Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica


Unidad de Posgrado
Maestría en Administración Industrial y de Negocios
Administración de Operaciones

Caso 1: Shipper Manufacturing Company

Larissa Salinas Mota


1430597
larissasalinas@hotmail.com
larissasalinasmota@gmail.com

Domingo 19 de enero del 2020

1. ¿Qué objetivos deberían adoptarse en el área de manufactura respecto del


costo, las entregas, la calidad y la flexibilidad?
Los objetivos del área de manufactura deben de enfocarse en el flujo
continuo de producción que dará como resultado un volumen más alto. En cuanto al
costo en este caso está enfocado a las operaciones e invertir en los sistemas de
automatización y de información para dar un salto tecnológico pero hay que tener en
cuenta que si el volumen de producción aumenta los costos se reducen además de
aprovechar la existencia de recursos que no requieran una inversión de compra. Sin
embargo para poder garantizar la continuidad de la producción del producto se debe
realizar la inversión adecuada en el mantenimiento de la maquinaria para evitar que
la producción pare en caso de problemas en el equipamiento.
Las fechas de entrega se verán afectadas por la producción alta, por lo cual
es necesario replantear si es posible reducir el tiempo desperdiciado en las
operaciones eliminado los pasos que no agregan valor y así responder de manera
rápida a las solicitudes de los clientes, sin embargo el aumento del inventario puede
generar costos más altos en el almacenamiento en tanto en espacio como la
necesidad del personal y su capacitación para estas operaciones.
El incrementar el volumen de producción significa que la calidad disminuya,
por lo tanto la empresa deberá seguir con los mismos estándares de calidad del
producto para satisfacer a los clientes identificando el tipo de clientes para esta
división-
En cuanto a la flexibilidad de producción nueva, modelos anteriores o con
especificaciones será reducida solo a un grupo menor de clientes siempre y cuanto
no tenga una representación importante en costos.

2. ¿Cómo deberían lograrse los objetivos en el área de manufactura a través de


procesos, organización, equipos, fuerza de trabajo, capacidad, programación,
administración de la calidad y sistemas de control de la producción y de los
inventarios?
Procesos
Se deben de determinar el proceso físico y/ o las instalaciones así como las líneas
de flujo continuo para grandes volúmenes de uno o unos pocos productos tomando
en cuenta la estrategia que se implementará y la capacitación de la mano de obra,
productos estandarizados para toda la industria y el flujo de los materiales es más
regular y homogéneo.
Organización
Debe de estructurarse de forma ordenada para que las personas con diversos roles,
responsabilidades o cargos que interactúan logren alcanzar el objetivo. La
organización usualmente cuenta con normas (formales o informales) que especifican
la posición de cada persona en la estructura y las tareas que debería llevar a cabo.

Equipos
Alta capacidad de producción, equipos especializados, series de producción de gran
magnitud y los tiempos de cambio de referencia cortos, equipos automatizados, los
ajustes son escasos debido a la poca diversidad de los productos.

Fuerza de trabajo
Versatilidad de los operarios, menos aptitudes laborales, aunque más
especializadas, se necesita pocos sistemas de manipulación manual para trasladar
los productos, puesto que suelen estar automatizados

Capacidad
Es necesario evaluar la capacidad y determinar la necesidad para instalaciones
nuevas o en expansión, lo que da lugar a las actividades de localización y tecnología
de proceso.

Programación
El objetivo del área de manufactura en cuanto a programación es identificar,
organizar y ordenar la secuencia lógica de todas las actividades en esta área y
ubicarlas en el tiempo en que se realizan dentro del tiempo total.

Administración de la Calidad
Considerar la satisfacción del cliente como un punto fundamental para que la
empresa se mantenga en una posición competitiva dentro del mercado, el tomar en
cuenta las necesidades de los clientes se pueden definir cuáles procedimientos
deben implementarse.
La dirección debe actuar con determinación para establecer la calidad como una
prioridad e incorporar dentro de las normas administrativas de la empresa. Además
esta debe proporcionar un ambiente de trabajo donde se involucre la participación
de todos los trabajadores para mejorar la calidad. El objetivo del sistema sistema
debe basarse en métodos continuos para el éxito de la empresa.
Sistemas de control de producción
Está relacionada con la cantidad de productos que van a producir y su adecuada
verificación y evaluaciones constantes para confirmar el cumplimiento de las
exigencias planteadas por el mercado y permite también ver su proyección en el
futuro.
A través de la toma de decisiones y acciones necesarias para modificar cualquier
problema que se presente durante alguno de los procesos, mientras que se amolden
a lo planificado. Para que resulte de forma eficaz, la gerencia de la empresa debe
estar al tanto de la realización de los trabajos, la cantidad de producción y el tiempo
que se utiliza en el desarrollo de los productos. De esa manera, se podrán hacer las
modificaciones que sean necesarias.
Inventarios
Es necesario contar con instalaciones grandes para el almacenamiento del material.

También podría gustarte