Está en la página 1de 129

Visión Sin

Gafas

1
Derechos De Autor ©2012 por VisiónSinGafas.com

Todos los derechos reservados. Ninguna sección de este libro

digital puede ser reproducida, almacenada o transmitida de

ninguna forma, incluyendo sistemas electrónicos, fotocopiado,

grabación o cualquier otro sin el permiso por escrito del editor.

No se asume responsabilidad alguna con respecto a lo uso de la

información incluida en el texto. Aunque se han tomado todas las

precauciones a la hora de preparar este libro digital el editor no

asume responsabilidad alguna por error u omisión. No se acepta

responsabilidad alguna relacionada con los daños que pueda

causar el uso de la información contenida en el libro.

Marcas Registradas

Todas las marcas registradas o de servicio que aparecen en este

libro figuran en mayúscula. El editor no puede garantizar la

exactitud de esta información. El uso de una marca en este libro

digital no debe entenderse como afección o apoyo a dicha marca

registrada o servicio.

2
Precauciones y Descargo de Responsabilidad

Se han realizados los máximos esfuerzos para hacer que este

libro digital sea tan completo y preciso como nos sea posible, pero

esto no implica garantía alguna. La información se proporciona “tal

cual”. El autor y el editor no aceptan responsabilidad alguna de

ninguna persona o entidad relacionada con posibles daños o

perdidas relacionados con la información contenida en este libro.

Los consejos de este libro digital no han sido aprobados por

ningún médico ni organización visual. Se recomienda consultar

con su óptico antes de empezar de probar este programa.

Adicionalmente, al leer este libro digital usted CONFIRMA que

HA LEÍDO, ENTENDIDO Y ACEPTADO por completo (sin

excepción) nuestros Términos y el Descargo de

Responsabilidad que se encuentra en:

http://www.visionsingafas.com/terms-disclaimer.php

3
Índice de Contenidos
Visión Sin Gafas ............................. Error! Bookmark not defined.

Introducción.................................... Error! Bookmark not defined.

Los Beneficios de Relajar la Vista ............................................... 18

Mala Visión – realidad y ficción ................................................... 22

¿Es bueno llevar gafas? .............................................................. 30

Ejercicios visuales para mejorar su agudeza visual..................... 34

Ejercicio 1: El Enfoque ......................................................... 35

Ejercicio 2 – Alternativa al Ejercicio 1 ................................... 37

Ejercicio 3: Distancia Visual ................................................. 39

Ejercicio 4: Mejorar el Flujo Sanguineo a la Cabeza y Ojos . 40

Ejercicio 5: La Figura del 8 ................................................... 41

Ejercicio 6: Palmeo .............................................................. 42

Ejercicio 7: La Tabla ............................................................. 45

Gafas Estenopeicas ....................... Error! Bookmark not defined.

Mejore su visión con la alimentación ........................................... 59

Alimentos que le ayudan a mejorar su vista: ............................ 60

Fruta buenas para los ojos ................................................... 61

Las verduras que deberia comer .......................................... 62

Los pescados que le ayudarán............................................. 62

Hierbas y Especias buenas para usted ................................ 63

4
Alimentos que empeoran su visión .......................................... 65

Remedios naturales que mejoran su vision ................................. 69

Aspalathus ........................................................................... 69

Mirtilo ...................................... Error! Bookmark not defined.

Pasionaria ............................... Error! Bookmark not defined.

Ginkgo Biloba ....................................................................... 71

Bilwa .................................................................................... 71

Extracto de Uva Mahonia ..................................................... 71

Sello de Oro ......................................................................... 72

Zumos para poner tu visíon a punto ............................................ 74

Enfermedad de Best ................................................................ 78

Cataratas y Conjuntivitis .......................................................... 79

Degeneración Macular ............................................................. 79

Moscas Volantes ..................................................................... 80

Neuritis Optica y Atrofia del Nervio Optico ............................... 80

Retinopatía Diabetica .............................................................. 81

Glaucoma ................................................................................ 82

Retinitis Pigmentosa ................................................................ 82

Medicamentos que pueden dañar sus ojosError! Bookmark not

defined.

Medicamentos que pueden causar hemorragias: ................. 86

Medicamentos que pueden alterar la cornea:..................... 886


5
Medicamentos que pueden causar cataratas y degeneración

macular: ............................................................................... 87

Medicamentos que pueden dañar la retina:Error! Bookmark

not defined.

Fármacos que pueden afectar a la coagulación de la sangre y

interromper el flujo sanguineo a los ojos: ............................. 89

Medicamentos que pueden causar Glaucoma y/o daños al

nervio óptico: ........................................................................ 89

Enfermedades del Ojo .................... Error! Bookmark not defined.

Miopia ......................................... Error! Bookmark not defined.

¿Qué es¿ ................................ Error! Bookmark not defined.

Las causas .............................. Error! Bookmark not defined.

Su Tratamiento........................ Error! Bookmark not defined.

Presbicia ..................................... Error! Bookmark not defined.

¿Que es? ................................ Error! Bookmark not defined.

Las causas .............................. Error! Bookmark not defined.

Su Tratamiento........................ Error! Bookmark not defined.

Glaucoma .............................................................................. 100

¿Que es? ................................ Error! Bookmark not defined.

Las causas .............................. Error! Bookmark not defined.

Su Tratamiento........................ Error! Bookmark not defined.

Degeneración Macular ................ Error! Bookmark not defined.


6
¿Que es? ................................ Error! Bookmark not defined.

Las causas .............................. Error! Bookmark not defined.

Su Tratamiento........................ Error! Bookmark not defined.

Moscas Flotantes................................................................... 113

¿Que es? ................................ Error! Bookmark not defined.

Las causas .............................. Error! Bookmark not defined.

Su Tratamiento........................ Error! Bookmark not defined.

Dislexia .................................................................................. 116

¿Que es? ................................ Error! Bookmark not defined.

Las causas .............................. Error! Bookmark not defined.

Su Tratamiento........................ Error! Bookmark not defined.

Algunos consejos para reflexionar.. Error! Bookmark not defined.

Conclusión ................................................................................ 126

7
Visión Sin Gafas
Capítulo 1

8
Visión Sin Gafas

Hoy en día muchos de nosotros utilizamos gafas o lentes de

contacto. Estos aparatos han sido diseñados para ayudarnos a ver

mejor. Pero aunque pueda sentir que estos le están ayudando a

mejorar su visión, la verdad es que limitan las posibilidades de

mejorar nuestra visión natural. Muchas personas piensan que una

vez que uno empieza a sufrir problemas de vista ya no hay nada

que hacer salvo llevar gafas correctoras, lentes de contacto o

someternos a una operación de corrección de la vista.

Pero afortunadamente aun queda esperanza para quien desea

mejorar su visión. No existe un límite de edad para mejorar

nuestra vista. Hay muchas formas a través de las que las

personas pueden mejorar su visión. En este libro veremos algunos

de esos caminos que puede recorrer para mejorarla.

El viaje del que estamos hablando le mostrara los aspectos

generales de su salud que afectan a su visión. En ellos va a

descubrir las medicinas de uso corriente que afectan a su visión, y

a veces de forma negativa. También va a descubrir los beneficios

que le ofrece el beber zumos de frutas y vegetales frescos. Y

9
también va a descubrir los mejores alimentos para su vista, así

como los remedios naturales que puede emplear para proteger

sus ojos.

Hay numerosos datos interesantes esperando a ser descubiertos,

a medida que lea este libro, y seguramente no puede recordarlos

a todos. Así que siempre puede volver a revisar este libro en su

camino hacia una mejor visión natural.

Después de leer este libro descubrirá que la dependencia de las

gafas y las lentes de contacto no es necesaria. Siguiendo los

consejos y técnicas que le ofrecemos sus ojos empezaran a

mejorar, permitiéndole ver el mundo que le rodea con una claridad

casi olvidada.

Introducción

Los ojos son uno de los órganos más importantes del cuerpo. Los

ojos cambian conforme crecemos y envejecemos, y siempre habrá

un momento en que las imágenes o las palabras escritas en los

libros no parecen estar tan claras y nítidas como solían estar.

Normalmente no prestamos atención a esos cambios que sufren

10
nuestros ojos. Y solo cuando la calidad de visión se desploma

acudimos al oculista.

A continuación, y tras varias pruebas, nos dicen que tenemos que

usar gafas o lentillas. Ha llegado el momento de pensar que

queremos hacer con nuestra vista. Aunque las gafas y lentillas

pueden ayudarte – llevar estas ayudas no va a ayudar a corregir o

mejorar tu visión natural. Al revés, seguramente percibas que

visión empeora después de un tiempo usando estas ayudas

visuales.

Hay un aspecto principal que debes tener en mente cuando

leas este libro. La información que proporcionamos no

pretende sustituir al consejo médico. Si tienes problemas

oculares lo mejor es consultar al oftalmólogo antes de iniciar

cualquier auto tratamiento.

Sin embargo, una vez que lo hagas, descubrirás que puedes

mejorar leyendo y probando alguno de los ejercicios que te

presentamos. De modo que sin ninguna otra ayuda puedas

mejorar al estado actual de tu visión.

11
Principales Causas de la

Fatiga Visual
Capítulo 2

12
Principales causas de la Vista Cansada

La mala salud es el principal causante de una mala visión. Esa

mala salud puede causar que tu visión se vuelva borrosa y no sea

tan nítida como solía ser. Pero obviamente hay otras causas de la

mala visión. Normalmente son factores externos y suelen formar la

mayor parte de las causas por las que la vista empeora con el

paso del tiempo.

Para identificar estas causas es necesario pensar en el estilo de

vida que llevamos. Así descubrirás que la vida que llevas, con su

ritmo agobiante, la presión del éxito y el estrés diario son factores

que hacen que la visión empeore. Sin embargo estas son una

pequeña parte las causas por las que ya no ves tan claro como

antes.

Para entender las causas con mayor claridad es necesario volver

a ser niños. Aquí empieza el proceso de degradación de la vista,

en la mayoría de los casos. Hay numerosas evidencias científicas

que demuestran que durante la infancia toda solemos tener una

excelente visión. Sin embargo esto empieza a cambiar al entrar a

13
la escuela. El aburrimiento, la frustración y el desinterés por el

aprendizaje pueden contribuir a una visión pobre.

Seguramente te estés preguntando que tiene que ver la escuela

con la vista cansada. Pongamos pues las cosas en perspectiva

¿de acuerdo? Cuando somos niños, antes de ir a la escuela,

tenemos la posibilidad de aprender de todo sin ninguna restricción

o presión externa.

Puesto que podemos aprender en libertad nuestra mente vive en

un estimulo continuo. Tenemos ganas de aprender. Cuando

vamos al a escuela esta situación cambia. Ahora tenemos que

aprender cosas concretas, memorizarlas y rendir bien en todas las

áreas de trabajo. También aprendemos que si no hacemos

nuestros deberes tendremos que enfrentarnos a un castigo.

La mayor parte de los niños suele trabajar duro para evitar ese

castigo, aun cuando no le gusta lo que aprenden. Normalmente no

les gustan las materias que les obligan a trabajar duro para

entender o asimilar lo que están leyendo. Esto provoca que

forcemos la vista hasta acabar lo que estamos leyendo o

estudiando, aun cuando estemos cansados o aburridos.


14
Aquí pues es donde esos malos hábitos de aprendizaje nos llevan

a esa visión deficiente. Para conocer mejor esos malos hábitos

que provocan la mala visión veamos algunos de ellos:

• Leer cuando estamos cansados

• Malas Posturas

• Estrés / Cansancio

• Abuso del alcohol

• Luces Fluorescentes

• Vista Cansada

• Uso prolongado de televisión y ordenadores

• Trabajar en un lugar oscuro

• Dieta inadecuada

Como puedes ver no hay una sola causa de la mala visión. Estos

ejemplos son algunos de los más usuales por causa del trabajo o

por los malos hábitos que obligamos a nuestros cuerpos a sufrir.

15
Pero también podemos cambiar esos hábitos y revertir el proceso

que provoca la mala visión. El primer paso es saber que tenemos

que hacer para adquirir mejores hábitos con el paso del tiempo.

Cuando leas este libro recuerda que Roma no se hizo en una

hora. El proceso de revertir los malos hábitos lleva su tiempo. Pero

después de leer este libro vas a tener la habilidad de mejorar tu

visión cada día. Y puesto que eres tu quien inicia este proceso de

mejora no hay presiones por trabajar deprisa o de una forma que

no te sea cómoda. Realiza cada paso del proceso de mejora de tu

visión a tu propio ritmo.

