Está en la página 1de 139

Recomendación para la delimitación, por parte del Ministerio de Ambiente

y Desarrollo Sostenible, del Complejo de Páramos Doña Juana - Juanoy a


escala 1:25.000

Convenio interadministrativo 13-014 (FA 005 de 2013) para aunar esfuerzos económicos,
técnicos y administrativos entre el Fondo Adaptación y el Instituto de Investigación de Recursos
Biológicos Alexander von Humboldt para elaborar los insumos técnicos y una recomendación
para la delimitación, por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de los
ecosistemas estratégicos priorizados (páramos y humedales) en el marco del convenio No. 008
de 2012 (cuencas hidrográficas afectadas por el Fenómeno de la Niña 2010-2011)

Subdirección de Servicios Científicos y Proyectos Especiales

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Fondo Adaptación

Bogotá, D.C., 2017


Catalogación en la fuente

Instituto Alexander von Humboldt. (2017). Recomendación para la


delimitación, por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, del
Complejo de Páramos Doña Juana - Juanoy a escala 1:25.000. Bogotá: Instituto
de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt – Fondo
Adaptación.

139 p.: il.; 28 x 21.5 cm.

Incluye bibliografía, tablas y mapas.

1. Información científica. – 2. Insumos técnicos. – 3. Complejos de páramos. –


4. Delimitación. – 5. Nariño - Putumayo -- Colombia – 6. Ecosistemas de
montaña. – 7. Zona de transición. – 8. Integridad ecosistémica. I. Instituto de
Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Catalogación en la fuente – Biblioteca Instituto Humboldt – Nohora Alvarado.

Como citar este documento:

Instituto Alexander von Humboldt. (2017). Recomendación para la delimitación, por parte del
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,del Complejo de Páramos Doña Juana - Juanoy a
escala 1:25.000. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
– Fondo Adaptación.

2
FONDO ADAPTACIÓN Julián Esteban Díaz Triana (consultor)
Margarita Nieto
Gerente General Olga Adriana León Moya
Germán Arce Paula Ungar Ronderos
Subgerente Gestión del Riesgo William Peña Ocampo
Alfredo Martínez Delgadillo Wilson A. Velásquez H. (consultor)
Asesora Subgerencia Gestión del Riesgo
Sonia Silva Silva Apoyo administrativo y financiero
Asesora Sectorial Medio Ambiente Claudia Esperanza Alfonso
Doris Suaza Español
Asesor Sectorial Medio Ambiente (2013-
2015)
Andrés Parra

INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT

Directora General
Brigitte L.G. Baptiste
Subdirector Científico
Germán Ignacio Andrade
Coordinador proyecto
Carlos Sarmiento Pinzón
Coordinadora componente páramos
Paula Ungar Ronderos

Equipo técnico (en orden alfabético)


Alejandra Osejo Varona
Bibiana Duarte Abadía
Camilo Esteban Cadena
Carlos Sarmiento Pinzón
Catherine Agudelo
César Marín
Diana Isabel Jiménez
Emerson A. Buitrago (consultor)
Guido Fabián Medina Rangel (consultor)
Heidi Pérez-Moreno
Jesica Zapata (consultor)
Jorge Paiba Álzate (consultor)
Julia Carolina Mendoza

3
Contenido

Presentación ......................................................................................................................................9
Metodología e insumos ...............................................................................................................13
1. Generalidades del Complejo de Páramos Doña Juana - Juanoy ..........................................17
1.1 División político-administrativa..............................................................................................17
1.2. Áreas naturales protegidas del SINAP y otras estrategias de conservación ..........................19
1.2.1. Áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) ............................19
1.2.2. Estrategias complementarias de conservación ..............................................................22
1.2.3. Figuras de gestión comunitaria. Resguardos indígenas .................................................23
1.3 Contexto biofísico ..................................................................................................................25
1.3.1 Subzonas hidrográficas asociadas al complejo de páramos ............................................25
1.3.2 Clima ...............................................................................................................................27
1.3.3 Geomorfología ................................................................................................................29
1.3.4 Suelos .............................................................................................................................29
1.3.5 Cobertura de la tierra .....................................................................................................30
1.3.6 Relevancia biológica .......................................................................................................35
1.4 características demográficas y socioeconómicas ...................................................................39
1.4.1 Población municipal y en páramo ...................................................................................39
1.4.2 Condiciones de vida ........................................................................................................42
1.4.3. Actividades agropecuarias .............................................................................................43
1.4.4. Títulos y solicitudes mineras ..........................................................................................50
2. Identificación de la zona de transición bosque – páramo ............................................................55
3. Territorio local y sistema social asociado .....................................................................................64
3.1. Historia de poblamiento .......................................................................................................64
3.2. Caracterización del territorio local a partir de vertientes como unidades de análisis ...........66
3.2.1. Vertiente occidental ......................................................................................................68
3.2.2 Vertiente oriental ..........................................................................................................76
4. Contexto regional y servicios ecosistémicos ................................................................................84
4.1. Provisión de agua ..................................................................................................................84
4.1.1. Indicadores hídricos por subzonas hidrográficas ...........................................................84
4.1.2. Principales beneficiarios del recurso hídrico..................................................................87
4.2. Flujos productivos .................................................................................................................90
4.3. Servicios culturales................................................................................................................95
4.4. Usuarios potenciales de los servicios ecosistémicos del páramo ..........................................96
5. Conflictos socioambientales relacionados con el páramo ............................................................97
5.1. Conflictos por transformación de los ecosistemas altoandinos ............................................97
5.2. Conflictos por territorialidades locales y en relación con megaproyectos de desarrollo y
minería .........................................................................................................................................98
5.3. Conflicto armado ................................................................................................................100
6. Recomendaciones para la gobernanza .......................................................................................102
6.1. Actores e instrumentos de planificación territorial.............................................................102
6.2. Procesos locales de gestión ambiental y escenarios de diálogo clave para la gobernanza .103
6.3. Frente a la afectación de los ecosistemas ...........................................................................105
6.4. En relación con los conflictos de las territorialidades locales .............................................106
6.5. Frente al conflicto armado ..................................................................................................107
Bibliografía .....................................................................................................................................109
Anexos............................................................................................................................................115
Anexo 1a. Listado de especies de plantas registradas en el complejo de páramos Doña Juana
Juanoy. .......................................................................................................................................115
Anexo 1b. Listado de mamíferos reportados para el complejo de páramos Doña Juana-Juanoy.
...................................................................................................................................................127
Anexo 1c. Listado de especies de aves del complejo de páramos Doña Juana - Juanoy, registros
históricos y actuales. ..................................................................................................................128
Anexo 1d. Registros de reptiles importantes para el complejo de páramos de Doña Juana-
Juanoy. .......................................................................................................................................135
Anexo 1e. Listado de especies de anfibios presentes en el complejo de páramos de Doña Juana-
Juanoy. .......................................................................................................................................135
Anexo 1f. Listado de grupos de invertebrados reportados para el complejo de páramos de Doña
Juana-Juanoy .............................................................................................................................137
Anexo 2. Identificación del área del complejo de páramos Doña Juana Juanoy ........................139

5
Lista de Figuras
Figura 1. Importancia de la zona de transición para la integridad del ecosistema ...........................11
Figura 2. Localización y división administrativa del CPDJJ ................................................................18
Figura 3. Áreas y porcentajes de las autoridades ambientales con Jurisdicción en el complejo de
páramos Doña Juana - Juanoy ..........................................................................................................19
Figura 4. Áreas protegidas del complejo de páramos Doña Juana-Juanoy. ......................................21
Figura 5. Resguardos indígenas localizados en el complejo de páramos Doña Juana-Juanoy. .........24
Figura 6. Subzonas hidrográficas con área en el complejo de páramos Doña Juana Juanoy ............26
Figura 7. Precipitación total anual (Promedio multianual mm/año) y climadiagramas por subzona
hidrográfica ......................................................................................................................................28
Figura 8. Cobertura de la tierra complejo de páramos Doña Juana Juanoy escala 1:25.000 ............32
Figura 9. Cobertura de la tierra del PNN Doña Juana Juanoy a escala 1:100.000 .............................34
Figura 10. Población de los municipios del complejo de páramos Doña Juana Juanoy ....................40
Figura 11. Población rural ajustada 2015 y población en páramo ajustada 2013 de los municipios del
área del CPDJJ ..................................................................................................................................41
Figura 12. Índices Necesidades Básicas Insatisfechas en los municipios con área en el complejo Doña
Juana - Juanoy ..................................................................................................................................42
Figura 13. Porcentajes de cobertura de la tierra por municipio y dentro del complejo de páramos
Doña Juana Juanoy ...........................................................................................................................44
Figura 14. Área sembrada en papa en los municipios del CPDJJ ......................................................47
Figura 15. Producción de papa periodo 2006 – 2013 en los municipios del CPDJJ ...........................48
Figura 16. Producción de arveja periodo 2006 – 2013 en los municipios del CPDJJ .........................49
Figura 17. Área sembrada en arveja en los municipios del CPDJJ ....................................................49
Figura 18. Títulos y solicitudes mineras en el CPDJJ .........................................................................53
Figura 19. Zona de transición bosque páramo del complejo de páramos Doña Juana Juanoy y
ubicación de los transectos realizados por la Universidad de Nariño (2015a) .................................56
Figura 20. Riqueza de especies de flora en el gradiente altitudinal Bosque – Páramo del complejo de
páramos Doña Juana Juanoy ............................................................................................................57
Figura 21. Riqueza de especies endémicas de flora en el gradiente altitudinal para el complejo de
páramos Doña Juana Juanoy ............................................................................................................58
Figura 22. Riqueza de especies de fauna en el gradiente altitudinal para el Complejo de Páramos
Doña Juana .......................................................................................................................................59
Figura 23. Riqueza de especies de fauna amenazadas en el gradiente altitudinal para el complejo de
páramos Doña Juana ........................................................................................................................60
Figura 24. Distribución de algunas especies de aves, anfibios y artrópodos en el gradiente bosque –
páramo para el complejo de páramos Doña Juana. .........................................................................62

6
Figura 25. Distribución altitudinal del límite inferior. a. vertiente oriental. b. vertiente occidental 63
Figura 26. Vertientes y subzonas hidrográficas del CPDJJ ................................................................67
Figura 27. Actores con incidencia en la vertiente occidental del CPDJJ ............................................73
Figura 28. Actores con incidencia en la vertiente oriental del CPDJJ ................................................80
Figura 29. Drenajes superficiales con nacimiento en el complejo de páramos Doña Juana-Juanoy 85
Figura 30. Oferta hídrica para condiciones de año medio y seco, y demanda de agua en las subzonas
hidrográficas del complejo de páramos Doña Juana-Juanoy............................................................86
Figura 31. Beneficiarios del servicio de provisión hídrica del complejo de páramos Doña Juana-
Juanoy ..............................................................................................................................................91
Figura 32. Flujos de los principales productos agrícolas de los municipios del complejo de páramos
Doña Juana-Juanoy ..........................................................................................................................93
Figura 33. Flujos de los principales productos pecuarios, artesanales e hidrocarburos de los
municipios del complejo de páramos Doña Juana-Juanoy ...............................................................94
Figura 34. Priorización de municipios en el escenario de posconflicto y posacuerdo. ...................108

7
Lista de tablas

Tabla 1. Sitios de trabajo de campo priorizados y metodologías aplicadas ......................................15


Tabla 2. Áreas y porcentajes de páramo por municipio ...................................................................17
Tabla 3. Áreas protegidas del SINAP en el complejo de páramos Doña Juana Juanoy .....................20
Tabla 4. Resguardos indígenas en el complejo de páramos DJJ .......................................................25
Tabla 5. Municipios de las Subzonas hidrográficas asociados al CPDJJ ............................................27
Tabla 6. Cobertura del complejo de páramos Doña Juana Juanoy 1:25.000 ....................................31
Tabla 7. Cobertura de la tierra PNN Doña Juana Cascabel escala 1:100.000 ....................................33
Tabla 8. Riqueza, diversidad y relevancia biológica en los principales grupos bióticos presentes en el
complejo de páramos Doña Juana Juanoy .......................................................................................36
Tabla 9. Número de habitantes en páramo ......................................................................................40
Tabla 10. Número de cabezas de ganado bovino y área en pastos en los municipios del CPDJJ ......45
Tabla 11. Títulos mineros con área en el complejo de páramos Doña Juana-Juanoy .......................51
Tabla 12. Solicitudes mineras en el complejo de páramos Doña Juana-Juanoy ...............................52
Tabla 13. Municipios del CPDJJ organizados por vertientes y subzonas hidrográficas .....................66
Tabla 14. Resguardos indígenas en municipios del CPDJJ ................................................................69
Tabla 15. Actividades productivas de los municipios de la vertiente occidental del CPDJJ ..............70
Tabla 16. Actividades productivas de los municipios de la vertiente oriental del CPDJJ ..................77
Tabla 17. Índice de uso de agua por subzona hidrográfica del complejo de páramos Doña Juana-
Juanoy ..............................................................................................................................................87
Tabla 18. Caudal concedido por tipo de uso para la mayoría de municipios del complejo de páramos
Doña Juana-Juanoy ..........................................................................................................................88
Tabla 19. Fuentes abastecedoras de acueductos en el CPDJJ ..........................................................89

8
Presentación

Los páramos de Colombia ocupan 2’906.136 ha del territorio nacional (Sarmiento et al., 2013). Son
sistemas socioecológicos que albergan una biodiversidad extraordinaria y juegan un papel clave en
la prestación de servicios ecosistémicos, en particular en los de regulación y provisión hídrica a nivel
nacional, influyendo sobre altiplanos, valles interandinos, zonas costeras, llaneras y amazónicas
(Buytaert et al., 2006; Harden, 2006; Hofstede, 1995). Además, desde la época precolombina hasta
nuestros días, diferentes grupos humanos nos hemos apropiado del páramo a través de diferentes
formas de uso y valoración simbólica (Cortés-Duque & Sarmiento, 2013).

Debido a la afectación del territorio nacional por el fenómeno de La Niña 2010-2011, el Estado
percibió la necesidad de fortalecer capacidades para aumentar la resiliencia y resistencia de los
ecosistemas frente a los cambios generados por fenómenos climáticos. De esta forma, la
delimitación de ecosistemas estratégicos (páramos y humedales) se incluyó en febrero de 2012
dentro de los proyectos del Fondo Adaptación 1 como respuesta a dicho fenómeno climático,
considerando la relevancia de la conservación de los ecosistemas para la gestión integral del riesgo.

Por ello, atendiendo a la trayectoria del Instituto Humboldt en relación con la producción de
conocimiento en ecosistemas de páramos, en abril de 2013 2 esta institución firmó el convenio 005
de 2013 con el Fondo Adaptación con el fin, entre otros, de generar insumos técnicos pertinentes
para la delimitación de 21 complejos de páramos ubicados en cuencas hidrográficas que sufrieron
inundaciones durante el fenómeno de La Niña de los años 2010 y 2011. Dicho acuerdo supone dos
tareas para el instituto Humboldt en cuanto a páramos se refiere: 1) La producción de insumos
técnicos pertinentes a los estudios que deben elaborar 23 corporaciones autónomas y 2) la
generación de cartografía 1:25.000 acompañada de documentos que contengan una síntesis del
sistema social asociado al territorio, así como recomendaciones para la delimitación de los 21
complejos de páramos, objetivo en el cual se enmarca el presente documento.

Con el fin de que se cumpla con estos objetivos, el instituto contó con el acompañamiento del IGAC,
el IDEAM y suscribió convenios con 21 grupos de investigación en biología, ecología y ciencias
sociales de las principales universidades públicas y privadas del país, y con ONG con reconocida
trayectoria en estos ecosistemas. Se establecieron 19 convenios interadministrativos con 23
corporaciones.

1 El Fondo Adaptación es una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público creada para atender la
construcción, reconstrucción, recuperación y reactivación económica y social de las zonas afectadas por los eventos
derivados del fenómeno de La Niña de los años 2010 y 2011 (www.fondoadaptacion.gov.co)
2 Atlas de Páramos de Colombia (Morales et al., 2007), la guía de criterios para la delimitación (Rivera y Rodríguez, 2011),

la actualización de la cartografía de páramos a escala 1:100.000 (Sarmiento et al., 2013), así como proyectos como
Páramos y Sistemas de Vida (2011-2013) y Páramo Andino (2006-2012), entre otros.

9
Estos documentos pretenden aportar a la protección y a la gestión integral de estos ecosistemas, a
través de la integración de conocimiento proveniente de diferentes fuentes y disciplinas.

Partimos, por una parte, de una visión de los páramos como sistemas altamente variables entre
cordilleras y vertientes, por lo que se requiere un ejercicio de identificación particular para cada
complejo de páramos. Además, consideramos fundamental reconocer que los páramos están
vinculados con el bosque altoandino a través de aspectos vitales como la hidrología, la
biodiversidad, los procesos ecológicos, culturales y económicos, que dependen de ambos
ecosistemas y sus interacciones para su mantenimiento. Reconocemos que la conectividad entre
páramo y bosque altoandino es vital para la integridad del ecosistema, su funcionalidad y para la
prestación de servicios ecosistémicos a la sociedad.

Entre otras interacciones fundamentales entre el páramo y su entorno se encuentra la que se da


entre poblaciones y especies en la zona de transición bosque-páramos. Esta zona ofrece refugio,
diversidad de hábitats y recursos alimenticios para la fauna silvestre, en especial para los mamíferos
medianos y grandes, aves polinizadoras y dispersoras, y otras especies cuyo ciclo de vida se da entre
los dos ecosistemas (Figura 1). Estos procesos requieren del buen estado de conservación de los
ecosistemas y de la conectividad entre ellos. Además, el intercambio biológico, energético y
genético es fundamental para mantener la integridad ecológica. La fragmentación y pérdida de
conectividad puede conducir al aislamiento de poblaciones, la extinción de especies y la pérdida de
la funcionalidad del ecosistema a cuyo cuidado pretendemos contribuir con estos insumos
pertinentes para la delimitación de los páramos.

Por otra parte, pretendemos hacer visible que estos socioecosistemas están también conformados
por territorios vividos, transformados y disputados por los seres humanos. Su configuración actual
y futura está y estará determinada por procesos históricos, construcciones simbólicas y redes de
poder. Consideramos que reconocer estos actores sociales y sus vínculos entre ellos y con el
territorio desde una perspectiva multiescalar (interacciones entre lo local, lo regional, lo nacional y
lo global) y multitemporal (haciendo visible la historia de la alta montaña y su carácter dinámico) es
indispensable para promover su cuidado y su gobernanza. Por ejemplo, estos estudios identifican
algunos de los escenarios existentes de concertación local y algunos de los conflictos
socioecológicos más notorios, cuya consideración y análisis es fundamental para la gobernanza del
páramo, así como lo son los principales flujos de servicios ecosistémicos entre la alta montaña y la
región.

10
Fuente: Elaboración propia

Figura 1. Importancia de la zona de transición para la integridad del ecosistema

Luego de presentar datos generales sobre el complejo, entre ellos su división político-
administrativa, datos demográficos y existencia de diferentes figuras de ordenamiento territorial,
se identifica y se propone un límite de referencia para el páramo a partir de la identificación de la
zona de transición con el bosque altoandino, teniendo en cuenta métodos que integran datos de
campo y de procesamiento de información geográfica (Sarmiento & León, 2015). Además, se
caracteriza el sistema socioecológico a diferentes niveles y escalas, con base en las perspectivas de
la historia ambiental, del análisis de actores sociales, de los sistemas de producción y los servicios
ecosistémicos (Ungar, 2015). A partir esta síntesis de conocimiento se formulan recomendaciones
para la gobernanza.

11
Alcances de este documento en relación con la delimitación de páramos

El Estado colombiano ha reconocido la importancia de los páramos en políticas, leyes y normas al


menos desde la década de 1970, pasando por la Constitución Política y la ley 99 de 1993. En
diferentes oportunidades la ley ha tomado productos de información elaborados por el Instituto
Humboldt como referente para la toma de decisiones en relación con los ecosistemas de páramo.
De esta manera, la ley 1382 de 2010 (reforma del Código de Minas) estableció que en dichos
ecosistemas no podrían desarrollarse actividades mineras salvo aquellas que ya contaran con los
permisos ambientales respectivos. Para ello adoptó el Atlas de páramos de Colombia publicado en
2007 por el Instituto Humboldt, el IGAC y el Ministerio de Ambiente, que reconoció 1´933.040
hectáreas de dicho ecosistema con una cartografía elaborada a escala 1:250.000 (Morales et al.,
20073). A partir de allí, el Instituto Alexander von Humboldt ha venido trabajando con el Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la producción de nuevos insumos técnicos para la
delimitación de los páramos. Así, por solicitud del Ministerio de Ambiente y con participación de las
corporaciones autónomas regionales, el Instituto Humboldt generó entre 2011 y 2013 una nueva
cartografía de los páramos colombianos, reconociendo esta vez en todo el territorio nacional
2´906.137 hectáreas en 36 complejos de páramos con mapas elaborados a escala 1:100.000
(Sarmiento et al., 20134).

Entre tanto, el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 (Ley 1450 de 2011) estableció que los
ecosistemas de páramo deben ser delimitados por el Ministerio de Ambiente a escala cartográfica
1:25.000 con apoyo en estudios técnicos, económicos, sociales y ambientales.
Complementariamente, el decreto 3570 de 2011 asignó a las Corporaciones Autónomas Regionales
la competencia para la elaboración de dichos estudios. A partir de allí, el Ministerio de Ambiente y
el Instituto Humboldt iniciaron una fase de acompañamiento a las autoridades ambientales para el
desarrollo de dichos estudios, así como la identificación de los ecosistemas paramunos en 1:25.000
para su posterior delimitación por parte de dicha cartera.

En conclusión, es fundamental considerar que –en este contexto– la delimitación se entiende no


como el ejercicio técnico de elaboración de un mapa (que preferimos denominar identificación),
sino como la adopción de una decisión vía administrativa que la ley delegó en el Ministerio de
Ambiente. En este sentido, el actual Plan Nacional de Desarrollo (inciso segundo del art. 173 de la
ley 1753 de 2015), establece que “el Ministerio de Ambiente debe delimitar los páramos al interior
del área de referencia suministrada por el Instituto Humboldt”. De esta manera, la producción de
una serie de estudios y una cartografía a una escala determinada es una condición necesaria pero
no suficiente para la delimitación de los páramos en los términos exigidos por ley.

Recientemente la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-035 de 2016, modificó algunos


aspectos del Art. 173 de la ley 1753 de 2015. Entre ellos, declaró exequible el inciso segundo de

3Disponible en: http://humboldt.org.co/es/component/k2/item/299-atlas-de-paramos-de-colombia


4 Disponible en: http://humboldt.org.co/es/investigacion/ecosistemas-estrategicos-2/item/551-atlas-de-paramos-de-
colombia-2013

12
dicho artículo (transcrito en el párrafo anterior): “siempre que se entienda que, si el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible se aparta del área de referencia establecida por el Instituto
Alexander von Humboldt en la delimitación de páramos, debe fundamentar explícitamente su
decisión en un criterio científico que provea un mayor grado de protección del ecosistema de
páramo”.

Es importante considerar que el presente documento no se estructuró en función de la normativa


vigente, teniendo en cuenta que su orientación metodológica fue concebida al comienzo del
proyecto Fondo Adaptación (abril de 2013) e incluso con anterioridad a la delimitación del páramo
de Santurbán (diciembre de 2014). No obstante, puede afirmarse que la cartografía acá presentada
representa la extensión del ecosistema paramuno siendo por ello compatible con las definiciones
dadas en la resolución MAVDT 0769 de 2002 y los criterios expuestos en Rivera y Rodríguez (2011)
y por ello es equivalente al área de referencia señalada en el Art 173 de la ley 1753 de 2015. Los
análisis en aspectos socioecológicos son un insumo dirigido a la gobernanza y gestión integral del
territorio paramuno.

Este documento y su cartografía asociada no buscan sustituir las competencias legales de las
autoridades ambientales regionales o nacionales, ya sea en la elaboración de los estudios técnicos,
económicos, sociales y ambientales o bien en la delimitación de los páramos por la vía
administrativa.

Metodología e insumos

Este documento se elaboró con base en la información registrada en los ET-ESA del complejo de
páramos de Doña Juana Juanoy elaborados por la Corporación Autónoma Regional del Nariño
(Corponariño, 2015) y Corpoamazonía, con el apoyo de la Universidad de Nariño (2015, 2015a) en
el marco de los convenios suscritos con el Instituto Humboldt No 14-13-014-122CE, 13-13-014-
300CE y 14-13-014-166CE respectivamente.

La información social consignada en este documento resultó, por una parte, de la caracterización
socioeconómica y cultural del complejo elaborada por la Universidad de Nariño (2015) siguiendo los
lineamientos metodológicos provistos por el Instituto Humboldt, e incluyó la revisión y el análisis de
fuentes secundarias tales como documentos académicos, prensa, documentos de corporaciones,
Planes de Desarrollo Municipal (PDM), Planes Básicos de Ordenamiento Territorial (PBOT),
Esquemas de Ordenamiento Territorial (EOT), Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas
(POMCAS), censos demográficos, agrícolas y económicos, bases de datos y estadísticas públicas,
estudios sobre el conflicto armado para la región, documentos históricos sobre poblamiento y
dinámicas de configuración territorial, legislación y figuras de conservación.

13
Para la elaboración del estudio la Universidad de Nariño (2015) determinó el entorno local y regional
del complejo de paramos Doña Juana Juanoy, teniendo en cuenta las definiciones dadas por el
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS (2012).

Para la definición del entorno regional5 del complejo de páramos Doña Juana Juanoy, la Universidad
de Nariño, Corponariño y la CRC consideraron los siguientes criterios: a) cuencas, subcuencas y/o
subzonas hidrográficas, b) división político administrativa, c) oferta-demanda de servicios
ecosistémicos y d) relaciones socio-culturales y económicas. El entorno regional del complejo
coincide principalmente con los límites de 18 municipios de los departamentos de Nariño, Cauca y
Putumayo (San Pablo, Colón (Génova), Belén, Albán (San José), Buesaco, El Tablón, La Cruz, san
Bernardo, Santa rosa, san Sebastián, Bolívar, Florencia, Santiago, San Francisco, Colón, Sibundoy,
Mocoa).

