Está en la página 1de 2

PERFIL DEL CIRUJANO COLOPROCTOLOGO

UNIDAD DE COLOPROCTOLOGIA DEL HOSPITAL OBRERO No.1

REQUISITOS:

a) Formación académica:
Medico egresado de Universidad reconocida por la Universidad
Boliviana*
Conocimiento y dominio de la patología prevalente en Bolivia y
específicamente de las enfermedades del colon, recto y ano.*
(* Son INDISPENSABLES)

b) Especialización:
b.1. Titulo de Especialista en Cirugía General
Dominio de técnicas de acceso abdominal y patología herniaria.
Resolución de patología intestinal y abdominal en general.*
b.2. Título de Especialista en Cirugía Colorectal
b.3. Dominio de:
Técnicas de resección y anastomosis intestinal*
Tratamiento del cáncer de colon, recto y ano
Manejo de colostomías y sus complicaciones
Tratamiento de enfermedades del recto y del ano*
b.4. Formación en:
Manejo de Engrapadoras Mecánicas*
Cirugía laparoscópica general y avanzada
Cirugía laparoscópica de colon*
Cirugía de retroperitoneo*
Cirugía de periné y patología recto-vaginal*
Formación en endoscopia digestiva baja
Formación en manometría rectoanal
Conocimiento de ecografía endorectal
(* Son INDISPENSABLES)

c) Institucionales:
Mantener permanentemente un alto nivel de ética profesional
Compromiso permanente de aplicar conocimientos actualizados.
Conocimiento y cumplimiento del reglamento del Servicio de Cirugía de
Colon y Recto y las normas y disposiciones de la Caja Nacional de
Salud
Compromiso de conocimiento y aplicación de las normas de
diagnostico y tratamiento del Servicio de Cirugía de Colon y Recto
Deseo de superación y predisposición al trabajo en equipo
Tener conocimiento y aplicar las disposiciones vigentes de la Ley 3131
( 8 agosto 2005)

d) Científicos:
Ser Miembro de la Sociedad Boliviana de Coloproctología
Tener vocación y orientación a la investigación científica
Tener conocimientos de la aplicación de la Medicina Basada en la
Evidencia
Estar comprometido y tener disposición adecuada para la enseñanza
Compromiso de actualización y reciclaje en centro reconocido
internacionalmente mínimamente cada cuatro años.
Manejo y dominio intermedio o avanzado del idioma ingles

También podría gustarte