16
Los Beneficios de Relajar la

Vista
Capítulo 3

17
Los Beneficios de Relajar los Ojos

Tus ojos son dos joyas preciosas. Aquí vas a descubrir que cuidar

tus ojos beneficia a toda tu salud, bienestar y estado mental. Para

ayudarte a relajar tus ojos dispones de varias técnicas.

Descubrirás que relajar tus ojos es una de las cosas más

importantes que puedes hacer por ti.

Para relajar los ojos es necesario encontrar el tiempo y el lugar

donde puedas estar tranquilo y en silencio. Una vez que tengas

ese lugar, siéntate y respira hondo mientras te relajas. Una vez

calmado cierra los ojos y trata de pensar en una escena relajante.

Estar en mitad del bosque con la única compañía del viento puede

ser una buena idea. Deja que tu mente siente la luz brillante que la

va envolviendo.

A continuación deja que la visión en tus parpados se oscurezca.

Cuando más oscuro, más relajado estás. Una vez que solo veas

oscuridad deja que tu mente solo siente y vea ese claro donde

sopla el viento. Permanente en esta posición un momento hasta

quedar totalmente relajado. En este punto abre los ojos. Cuando

los abras notarás que durante el tiempo que has estado relajado,

18
tu visión ha mejorado por estar libre de distracciones, presiones

externas y de la tensión ocular que habitualmente tenemos.

Al permitir que nuestros ojos y nuestro cuerpo se relajen podrás

empezar a notar los beneficios de esa relajación en tu vista. Sobre

todo porque esta relajación ayuda al cuerpo a eliminar la tensión y

el estrés diario que hace que nos sintamos dormidos e incapaces

de seguir adelante. Muchas empresas están siendo conscientes

de este hecho y por eso ofrecen a sus empleados un tiempo de

descanso para que se relajen antes de seguir con el trabajo.

Aunque lo mejor es tomarse un tiempo para relajarse es cierto que

a veces no es posible hacerlo debido a las obligaciones del

trabajo. Para compensar esta situación puedes hacer algunos

ejercicios sencillos que refresquen tu mente y tus ojos.

El primer ejercicio es apartar la vista de tu trabajo y parpadear

despacio varias veces. El parpadeo lubrica los ojos y nos ayuda a

ver mejor.

En el siguiente ejercicio dejamos el trabajo de lado por completo.

Mira y enfoca diversos objetos a varias distancias.


19
Este ejercicio nos ayuda a mantener la concentración y que los

ojos enfoquen debidamente. En posteriores capítulos hablaremos

de más ejercicios y remedios naturales que te permitirán mejorar

la calidad de tu vista.

20
Visión Pobre –

Realidad y Ficción
Capítulo 4

21
Mala Visión – realidad y ficción

Aunque nuestros ojos se deterioran con el paso del tiempo debido

al estrés, la tensión y el actual ritmo de vida también hay otras

causas que pueden provocar que nuestra visión no sea tan buena

como debiera. Para ayudarte a entender que ocurre con tu visión

lo mejor es tener una imagen clara del papel que juegan tus ojos.

A continuación podemos explorar los diferentes métodos de

mejorar tu visión.

Lo primero que debes tener en cuenta es tu estilo de vida. ¿Cómo

afecta a tu visión y que necesitarías mejorar? Lo siguiente en lo

que debemos pensar es sobre tu salud y como afecta a tus ojos.

¿Qué medicinas estas tomando que pueden causar daños a tu

vista y perjudicar a tu salud en general? Además tenemos que

tener en cuenta la alimentación y como pueden ayudar a mejorar

tu vista, o provocar que tu visión empore.

Hay algunos factores que debes conocer a la hora de evaluar

correctamente los problemas de visión. Pero primero empecemos

haciendo limpieza y eliminando esos mitos que surgen cuando la

visión empora. Estos mitos no son más que excusas.

22
Una vez que nos limpiamos de mitos podemos ver los factores

que realmente ayudarán a mejorar tu vista. Son varios factores

que deben tenerse en cuenta. Conforme leas esta sección, trata

de entender las diversas formas en que estos factores pueden

ayudar a mejorar tu vista de forma natural.

En esta primera parte vemos los mitos más frecuentes respecto de

la mala vista.

Aquí tenemos algunos de esos mitos populares:

• Comer zanahorias mejora la vista.

• Si llevas lentillas tu miopía va a mejorar.

• La luz nocturna es perjudicial para los niños porque empeora

su vista.

• Si usas gafas de lectura sin receta puedes dañar tus ojos.

Estos son algunos de esos mitos que han surgido a partir de los

que las personas pueden sufrir de mala visión. Aunque hay una

pizca de verdad en algunos de ellos estas “causas” no provocan

problemas de visión ni tampoco son remedios milagrosos para

23
mejorar la vista. Por lo que si comes toneladas de zanahoria no

vas a ver mejor que si no las comieras.

Este ejemplo es solo uno de los muchos donde nos muestran

hasta qué punto estos mitos quedan distorsionados. Pero lo que

tenemos que tener presente es que muchos de estos mitos sobre

la visión proceden de supersticiones y “cuentos de viejos”.

También debes entender que muchas cuestiones médicas quedan

distorsionadas o directamente desacreditadas con el paso del

tiempo.

La verdad que las zanahorias son un buen alimento y que puede

mejorar tu salud en general gracias a su aporte de vitaminas y

minerales. Es un alimento necesario, junto con otros, para tener

una dieta equilibrada y una mejor salud.

Aunque leer en la oscuridad puede provocar tensión visual no es

algo que necesariamente perjudique a la vista. Esto se relaciona

con los dolores de cabeza y de ojo que pueden producirse por la

tensión ocular. Para corregir esta situación basta con tener una

iluminación adecuada en el lugar donde queramos leer. O también


24
podemos sentarnos de forma que lo que estamos leyendo reciba

la luz directa sobre las páginas.

Hay otra pizca de realidad en las gafas de lectura. Estas gafas han

sido diseñadas para un cierto grupo de personas y con un objetivo

muy concreto. Cuando vemos estas gafas sin receta descubrimos

que tienen diversos colores, formas y tamaños. Además cada par

de gafas tienen un número concreto en función del uso. Este

número nos permite elegir las gafas más adecuadas a nuestra

visión.

Seguramente notes que el uso de estas gafas es perfecto para

leer libros, prensa, documentos o incluso notas. Pero tratar de

hacer otras actividades con estas gafas puede tensionar los ojos.

Precisamente aquí está el mito respecto de las gafas sin receta.

Simplemente son para lo que son.

El otro mito que seguramente hayas oído es que ver mucha

televisión es malo para los ojos. En este mito se afirma que los

colores cambiantes de la pantalla son malos para los ojos, sobre

todo si nos sentamos demasiado cerca. Aunque algunos colores

pueden ser discordantes vistos de cerca no tienen por qué


25
perjudicar a los ojos. Quizá te duela algo la cabeza tratando de

discernir las imágenes pero más allá de esto no hay nada en la

televisión que pueda dañar o perjudicar tu vista.

El último mito que vamos a ver es el que afirma que el uso de

lentillas mejora la miopía. En este mito debemos tener en cuenta

algunos datos. El primero es entender que las lentillas han sido

diseñadas precisamente para resolver los problemas de visión que

tenemos cuando las usamos. Una vez que nos las quitamos su

efecto desaparece.

Al usar lentes de contacto o gafas obligamos a nuestros ojos a

depender de estas ayudas. Los ojos no tienen la oportunidad de

adaptarse al cambio en el entorno porque ese cambio aparece

magnificado por culpa de las lentes. Para corregir el problema

puedes considerar quitarte las gafas o lentillas y dejar que sean

los ojos los que enfoquen sin ellas. Al principio seguramente veas

imágenes mal enfocadas pero en poco tiempo se acostumbrarán a

la situación.

Para mejorar la visión es necesario cerrar los ojos y relajarse. Esta

técnica de relajación permite relajar los músculos del ojo y dejan


26
que la sangre fluya sin tensiones. Con los ojos cerrados tienes que

pensar en que solo hay un muro delante de ti. Una vez que ese

muro este debidamente alineado con tu línea visual entonces

puedes abrir los ojos.

Seguramente percibas diferencias respecto de la cantidad de

objetos que puedes ver, al tiempo que notaras que esa visión

borrosa es parte de la mala vista. Durante este periodo de tiempo

deberías tratar de medir cuando tiempo tarda tu visión en volver a

la normalidad. Conforme realices algunos ejercicios visuales – que

encontraras en los capítulos siguientes- seguramente percibas

que el tiempo en que puedes ver los objetos con claridad se

alarga, siendo capaz de ver objetos a diversas distancias mucho

mejor que antes.

Como ves hay muchos mitos relacionados con la vista. Algunos de

esos mitos se basan en hechos y pueden ser ciertos dependiendo

del estado de tu vista. Otros no tienen nada que ver ni con tu vista

ni con tu salud. Al revisar cada mito puedes distinguir cuales son

los más cercanos y reales a tu circunstancia.

27
Recuerda que cuando estos mitos nacieron la gente atribuía la

mala visión a los datos que por aquel entonces conocían. Para

asegurarte de que estos mitos no enturbian tu punto de vista

deberías ver tu problema desde una óptica particular con todos

sus detalles. Lo último que debes recordar es que cuando quieres

curar o mejorar tu visión de forma natural, el tiempo y la

determinación son las dos armas más importantes para marcar la

diferencia.

28
¿Es Bueno Llevar Gafas?
Capítulo 5

29
¿Es bueno llevar gafas?

Aunque las gafas y lentillas nos ayudan a ver, a veces notarás que

puedes ver mejor sin ellas puestas. Así que la pregunta que nos

surge es ¿es mejor llevar gafas o no llevarlas? Y si no quieres

llevar gafas o lentillas ¿puedo hacer algo para mejorar la vista sin

perjudicarla?

Lo primero que debemos entender es que aunque las gafas y

lentillas corrigen nuestra vista solo sirven para disimular el

problema. Las gafas no están hechas para mejorar nuestra vista.

En caso contrario bastaría llevar puestas gafas o lentillas durante

un tiempo para no tener que volver a usarlas.

Si llevas gafas o lentillas deberías ver primero como de mala es tu

visión, durante al menos un par de horas. Para este experimento

lo mejor es elegir un día donde no tengas pensado salir de casa o

hacer algo que requiere de concentración, utilizar maquinaria y

otros objetos peligrosos. También deberías asegurarte de estar

relajado. La relajación es clave en este punto porque la tensión

muscular en los ojos puede arruinar el experimento.

30
En primer lugar elige un libro o un poster que tenga imágenes o

palabras en diferentes tamaños. Mira la imagen y trata de leer las

palabras. Lee de las más grandes a las más pequeñas. Una vez

que leas todas las palabras quítate las gafas y vuelve a leerlas.

Sigue leyendo hasta que las letras se vuelvan borrosas. Esa es la

señal que nos indica hasta donde puedes ver sin gafas.

El siguiente paso del experimento requiere que te sientes cerca de

una mesa. Cierra los ojos y coloca suavemente las palmas de las

manos sobre los ojos. Asegúrate de no presionar las palmas

demasiado sobre los ojos. Mantén los ojos cerrados hasta que tu

visión interior – estas imágenes que ver sobre los parpados-

comience a oscurecerse. Cuanta más oscuridad, más relajados

estas. Una vez que esa visión sea totalmente negra retira las

palmas de los ojos.

Espera un momento y abre los ojos. Trata de leer las mismas

palabras de bueno para ver hasta donde puedes leer antes de que

las palabras se vuelvan borrosas. Deberías poder comparar como

ha mejorado o empeorado tu visión en estos momentos en que

has leído sin gafas. Durante la segunda lectura, si tu vista ha

31
mejorado lo suficiente, deberías ser capaz de mejorar tu visión,

con algo de tiempo y esfuerzo.

Lo que siempre debes tener en mente durante el experimento es

que tienes una visión limitada cuando empiezas con este

experimento de mejora. Conforme pase el tiempo seguramente

notes no solo que tu visión mejora sino también que ya no tienes

tanta necesidad de usar las gafas o lentillas como antes de

realizar los ejercicios de mejoras.

Con estas cuestiones en mente trata de no tirar tus gafas todavía

porque las vas a necesitar durante el proceso de mejora de tu

visión. Para poder mejorar estos problemas necesitaras esfuerzo y

algo de tiempo Es algo que puede hacerse a cualquier edad y por

cualquier persona. Al final de este camino veras mucho mejor y

podrás como la calidad general de tu vida ha mejorado.

Para conseguir todo esto necesitas empezar a recorrer el camino

que te muestra este libro. Lee cada página y deja que tu vista

escape de la prisión que han construido las gafas y lentes de

contacto.