El entorno local6 definido para el complejo de páramos se encuentra -en su mayor parte-
determinado por: a) el límite municipal, b) las corrientes hídricas de relevancia regional y local, y c)
las curvas de nivel de 2500 m. acorde con el MADS (2012) y la curva 2700 m. a partir de la cual se
establece –biogeográficamente- la alta montaña. Fueron considerados otros criterios como la
extensión de las áreas con actividades productivas y la ubicación de cabeceras municipales y
corregimentales, entre otros.

Con el fin de facilitar el levantamiento de información, la referenciación de lugares y posteriormente


la sistematización, organización y socialización de la información, la Universidad consideró
importante dividir el entorno local en subregiones. Estas fueron establecidas en función de la
división político-administrativa, la zonificación hidrográfica y las relaciones ambientales existentes
entre las comunidades y las áreas de páramo cercanas. Para el complejo de páramos fueron
definidas cuatro subregiones. 1) Santa Rosa – Bolívar, con los municipios Santa rosa, Bolívar y San
Sebastián; 2) Complejo volcánico doña Juana con los municipios La Cruz, san pablo, San Bernardo,
El Tablón, Santa Rosa; 3) Machete de Doña Juana, con los municipios El Tablón. Santa Rosa y
Buesaco; y 4) Alto Putumayo y Alto Caquetá, con los municipios Mocoa, Colón. Sibundoy y San
Francisco.

Para los estudios socioeconómicos y culturales la Universidad de Nariño (2015) realizó revisión de
información secundaria de todos los municipios del complejo y desarrolló trabajo de campo en los
municipios Bolívar y Santa Rosa en el departamento del Cauca, en los municipios de San Bernardo,

5 El entorno regional se define como “el espacio geográfico que se encuentra vinculado de manera tangible y significativa
al páramo objeto de estudio, así como las relaciones de territorialidad de las comunidades, teniendo en cuenta que las
funciones de los ecosistemas, especialmente aquellas relacionadas con servicios de provisión y regulación, trascienden
su propia extensión y pueden presentarse en escalas espaciales mayores” (MADS, 2012, p.9).
6 El entorno local se define como “el espacio geográfico donde está presente el ecosistema páramo, sus zonas de

transición hacia otros ecosistemas, los territorios vinculados directamente con el páramo (por uso, tracición, valoración
cultural material e inmaterial, entre otros aspectos de la cultura) y aquellas áreas claves para la conservación y
mantenimiento de procesos ecológicos que sustentan su diversidad biológica y la funcionalidad para los servicios
ecosistémicos” (MADS, 2012, p.13).

14
La Cruz y El Tablón de Gómez en el departamento de Nariño y en los municipios de Sibundoy y
Mocoa en Putumayo. Aplicó en total 325 encuestas, realizaron 24 entrevistas y 4 talleres con
participación de comunidad campesina, líderes y autoridades locales (Tabla 1).

Tabla 1. Sitios de trabajo de campo priorizados y metodologías aplicadas

Municipios Metodología principal


Departamento incluidos en -Número de herramientas aplicadas en
entorno municipios priorizados-
local Encuesta Entrevista Taller

Cauca Bolívar 83 6
Santa Rosa 2
Nariño San 20
Bernardo
La Cruz 73 2 1
El Tablón de 45 5 1
Gómez
Buesaco
Putumayo Sibundoy 5
Mocoa 104 4 1
Totales 12 325 24 4
Complejo
Fuente: Universidad de Nariño (2015).

De otra parte, se realizaron análisis de fuentes oficiales consultadas por el Instituto Humboldt, entre
ellas Títulos y Solicitudes Mineras (Agencia Nacional Minera, junio de 2015); Distritos de Riego de
Colombia (INCODER, 2015); Evaluaciones Agropecuarias Municipales (Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural, 2014); Áreas Naturales Protegidas del SINAP (Parques Nacionales Naturales, 2015);
125 municipios priorizados según la presencia de las FARC, desarrollo y pobreza, necesidades
humanitarias y capacidades locales (PNUD, 2014); Resumen de Personas a nivel veredal encuestadas
por el SISBÉN (DNP, 2015); Censo Ganado Bovino (ICA, 2015); Acueductos y Embalses y Centrales
Eléctricas que se abastecen de drenajes superficiales provenientes de los páramos del país (Instituto
Humboldt, 2015); Censo General 2005-Proyecciones poblacionales 2005-2020 (DANE, 2005);
Estimación de la población de los polígonos de páramos a escala 1:100.000-Población ajustada 2005
(DANE, 2013).

Los estudios bióticos de la franja de transición del complejo de páramos estuvieron a cargo de la
Universidad de Nariño (2015a), y siguieron la metodología propuesta en los “Protocolos
metodológicos para la caracterización de comunidades bióticas a lo largo del gradiente altitudinal
bosque-páramo” (Marín et al., 2015). Se realizaron levantamientos de flora, edafofauna epigea,

15
anfibios y aves en cuatro (4) transectos altitudinales, en el departamento de Nariño, municipios de
El Tablón de Gómez (vereda Valmaría), La Cruz (vereda Paramito); y en el departamento de Cauca,
en los municipios de Bolívar (corregimiento Belén) y Santa Rosa (Vereda Curiaco).

El modelamiento de la zona de transición sigue el procedimiento establecido en Sarmiento et al.


(2015). Los modelos de distribución de la cobertura potencial para la construcción de la zona de
transición bosque-páramo en el Complejo de Páramos Doña Juana – Juanoy abarcaron 340, 177, y
410 puntos de presencia para bosque, arbustal y herbazal respectivamente, provenientes de
muestreos sobre imágenes de satélite RapidEye (2010- 2009). Para la construcción de la zona
transición bosque -páramo, se usó como umbral de corte el promedio de las probabilidades de las
estaciones seleccionadas como límite superior y límite inferior, de los cuatro transectos de
vegetación.

Los límites identificados para este complejo se basan en los resultados de la integración los modelos
de zona de transición y en la información de campo, especialmente la correspondiente a los tipos
de vegetación encontrados en cada transecto. Se seleccionaron las curvas de nivel, siguiendo los
parámetros propuestos por la Guía divulgativa de criterios de delimitación de páramos de Colombia
(Rivera & Rodríguez, 2011), y buscando que las curvas 1) se ajusten al límite inferior de la zona de
transición y su variabilidad, y 2) que preferiblemente integren polígonos cercanos, manteniendo la
conectividad estructural entre parches de páramo, y entre el páramo y el bosque altoandino; la
aplicación de estos criterios puede dar como resultado la inclusión de algunas áreas de bosque en
el interior del complejo.

Es importante resaltar que no fue posible hacer trabajo directo con los cabildos y las organizaciones
indígenas de segundo nivel con incidencia en el páramo. Estas organizaciones han manifestado su
inconformidad frente a la delimitación del páramo y el desarrollo de los ET-ESA, ya que no se ha
realizado la consulta previa con las autoridades indígenas. Por este motivo, la caracterización de
estos territorios y de las organizaciones indígenas que tienen incidencia en ellos se realizó a partir
de la consulta de fuentes secundarias y de los pronunciamientos públicos difundidos por sus medios
de comunicación.

16
1. Generalidades del complejo de páramos Doña Juana - Juanoy

1.1 División político-administrativa

El Complejo de Páramos Doña Juana-Juanoy (CPDJJ) se ubica en el suroccidente de Colombia,


ocupando un área de 60.186 ha, distribuidas entre los departamentos de Cauca, Nariño y Putumayo,
con mayor representatividad en el departamento del Cauca (Figura 2).

Doce municipios de tres departamentos tienen jurisdicción en el complejo. Los municipios que se
destacan por tener los mayores porcentajes del complejo de páramos dentro de su jurisdicción son:
Santa Rosa en el Cauca (46%), Mocoa en Putumayo (13,8%) y El Tablón en Nariño (13,5%) (Tabla 2).
A su vez los municipios con los mayores porcentajes de su área municipal dentro del complejo son:
La Cruz (30%) y El Tablón (26,5%) en Nariño y Sibundoy (23,6%) en el departamento del Putumayo
(Tabla 2).

Tabla 2. Áreas y porcentajes de páramo por municipio

Departamento Municipio Área en el CPDJJ (ha) % del municipio en el % CPDJJ en el


CPDJJ municipio
Cauca Santa Rosa 27.708 8% 46%
Bolívar 3.142 4% 5%
San Sebastián 492 1% 0,8%
Nariño El Tablón 8.139 27% 14%
La Cruz 7.156 30% 12%
Buesaco 503 0,8% 0,8%
San Bernardo 190 3% 0,3%
San Pablo 25 0,2% 0,04%
Putumayo Mocoa 8.277 6% 14%
Sibundoy 2.304 24% 4%
San Francisco 1.953 5% 3%
Colón 298 5% 0,5%
Área total del complejo de páramos Doña Juana - Juanoy (ha) 60.186
Fuente: elaboración propia con base en IGAC (2014)

17
Fuente: elaboración propia con base en IGAC (2014)

Figura 2. Localización y división administrativa del CPDJJ

18
Tienen jurisdicción en el complejo el Parque Nacional Natural Doña Juana Cascabel con el mayor
porcentaje (36%), seguido de la Corporación Autónoma Regional del Cauca-CRC, la Corporación para
el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía-Corpoamazonía y la Corporación Autónoma Regional
de Nariño-Corponariño (Figura 3).

CORPPONARIÑO
9,610 ha PNN COMPLEJO
16% VOLCANICO DOÑA
JUANA CASCABEL
21,590 ha
36%

CORPOAMAZONIA
12,875 ha
21%

CRC
16,111 ha
27%

Fuente: elaboración propia con base en IGAC (2014)

Figura 3. Áreas y porcentajes de las autoridades ambientales con jurisdicción en el complejo de


páramos Doña Juana - Juanoy

1.2. Áreas naturales protegidas del SINAP y otras estrategias de conservación

1.2.1. Áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)

En el complejo existen dos áreas naturales protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas-
SINAP de carácter nacional, éstas son el Parque Nacional Natural-PNN Complejo Volcánico Doña
Juana Cascabel y la Reserva Forestal Protectora Nacional-RFPN Cuenca Alta del Río Mocoa (Figura
4). En total el 41% del complejo se encuentra bajo estas figuras de conservación.

El PNN Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel es un área de conservación estricta, con
prohibiciones claras, sin posibilidad de sustracción, administrado por Parques Nacionales Naturales
de Colombia, en jurisdicción de los Municipios de Santa Rosa y Bolívar, en el departamento del

19
Cauca, y La Cruz, San Bernardo y Tablón de Gómez en el Departamento de Nariño. El parque tiene
una extensión de 66.005 ha, de las cuales 21.590 ha se encuentran en zona de páramo y representan
el 33% del área total del parque, y a su vez, el 36% del complejo (Tabla 3).

La RFPN Cuenca Alta del Río Mocoa es un área de conservación con prohibiciones claras pero con
posibilidades de cambio a futuro por sustracciones, realinderaciones o terminación de vigencia,
ubicada en el municipio de Mocoa (Putumayo), administrada por Corpoamazonía, con un área de
30.033 ha, de las cuales el 11% corresponden a zonas de páramo, de modo que el 5% del complejo
se encuentra dentro de la reserva forestal (Tabla 3). Es importante agregar que para la construcción
de la variante Mocoa-San Francisco se sustrajeron de la reserva aproximadamente 50 ha.

Tabla 3. Áreas protegidas del SINAP en el complejo de páramos Doña Juana Juanoy

Categoría Nombre Departamento Municipio Año de Área Área AP % AP % del


de manejo de AP creación total AP dentro dentro complejo
(ha) del del dentro
complejo complejo del AP
Parque Complejo Cauca Santa 2007 66.005 21.590 33% 36%
Nacional Volcánico Rosa
Natural Doña
Juana
Cascabel Bolívar
Nariño La Cruz
San
Bernardo
Tablón de
Gómez
Reserva Cuenca Putumayo Mocoa 1984 30.033 3.232 11% 5%
Forestal Alta del
Protectora Río
Nacional Mocoa
Área total del complejo con ANP 24. 822
% del complejo con ANP 41%
Fuente: Elaboración propia con datos RUNAP (2015)

20
Fuente: Elaboración propia con información de RUNAP (2015)

Figura 4. Áreas protegidas del complejo de páramos Doña Juana-Juanoy.

21
1.2.2. Estrategias complementarias de conservación

Dentro de las estrategias complementarias de conservación se encuentran aquellas figuras


relacionadas con la Planificación y Ordenamiento Territorial 7, donde se incluyen las Zonas de
Reserva Forestal de la Ley 2ª de 1959.

La Reserva Forestal Central-RFC localizada en la cordillera Central, tiene una extensión de 1.496.513
ha, de las cuales 30.658 ha (2%) están dentro del complejo de páramos, de éstas, 17.380 ha
corresponden a la categoría de zonificación A8 (1%), incluyendo una parte de las áreas de páramo
de los municipios del complejo en los departamentos de Cauca, Nariño y Putumayo, a excepción del
municipio de San Bernardo en Nariño (Figura 4, Tabla 4).

Dentro de las estrategias de interés para la conservación con reconocimiento internacional, se


encuentra la Reserva de la Biósfera Cinturón Andino, la cual tiene un área total de 2.374.363 ha,
aproximadamente 460 ha se encuentran dentro del complejo de páramo (0,02%), en el
departamento del Cauca (Tabla 4).

Igualmente en el CPDJJ existen estrategias complementarias de conservación privada y voluntaria


como las Reservas Naturales de la Sociedad Civil-RNSC sin registro en el RUNAP, en los estudios
regionales del complejo se mencionan 16 RNSC ubicadas en los municipios de Bolívar, San Francisco
y Sibundoy, que suman 515 ha, sin embargo no es posible saber cuánto de esa área está en páramo
(Tabla 4).

Tabla 3. Estrategias complementarias de conservación en el CPDJJ

Tipo estrategia Nombre Categoría de Área de la Área de la % figura %complejo


zonificación figura (ha) figura dentro dentro del dentro de
del páramo páramo la figura
Planificación y Reserva A 591.084 17.380 3% 29%
ordenamiento Forestal
B 477.343 108 0,02% 0,2%
territorial central
Previo Ord. 420.353 13.170 1% 22%
-Ley 2a-
Interés para la Reserva de la Biósfera 2.374.363 460 0,02% 0,8%
conservación Cinturón Andino
Reservas El Eucalipto (Bolívar-Cauca) 22
Naturales de la El Rayo (Bolívar-Cauca) 31

7La clasificación de las estrategias complementarias se basa en la propuesta en el simposio del Congreso Nacional de
Áreas Protegidas 2014

8 A= Zonas que garantizan el mantenimiento de procesos ecológicos básicos necesarios para asegurar la oferta de servicios

ecosistémicos, relacionados principalmente con la regulación hídrica y climática; asimilación de contaminantes del aire y
del agua; la formación y protección del suelo; la protección de paisajes singulares y de patrimonio cultural; y el soporte a
la diversidad biológica.

22
Tipo estrategia Nombre Categoría de Área de la Área de la % figura %complejo
zonificación figura (ha) figura dentro dentro del dentro de
del páramo páramo la figura
Sociedad Civil La Lomita, La Virginia, Las 405
sin registro Brisas, Diamante, La Selva,
RUNAP Putumayo (San Francisco-
Putumayo)
La Palmita, Buenavista, La 57
Porra, El Recuerdo, La
Aurora, Resurgir, Hidráulica,
Milagros (Sibundoy-
Putumayo)
Fuente: Elaboración propia con base en Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2015)

Frente al reconocimiento del páramo en los instrumentos de ordenamiento territorial de carácter


municipal (reglamentados por la Ley 388), se identifica que en los EOT y PBOT de los municipios del
complejo se contemplan zonas de preservación y zonas de usos complementarios, sin embargo no
es posible determinar cuáles corresponden a páramo (Universidad de Nariño, 2015).

Así mismo, existe el Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas-POMCH del Río Mayo
(2009) que involucra los municipios La Cruz y San Pablo (Nariño), y el POMCH Río Alto San Jorge que
incluye a los municipios San Sebastián y Bolívar (Cauca), sin embargo no se señala si éstos
instrumentos reconocen el páramo (Universidad de Nariño, 2015).

1.2.3. Figuras de gestión comunitaria. Resguardos indígenas

En el complejo de páramos Doña Juana-Juanoy se localizan 3 resguardos indígenas, dos de la etnia


Inga y uno de la etnia Kamëntsá, que en conjunto suman 9.312 ha en páramo, equivalentes al 15%
del complejo, en los departamentos de Nariño y Putumayo (Figura 5, Tabla 4).

Por otro lado, es conocida la existencia de otras territorialidades indígenas relacionadas con el
complejo de páramos. Sin embargo, no fue posible acceder a información precisa sobre las áreas
que manejan o el tipo de relación con los servicios ecosistémicos del páramo, debido a que la
información cartográfica no está disponible en algunos casos, porque oficialmente no hay
constituidos resguardos o porque los resguardos oficialmente constituidos tienen extensiones
menores que las áreas ocupadas de manera permanente o temporal.

23
Fuente: Elaboración propia con información de INCODER (2015a

Figura 5. Resguardos indígenas localizados en el complejo de páramos Doña Juana-Juanoy.

24
Tabla 4. Resguardos indígenas en el complejo de páramos DJJ

Etnia Resguardo Municipio Resolución Resolución Área de Área de % %


/Dpto de de resguardo resguardo Resguardo CPDJJ
constitución ampliación (ha) en CPDJJ en CPDJJ en R.I

Inga Inga de El Tablón Res.0013 21.887 7.913 36% 13%


Aponte (Nariño) del 2003

Inga de Mocoa Res.0115 Acuerdo 2.545 16 0,6% 0,03%


Condagua (Putumayo) de 1993 045 de
2006
Kamëntsá Sibundoy Sibundoy Res.0173 4.073 1.383 34% 2%
Parte Alta (Putumayo) de 1979

Total 28.505 9.312 15%


Fuente: Elaboración propia con base en INCODER (2015a)

1.3 Contexto biofísico

1.3.1 Subzonas hidrográficas asociadas al complejo de páramos

Cinco subzonas hidrográficas (SZH) tienen relación con el complejo de páramos Doña Juana-Juanoy,
en el departamento del Cauca está la del Río Guachicono, entre Cauca y Putumayo la de Alto
Caquetá, entre Putumayo y Nariño la de Alto Río Putumayo, y en los municipios de Nariño las del
Río Mayo y Río Juanambú (Figura 6). Estas SZH se encuentran en las zonas hidrográficas del Patía,
hacia el occidente, y Putumayo y Caquetá hacia el oriente.

25
Fuente: Elaboración propia con información del IDEAM (2013)

Figura 6. Subzonas hidrográficas con área en el complejo de páramos Doña Juana Juanoy
En estas subzonas se localizan poblaciones que se benefician directa o indirectamente de los
servicios que ofrece el páramo de este complejo, A nivel regional encontramos 4 municipios del
Cauca, 7 municipios de Nariño y 5 del Putumayo, incluyendo la ciudad de Mocoa, capital del
departamento del Putumayo (Tabla 5).

Tabla 5. Municipios de las Subzonas hidrográficas asociados al CPDJJ

Subzona Departamento/ Corporación Municipios


Hidrográfica
Río Guachicono Cauca / CRC Bolívar
Florencia
San Sebastián
Río Mayo Nariño/ Corponariño Belén
La Cruz
San Pablo
Río Juanambú San José de Albán
Buesaco
El Tablón
San Bernardo
Alto Río Putumayo Putumayo/ Corpoamazonía Colón
San Francisco
Santiago

Sibundoy
Alto Caquetá Cauca/ CRC Santa Rosa
Putumayo/ Corpoamazonía Mocoa
Fuente: Universidad de Nariño (2015)

1.3.2 Clima

Las lluvias en el CPDJJ se distribuyen de manera heterogénea según la vertiente, siendo la oriental
más lluviosa que la occidental. En la vertiente oriental se registran valores promedio de 400
mm/mes en junio (estación Acueducto Mocoa), mientras que en la vertiente occidental los valores
en los meses más lluviosos no superan los 250 mm, y en sus subzonas hidrográficas no superan los
2.000 mm/año (subzona hidrográfica Río Mayo) (IDEAM, 2014). El régimen de lluvias también varía
entre vertientes. Por un lado, el régimen en la vertiente oriental es de tipo monomodal, mientras
que en la occidental es bimodal, donde los meses más lluviosos son octubre y noviembre, y los más
secos son agosto y enero (Figura 7).

En cuanto a la temperatura y la humedad, los meses con las temperatura más altas, son diciembre
y enero, cuando la temperatura media alcanza casi 10°C, mientras que en agosto llega a 8°C siendo
éste el mes con el valor más bajo. La temperatura máxima está entre los 13 y 14°C, la media entre
8 y 10°C, y la mínima entre 4 y 6°C (Morales et al., 2007). Las zonas más húmedas del complejo se
localizan en la vertiente oriental, las de menor humedad están en los cañones de los ríos
principalmente en el rio Mayo y el Rio Juanambú (Figura 7).

27
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de clima homogenizados (Normal Climatológica 1981-2010) del IDEAM
(2014)

Figura 7. Precipitación total anual (Promedio multianual mm/año) y climadiagramas por subzona
hidrográfica
1.3.3 Geomorfología

La región donde se localiza el complejo de páramo Doña Juana se caracteriza por la intensa actividad
volcánica que se ha producido desde hace unos 5 millones de años y se sigue dando en la actualidad.
El principal foco volcánico que se encuentran en el complejo es el Volcán Doña Juana el cual ha
influenciado la mayor unidad geológica, denominada Lavas y Piroclastos. Esta unidad cubre en un
86% el área del complejo (51.714 ha). Esta unidad consta principalmente de lavas de composición
andesítica, dacítica y ocasionalmente riolítica, lavas vítreas asociadas a volcanismo de fisura.
También se encuentran intercalaciones de rocas de origen asociado a flujos piroclásticos; se
encuentran en esta capa rocas tipo pumita, bombas y aglomerados (Servicio geológico colombiano,
2012).

Otras tres unidades geológicas están presentes en menor medida en el complejo: la formación
cuarzomondiorita Sombrerillos, de rocas ígneas y edad jurásica, la formación rocas sedimentarias
no diferenciadas de tipo sedimentario y cretácico y la formación metamorfitas Pompeya de tipo
metamórfico y de edad paleozóica. Estas formaciones se encuentran en el 6% del complejo (3.336
ha) y se componen principalmente de rocas tipo cuarzomonzonita, cuarzodiorita, areniscas,
conglomerados y esquistos. El restante 8% de las rocas del complejo lo conforma un mosaico de
unidades (14 en total) entre las que se encuentran rocas ígneas, sedimentarias, metamórficas, flujos
de lava, depósitos glaciares aluviales y morrénicos (Servicio geológico colombiano, 2012).

El grado de pendiente media del complejo es 39%, fuertemente quebrada en términos generales.
La mayor pendiente se encuentra en la zona central, mientras en las zonas sur y norte hay
pendientes menores (IGAC, 2014a). La altura máxima del complejo es de 3300 m. Las principales
geoformas asociadas tienen que ver con modelado glaciar en la zonas altas y cañones amplios y bien
disectados sobre los depósitos volcánicos, geoformas montañosas denudativas y abruptas en parte
suavizadas por los aportes y depósitos del volcán Doña Juana (IDEAM, 2010a).

En pequeñas zonas localizadas en el límite del complejo en los municipios de Santa Rosa, Cauca, La
Cruz, Nariño y Mocoa, Putumayo, existen títulos mineros, en donde se extraen metales preciosos
como, oro, plata, cobre y platino (ANM, 2015), sobre rocas originadas por flujos de lavas volcánicas
y flujos piroclastos, como la cuarzomonzonita, que contiene minerales de cuarzo y pirita asociados
al oro y la plata. Estas rocas están en las formaciones Monzogranito Mocoa y lavas y piroclastos,
localizadas en amplias zonas del complejo. No existe potencial minero alguno dentro del complejo
de páramo (IGAC, 2012).

1.3.4 Suelos

Existen en el complejo 20 unidades de suelos desarrollados en distintos tipos de clima y sobre


diferentes tipos de relieve. La unidad más grande es la ME2, sobre el 23% de la superficie del
complejo (IGAC, 2014b), en el municipio de Santa Rosa, Cauca. Estos suelos se han desarrollado en
climas extremadamente fríos y muy húmedos sobre tipos de relieve asociados a cumbres andinas
(Morales et al., 2007).

29
Los Typic Humicryepts, Lithic Humicryepts, Typic Melanocryands y Afloramientos Rocosos, son los
suelos que se encuentran en esta unidad. Son suelos superficiales de texturas gruesas y con alto
contenido de aluminio (IGAC, 2005). Seguida de esta unidad la MH6 es la segunda en extensión
sobre el complejo, ocupa el 15% de la superficie y se localiza sobre los municipios de El Tablón y La
Cruz Nariño. Son suelos desarrollados en climas muy fríos sobre coladas de lava, contiene los suelos
Acrudoxic Melanudands y Acrudoxic Hapludands que son profundos y contienen alto contenido de
aluminio. La unidad MH19 es la tercera en extensión, ocupa el 12% de la superficie del complejo y
se localiza en los extremos norte y sur del complejo de páramo. Se desarrolla sobre relieves de filas
y vigas en climas muy fríos y húmedos, contiene los suelos Typic Placudands, Lithic Fulvudands y
Lithic Melanudands que son moderadamente profundos de texturas gruesas y alto contenido de
aluminio(IGAC, 2005). Le siguen en extensión las unidades MK15 y MH5 con el 12 y 11%
respectivamente, de similares propiedades y características físicas, se localizan en la vertiente
oriental del complejo en los municipios de Mocoa y Santa Rosa, Cauca.

