Está en la página 1de 4

Folio #42.

“ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO VEINTICUATRO (24).- “PODER GENERAL DE

ADMINISTRACION".- En la ciudad de LEÓN, lugar de mi domicilio y residencia, a las CINCO de la


TARDE del día DIECISIETE de FEBRERO del año DOS MIL CINCO, ante mí EBE, Notario Público y

Abogado de la República de Nicaragua, debidamente autorizado por la Excelentísima Corte Suprema

de Justicia mediante acuerdo número siete (7) del dieciséis de febrero del año dos mil uno para
Cartular, durante un segundo quinquenio que expira el día QUINCE de FEBRERO del año DOS MIL

SEIS, comparecen, los señores: CJHL, mayor de edad, casado, abogado y notario público, del

domicilio de León e identificado con cédula de identidad de la República de Nicaragua número cuatro,

cuatro, uno, guión, uno, tres, cero, dos, cuatro, cinco, guión, cero, cero, cero, tres, U (441-130245-

0003U); CMJ socialmente conocido como CMJ, mayor de edad, casado, contador, del domicilio de

León e identificado con cédula de identidad de la República de Nicaragua número dos, ocho, uno,

guión, uno, cuatro, cero, dos, cinco, cero, guión, cero, cero, cero, tres, M (281-140250-0003M); y,

PATV, mayor de edad, casado, agricultor, del domicilio de León e identificado con cédula de identidad

de la República de Nicaragua número dos, ocho, uno, guión, tres, cero, cero, cuatro, tres, tres, guión,

cero, cero, cero, uno, A (281-300433-0001A). Los nominados comparecientes actúan en sus propios

nombres e intereses. Doy fe: a) De conocer personalmente a los comparecientes, los cuales se han

identificado en debida y legal forma, manifestando conocerse entre sí; b) de haber tenido a la vista las

cédulas de identidad antes relacionadas; y, c) de que a mi juicio, tienen la capacidad civil y legal

necesaria para contratar y obligarse, especialmente para otorgar este instrumento público. En el

carácter en que actúan, hablan los señores CJHL, CMJ socialmente conocido como CMJE y PATV, y

conjuntamente dicen, PRIMERA: Que por escritura pública número NOVENTA (90) de

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE NOMBRE COLECTIVO DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

autorizada en la ciudad de LEÓN a las CUATRO de la TARDE del VEINTISIETE de OCTUBRE del

año DOS MIL CUATRO por el suscrito notario público EDUH, los tres nominados otorgantes,

constituyeron una sociedad denominada “HERNÁNDEZ, JIRÓN, TERÁN Y COMPAÑÍA LIMITADA” o

abreviadamente “HERNÁNDEZ, JIRÓN, TERÁN Y CÍA LTDA”, conocida comercialmente como

“OFICINA DE SERVICIOS Y REPRESENTACIONES GENERALES, COMPAÑÍA LIMITADA” u

“OFISERGEN”. El primer testimonio de la escritura de constitución antes relacionada se inscribió así:

Anotado bajo el número TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO


(351968), página CIENTO OCHENTA Y NUEVE (189), tomo TRESCIENTOS VEINTIOCHO (328),
Folio #42.-

Diario; e inscrito bajo el número VEINTE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (20.854),

página CIENTO CINCO (105), tomo CIENTO SETENTA Y OCHO (178), Libro de Personas; y
número DIECISIETE (17) páginas CIENTO SEIS a CIENTO NUEVE (106/109), tomo CIENTO

CINCO (105), Libro Segundo de Comercio; ambas inscripciones del Registro Mercantil del Registro

Público del Departamento de León. Que en la cláusula SEXTA de REPRESENTACIÓN Y


ADMINISTRACIÓN del Pacto Social se estableció que “Las facultades generales de administración de

los negocios sociales estarán a cargo de los tres socios: CJHL, CMJ socialmente conocido como

CMJE y PATV los cuales podrán usar la firma o razón social en todos aquellos actos o contratos que

tengan por objeto la realización de los fines de la Sociedad de manera mancomunada o

individualmente,...”, salvo las limitaciones para las actuaciones en que se establecía que era necesario

el acuerdo de los tres socios. Siguen hablando los señores CJHL, CMJ socialmente conocido como

CM y PATV, en el carácter ya indicado y conjuntamente dicen, SEGUNDA: PODER GENERAL DE

ADMINISTRACION: Que en este acto y en nombre de la sociedad denominada “HERNÁNDEZ,

JIRÓN, TERÁN Y COMPAÑÍA LIMITADA” o abreviadamente “HERNÁNDEZ, JIRÓN, TERÁN Y CÍA