32
Ejercicios Visuales

para mejorar tu agudeza


Capítulo 6

33
Ejercicios visuales para mejorar tu vista

Todos sabemos que nuestros ojos son una de nuestras más

valiosas posesiones. Mantener los ojos en perfecto estado es una

de las cuestiones más importantes. Por desgracia, para muchos

de nosotros conseguirlo es un reto más que complicado. Como

resultado, conforme pasa el tiempo nuestra visión se deteriora y

no podemos ver nada sin la ayuda de las gafas o las lentillas.

Muchas personas te dirán que una vez que tu vista empeora no

puedes hacer nada para cambiarlo. Pero este libro te va a mostrar

que si hay una solución.

En esta sección presentamos varios ejercicios, consejos e ideas

que puedes utilizar para mejorar tu visión. El punto clave que

debes tener en cuenta al hacer estos ejercicios es no son

soluciones inmediatas, sino que necesitas tiempo y mucha

determinación hasta empezar a ver los resultados. Para ayudarte

en el camino te recomendamos que hagas cada uno de los

ejercicios al menos una vez.

Esto te ayudará a dominar esos ejercicios sin agobiarte y tendrás

la oportunidad de ver los progresos y mejoras en tu vista. Hay un

34
último aspecto que debemos tener presente antes de empezar.

Una vez que empieces con los ejercicios no debes sentirte

enojado si ves que tu vista no mejora en unos días. Son ejercicios

a largo plazo que te ayudan a mejorar tu vista a lo largo de toda tu

vida.

Recuerda que la información de este libro no pretende

remplazar al consejo médico. Por eso debes consultar

primero con tu oftalmólogo antes de hacer alguno de estos

ejercicios.

Ejercicio1: Enfoque

Usa este ejercicio para mejorar tu capacidad de enfoque.

En este ejercicio vamos a practicar la capacidad de enfoque de tus

ojos sobre objetos situados a varias distancias. Para este ejercicio

sal al exterior y busca una zona donde tengas vista libre durante

una o dos millas.

Paso 1: Elige un objeto situado a 3 pies de ti. Mira fijamente al

objeto (sin acercarte a él) hasta que seas capaz de

identificarlo debidamente. A continuación sigue con el

paso 2.

35
Paso 2: Mira un objeto situado a unos 30 pies de distancia.

Examina el objeto con toda la claridad que puedas. Una

vez que hayas percibidos todas sus características sigue

con el paso 3.

Paso 3: A continuación elegimos un objeto situado a 500 pies.

Trata de ver todos los detalles del objeto desde tu

posición. Cuando hayas terminado puedes continuar con

el paso 4.

Paso 4: Elige un objeto situado a gran distancia. Examina el

objeto hasta percibir con claridad todos sus detalles

(siempre sin acercarte). Una vez que lo hayas conseguido

es el momento de volver al objeto más cercano (paso 1).

Deberías practicar este ejercicio al menos diez veces en cada

sesión, y dos sesiones diarias. Mejoraras tu capacidad para

enfocar objetos si realizas este ejercicio de forma adecuada.

36
Ejercicio 2 – Versión alternativa del ejercicio 1

Si tienes la suficiente imaginación y determinación puedes realizar

este ejercicio de otra forma. En este caso necesitaras visualizar

sobre tu mente un objeto como un cubo, un triangulo o un balón

de playa, de forma clara. Una vez que tengas esta imagen coloca

la misma a una distancia de unos 3 pies. Mira con atención la

imagen y céntrate en los detalles.

A continuación imaginamos el objeto a una distancia de 30 pies.

Mientras sigues examinando esa imagen y los detalles de la

misma, la imagen se mueve de nuevo aun más lejos. Después de

la distancia de 30 pies seguimos con la distancia de 500 pies.

Una vez colocado a 500 pies percibe como se ve esa imagen.

Trata de ver si esa imagen sigue siendo clara o se emborrona.

Recuerda que mientras estas mirando a este objeto imaginario

debes dejar que tus ojos vean ese objeto como si fuera real.

Después de ver el objeto a 500 pies puedes mover el mismo a una

distancia de 1 milla.

37
En este punto trata de ver como luce el objeto. Percibe tu centro

de enfoque y que características puedes ver claramente y cuáles

no puedes ver. Una vez hecho esto deja que la imagen vuelva a la

primera posición a 3 pies de ti. Conforme las imágenes vuelven

atrás también recuperan su tamaño original. Durante este retorno

mira como la imagen también vuelve hacia atrás. Es necesario

realizar el ejercicio 10 veces por sesión y dos sesiones diarias.

38
Ejercicio3: Visión Distante

En este ejercicio vas a mejorar tu visión distante. Para este

ejercicio necesitas un lápiz o un bolígrafo para ayudarte.

Paso 1: Coloca un dedo o un lápiz frente a tu cara a un palmo de

distancia. Cierra un ojo y céntrate sobre el dedo o lápiz

durante unos minutos.

Paso 2: Ahora, con el ojo abierto, mira tan lejos en la distancia

como te sea posible.

Paso 3: Vuelve tu visión hacia atrás, hacia el dedo o el lápiz frente

a la cara. Repite estos pasos de 20 a 30 veces por cada

ojo.

Este ejercicio “obliga” a tus ojos a ver usando distancias variables.

Al variar las distancias permites que tus ojos puedan hacer ajustes

desde lo más cercano a lo más lejano sin tener problemas de

ajuste visual.

39
Ejercicio 4: Mejorar el flujo sanguíneo a los ojos y la

cabeza.

En este ejercicio tendrás que mover la cabeza hacia arriba y hacia

abajo. Con este ejercicio fortalecemos los músculos del cuello y

ayudamos a incrementar el flujo de sangre hacia el cuello y la

cabeza. Puesto que en este ejercicio vamos a mover el cuello y la

cabeza es necesario que hagas el ejercicio muy despacio.

Paso 1: Siéntate en una posición relajada con la cabeza mirando

al frente.

Paso 2: Muy despacio, sube la cabeza hacia arriba, como si

estuvieses mirando al cielo o hacia el techo. Mantén la

posición durante unos minutos.

Paso 3: Ahora mueve lentamente toda la cabeza hacia abajo,

hasta mirar al suelo. Mantén la posición durante unos

minutos.

40
Paso 4: Finalizamos volviendo a colocarnos en la posición inicial.

Repite este ejercicio unas 10 veces por sesión y dos

sesiones al día.

Ejercicio5: La Figura del Ocho

Este sencillo ejercicio te ayuda a fortalecer los músculos de los

ojos. También ayuda a mejorar la flexibilidad de los ojos. Para

hacer este ejercicio busca un lugar donde poder estar tranquilo y

donde puedas concentrarte en el ejercicio.

Paso 1: Imagina figura gigante, de unos 10 pies de altura, del

numero 8.

Paso 2: Coloca esta figura de frente justo delante de ti.

Paso 3: Usando solamente los ojos traza la figura del 8, despacio

y en unas sola dirección. Sigue trazando esta figura del 8

durante unos minutos.

Paso 4: A continuación trazamos esta figura del 8 en dirección

contraria. Hazlo también durante unos minutos. Después

41
para y deja que tus ojos se relajen. Deberías hacer este

ejercicio al menos 4 veces, dos veces cada día.

Ejercicio 6: Palmeo

Cuando realices este ejercicio visual notaras que es perfecto para

liberarte del estrés que te rodea. Conforme te relajes también

percibirás que tu capacidad para realizar este ejercicio aumenta.

Nota: Este ejercicio es perfecto para que los usuarios de

ordenadores se tomen un descanso del trabajo informático y

permitan que sus ojos puedan refrescarse.

Paso 1: Asegúrate de sentarte en una silla o una mesa cómoda.

Quítate las gafas.

Paso 2: Respira profundamente varias veces antes de empezar.

Paso 3: Apoya los codos cómodamente sobre la mesa o sobre

las rodillas.

42
Paso 4: Frota levemente las manos hasta que puedas sentir el

calor que generar. Cierra los ojos por completo.

Paso 5: Coloca las palmas de las manos sobre los ojos con

mucho cuidado y sin ejercer presión. Deberías ser capaz

de poder parpadear sin sentir un peso colocado sobre los

ojos. Las palmas deben formar una copa que cubre los

ojos. Los dedeos se colocan sobre la frente mientras el

dorso de la mano se coloca sobre las mejillas.

Paso 6: Tensa todos los músculos del cuerpo. Relaja lentamente

los músculos y siente tu mismo esa relajación. A medida

que te relajes veras que tus ojos ven cada vez más

oscuros. Cuanto más oscuro, mejor porque esa oscuridad

es tan intensa como lo es tu estado de relajación. Mantén

la posición durante unos 15 minutos.

Paso 7: Abre los ojos. Percibe como se ve tu entorno. ¿Se ven los

colores más brillantes? ¿Percibes mejor los objetos

cercanos? ¿Puedes ver mejor que antes de empezar?

Toma nota del tiempo que tardan tus ojos en volver a su

estado anterior.
43
Para conseguir el mayor beneficio de ejercicio deberías hacerlo

tantas veces como puedas. Debes tratar de relajarte sin presionar

los ojos, ya que esto provoca que los ojos estén más tensos y

cansados. Este ejercicio es uno de esos ejercicios que puedes

hacer en cualquier momento y en cualquier lugar para relajarte y

liberar el estrés.

Palmeo

44
Ejercicio7: Las Tablas

Los gráficos son una idea concebida por el Dr. Bates para ayudar

a las personas con sus problemas de vista. En estas tablas

podemos ver varios números, letras y formas. Estos objetos

pueden ser de colores o estar n blanco y negro para ayudarte a

ver sin más distracciones. Para este ejercicio solo tienes que

seguir las siguientes instrucciones. Usa estos gráficos para ayudar

a tus ojos a mejorar su capacidad de enfoque, de manera que

puedas ver los diversos detalles de cada imagen.

Nota: Encontrarás 5 tablas diferentes en este ejercicio.

Seguramente te resulte más divertido si las imprimes y las usas en

casa. Y recuerda, cuando uses estas tablas no debes llevar gafas

o lentillas.

Paso 1: Busca un lugar para colocar las tablas. Debe ser un lugar

donde puedas ver las tablas sin problemas a cualquier

hora del día. Asegúrate de que la ubicación este bien

iluminada.

45
Paso 2: Cuando estés listo para empezar, colócate frente a la

tabla a una distancia de un pie, sentado o de pie.

Paso 3: Lee cada letra y mira cada figura en cada una de las

líneas de las tablas. Empieza a leer de arriba hacia abajo

todas las líneas que te sean posibles.

Paso 4: Cubre un ojo con la mano y vuelve a leer toda la tabla

hasta que las letras o figuras empiecen a parecer

borrosas. En este punto es donde tu visión se vuelve

defectuosa. Toma nota de este punto.

Paso 5: Cubre el otro ojo y repite el proceso. Al final del ejercicio

abre los dos ojos y vuelve a leer la tabla. En la tabla

figuran los indicadores que marcan lo que se considera

como hipermetropía y como falta de visión. Prueba a ver

exactamente lo que tus ojos ven.

No te preocupes si tu visión no es tan buena como creías. Estas

leyendo este libro justamente para mejorar tu visión. No obstante

conviene que tomes nota de los registros que obtienes cuando

usas las tablas. Cuando vaya pasando el tiempo notaras que tu


46
capacidad visual mejora y que cada vez eres capaz de leer más

líneas y de distinguir mejor las letras y figuras que en anteriores

intentos.

Estos ejercicios visuales no solo mejoran tu visión sino que

además te ayudan a relajarte y liberar el estrés, tonificar los

músculos y centrarte en objetos que están situados a distancias

diversas. Conforme realices estos ejercicios veras que tu visión

mejora por el mero hecho de estar ejercitando tus ojos y tus

músculos. Y es que igual que el ejercicio es esencial para la salud

de nuestro cuerpo también lo es para la salud de nuestros ojos.

Estos ejercicios puede hacerlo cualquier persona a cualquier

edad. Descubrirás con el tiempo que hacer estos ejercicios puede

suponer una mejora en tu capacidad visual. Sin embargo debes

tomarte tu tiempo y aprender a hacer los ejercicios correctamente.

El tiempo que le dediques a estos ejercicios nunca será tiempo

perdido.

47
 Tabla 1 

TABLA
Tu visión de

lejos es buena
K ☺F
si puedes leer

esta línea
E Z  HJ OU
desde 6 m (6.5 KU RA☺ E MPX
yardas)
B D FJ L N R T V A
Y U F R  O N G D ! S M B ☺A C

TFS DTS YRE FSBT


Tu visión de cerca LR IGBC SA☺ ESV UH

es buena si lees HATR STUTVS!N?QOMS

RGAQBNEZ BM LAUW J!NESU D!YOSFSM CNGRA

esta línea desde


CBY OMP W LRZ ATKX QSU GF BVK Y XHQCN HLP V

BKQUWP JMEXVZBNUY LPIYKNADS  W Z X. - Y O U ARE DOI NG GREAT! ENJOY IMPROVING YOUR EY ESIGHT !