La fertilidad en el 53% de los suelos del complejo es baja. Sin embargo en sectores de la vertiente
oriental la fertilidad del suelo es media (23% de la superficie). La vocación es su mayoría es de
conservación del suelo y uso forestal (87% de los suelos del complejo). En la zona norte en el
municipio de Santa Rosa la vocación es agroforestal (12% del total de los suelos). La clase agrológica
que domina sobre el 73% de la superficie del complejo es la clase VIII y hacia los bordes del complejo
se encuentra la clase VII destinadas a la conservación. En la parte norte del complejo en el municipio
de Santa Rosa aparece la clase VI, destinada al uso forestal de explotación con restricciones de uso.
Existe conflicto por uso del suelo en el 1% del complejo (IGAC, 2014a).

1.3.5 Cobertura de la tierra

De acuerdo con la información a escala 1:100.000 de IDEAM (2012), se reconocieron 10 tipos


coberturas de la tierra interpretadas con metodología Corine Land Cover. Entre éstas resaltan por
su extensión los bosques (70%), los herbazales (21%) y los arbustales (7%).

A escala 1:25.000 (IDEAM, 2014a) el 63% del CPCHG tiene información de cobertura de la tierra, 1%
no tiene información (Tabla 6, Figura 8), y 36% corresponde al PNN Doña Juana Cascabeles (Tabla
7, Figura 9) cuya información se encuentra disponible a escala 1:100.000 (IDEAM, 2012).

La interpretación de coberturas a escala 1:25.000 (IDEAM 2014) corresponde a 38.511 ha, se


reconocen 16 categorías de cobertura (nivel III), se destacan las coberturas de bosques (20%),
herbazales (13%) y áreas transformadas (1%) (Tabla 6, Figura 8).

30
Tabla 6. Cobertura del complejo de páramos Doña Juana Juanoy 1:25.000

Cobertura (Nivel 3) Area (ha) Porcentaje


0. Sin información 424 0,7%
132. Zonas de disposición de residuos 1 0,001%
215. Tuberculos 5 0,01%
231. Pastos limpios 106 0,2%
233. Pastos enmalezados 24 0,04%
242. Mosaico de pastos y cultivos 21 0,04%
243. Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales 105 0,2%
244. Mosaico de pastos con espacios naturales 111 0,2%

311. Bosque denso 11.672 19%


312. Bosque abierto 33 0,06%
313. Bosque fragmentado 430 0,7%

321. Herbazal 7.658 13%


322. Arbustal 14.073 23%
323. Vegetación secundaria 589 1%
332. Afloramientos rocosos 8 0,01%
333. Tierras desnudas y degradadas 56 0,09%
512. Lagunas, lagos y ciénagas naturales 45 0,07%
99. Nubes 3.234 5%
TOTAL 38.596 64%

Fuente: elaboración propia con base en IDEAM (2014a)

En esta escala se identifica la presencia de áreas antrópicas al occidente del complejo, lo cual está
registrado por la Universidad de Nariño (2015) quienes consideran que el flanco occidental del
entorno local es el que presenta mayor intervención. El polígono de menor tamaño del área
propuesta está dominada por una matriz de bosques, en el que se encuentran algunos sectores de
herbazal.

31
Fuente: elaboración propia con base en IDEAM (2014a)

Figura 8. Cobertura de la tierra complejo de páramos Doña Juana Juanoy escala 1:25.000

32
En cuanto a la cobertura del Parque Nacional Natural Doña Juana Cascabel al interior del complejo,
disponible a escala 1:100.000, se establece el predominio de bosques (63%), y herbazales y
arbustales (18% y 17% respectivamente) (Tabla 7, Figura 9).

Tabla 7. Cobertura de la tierra PNN Doña Juana Cascabel escala 1:100.000

Cobertura (Nivel 3) Area (ha) Porcentaje


2.3.3. Pastos enmalezados 101 0,2%
2.4.4. Mosaico de pastos con espacios naturales 141 0,2%
3.1.1. Bosque denso 13.678 23%
3.1.3. Bosque fragmentado 2 0,004%
3.2.1. Herbazal 3.933 7%
3.2.2. Arbustal 3.569 6%
3.2.3. Vegetación secundaria o en transición 166 0,3%
TOTAL 21.590 36%

Fuente. Elaboración propia con base en IDEAM (2012)

Los datos señalan que cerca del 99% del área del complejo Doña Juana-Juanoy está cubierta por
áreas naturales o seminaturales. Los bosques (42.388 ha) están a lo largo del complejo y distribuidos
en ambas vertientes. Así mismo los herbazales (12. 655 ha) están localizados en diferentes sectores
no continuos. El área de herbazal con mayor extensión (6.996 ha, 55%) se encuentra al sur del
complejo en inmediaciones de El Tablón (Nariño), Santa Rosa (Cauca), San Francisco, Sibundoy y
Mocoa (Putumayo) y está por fuera del PNN Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel. Los
arbustales (4.075 ha) no están distribuidos del mismo modo y están ubicados en sectores específicos
al centro y al norte del complejo y están amparados en su mayoría por el PNN.

Las áreas con coberturas transformadas alcanzan el 1% del área total y se encuentran
principalmente al occidente del complejo en las subzonas hidrográficas del río Guachicono, Mayo y
Juananbú, jurisdicción de los municipios de El Tablón, La Cruz y Bolívar.

33
Fuente: elaboración propia con datos IDEAM (2012)

Figura 9. Cobertura de la tierra del PNN Doña Juana Juanoy a escala 1:100.000

34
1.3.6 Relevancia biológica

Este complejo es muy particular biogeográficamente, debido a la influencia biótica del Ecuador
(provincias Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Pichincha) y del piedemonte Amazónico colombiano y
ecuatoriano.

Reviste gran importancia biológica por el alto número de especies vegetales y en particular del
número de especies endémicas que registra. En plantas, se dispone de registros de 438 especies
vegetales, pertenecientes a 235 géneros de 115 familias registradas para la zona. De éstas, el 76%
corresponde a espermatofitos, 12% a musgos, 9% a helechos y los menores valores son para
líquenes y hepáticas con 2% y 1% respectivamente.

Para el complejo no existen estudios estructurados de casi ningún grupo faunístico, particularmente
de mamíferos e invertebrados, por lo que se reportan bajos datos de diversidad (Tabla 8). Sin
embargo, este complejo presenta el 17% de los mamíferos de páramo reportados para el país
(Universidad de Nariño, 2007; PNN, 2008), de los cuales no existen registros para mamíferos
voladores ni roedores.

En cuanto a otros grupos como aves y anfibios, el complejo contiene el 39% de las especies de aves
restringidas a páramo (Stiles, 1998), así como el 30% de las especies de anfibios de alta montaña y
páramo registradas para Colombia (Lynch & Suárez-Mayorga, 2002; Bernal & Lynch, 2008). Por su
parte, dentro de las clases más representativas de invertebrados están los insectos y arácnidos,
sumando en total 17 órdenes. Dentro los insectos el grupo con mayor riqueza es el de los
coleópteros con 50 morfoespecies de estafilínidos, 20 de curculiónidos y 13 de carábidos
(Universidad de Nariño, 2015a).

Además, y según los reportes de la UICN, en el complejo se registran especies en diferentes


categorías de amenaza, así como especies endémicas y migratorias latitudinales y altitudinales9
(Tabla 8, Anexo 1).

9
Las migraciones latitudinales son realizadas entre hemisferios del mismo continente. En el continente Americano, las migraciones neo
tropicales son realizadas principalmente especies que se reproducen en Estados Unidos y Canadá durante el invierno (mayo a
septiembre), y pasan el resto del año en Centro y Suramérica. Por su parte las migraciones australes se producen durante la época de
invierno del hemisferio sur del continente americano, y se dan de sur a norte.

Las migraciones altitudinales, son realizadas por especies se mueven entre distintas franjas de elevación, en este caso, entre el páramo y
el bosque

35
Tabla 8. Riqueza, diversidad y relevancia biológica en los principales grupos bióticos presentes en
el complejo de páramos Doña Juana Juanoy

Flora Mamíferos Aves Anfibios Invertebrados


Diversidad 454 especies 16 especies 225 especies 40 especies 8 29 morfoespecies
310 géneros 15 géneros 152 géneros géneros 6 1 género
316 familias 11 Familias 42 familias familias 1 76 familias
(Universidad de 8 órdenes (Hilty y Brown, orden 20 órdenes
Nariño, 2015a; (PNN, 2008; 1986; GBIF, 2015; (Acosta-Galvis, 6 clases
SIB Colombia, Universidad de SIB, 2015) 2000; Frost, 2015) (SIB, 2015;
2015) Nariño, 2007; Universidad de
Solari et al., Nariño, 2015a)
2013; SIB, 2015)
Especies 23 especies 1 endémica para 8 endémicas para
endémicas endémicas Colombia Colombia
8 para Nariño y 21 casi (Acosta-Galvis,
Putumayo endémicas 2000;
14 para Colombia (Chaparro- AmphibiaWeb,
(Bernal et al., Herrera et al., 2015; Frost, 2015)
2015) 2013)
Estado de 3 especies en 1 en peligro 1 en peligro 4 en peligro crítico
conservación categoría de 4 vulnerable 7 vulnerable 8 en peligro
riesgo (VU) 2 casi amenazada 1 casi amenazada 9 vulnerables
(Resolución (UICN, 2015) (Renjifo et al., 3 casi amenazadas
MADS 0192, 2014) (UICN, 2015)
2014)
Otros 32 migratorias 4 carismáticas
14 exclusivas de 3 indicadoras de
páramo (Stiles, estado de
1998; Naranjo et conservación
al., 2012)

El complejo de páramos alberga especies representativas como:

Flora:

 Dos especies se encuentran reportadas en alguna categoría de riesgo según el MADS:


Lepechinia vulcanicola y Podocarpus oleifolius. Esta última de interés maderable y que ha
sufrido un proceso de explotación alto históricamente en todo el cinturón andino.

 Aequatorium verrucosum, Ageratina gracilis, Brunellia putumayensis, Geissanthus


serrulatus, Geranium rhomboidale, Gynoxys trianae, Jalcophila colombiana, Lasiocephalus
yacuanquensis, Macrocarpaea pachyphylla, Miconia biappendiculata, Miconia
bordoncilloana, Miconia gleasoniana, Miconia pastoensis, Pleurothallis possoae, Prunus

36
falcata, Puya cuatrecasasii, Saurauia pruinosa, Schefflera marginata, Siphocampylus
paramicola, Sphagnum sonsonense y Thibaudia parvifolia especies endémicas reportadas
para la zona

Mamíferos (Universidad de Nariño, 2007; PNN, 2008; Solari et al., 2013; SIB, 2015; UICN, 2015):

 El tapir andino o danta de páramo Tapirus pinchaque especie carismática y reportada en


peligro.

 El oso andino u oso de anteojos Tremarctos ornatus, úrsido de gran porte implicado en
muchos procesos ecológicos. Es una especie carismática y reportada como vulnerable.

 El tigrillo Leopardus tigrinus, felino de tamaño mediano, ubicado en la cima de la cadena


trófica y reportado como vulnerable.

 El guagua o paca de montaña Cuniculus taczanowskii, especie de roedor casi amenazada.

 Dos especies de venados, el venado conejo (Pudu mephistophiles) y el venado chonta


colorado (Mazama rufina) ambas especies amenazadas, el primero casi amenazado y el
segundo vulnerable.

Aves (Hilty & Brown, 1986; Renjifo, 1999; Márquez et al., 2005; Chaparro-Herrera et al., 2013;
Renjifo et al., 2002, 2014):

 El tororoi gigante Grallaria gigantea, una especie de distribución restringida y poco


conocida en Colombia

 El Chango Colombiano Hypopyrrhus pyrohypogaster, representante de un género


monotípico y endémico de los Andes Colombianos

 La cotorra montañera Hapalopsittaca amazonina, una especie casi endémica y vulnerable.

 El águila crestada Spizaetus isidori y el águila de páramo Geranoaetus melanoleucus, de gran


importancia puesto que su presencia es indicadora del buen estado del ecosistema, ya que
se encuentran en el tope de las cadenas tróficas.

 El tucán pechigris Andigena hypoglauca y el terlaque pechiazul Andigena nigrirostris,


frugívoros de gran tamaño que son considerados como propensos a la extinción local a
causa de la intervención de sus hábitats.
37
Reptiles y Anfibios (Acosta-Galvis, 2000; Mueses-Cisneros, 2003; Frost, 2015):

 7 especies de reptiles, de las cuales cinco son endémicas para el país.

 Las ranas arlequín Atelopus ardila y A. pastuso, importantes indicadores de la calidad del
agua, y típica de páramos y bosques bien conservados. Pertenecen al género más
amenazado de anfibios en el mundo, registrado en peligro crítico.

 Hypodactylus brunneus especie de rana muy sensible a la contaminación de los afluentes


de agua en alta y media montaña. Reportada en peligro crítico.

 El género Osornophryne spp, cuyas especies son típicas de bosque Alto Andinos y Páramos
bien conservados, y casi todas reportadas en peligro.

 Hyloscirtus tigrinus es una especie de rana extremadamente vistosa, poco común y muy
sensible a la transformación. Se encuentra reportada en peligro.

 4 especies de ranas (Hyloscirtus tigrinus, Hyloscirtus larinopygion, Geobatrachus espeletia y


Gastrotheca orophylax) consideradas como carismáticas

Invertebrados (SIB, 2015; Universidad de Nariño, 2015a):

 Los saltarines de roca (arqueognatos), insectos ápteros del orden Archeognatha y la


familia Machilidae caracterizados por ser crípticos y poco conocidos en el país.

 Los escarabajos de la madera muerta de la familia Passalidae, los cuales pueden


considerarse objetos de conservación.

Adicionalmente, en los estudios realizados por la Universidad de Nariño (2015a) se generó


información adicional para el complejo:

 7 especies de aves (Streptoprocne zonaris, Haplophaedia aureliae, Coeligena, Elaenia


albiceps, Elaenia pallatangae, Arremon atricapillus, Myioborus melanocephalus) reportados
por primera vez en este complejo; y 13 especies presentaron ampliación de su distribución
altitudinal en más de 100 m (Chamaepetes goudotii, Patagioenas fasciata, Megascops
choliba, Doryfera ludovicae, Haplophaedia aureliae, Grallaria ruficapilla, Dendrocolaptes
picumnus, Synallaxis azarae, Elaenia pallatangae, Henicorhina leucophrys, Anisognathus
igniventris, Arremon atricapillus, Myiothlypis nigrocristata).

38
 5 especies potenciales nuevas de anfibios: 1 del género Pristimantis, 1 del género
Osornophryne, 1 del género Centrolene, 1 del género Hyloscirtus y 1 del género
Hypodactylus. La ampliación en la distribución altitudinal en más de 300 m de la especie
Pristimantis myersi y de Hyloscirtus lindae en más de 250 m.

 La especie Pristimantis boulengeri amplió su distribución geográfica al departamento de


Nariño y amplio en 400 m su distribución altitud. De la especie se tenían registros de
distribución en el norte del país hasta el Cauca.

1.4 características demográficas y socioeconómicas

1.4.1 Población municipal y en páramo

Los municipios que hacen parte del complejo tienen en total 230.560 habitantes, de acuerdo con
las proyecciones del DANE (2005) a 2015. El 40% de la población se distribuye en los municipios de
Nariño, el 30% en el Cauca y el 30% restante en el Putumayo. Los municipios más poblados son
Bolívar - Cauca (44.611 habitantes), Mocoa - Putumayo (42.074 habitantes) y Buesaco - Nariño
(25.063 habitantes), mientras que los municipios menos poblados son Colón (5.519 habitantes) y
San Francisco (7.083 habitantes) en el Putumayo, y Santa Rosa en el Cauca con 10.480 habitantes
(Figuras 10 y 11).

En los municipios del departamento del Cauca la población rural supera en 87% a la población de
cabecera, lo mismo ocurre en Nariño, donde la población rural representa el 76%. Estos son también
los departamentos con mayor área de páramo. En Putumayo el comportamiento es distinto, pues
la población rural representa solo el 25% y la mayor parte de la población se encuentra en la capital
del departamento (Figura 10).

Los municipios con mayor número de habitantes en zona rural (resto) son Bolívar, Buesaco y San
Bernardo, municipios que tienen un bajo porcentaje de áreas de páramo (5%, 1%, 0.3% del complejo
respectivamente). Mientras que los municipios con mayor número de habitantes en zonas de
cabecera son Mocoa, Sibundoy y La Cruz, que albergan un porcentaje de áreas de páramo
significativo (14%, 4% y 11% del complejo respectivamente).

39
80,000

70,000
Resto Cabecera
60,000
Número de habitantes

50,000

40,000

30,000

20,000

10,000

0 Buesaco

El Tablón
Bolívar

Colón
San Pablo

San Francisco
San Sebastián

La Cruz

Total Nariño

Mocoa
Total Cauca

San Bernardo

Sibundoy
Santa Rosa

Cauca Nariño Putumayo


Fuente: DANE (2005)

Figura 10. Población de los municipios del complejo de páramos Doña Juana Juanoy

Los datos de población en páramos que se presentan en este documento surgen de una consulta
formal que se hace al DANE (2013), para la cual esa entidad realizó un ejercicio geoestadístico para
determinar la población ajustada del año 2005 a partir de las unidades censales que se traslapan
con los polígonos de páramos a escala 1:100.000.

Los resultados de este ejercicio indican que solo cuatro municipios tienen población en páramo, que
en conjunto suman 118 habitantes. Los municipios con las mayores poblaciones en páramo son La
Cruz (55 habitantes) y El Tablón (34 habitantes), que a su vez ocupan el 11% y 13% del área del
complejo, lo que podría significar una baja densidad poblacional en páramo (Tabla 9).

Tabla 9. Número de habitantes en páramo


Departamento Municipio Número de
habitantes en
páramo
Cauca Santa Rosa 24
Nariño El Tablón 34
La Cruz 55
San Pablo 5
Total 118
Fuente: DANE (2013)

40
Fuente: elaboración propia con datos (DANE, 2005; 2013) proyecciones poblacionales 2005-2020

Figura 11. Población rural ajustada 2015 y población en páramo ajustada 2013 de los municipios
del área del CPDJJ

41
1.4.2 Condiciones de vida

En cuando a las condiciones de vida, la población de los municipios con área en el complejo tiene
altos niveles de NBI, los cuales en su mayoría están por encima de los promedios de los
departamentos de Nariño (44%), Putumayo (36%), Cauca (47%) y del nacional (28%) (Figura 12).

100
90
80
70
Porcentaje

60
50
40
30
20
10
0

Putumayo
Buesaco

El Tablón

San Francisco

Colón
Bolivar

Mocoa

Total Nacional
San Pablo
La Cruz

San Sebastián

Cauca
San Bernando

Sibundoy
Santa Rosa
Nariño (Depto)

NARIÑO CAUCA PUTUMAYO

Personas en NBI Cabecera Prop (%) Personas en NBI Resto Prop (%)
Personas en NBI Total Prop (%)

Fuente: DANE (2005)

Figura 12. Índices Necesidades Básicas Insatisfechas en los municipios con área en el complejo
Doña Juana - Juanoy

Los municipios con más altos niveles de NBI, sobrepasando el 50%, son La Cruz, San Bernando,
Buesaco y El Tablón en Nariño; y Santa Rosa, San Sebastián y Bolívar en el Cauca. Se resalta también
que en todos los municipios el índice de NBI del resto (zonas rurales) es superior al de las cabeceras
lo cual indica las condiciones de vulnerabilidad de la población rural de estas zonas (Figura 12). Se
resalta especialmente el caso de La Cruz pues tiene un alto porcentaje de su área en páramo (21%)
y un NBI elevado en las zonas rurales (72%).

En los municipios del Cauca, el porcentaje de personas con necesidades básicas insatisfechas -NBI
fue en promedio del 77% en zona rural y 42% en zona urbana para el año 2005. Estos municipios, el
mismo año, tenían en promedio una cobertura de agua potable del 30% en zona rural y 84% en zona
urbana, mientras que la cobertura de alcantarillado era de 10% (rural) y 67% (urbana), la cobertura
de energía eléctrica del 44% (rural) y 85% (urbano), la cobertura en salud para el año 2011 era del
77%. Los valores de las variables a nivel rural más preocupantes los presenta el municipio de Santa
Rosa (Universidad de Nariño, 2015), que a su vez es el municipio que alberga casi la mitad del
complejo de páramos.

42
En Nariño el porcentaje de personas con NBI fue en promedio del 62% en zona rural y 29% en zona
urbana. Estos municipios, tienen en promedio una cobertura de agua potable del 46% en zona rural
y 92% en zona urbana, mientras que la cobertura de alcantarillado era del 15% (rural) y 89%
(urbana), la cobertura de energía eléctrica del 75% (rural) y 93% (urbana) y la cobertura en salud
para el año 2011 era del 76%. Los valores de las variables más preocupantes a nivel rural se
presentan en el municipio La Cruz, a excepción de la cobertura en salud.

En Putumayo el porcentaje de personas con necesidades básicas insatisfechas-NBI fue en promedio


del 31% en zona rural y 19% en zona urbana para el año 2005. Para este mismo año, éstos
municipios, tenían en promedio una cobertura de agua potable de 66% en zona rural y 87% en zona
urbana, mientras que la cobertura de alcantarillado en promedio era del 26% (rural) y 84% (urbana)
y la cobertura de energía eléctrica en promedio del 73% (rural) y 88% (urbana) y la cobertura en
salud para el año 2011 era del 90%. Los valores de las variables más preocupantes a nivel rural se
presentan en los municipios de Mocoa y San Francisco, sin embargo a nivel del complejo, el
departamento del Putumayo presenta los promedios más aceptables de las variables mencionadas.

Los municipios con las tasas brutas de cobertura en educación más preocupantes del complejo de
páramos son: San Sebastián (26%) y Santa Rosa (36%) pues al tener tasas por debajo del 50%,
significa que alrededor de la mitad de la población entre 16 y 17 años que debió estar matriculada
en el nivel medio, no lo estuvo. Por su parte los municipios de Mocoa, La Cruz y Sibundoy presentan
tasas superiores al 100%, que indican que la mayoría de la población entre 16 y 17 años se encuentra
cubierta por el sistema educativo y adicionalmente se encuentran matriculados alumnos en extra
edad10.

En resumen, municipios como San Sebastián, Santa Rosa y la Cruz presentan notorias deficiencias
en cuanto a hacinamiento, inasistencia escolar, dependencia económica y acceso a servicios.

1.4.3. Actividades agropecuarias

En la figura 13 se presenta la proporción de los diferentes tipos de cobertura en cada uno de los
municipios y al interior del páramo, lo que permite relacionar los sistemas productivos
predominantes en los municipios y aproximarse al desarrollo de estos dentro del CPDJJ.

Para el CPDJJ no se registran grandes actividades agropecuarias dentro del páramo, a excepción de
porcentajes pequeños de transformación de las coberturas en los municipios de La Cruz, El Tablón,
San Bernardo y San Sebastián. Por su parte, los municipios con mayores porcentajes de sus
coberturas no transformadas dentro del páramo son La Cruz, El Tablón y Sibundoy (Figura 13).

10 La extraedad es un fenómeno asociado a la repitencia escolar y al ingreso tardío al sistema escolar

43
Fuente: elaboración propia con datos IDEAM (2012).

Figura 13. Porcentajes de cobertura de la tierra por municipio y dentro del complejo de páramos Doña Juana Juanoy
 Actividades pecuarias

La información disponible no permite especificar las actividades pecuarias en el páramo, por tal
razón se hace un análisis de los municipios que hacen parte del complejo donde se realiza
explotación de ganado bovino doble propósito. Se estima que existen 60.516 cabezas de ganado y
151.000 ha de pastos. Los municipios más significativos a nivel ganadero son Bolívar (7.598 cabezas
de ganado y 27.735 ha de pastos), Mocoa (5.740 cabezas de ganado y 22.157 ha de pastos), Buesaco
(11.727 cabezas de ganado y 18.177 ha de pastos), San Sebastián (26.471 ha de pastos y 5.027
cabezas de ganado), y Santa Rosa con 21.138 ha de pastos y 4.046 cabezas de ganado. De éstos,
Santa Rosa y Mocoa albergan el 62% del área del complejo de páramos en sus jurisdicciones (Tabla
10).

Tabla 10. Número de cabezas de ganado bovino y área en pastos en los municipios del CPDJJ

Departamento Municipios Número de cabezas Hectáreas en


de ganado (2014) Pastos*

Cauca Bolívar 7.598 27.735


San Sebastián 5.027 26.471
Santa Rosa 4.046 21.138
Total Cauca 16.671 75.344
Nariño Buesaco 11.727 18.177
Tablón de Gómez 4.284 3.007
La Cruz 4.541 8.900
San Bernardo 2.814 3.923
San Pablo 2.307 5.090
Total Nariño 25.673 39.097
Putumayo Mocoa 5.740 22.157

Colón 3.588 3.832


San Francisco 5.582 8.015
Sibundoy 3.262 2.957
Total Putumayo 18.172 36.961
Total complejo 60.516 151.402
Fuente: Universidad de Nariño (2015), CRC (2015)

En los municipios del Cauca la ganadería es de tipo extensivo (libre pastoreo) con escasa
tecnificación o sin ella. El 90% corresponde a productores tradicionales y el 10% a aquellos que
desarrollan prácticas con algún nivel de tecnificación, representadas en praderas mejoradas,
establecimiento de banco de proteínas, utilización de concentrados o bloques nutricionales, manejo
semiestabulado. En algunas unidades productivas se manejan sistemas de riego por aspersión en
época de verano.

Algunos productores utilizan especies como nacedero, acacia, pastos de corte o parte de la cosecha
de maíz para ensilar y utilizar en épocas de sequía complementando la dieta con sales mineralizadas.
Las razas predominantes en la región son ganado criollo y cruzado con normando, pardo suizo,
holstein y Jersey la mayoría de las razas son multipropósito, obteniéndose carne, leche y sus
derivados (CRC, 2015). En menor medida, en los municipios del complejo se reporta la crianza de
otras especies como cerdos, cuyes, trucha y aves, principalmente para el autoconsumo y
comercialización local.