LTDA”, conocida comercialmente como “OFICINA DE SERVICIOS Y REPRESENTACIONES

GENERALES, COMPAÑÍA LIMITADA” u “OFISERGEN”, otorgan PODER GENERAL DE

ADMINISTRACION amplio y suficiente, cuanto en derecho fuere necesario, al señor CMJ socialmente

conocido como CMJE, mayor de edad, casado, contador, del domicilio de León e identificado con

cédula de identidad de la República de Nicaragua número dos, ocho, uno, guión, uno, cuatro, cero,

dos, cinco, cero, guión, cero, cero, cero, tres, M (281-140250-0003M), a fin de que en nombre y

representación de la sociedad pueda realizar cualquier acto comprendido en un mandato general de

esta naturaleza, pudiendo representarla igualmente ante cualquier autoridad del Estado y tomar todas

las medidas conservativas o de seguridad que estime apropiadas dentro de las amplias facultades que

la legislación nicaragüense prescribe para este tipo de mandato. Particularmente se le faculta para

que pueda: a) Utilizar este Poder en forma indistinta y separada con cualquier otro mandatario de la

Sociedad; b) Celebrar los Convenios, contratos y ejecutar los actos necesarios para la conservación o

explotación de los bienes; c) Intentar y sostener judicialmente las acciones posesorias y las que fueren

necesarias para interrumpir la prescripción respecto de las cosas que comprende el mandato; d)

Alquilar o arrendar los bienes muebles o inmuebles hasta por un año; e) Vender los frutos, así como
los demás bienes muebles que por su naturaleza están destinados a ser vendidos o se hallan
Folio #42.-

expuestos a perderse o deteriorarse; f) Exigir judicial o extrajudicialmente el pago de los créditos y dar

los correspondientes recibos; g) Ejecutar todos los actos jurídicos que según la naturaleza del negocio
se encuentren virtualmente comprendidos en él como medios de ejecución o como consecuencia

necesaria del mandato; h)Celebrar contratos relacionados con la venta de mercadería en que pudiera

comerciar la sociedad, en los términos que consideren conveniente, adquirir equipos, mercaderías,
suministros, servicios y materia prima; i) Abrir y llevar cuentas en moneda nacional o extranjera a

nombre de la sociedad en banco o bancos en la República de Nicaragua, y hacer depósitos y girar

cheques sobre los depósitos hechos; j) Girar letras, libranzas, pagarés y otros documentos de esta

clase; k) Obtener seguros sobre los muebles e inmuebles de la sociedad; l) Cobrar, requerir,

embargar, recobrar y recibir sumas de dinero en principal e intereses, rentas, créditos y deudas,

mercancías, bienes y cualesquiera cosas que cualesquiera persona puedan ahora o en el futuro, tener

en sus manos, custodia o posesión y que sea debida, pagadera o pertenezca a la sociedad mandante,

y en consecuencia endosar y cobrar los cheques giraos a nombre de la sociedad; siendo las

anteriores enumeraciones únicamente enunciativas, ya que estará facultado para ejecutar todos los

actos jurídicos necesarios propios del Poder General de Administración, incluyendo todos aquellos

virtualmente comprendidos en él, como medio de ejecución y que sean consecuencia necesaria de

este tipo de Mandato, de conformidad con el Artículo tres mil doscientos noventa y seis (Arto. 3296)

del Código Civil en vigencia. Se le confiere además facultades judiciales para actuar como apoderado

de la sociedad en todos sus negocios y pueda apersonarse como actor o como demandado, seguir el

juicio, sus incidentes e incidencias como las tercerías o contrademandas, usar de todos los recursos

ordinarios y extraordinarios que la ley establece. Asimismo, tendrá las facultades especiales

siguientes: Pedir posiciones en sentido asertivo, comprometer en árbitro o arbitradores; recibir

cualquier cantidad de dinero o especie; deferir el juramento o promesa decisoria y aceptar su delación;

someter el asunto al jurado civil; operar cualquier novaciones; inscribir en el registro de la propiedad

de cualquier clase; transigir, desistir y aceptar desistimientos en cualquier instancia y en casación,

recusar con causa o sin ella a Jueces, Magistrados o cualquier funcionario, sustituir este poder en todo

o en parte de sus facultades, revocar sustitutos, nombrar otros de nuevo y volver asumir el poder

cuando lo creyere conveniente. El apoderado designado deberá aceptar y reconocer que, sin perjuicio

de los efectos que conforme a la legislación aplicable surta el ejercicio de las facultades que se le
confiere frente a terceros (ámbito externo), dicho ejercicio deberá realizarse, inexcusablemente y en
Folio #42.-

todo caso, de conformidad con las normas internas sobre políticas y procedimientos de la sociedad, su

matriz, vigentes en cada momento, respondiendo el apoderado frente a la sociedad (ámbito interno)
de que sus actos cumplan siempre con las indicadas normas, las cuales deberá asumir la obligación

de conocer con carácter previo al ejercicio de las referidas facultades. Así se expresaron los

otorgantes a quienes advierto y hago conocer el valor y trascendencia legal de este acto, el objeto de
las cláusulas que contiene, el de las que envuelven renuncias y estipulaciones explícitas e implícitas,

el de las generales que aseguran la validez de este instrumento y de la necesidad de inscribir el

Testimonio que libre de este Instrumento Público en el Registro Mercantil correspondiente. Leí

íntegramente todo lo escrito a los comparecientes quienes lo encuentran conforme, lo aprueban,

ratifican y firman ante mí el Notario, que doy fe de todo lo relacionado.

También podría gustarte