35 cm

48
 Tabla 2 

H E L L O
Tu visión de

lejos es buena
L  R
si puedes leer F H  D G H K
esta línea

desde 6 m (6.5
W B N S
K  G M X
yardas) Y V T A 5 R F Z J
Y U F R  O N G D ! S M B A C
A D J  G B L  C H I P  A R E T

Tu visión de cerca I O
P W C O  F I ☺ U D N I  G Q

O P A C E G T I Y N ! W ? R O T S
es buena si lees
R T C S A Y E I  V A  W G T E  A R E T I C O  T R W C G Y O X  V S I A

esta línea desde G I R T A  Y U G N I R W W G T N G U P  D B U I W A L P

R G I T  T R E P U C A J W  L O S P A R T U K E ☺ E T C- Y O U A R E D O I N G G R E A T ! E N J O Y I M P R O V I N G Y O U R E Y E S I G H T !

35 cm

49
 Tabla 3 

HOPE
Tu visión de

lejos es buena
H  N
si puedes leer
AG⇪ OVW P
esta línea

desde 6 m (6.5
FN KLM C LOL
yardas)
VISTA FOKL
KOLQ!DUGKOPA DF
PAT KOPhWEIR DAPW
Tu visión de cerca
AM QUEP B A 2 T R E M E K E

es buena si lees REMC☺ S A I T P E ! K ? KA P T

CU GTRAP DIFARTnJERUDEIM KIRBE

esta línea desde CB Y O MP W L R ZA TK X Q S U G F B V K Y X H Q C N H L P V

B KQUWP JMEXV ZB NUY L P I Y K N A D S  W Z X. - Y O U A R E D O I N G G R E A T ! E N J O Y I M P R O V I N G Y O U R E Y E S I G H T !

35 cm

50
 Tabla 4 

KINDNESS
Tu visión de

lejos es buena
D ↖ N
si puedes leer
RA NTXC
esta línea

desde 6 m (6.5
SC AB T TNQ
yardas)
PA CO AWOP
DREA ERTO!GIR PW
H O P W Q H  P C A J F E W X
Tu visión de cerca VR☺ FUAZSN☺ UDIAM PE

DIEWPTCKO!LPAS2 PA
es buena si lees
GTW BIA TP  E G2 W OXP  P EA NTO NA ODICQN XI OL

esta línea desde FRHIW F HIWVLA F B I A R T E I A P V D T A L E

RGCAP GCUAMP IZ  F U E N T O P F N  I M A- Y O U AR E DO IN G G RE A T! E NJOY IMP RO VIN G Y OU R E YE S I G H T!

35 cm

51
 Tabla 5 

PLURAL
Tu visión de

lejos es buena
G  Z
si puedes leer
PX VYQ L
esta línea

desde 6 m (6.5
KAQMA V KER
yardas) BRQPA LCTE
VI!JWUEVT
TU
CERTUDER CAMP KWUR
Tu visión de cerca FUETIAN SIkDRITAPÑYQ

J CAITEFPVO!X?LOPT
es buena si lees
W E P R E T I  F S I E T O G R V U T Q VI L P A

esta línea desde R I T W K P T B C  G R X I T B L ☺ Q H F R I T E B A P W V P T Z A G

G RIWOL☺ RG TWCUHIMOP T V W E R F I T  F R T. - Y O U A R E

35 cm DO ING GREAT! E NJ OY IMP RO VING YOUR E YE SIGHT!

52
Gafas Estenopeicas

Cuando miramos varios objetos, la luz que entra a nuestros ojos lo

hace desde todos los ángulos posibles. Cuanto mayor sea el

rango de visión y la cantidad de color, más posibilidades tenemos

de que aparezcan problemas. Este problema está relacionado con

la visión borrosa causa por exceso de luz. Para corregir este

problema tenemos diferentes recomendaciones. La mejor de ellas

es el uso de gafas estenopeicas. Estas gafas son diferentes a las

gafas con y sin receta porque no tienen lentes de visión normal en

la montura.

Por lo general, cuando miramos a los objetos usando todo nuestro

campo de visión para percibir dichos objetos desde diferentes

ángulos. La luz que se refleja de esos objetos hace que podamos

ver todos sus detalles sin tener ningún problema. Sin embargo

seguramente hayas notado que cuando hay demasiada luz la vista

se vuelve borrosa y la pupila se contrae hasta percibir solo una

pequeña parte de esa luz que recibe. Debido a esa pequeña

cantidad de luz y al campo de visión reducido nuestra vista se

centra en una zona reducida. Seguramente ahora veas el objeto

situado en esa zona pero de forma más clara y definida que antes.

53
Este es el efecto que pretendemos evitar con este tipo de gafas.

Las gafas estenopeicas tienen cristales tintados como las gafas de

sol. Aunque las gafas de sol son totalmente oscuras, estas gafas

tienen minúsculos agujeros situados en los cristales. Estas gafas

pueden ser utilizadas por cualquier persona y su objetivo es

reducir la cantidad de luz que entra en el ojo. En vez de recibir una

gran cantidad de luz solo vas a ver una pequeña parte de ella, la

que entra a los ojos a través de esos agujeros. Esta visión

reducida fuerza a los ojos a centrar la vista precisamente en ver

aquello que tenemos delante.

El resultado es una visión mejorada y más aguada. Cuando lleves

estas gafas por primera vez te hará falta algo de tiempo para

hacerte a ver solo la luz que entra a través de los agujeros de las

lentes. El efecto de estos pequeños agujeros sobre el ojo es

sencillo y además puede mejorar considerablemente tu visión al

tiempo que ejercitas los músculos del ojo.

Sin embargo sobra decir que no debes usar estas gafas cuando

conduces ya que la capacidad visual queda muy reducida. Por eso

solo debes usarlas en casa o en la oficina, cuando no necesites


54
tener una visión completa de 360 grados. Este tipo de gafas

también son perfectas cuando quieres practicar y mejorar la

capacidad de enfoque de tus ojos, mientras realizas alguno de los

ejercicios propuestos.

Y lo mejor de estas gafas es que no necesitas receta para

llevarlas. Puedes comprarte unas en Internet o incluso hacerlas tu

mismo. Si quieres probar y hacerte un par de gafas estenopeicas

solo tienes que seguir las siguientes instrucciones.

Como hacer un par de gafas estenopeicas:

Necesitarás:

• Un par de gafas viejas


• Cartulina
• Un pequeño destornillador
• Una chincheta o una aguja fina
• Cinta

Como hacerlas:

1. Compra un par de gafas de sol baratas o busca algunas gafas

de sol viejas.

2. Retira los cristales de la montura usando el destornillador (los

dos cristales).

55
3. Dibuja en la cartulina la forma de las lentes. Estas serán las

nuevas lentes.

4. Corta la cartulina con cuidado asegurándote de seguir todos los

bordes que has dibujado para que encajen en la montura.

5. Una vez que has cortado las nuevas lentes ajústalas si fuera

necesario para poder montarlas.

6. Con la aguja o la chincheta haz unos 70 agujeros en cada

cartulina. Trata de distribuir los agujeros regularmente.

7. Una vez que has hecho los agüeros coloca las lentes de

cartulina sobre la montura. Pega con cinta procurando no tapar

ninguno de los agujeros que has hecho.

Tus nuevas gafas estenopeicas están listas para su primera

prueba. Recuerda que tus ojos necesitan algo de tiempo para

adaptarse a la nueva cantidad de luz y la nueva zona visual. Por

eso es importante no forzar los ojos en exceso cuando te pongas

estas gafas por primera vez.


56
Gafas Estenopeicas

57
Mejora tu Visión

Con la Alimentación
Capítulo 7

58
Mejora tu visión con la alimentación

Ahora que ya sabes que la vista se ve afectada tanto por la salud

como por nuestro estado de ánimo, es el momento de considerar

las formas que tenemos de mejorar nuestra visión. Una vez que

tengas en cuenta estos métodos lo primero que debes saber es

que no son soluciones rápidas ya que no hay ningún sistema que

permita mejorar la visión de la noche a la mañana.

Puesto que nos el deterioro de nuestra visión se produjo en un

periodo de cierto tiempo y por ciertas causas externas también

nos va a llevar cierto tiempo y esfuerzo el poder corregir esos

problemas que afectan a nuestra visión. Por eso debes entender

que la mejora de la visión principalmente descansa sobre el

cambio en ciertos hábitos establecidos durante el paso de los

años. Por eso es necesario empezar a hacer algunos de los

ejercicios que hemos presentado en este libro como primer paso

para poder recuperar parte del daño que ya está hecho.

También es necesaria la práctica diaria de los ejercicios que

hemos presentado, ya que con ellos no solo ejercitas los ojos sino

que también aprendes a tratar mejor a tus ojos. Estos ejercicios

59
que hemos presentado son el primer paso para empezar a mejorar

tu visión.

También es necesario cambiar los hábitos alimenticios diarios. Es

algo lógico porque hay algunos alimentos que privan a tu cuerpo

de las vitaminas y minerales que pueden ayudarte a tener una

mejor salud y también a mejorar tu visión.

Alimentos que ayudan a mejorar tu vista:

Hay muchos alimentos diferentes que puedes comer. La mayor

parte de ellos también te ayudan a tener una vida más sana. Esos

beneficios que te aportan estos alimentos son parte de este

camino para mejorar tu vista de forma segura y natural. Mientras

buscas estos alimentos en el supermercado trata de recordar que

es necesario añadir algunas de estas variedades y alimentos a tu

dieta diaria. Comer solamente un tipo de alimentos priva al cuerpo

de vitaminas, minerales y otros nutrientes fundamentales

necesarias para el buen funcionamiento del sistema inmune, la

salud y tus ojos.

Entre estos alimentos descubrirás que comer pescados ricos en

ácidos grasos omega es una buena opción. Pero también son

60
necesarias en la dieta el consumo de frutas y verduras. En vez de

sazonar tus comidas con grandes cantidades de sal puedes

emplear hierbas y especias para darle un poco de sabor a tus

platos. Los siguientes alimentos ofrecen beneficios diversos para

tu salud. Sin embargo debes procurar no excederte en el uso del

aceite a la hora de preparar estos platos, salvo que tengas

pensando hacerlos usando aceite de oliva. También deberías

evitar los alimentos fritos. A continuación te presentamos una lista

de alimentos beneficiosos para tu vista.

Frutas beneficiosas para tus ojos

• Orejones

• Melones

• Caquis

• Acerolos

• Guayabas

• Moras

• Limones

• Arándanos

• Kiwi

61
Los vegetables que deberías comer

• Brócoli

• Apio

• Judías verdes

• Guisantes

• Coles de Bruselas

• Maíz

• Tomates

• Zanahorias

• Pimientos dulces

• Chiles

• Coles

• Hojas de lechuga

• Hojas de diente de león

• Espinacas

• Puerros
62
• Mostaza Verde

• Calabaza

• Boniatos

Pescados que pueden ayudarte

• Sardinas

• Salmón

• Caballa

• Pez Espada

Hierbas y Especias buenas para la vista

• Cúrcuma

• Orégano

• Eneldo

• Perejil

Estos son los alimentos beneficios para tu salud y tu vista. Por el

contrario también hay ciertos alimentos que deberías evitar tanto

desde el punto de vista de tu salud como de la mejora de tu visión.

Lo primero que debes evitar o limitar su consumo son las carnes

63
rojas, que suelen estar cargadas de grasas poco saludables.

También deberías dejar de comer la llamada “comida basura”.

Estas comidas no son saludables debido a los ingredientes

utilizados en su fabricación, por no mencionar el uso excesivo de

aceites y azucares.

Aunque que estos alimentos pueden hacer que tus papilas

gustativas se estremezcan de placer, no contienen todos los

nutrientes esenciales que el cuerpo necesita. También deberías

asegurarte de reducir el consumo de alcohol, ya que los

componentes químicos de estas bebidas retardan las funciones

cerebrales obligando a los ojos a tener que enfocarse con más

intensidad sobre los objetos.

64
Alimentos que empeoran tu visión

Igual que hay alimentos que mejoran tu calidad de vida, también

hay otros alimentos que perjudican a la salud. Y muchos de estos

alimentos también tienen efecto sobre tu visión. Por eso es

necesario que encientes que aun no pasa nada por comer estos

alimentos ocasionalmente, es lo consumo excesivo y a diario de

estos alimentos que va a ayudar a empeorar tu visión.