 Actividades agrícolas

Los principales cultivos de alta montaña de los municipios asociados al complejo son la papa, la
arveja, el maíz, el trigo y el fríjol, que sustentan gran parte de la seguridad alimentaria y la economía
local, sin embargo, como se observa en la figura 13, no se encuentran cultivos dentro de las zonas
de páramo en grandes extensiones.

El cultivo de papa hace parte de la cultura agrícola de la alta montaña y está presente en todos los
municipios del complejo, excepto en Mocoa. Entre 2006 y 2013 en los 11 municipios del complejo
se sembraron en promedio 476 ha de papa. Los municipios con mayor área sembrada (promedio)
fueron San Sebastián (Cauca) y Buesaco (Nariño). Se destaca que en 2013 se registró un descenso
en el área sembrada en este municipio, mientras que se presentó un incremento en las áreas
sembradas en Buesaco (Figura 14).

El registro histórico del cultivo a nivel general muestra un patrón de incremento gradual del área
sembrada. Es importante tener en cuenta que estos municipios tienen la mayor parte de su área
paramuna en otros complejos (San Sebastián en Sotará y Buesaco en La Cocha-Patascoy), de manera
que esta producción de papa puede estar concentrada en esos otros complejos.

46
400

350

300

250
Hectáreas

200

150

100

50

2006 2009 2013

Fuente: Elaboración propia con base en Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural (2014)

Figura 14. Área sembrada en papa en los municipios del CPDJJ

Los municipios con mayor producción (promedio) fueron también San Sebastián y Buesaco, con un
patrón de crecimiento de la producción, con un pico de producción en 2009 y una caída fuerte en
2012 (Figura 15). El incremento de producción se dio en los municipios de Buesaco, La Cruz y Bolívar,
mientras que San Sebastián, si bien presentó en todos los años las mayores área y producción, éstas
disminuyeron considerablemente entre los años 2011 y 2012, muy seguramente como resultado de
la crisis económica y social regional provocada por la caída de las captadoras ilegales de dinero
(pirámides) en el 2008 cuyos efectos en el sector agropecuario tardaron cerca de 3 años en
manifestarse.

47
SAN FRANCISCO
SANTA ROSA
COLON
SAN PABLO
SIBUNDOY
SAN BERNARDO
EL TABLON
BOLIVAR
LA CRUZ
BUESACO
SAN SEBASTIAN

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000


Producción media anual (T)
Fuente: Elaboración propia con base en Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural (2014)

Figura 15. Producción de papa periodo 2006 – 2013 en los municipios del CPDJJ

El sistema de producción predominante en San Sebastián es tecnificado, la producción es


comercializada principalmente en la ciudad de Popayán y en menores volúmenes en cabeceras
municipales y corregimientos (CRC, 2015).

En los demás municipios los sistemas de producción de papa son mayoritariamente convencionales,
es decir monocultivos con uso de altos niveles de agrotóxicos y en muchos casos maquinaria para
la preparación del terreno, sin embargo, gracias a la presencia de comunidades indígenas y
campesinas con pequeñas propiedades, también es posible encontrar algunos sistemas
relativamente tradicionales, donde se usan mayoritariamente abonos orgánicos producidos
localmente y el terreno se prepara con azadón o con ayuda de animales (yunta de bueyes). En estos
casos la producción se destina al autoconsumo y en menor medida a la comercialización local.

La arveja se cultiva en 10 de los 12 municipios del complejo (no se cultiva en Mocoa y tampoco se
encontraron registros para Bolívar). Entre 2007 y 2013 en los 10 municipios del complejo se
sembraron en promedio 711 ha de arveja con una producción promedio de 606 toneladas. Los
municipios con mayor área sembrada (promedio) fueron: Buesaco 11 (347 ha), El Tablón (224 ha) y
La Cruz (77 ha). Estos mismos municipios tuvieron la mayor producción promedio con 257, 187 y 77
toneladas respectivamente (Figura 16). De estos municipios llaman la atención El Tablón y La Cruz
porque albergan el 13% y 11% de este complejo de páramos (respectivamente) y tienen el 30% y
31% de sus áreas municipales dentro del complejo (respectivamente).

11 Municipio con la mayor parte de su área de páramo en el complejo La Cocha-Patascoy.

48
SAN FRANCISCO
SAN SEBASTIAN
COLON
SIBUNDOY
SANTA ROSA
SAN BERNARDO
SAN PABLO
LA CRUZ
EL TABLON
BUESACO

0 50 100 150 200 250 300


Producción media anual (Ton)

Fuente: Elaboración propia con base en Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural (2014)

Figura 16. Producción de arveja periodo 2006 – 2013 en los municipios del CPDJJ

Los datos muestran disminución del área sembrada, con una fuerte caída entre los años 2009 y 2010
y un patrón de disminución marcada de la producción entre los años 2007 y 2012 (Figura 17).

700

600

500
Hectáreas

400

300

200

100

2006 2009 2013

Fuente: Elaboración propia con base en Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural (2014)

Figura 17. Área sembrada en arveja en los municipios del CPDJJ

49
Sobre el cultivo de cebolla larga o junca, se puede mencionar que en 6 de los 12 municipios del
complejo se cultiva cebolla larga. Los municipios con mayor área sembrada y producción (promedio)
entre los años 2009 y 2013 fueron Buesaco (17 ha/105 ton), La Cruz (15 ha/93 ton), San Sebastián
(7 ha/19 ton) y Santa Rosa (3,5 ha/23 ton). Con los datos disponibles se puede observar un patrón
de disminución del área sembrada y producción en el municipio de La Cruz.

En algunos municipios del complejo también se siembra fresa y habichuela, principalmente en los
municipios de Nariño (San Pablo, Buesaco y El Tablón).

En los municipios del CPDJJ la tipología de los sistemas productivos depende del destino de los
productos, aquellos destinados principalmente a la comercialización se establecen a manera de
sistemas monoespecíficos, como es el caso de los monocultivos de papa, arveja y fríjol, manejados
mayoritariamente con alto nivel de uso de insumos agrícolas externos y en algunos casos
maquinaria pesada para la preparación del terreno.

Los productos destinados al autoconsumo y la comercialización local generalmente se establecen


en sistemas diversificados con especies menores asociadas, que pueden cumplir el rol de
controladores de plagas y cuyas excretas son empleadas como abono orgánico, tal es el caso de los
cultivos de pancoger y la aves de corral, cuyes y cerdos.

En los territorios indígenas Yanaconas (Bolívar, San Sebastián), Ingas (Tablón y municipios del
Putumayo) y Kamëntsá (Putumayo), estos sistemas diversos reciben el nombre de chagra que
además de ser vitales para la producción de los alimentos y medicinas, son espacios culturales
donde se viven y se transmiten saberes y prácticas ancestrales. Productos como la arracacha, papa,
cebolla de rama, trigo, maíz, mora, uchuva, tomate de árbol, y frijol en su gran mayoría hacen parte
del autoconsumo de las familias y se comercializan principalmente en los mercados locales de los
municipios. No obstante parte de estos cultivos entre los que sobresalen la papa, la cebolla de rama
y el frijol, pasan a ser comercializados en Pasto, Cali, en los departamentos de Cauca y Putumayo, y
a nivel intrarregional entre los municipios cercanos (Universidad de Nariño, 2015).

Los productos derivados de la ganadería (leche y carne), explotación porcina, explotación de


especies menores (aves, cuyes, conejos) y en menor medida explotación acuícola y porcina, se
comercializa principalmente en los mercados locales y es consumida por las familias productoras. El
renglón más importante lo ocupa la producción de leche que es comercializada a través de empresas
como Alpina (Valle del Sibundoy) y la carne comercializada en las ciudades de Pasto, Popayán, Cali
y Neiva.

1.4.4. Títulos y solicitudes mineras

En el CPDJJ se encuentran 3 títulos mineros, con un área total titulada de 7.188 ha, de las cuales 457
ha se encuentran dentro del páramo, correspondientes al 0,8% del complejo (Figura 18). En la tabla
11 se presentan los títulos mineros con área dentro del complejo. El título de Sociedad Mocoa

50
Ventures ubicado en el municipio de Mocoa (Putumayo), tiene vigencia hasta el 23 de mayo del
2037 para extraer oro y otros minerales, el título de Anglogold Ashanti localizado en los municipios
de San Pablo, La Cruz (Nariño) y Bolívar (Cauca), tiene vigencia hasta el 14 de julio de 2038 para la
explotación de oro y otros minerales, y finalmente el título de C2 Gold S.A.S ubicado en el municipio
de Santa Rosa (Cauca) tiene vigencia hasta el 18 de enero de 2035 para la explotación de oro y plata.
A nivel regional se presenta minería de socavón y a cielo abierto, siendo la segunda la más frecuente
(Universidad de Nariño, 2015)

Tabla 11. Títulos mineros con área en el complejo de páramos Doña Juana-Juanoy

Código Titular Minerales Municipio Área del Área título % Título


RMN Departamento título (ha) dentro de dentro
páramo de
(ha) páramo
FJT-131 Sociedad Mineral de plata\ Mocoa- 2.002 55 3%
Mocoa mineral de zinc\ Putumayo
Ventures Ltd. asociados\ oro\
platino\ mineral
de molibdeno
GE3- Anglogold Mineral de zinc\ San Pablo y La 5.005 390 8%
118 Ashanti oro\ platino\ Cruz -Nariño,
Colombia S.A. mineral de Bolívar-Cauca
molibdeno\
cobre\ plata
HB7- C2 Gold S.A.S. Mineral de plata\ Santa Rosa- 181 11 6%
101 - "C2g S.A.S." oro Cauca

Área (ha) titulada en el páramo 457


Número de títulos 3
% del complejo titulado 0,8%
Fuente: Elaboración propia con base en ANM (2015)

Además, hay 6 solicitudes mineras dentro del páramo, con un área total solicitada de 1.123 ha en
páramo que representan el 2% del complejo (Tabla 12, Figura 18).

51
Tabla 12. Solicitudes mineras en el complejo de páramos Doña Juana-Juanoy

Código-Exp Titular Grupo mineral Área de la Área de la % de la


/municipios solicitud solicitud en solicitud
(ha) páramo (ha) en páramo
OGI-08141 C2 Gold S.A.S. - "C2g Metales preciosos, 505 81 16%
S.A.S." Santa Rosa (Cauca)
OGU-11401 Particulares Metales preciosos, 643 93 14%
Santa Rosa (Cauca)
OG3-10061 Particulares Metales preciosos, 9.997 1.256 13%
Santa Rosa (Cauca)
FD5-095 Particular y Anglogold Metales preciosos, 9.993 266 2%
Ashanti Colombia S.A. San Sebastián,
Almaguer, Santa
Rosa (Cauca)
OGU-11251 Particulares Metales preciosos, 658 2 0,4%
Santa Rosa (Cauca)
OG2-082626 Mineros S.A Metales preciosos, 5.067 8 0,2%
San Bernardo, El
Tablón, Belén, La
Cruz (Nariño)
Área total solicitada (ha) 1.123
Número de solicitudes 6
% del complejo solicitado 2%
Fuente: elaboración propia con base en ANM (2015)

Figura 18. Títulos y solicitudes mineras en el CPDJJ

53
A nivel regional se registran un total de 46 títulos mineros. Para el año 2014 en los municipios del
Putumayo relacionados o cercanos al complejo de páramos se reporta un total de 13 títulos
vigentes, empresas como Sociedad Mocoa Ventures Ltd. y Consorcio vial del sur poseen el 92% de
dichos títulos. Así mismo se registra un total de 82 solicitudes para el periodo comprendido entre
1994-2013. El mayor número de solicitudes se presenta en los municipios del departamento del
Cauca.

En los municipios del Cauca el oro es el principal mineral extraído, seguido por el zinc, el cobre, la
plata y el platino. Los municipios con mayores sitios de extracción de oro son Bolívar, Santa Rosa y
San Sebastián. La Universidad de Nariño (2015) menciona que un tema importante y poco
documentado es la minería ilegal.

54
2. Identificación de la zona de transición bosque – páramo

Desde el punto de vista biótico, el límite inferior del ecosistema paramuno se encuentra en la zona
de contacto entre el bosque altoandino y la parte baja del subpáramo. Esta zona de transición se
caracteriza por la presencia de formaciones vegetales semiabiertas, con elementos arbustivos y
arbóreos que se interdigitan, y una gran variabilidad en su composición florística, cobertura y
fisionomía, por esta razón muestra una alta heterogeneidad, riqueza y diversidad de especies (León
et al., 2015).

Los modelos de distribución de la cobertura potencial para establecer la zona de transición Bosque-
Páramo (ZTBP) en el CPDJJ se elaboraron con 340, 177, y 410 puntos de presencia para bosque,
arbustal y herbazal respectivamente, provenientes de muestreos sobre imágenes de satélite
RapidEye (2010- 2009). El procedimiento de elaboración de los modelos que inciden en el desarrollo
de la ZTBP se detalla en Sarmiento et al. (2015). Para el Complejo Doña Juana - Juanoy se consideró
utilizar un ensamble de diferentes modelos como los aditivos generalizados (GAM), MaxEnt (ME) y
GLM. Para identificar la ZTBP se usó como umbral de corte el promedio de las probabilidades de las
estaciones seleccionadas como límite superior y límite inferior, de los cuatro transectos de
vegetación (Figura 19).

De acuerdo con los datos obtenidos por la universidad de Nariño (2015a), en los cinco transectos
altitudinales a lo largo del CPCHG, la vegetación de esta zona de transición se define por la presencia
de arbustos y arbolitos con abundancias superiores al 50% y especies típicas de páramo y bosque –
que se encuentran e interdigitan en un rango altitudinal– características de esta zona de transición,
en las que se cuentan: Weinmannia engleriana, Clusia multiflora, Geissanthus andinus, Miconia
nodosa, Viburnum triphyllum, Palicourea angustifolia, Siparuna echinata, Palicourea anceps,
Weinmannia rollottii, Hedyosmum cumbalense, Hedyosmum translucidum, Oreopanax nigrum,
Clethra fagifolia, Geissanthus serrulatus, Hedyosmum bonplandianum, Tibouchina grossa, Baccharis
buddlejoides, Geonoma undata, Hedyosmum scabrum, Maytenus laxiflora, Cavendishia bracteata,
Palicourea amethystina, Axinaea floribunda, Cyathea caracasana, Miconia psychrophila, Myrsine
coriacea, Tibouchina mollis, Clethra ovalifolia, Cyathea straminea, Gaultheria cordifolia, Ilex
pernervata, Schefflera marginata, Tournefortia fuliginosa, Axinaea macrophylla, Freziera canescens,
Gaiadendron punctatum, Miconia harlingii, Ocotea infrafoveolata, Weinmannia pubescens,
Baccharis nitida, Blechnum auratum, Freziera reticulata, Geissanthus argutus, Hedyosmum
cuatrecazanum, Hedyosmum strigosum, Myrsine guianensis, entre otras.

55
Fuente: elaboración propia con datos de Universidad de Nariño (2015a)

Figura 19. Zona de transición bosque páramo del complejo de páramos Doña Juana Juanoy y
ubicación de los transectos realizados por la Universidad de Nariño (2015a)

56
La zona de transición bosque páramo, es por definición el área donde confluyen elementos
florísticos y faunísticos de ambos ecosistemas. Esta zona es altamente heterogénea y ofrece
diversidad de hábitats para organismos que desarrollan sus funciones vitales tanto en el páramo
como el bosque, ofreciendo continuidad en los procesos ecológicos que son vitales para el
funcionamiento del Páramo.

La distribución altitudinal de las especies vegetales puede observarse en la figura 20, donde se
evidencia un aumento de la riqueza entre los 2800 y 3200 m, de manera coherente con la franja de
transición bosque – páramo presente en este complejo. Esta mayor diversidad vegetal para la franja
de transición evidencia la importancia de incluir estas áreas en planes de conservación a desarrollar
en el complejo.

350

300

250
Número de especies

200

150

100

50

0
2500

2600

2700

2800

2900

3000

3100

3200

3300

3400

3500

3600

3700

3800

3900

4000

No vasculares Vasculares

Figura 20. Riqueza de especies de flora en el gradiente altitudinal Bosque – Páramo del complejo
de páramos Doña Juana Juanoy

Con respecto a las especies endémicas, se puede resaltar que se presenta un mayor número de
especies endémicas a los 3200 m, hacia el centro de la franja de transición identificada para el
complejo (Figura 21).

57
20

18

16

14
Nùmero de especies

12

10

0
2500

2600

2700

2800

2900

3000

3100

3200

3300

3400

3500

3600

3700

3800

3900

4000
Figura 21. Riqueza de especies endémicas de flora en el gradiente altitudinal para el complejo de
páramos Doña Juana Juanoy

Para los grupos de fauna, las curvas de riqueza12, en general, disminuye con la altitud (Figura 22),
debido a las características fisiológicas y etológicas de las especies, las cuales dependen de la
heterogeneidad espacial y estructura del hábitat (Vitt y Caldwell, 2014). Por esta razón, los
ecosistemas de bosque pueden proveerles mayores elementos de protección contra depredadores
y factores climáticos (Navas, 1999, 2003; Navas et al., 2013).

12La curva de riqueza de los grupos de fauna fue construida con los rangos de distribución altitudinal cada 100m (desde los 2500 hasta
los 4000 m), de las especies reportadas en la literatura para este complejo.

58
100

90

80

70
Nùmero de especies

60

50

40

30

20

10

0
2500

2600

2700

2800

2900

3000

3100

3200

3300

3400

3500

3600

3700

3800

3900

4000
Mamíferos Aves Anfibios

Figura 22. Riqueza de especies de fauna en el gradiente altitudinal para el complejo de páramos
Doña Juana

Adicionalmente llamamos la atención sobre la distribución altitudinal de especies amenazadas de


aves y anfibios, la cual muestra que la mayor parte de éstas tiene su pico entre los 2600 y 3400 m,
descendiendo a partir de esta altitud (Figura 23).

59
16
14
12
Numero de especies

10
8
6
4
2
0

4000
2500

2600

2700

2800

2900

3000

3100

3200

3300

3400

3500

3600

3700

3800

3900
Mamíferos Aves Anfibios

Figura 23. Riqueza de especies de fauna amenazadas en el gradiente altitudinal para el complejo
de páramos Doña Juana

Este descenso no implica que la zona de transición sean menos importantes para las especies de
fauna, al contrario, la persistencia de diversos hábitats naturales en este rango altitudinal favorece
la conectividad funcional para la fauna que habita entre bosque altoandino y paramo, e inclusive en
áreas más bajas. De hecho muchas especies de mamíferos y aves principalmente, tienen amplios
rangos de acción y presentan desplazamientos constantes en búsqueda de alimento y refugio entre
el páramo y el bosque, aspecto que implica una gran dependencia de la vegetación presente en todo
el gradiente altitudinal. De otra parte, aunque el rango de acción de muchos invertebrados y anfibios
es restringido a unos cuantos metros, existen ensamblajes complejos a lo largo del gradiente
altitudinal que permiten que grupos con identidades taxonómicas diferentes cumplan funciones
ecológicas equivalentes (Figura 24).

Los mamíferos son importantes como fuentes de alimento para aves y otros mamíferos grandes. Se
consideran reguladores de poblaciones animales y vegetales y consumidores de materia y energía.
Especies como Cuniculus taczanowskii y Didelphis pernigra, y ocasionalmente el Tremarctos ornatus
y el Tapirus pinchaque, son importantes dispersores desemillas tanto de páramo como bosque,
además se consideran presas potenciales para otros mamíferos y aves rapaces. Así mismo,
mamíferos como Leopardus tigrinus, Puma concolor, Nasua narica y Nasua nasua contribuyen a la
regulación de poblaciones de pequeños vertebrados e invertebrados. Los registros históricos de
grades mamíferos como Tremarctos ornatus, Tapirus pinchaque y Mazama rufina, indican que este
complejo de páramos es de alta importancia para el tránsito y mantenimiento de poblaciones de
especies que requieren de áreas extensas de hábitat y corredores biológicos bien conservados entre
el bosque y el páramo.

60
Por su parte, la comunidad de aves residentes y migratorias dependen de la oferta continua de
alimento que proveen los ecosistemas de alta montaña (Parada-Quintero, 2012). El complejo abarca
un conjunto de hábitats terrestres y acuáticos claves para 32 especies de aves migratorias latitudinal
y altitudinal, donde sobresalen Leptosittaca branickii y Eriocnemis derbyi, especies que realizan
movimientos altitudinales en búsqueda de recursos alimenticios entre el páramo y el bosque
(Naranjo et al., 2012).

En el gradiente altitudinal, los anfibios son controladores biológicos de insectos, presas de aves y
mamíferos, y además reducen la carga orgánica del agua, ya que sus renacuajos evitan la saturación
de material vegetal, elementos precipitados y larvas de insectos que se encuentran dentro de los
cuerpos de agua lénticos y lóticos.

Por su parte, los invertebrados del complejo intervienen en diferentes procesos ecológicos. La
función de polinización es realizada principalmente por escarabajos de la familia Melyridae y
mariposas de la familia Noctuidae, favoreciendo la persistencia y diversidad genética de poblaciones
de frailejones (Bonilla, 2005). De la misma manera, escarabajos de las familias Staphylinidae y
Carabidae son predadores de otros invertebrados asociados al suelo así como también arañas,
pseudoescorpiones y tijeretas. Además, entre los insectos que participan en los procesos de
descomposición de materia orgánica y reincorporando nutrientes al suelo, se encuentran especies
de escarabajos coprófagos, cochinillas y una amplia variedad de dípteros.

61
Figura 24. Distribución de algunas especies de aves, anfibios y artrópodos en el gradiente bosque – páramo para el complejo de páramos Doña
Juana.
2.1 Identificación del área del complejo de páramos Doña Juana Juanoy

De acuerdo con los resultados del modelo de zona de transición y teniendo en cuenta las curvas de
nivel como referencia (IGAC, 2015), el área identificada como parte del complejo de páramos Doña
Juana-Juanoy es de 60.186 ha (Anexo 2), lo que señala un cambio de 9.077 ha (13 %) respecto al
área identificada a escala 1:100.000 (Sarmiento et al. 2013). El complejo de páramos Doña Juana-
Juanoy está conformado por dos polígonos, una zona extensa de páramo y un polígono aislado
(municipio de Mocoa).

El límite inferior se encuentra entre los 2450 y 3200 m. Alrededor del 46% se encuentra a 3200 m.
Al oriente del complejo el rango del límite se encuentra entre 2450 y 3200 m, predominando 3100
y 3200 m, presenta mayor variación altitudinal. Al occidente el límite se distribuye entre 2700 y 3200
m, siendo esta última la altitud predominante (Figura 25).

El límite desciende en el norte (municipio Santa Rosa) a los 3000 m, igualmente desciende en el sur
en los municipios Sibundoy y San Francisco a 3000 y 2900 m respectivamente.

a. 30 b. 25

25
20
20
Porcentaje

Porcentaje

15
15
10
10

5 5

0 0
2450 2500 2900 3000 3100 3200 2700 2900 3100 3200

Figura 25. Distribución altitudinal del límite inferior. a. vertiente oriental. b. vertiente occidental
3. Territorio local y sistema social asociado

3.1. Historia de poblamiento

A continuación se presenta una aproximación a la historia del territorio en el que está inmerso el
CPDJJ, a partir de los sucesos a nivel regional, entendiendo que los mismos han tenido influencia
directa o indirecta en el páramo13.

Los principales hitos históricos relacionados con el poblamiento, la ocupación y la transformación


del complejo pueden ser agrupados en tres grandes períodos: a) ocupación temporal del páramo
por grupos indígenas; b) Cambios en la ocupación y distribución de la tierra en la colonia española,
c) consolidación de modelos de tenencia y uso de la tierra en los siglos XIX y XX y d) Conservación,
tensiones sociales y organización indígena y campesina en el siglo XXI.

 Ocupación temporal del páramo por grupos indígenas (época prehispánica)

Desde la época prehispánica los departamentos de Cauca, Nariño y Putumayo han estado habitados
por diferentes comunidades indígenas. En los municipios del complejo de los departamentos de
Nariño y Putumayo habitaban principalmente las comunidades Inga y Quillacingas. La población Inga
llegó a estos territorios durante la expansión del Cusco gobernado por Huayna Capac en el siglo XV.
Los asentamientos Quillacingas eran dispersos y localizados en suelos fértiles. En los municipios del
complejo en el departamento del Cauca se encontraban los indígenas Yanaconas e Ingas
(Universidad de Nariño, 2015).

Cárdenas y Cleef (1996) hacen un análisis histórico de la ocupación de los páramos y encuentran
que éstos fueron ocupados temporalmente por los indígenas en el período prehispánico, donde las
temporadas de permanencia parecían no ser largas, ni continuas, y ocurrían en tiempos favorables,
acordes con los ritmos ecológicos de la fauna que se movía desde los piedemontes hasta los
páramos. Los grupos indígenas también construyeron caminos para comunicar los valles
interandinos. Los páramos fueron sitios sagrados, representados de esta forma en la cosmovisión y
en la cultura material.

 Cambios en la ocupación y distribución de la tierra en la colonia española

Cárdenas y Cleef (1996) mencionan que la conquista hispánica transformó y alteró la ocupación del
territorio andino; los páramos empezaron a ser ocupados, se establecieron resguardos a más de
3.000 m, obligando a una migración indígena hacia los páramos. En la época colonial se profundizó
en la explotación del trabajo indígena en instituciones como la encomienda, la mita, y el resguardo
colonial y en la concentración de la tierra en haciendas. Es importante destacar que el
Departamento de Putumayo, si bien pretendió ser colonizado por la incursión de los misioneros

13Este capítulo se contruyó con la información del estudio realizado por la Universidad de Nariño (2015), es importante
mencionar que la mayoría de la información es general para los municipios o el departamento, sin hacer referencia
exclusivamente a la historia ambiental del páramo.

64
franciscanos, no presentó importantes procesos de colonización sino hasta el siglo XIX, debido a que
las continuas rebeliones indígenas motivaron a los misioneros a abandonar la zona en el siglo XVIII
(Ibíd.).

