Está en la página 1de 6

Centro Politécnico Particular de Conchalí

Departamento de Ciencias Naturales


Terceros Básicos
p.d.r. /2012

Objetivo1: Reconocer las características de las


plantas.
Objetivo 2: Reconocer los recursos naturales de
nuestro planeta.
Objetivo 3: Reconocer los elementos del
Universo y del Sistema Solar

Instrucciones:
Debes leer atentamente cada
pregunta.
Marca con una X la alternativa
que consideres la correcta.

Eje: Ciencias de la vida


Objetivo 1: reconocer las características de las plantas.

1. ¿Por qué se dice que los árboles son seres vivos?

A. Porque poseen sentimientos.


B. Porque tienen un ciclo de vida.
C. Porque son verdes.
D. Porque no se pueden mover.

2. ¿Qué parte de la planta no se muestra en la imagen del árbol?

A. Raíz.
B. Tallo
C. Hojas
D. Tronco

¿Qué diferencia tienen estas dos plantas?

A. Una tiene hojas, la otra no.


B. Una tiene tallo, la otra no.
C. Una tiene flores, la otra no.
D. Una tiene raíces, la otra no.

1
Centro Politécnico Particular de Conchalí
Departamento de Ciencias Naturales
Terceros Básicos
p.d.r. /2012

3. Los seres vivos necesitan para vivir:

A. Alimento y agua.
B. Alimento y aire.
C. Agua y alimento.
D. Luz solar, agua, aire y alimento.

4. El ciclo de los seres vivos:

A. Nacen, se reproducen, crecen y mueren.


B. Crecen, mueren, se reproducen y nacen.
C. Nacen, crecen, se reproducen y mueren.
D. Se reproducen, nacen, crecen y mueren.

5. Las partes principales de una planta son:

A. Tallo, hojas y flores.


B. Raíz, hojas y flores.
C. Raíz, tallo y hojas.
D. Ninguna de las anteriores.

6. Observa la siguiente figura: El orden en que la planta se desarrolla es:

A) 3, 5, 1, 4 y 2
B) 5, 3, 2, 4 y 1
C) 5, 2, 3, 4 y 1
D) 3, 2, 4, 1 y 5

2
Centro Politécnico Particular de Conchalí
Departamento de Ciencias Naturales
Terceros Básicos
p.d.r. /2012

Eje: Ciencias de la vida


Objetivo 2: Reconocer los recursos naturales de nuestro planeta

7. ¿Cuál de las siguientes imágenes es un recurso natural?

A B

C D

8. ¿Cuál de las siguientes imágenes corresponde a un recurso natural no


renovable?

A B

C D

Observa la imagen

9. ¿Qué actividad productiva corresponde?

A. Minería.
B. Pesca
C. Agricultura
D. Ganadería

Observa la imagen

10. ¿Qué actividad productiva corresponde?

A. Minería.
B. Pesca
C. Agricultura

3
Centro Politécnico Particular de Conchalí
Departamento de Ciencias Naturales
Terceros Básicos
p.d.r. /2012
D. Ganadería

11. ¿Cuál de las siguientes imágenes corresponde a la minería?

A
B

C D

12. ¿En qué actividad productiva se cultivan y explotan bosques?

A. Silvicultura
B. Ganadería
C. Agricultura
D. Pesca

Eje: Ciencias del Universo y la Tierra


Objetivo 2: Reconocer los recursos naturales de nuestro planeta

13. La Tierra es:

A. Un planeta.
B. Una estrella.
C. Un satélite.
D. Un meteorito.

14. Los astros con luz propia se denominan:

A. satélites.
B. planetas.
C. meteoritos.
D. estrellas.

4
Centro Politécnico Particular de Conchalí
Departamento de Ciencias Naturales
Terceros Básicos
p.d.r. /2012

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 15, 16, 17 y 18

Un sistema planetario es un conjunto de planetas que giran alrededor de una


estrella. El nuestro se llama Sistema Solar y está formado por ocho planetas,
entre ellos el nuestro, la Tierra, que tiene un satélite natural llamado Luna.

15. ¿Por qué nuestro sistema planetario se llama Sistema Solar?

A. Porque alrededor de la Tierra giran todos los demás planetas y el Sol.


B. Porque un conjunto de planetas giran alrededor del Sol en forma ordenada.
C. Porque alrededor de la Luna giran la Tierra y los demás planetas.
D. Porque el Sol es una estrella.

16. ¿Cuál es el nombre de la estrella de nuestro sistema planetario?

A. Luna.
B. Vía Láctea.
C. Sol.
D. Tierra.

17. ¿Cuántas estrellas hay en el Sistema Solar?

A. Sólo dos estrellas.


B. Un millón de estrellas.
C. Un número incalculable de estrellas.
D. Sólo una estrella.

18. ¿Qué tipo de cuerpo celeste es el Sol?

A. Una estrella.
B. Un satélite.
C. Un asteroide.
D. Un meteorito.

19. Los planetas vecinos de La Tierra son:

A. Plutón y Mercurio.
B. Venus y Luna.
C. Todos.
D. Marte y Venus.

20. ¿Cómo se llama nuestra galaxia?

A. Estrella
B. Wanglén
C. Big Bang
D. Vía láctea

21.- Una característica de los planetas es que:

A. Tienen luz propia


B. Giran alrededor de una estrella
C. tienen una cola brillante
D. Nunca tiene lunas

22- El satélite natural de la tierra es:

A. Venus
B. Luna
C. Marte.
D. Urano

5
Centro Politécnico Particular de Conchalí
Departamento de Ciencias Naturales
Terceros Básicos
p.d.r. /2012

23. ¿Cuál de los siguientes “No corresponde” a un planeta del sistema solar:

A. Saturno
B. Tierra
C. Luna
D. Júpiter

24. Los satélites naturales son cuerpos del Sistema Solar que:

A. Giran alrededor de la Vía Láctea.


B. Giran alrededor del Sol.
C. Giran alrededor de algunos planetas.
D. Giran alrededor de todos los planetas.

25. En el Sistema Solar, ¿A qué corresponden el Sol, la Tierra y la Luna,


respectivamente?

A. una estrella, un planeta y un satélite


B. un planeta, una estrella y un satélite
C. una estrella, un satélite y un planeta
D. un planeta, un satélite y una estrella

26. ¿En cuál de los dibujos se representa el sistema solar?

A B

C) D

También podría gustarte