Entre estos productos figuran los alimentos fritos, el tabaco, las

carnes rojas grasas, las bebidas alcohólicas, los alimentos con

exceso de azúcar y grasas, la pastelería industrial y otros

alimentos perjudiciales para las arterias. Una vez que te tomes un

tiempo para identificar estos alimentos “malos” veras que no es

difícil encontrar alternativas más saludables con las que mejorar tu

dieta. También puedes limitar el consumo de este tipo de

alimentos a una vez al mes, o como mucho, a la semana.

Al eliminar estos alimentos te estás asegurando de ayudar a tu

cuerpo y a tus ojos a poder recuperarse de los efectos nocivos de

estos alimentos sobre el cuerpo. Para que conozcas de qué

alimentos hablamos aquí te presentamos un listado:

65
• Alimentos Fritos – Frituras, comida para llevar, pollo frito y

cualquier alimento frito en grasa poco sana

• Bebidas alcohólicas

• Productos con Nicotina – cigarros, puros, tabaco y tabaco de

mas

• Carnes Rojas – Ternera, cerdo o cordero

• Carnes Procesadas – bacón, salchichas, peperoni,

embutidos y similares.

• Productos de Repostería – tartas y pasteles rellenos de

crema, galletas, donuts y dulces cargados de azúcar

• Aceites y grasas – su uso en exceso puede dañar la vista.

Una vez que conocemos los dos grupos de alimentos - buenos y

malos – ya estamos en la línea de salía para poder cambiar tu

dieta en positivo, tanto para tu salud en general como para tu vista

en particular. Una idea excelente es utilizar estos alimentos en

pequeñas dosis para ajustar tu dieta a una que aporte todos los

nutrientes que el cuerpo necesita. También debes procurar no freír

los alimentos ni excederte en el uso de la sal en las comidas.

66
Ahora que conocemos los alimentos que podemos comer el paso

siguiente es ver esos ejercicios que pueden ayudar a mejorar tus

ojos y tu saludo. El ejercicio, junto con la alimentación, nos va a

ayudar a mejorar el flujo de sangre en el cuerpo evitando que las

arterias se endurezcan debido al exceso de grasas presentes en

los alimentos y que se vayan almacenando en el organismo.

Hay diversas alternativas de vida saludable que puedes seguir

para poder mejorar tu vista. Prueba alguna de las ideas que te

proporcionamos para que tu cuerpo se sienta más sano y pueda

recuperarse de los efectos de un estilo de vida inadecuado.

67
Hierbas Naturales que

Mejoran tu Vista
Capítulo 8

68
Hierbas Naturales que mejoran tu vista

Todos sabemos lo importante que son nuestros ojos, y que si no

los cuidamos debidamente pueden verse dañados o perjudicados.

Sin embargo no solemos tener muy claro que podemos hacer para

cuidar de nuestros ojos. Como consecuencia el uso de gafas y

lentes de contacto se convierte en algo habitual. En este libro

encontrarás varias alternativas que permiten cambiar esa norma.

Junto a los ejercicios y consejos que te ofrecemos también

incluimos algunos remedios naturales que puedes probar.

Todos estos remedios naturales se han mostrado eficaces a la

hora de mejorar la visión. No obstante, como con todos los

remedios a base de hierbas, es necesario pedir consejo a un

profesional de la herboristería para garantizar que el uso de

estas hierbas es seguro para nosotros.

No te debería ser difícil encontrar estas hierbas.

Aspalathus

Esta potente hierba procede de Sudáfrica. Muchas personas la

conocen con el nombre de Rooibos, más frecuente. Los


69
antioxidantes que contiene esta hierba son similares a los de los

arándanos. Estos antioxidantes tienen la capacidad de mejorar la

salud visual. Además pueden ayudar a mejorar el sistema inmune

del organismo

Arándano Azul

Esta hierba está clasificada como planta medicinal. En esta planta

se encuentran numerosos bioflavonoides. Estos bioflavonoides

tienen la capacidad de reducir el avance de la degeneración

macular al tiempo que evitan la aparición de otros problemas de

retina. Los antioxidantes del arándano también protegen las venas

y arterias de los ojos.

Con el uso de esta hierba descubrirás que tu visión se clarifica y

mejora la capacidad de poder ver objetos a mayor distancia. Otro

beneficio del uso de esta hierba es una mejora en la visión

nocturna gracias a los efectos de los bioflavonoides

antocianósidos.

Advertencia: esta hierba no ayuda en los problemas de miopía,

hipermetropía o cataratas.

70
Pasionaria

Esta hierba relaja los vasos sanguíneos de los ojos. Ayuda a

reducir la tensión ocular que puede provocar que los objetos

cercanos se vean borrosos.

Ginkgo Biloba

El uso de esta hierba incrementa el flujo de sangre en los ojos. Es

muy útil para quienes sufren de degeneración macular ya que

tiene la capacidad de mejorar los daños causados en la retina.

Bilwa

Esta hierba es útil para los problemas de conjuntivitis y orzuelos.

Extracto de Uva Mahonia

Este extracto natural protege los ojos de los daños provocados por

los rayos Ultravioleta procedentes del sol. También es un

excelente remedio para fortalecer los capilares presentes en la

retina. El extracto de Mahonia es conocido por mantener la salud

del ojo y reducir su proceso de envejecimiento.

71
Sello de Oro

Cuando sufra de ojos irritados o inflamados, use esta hierba para

dar un respiro a sus ojos. Las propiedades que esta hierba tiene

para reducir el dolor hacen que sea una excelente opción para

darle un respiro sano y seguro a tus ojos.

Con la ayuda de estas hierbas puedes reducir los dolores,

irritaciones y el resto de problemas de la vista. Con el uso de estas

hierbas también puedes mejorar tu estado general de salud y

descubrir una forma natural de mejorar tu vista. Mientras conoces

todas estas hierbas debes tener en cuenta es solo un pequeño

paso mas que va a ayudar a tu cuerpo a mejorar tu visión.

Si combinas estas hierbas con una dieta sana, ejercicios oculares

y ejercicio físico en general, seguramente percibas una mejora en

tu salud visual, pero también la percibirás en tu salud en general.

También puedes considerar la posibilidad de añadir estos

remedios naturales dentro de tu rutina diaria, junto a otros

tratamientos naturales. Algunos de ellos como los tratamientos

ayurvédicos, llevan mucho tiempo siendo fuentes de beneficios.

También puedes encontrar otros tratamientos caseros que te

ayuden a mejorar tu vista.


72
Zumos para Poner a tu

Visión a Punto
Capítulo 9

73
Zumos para poner tu visión a punto

Muchos de nosotros bebemos zumos de fruta o de vegetales

porque,

1. Son buenos para nosotros.

2. Están riquísimos y

3. Porque son la forma mas fácil conseguir todas las vitaminas

que necesitamos en un solo vaso.

Aunque estos hechos son ciertos, hay aun más factores

beneficiosos en el consumo de zumos de frutas y verduras

frescas. Una vez que descubras las diferentes combinaciones de

frutas y vegetales también descubrías cuales son los beneficios

que esas mezclan aportan a tu cuerpo y, aun mas importante, a

tus ojos.

Puesto que hay varios tipos de zumos disponibles para preparar,

lo mejor es saber para que quieras tomar ese zumo – además de

lo rico que esta y de que es bueno para salud. Antes de empezar

pues veamos que aspectos debes entender respecto a estos

zumos. Los aspectos calve son:

74
• Al beber zumos de frutas y vegetales las encimas que se

encuentran en estos alimentos se digieren de forma más

rápida y eficaz por el organismo.

• Al eliminar parte de la fibra de estos alimentos, el cuerpo

puede absorber los nutrientes esenciales de los mismos sin

necesitar de esperar hasta que el cuerpo haya limpiado el

tracto digestivo para poder absorber los nutrientes de ese

zumo.

• Si añadimos levadura de cerveza, germen de trigo o granos

enteros a este zumo le incorporamos las proteínas que el

cuerpo necesita sin tener que recurrir a otras fuentes de

proteínas como las carnes. Además estas proteínas se

asimilan por el organismo de forma más rápida que a través

de la simple ingestión del alimento.

• La mejor forma de conseguir todos los nutrientes del zumo

es beber solo las cantidades que puedas beber de una vez.

Si guardas más zumo del necesario, buena parte de las

encimas y vitaminas que se encuentran el zumo se pueden

perder debido a la exposición a la luz solar y al efecto del

oxigeno.
75
• Cuando hagas estos zumos asegúrate de que solo usar

frutas y vegetales frescos y orgánicos, porque el uso de

otras frutas o verduras te expone a diversos productos

químicos y pesticidas que no son especialmente saludables.

• Si no fuera posible disponer de productos orgánicos siempre

puedes filtrar la fibra - los pesticidas se encuentran en la

raíz- de los zumos que prepares.

• Para conseguir la mayor parte de los beneficios de tu zumo

deberías asegurarte de que entre el 50% al 75% del zumo

este formado por plantas verdes. Entre estas plantas verdes

tenemos:

o Brócoli

o Acelgas

o Hojas Verdes del diente de León

o Col

o Espinacas

o Perejil

o Berros

76
El ultimo punto que debes considerar a la hora de preparar estas

rectas que te ofrecemos – y que se incluyen a continuación – es

que para preparar estos zumos no deberías calentarlos ya que

podrías destruir algunos de los nutrientes esenciales presentes en

los diferentes ingredientes del zumo. Es mejor utilizar la licuadora

a solo 80 RPM que a 3600 RPM o mas.

A esta velocidad las frutas y vegetales se van licuando despacio,

un proceso que garantiza la preservación de la mayor cantidad

posible de nutrientes del zumo. Aunque el proceso de preparación

sea un poco más largo con este proceso garantizamos que el

zumo contengan todos los nutrientes y vitaminas que el cuerpo

necesita para ese estilo de vida saludable que buscamos.

A continuación te ofrecemos algunas recetas de zumos

adecuados para ciertas enfermedades visuales. En cada una de

esas recetas es necesario mezclar los ingredientes hasta que

estén debidamente triturados.

77
Enfermedad de Best

No uses muchas frutas en esta receta ya que - como puedes ver

la mayor parte de los ingredientes son vegetales.

o manzanas

o uvas

o frambuesas

o remolachas

o coliflor

o zanahorias

o apio

o puerros

o espinacas

o jengibre

o ajo

o perejil

o limón

o clorofila

o hojas de trigo

78
Cataratas y Conjuntivitis

o manzanas

o moras

o zanahorias

o apio

o endivias

o espinacas

o perejil

Degeneración Macular

o brócoli

o pimiento verde

o hojas verdes

o pimiento rojo

o manzanas

o frambuesas

79
Moscas Flotantes

Esta receta está centrada especialmente en los vegetables.

o manzanas

o frambuesas

o remolacha

o zanahorias

o apio

o chirivía

o ajo

o perejil

Neuritis Óptica y Atrofia del Nervio Óptico

o clorofila

o hojas de trigo

o arándanos

o remolacha

o coliflor

o zanahorias

o endivias

80
o jengibre

o perejil

Retinopatía Diabética

¿Frutas? Mas bien no... necesitas mas vegetales!

o frambuesas

o jengibre

o ajo

o perejil

o clorofila

o Alcachofas de Jerusalén

o espárragos

o remolacha

o coliflor

o zanahorias

o apio

o puerros

o calabaza

o espinacas

81
Glaucoma

¡Adelante con las verduras! (seguramente ahora entiendas porque

tu madre decía siempre que te comieses todas las verduras)

o frambuesas

o ciruelas

o manzana

o nabo

o perejil

o calabacín

o apio

o zanahorias

o coliflor

o remolacha

Retinitis Pigmentosa

No uses muchas frutas en esta receta.

o uvas

o frambuesas

o limón

o clorofila

o hojas de trigo

82
o jengibre

o ajo

o remolacha

o coliflor

o zanahorias

o apio

o puerros

o perejil

o espinacas

Con el consumo de estos zumos frescos vas a tener la forma

perfecta de poder incorporar esos nutrientes esenciales a tu dieta

diaria. Con el consumo de estos zumos, dentro del marco de una

dieta equilibrada estarás aportando a tu cuerpo los nutrientes,

vitaminas y minerales que necesita para funcionar correctamente,

para conseguir un cuerpo sano y una mejor visión.

83
Medicamentos que pueden

Dañar los ojos


Capítulo 10

84
Medicamentos que pueden dañar los ojos

Muchas personas utilizan diversos medicamentos para

recuperarse de enfermedades o problemas similares. Aunque

estos medicamentos pueden ayudarnos en ese proceso de

recuperación existen ciertos medicamentos que pueden tener

efectos nocivos sobre nuestros ojos. Y puesto que la mayor parte

de los profesionales que nos recetan estos medicamentos no

suelen tener en cuenta sobre los posibles efectos secundarios que

dichos medicamentos tienen sobre el cuerpo y la salud, es

razonable preguntarnos por las medicinas que puedan causar

daños a nuestra vista.

