
que-quieren/

http://www.logicaecologica.es/2016/06/16/la-tribu-mosuo-2-000-anos-de-matriarcado/
http://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/las-21-batallas-mas-sanguinarias-de-la-
historia-de-la-humanidad
http://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/10/20/827223/Estudio-desvela-a-los-
colegios-de-elite-en-Chile-Dan-formacion-gerencial-y-promueven-la-competencia-
entre-sus-alumnos.html

Estudio desvela a los colegios de élite en Chile:


Dan formación "gerencial" y hacen competir a sus alumnos
Además, sus estudiantes entran poco en contacto con personas de otras clases
sociales, excepto cuando realizan "misiones" o van a sectores populares a vivir
otras "experiencias".

20 de Octubre de 2016 | 07:23 | Por Natacha Ramírez, Emol

La mayoría de los egresados de estos colegios optan por carreras que


facilitan el acceso al mundo de los negocios y las empresas, como ingeniería
comercial, ingeniería civil y derecho.

SANTIAGO.- Hoy poco se sabe de los colegios particulares pagados, y


menos de aquellos de élite, ya que la mayoría de las políticas públicas y
regulaciones –como la prohibición de seleccionar– se enfocan en los colegios que
reciben subvención estatal.

Pero un estudio del sociólogo de la Universidad Católica Sebastián Madrid


–incluido en el libro "Mercado Escolar y Oportunidad Educacional", editado por el
director del CEPPE, Alejandro Carrasco– expuso las prácticas que son habituales
al interior de esos recintos. Para eso entrevistó a ex alumnos de 18 colegios de
élite ubicados en cuatro comunas del sector oriente de Santiago.

Aunque son muy homogéneos en cuanto al nivel socioeconómico de sus


alumnos, el estudio identifica tres tipos de colegios de élite en Chile: Los fundados
por congregaciones católicas tradicionales (como Jesuitas, Padres Franceses y
Holy Cross); los influidos por los nuevos movimientos católicos (Legionarios de
Cristo, Opus Dei y Schoenstatt); y los fundados por inmigrantes, siendo los más
influyentes los anglosajones.

Seleccionan a personas "iguales" y crean redes de contacto

Una práctica habitual en todos estos colegios es que seleccionan


exhaustivamente a sus alumnos. "Deliberadamente, seleccionan a 'iguales' y se
establecen redes de contacto activas basadas en amistad y parentesco", afirma el
estudio, que califica este hecho como una "endogamia particular".

La principal vía de filtro son los altos aranceles que cobran, que pueden
llegar hasta USD $20 mil por alumno al año (con matrícula, cuota de incorporación
y mensualidad). La cifra supera el ingreso per cápita de Chile y es casi cinco
veces el salario mínimo de un año. Ninguno da becas.
Además, casi todos (90%) seleccionan también por habilidades cognitivas,
a través de pruebas. Según el estudio, ésta sería "una forma de asegurarse a los
estudiantes más fáciles de educar". Sin embargo, advierte que, pese a que figuran
en los rankings nacionales, en las pruebas internacionales como PISA obtienen
resultados mucho más bajos que alumnos de similares condiciones de la OCDE, y
en Latinoamérica sólo superan a los estudiantes de la élite peruana.

Una tercera vía de selección que aplican estos colegios es por


características sociales. Por eso, piden informar el colegio y universidad de los
padres, la iglesia a la que asisten y hasta enviar una foto familiar. Muchos ex
alumnos los definen como "colegios de familia", donde estudiaron incluso sus
abuelos, y sólo un tercio de las vacantes son para familias nuevas.

Forman "gerentes": Énfasis en matemáticas y en la competencia

El estudio también plantea que el tipo de currículum que se enseña en esos


colegios es "gerencial", es decir, que apunta a desarrollar capacidades
"empresariales-emprendedoras" en sus alumnos, y "desenvolverse de manera
efectiva en una economía de mercado". Así, muchos promueven la racionalidad
por sobre la emocionalidad, y dan un mayor énfasis a las matemáticas y la ciencia,
en desmedro de las artes y humanidades. Esto hace que la mayoría de sus
egresados opten por carreras que facilitan acceder al mundo de los negocios,
como ingeniería comercial, civil y derecho.

También –asegura el estudio– estos colegios promueven la competencia en


desmedro de la colaboración, a través de diferentes prácticas. Una de ellas es el
deporte, tanto al interior de los colegios (entre alianzas o cursos) como entre éstos
(en distintos torneos). Pero también hay prácticas más explícitas que fomentan la
competencia, como la "clase pública", que es una forma de evaluación que se
aplica en algunos colegios. Ésta consiste en ordenar a los alumnos en una fila del
mayor al menor promedio y hacerles preguntas. Si el primero no contesta, sigue el
segundo, y el alumno que sí conteste pasa al primer puesto. Esto se hace frente a
los padres. "Esta competencia es organizada deliberadamente como una
selección natural, casi darwinista, que desvirtúa toda posibilidad de colaboración
entre los estudiantes", sostiene el libro. Aislados en una "burbuja": La práctica de
"chanear" y "chulear" Según el estudio, al estar en contacto principalmente con
personas iguales, estos estudiantes tendrían un "aislamiento" del resto de la
sociedad, una especia de "burbuja", y para la mayoría "la universidad es el
momento en que la sociedad emerge frente a ellos". No obstante, mientras están
en el colegio, sus posibilidades de contacto con personas de otras clases sociales
son reducidas. Una de éstas es el "chaneo" o "chuleo", una práctica considerada
"extremadamente clasista y sexista" que consiste en ir a discotecas o bares de
sectores populares con el objetivo de aproximarse a mujeres intentando obtener
beneficios sexuales sin tener que comprometerse. "Esta práctica divide a las
mujeres en dos tipos: las para comprometerse y las para sólo tener sexo. Y
produce explícitamente límites de clase y género", señala la investigación. Otra
forma de encuentro con personas de otras clases sociales es la "acción social",
como los trabajos que realizan durante las vacaciones de invierno o verano, donde
los estudiantes van a poblaciones a reparar casas o escuelas. En los colegios
católicos también están las "misiones", donde el objetivo es evangelizar en el
catolicismo. También hay acciones más radicales, como vivir una semana con una
familia en una población o ir a trabajar a una fábrica por un tiempo. Aunque se
trata prácticas mucho menos agresivas que la primera, el estudio plantea que de
todas formas "en estas actividades, la relación con otros diferentes no es nunca en
términos de iguales, y por lo tanto, tienden a naturalizar las relaciones de
subordinación y dependencia". A juicio del autor del texto, Sebastián Madrid, "todo
este tipo de prácticas, particularmente la selección y la falta de diversidad interna
que tienen estos establecimientos, no apunta a una sociedad más democrática y
más inclusiva. De hecho, la Ley de Inclusión (que elimina la selección) no toca a
estos colegios. No es lo deseable. Si queremos una sociedad más democrática,
más inclusiva y, más participativa, lo ideal es que podamos mezclarnos".

Fuente: Emol.com -
http://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/10/20/827223/Estudio-desvela-a-los-
colegios-de-elite-en-Chile-Dan-formacion-gerencial-y-promueven-la-competencia-
entre-sus-alumnos.html

También podría gustarte