 Consolidación de modelos de tenencia y uso de la tierra en los siglos XIX y XX

En los siglos XIX y XX en el departamento del Putumayo comenzó un importante proceso de


colonización, en busca de oro, quina, caucho, petróleo y otras riquezas naturales presentes en estos
territorios, con base en la esclavización indígena y un sistema de endeudamiento mestizo. En Nariño
y Cauca la explotación de la fuerza de trabajo se caracterizó por el arrendamiento y la aparcería. La
renta era pagada en dinero, servicios o especie, o en una combinación de las tres. Este sistema
conllevaba al “dueño de la tierra a disfrutar de una renta por encima de cualquier desastre natural
o climático, permitiendo que los arrendatarios asumieran todos los gastos de las cosechas” (Tovar,
1987 en: Universidad de Nariño, 2015).

Al iniciar el siglo XX, la mayor parte de la población en Cauca y Nariño estaba conformada por
campesinos desposeídos de tierra o pequeños propietarios en condiciones sociales precarias. En el
transcurso del siglo XX, con la consolidación de sistemas de agricultura industrial a gran escala, se
agudizaría esta desigualdad en la distribución de la tierra (Universidad de Nariño, 2015). En este
mismo siglo los movimientos sociales y campesinos exigirían una reforma agraria. Sin embargo, las
reformas de los años 30 y 60 de los gobiernos liberales no darían solución efectiva al problema de
la distribución de tierras. Al inicio de los años 70 el gobierno conservador contribuyó con el
afianzamiento de la gran propiedad como la base central de la agroindustria (Ibíd.).

La colonización de las selvas alto andinas en los departamentos de Nariño y Cauca se relaciona con
los procesos de concentración de la tierra y la expansión de las haciendas, conjuntamente con el
aumento de la población campesina e indígena. Sin embargo, según Cárdenas y Cleef (1996), el rigor
del ambiente, las heladas más numerosas durante el año y la pobreza de los suelos hacen que esta
colonización se emparente con la pobreza, la marginalidad y la sobrevivencia campesina.

 Conservación, tensiones sociales y conflicto armado en el siglo XXI

Para 2007 se establece un discurso conservacionista en el territorio con la declaratoria del Parque
Nacional Natural Volcán Doña Juana Cascabel. Este se relaciona con reconocimiento de los
ecosistemas de páramo y formaciones geográficas y ecológicas de la región, por su valor paisajístico,
científico y cultural; a la vez, se hace evidente la relación de la alta montaña con cuencas
hidrográficas estratégicas que abastecen acueductos e hidroeléctricas de los municipios del norte
de Nariño y sur del Cauca.

En relación con el conflicto armado, presente en los tres departamentos, cabe destacar que entre
los años 2002 y 2011 el departamento de Putumayo, según la Universidad de Nariño (2015) fue
catalogado como “laboratorio de guerra”, debido al incremento de grupos armados, centros
unificados de seguridad, armamento, constitución de bases militares, tras un discurso antinarcótico
y antiterrorista. Este territorio resulta ser escenario de la confrontación directa con las FARC.

65
Además, este departamento, así como Nariño y Cauca, presenta un incremento de cultivos de uso
ilícito, según la misma fuente.

En este mismo período, en Putumayo se registra un aumento de la presencia de empresas y


multinacionales con interés minero, de la mano con la apuesta nacional por un desarrollo minero y
petrolífero. Para el Cauca también se resalta el incremento de intereses mineros, en los municipios
de Bolívar y Santa Rosa. De acuerdo con la Universidad de Nariño (2015), esto coincide con el
recrudecimiento del conflicto armado en este departamento.

Los conflictos señalados han sido motivadores para las diferentes movilizaciones sociales que se han
dado en los tres departamentos, resaltando el sur del Cauca y el norte de Nariño. Las organizaciones
sociales, campesinas e indígenas, luchan por la reivindicación de una vida digna y el respeto por el
territorio, conformando así mingas de resistencia social y comunitaria (Universidad de Nariño 2015).

3.2. Caracterización del territorio local a partir de vertientes como unidades de análisis

Las características biofísicas y socioeconómicas del complejo muestran una diferenciación a nivel de
vertientes, por esta razón la caracterización del territorio local se realiza en torno a dos unidades de
análisis que corresponden a las zonas de páramo y su área de influencia en las vertientes oriental y
occidental del complejo. Con fines prácticos, los municipios se organizan por subzonas hidrográficas
tal como se muestra en la tabla 13 y la figura 26, con la salvedad de que los municipios San Sebastián,
Mocoa y San Francisco se encuentran dentro de dos SZH, y para este caso serán abordados
únicamente en la SZH donde se ubique la mayor parte de la población.

Tabla 13. Municipios del CPDJJ organizados por vertientes y subzonas hidrográficas

Vertiente SZH Municipio


Occidental Río Guachicono Bolívar
San Sebastián
Río Mayo La Cruz
San Pablo
Río Juanambú Buesaco
El Tablón
San Bernardo
Oriental Alto Caquetá Mocoa
Santa Rosa
San Sebastián
Alto Río Putumayo Colón
Sibundoy
San Francisco

66
Fuente: Elaboración propia con información de Universidad de Nariño (2015)

Figura 26. Vertientes y subzonas hidrográficas del CPDJJ

67
3.2.1. Vertiente occidental

El 30% del área total del CPDJJ se localiza en los municipios de la vertiente occidental. De acuerdo
con el estudio realizado por la Universidad de Nariño (2015), a nivel físico la vertiente occidental se
caracteriza por tener valores bajos de precipitación y un comportamiento bimodal de las lluvias, con
algunos sectores de tendencia seca en la parte baja de los valles y en los escarpes de cañón. Las
coberturas originales, correspondientes a selvas húmedas ecuatoriales, andinas y altoandinas han
desaparecido o corresponden a relictos boscosos. En esta vertiente hay una mayor presencia de
actividades agropecuarias y numerosos asentamientos poblacionales.

Son justamente las vegas de los ríos, las terrazas aluviales y volcánicas y los altiplanos donde se
concentran las poblaciones y las actividades agropecuarias, debido a la existencia de suelos fértiles
y la disponibilidad de agua, como es el caso de las mesetas del Tablón de Gómez y las terrazas
volcánicas de La Cruz.

A nivel general, en las cercanías del páramo el bosque denso fue reemplazado por mosaicos de
pastos y cultivos, los mismos que tienen como unidad económico-productiva al minifundio,
manejados por poblaciones campesinas cuya economía se basa en la producción a pequeña escala
y la utilización de mano de obra familiar. Aun así DJP a nivel regional es el complejo cuyas áreas de
páramo están mejor conservadas.

 Población

De acuerdo con las proyecciones del DANE (2005), en esta vertiente se ubica el 66% de la población
de los municipios del complejo (151.268 habitantes), siendo los municipios con mayor número de
habitantes en la vertiente Bolívar (44.611 habitantes), Buesaco (25.063 habitantes), San Bernardo
(19.201 habitantes) y La Cruz (18.220 habitantes), con población mayoritariamente rural.

La Universidad de Nariño (2015) realizó el análisis de la proyección poblacional por quinquenios


2005-2010-2015, encontrando que en la vertiente occidental hubo una pequeña reducción de la
población, que puede estar relacionada con procesos de migración que ocurren principalmente en
el municipio de El Tablón, donde la población joven se traslada a regiones cercanas en busca de
mejores condiciones laborales u oportunidades de educación superior. Igualmente reporta que los
municipios con mayor población indígena para el año 2005 fueron San Sebastián (54%), El Tablón
(51%) y La Cruz (51%), mientras que los municipios con mayor población afrocolombiana fueron San
Pablo (51%), La Cruz (49%), El Tablón (49%) y San Sebastián (46%). La población mestiza es mayoría
en el municipio de Bolívar (89%), mientras que los municipios de Nariño reportan bajos porcentajes
de población mestiza.

De acuerdo con la estimación hecha por el DANE (2013), los únicos municipios que tienen población
en el páramo en esta vertiente son El Tablón (34 habitantes), La Cruz (55 habitantes) y San Pablo (5
habitantes), de modo que en esta vertiente del complejo se estima un total de 94 habitantes. De
acuerdo con entrevistas y encuestas realizadas por la Universidad de Nariño (2015) la población de
los municipios del complejo que habita en el páramo es mínima.
En esta vertiente se localizan el resguardo Inga de Aponte (El Tablón) que tiene el 36% de su área
en páramo y la comunidad Yanacona y sus autoridades que si bien no tienen resguardo en zonas de
páramo, reclaman derechos territoriales ancestrales.

Por su parte, la Universidad de Nariño (2015) reporta la existencia de 31 resguardos adicionales a


los ya mencionados (Tabla 14), de las etnias Yanacona, Inga, Páez, Pasto y Quillacinga, en municipios
del complejo o cercanos a él, que si bien no tienen área en páramo reciben sus beneficios. Sin
embargo no se cuenta con información precisa sobre el uso o manejo que estas comunidades hacen
del páramo y sus servicios ecosistémicos.

Tabla 14. Resguardos indígenas en municipios del CPDJJ


Departamento Municipio Resguardo Fecha fundación Grupo étnico
Cauca San Sebastián San Sebastián 1893 Yanacona
Papallaqta 1999
Santa Rosa Mandiyaco 2003 Inga
El Descanse Sin Registro Yanacona
Santa Marta 2000
Bolívar San Juan Sin Registro
Putumayo Sibundoy Sibundoy Parte Alta 1979 Kametzá
Colon Yunguillo 1953 Inga
Esperanza de condagua Sin Registro
Mocoa Puerto Limón 1993
San Joaquín 2003
Condagua 1993
Yanacona 2010
Villa María de Anamu 2012
Hosococha Sin Registro
San Carlos Sin Registro
San José Homero Sin Registro
Ruana Alpahuasy Sin Registro
Musuuracuna Sin Registro
San Jose del Pepino 2015
Yanacona Yachasai Wasi 2015
Nasa Hijos de Juan Tama Sin Registro
Siona vayn ziaya Jaya Sin Registro
Pastos gran Putumayo Sin Registro Pastos
Cabildo Quiyasinga Sin Registro Quillasinga
Agua renacer Sin Registro Quillasinga
Inga Kämentsá de Mocoa 2015 Inga – Kämentsá
Inga de Mocoa 1993 Inga
La Aguadita 1994 Páez
La Florida 2004 Páez
Nariño El Tablón Aponte 2003 Inga
Fuente: Universidad de Nariño (2015).

69
 Uso del suelo y tenencia de la tierra

El uso pecuario del suelo es predominante en los municipios de la vertiente occidental,


principalmente en la SZH Río Guachicono donde se encuentran pastos limpios y enmalezados, en la
zona noroccidental de la SZH Río Juanambú y el lado occidental de la SZH Río Mayo hay áreas con
uso netamente pecuario y áreas de mosaicos de pastos y cultivos, mientras que en la parte
suroriental de la SZH Río Juanambú predominan aunque en menor proporción las áreas en
conservación. En todas las SZH del complejo existe desigualdad en la tenencia de la tierra, resaltando
la subzona del Rio Guachicono.

En esta vertiente se evidencian conflictos sociales, económicos y ambientales, relacionados con la


actividad minera, los cultivos de uso ilícito y la presencia de grupos al margen de la ley (Universidad
de Nariño, 2015).

La Universidad de Nariño (2015) mediante una encuesta aplicada a una muestra de la población de
los municipios del complejo, encontró que el tamaño promedio de la propiedad es 2 ha, con mayor
frecuencia del tamaño 1 ha. Siendo predominante el minifundio y microfundio, así mismo
encontraron que casi la mitad de la población del complejo encuestada no tiene tenencia sobre la
tierra.

 Actividades productivas

De acuerdo con el estudio realizado por la Universidad de Nariño (2015), a partir de información
secundaria se determinó que las principales actividades productivas de la población en los
municipios de la vertiente occidental se basan en la agricultura y la ganadería; a nivel general se
destacan los cultivos de papa, café, plátano, maíz, caña y arveja (Tabla 15), siendo la papa y arveja
cultivos de alta montaña. Se tiene que en los municipios de La Cruz y El Tablón las actividades
agropecuarias se han expandido hasta llegar a zonas de páramo.

Tabla 15. Actividades productivas de los municipios de la vertiente occidental del CPDJJ

SZH Municipio Principales Complementarias Subsistencia

Río Bolívar Papa, café, caña Tomate de mesa, Limón, mango, trigo,
Guachicono panelera, maíz, cebolla, plátano, yuca, frijol, tomate de árbol, mora,
uchuva. Ganadería quinua, garbanzo, olluco, lulo, cacao,
papaya, guamo, arveja, naranja, mora,
coles, haba, olluco zanahoria, arracacha,
ahuyama. Especies
menores
San Papa, maíz, caña Trigo, hortalizas, Frijol, arracacha y
Sebastián panelera, café. cebolla de rama. manzana, durazno,
Ganadería plátano, yuca, naranja.
Especies menores

70
SZH Municipio Principales Complementarias Subsistencia

Río Mayo La Cruz Café, papa, achira, maíz, Tomate de mesa, Batata, yuca, brevo,
granadilla. Ganadería. ulluco, Cilantro, cebolla tomate de árbol,
Piscicultura. Minería. de rama, fique, yuca quinua, arveja, frijol,
Artesanías. Actividades trigo, lulo, mora.
de comercio Especies menores
San Pablo Café, plátano, banano, Arveja, frijol, yuca, Olluco, mora, batata
tomate de mesa, maíz, papa, caña panelera,
achira, fique. Ganadería cítricos. Piscicultura.
Turismo
Río Buesaco Papa, banano, maíz, Frijol, arveja, tomate Anís, trigo. Especies
Juanambú café, cítricos, caña de mesa, yuca, cebolla menores
panelera. Ganadería. junca, plátano, lulo,
Piscicultura. Elaboración fique, fresa, mora,
de productos lácteos. tomate de árbol,
Agroindustria del café. granadilla, banano.
Actividades de comercio Artesanías. Minería.
y transporte. Producción apícola.
El Tablón Café, plátano, arveja, Papa, maíz, yuca, caña Repollo, tomate de
ganadería y piscicultura panelera, frijol mesa, cítricos, fique,
lulo, ulluco, achira,
arracacha, mora,
tomate de árbol, maní.
Minería
San Tomate de mesa, maíz, Papa, caña panelera, Mora, granadilla,
Bernardo plátano, café, fique yuca, arveja, frijol. tomate de árbol, caña
Porcicultura panelera, mora, feijoa,
uchuva, curuba,
granadilla, tomate de
árbol, habichuela.
Fuente: Modificado de Universidad de Nariño (2015)

Frente a la ganadería, se tiene que en los municipios del complejo el ganado se explota para la
producción leche y doble propósito. Los municipios de Bolívar (7.598 cabezas de ganado y 27.735
ha de pastos), Buesaco (11.727 cabezas de ganado y 18.177 ha de pastos) y San Sebastián (26.471
ha de pastos y 5.027 cabezas de ganado) están entre los 4 más significativos del complejo
(Universidad de Nariño, 2015). En los municipios de Bolívar y San Sebastián la ganadería es extensiva
y mayoritariamente tradicional (CRC, 2015).

El análisis de las estadísticas presentadas por las Evaluaciones Agropecuarias Municipales, del
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2014) permite concluir que el cultivo de papa ocurre
principalmente en esta vertiente, siendo los municipios con mayor área sembrada y producción
(promedio) entre los años 2006 y 2013 San Sebastián, Buesaco y Bolívar. Respecto al cultivo de
maíz, que es el producto transitorio con la mayor área sembrada en los municipios del complejo y

71
áreas de influencia en el año 2013, se tiene que los municipios de Buesaco y Bolívar, están entre los
3 municipios con mayor superficie sembrada (Universidad de Nariño, 2015).

Respecto al cultivo de fríjol los municipios de Buesaco y Bolívar junto con dos municipios de la
vertiente oriental reportan aproximadamente 1.692 ha sembradas en 2013. Por su parte, el cultivo
de arveja se encuentra en mayor medida en Buesaco y El Tablón. En casi todos los municipios de la
vertiente se tiene como actividad complementaria y de subsistencia la crianza de especies menores,
importantes para la seguridad alimentaria y que generan algunos ingresos familiares.

 Minería

En la vertiente occidental del complejo se localiza un título minero de Anglogold Ashanti en los
municipios de San Pablo, La Cruz (Nariño) y Bolívar (Cauca), con vigencia hasta el 14 de julio de 2038,
con 390 hectáreas correspondientes a un 8% de su superficie dentro del páramo.

 Estado de protección del páramo

El CPDJJ presenta un buen estado de conservación de las coberturas de páramo -si se compara con
los otros complejos de la región- como el complejo de páramos La Cocha-Patascoy y el complejo
Chiles-Cumbal (Universidad de Nariño, 2015). En el complejo se ubica el PNN Complejo Volcánico
Doña Juana Cascabel, que abarca el 36% del complejo en los municipios de Santa Rosa, Bolívar, La
Cruz, San Bernardo y El Tablón (con mayor representación en la vertiente oriental, en el municipio
Santa Rosa). En esta vertiente se encuentra el resguardo Inga de Aponte (El Tablón) que tiene el
36% de su área en páramo (13% del complejo).

Para los indígenas Yanaconas el territorio se clasifica en sitios “bravos” y sitios “mansos”, una
zonificación que determina el manejo de dichos espacios, los sitios mansos son los lugares de la
zona baja de la montaña aptos para habitar y para la siembra, los lugares bravos, en cambio, son
lugares altos de la montaña donde se encuentra el páramo, los territorios como el páramo son
territorios encantados, hábitat de seres que protegen los ecosistemas (Muñoz, 1990, en:
Universidad de Nariño, 2015).

Las comunidades Ingas (Aponte-Nariño y Valle de Sibundoy) históricamente han tenido un fuerte
vínculo con el territorio, el páramo hace parte de los “lugares sagrados” que son a su vez una
despensa de plantas medicinales y regulan las principales fuentes de agua que abastecen a la
población. Son lugares intocables habitados por espíritus esenciales para mantener el equilibrio de
la naturaleza y la medicina tradicional (Plan Salvaguarda del Pueblo Inga de Colombia).

 Actores con incidencia en esta vertiente

En la vertiente occidental del complejo hacen presencia actores que mantienen relaciones directas
o indirectas con el páramo y con otros actores, y cuyos intereses e incidencia en el territorio son
diversos y en algunos casos conflictivos (Figura 27).

72
Figura 27. Actores con incidencia en la vertiente occidental del CPDJJ

73
Las autoridades ambientales son actores de gran influencia en el territorio porque sus decisiones
afectan a otros actores. Parques Nacionales Naturales de Colombia, presente por el PNN Complejo
Volcánico Doña Juana Cascabel, es un actor clave en el área de influencia del complejo porque tiene
33% de su área en el complejo y alberga un alto porcentaje del mismo (36%), con mayor notoriedad
en la vertiente occidental, donde hay más centros poblados y mayor presión actual y potencial sobre
las coberturas naturales. En el plan de manejo del parque se contempla la implementación de
algunas acciones de manera conjunta con otras instituciones para conservar las coberturas
naturales y apoyar la gestión de las cuencas vinculadas al área protegida (PNN, 2008).

Las Corporaciones Autónomas Regionales que tienen jurisdicción en la vertiente occidental del
complejo son la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) y la Corporación Autónoma
Regional de Nariño (Corponariño). Estas corporaciones contemplan acciones de control, educación
ambiental, conservación, reforestación y uso sostenible en algunos municipios, en el marco de sus
planes de acción.

A partir del análisis de las percepciones locales (Universidad de Nariño, 2015), se interpreta que las
autoridades ambientales, en este caso PNN y las corporaciones, tienen en general un débil
relacionamiento con las comunidades, incluso existen relaciones de conflicto o tensión
principalmente por acciones de control ambiental (sanciones), por la emisión de licencias
ambientales para la explotación minera e implementación de proyectos de infraestructura como
vías e hidroeléctricas, así como también por diferencias en la interpretación y aplicación de la
legislación ambiental, en relación con la jurisdicción especial indígena, principalmente en temas de
autonomía territorial.

Las administraciones municipales, principalmente las secretarías de desarrollo rural y aquellas


relacionadas con temas sectoriales y ambientales inciden en la gestión del territorio por su
responsabilidad en la implementación de los proyectos contemplados en los planes de desarrollo y
las políticas nacionales. Las Umatas prestan asesoría y adelantan algunas acciones de educación
ambiental y reconversión de actividades agropecuarias. A partir del análisis de las percepciones
locales (Universidad de Nariño, 2015) se identificó que las comunidades no reconocen las acciones
concretas de las administraciones y consideran que los programas y proyectos locales son
insuficientes frente a los conflictos socioambientales.

Las instituciones académicas y de investigación con incidencia local son las Instituciones Educativas
Municipales, el SENA y la Universidad del Cauca, La Universidad de Nariño (Universidad de Nariño,
2015a), que desarrollan procesos de educación ambiental formales e informales.

Las organizaciones y empresas relacionadas con la gestión del agua localizadas en esta vertiente
son las Juntas administradoras de acueductos comunitarios y acueductos rurales presentes en todos
los municipios, la junta administradora del acueducto regional y del regadío en el municipio de La
Cruz. Igualmente se encuentran los acueductos municipales, las empresas prestadoras de servicios
públicos como Aguas de San Sebastián E.S.P (San Sebastián), EMPOCRUZ (La Cruz). Además, la
central hidroeléctrica Río Mayo, ubicada en el municipio de San Pablo (Nariño), que recoge el
drenaje del río Mayo y produce aproximadamente el 80% del total de energía generada por plantas
hidráulicas destinados a cubrir parte de las necesidades energéticas del Departamento de Nariño
(Universidad de Nariño, 2015).

Dentro de las organizaciones sociales se destacan las autoridades indígenas de los resguardos y
cabildos, entre ellas el resguardo Inga de Aponte (El Tablón), la comunidad Yanacona y sus
autoridades, que si bien no tiene resguardo reconocido en zonas de páramo tiene derechos
territoriales ancestrales. También son actores clave organizaciones de segundo nivel como el
Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC (Cauca), el Consejo Regional Indígena Yanacona (Bolívar),
reconocidos localmente por la reivindicación de derechos colectivos y defensa del territorio.
Igualmente tienen importancia para las comunidades campesinas que habitan el páramo o se
benefician de él las Juntas de Acción Comunal (JAC) de los municipios de la vertiente (Bolívar, San
Sebastián, La Cruz, San Pablo, Buesaco, El Tablón y San Bernardo) y las organizaciones o
movimientos como el Movimiento Social Campesino (Bolívar) y el Coordinador Nacional Agrario-
CNA (San Pablo), por estar conformadas generalmente por líderes comunitarios que conocen las
problemáticas que afectan a la comunidad, lideran iniciativas de desarrollo endógeno y defienden
el territorio de diversas amenazas percibidas por las comunidades, entre ellas la gran minería. En
algunos municipios del complejo, como Bolívar y San Pablo, tienen incidencia organizaciones
ambientales, entre ellas ASOPATÍA, la cual ha implementado proyectos ambientales en los
departamentos de Nariño y Cauca.

Entre los actores relacionados con el sector productivo, beneficiarios del páramo principalmente
por la provisión y regulación hídrica, la Universidad de Nariño (2015) encontró organizaciones de
escala nacional como Fenalce - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas
(reconocida en La Cruz), La Federación Nacional de Cafeteros (El Tablón), así como 15 asociaciones
locales con fines agropecuarios y artesanales en todos los municipios, con mayor representación en
San Sebastián, tal como se enumera a continuación:

 Siete organizaciones en el municipio San Sebastián: AGROACHIRA Asociación de Agricultores


de Achira, A. de Mujeres Productivas del Campo, A. de Mujeres Trabajadoras Yanaconas de
San Sebastián ASOMUTRAYAS, A. de Productores Agropecuarios y Protectores Ambientales
ASOPROAS, A. de productores de frutas ASPROFRUS, ASOPANELA, A.Indígena Agrícola y
Pecuaria Yanacona AIAPY
 Tres organizaciones en La Cruz: A.UNICAMPO, ASOGRANA (A. Prod. Granadilla), A.
Productiva de artesanos.
 Dos organizaciones en San Pablo : ASOACIMASP, A. Agroambiental
 Dos organizaciones en Bolívar: A. de Productores Agropecuarios, A. de Paneleros de la
Agencia
 Una organización en el Tablón: Cadena Productiva de la Asociación Lechera las Mesas

Entre los actores relacionados con la minería se encuentra la empresa Anglogold Ashanti, en los
municipios de San Pablo, La Cruz (Nariño) y Bolívar (Cauca). Igualmente la Universidad de Nariño
(2015a) encontró una organización local relacionada con actividades mineras: la asociación de
trabajo de servicios de extracción EAEXTRASMAYO en el municipio de San Pablo (Nariño).

75
Otro tipo de actores con incidencia en el páramo son los grupos armados, entre ellos las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia FARC - EP Frente 42 (San Sebastián, Bolívar, El Tablón),
frentes 2 y 48 (La Cruz), Frentes 2, 28, 29, 48 (San Pablo), el Ejército de Liberación Nacional ELN-
Comuneros del Sur (San Sebastián, Bolívar, El Tablón, La Cruz, San Pablo), paramilitares (San Pablo),
además de la presencia del Ejército y la Policía Nacional (Universidad de Nariño, 2015).

3.2.2 Vertiente oriental

Aproximadamente el 70% del área total del CPDJJ se localiza en la vertiente oriental. De acuerdo
con el estudio realizado por la Universidad de Nariño (2015), en esta vertiente del complejo se
registran valores altos de precipitación y un comportamiento monomodal, propios de la región
andino-amazónica. Predominan las coberturas correspondientes a selvas húmedas ecuatoriales
altoandinas.

Los suelos más fértiles están en las partes medias de la vertiente, sobresaliendo aquellos ubicados
sobre terrazas volcánicas y aluviales, altiplanos (como el caso del valle del Sibundoy: Colón, Santiago,
San Francisco y Sibundoy) y las vegas de los ríos, las cuales se caracterizan por ser bastante
estrechas. Esto ha condicionado no solo el desarrollo de las actividades productivas, sino también
el establecimiento de asentamientos humanos urbanos y rurales.

