Está en la página 1de 1

AC Ficha técnica 7

Calibración de aspersora de mochila


Las aspersoras deben calibrarse para no aplicar dosis muy altas o muy
bajas de cualquier herbicida. La tasa de aplicación utilizada depende de:
• la presión en el aguilón
• el tamaño de la boquilla
• la velocidad a la que camina el operario
• el ancho de la aspersión
Es muy importante mantener una presión constante en el aguilón de la
aspersora, seleccionar el tipo y tamaño de boquilla correctos (por ejemplo,
LF3) para lograr la tasa de aplicación deseada y asegurar que todas las
boquillas funcionen correctamente.

1. Prepara: 2. Establece la velocidad:


• Enjuaga y llena el tanque de agua. • Mide una distancia conveniente, por
• Retira, limpia y repón las boquillas ejemplo, 50 m.
y los tamices. • Con un reloj, mide cuánto tiempo toma
• Echa a andar la bomba y revísala caminar esa distancia. Es útil caminar la
para detectar fugas. distancia varias veces hasta lograr una
• Aplica presión y verifica que las velocidad constante.
boquillas funcionen correctamente. • Elige una velocidad que puedas manten-
er durante todo un día de trabajo.

3. Establece el ancho de la aspersión, es 4. Establece la tasa de descarga:


decir, el espacio que abarcará la • Llena el tanque hasta una determi- Técnico calibrando una mochila.
aplicación: nada capacidad.
• Coloca la lanza de una sola boquilla a • Aplica presión y empieza a asper-
la altura de aspersión (alrededor de 50 jar mientras caminas desde el
cm sobre el suelo). punto de partida a la velocidad
• Aplica presión, echa a andar la asper- antes elegida.
sora y mide el ancho del área que • Cuando pase el indicador 50 m,
abarca la aspersión. regresa y sigue asperjando de
• Calcula el área cubierta por un aguilón manera continua.
con múltiples boquillas: • Inmediatamente después de
distancia entre las boquillas × número asperjar 100 m (50 m × 2), mide el
de boquillas agua que queda en el tanque con
o haz el mismo cálculo que se describe un cilindro medidor o, si tienes una
para la lanza de una sola boquilla. báscula precisa, pesa la aspersora
antes y después de la aplicación
para calcular la cantidad de líquido
aplicada. Recuerda que 1 L = 1 kg.

Esta ficha técnica está basada en el original de Christian Thierfelder y Patrick C. Wall, del CIMMYT-Zimbabue; se
adaptó a las condiciones en que trabajan los agricultores mexicanos.

Este material fue adaptado y reproducido para el componente MasAgro-Productor, en el marco del Programa
Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional. Este programa es público, ajeno a cualquier partido
político. Queda prohibido su uso para fines distintos de los establecidos en el programa.

También podría gustarte