Está en la página 1de 5

PRUEBA SUMATIVA DE

MATEMÁTICA
4º BÁSICO
Alumno(a)_________________________________Fecha___________

MEDICIÓN.
1. Observa la siguiente figura. ¿Cuál es el área del rectángulo?

1 cm

1 cm

a) 30 cm2.
b) 33 cm2.
c) 44 cm2.
d) 45 cm2.

2. El siguiente rectángulo tiene como área 350 cm2. ¿Cuál es la medida del otro lado?

a) 3,5
b) 35 10 cm
c) 115
d) 340

3. Si los cuadros pequeños miden 1 cm por lado, entonces el área de la figura es:

a) 40 cm2.
b) 34 cm2.
c) 24 cm2.
d) 9 cm2.

4. Si el área de un cuadrado es de 25 cm2, entonces el lado del cuadrado mide:

a) 25 cm.
b) 12,5 cm.
c) 5 cm.
d) 4,1 cm.
Franospa/
5. Si los cuadros pequeños miden 1 cm por lado, entonces el área de la figura es:

a) 32 cm2.
b) 28 cm2.
c) 26 cm2.
d) 24 cm2.

6. Observa las siguientes regiones. ¿Cuál tiene la mayor área?

a) Región A
b) Región B
c) Región C
d) Región D

7. ¿Cuál es el área de una región rectangular de 12 cm de ancho y 8 cm de largo?

a) 20 cm2

b) 40 cm2

c) 86 cm2

d) 96 cm2

8. Isabel ha comprado una tela, tal como se observa en la figura. ¿Cuál es la medida de la
superficie de la tela comprada?

1 metro

5 metros

a) 5 m2

b) 6 m2

c) 12 m2

d) 500 m2

Franospa/
9. Si los cuadros pequeños miden 1 cm por lado, entonces el área estimada de la figura
es:

a) 30 cm2.
b) 32 cm2.
c) 34 cm2.
d) 37 cm2.

10. Varias hojas de papel lustre de 16 cm2 cada una , se cortaron así:

16 cm2 4 cm

4 cm

Con algunas piezas cortadas, se armó esta figura:

¿Cuál es el área de la figura?

a) 24 cm2

b) 16 cm2

c) 8 cm2
d) 4 cm2

11. ¿Cuánto mide el área del siguiente rectángulo?

a) 8 cm2

b) 10 cm2

c) 15 cm2

d) 20 cm2

Franospa/
12. ¿Cuál es el área del rectángulo?

a) 22 metros cuadrados
b) 105 metros cuadrados
c) 210 metros cuadrados
d) 1.575 metros cuadrados

13. ¿Cuál es el área de la siguiente figura, considerando que cada cuadrito mide 1 cm2?

a) 10 cm2
b) 8 cm2
c) 4 cm2
d) 2 cm2

14. ¿Cuál es el área de la figura pintada, si cada cuadrito mide 1 cm2?

a) 20
b) 24
c) 28
d) 36

15. ¿Cuál de las figuras tiene menor área?

a) b) c) d)

Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4

16. Considerando la cuadrícula anterior con sus figuras. ¿Cuál de las figuras es la
que tiene mayor área?

a) Fig. 1
b) Fig. 2
c) Fig. 3
d) Fig. 4
Franospa/
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO
4º BASICO

MEDICIÓN
Objetivo de N° de pregunta Clave
Aprendizaje

OA 23 Demostrar que 1 c
comprende el concepto de 2 b
área de un rectángulo y de
un cuadrado: 3 b
 reconociendo que el área 4 c
de una superficie se mide 5 d
en unidades cuadradas 6 d
 seleccionando y 7 d
justificando la elección
de la unidad 8 a
estandarizada (cm² y m²) 9 d
 determinando y 10 a
registrando el área en cm² y 11 c
m² en contextos cercanos 12 b
13 b
14 c
15 c
16 d

Fórmula Puntaje a Nota


PO x 7
PM
Puntaje Obtenido por el estudiante multiplicado por siete y dividido por el
puntaje máximo que tiene la prueba

Niveles de Desempeño según respuestas correctas


MATEMÁTICA
4º BÁSICO - PRUEBA SUMATIVA
EVALUACIÓN SUMATIVA POR EJE NIVEL DE DESEMPEÑO
OA Nº Valor Puntaje BAJO MEDIO MEDIO ALTO
EJE preguntas Pregunta BAJO ALTO

21 16 1 16 0-4 5-8 9 - 12 13 - 16
Instrumento Evaluativo preparado por
Francisco Ochoa Neira

Franospa/

También podría gustarte