 Población

De acuerdo con las proyecciones DANE (2005), en esta vertiente se encuentra el 34% de la población
de los municipios del complejo (79.292 habitantes), siendo Mocoa, la capital del departamento del
Putumayo con 42.074 habitantes, el segundo municipio más poblado del complejo después de
Bolívar (vertiente occidental). Colón (5.519 habitantes) y San Francisco (7.083 habitantes) son los
municipios menos poblados del complejo, en su mayoría la población es urbana por la influencia de
Mocoa y Sibundoy, esta última con 1.028 habitantes.

La Universidad de Nariño (2015) revisó la proyección poblacional por quinquenios 2005-2010-2015,


encontrando que en la vertiente oriental se presentó un incremento poblacional principalmente
porque Sibundoy se constituye en receptor de población de otros municipios y departamentos.
Igualmente reporta que el municipio con mayor población indígena para el año 2005 fue Sibundoy
(34%) y la mayor población afrocolombiana está en Mocoa (7%). La población mestiza es mayoría
en los municipios de Santa Rosa (72%), Colón (87%), San Francisco (74%), Sibundoy (65%) y Mocoa
(75%). En esta vertiente están presentes comunidades indígenas del resguardo Kamëntsá Sibundoy
Parte Alta (Sibundoy) y del resguardo Inga de Condagua (Mocoa). De acuerdo con la estimación
hecha por el DANE (2013), el único municipio que tiene población en el páramo en esta vertiente es
Santa Rosa (24 habitantes).

 Uso del suelo y tenencia de la tierra

El uso pecuario del suelo es predominante en los municipios del complejo de páramos, pero en
general, en la vertiente oriental se registra menor actividad agropecuaria que en la vertiente

76
occidental. Sin embargo, en esta vertiente también existen problemas asociados a la tenencia de la
tierra, la actividad minera, cultivos de uso ilícito y presencia de grupos armados al margen de la ley.

Las coberturas de bosques y áreas naturales (dentro de las que se incluye la vegetación de páramo)
tienen mayor representación en esta vertiente, destacándose las coberturas de bosques densos
correspondientes a la extensa superficie de selvas húmedas que se distribuye entre el piedemonte
andino – amazónico y la alta montaña andina (Universidad de Nariño, 2015).

Aunque la Universidad de Nariño (2015), mediante una encuesta aplicada a una muestra de la
población de los municipios del complejo, encontró que el tamaño promedio de la propiedad es 2
ha, en el departamento del Putumayo es más frecuente la propiedad con área menor a 1 ha; es
predominante el microfundio en comparación con los otros dos departamentos. Igual que en la
vertiente occidental, la mitad de la población encuestada en los municipios del complejo no posee
titulación de la tierra.

 Actividades productivas

En la vertiente oriental, la información disponible no permite especificar las actividades productivas


en el páramo, por lo que se hace un análisis a nivel de los municipios que hacen parte del complejo.
De acuerdo con el estudio realizado por la Universidad de Nariño (2015) a partir de información
secundaria se determinó que las principales actividades productivas de la población de la vertiente
oriental se basan en la ganadería y la agricultura, se destacan los cultivos de plátano, maíz, caña,
fríjol y tomate de árbol. Siendo de alta montaña los cultivos de maíz, fríjol y tomate de árbol. De
acuerdo con la Universidad de Nariño (2015), en el municipio de Sibundoy las actividades
agropecuarias se han extendido a zonas de páramo (Tabla 16).

Tabla 16. Actividades productivas de los municipios de la vertiente oriental del CPDJJ

SZH Municipio Principales Complementarios Subsistencia


Alto Mocoa Maíz, plátano, caña Piña, chontaduro, café, Sacha inchi, yota, cacao.
Caquetá panelera, yuca. pimienta, caucho. Especies menores.
Actividades comerciales Piscicultura Minería. Explotación
y de servicios. maderera.
Ganadería. Explotación
de petróleo crudo y gas
natural
Santa Plátano, maíz, caña Cacao, yuca, lulo, Granadilla, mora,
Rosa panelera, frijol. tomate de mesa, café, tomate de árbol,
Ganadería hortalizas. Piscicultura guayaba, cebolla, papa.
Especies menores
Alto Río Colón Tomate de árbol, lulo, granadilla, maíz, acelga, Arveja, arracacha,
Putumayo col. Ganadería papa, Frijol, Turismo Aguacate, manzana y
guayaba, feijoa, ciruelas
y duraznos. Especies
menores. Minería de

77
SZH Municipio Principales Complementarios Subsistencia
oro, grava, arena y
piedra

Sibundoy Fríjol, maíz, granadilla, Tomate de árbol, lulo, Manzana, cebolla de


col, acelga. Ganadería. papa, arracacha, rama, arveja, hortalizas.
Artesanías ganadería, piscicultura, Especies menores.
avicultura Explotación maderera
San Fríjol, tomate de árbol, Papa, arveja, lulo. Repollo, habas,
Francisco maíz. Ganadería Producción de ladrillo y zanahoria, cebolla,
cal. Piscicultura y granadilla, tomate de
avicultura árbol, manzana, lulo.
Especies menores.
Explotación maderera
Fuente: Modificado de Universidad de Nariño (2015)

En los municipios del complejo el ganado se explota para la producción leche y doble propósito. Los
municipios de Mocoa (5.740 cabezas de ganado y 22.157 ha de pastos) y Santa Rosa (4.046 cabezas
de ganado y 21.138 ha de pastos) están entre los 4 más significativos del complejo en términos del
número de cabezas de ganado.

Respecto al cultivo de maíz, que es el producto transitorio con la mayor área sembrada en los
municipios del complejo y áreas de influencia en el año 2013, se tiene que el municipio de Mocoa
está entre los 3 municipios con mayor superficie sembrada (Universidad de Nariño, 2015). Respecto
al cultivo de fríjol los municipios de San Francisco y Sibundoy junto con dos municipios de la
vertiente occidental reportan aproximadamente 1.692 ha sembradas en 2013.

En casi todos los municipios de esta vertiente se tiene como actividad complementaria y de
subsistencia la crianza de especies menores, importantes para la seguridad alimentaria y que
generan algunos ingresos familiares. La piscicultura se destaca en Mocoa, donde se producen
aproximadamente 110 toneladas anuales, mientras que la explotación maderera es importante en
el municipio de Santa Rosa (Cauca) y también en Mocoa, San Francisco y Sibundoy (Putumayo).

Las actividades agroindustriales y comerciales son significativas en municipios como Mocoa, San
Francisco y Sibundoy por la industria maderera. Así mismo, es importante en algunos municipios la
actividad artesanal, en el Putumayo en general son representativas las artesanías elaboradas con
madera, hilos y cuentas de colores (chaquiras).

 Minería e hidrocarburos

En la vertiente oriental del complejo se localiza el título minero de Sociedad Mocoa Ventures
ubicado en el municipio de Mocoa (Putumayo), que tiene vigencia hasta el 23 de mayo del 2037
para extraer oro y otros minerales y el título minero de C2 Gold S.A.S ubicado en el municipio de
Santa Rosa (Cauca) que tiene vigencia hasta el 18 de enero de 2035 para la explotación de oro y
plata (Figura 13). Tienen respectivamente 55 ha y 12 ha dentro del complejo.

78
 Estado de protección del páramo

Como se dijo al describir la vertiente occidental, el CPDJJ presenta un buen estado de conservación
de las coberturas de páramo si se compara con los otros complejos de la región, para el caso de la
vertiente oriental además del PNN Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel que tiene la mayor
parte de su área en esta vertiente (municipio Santa Rosa), se localiza también la RFPN Cuenca Alta
del Río Mocoa con un área de 30.033 ha (sin considerar las sustracciones), de las cuales el 11%
corresponden a zonas de páramo. En el municipio de Mocoa también hay presencia de territorios
indígenas como el resguardo Kamëntsá “Sibundoy Parte Alta” que tiene el 39% de su área en páramo
(2% del complejo) y el resguardo Inga de Condagua (Mocoa) que tiene el 1% de su área en páramo
(0,03% del complejo).

En síntesis, a nivel del complejo de páramos, la vertiente oriental tiene la mayor área en cobertura
natural, la menor población, cuenta con un PNN, una RFNP y con dos resguardos indígenas, que se
traducen en un buen estado de conservación de las coberturas.

Las comunidades Ingas (Aponte-Nariño y Valle de Sibundoy) históricamente han tenido un fuerte
vínculo con el territorio, desde su cosmovisión consideran que el páramo hace parte de los “lugares
sagrados”, que son a su vez una dispensa de biodiversidad, especialmente de plantas medicinales y
regulan las principales fuentes de agua que abastecen a la población, son lugares intocables
habitados por espíritus esenciales para mantener el equilibrio de la naturaleza y la medicina
tradicional (Plan Salvaguarda del Pueblo Inga de Colombia).

Los indígenas Kamëntsá tienen amplios conocimientos de las relaciones armónicas con el páramo
“Jatishañ”, las montañas “Tjañ” y los humedales “Uabjajonay” que junto con sus elementos y
dimensiones físicas y espirituales se constituyen en centros de sabiduría transmitida por las
prácticas vivas, pues las relaciones de las personas con la madre tierra “Tsbatsanamamá” son un
entretejido constante físico y espiritual, de donde surge la organización social del pueblo, con la
forma autónoma de manejo de territorio garantizando el bienestar colectivo (Plan de Salvaguarda
del Pueblo Kamëntsá)

 Actores con incidencia en el complejo

En la vertiente oriental del complejo hacen presencia actores que mantienen relaciones directas o
indirectas con el páramo y cuyos intereses e incidencia en el territorio son diversos y en algunos
casos conflictivos (Figura 28). A su vez, las comunidades locales tienen una percepción de estos
actores y se pretende hacer visible en esta sección.

79
Figura 28. Actores con incidencia en la vertiente oriental del CPDJJ

80
Como ya se mencionó en la descripción de la vertiente occidental, las autoridades ambientales son
actores de gran influencia en el territorio, en la vertiente oriental se encuentra Parques Nacionales
Naturales, aunque con mayor presencia en la vertiente occidental, la CRC en los municipios de Santa
Rosa y San Sebastián y Corpoamazonía con jurisdicción en los municipios del Putumayo que hacen
parte del complejo.

A partir del análisis de las percepciones locales (Universidad de Nariño, 2015), se puede determinar
que Corpoamazonía tiene en general un débil relacionamiento con las comunidades, incluso existen
relaciones de conflicto o tensión principalmente por la emisión de licencias ambientales para la
explotación minera e implementación de proyectos de infraestructura como la variante San
Francisco-Mocoa, así como también por diferencias en la interpretación y aplicación de la legislación
ambiental en relación con la jurisdicción especial indígena, principalmente en temas de autonomía
territorial.

Las administraciones municipales, principalmente las secretarías de desarrollo rural y aquellas


relacionadas con temas sectoriales y ambientales inciden en la gestión del territorio por su
responsabilidad en la implementación de los proyectos contemplados en los planes de desarrollo y
las políticas nacionales, las Umatas prestan asesoría y adelantan algunas acciones de educación
ambiental y reconversión de actividades agropecuarias. A partir del análisis de las percepciones
locales (Universidad de Nariño, 2015) es posible identificar que las comunidades no reconocen las
acciones concretas de las administraciones o consideran que los programas y proyectos locales son
insuficientes frente a los conflictos socioambientales. Una situación particular se presenta con otras
instituciones del estado como INCODER, con quien las comunidades del Alto Putumayo han tenido
conflictos por la titulación de predios a particulares en áreas donde las comunidades reclaman como
territorios indígenas.

Las instituciones académicas y de investigación con incidencia local son el Centro Amazónico
Experimental-CEA (Mocoa), las Instituciones Educativas Municipales, muchas de ellas agropecuarias
y algunas con orientación étnica como la Institución Etnoeducativa Rural Bilingüe Artesanal
Kamëntsá (Sibundoy), el Instituto Tecnológico del Putumayo (San Francisco), el SENA y las
universidades de Nariño (Universidad de Nariño, 2015), éstas instituciones contribuyen con
procesos de educación ambiental a nivel formal e informal de distintas escalas, así como también,
en el caso de las universidades y el CEA desarrollan investigación para el conocimiento y uso
sostenible de los ecosistemas de la región, importantes insumos a la hora de tomar decisiones para
la gestión territorial.

Las organizaciones y empresas relacionadas con la gestión del agua localizadas en esta vertiente
son; las Juntas administradoras de acueductos comunitarios y acueductos rurales presentes en
todos los municipios, el distrito de riego Sibundoy de la asociación Asovalle, que beneficia a 3.500
familias de los municipios de Colón, Santiago, Sibundoy y San Francisco (INCODER, 2015), la mayoría
de estas organizaciones locales, además de administrar el agua a las poblaciones rurales contemplan
el cuidado de las bocatomas de sus acueductos. Igualmente se encuentran los acueductos
municipales, las empresas prestadoras de servicios públicos como Aguas Mocoa S.A. E.S.P (Mocoa),

81
ASVALLE Empresa de Aseo Acueducto y Alcantarillado del Valle de Sibundoy (Sibundoy, Colón,
Santiago), EMPOORITO (Orito) y Aguas La Cristalina S.A. E.S.P. (Villagarzón), estas empresas
obtienen beneficios económicos a partir de la administración empresarial del agua proveniente del
páramo.

Dentro de las organizaciones sociales se destacan las autoridades indígenas de los resguardos y
cabildos, entre ellas el resguardo Kamëntsá “Sibundoy Parte Alta” que tiene el 39% de su área en
páramo (2% del complejo) y el resguardo Inga de Condagua (Mocoa) que tiene el 1% de su área en
páramo (0,03% del complejo). Así como la Organización Zonal Indígena del Putumayo OZIP (Mocoa),
y la Asociación de Médicos Yageceros de la Amazonía Colombiana Umiyac (Mocoa), reconocidos
localmente por sus procesos de reivindicación de derechos colectivos y defensa del territorio.
Igualmente tienen importancia para las comunidades campesinas que habitan el páramo o se
benefician de él, las Juntas de Acción Comunal JAC por estar conformadas generalmente por líderes
comunitarios que conocen las problemáticas.

En algunos municipios del complejo tienen incidencia organizaciones ambientales, entre ellas ONG
internacionales, como el Fondo mundial para la Vida Silvestre (WWF, por sus siglas en inglés), - en
Colón y Mocoa-, la Fundación Impacto Amazónico (Sibundoy), Asociación Ecovida (San Francisco),
Fundación Opción Putumayo, ahora Fundación Sachamates (Sibundoy), Fundación Ampora,
Fundación Cultural del Putumayo, quienes ejecutan diversidad de proyectos, entre ellos proyectos
ambientales y ecoturísticos en convenio con las corporaciones autónomas regionales y organismos
internacionales.

También se destaca la RNSC La Rejoya en el municipio de Colón, que si bien no está dentro del
complejo, reporta área dentro de páramos azonales y bosque de niebla, la reserva realiza procesos
de educación ambiental, ecoturismo y terapias de medicina natural.

Entre los actores relacionados con el sector productivo, beneficiarios del páramo principalmente
por la provisión y regulación hídrica, la Universidad de Nariño (2015) en el estudio encontró
empresas locales dedicadas al turismo como el Centro Turístico Ambiakusa (Colón) y Cavernas
Refugio IME- Turismo (Mocoa), así como 16 asociaciones locales con fines agropecuarios y
artesanales en todos los municipios, con mayor representación en Santa Rosa, tal como se enumera
a continuación:

 Nueve organizaciones en Santa Rosa: A. Mujeres Somos, A. de Mujeres Para el Desarrollo


Agropecuario del Carmelo, A. Productora del Descanse ASODEP, A. Piscícola verde Prado La
Marquesa, A. Paneleros del Encanto, A. de corteros de madera, A. Trucheros vereda la
Esmeralda, Asocorma San Juan Villalobos
 Cuatro organizaciones en Sibundoy: A. piscícola del Valle de Sibundoy y La Paz, A. Productora
de especies menores camino nuevo Sibundoy, A. Ganaderos y agricultores de Sibundoy, A.
Artesanal Biayeng
 Dos organizaciones en San Francisco: A. Agropecuaria Mitipaes, A. Agropecuaria de San
Francisco

82
 Una organización en Colón: ASOFRICOL

Entre los actores relacionados con la minería, se encuentran las empresas Sociedad Mocoa Ventures
en Mocoa (Putumayo) y C2 Gold S.A.S en el municipio de Santa Rosa (Cauca). Estas empresas tienen
títulos mineros en páramo. Igualmente la Universidad de Nariño (2015) encontró organizaciones
locales relacionadas con actividades mineras, sin embargo no fue posible determinar su influencia
en el complejo, entre ellas se destaca la asociación de mineros del Alto San Pedro (Colón-Putumayo),
A. de mineros de San Francisco (Putumayo) y la A. de explotadores de material de arrastre del río
Rumiyaco (Mocoa).

Otro tipo de actores que tiene incidencia en el páramo son los grupos armados, entre ellos las FARC
EP Frente 42 (Santa Rosa), Frente 48 (Colón, San Francisco, Sibundoy, Mocoa), el ELN-Comuneros
del Sur (Santa Rosa, Colón, San Francisco, Sibundoy, Mocoa), las BACRIM Rastrojos y Águilas Negras
(Colón, San Francisco, Sibundoy, Mocoa) y Fuerzas Militares de Colombia (Ejército y Policía). En el
marco de su accionar bélico además de generar procesos de desplazamiento de las comunidades
locales, se han generado procesos ambiguos frente a la conservación, en algunos momentos de la
historia del conflicto su presencia se traduce en la imposibilidad de ingresar al páramo generando
efectos positivos para la preservación de áreas naturales, pero en otros momentos y escenarios, los
actores armados alteran y contaminan el páramo con sus tropas, o en el caso de los grupos ilegales
generan impactos negativos por sus alianzas con la minería ilegal y los cultivos de uso ilícito
(Universidad de Nariño, 2015).

83
4. Contexto regional y servicios ecosistémicos

4.1. Provisión de agua

Como se ha mencionado previamente, el CPDJJ se distribuye en el área de cinco subzonas


hidrográficas: Alto Caquetá, Alto Río Putumayo, Río Juanambú, Río Mayo y Río Guachicono. Es en la
SZH Alto Caquetá donde se ubica la mayor parte del complejo (60%). Del páramo se desprende una
compleja red de drenajes superficiales que da origen a ríos de gran importancia como el río Caquetá,
río Cascabel, río Mocoa, río Putumayo, Río Juanambú, Río Mayo, Río Sambingo y el río San Jorge
(Figura 29). Esta red atraviesa 16 municipios (4 del departamento de Putumayo, 9 del Nariño y 3 del
Cauca) dentro de las subzonas mencionadas.

Se estima que dentro del CPDJC nacen alrededor de 1140 drenajes superficiales y que en su interior
alberga 56 cuerpos de agua lagunares (IGAC, 2015).

4.1.1. Indicadores hídricos por subzonas hidrográficas

De acuerdo con la información del Estudio Nacional del Agua (IDEAM, 2010), las subzonas con mayor
oferta hídrica corresponden a las de la vertiente oriental del complejo, es decir las SZH del alto río
Putumayo y Alto Caquetá, que a su vez presentan menores fluctuaciones de agua disponible entre
año medio y seco (Figura 30). Esto se explica entre otras cosas porque dichas subzonas tienen una
extensión sustancialmente mayor que las subzonas al occidente del complejo y además la
vegetación original se mantiene en gran parte de la SZH contribuyendo en los procesos de regulación
hídrica.

Por otra parte las subzonas hidrográficas con mayor demanda reportada son las del río Juanambú y
Alto Caquetá (Ver Figura 26), la razón principal es que estas subzonas albergan las ciudades capitales
de Pasto y Mocoa que tienen poblaciones de 439.993 y 42.074 respectivamente, lo cual implica una
gran demanda de recurso hídrico para consumo humano.

Al analizar la relación entre oferta y demanda de las subzonas con área en el CPDJJ se observan
índices de uso de agua bajos y muy bajos para todas las subzonas en año medio (Tabla 17), lo cual
indica que la presión de la demanda es baja o no significativa con respecto a la oferta disponible.
Esto puede estar relacionado con el hecho de que el grado de fragmentación boscosa o pérdida de
páramo por expansión de la frontera agrícola para la región es bajo, pues según la Universidad de
Nariño (2015) no se observan diferencias significativas en el cambio de uso de suelo, al comparar
las coberturas del año 1989 y 2014.
Fuente: Instituto Humboldt (2015)

Figura 29. Drenajes superficiales con nacimiento en el complejo de páramos Doña Juana-Juanoy

85
Fuente: Elaboración propia con información del IDEAM (2010)

Figura 30. Oferta hídrica para condiciones de año medio y seco, y demanda de agua en las
subzonas hidrográficas del complejo de páramos Doña Juana-Juanoy.

86
Sin embargo, en condiciones de año seco, en la subzona del río Mayo, se presenta un IUA moderado,
debido a una reducción de 229 millones de metros cúbicos (Mmc) en su oferta, respecto a la oferta
media anual, reducción que se debe según la Universidad de Nariño (2015) a la reducida área de
coberturas con potencial hídrico en esta SZH, incluidos los cuerpos de agua; los cuales, representan
tan solo el 0,9 % (174 ha) del total de cuerpos de agua presentes en las subzonas del complejo.

Tabla 17. Índice de uso de agua por subzona hidrográfica del complejo de páramos Doña Juana-
Juanoy

SZH Oferta Demand Índice de uso de agua Índice de


disponible a (Mmc) regulación
Oferta Oferta IUA Categorí IUA Categoría Índic Categoría
año año medi a IUA Año IUA e
medio seco o seco
(Mmc) (Mmc)
Rio 2.108 780 41 2 Bajo 5,27 Bajo 0,72 Moderad
Guachicono o
Río Mayo 542 313 33 6 Bajo 10,5 Moderad 0,76 Alto
5 o
Río Juanambú 1.300 659 56 4 Bajo 8,51 Bajo 0,76 Alto

Alto Caquetá 8.596 5.93 48 1 Muy 0,81 Muy bajo 0,73 Moderad
9 bajo o
Alto Río 11.21 8.09 30 0 Muy 0,37 Muy bajo 0,78 Alto
Putumayo 0 5 bajo
Fuente: IDEAM, 2010

En cuanto al índice de regulación, las subzonas hidrográficas del río Guachicono y Alto Caquetá
presentan los valores más bajos entre las SZH mencionadas, indicando que tienen una capacidad
moderada de retención de humedad medida calculada con base en la distribución de las series de
frecuencias acumuladas de los caudales diarios.

4.1.2. Principales beneficiarios del recurso hídrico

 Concesiones de agua

De acuerdo con la información sobre concesiones de agua reportada por la Universidad de Nariño
(2015), la mayor demanda hídrica se da en el departamento de Nariño, con un total de 622 l/s
concedidos, seguida del Cauca (114 l/s) y Putumayo (49 l/s), sin embargo la universidad aclara que
en las fuentes consultadas no se registra la información de caudal para algunos municipios del Cauca
y Putumayo y esto incide en los valores (Tabla 18)

87
Tabla 18. Caudal concedido por tipo de uso para la mayoría de municipios del complejo de
páramos Doña Juana-Juanoy

Departamento Municipio Demanda de uso Caudal concedido


(l/s)
Cauca San Sebastián DUD 11,2
Bolívar DUD 70
DUD – DUA - DUP 2,5
DUD –DUA 0,44
DUD – DUP 1,6
DUI 2
DUA 3
NN 17
Santa Rosa DUD 3,7
DUI 3
Total departamental 114,44
Nariño La Cruz DUD 7,5
DUA 12,14
DUP 0,02
DUI 0,01
NN 68,3
San Pablo DUA 14
DUD 16,2
NN 81,8
Buesaco DUP 7,3
DUA 32,2
DUD 23
DUD - DUA - DUP 5,9
NN 56
Tablón de DUA 123,9
Gómez DUD 23,5
DUP 105
NN 29,1
San Bernardo DUA 2,2
DUD 5,1
NN 8,8
Total departamental 621,97
Putumayo Mocoa DUI 4
DUD 1,2
DUD. DUI 3,1
San Francisco DUD -DUI - DUP 17
DUP 7,9
Colón DUD 16,2

88
Departamento Municipio Demanda de uso Caudal concedido
(l/s)
Total departamental 49,4
Total 785.54
Fuente: Modificada de Universidad de Nariño (2015). DUD: Demanda de uso doméstico, DUA: Demanda de uso
agrícola, DUP: Demanda de uso pecuario, DUI: Demanda de uso industrial, NN: No se conoce el tipo de demanda.

La mayoría de las concesiones reportadas por la Universidad de Nariño (2015) no tienen información
sobre el tipo de uso, específicamente hay 261 l/s concesionados sin información de este aspecto. El
uso agrícola es la principal demanda registrada en los municipios con área en el complejo (187 l/s),
seguido de la demanda para uso doméstico (178 l/s) y la demanda para uso pecuario (120 l/s).

 Acueductos

Se encontró que por lo menos dos cabeceras municipales y 4 centros poblados captan agua para el
consumo humano de drenajes con nacimiento en el complejo de páramos Doña Juana-Juanoy. En
las dos cabeceras municipales habitan cerca de 14.432 personas que se estarían beneficiando del
servicio de provisión hídrica del páramo, no se tiene información de cuantas personas habitan en
los demás centros poblados mencionados en la tabla 16.

Tabla 19. Fuentes abastecedoras de acueductos en el CPDJJ

Subzona Municipio Centro Fuente abastecedora


hidrográfica poblado
Río Bolívar San Juan Q. La Llanada
Guachicono San El Rosal Q. Machacual
Sebastián
Río Mayo La Cruz Briceño Q. El Arrayanal, R.
Mayo, R. Tajumbina
Río El Tablón Aponte Q. San Francisco
Juanambú
Alto Caquetá San Cabecera Río Putumayo
Francisco municipal
Alto Río Sibundoy Cabecera Q. Hidráulica
Putumayo municipal
Fuente: Modificada de Universidad de Nariño (2015).