Para evitar dañar nuestros ojos es necesario tener ciertos

conocimientos previos. Por eso presentamos estos consejos y

orientaciones que pueden ayudarte a saber que medicamentos

pueden dañar tus ojos y qué tipo de daños pueden provocar.

Uso de esteroides: Si te resulta necesario usar alguno de estos

medicamentos debes asegurarte de equilibrar tu dieta con

antioxidantes como vitamina E y C, y beta-caroteno. Consulta a tu

85
medico si puedes sustituir este tratamiento con esteroides por

alternativas más naturales de cortisona, como l hidrocortisona.

Medicamentos que pueden causar hemorragias:

• Venlafaxina – un antidepresivo

• Pentoxifyllina – usado para evitar trombos

• NSAIDS0 (Antiinflamatorios no Esteroides) y otros productos

contra el dolor

• Amphotericina B – un antibiótico

• Heparina, Anisidiona, Coumadin y otros anticoagulantes

orales.

• Inhibidores de la Colesterasa – usados en el tratamiento del

Alzheimer

Medicamentos que pueden causar cambios en la

cornea:

Medicamentos contra la malaria,

• Quinacrina

• Hidroxicloroquina

• Cloroquina

86
El uso de estos medicamentos puede provocar la visión de halos

alrededor de la luz. También es posible que se altere la

sensibilidad a la luz. Puede causar problemas sobre la claridad

visual del paciente. Una vez que se concluye el tratamiento es

frecuente que los síntomas desaparezcan.

Medicamentos que pueden causar cataratas y

degeneración macular:

• Anticonceptivos

• Sulfamidas

• Antiestamínicos

• Tranquilizantes

• Antidepresivos

• Esteroides

• Medicamentos orales contra la diabetes

• Antibióticos como – Fluroquinona, Mefloquina, y Terbinafina

• Glucocorticoides (Predisona)

• NSAIDS – Ibuprofeno, Advil, Aspirina, Meclofen y similares.

• Isoretinoina y Eretinata

87
Medicamentos que pueden dañar la retina:

• Clonidina (con nombre comercial Catapres) – usado para

reducir la tensión sanguínea

• Plaquenil (Sulfato de Hidroxcloriquina) – un medicamento

frecuente para tratar la artrosis reumatoide, puede causar

daños irreversibles en la retina.

• Thioridazina – usa contra las infecciones aunque tiene la

capacidad de causar retinopatía pigmentaria.

• Todos los medicamentos de la familia de los NSAIDS – entre

los que se incluyen Tylenol (acetaminopeno) que pueden ser

perjudiciales para la salud; Ketoprofeno, flurbiprofeno,

aspirina, naproxeno e ibuprofeno (Aleve, Advil, Bayer y

Motrin). Aunque estos medicamentos pueden aliviar los

dolores pueden provocar efectos secundarios que sean

perjudiciales para la salud. Entre estos efectos secundarios

figuran las hemorragias de la retina, sequedad ocular o

cataratas. Estos problemas de la vista aparecen después de

un uso prolongado de estos medicamentos.

88
Medicamentos que pueden provocar problemas de

riego sanguíneo en los ojos:

• Estrógenos

• Sustitutos de andrógenos con hormonas sintéticas

Medicamentos que pueden causar Glaucoma y/o

daños del nervio óptico:

• Venlafaxina

• Fenfluramina

• Antidepresivos

• Mirtazapina

• Simvastatina

• Antiespasmódicos gástricos

• NSAID

• Esteroides – cualquier medicación con cortisona como

Presnisona es muy perjudicial para los ojos.

Estos medicamentos se encuentran en libre disposición en

comercios y farmacias. También son los que podemos usar sin

percibir cuales son los posibles riesgos para nuestro cuerpo.

89
Aunque estos medicamentos son eficaces a la hora de curar o

recuperar el organismo después de una enfermedad o problema

médico, sus efectos secundarios también deben ser tenidos en

cuenta.

Estos efectos secundarios son la forma que tiene el cuerpo de

decirnos que ese medicamento que estamos tomando puede ser

peligroso para ti. Por este motivo y antes de tomar cualquier tipo

de medicación, es necesario que leas toda la información sobre el

producto. Esta información te permitirá ver los diversos productos

utilizados para la fabricación de estos medicamentos, los efectos

secundarios que puedes sufrir y si se han percibido efectos graves

en los diferentes estudios clínicos realizados o en ciertos grupos

de edad y riesgo.

Con el uso de esta información también puedes asegurarte de que

este medicamento no dañe la salud de tus ojos. Y aunque sea

necesario tomar ciertos medicamentos frente a ciertas

enfermedades, si conoces los efectos perjudiciales para tu vista o

tu salud de esos medicamentos siempre puedes preguntar a tu

médico si existen algunas alternativas mejor perjudiciales.

Después de todo el conocimiento es media victoria en esta batalla.


90
Enfermedades del Ojo
Capítulo 11

91
Enfermedades del Ojo

Hay diversos problemas que pueden afectar a los ojos, incluso de

las personas más sanas. Cuando empieces a conocer estas

enfermedades vas a ver como cada una de ellas está dividida en

tres secciones, donde poder saber más problema, que causas

pueden provocar su aparición y algunos consejos o tratamientos

que puedes usar durante tu vida.

Recuerda que toda la información incluida en este libro no

pretende sustituir al consejo médico. Consulta con tu

oftalmólogo antes poner en marcha cualquiera de estos

métodos o procedimientos.

También debes tener en cuenta que existen más enfermedades

de las que se incluyen en este listado. Tanto con estas

enfermedades como con las que no se incluyen en la lista lo

primero que debes hacer es identificarlas correctamente y saber

que puedes para mejorar y prevenir el avance del problema.

92
Recuerda que el único profesional capaz de diagnosticar una

enfermedad de los ojos es el oftalmólogo. Por eso siempre

debes recurrir a su consejo.

No obstante, para ayudarte con tu problema te ofrecemos la

siguiente información. Las enfermedades son:

• Miopía

• Presbicia

• Glaucoma

• Degeneración Macular

• Moscas Flotantes

• Dislexia

Miopía

En este problema los afectados perciben como tienen problemas

de mala visión a la hora de ver objetos situados a distancias

lejanas. Estas personas solo pueden ver los objetos más

cercanos. Existen 3 tipos de miopía que pueden afectar a la visión

de los pacientes. Estos tipos son:

93
Miopía Adquirida

Este tipo de miopía empieza a desarrollarse por los niños durante

la infancia. Entre sus causas encontramos la diabetes no

controlada y la formación de algunos tipos de cataratas. Otras

causas que pueden provocar que la persona sufra de miopía

adquirida es el uso de medicamentos contra la hipertensión y otros

medicamentos. Estos medicamentos afectan a la capacidad

refractiva de las personas que usan lentillas

Fisiológicas

De las 3 formas de miopía que presentamos la miopía, la miopía

fisiológica es la más frecuente. Normalmente aparece en niños de

5 a 10 años. En este periodo la enfermedad evoluciona hasta que

el ojo alcanza el pleno desarrollo como adulto. Hay dos sub-tipos

que deben tenerse en cuenta. La miopía refractiva y la miopía

axial. En la refractiva la cornea y las propiedades de doblado de la

cornea son demasiado fuertes. En la miopía axial el globo ocular

es demasiado grande.

94
Patológicas

Esta miopía es la menos común de la tres. Al principio se presenta

como una miopía fisiológica pero a diferencia de este tipo de

miopía, el avance de la enfermedad sigue avanzando una vez que

se llega a la edad adulta, sin detenerse.

Como la miopía fisiológica también podemos ver dos sub-

categorías. Uno es la miopía progresiva, en la que la miopía

sigue agravándose a un ritmo anormal; y la miopía degenerativa

que puede aparecer como alteración de la miopía progresiva al

tiempo que va deteriorando la visión.

¿Qué es?

A los miopes también se les denomina como “cortos de vista”. La

enfermedad surge cuando los globos oculares se alargan y se

deforman. El principal síntoma de esta enfermedad es que solo

podemos ver bien de cerca. De hecho el mirar solo a los objetos

que se encuentran cerca es otra causa para la aparición de la

miopía. La miopía no se hereda. Por el contrario la miopía es muy

frecuente entre los escolares debido a la forma en que estudian en

las clases.

95
Las causas

Entre las causas de la miopía nos encontramos la ansiedad, la

frustración y la presión. La necesidad constante de estudiar gran

cantidad de temas hace que tensionemos frecuentemente los ojos.

Cuanto más tiempo empleamos en estudiar más se tensionan

nuestros ojos. Además de esta tensión pueden existir algunos

problemas de salud que ayuden a empeorar los problemas de

miopía.

Las malas posturas, la tensión en el cuello o en la espalda son

elementos que pueden incrementar las posibilidades de sufrir

miopía. Estas cuestiones de salud pueden aparecer cuando

sufrimos de una gran carga mental debido al estrés y al

nerviosismo.

Su tratamiento

Para conseguir los mejores resultados en los tratamientos de la

miopía, es necesario pensar en un cambio en nuestro estilo de

vida. En vez de trabajar con objetos colocados muy cerca de

96
nosotros, es conveniente empezar a ejercitar los ojos con objetos

colocados a varias distancias. También ayudan ciertas actividades

al aire libre como jugar al frisbee, correr o nadar por ejemplo.

Cuanto más distancia halla en tus actividades, mas trabajaran tus

ojos para adaptarse a las distancias cambiantes. También

deberías procurar reducir o relajar el nivel de presión que sientes.

Reduciendo esos niveles de tensión también le permites a tu

cuerpo y a tus ojos que se relajen.

Presbicia

Conforme envejecemos, nuestros ojos envejecen con nosotros.

Muchas personas sufren ese envejecimiento visual en una

enfermedad conocida como presbicia. Es una enfermad que

empieza surgir en personas que ya han pasado de los 40. Estas

personas descubren que tienen dificultades a la hora de trabajar o

ver objetos que tienen cerca. Al leer libros, menús, revistas y otros

documentos tratan de alejar las letras lo máximo posible al tiempo

que tratan de enfocar con el ojo a las letras. Aquellas personas

que trabajan a cortas distancias, como las costureras o los

97
artesanos empiezan a sufrir de problemas de fatiga, dolores de

cabeza o tensión ocular.

¿Qué es?

La presbicia es el proceso de envejecimiento de las lentes que se

encuentran en los ojos y también de los músculos que controlan

esas lentes. En este caso el problema fundamental es que esas

lentes se vuelven más rígidas y pierden su flexibilidad. Esa rigidez

y la falta de flexibilidad son las causas que provocan que las

personas no puedan leer o trabajar a corta distancia. A veces la

presbicia viene acompañada de hipermetropía, miopía o

astigmatismo.

Cuando la persona desarrolla esta enfermedad puede tener

problemas para ver los objetos que están más cerca. Los demás

objetos que estén cerca se ven distorsionados o borrosos. No

obstante tener alguno de estos síntomas no implica que se sufra

de la enfermad. En todo caso y si sufre de ambos síntomas es

necesario que acuda a su oftalmólogo para que compruebe su

vista y, si procede, diagnostique la enfermedad.

98
Las causas

La presbicia se denomina como un error refractario. El término

refractario significa que los ojos no gestionan la luz correctamente

lo que provoca la visión de imágenes borrosas. El problema es

consecuencia de un desorden y no de una enfermedad. Se cree

que la presbicia surge a causa de la perdida de flexibilidad de las

lentes naturales que tenemos en los ojos y al proceso de

envejecimiento propio de los músculos situados en los ojos.

Estos problemas se traducen en una pérdida de elasticidad. Esa

pérdida de elasticidad supone que para el ojo es más difícil poder

enfocar correctamente los objetos más cercanos.

Su tratamiento

Puesto que la presbicia es un problema visual relacionado con la

edad, muchos profesionales consideran que no existe un

tratamiento adecuado para corregirla. La solución que se ofrece a

los problemas de presbicia se trata con el uso de gafas. Hay dos

tipos de gafas recomendadas para la presbicia: lentes bifocales y

lentes progresivas. En ocasiones también se pueden llevar lentes

99
de contacto. Algunas personas han sufrido efectos secundarios

por llevar este tipo de gafas como dolor de cabeza o mareos.

Aunque la medicina más convencional afirma que no hay

tratamiento posible para la presbicia, en este libro descubrirás

algunos consejos prácticos. Los ejercicios visuales que

presentamos pueden mejorar la flexibilidad, fortaleza y capacidad

de enfoque de los ojos. Pues que el problema surge porque los

ojos pierden su flexibilidad, estos ejercicios pueden ayudar a

resolver parte del problema.

