Está en la página 1de 3

CATERPILLAR HIDRÁULICO

1. RESUMEN
Para entender los contenidos del tema hidráulica, Vamos a construir un Catherpillar
hidráulico, poniendo en juego los principios físicos en los que se basan los circuitos
hidráulicos utilizando en numerosas máquinas y herramientas.

La presión ejercida a un en reposo dentro de un recipiente se transmite sin alteración a


cualquier punto de fluido, siendo el mismo en todas las direcciones y actúa a través de
fuerzas perpendiculares a las paredes del recipiente que lo contiene.
La hidráulica es una rama de la física y la energía que se relaciona con el estudio de las
propiedades mecánicas de los fluidos.

Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y empuje de la
misma.
El principio más importante de la hidráulica es el de pascal que dice que la fuerza ejercida
sobre un líquido se transmite en forma de presión sobre todo el volumen de un líquido y
en todas direcciones.
El uso de la tecnología hidráulica es muy variado, no solamente la podemos encontrar en
el ámbito industrial sino también en otros ámbitos, incluso relacionados con la vida diaria.

2. INTRODUCCIÓN:
En nuestro grupo nace la idea de contribuir con un proyecto que pueda ayudar a responder
a muchas de las interrogantes como: “¿Qué hacer ante algunas situaciones?”. Con la ayuda
de la ciencia se pretende crear un producto que responda a interrogante y que mejore las
condiciones de familias de escasos recursos. Hoy por hoy los bachilleres en formación
tienen varios retos y uno de ellos es, aprender a utilizar y aplicar los conocimientos que se
les imparte en las aulas en su vida cotidiana; es por ello que la motivación de crear un
proyecto que permita el ahorro de energía y por ende ahorro económico para sus hogares,
fue lo que permitió que se realizara este trabajo. Además cuenta con una ventaja que
contribuye a la reutilización de materiales desechables. Ahora bien, con el fin de suplir la
falta de conciencia de las nuevas generaciones con respecto a la conservación del medio
ambiente, el ahorro de energía y la ausencia de bases sólidas en los estudiantes con
respecto al área de la física, biología y la misma ecología, en el presente trabajo se plantea
el desarrollo de un Catherpillar hidráulico didáctico para la enseñanza del funcionamiento
de las maquinas hidráulicas. En el texto se describe el diseño, fabricación y funcionamiento
del Catherpillar hidráulico. El Catherpillar hidráulico consta de un sistema de una captación
del paso del agua y un movimiento provocado por ella.
3. MARCO TEÓRICO
Todos hemos sentido la presión del agua cuando nos sumergimos en el fondo de una piscina
esta presión es causada por la cantidad de líquidos que se encuentra encima de nosotros.
El peso del agua que provoca presión cuando nos sumergimos es causado por la fuerza de
gravedad terrestre.

El sistema hidráulico funciona en este experimento como un gato hidráulico. Consiste


esencialmente en dos jeringas una incrustada en un soporte y otra, en la otra jeringa se
ejerce una presión de 2kg con la jeringa uno se bombea agua por medio de la manguera y
luego se empuja el pistón de la jeringa dos y observamos cómo se levanta la masa que
colocamos en el extremo de la jeringa.

 TEORIA DE PASCAL
El principio de pascal fundamenta el funcionamiento de las genéricamente llamadas
maquinas hidráulicas.
 HIDRAULICA: Parte de la mecánica que trata el equilibrio y movimiento de los fluidos.
Lo que se refiere al aprovechamiento de las aguas. Que se mueve o funciona por medio
del agua.

4. HIPÓTESIS
Para la presente investigación se ha planteado como hipótesis:
Ho. “mediante un flujo del agua usar la presión hidráulica para levantar o multiplicar
alguna fuerza”
Variables:
Independiente: Tiempo
Dependiente: flujo del agua

5. JUSTIFICACIÓN
La construcción del Catherpillar hidráulico con jeringas pretende demostrar más dinámicamente
con elementos de poco valor el funcionamiento de la teoría de pascal.
También aplicar conceptos matemáticos y científicos básicos y utilizar materiales de poco valor
para la elaboración de la mano hidráulica con jeringas.

6. IMPORTANCIA
En este presente proyecto podemos demostrar que la fuerza y presión puede originar
movimientos en los cuerpos.
Y así podemos demostrar que no solo con un motor podemos generar movimiento.
En la realización de un Catherpillar hidráulico implica manejar principalmente los principio
de pascal y Arquímedes con base a lo cual incluye llegar a profundizar con más información
como: palanca hidráulica, presión hidrostática y fluidos para así poder llegar a comprender
la parte teórica y así poder seguir a la parte practica el cual incluye materiales para su
correcta elaboración y así con la información recabada y la realización del proyecto llegar a
comprender su importancia en su utilización.

7. MATERIALES Y MÉTODOS:
Materiales Y Partes:
 Jeringas: serán utilizadas para hacer funcionar el Catherpillar hidráulico ya que gracias a
ellas el Catherpillar tendrá movimiento y es lo más esencial que necesita el Catherpillar
para funcionar.

 Clavos: serán utilizados para poder construir el carrito del Catherpillar, también para
fijar los rieles en la base y también como eje de gira miento del Catherpillar hacia los lados.
 Tornillos Y Tuercas: Los tornillos serán utilizados como pasadores para que el
Catherpillar se mueva de arriba hacia abajo, mientras que las tuercas se fijaran a los
tornillos para sostenerlos.

 Madera: es lo esencial para poder elaborar el Catherpillar hidráulico ya que gracias a la


madera se podrá dar forma al Catherpillar y construir el carrito para que tenga movilidad
horizontal.

 Mangueras De Suero: se utilizara para unir las jeringas para poder darle movimiento al
Catherpillar, también se utilizara para que pase el líquido de una jeringa a otra.

 Agua: será utilizado para demostrar que un líquido con poca densidad es necesario
aplicar mayor fuerza.

 Pintura: se utilizara para darle color al Catherpillar.

 Lijas: se utilizara para lijar la madera y quitar las astillas que esta tenga

Métodos:
 De experimentación y explicación

8. PROCEDIMIENTO
Cortaremos la madera en forma rectangular para que sea la base de todo el proyecto,
posteriormente se procederá a dibujar en la madera restante las piezas que serán el cuerpo
del Catherpillar hidráulico, una vez dibujado las partes procederemos a cortarlas y
prepáralas para la pintura, pintaremos el Catherpillar con el color elegido, luego
ensamblaremos las piezas para darle forma al Catherpillar, una vez ensamblada las piezas
comprobaremos que tenga movilidad y comprobaremos que todo este acorde al plano,
tomaremos las jeringas ,las mangueras y las uniremos, una vez unidas pondremos el liquido
de freno o agua y probaremos que tengan el suficiente liquido para que pueda funcionar,
luego las adaptaremos al Catherpillar y probaremos que las mismas hagan funcionar al
Catherpillar. Pondremos jeringas en la base circular y probaremos que estas muevan el
Catherpillar de lado a lado, colocaremos el Catherpillar ya antes armado en la base circular
y lo haremos funcionar para poder ver errores en el mismo y poderlo corregir, una vez
hecho todo esto comprobaremos que este Catherpillar sea capaz de levantar algún objeto
y de transportarlo de un lugar a otro.

También podría gustarte