 Distritos de riego

El distrito de riego de Sibundoy se abastece de agua proveniente del CPDJJ, este beneficia 2.195
familias irrigando un área aproximada de 8.430 ha de los municipios de Sibundoy, Colón, San

89
Francisco y Santiago. El recurso hídrico se usa para el riego de pasturas, y cultivos como frijol,
frutales, y maíz. Este distrito es administrado por Asovalle de Sibundoy.

 Producción hidroenergética

En el municipio San Pablo (Nariño), se ubica la pequeña central hidroeléctrica del Río Mayo que se
beneficia de drenajes hídricos provenientes del complejo, es administrada por la empresa Centrales
eléctricas de Nariño y tiene una capacidad de producción de 19,8 MW. Según la Universidad de
Nariño (2015) la central capta alrededor de 12.5m³/s y produce aproximadamente el 80% del total
de energía generada por plantas hidráulicas destinados a cubrir parte de las necesidades energéticas
del Departamento de Nariño.

En la figura 31 se muestra la localización de los beneficiarios del servicio de provisión hídrica del
complejo Doña Juana-Juanoy. Es importante aclarar que no se contó con la información geográfica
de las concesiones de agua y tampoco se conoce con profundidad los acueductos veredales que
dependen del agua de este complejo.

4.2. Flujos productivos

En la terminología del desarrollo, el macizo colombiano en general se define como una de las
regiones atrasadas, con elevados niveles de desarticulación física y económica, cuyos mecanismos
de integración socio-económica son extra departamentales, gravitando alrededor de un polo
constituido por la zona metropolitana de Cali, aprovechando la carretera panamericana como vía
de intercomunicación e instrumento condicionante del desarrollo de la región. Esta ciudad ejerce
su tutela sobre los departamentos del Cauca, Nariño, suroccidente del Huila y occidente del
Putumayo, donde comparte su influencia lejana con la capital de la República a través de las
localidades del sur del Huila. La ciudad de Cali se constituye en el primer centro consumidor y de
acopio de productos de la región, así como abastecedor de artículos industrializados y generador de
empleo urbano, hegemonía que la ha catalogado como la metrópoli regional del suroccidente de
Colombia, le siguen en orden Popayán y Pasto que funcionan como centros regionales intermedios
(IGAC, 1986a, en: CRC, 2015).

90
Fuente: Elaboración propia

Figura 31. Beneficiarios del servicio de provisión hídrica del complejo de páramos Doña Juana-
Juanoy

91
De acuerdo con la Universidad de Nariño (2015) la mayoría de productos agropecuarios como la
papa, cebolla de rama, trigo, maíz, mora, uvilla, tomate de árbol, frijol y especies menores (gallinas,
cuyes, conejos, cerdos, peces) suplen las necesidades alimentarias de la familia y una parte se
comercializa localmente en las plazas de mercado. Así mismo algunos productos agrícolas como la
papa, cebolla de rama, tomate de árbol y frijol se comercializan a nivel regional y nacional,
principalmente en Pasto, Cali y Bogotá.

El Valle de Sibundoy se reconoce por la producción de lácteos que se comercializan a nivel local y se
dirigen también hacia Pasto y Cali, lo mismo ocurre con el ganado, aunque éste también se vende
en Popayán y Neiva. Las artesanías y productos de la madera (textiles tradicionales, accesorios,
máscaras, instrumentos musicales) tienen un flujo representativo desde el Valle de Sibundoy y
Mocoa hacia Pasto y Bogotá. El municipio de San Bernardo (Nariño), es reconocido por la producción
de fique. Desde los municipios del Alto Putumayo (Santiago, Colon, San Francisco y Sibundoy) se
comercializan productos artesanales textiles como las mantas, los sayos y las fajas, típicos de la
artesanía del Alto Putumayo, también se realizan trabajos en madera; principalmente la fabricación
de instrumentos musicales característicos de la región Andina (quenas, zampoñas, rondadores,
guitarras, bombos), máscaras y butacos que tienen como destino comercial el interior del país y la
ciudad de Pasto.

En las figuras 32 y 33 se presentan los principales flujos de los productos de los municipios que hacen
parte del complejo de páramos. En síntesis el flujo de alimentos se dirige al autoconsumo, a escala
local hacia las plazas de mercado municipales y corregimentales que abastecen a los pobladores
locales, a escala regional/nacional los productos más importantes a nivel económico se dirigen hacia
centros de acopio y comercialización en las ciudades de Pasto, Cali y Bogotá. Algunos productos
como el café, aunque se cultivan a menor altitud, son representativos de la agricultura de los
municipios que forman parte del complejo y llegan a mercados internacionales.

92
Fuente: Universidad de Nariño (2015)

Figura 32. Flujos de los principales productos agrícolas de los municipios del complejo de páramos
Doña Juana-Juanoy
Fuente: Universidad de Nariño (2015a)

Figura 33. Flujos de los principales productos pecuarios, artesanales e hidrocarburos de los
municipios del complejo de páramos Doña Juana-Juanoy

94
4.3. Servicios culturales

El páramo además de ser un ecosistema proveedor de agua, alimentos y minerales, tiene profundas
connotaciones espirituales y culturales. La alta montaña es reconocida por diferentes grupos
sociales en torno al CPDJJ como fuente de medicinas, alimentos y fibras artesanales que configuran
prácticas culturales ancestrales o tradicionales de las comunidades indígenas y campesinas locales.

En el Cauca la comunidad indígena Yanacona tiene un conocimiento profundo que le permite el uso
y apropiación del territorio bajo la premisa cultural “conservar usando”, realizan un manejo vertical
de los recursos de acuerdo con los pisos términos, que desde su cosmovisión se clasifican en:
páramo, montaña, sabana y lo caliente. El páramo es la zona más alta de las cordilleras conocida
como un lugar bravo y silvestre donde viven los animales ariscos, es el lugar donde se dan las plantas
medicinales y mágicas y en algunas ocasiones se utiliza para ganadería (Zambrano, 2010; en: CRC,
2015).

Las comunidades indígenas conservan prácticas que implican el conocimiento y manipulación de


materiales propios de la región, como parte de su tradición, elaboran morrales, atarrayas,
chinchorros, canastos, bateas, collares y cucharas de palo, utilizando materiales como cabuya,
maderas de cedro y amarillo principalmente, y semillas de chocho, san pedro, achira, ojo de buey,
guamos, chambimbe, anango y curunta (CRC, 2015).

Dentro de las celebraciones indígenas se resaltan el Kalusturinda y Bëtscanaté conocidos como el


Carnaval del Perdón, celebrado por 14 comunidades indígenas de Putumayo, como un espacio
autóctono donde los indígenas Inga y Kamëntsá se unen en torno al agradecimiento a la madre
tierra por brindarles los alimentos y la salud, al igual que para exaltar el perdón y la búsqueda de la
paz, la tolerancia, el respeto entre sus comunidades. Es una fiesta en la que además de los bailes y
las visitas de casa en casa, se comparten alimentos como el mote, ají, carne de res, cerdo, gallina y
cuy (Gobernación del Putumayo, 2012). Igualmente se ha interpretado el Kalusturinda como una
celebración en honor al arcoíris y la madre tierra, donde se resalta el significado del perdón entre
indígenas y la naturaleza (Ministerio de Cultura, 2010b, en: Universidad de Nariño, 2015).

García (2015) hace un relato sobre el Kalusturinda a partir de una entrevista a un médico tradicional
y su propia experiencia, donde se resalta la interrelación de las comunidades del Valle de Sibundoy
con la naturaleza y el cosmos, se trata de una celebración indirectamente relacionada con el
páramo, por el consumo de alimentos tradicionales y uso de plantas medicinales, donde el
agradecimiento a la tierra por todos los beneficios y el sentimiento de perdón son el eje ritual del
carnaval.

La agricultura es una actividad identitaria que moldea la vida en el campo (Universidad de Nariño,
2015). Es claro para los pobladores locales que algunas actividades agropecuarias afectan los
ecosistemas y por lo tanto su oferta de servicios, pero de acuerdo con esta fuente detrás del
deterioro ambiental se esconden problemas sociales estructurales que han impedido el manejo

95
sostenible del territorio, como la inequidad en el acceso a la tierra y los modelos económicos
inadecuados.

La Universidad de Nariño (2015) encontró que dentro de la tradición oral de las comunidades
campesinas de los municipios del norte de Nariño se conoce el mito cosmogónico de Doña Juana,
que narra el origen del volcán Doña Juana a partir de una maldición que recae sobre una joven que
desobedece las normas impuestas por su madre y se fuga con su novio, para terminar petrificada
junto a su amado y tres mulas cargadas con los tesoros familiares, conformando lo que hoy se ve
como el volcán y otros cerros que lo acompañan.

4.4. Usuarios potenciales de los servicios ecosistémicos del páramo

Los usuarios potenciales de los servicios ecosistémicos del páramo en el CPDJJ tienen relación con
el desarrollo vial, la generación de energía eléctrica y la minería.

El proyecto Variante San Francisco-Mocoa actualmente en desarrollo, comprende la construcción


de 45.6 km de carretera y 49 puentes. Proyecto de quinientos mil millones de pesos ejecutados
entre los años 2010 y 2016. Esta vía conecta la zona andina o Alto Putumayo (Sibundoy, Santiago,
San Francisco y Colón), la subregión del piedemonte, o Medio Putumayo (Mocoa, Villa Garzón y
Orito) y la de llanura Amazónica propiamente dicha, o Bajo Putumayo que abarca los municipios de
Puerto Asís, Puerto Caicedo, Valle del Guamuéz La Hormiga, San Miguel-La Dorada y los Puertos de
Guzmán sobre el Río Caquetá y Leguízamo sobre el río Putumayo.

Son indudables los aportes de esta vía a la dinámica económica de la región, sin embargo atraviesa
áreas de páramo y selva andina y altoandina (estos últimos dentro de la Reserva forestal protectora
nacional RFPN Cuenca Alta Río Mocoa), en lugares considerados sagrados por las comunidades
indígenas, de modo que desde los inicios de su desarrollo se han presentado conflictos con
comunidades indígenas y organizaciones ambientales, que denuncian los daños ambientales y
culturales actuales y futuros generados por el proyecto.

En el marco este proyecto se desarrolló el Plan Básico de Manejo Ambiental y Social (PBMAS) de la
RFPN Cuenca Alta del Río Mocoa, donde se propuso la modificación del área de reserva forestal
teniendo en cuenta que va a ser intervenida con la construcción y operación de variante San
Francisco-Mocoa, y que ha sido intervenida con otra infraestructura pública de interés nacional
como es la interconexión eléctrica Colombia-Ecuador y la línea de interconexión Pasto-Mocoa, por
esta razón se sustrajo de la RFPN aproximadamente 50 ha, y se propuso sumar a la RFPN la cuenca
alta del Río Blanco.

Finalmente las empresas mineras Anglogold Ashanti Colombia S.A., Mineros S.A., C2 Gold S.A.S. y
particulares tienen solicitudes en inmediaciones con el páramo, que en total suman 26.863 ha, de
las cuales el 0,9% quedarían dentro del páramo. De ser aceptadas dichas solicitudes el 99% del área
de las mismas quedará en zonas cercanas al páramo, demandando grandes volúmenes de agua para
el desarrollo de las actividades propias de la minería y con implicaciones a nivel ambiental y social.

96
5. Conflictos socioambientales relacionados con el páramo

Los conflictos socioambientales de mayor relevancia en el territorio asociado al CPDJJ tienen


relación con la transformación de los ecosistemas altoandinos, las territorialidades locales frente a
megaproyectos de desarrollo, la explotación minera y de manera transversal, el conflicto armado.

5.1. Conflictos por transformación de los ecosistemas altoandinos

Los conflictos por uso del suelo a nivel regional tienen que ver con la deforestación y las actividades
agropecuarias que se identifican como amenazas latentes al complejo de páramos.

De acuerdo con el estudio desarrollado por la Universidad de Nariño (2015), la transformación de


las coberturas naturales se intensificó a partir de los años 80, en relación con la tecnificación de los
procesos productivos y extractivos, a lo que se sumó la introducción de cultivos de uso ilícito en los
años 90, asociados con el conflicto armado del país.

En los municipios de Bolívar, Santa Rosa, San Sebastián, Buesaco, El Tablón y La Cruz, la problemática
afecta la franja transicional entre los bosques altoandinos y las coberturas de páramo propiamente
dichas, lo que podría influir en la provisión de agua de los afluentes de la cuenca del río Sambingo
(Bolívar), las cuencas del río San Jorge Alto y el río Grande (Santa Rosa y San Sebastián) y las cuencas
de los ríos Janacatú y Cascabel (El Tablón).

En los municipios San Sebastián, Bolívar y Santa Rosa (Cauca), existen áreas focalizadas de
degradación de los fragmentos de selva altoandina ocasionados por la presión de agricultura y
pastoreo, la recolección de leña para combustible, las operaciones de minería y la explotación
forestal. Además, la caza ilegal y el establecimiento de cultivos ilícitos representan una amenaza
adicional en estas áreas (CRC, 2015).

Además, en los municipios de Colón y San Francisco (y otros del Alto Putumayo), por lo menos mil
personas del casco urbano se ven sometidos a problemas de suministro de agua potable, debido
que en reiteradas ocasiones, se han generado avalanchas y/o deslizamientos en épocas de lluvia,
que afectan directamente la bocatoma del acueducto local (Universidad de Nariño, 2015).

Los pobladores locales reconocen cambios en los ecosistemas que sustentan sus modos de vida. La
mayoría de las personas entrevistadas por la Universidad de Nariño (2015) mencionan la pérdida
bosques y animales silvestres como el venado, danta y tapir, algunos lo relacionan con la tala y el
establecimiento de cultivos de uso ilícito, como la amapola (percepción en El Tablón y Bolívar) y la
ampliación de la frontera agrícola (percepción en Sibundoy). Los entrevistados también reconocen
la frecuencia de prácticas de quema en el páramo -usada para preparar los terrenos- que han
afectado el abastecimiento de agua en épocas de verano (percepción en Bolívar).

Según el Plan Básico de Manejo Ambiental y Social (PBMAS) de la RFPN Cuenca Alta del Río Mocoa,
los impactos generados en el área de la RFPN tienden a deteriorar los bosques de niebla,
subpáramos y páramos azonales, por cuanto los predios tienden a ser convertidos en potreros para
ser adecuados a la producción ganadera, principalmente en las veredas de San Pablo y Minchoy (San
97
Francisco-Putumayo). Además, se resalta que algunas comunidades indígenas poseen solicitudes de
ampliación o constitución de resguardos en parte del área.

5.2. Conflictos por territorialidades locales y en relación con megaproyectos de desarrollo y


minería

Las comunidades indígenas y campesinas de la región tienen una larga historia de procesos legales
y movilizaciones sociales por la defensa del territorio y de sus derechos colectivos, reconocidos por
la Constitución Política.

Las instituciones del Estado reconocen la existencia de 3 resguardos indígenas en los municipios
relacionados con el complejo de páramos, el resguardo Inga de Aponte (El Tablón) que tiene el 36%
de su área en páramo que equivale al 13% del área total del complejo, el resguardo Kamëntsá
Sibundoy Parte Alta que tiene el 34% de su área en páramo correspondiente al 2% del complejo y
el resguardo Inga de Condagua (Mocoa) que tiene el 0,6% de su área en páramo que corresponde
al 0,03% del complejo. Sin embargo, las comunidades indígenas reclaman que sus territorios
ancestrales son mucho más extensos que los resguardos –en una superficie que comprendería las
áreas de páramo-. Por esta razón existen conflictos con las instituciones del Estado. También se da
este tipo de conflictos y con empresas privadas que implementan proyectos en dichos territorios.
Al respecto, la Universidad de Nariño (2015) menciona que el conflicto de territorialidades ha estado
caracterizado por la dinámica del “despojo” a las comunidades indígenas y campesinas de los
territorios que reclaman.

Un escenario donde se hace evidente este tipo de conflicto es la implementación y puesta en marcha
del proyecto vial de la variante San Francisco-Mocoa. Este proyecto hace parte del Eje de Transporte
Intermodal Tumaco (CO) Belem do Pará (BR) de la iniciativa IIRSA (Integración de la Infraestructura
Regional Suramericana), la cual que afecta directamente el área de la RFPN Cuenca Alta del Río
Mocoa (el 78% de la obra se encuentra dentro del área de la reserva). Para la implementación de
dicho proyecto, de acuerdo con la Universidad de Nariño (2015,) el Ministerio del Interior y de
Justicia dieron un concepto de no existencia de los pueblos indígenas Kamëntsá e Inga en el
territorio de interés para el proyecto en mención, mientras que los pueblos indígenas Kamëntsá
Biyá e Inga reivindican su calidad de habitantes milenarios en el gran Territorio Ancestral Carlos
Tamabioy. Esta área comprende los departamentos de Nariño, Putumayo y Cauca.

Con este proyecto se han generado conflictos entre las comunidades indígenas y los pobladores
mestizos. La vía actual es considerada de alto riesgo, en ella han ocurrido números accidentes que
han cobrado la vida de muchos pobladores locales y habitantes de ciudades como Pasto y Mocoa.
Pobladores mestizos ven con buenos ojos la construcción de la variante y presionan la culminación
del proyecto. En el año 2008, habitantes del municipio de Sibundoy, Mocoa y San Francisco
presionaron con escenarios de protesta la culminación de esta construcción, que se ha detenido por
ausencia de recursos y presunto mal manejo de los mismos (Universidad de Nariño, 2015).

Los pueblos indígenas Kamëntsá Biyá e Inga han manifestado su desacuerdo con instituciones
estatales como INCODER (oficio No 2400 de 24 de septiembre de 2009); la Agencia Nacional de

98
Hidrocarburos ANH, por ignorar la existencia de pueblos indígenas en el Valle de Sibundoy en la
cartografía minera; Corpoamazonía, por la emisión de licencias ambientales y la no consulta con los
pueblos indígenas, e INGEOMINAS, por concesiones mineras en territorios indígenas (Universidad
de Nariño, 2015). Se registran tensiones entre las comunidades y organizaciones de base con el
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, principalmente porque de acuerdo con su
percepción, se desconoció la normatividad de las áreas protegidas para la construcción de la vía, al
igual que protocolos como el consentimiento previo, libre e informado.

De acuerdo con los hallazgos de la Universidad de Nariño (2015), existen relaciones de tensión entre
las autoridades indígenas y algunas organizaciones de base con ONG internacionales y locales por
diferencias en la visión del territorio que comparten y en sus intereses. Las comunidades locales
denuncian que “el proyecto transnacional de conservación de la cordillera real”, planteado por
WWF, el cual abarca desde el Macizo Colombiano hasta la depresión de Huancabamba en el norte
de Perú, es una iniciativa no concertada, que amerita el consentimiento de las comunidades.
También se denuncia por parte de las comunidades locales, que se han generado procesos de
privatización de la tierra a lo largo de la región en los páramos azonales del piedemonte amazónico
por organizaciones privadas como la Fundación cultural del Putumayo, Fundación Opción Putumayo
(Sachamates) y la Asociación Ampora, en el Valle de Sibundoy, buscando la compra de lagunas,
humedales, ojos de agua y ríos en pro de la conservación”.

En relación con los proyectos mineros, la existencia de títulos, solicitudes y la declaración del
departamento de Putumayo en el año 2011 como Distrito Especial Minero genera rechazo de las
comunidades. Desde la mirada de las comunidades indígenas, la implementación de la variante San
Francisco-Mocoa es de gran interés para las transnacionales Anglo Gold Ashanti y Anglo American
PLC, por la coincidencia de esta carretera con las concesiones que Ingeominas ha otorgado a estas
empresas con el fin de explotar yacimientos de oro, cobre, níquel, buxita y otros minerales de uso
industrial (Plan de Salvaguarda del Pueblo Inga de Colombia, 2013).

De acuerdo con la Universidad de Nariño (2015) las distintas problemáticas han sido enfrentadas
por los movimientos sociales de los tres departamentos. En el 2012 en Putumayo, más de ocho mil
indígenas y campesinos se movilizaron en protesta de la medida, que para ellos se traduce en
mercantilización de la naturaleza, y exigieron al gobierno soluciones frente a problemas que son raíz
de la guerra en la región.

Además de los movimientos indígenas del Putumayo, en el sur del Cauca y el norte de Nariño hay
una presencia significativa de movimientos sociales que reivindican el respeto por el territorio, a
través de mingas de resistencia social y comunitaria. Sus movilizaciones se canalizan desde 1991 en
el Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA).

99
5.3. Conflicto armado

La información disponible no permite detallar la dinámica e influencia directa del conflicto armado
dentro del páramo, de manera que se presenta un análisis a nivel general, refiriéndose en la medida
de lo posible a los municipios que hacen parte del complejo.

El conflicto armado es un fenómeno que se presenta en los tres departamentos donde se localiza el
CPDJJ, con grandes similitudes históricas. Gira en torno al control del territorio por intereses
geoestratégicos y el uso de los recursos naturales y se nutre de reivindicaciones históricas frente a
la inequidad en la distribución de la tierra y el bienestar social. Se ha establecido un escenario de
conflictividad sobre corredores de frontera conectados por caminos interdepartamentales hacia el
centro del país e internacionales con la vecinas repúblicas del Ecuador y el Perú, y a través de la
costa nariñense y la costa caucana hacia el océano Pacífico (Universidad de Nariño, 2015). Muchos
de esos corredores involucran selvas altoandinas y páramos de la región.

De acuerdo con la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos (CPDH, 2014), la presencia y
actividad de agentes violentos que se han disputado el territorio ha transformado los proyectos de
vida de las comunidades, ha modificado referentes simbólicos de las culturas y ha afectado las
relaciones sociales y económicas. En el documento se menciona que las zonas más críticas de
violencia de Nariño son la Cuenca Alta del Patía y la región sur del Pacífico, por cuenta de
enfrentamientos entre los paramilitares, las guerrillas, los narcotraficantes y las fuerzas armadas,
principalmente.

El conflicto armado ha tenido una relación directa con la ocupación y colonización del páramo, ya
que muchos campesinos desplazados en busca de protección han encontrado refugio en zonas de
alta montaña, pero a su vez han sido expulsados por la zona estratégica que representa este
territorio para los grupos armados. Desde el páramo se han implementado acciones bélicas como
la implantación de minas antipersonas que han dañado parte del ecosistema paramuno y han
causado muertes en pobladores que habitan cerca a los páramos (Universidad de Nariño, 2015).

De acuerdo con testimonios de pobladores locales (Universidad de Nariño, 2015) la ausencia de


fuentes de empleo y la ilusión de la rentabilidad que produce la comercialización de los cultivos de
uso ilícito ha hecho que muchos campesinos y personas de las ciudades lleguen a los territorios y
deforesten zonas de alta montaña para la siembra de amapola. En Bolívar, El Tablón y Sibundoy a
partir de los años noventa, se incrementó la compra de terrenos e invasiones en alta montaña para
el establecimiento de cultivos de amapola, muchos de los cuales años después, se convirtieron en
potreros.

A mediados de los noventa, el Putumayo era unos de los departamentos donde se concentraron los
cultivos de uso ilícito, pero en el 2000 se produjo una disminución en el suroriente del país y un
aumento en el suroccidente como consecuencia del Plan Colombia. En este sentido, los cultivos se
han desplazado cada vez más hacia Nariño, Cauca, Valle y Chocó (CPDH, 2014).

100
En el departamento de Nariño, la minería, los cultivos de uso ilícito, y la presencia del ELN y las
Bacrim, representan desafíos para las políticas de paz. Estos grupos armados ilegales que en muchas
ocasiones comparten los territorios, históricamente han librado una batalla por la disputa territorial
por controlar actividades relacionadas con el narcotráfico y la minería ilegal, hoy en día tejen
alianzas entre ellos para compartir las ganancias de estas actividades (Fundación Paz y
Reconciliación, 2015). En este sentido, aunque la firma de la paz con las FARC se considera un
importante paso para el país, no significa para la región el final de la guerra. Además las condiciones
de pobreza, marginalidad, desigualdad, injusticia, vacíos institucionales, económicos y sociales
asociados al conflicto se han mantenido.

101
6. Recomendaciones para la gobernanza

A continuación se presentan recomendaciones enfocadas en los conflictos descritos en las secciones


anteriores. Teniendo en cuenta que la información disponible no permite hacer precisiones sobre
dinámicas puntuales dentro del páramo, se presentan recomendaciones a nivel del territorio. Las
recomendaciones se dirigen a: a) actores e instrumentos de planificación territorial clave para la
gestión del páramo; b) procesos locales de gestión ambiental y escenarios de diálogo clave para la
gobernanza; c) recomendaciones frente a los conflictos de uso del suelo; d) recomendaciones en
relación con los conflictos de las territorialidades locales frente a megaproyectos de desarrollo y
minería y e) recomendaciones frente al conflicto armado.

6.1. Actores e instrumentos de planificación territorial

Se recomienda considerar el proceso de delimitación una oportunidad para ver con mayor detalle
los conflictos socioambientales locales y diseñar de manera concertada y participativa estrategias
que lleven al mejoramiento de las relaciones de las comunidades locales y otros actores, con el
páramo y los ecosistemas conexos.

Si bien en la región existen procesos de ordenamiento territorial y ambiental adelantados por las
autoridades ambientales en alianza con otros actores institucionales y comunitarios, es necesario
que se generen o fortalezcan espacios de socialización, concertación y articulación de las iniciativas
locales, que permitan canalizar mejor los esfuerzos humanos y económicos, y concretar impactos
positivos en materia de conservación y uso sostenible del territorio. Para esto se requieren esfuerzos
institucionales y voluntad política de articulación de las agendas ambientales y planes de acción de
la CRC, Corponariño, Corpoamazonía, el plan de manejo de PNN CV Doña Juana Cascabel, el PBMAS
de la RFPN Cuenca Alta del Río Mocoa, los planes de desarrollo de las administraciones municipales,
los planes de vida y planes de salvaguarda de las comunidades Inga, Kamëntsá y Yanacona, así como
las iniciativas de los demás actores con poder de decisión sobre presupuestos de inversión.