Glaucoma

Hay una cantidad considerable de pacientes de glaucoma. El

problema fundamental de esta enfermad es que salvo que sea

diagnosticada en una examen visual no es detectable a simple

vista. El glaucoma surge por una presión excesiva en el globo

ocular que, sin embargo, no duele y tampoco se puede percibir a

simple vista. Precisamente por esto hay muchas personas que no

saben de que sufren de glaucoma.

100
Aunque bastante gente conoce el glaucoma, pocos son los que

conocen las diferentes formas de la enfermedad. Estas formas

son:

• Glaucoma Crónico (también llamado glaucoma de ángulo

abierto) – esta forma de glaucoma es la más frecuente.

• El Glaucoma Congénito es una forma poco frecuente de la

enfermad. Suele estar causado por un funcionamiento

anormal del drenaje del ojo. Normalmente aparece al nacer

o en las primeras etapas de vida. Normalmente el único

tratamiento disponible es la cirugía. En este tipo el paciente

es muy sensible a la luz. Sus ojos se agrandan y se nublan

con un lagrimeo excesivo.

• El Glaucoma de Baja Tensión o Tensión Normal aparece

cuando el nervio óptico está dañado, aunque la presión del

ojo sea normal

• Glaucoma Agudo (también llamado de Angulo cerrado) se

presenta cuando la presión interna del ojo se incrementa con

rapidez debido al bloqueo en el drenaje del fluido acuoso. El


101
resultado es un ataque de Glaucoma Agudo. El resultado de

este ataque es muy perjudicial. Los pacientes sufren de

dolores, enrojecimiento del ojo, nauseas y visión borrosa.

En estos casos es imprescindible buscar ayuda médica

inmediatamente. Si el paciente no recibe tratamiento

adecuado puede sufrir de daños permanentes en la vista en

poco tiempo. Normalmente se suele tratar con cirugía laser

que permite eliminar el bloqueo y proteger el ojo frente a

posibles problemas futuros.

• El Glaucoma Secundario puede aparecer a causa de otros

problemas del ojo. Entre estas causas se incluyen daños en

los ojos, cataratas, o inflamaciones del ojo por citar algunas.

Otra causa del glaucoma es el uso excesivo de esteroides.

El uso de esteroides provoca un incremento notable en la

presión sobre los ojos. Este incremento de presión hace que

sea necesario mantener un control sobre la presión ocular

durante el tiempo que dure el tratamiento con esteroides.

102
¿Qué es?

El Glaucoma es el nombre de una enfermedad en la que el nervio

óptico situado tras el ojo se destruye en un periodo de tiempo

breve. Esta destrucción se produce cuando el líquido acuoso – un

fluido que se introduce en el ojo y que transporta el oxigeno, los

azucares y otros nutrientes esenciales - se queda bloqueado o no

resulta posible drenar ese liquido del ojo.

Las causas

Hay muchas causas para esta enfermedad. Desde un drenaje

inadecuado de los ojos a una reducción en el flujo sanguíneo a las

fibras del nervio óptico o el bloqueo de los canales visuales.

Antiguamente el glaucoma podía aparecer cuando se bloqueaban

las toxinas en el organismo. Otras causas del glaucoma son

diversos problemas de salud o de las fibras del sistema nervioso,

o la debilidad en la propia estructura nerviosa. Algunos

profesionales mantienen que el mejor tratamiento para corregir

esta situación es pinchar el globo ocular o tomar una medicación

adecuada.

103
En el método de la punción del globo ocular, el ojo se pincha para

poder drenar rápidamente el exceso de fluidos que causan la

presión en el ojo. La medicación también es una opción rápida

para poder eliminar la presión que causa el glaucoma. No

obstante estos tratamientos solo son soluciones temporales. Una

vez que los efectos de estas medidas “curativas” desaparecen es

probable que el glaucoma vuelva a aparecer y que tenga que

afrontar el problema de nuevo.

Su tratamiento

Actualmente no hay tratamiento conocido para el glaucoma.

Conforme pasan el tiempo muchas personas que sufren de

glaucoma acaban quedando ciegos. Hay algunos tratamientos que

pueden ayudar a controlar el problema y a reducir sus efectos. En

esta sección vamos a veremos algunas de esas prácticas medicas

y otros tratamientos alternativos que puede utilizar.

Tratamientos Médicos:

Gotas oculares - es la medicación más frecuente entre los

pacientes de Glaucoma. Estas gotas pueden adaptarse al estado

de la persona. A algunos pacientes se les recetan pastillas en vez

104
de gotas. Estas pastillas tienen los mismos efectos y beneficios

para la salud que las gotas.

Trabeculoplastia Laser – conforme empeora la visión se dedicó

recurrir a la cirugía. Se efectúa una vez que las gotas ya no tienen

efecto para frenar el deterioro del ojo. No es necesario ingresar en

el hospital para realizar esta operación.

Cirugía Trabeculectomia – esta cirugía es el último remedio

cuando las gotas y el laser fallan. En la operación se abre un

nuevo canal para que circule el flujo de líquido acuoso del ojo.

Gracias a este nuevo canal ese líquido tiene una vía de escape

pudiendo reducir la presión sobre el ojo.

Tratamientos Alternativos:

• Es necesario dejar de tomar bebidas ricas en cafeína como

café, té y cola, así como otros estimulantes.

• Debes tratar de relajarte. Esto permite que el flujo sanguíneo

hacia el ojo se restablezca sin bloqueos ni restricciones.

105
• Realiza los ejercicios visuales que hemos ofrecido en este

libro para que tus ojos ganen en flexibilidad y movilidad.

También puedes usar las tablas que hemos presentado en

el libro.

• Cierra los ojos y gira la cara hacia el sol. Deja que los ojos

absorban ese calor solar. Ese calor puede abrir los canales

bloqueados en el ojo, pero siempre con el ojo cerrado.

• El ejercicio del palmeo es otro ejercicio excelente que

puedes hacer ya que permite relajarte tus ojos y todo tu

cuerpo.

Seguramente quieras probar algunos de estos métodos naturales

junto a las soluciones médicas. Con ellos vas a descubrir que

puedes cuidar mejor de tu vista dándole una solución permanente

frente al remedio temporal que es el tratamiento.

Siempre debes consultar con tu oftalmólogo antes de poner

en marcha cualquier procedimiento de los indicados para

determinar si es bueno para tu vista y tu salud.

106
Degeneración Macular

Hay muchas personas que afirman que si visión ha empeorado

mucho más de lo que pensaban durante sus años maduros. La

principal causa para ello es que la red de venas y arterias del

cuerpo, y de los ojos, se endurecen. Conforme las venas y las

arterias se endurecen el flujo de sangre cada vez es más

reducido. El camino estrecho que queda en las venas y arterias no

es suficiente para conseguir un flujo sanguíneo adecuado y en las

cantidades que el cuerpo necesita.

Como resultado estas zonas empiezan a notar la falta de

nutrientes esenciales y de oxigeno que de ordinario vienen a

través del flujo sanguíneo del cuerpo. La carencia de estos

nutrientes es justamente lo que provoca la enfermedad conocida

como degeneración macular. Aunque normalmente son las

personas de mayor edad las que tienen más riesgo de sufrir la

enfermedad también es posible que aparezca a edades más

tempranas.

En todo caso es necesario ser consciente de los riesgos de la

enfermad y descubrir algunas formas para poder reducir el daño

107
potencial o en todo caso, que debes cambiar en tu estilo de vida

para evitar la aparición de esa degeneración macular. Porque

siempre vale más prevenir que curar.

¿Qué es?

¿Qué es la degeneración macular? Es un problema que provoca

que la retina se deteriore. Esto ocurre cuando las arterias del

cuerpo se endurecen. Estas arterias endurecidas hacen que se

bloquee parte del flujo de sangre y oxigeno hacia los ojos. Esta

falta de oxigeno provoca que el cuerpo empiece a formar toxinas

que no puede eliminar. Dichas toxinas causan severos daños en

las células del ojo, que empiezan a morir.

A medida que se produce esa muerte celular en el ojo surgen los

primeros síntomas de la Degeneración Macular. El primer síntoma

de esta enfermedad es la aparición de un punto oscuro o borroso

en el centro de la visión. Otro síntoma de la enfermedad es que

las líneas rectas de pronto empiezan a curvarse. Por desgracia no

existe cura para esta enfermedad, que además se considera que

es una de las principales causas de ceguera. Estudios recientes

muestran que la degeneración macula tiende a afectar a personas

108
mayores. Y aunque no hay una cura conocida para la enfermedad

si hay algunas cosas que pueden prevenir o reducir el riesgo de

sufrir la enfermedad.

Las causas

Lo primero que debemos entender es que la degeneración

macular esta causa por el endurecimiento arterial. Lo segundo que

debemos saber es que nuestro comportamiento puede empeorar

el problema. Entre las causas de endurecimiento de las arterias

tenemos una mala alimentación o un estilo de vida poco

saludable. Esto quiere decir que se produce un excesivo consumo

de alimentos cargados de grasas, aceites y similares acompañado

de un estilo de vida sedentario.

Finalmente, se produce cuando dejamos que nuestras emociones

tomen el control de nuestra vida. Este hecho, junto con la falta de

estímulos mentales causa una cierta atrofia que nos impide tratar

de cambiar nuestros hábitos y estilos de vida. Así que el primer

paso a dar frente a la degeneración macular es cambiar nuestra

forma de vida por otro estilo mucho más saludables.

109
Su tratamiento

Deben evitarse…

• El consumo de bebidas con cafeína y el tabaco, ya que

obstruyen los vasos sanguíneos y también tienen efectos

tóxicos en el cuerpo.

• Evitar los alimentos que atascan las arterias como…

o Fritos

o Productos lácteos – leche entera, mantequilla, nata o

helados

o Grasas animales

o Productos grasos – repostería como donuts, tartas y

galletas, postres congelados, mantequilla o margarina

así como toda la comida rápida, etc.

o Carnes grasas – como bacón, salchichas, carnes

procesadas, fiambres y embutidos así como los

denominados “primeros cortes”, especialmente de

cerdo, ternera o cordero.

110
Deben consumirse…

• Pescado-

o Salmon, Sardinas y Atún son las mejores opciones.

Pueden comerse frescos, enlatados o congelados.

• Vegetales

• Fruta fresca como las moras.

• Suplementos que contengan vitamina E y C junto a

antioxidantes.

Algunos consejos prácticos –

• Hacer los ejercicios y demás técnicas visuales que se

indican en este libro.

• Tratar de mejorar el planteamiento de nuestra vida creando

una actitud positiva y enérgica que nos saque de la apatía.

• Ejercicio regular. Prueba a hacer algunos ejercicios de

cardio varias veces al día.

• Tomate tu tiempo para relajar tus ojos y tu mente. Durante

este tiempo debes evitar el estrés y las preocupaciones.

• En estas sesiones de relajación deberías imaginar en tu

mente escenas coloridas, llenas de movimiento y con gran

111
detalle. Asegúrate de que sean imágenes agradables, llenas

de buenas ideas y sentimientos.

• Lee las tablas tantas veces como puedas. Tratar de ver esas

imágenes con los ojos cerrados (mentalmente).

Si combinas estos ejercicios visuales con una dieta sana puedes

tratar de prevenir la degeneración macular. También es

aconsejable beber zumos frescos conforme a las recetas que

hemos dado anteriormente para que tu cuerpo disponga de todas

las vitaminas y minerales que necesita. Al comer distintos

alimentos y utilizar varias opciones para mejorar tu forma de vida

también estas ayudando a tu cuerpo a poder luchar contra los

efectos de la degeneración macular.

Consulta siempre con tu oftalmólogo antes de usar cualquier

da de los métodos o procedimientos que presentamos para

saber si son buenos y adecuados para tu vista y tu salud.

112
Moscas Flotantes

Todos hemos visto alguna vez una especie de puntos o moscas

flotando sobre la línea de visión. Puesto que estos puntos tienen a

aparecer y desaparecer al poco tiempo poca gente les da

importancia. Para otros puede resultar algo alarmante, aunque en

realidad tampoco hay motivo de alarma frente a estas moscas

flotantes.

Puesto que las moscas no reflejan daño alguno a nuestros ojos

seguramente ignores estos síntomas y también las causas por las

que aparecen en los ojos. No obstante también puedes optar por

conocer que son y cómo puedes librarte de ellas. En todo caso

es necesario consultar con un oftalmólogo al objeto de que

diagnostique correctamente tu estado ocular antes hacer

inicial cualquier tratamiento.

¿Qué es?

Lo primero que debes saber es que estas moscas flotantes suelen

ser parte del proceso de envejecimiento del cuerpo. De hecho las

moscas del ojo no suelen ser más que células del ojo que mueren

113
debido a la edad. Por lo general flotan sobre la superficie de la

retina antes de acabar siendo filtradas por el propio ojo. No es

necesario preocuparse por estas moscas flotantes ya que nunca

duelen y molestan poco.

Las causas

Aunque estas células muertas forman parte del proceso biológico

del cuerpo si es cierto que a veces están presentes durante más

tiempo del que deberían. La razón principal para ello suele ser el

cansancio extremo, el estrés, la fatiga o los nervios. Causas a las

que se una dieta poco equilibrada, el abuso del alcohol o

simplemente el estar en un lugar extraño o desconocido, donde

las moscas tienden a “flotar” mas.

Su tratamiento

El tratamiento de las moscas volantes en sencillo y no lleva mucho

tiempo. El aspecto clave que debes recordar es que debes

relajarte. Cuando empieces a relajarte las células muertas serán

eliminadas de forma natural a través del sistema de drenaje del

ojo.

114
Además de relajarte puedes hacer ejercicios como el de palmeo,

de enfoque o de lateralidad para ayudar a relajarte. Estos

ejercicios también lubrican los ojos y ejercitan los músculos de los

ojos y los nervios que los rodean. Conforme practicas con estos

ejercicios seguramente notes que las mocas volantes han

desaparecido.

Se recomienda consultar a tu oftalmólogo antes de utilizar

cualquier método o procedimiento propuesto. También debes

visitar a tu oftalmólogo a la mayor brevedad posible cuando

percibas que la cantidad de moscas se incrementa en exceso.

115
Dislexia

Seguramente te haya pasado que mientras leer se te cruza los

números o las letras. Es algo que ocurre cuando leemos 24 como

42 o cuando leemos saca en vez de casa, y nos preguntamos que

es lo que nos ocurres. Estos pequeños lapsus se producen

cuando se entrecruzan las letras y los números sin que seamos

conscientes de ello. Hay muchas personas, sin embargo, que

sufren de este problema de forma continuada. Estas personas

sufren una enfermedad que llamamos dislexia.

La dislexia no es una enfermedad que afecte a un grupo de edad

concreto. Por eso se presenta tanto en niños como en jóvenes o

adultos. A veces nuestro estilo de vida tiene mucho que decir

respecto de la aparición de este problema. Pero con

independencia de la causa del problema es necesario saber algo

más sobre lo que puedes hacer por ti o por los demás cuando

sepas que sufres esta enfermedad.

116
¿Qué es?

Es una enfermedad que provoca que la persona tenga problemas

al leer números y letras. Estas personas ven como se transponen

los números y las letras. Es una enfermedad que genera una gran

cantidad de tensión ocular y de tensión mental ya que la persona

trata de resolver problemas o leer textos que, de otra manera,

resultarían sencillos. Algunas personas que sufren de este

problema han percibido que la presión adicional que provoca el

tratar de leer y escribir empeora el problema. Otras incluso han

nacido con este problema y como resultado tienen mayores

problemas a la hora de leer o resolver cuestiones matemáticas

Las causas

Las causas de la dislexia se relacionan con un exceso de presión

y tensión aunque también pueden surgir durante el embarazo.

Aquellos bebes que han sufrido algún tipo de daño cerebral

durante el embarazo puede acabar sufriendo de dislexia. Otras

personas, afectadas de retardo mental, también pueden tener

problemas con los números y las letras.

117
La última categoría de personas que sufren de dislexia son

aquellas que durante su infancia se han visto obligadas a leer y

escribir materiales que no entendían. Debido a la frustración que

sufren por no entender que es lo que estaban estudiando acaban

frustradas y sintiendo como sus compañeros y profesores los

tratan como poco inteligentes. La presión y la tensión causada por

esta situación provocan que se crucen las letras y los números de

lo que leen en cualquier libro.

Estas situaciones también provocan que se magnifique el

problema cada vez mas hasta llega a un punto en que el cerebro y

los ojos no pueden comunicarse correctamente. En este punto es

donde las letras y los números se entrecruzan.

Su tratamiento

Para el correcto tratamiento de la dislexia es fundamental recordar

que el tratar de leer materiales o textos en los cuales no tenemos

interés puede provocar frustración en las personas que sufren de

este problema. Por eso lo primero que se debería hacer es

encontrar un lugar tranquilo donde sentarnos y relajarnos. Una vez

118
que estemos tranquilos es necesario respirar profundamente

varias veces.

Usa un libro o las tablas que hemos presentado para ayudarte a

distinguir las diferentes letras, palabras y formas que aparecen en

ellas. Toma tu tiempo para ver que es cada una de las figuras. No

te sientas mal si no conoces el sentido de las palabras. Deja que

tu cerebro se tome el tiempo necesario para conocer qué es lo que

estás viendo. Si empiezas a sentirte frustrado por la lectura deja

aparcado el libro. Date un paseo o haz algo que te relaje.

Cuando estés leyendo deberías procurar no agobiarte ni ponerte

más presión encima. Para ayudarte con el texto que estés leyendo

es mejor elegir textos en los cuales tengas interés y tomate un

tiempo para ojear el contenido de los libros, revistas o periódicos

antes de empezar.

Además de tomarte el tiempo que necesites y de liberarte de la

presión también es conveniente hacer algunos de los ejercicios,

especialmente los de las tablas, para ayudar a tus ojos a enfocar y

centrarte en los diferentes ojos y formas. Conforme pasa el tiempo

descubrirás que la lectura es mucho más placentera la tiempo que


119
notaras que ya no sientes ninguna presión cuando tienes que leer

algo.

Y como siempre recuerda que debes consultar a un

oftalmólogo cualificado antes de probar cualquier método o

sistema de los propuestos.

120
Algunos Consejos para

Reflexionar
Capítulo 12

121
Algunos consejos para pensar

Aunque la mayor parte de nosotros estamos acostumbrados a ver

el mundo a través de unos ojos cubiertos por unas gafas o

lentillas, hay algunos métodos naturales que nos permiten mejorar

nuestra vista de forma natural. Entre estas opciones se encuentra

el uso de gafas de sol, comer alimentos que ayuden a nuestros

ojos y a su salud o evitar que el aire acondicionado nos ventile

directamente en la cara. A medida que pruebes cada uno de estos

consejos notaras que la calidad de tu vista va mejorando. Así que

vamos a conocer esos hábitos y consejos que pueden ayudarte.

• Uso del aire acondicionado – Cuando el aire

acondicionado este funcionando el flujo de aire no debería

enfocarse a los ojos, ya que el aire puede eliminar la

hidratación propia de los ojos. Esta pérdida de hidratación,

además de ser molesta, puede provocar abrasiones en la

cornea que, en los peores casos, pueden llegar a causar

ceguera.

• Sal – Aunque comer sal es bueno para nuestra dieta, no

conviene abusar de ella. En vez de añadir sal puedes añadir


122
especias a tus comidas. Los sabores que aportan estas

hierbas hacen que podamos prescindir de la necesidad de

usar mas sal. Otra forma de sal que puedes utilizar es sal

reducida, cuyo sabor es casi idéntico al de la sal normal,

pero mucho más sana.

• Gafas de sol – mucha gente utiliza las gafas de sol como un

complemento de moda, pero además también son una

valiosa protección para nuestros ojos. Unas gafas de sol

bien hechas tienen una capa protectora sobre los cristales.

Esta capa protege a los ojos frente a los daños que causan

los rayos ultravioleta del sol. Estos rayos, al igual que el

calor, proceden de la luz solar que se refleja. El uso de gafas

de sol es perfecto aun cuando no tengas ningún problema

de visión, ya que precisamente protege a tus ojos frente a

posibles daños futuros.

• Ejercicio– Todos sabemos que el ejercicio regular es

excelente para nuestro cuerpo. Y al igual que nuestro cuerpo

necesita ejercitarse, también es necesario que nuestros ojos

hagan ejercicio. Estos ejercicios nos garantizan que todos

los músculos del ojo y el ojo mismo tengan una mayor


123
flexibilidad. El ejercicio también asegura que el flujo

sanguíneo de esta zona quede a salvo de posibles

obstrucciones y estrechamientos de los vasos sanguíneos.

• Dieta sana – Hay un refrán que dice que “somos lo que

comemos”. O dicho de otro modo, si comemos alimentos

poco sanos, comidas fritas en grasas y otros alimentos faltos

de nutrientes nuestro cuerpo va a notar, y mucho, esa falta

de nutrientes. Por este motivo deberíamos pensar en comer

una dieta equilibrada, compuesta de una variedad de fruta y

verdura fresca, cereales y otros alimentos que aporten todas

las vitaminas y minerales esenciales que nuestro cuerpo

necesita.

• Deja de fumar– Hay muchas personas a las que les

encanta fumar. Pero mientras sienten que le están dando a

su cuerpo un momento de tranquilidad, la realidad es que el

tabaco solo sirve para llenar los vasos sanguíneos y el resto

de los órganos vitales del cuerpo de sustancias toxicas.

Estas toxinas no solo perjudican a los pulmones sino que

también pueden provocar la aparición o el agravamiento de

124
enfermedades como la degeneración macular, los daños en

el nervio óptico o incluso las cataratas.

• Descansa la vista – Nuestro estilo de vida nos exige

trabajar duro y mantener una elevada concentración en el

trabajo sin tener apenas la posibilidad de tomarnos un

descanso. Algo que nos impide relajar los ojos

adecuadamente o poder volver al trabajo habiendo liberado

el estrés y la tensión. Si nos tomamos unos minutos de

descansando en nuestro trabajo, simplemente cerrando los

ojos y mirando a otros objetos durante unos minutos,

estamos permitiendo que nuestros ojos dispongan de un

tiempo precioso para poder recuperarse de ese estrés que le

estamos volcando.

• Siguiendo cada uno de estos consejos vas a poder descubrir

nuevas formas y métodos para mejorar tu visión. Aunque es

posible que ya conocieses alguno de estos consejos con

anterioridad, quizá no te hayas parado a pensar hasta que

punto pueden mejorar o empeorar tu visión. Por eso, al leer

este libro, debes tratar de ver la forma en que puedes

125
incorporar estos consejos y ejercicios a tu vida diaria para

poder disfrutar de todos sus beneficios.

• Usando estos consejos y tu sentido común podrás evitar que

tu visión se vuelva tan mala que no tenga remedio. Cuando

empieces a seguir estos consejos veras que no solo mejora

tu visión sino que también mejora especialmente tu calidad

de vida.

Conclusión

Tras leer este libro ya conoce toda la información que podemos

ofrecerte para ayudare. Con la información que has descubierto

ahora dispones de métodos naturales que pueden ayudarte a

mejorar tu visión. También has descubierto numerosos ejercicios

para tus ojos, los alimentos que pueden ayudarte, unos zumos

muy saludables y diversos consejos que pueden ayudar a

mantener tu vista en su mejor estado y también a que disfrutes de

una vida mejor.

126
Tras leer este libro ya estás en el camino para empezar a mejorar

tu vista. Y también empezarás a sentir la autoconfianza necesaria

en tu aspecto, tu salud y tus habilidades de manera que puedas

ver las cosas mucho más claras.

Aunque hay muchos libros de auto ayuda en el mercado, el tener

un libro donde te muestran las diferentes opciones que tienes para

mejorar toda tu vida a través de tu vista es raro. Para maximizar

los efectos de estos consejos y ejercicios deberías releer cada

capítulo de este libro de vez en cuando y ver cómo puedes

incorporar estas ideas y consejos en tu vida diaria.

Una de las cuestiones principales que debes recordar cuando

lleves a la práctica alguno de los ejercicios que se recogen en este

libro es que debes hacerlos a diario. También debes entender que

la mejora de tu capacidad visual necesita de algo de tiempo.

Una vez mas es importante recordar que la información que

contiene este libro no sustituye al consejo médico.

Recomendamos acudir siempre al oftalmólogo antes de poner

en práctica cualquier ejercicio o método.

127
Al entender estas cuestiones descubrirás que el uso de este libro

puede ayudarte a hacer tu vida más fácil. Lo mejor que puedes

descubrir con este libro es que tú tienes el poder de mejorar tu

visión de forma natural. No hay límites de edad, de sexo ni importa

el tiempo que has estado utilizando gafas o lentillas. Lo que se

enseña en este libro puede ser probado por cualquier persona que

lo desee.

Usa los contenidos del libro Visión Sin Gafas para mejorar tu

calidad de vida. Podrás ver la vida mucho mejor que antes sin

tener que utilizar gafas o lentes de contacto. Con este libro ya no

tendrás que buscar tus gafas desesperadamente y ahorrar tiempo

y molestias cuando no tengas que usar lentillas. Y lo mejor de

todo, tendrás una gran sensación de satisfacción por haber

mejorado no solo tu vista sino también tu vida en general.

128

También podría gustarte