Así mismo es importante considerar la corresponsabilidad de los beneficiarios del agua en la


conservación del páramo. En este sentido juegan un papel fundamental las empresas prestadoras
de servicios públicos como Aguas de San Sebastián, EMPOCRUZ, Aguas Mocoa, ASVALLE,
EMPOORITO, Aguas La Cristalina y demás acueductos municipales, así como también el distrito de
riego de Sibundoy (Asovalle), la central hidroeléctrica Río Mayo y las empresas mineras Anglogold
Ashanti, Sociedad Mocoa Ventures (Mocoa) y C2 Gold S.A.S. Estos procesos requieren de veeduría y
control ciudadano y estatal para el cumplimiento de la normatividad ambiental y el respeto de la
legislación indígena.

Igualmente es fundamental considerar la participación efectiva de las comunidades locales


indígenas y campesinas, así como las organizaciones sociales presentes en los territorios en el
proceso de concertación de la delimitación y etapas posteriores, tales como; las autoridades
indígenas Ingas, Kamëntsá y Yanaconas; las JAC; el CRIC; la OZIP; el Movimiento Social Campesino;
el Coordinador Nacional Agrario-CNA; la Asociación de Médicos Yageceros de la Amazonía

102
Colombiana Umiyac; las ONG con presencia local; la RNSC La Rejoya y otras reservas de la región;
así como las cerca de 31 asociación comunitarias dedicadas a actividades agropecuarias y
artesanales. Se debe garantizar el respeto de los derechos colectivos reconocidos por la constitución
y los tratados internacionales, en aspectos como el consentimiento previo libre informado y la
mediación pedagógica necesaria, considerando la existencia de diversidad de cosmovisiones,
lenguas y epistemologías en el territorio.

Todos los procesos que se adelanten en el marco de la gestión del páramo deben incorporar
estrategias de educación y sensibilización ambiental, donde son fundamentales las prácticas de
recorrer el territorio para su conocimiento e investigación local, recuperar la memoria colectiva del
territorio, rescatar el conocimiento de la dimensión cultural del páramo, así como la incorporación
de estrategias pedagógicas en espacios formales e informales, que permitan la identificación de las
características del páramo y el reconocimiento de su rol fundamental en la vida de las comunidades
y el equilibrio del territorio.

6.2. Procesos locales de gestión ambiental y escenarios de diálogo clave para la gobernanza

En los territorios ligados al páramo en Nariño, Cauca y Putumayo se gestan alternativas locales
desde las comunidades y organizaciones de base, así como también iniciativas apoyadas por las
instituciones ambientales, para hacerle frente a los problemas y soñar con otras realidades posibles.
Si bien son escasas las experiencias puntuales sobre gestión de páramos en el área de influencia del
CPDJJ, es posible identificar algunos elementos en las iniciativas de gestión ambiental existentes que
pueden ser tenidas en cuenta a la hora de proponer procesos de concertación con las comunidades
para la gestión participativa de los páramos. De acuerdo con la Universidad de Nariño (2015), en
algunos municipios relacionados con el complejo de páramos se han desarrollado iniciativas de tipo
ambiental y social, de cuyos aciertos y errores se pueden extraer lecciones para el futuro, estas
experiencias se mencionan a continuación. Hay que resaltar que la información disponible no
permite especificar si las iniciativas tuvieron influencia directa en áreas de páramo.

El proyecto Mosaicos de conservación del Ministerio de Ambiente en los municipios de Santa Rosa,
El Tablón, San Bernardo y La Cruz, promovió alianzas con propietarios de tierras, para la
implementación de sistemas sostenibles de producción y la protección de espacios naturales dentro
de las fincas como bosques riparios. El proyecto terminó en 2015 y no se tiene certeza de la
continuidad de los procesos locales. Esta iniciativa involucró a PNN, Corporaciones autónomas
regionales, alcaldías y a los beneficiarios del proyecto.

El proyecto familias guardabosques fue un programa de participación voluntaria, creado y


financiado por la presidencia, dirigido a familias campesinas, indígenas o afrocolombianas, ubicadas
en ecosistemas importantes y que se encontraban involucradas en cultivos de uso ilícito o
estuvieran en riesgo de afectación por este conflicto. El programa ofrecía a aquellas familias un
ingreso económico temporal y asistencia especializada (social y técnico ambiental) a cambio de su
trabajo en proyectos de recuperación y conservación. Sin embargo, desde las percepciones locales
se considera que el proyecto no tuvo éxito, por el asistencialismo y paternalismo: “el eje de la
iniciativa era el dinero, de manera que a la gran mayoría de los participantes lo único que les
103
interesaba era firmar el listado de asistencia y cobrar el cheque, no existía un compromiso
ambiental” (Universidad de Nariño, 2015). Aun así, muchas familias en su momento dejaron de
sembrar amapola y retomaron actividades productivas. Hoy en día se observa un resurgimiento de
los cultivos de amapola en las partes altas de los municipios de Bolívar, San Pablo, La Cruz y Tablón
de Gómez.

La Organización Zonal Indígena del Putumayo OZIP integrada por 12 pueblos indígenas del
Putumayo tiene una fuerte presencia en la vertiente oriental del complejo, desarrollando procesos
fortalecimiento de los cabildos, resguardos y comunidades indígenas del Putumayo especialmente
en la defensa y protección del territorio.

El Nodo Quindicocha, promovido por la fundación Sachamates, es una red de familias trabajando
desde lo cotidiano, que en el año 2010 le apostó a posicionar un modelo de conservación y
producción sostenible para el Valle de Sibundoy, desde un enfoque de desarrollo sostenible. El
proyecto Hornillas ecológicas en el municipio de Santa Rosa, es una iniciativa que se desarrolló para
disminuir el volumen de leña usada en los hogares, el proyecto consistió en entregar entre 10 a 15
hornillas a algunas familias en el año 2014.

Finalmente, en el territorio asociado al complejo de páramos se han desarrollado procesos de


planificación territorial como EOT, PBOT, planes de manejo de cuencas y ecosistemas estratégicos,
que proponen usos del suelo compatibles con su vocación y alternativas de gestión ambiental y
sectorial. Sin embargo, la zonificación y propuestas de dichos planes en su mayoría no son
incorporadas a las políticas y programas implementados en los municipios, de manera que no
orientan las formas de ocupación y uso del territorio, bien sea por falta de presupuesto, falta de
articulación interinstitucional o falta de concertación con las comunidades.

Se recomienda contemplar la creación de una plataforma interinstitucional e interétnica, con


participación de los actores clave para la gobernanza del páramo, donde se revisen de las
herramientas de ordenamiento territorial y ambiental, así como los planes de vida y planes de
salvaguarda de las comunidades indígenas, de manera que los diagnósticos y zonificaciones ya
planteadas para los territorios relacionados con el páramo se comparen con las líneas de acción
propuestas por las herramientas existentes, haciendo posible evidenciar los puntos de convergencia
y disonancia, así como también las posibilidades de articulación en la implementación de proyectos
concretos e inversión de recursos.

La existencia de figuras de conservación estricta así como la presencia de resguardos, son factores
que han ayudado en la conservación de amplios espacios naturales de este complejo. Sin embargo,
el avance de las actividades agropecuarias en áreas de páramo son un factor que presiona y
amenaza las especies endémicas y nativas, y que requiere de una fuerte participación comunitaria
para la reversión de estas presiones. La utilización de modelos sostenibles de producción, que
pueden incorporar conocimientos tradicionales sobre manejo de especies y del agua, podrá
minimizar los impactos negativos de la producción agropecuaria, así como permitir la integración
cultural local en los planes de conservación y restauración en el complejo, además de evitar que la
frontera agropecuaria avance.
104
La existencia de un gran número de organizaciones sociales en torno a la producción agrícola en
pequeña escala, la gestión del agua y la conservación de las áreas de páramo, facilita el desarrollo
de labores de restauración ecológica, así como el mejoramiento de la sostenibilidad ambiental de
los procesos productivos, por lo que se recomienda que estas tareas sean adelantadas por las
autoridades ambientales en conjunto con dichas asociaciones comunitarias, lo que garantizaría su
sostenibilidad en el tiempo y un impacto real y positivo en los objetivos de conservación y
restauración.

6.3. Frente a la afectación de los ecosistemas

Teniendo en cuenta que a nivel general las mayores presiones por deforestación, expansión de la
frontera agrícola, cultivos de uso ilícito, extracción de leña y madera ocurren en la selva andina y
altoandina, se recomienda fortalecer la agricultura ancestral y las prácticas de agricultura y
ganadería sostenibles desde enfoques agroecológicos y silvopastoriles, que contribuyan a evitar la
presión futura sobre el páramo y mejorar el actual estado de salud de la alta montaña.

Los principales productos generados en el páramo y zonas cercanas son leche, maíz, frijol, arveja y
papa, los cuales se destinan al autoconsumo y comercialización local en las plazas de mercado de
los municipios y pueblos vecinos. En un escenario de delimitación con restricción de las actividades
agropecuarias en el páramo se limitaría la producción campesina e indígena, con consecuencias
sobre la soberanía alimentaria y la generación de ingresos económicos para los habitantes del
páramo, especialmente en los municipios donde se presume hay mayor número de habitantes en
zonas de páramo (Santa Rosa, El Tablón, La Cruz y San Pablo). En estos casos será necesario
desarrollar proyectos concertados localmente para la reconversión de las actividades productivas y
la búsqueda de alternativas para los cultivadores de amapola, monocultivos y potreros de la alta
montaña, principalmente en los municipios de Bolívar, Santa Rosa, San Sebastián, Buesaco, El
Tablón y La Cruz, donde son más evidentes las transformaciones de las coberturas de selva andina
y altoandina.

En consideración con la importante presencia de comunidad indígena en el entorno del CPDJJ,


especialmente en los municipios del Cauca y Putumayo, se recomienda fortalecer e impulsar la
chagra como espacio que permite mantener la unidad familiar y comunitaria, siendo el sustento
alimenticio, medicinal y artesanal donde se socializa y reproduce la cultura, que a su vez representa
la base económica para el intercambio y trueque de los productos y mano de obra. Igualmente se
deben fortalecer los sistemas de trabajo y ayuda mutua como la minga y la economía propia (Plan
de Salvaguarda del Pueblo Inga de Colombia, 2013; Plan de Salvaguarda del Pueblo Kamëntsá, 2014;
Plan de Salvaguarda del Pueblo Yanacona, 2014) que contribuyan a la conservación del páramo y la
permanencia de los pueblos indígenas.

Así mismo es recomendable incorporar los conocimientos tradicionales de las comunidades


indígenas presentes en el territorio en las herramientas y proyectos de gestión ambiental y
territorial que vayan dirigidas a la población no indígena, con la debida autorización de las
autoridades indígenas y en el marco del Convenio de Diversidad Biológica. Esto en la medida en que
se trata de saberes milenarios considerados clave para la resiliencia de los territorios en escenarios
105
de cambios climático, particularmente en relación con prácticas de cuidado del agua y selección de
especies promisorias y multipropósito en estrategias de restauración ecológica y uso sostenible.

6.4. En relación con los conflictos de las territorialidades locales

Se recomienda contemplar la creación de mesas de concertación y diálogo o su fortalecimiento,


principalmente en el departamento del Putumayo (pero necesarias en los tres departamentos), con
participación de los actores en conflicto, representantes del gobierno, del Estado e instancias
internacionales defensoras de derechos humanos y colectivos, donde se presenten los proyectos de
desarrollo actuales y las aspiraciones futuras, de manera que sea posible conocer y discutir las
implicaciones actuales y potenciales de las intervenciones, así como concertar las decisiones que se
deban tomar en el marco del respeto de los derechos de las comunidades actuales y futuras, así
como la integridad territorial.

Igualmente es importante que las autoridades ambientales (Corponariño, CRC, Corpoamazonía,


PNN) y los entes de control (procuraduría, fiscalía, personería, etc.) revisen la aplicación de las
normas ambientales y el diálogo necesario de éstas con la legislación indígena, de manera que las
prioridades de conservación y de desarrollo económico no pasen por encima los derechos de las
comunidades indígenas y campesinas que habitan y dependen del páramo para su supervivencia
física y cultural.

Puede ser de gran ayuda para la gobernanza del páramo que las autoridades ambientales y las
autoridades indígenas generen un espacio de diálogo de saberes donde se pongan sobre la mesa las
diversas miradas de la conservación, pues si bien las áreas naturales protegidas son una medida
conveniente en muchos escenarios, la existencia de éstas no ha sido suficiente para garantizar la
protección de los páramos y otros ecosistemas; se considera que fuera de los polígonos establecidos
las presiones se incrementan. En este sentido, conceptos como “lugares sagrado”, “territorio
sagrado”, “río sagrado”, “agua sagrada”, podrían contribuir a configurar una conceptualización,
reconocimiento y conciencia de la responsabilidad que todos tenemos frente al cuidado de los
bienes comunes.

En relación con la actividad minera, es importante considerar las relaciones de tensión entre las
comunidades indígenas y campesinas y las autoridades ambientales y las empresas mineras. Se
llama la atención sobre la necesidad de pactar y cumplir acuerdos en función de los derechos y
deberes de los diferentes actores implicados y tener en cuenta el apoyo que pueden prestar los
entes de control y organismos internacionales defensores de derechos humanos y colectivos.

Así mismo, se recomienda revisar estado y vigencia de las licencias ambientales de los títulos
mineros en páramo y acudir a las figuras de responsabilidad social y compensación ambiental en los
casos que lo ameriten. Frente a las asociaciones de pequeños mineros y en general frente a la
minería artesanal se recomienda el acompañamiento del gobierno y las autoridades ambientales
para la construcción de alternativas productivas.

106
Finalmente, se recomienda considerar la existencia de procesos sociales de defensa del territorio,
que en los tres departamentos tienen trayectoria y reconocimiento histórico. Es clave para la
gobernanza del páramo contemplar escenarios de diálogo con amplia participación de los sectores
sociales.

6.5. Frente al conflicto armado

Los habitantes del complejo Doña Juana Juanoy y los territorios cercanos se han visto afectados por
el conflicto armado, porque todos los actores armados están presentes en el departamento y se
mueven por corredores que involucran al páramo. La Fundación Paz y Reconciliación (2015)
considera que el departamento se tiene un reto bastante alto en materia de seguridad, convivencia
e inversión social, en lo que a la implementación de una eventual etapa de posconflicto se refiere.

En este sentido, para la gobernanza del páramo se recomienda contemplar la existencia de actores
visibles e invisibles del conflicto en los territorios y considerar la necesidad de restaurar las
relaciones de la población con el páramo. Así mismo, se consideran fundamentales los esfuerzos
por parte del Estado para superar la pobreza, la inequidad, la desigualdad y la corrupción y para
generar garantías para que los actores rurales del conflicto y las víctimas puedan regresar a los
territorios y recuperar sus formas de vida campesinas o indígenas con mayor compromiso
ambiental.

Se recomienda que en el marco de la gestión integral del páramo se promuevan espacios de


memoria que contribuyan a sanar el territorio y las víctimas, así como considerar la restauración del
páramo y otras actividades de conservación de la biodiversidad como vehículos terapéuticos para
la recuperación de las víctimas.

La Fundación Paz y Reconciliación (2015) hace un análisis de los municipios donde se presentarán
los retos territoriales del posconflicto, tomando como base los municipios donde las guerrillas FARC
y ELN han tenido incidencia y es necesario realizar acciones concretas. También tienen en cuenta la
presencia de grupos paramilitares reorganizados después de la desmovilización. Dentro de la lista
elaborada por la fundación se encuentran 5 municipios del complejo: Bolívar, La Cruz, San Pablo,
San Sebastián y Santa Rosa (Figura 34).

El PNUD (2014) plantea la identificación de municipios con prioridad alta y media alta para la
implementación de los acuerdos de paz, dentro de estos municipios, se encuentra Mocoa (Figura
34). En este documento se resalta la importancia de considerar aspectos ecológicos en la
planificación e implementación de las acciones contempladas en el marco del posconflicto.

107
Fuente: elaboración propia con base en Fundación Paz y reconciliación (2015); PNUD (2014)

Figura 34. Priorización de municipios en el escenario de posconflicto y posacuerdo.

108
Bibliografía

Acosta-Galvis, A. R. (2000). Ranas, Salamandras y Caecilias (Tetrápoda: Amphibia) de Colombia.


Biota Colombiana 1(3): 289-319.
Agencia Nacional Minera. (2015). Mapa de títulos y solicitudes mineras.
AmphibiaWeb: Information on amphibian biology and conservation. [Web application]. (2015).
Berkeley, California: AmphibiaWeb. Available: http://amphibiaweb.org/. (Accessed: August
10)
Bernal, M. H. & J. D. Lynch. (2008). Review and analysis of altitudinal distribution of the Andean
anurans in Colombia. Zootaxa 1826: 1-25.
Bernal, R., Gradstein, S.R., y Celis, M. (2015). Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Instituto
de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
catalogoplantascolombia.unal.edu.co. Consultado el 01 de junio de 2015.
Bonilla Gómez M.A. (2005). Estrategias Adaptativas de Plantas del páramo y del Bosque alto andino
en la Cordillera Oriental de Colombia.Unibiblos. 353 pp
Buytaert W, Celleri R, Willems P, De Bievre B, Wyseure G. (2006). Spatial and temporal rainfall
variability in mountain areas: A case study from the south Ecuadorian Andes. Journal of
Hydrology 329: 413–421
Cárdenas T., Cleef, A. (1996). El páramo: un ecosistema de alta montaña. Serie montañas
tropoandinas.
Castaño-Mora, O. V., G. Cárdenas-Arévalo & E. Hernández-Ruz. 1999. Herpetofauna reptiliana en el
bioma Páramo, pp.58-62. En: Iv conferencia Latinoamericana de Páramos y Bosques
Altoandinos. (Eds.) Páramos y bosques de niebla. Málaga, Santander, Colombia. CENSAT
AGUA VIVA.
Chaparro-Herrera, S., M. Á. Echeverry-Galvis, S. Córdoba-Córdoba & A. Sua-Becerra. 2013. Listado
actualizado de las aves endémicas y casi-endémicas de Colombia. Biota Colombiana, 14 (2):
235 – 272.
Coloma, L. A. 2013. Osornophryne angel. En: Centro Jambatu. 2011–2012. Anfibios de Ecuador.
Fundación Otonga. Quito, Ecuador. <
http://www.anfibioswebecuador.ec/fichaespecie.aspx?Id=161 > [Consulta: lun, 23 / nov /
2015].
Consejería Presidencial para los Derechos Humanos. 2014. Atlas del impacto regional del conflicto
armado en Colombia. Volumen I. Dinámicas locales y regionales en el período 1990-2013.
Disponible en: http://redalmamater.edu.co/AM/images/archivo/regalias/obs/atlas-
colombia.pdf
Corponariño. (2015). Estudios técnicos, económicos, sociales y ambientales para la caracterización
del complejo de páramos Doña Juana escala 1:25.000. Pasto. Nariño
Cortés-Duque, J. and C. Sarmiento. (2013). Visión sociecosistémica de los páramos y la alta montaña
colombiana: memorias del proceso de definición de criterios para la delimitación de páramos.
Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt (IAvH), Bogotá.

109
CRC. (2015). Estudios técnicos, económicos, sociales y ambientales para la caracterización del
complejo de páramos Doña Juana escala 1:25.000. Popayán. Cauca
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), (2013). Estimación de población en
polígonos de páramos escala 1:100.000, población ajustada. 2005.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2005). Censo general 2005,
proyecciones poblacionales 2005-2020. Estimación población total, cabecera y resto.
Departamento Nacional de Planeación. DNP. (2015). Resumen de personas a nivel veredal
encuestadas por el SISBEN.
Frost, D. R. (2015). Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.0. American
Museum of Natural History, New York, USA. Disponible en:
http://research.amnh.org/herpetology/amphibia/index.html (Acceso: Agosto 2015).
Fundación Paz y Reconciliación. (2015). Paz y Posconflicto. El reto en el departamento de Nariño en
el posconflicto es bastante alto. Disponible en: http://www.pares.com.co/paz-y-
posconflicto/el-reto-en-el-departamento-de-narino-en-el-posconflicto-es-bastante-alto/
García, B. 2015. Kalusturinda y Bëscanatë: La alegría del perdón. Revista Nueva Vida Cono Sur.
Disponible en: http://www.revistavidanueva.com.ar/2015/01/26/kalusturinda-y-bescanate-
la-alegria-del-perdon/#sthash.81N3Dm7U.dpuf Acceso: 6 noviembre de 2015.
GBIF (Free and Open Access to Biodiversity Data). 2015. Data Portal. Disponible en
http://www.gbif.org/occurrence/.
Harden, C.P., (2006), Human impacts on headwater fluvial systems in the northern and central
Andes: Geomorphology, v. 79, p. 249–263.
Hilty, S.L. & W.L. Brown. 1986. A Guide to the Birds of Colombia, Princeton University Press, 836 p.
Hofstede, R. (1995). The effects of grazing and burning on soil and plant nutrient concentrations in
Colombian páramo grasslands. Plant and Soil, 173, pp. 111–132
INCODER, (2015). Distritos de riego de Colombia formato Shapefile.
INCODER, (2015a). Mapa de resguardos indígenas de Colombia
Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2015). Censo Ganado Bovino.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM). (2010). Estudio
Nacional del Agua
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM). (2010a).
Sistemas morfogénicos de Colombia
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM). (2012). Mapa
de Coberturas de la Tierra. Metodología CORINE Land Cover adaptada para Colombia.
Período 2005-2009. Escala 1:100.000. Colombia
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM). (2013).
Zonificación hidrográfica. Escala 1:100.000. Colombia
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), (2014). Datos
de clima homogenizados (Normal Climatológica 1981-2010).
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), (2014a). Mapa
de Coberturas de la tierra Complejos de Páramo de Colombia. Metodología CORINE Land
Cover. Escala 1:25.000.

110
Instituto de investigaciones Alexander von Humboldt. (2015). Red de drenajes superficiales con
nacimiento en páramos. Bogotá.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2005). Estudio de suelos departamento de Nariño y
Cauca
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Capa de Anomalías Geoquímicas escala
1:100.000
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Cartografía básica de Colombia escala
1:100.000. Formato Geodatabase.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014a). Cartografía temática: geopedología, uso del
suelo, vocación de uso de las tierras, conflictos de uso del suelo, 1:25.000; 1:100.000;
1:25.000. Bogotá.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2015). Geodatabase cartografía base escala 1:25.000. .
Convenio Interadministrativo Humboldt (13-13-014-091PS) – IGAC (4340-2013). Colombia.
León, O., Jiménez, D. y Marín, C. (2015). Marco conceptual para la identificación de la zona de
transición entre bosque altoandino y páramo. En: Sarmiento, C & León O.A (Eds.). 2015.
Transición bosque–páramo. Bases conceptuales y métodos para su identificación en los
Andes colombianos. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander
von Humboldt.
Lynch, J. D. & A. M. Suárez-Mayorga. (2002). Análisis biogeográfico de los anfibios paramunos.
Caldasia, 24, 471-480.
Marín, C., Medina-Rangel, G., Jiménez, D., Sarmiento, M., León, O., Díaz, J. y Paiba, J. (2015).
Protocolos metodológicos para la caracterización de las comunidades bióticas a lo largo del
gradiente altitudinal bosque-páramo. En: Sarmiento, C. León, O. (Eds.) (2015). Transición
bosque–páramo. Bases conceptuales y métodos para su identificación en los Andes
colombianos. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von
Humboldt.
Márquez, C., M. Bechard, F. Gast, V.H. Vanegas. (2005). Aves rapaces diurnas de Colombia. Instituto
de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”. Bogotá, D.C. - Colombia.
394 p.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), (2014). Evaluaciones Agropecuarias
Municipales 2006-2013.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2012). Términos de referencia para la
elaboración de estudios técnicos, económicos sociales y ambientales para la identificación
y delimitación de complejos de páramo a escala 1:25.000
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2015). Mapa de Reservas de Ley 2ª de
1959.
Morales M., Otero J., Van der Hammen T., Torres A., Cadena C., Pedraza C., Rodríguez N., Franco C.,
Betancourth J.C., Olaya E., Posada E. y Cárdenas L. (2007). Atlas de páramos de Colombia.
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, D. C. 208
p.

111
Mueses-Cisneros J. J., I. V. Perdomo-Castillo & B. Cepeda-Quilindo. 2010. New Species of
Pristimantis (Anura: Craugastoridae) from Southwestern Colombia. Herpetotropicos, 9 (1-2):
37-45.
Mueses-Cisneros, J. J. & M. A. Anganoy-Criollo. 2008. Una nueva especie del grupo Hyloscirtus
larinopygion (Amphibia: Anura: Hylidae) del suroccidente de Colombia. Pap. Avulsos Zool.
(São Paulo), 48 (15).
Mueses-Cisneros, J. J. (2003). El género Osornophryne (Amphibia: Bufonidae) en Colombia. Caldasia
25(2): 419-427.
Mueses-Cisneros, J.J. & Perdomo-Castillo, I.V. 2011 Hyloscirtus tigrinus: una especie amenazada,
con comentarios sobre su distribución geográfica e historia natural. Herpetotropicos, 5, 2, 93–
103
Naranjo, L.G., J.D. Amaya, D. Eusse-González & Y. Cifuentes- Sarmiento (Editores). (2012). Guía de
las Especies Migratorias de la Biodiversidad en Colombia. Aves. Vol. 1. Ministerio de Ambiente
y Desarrollo Sostenible / WWF Colombia. Bogotá, D.C. Colombia. 708 p.
Navas, C.A. (2003). Herpetological diversity along Andean gradients: links with physiological
ecology and evolutionary physiology. Comparative Biochemistry and Physiology 133:469-
485.

Navas, C.A., J.M. Carvajalino-Fernández, L.P. Saboya-Acosta, L.A. Rueda-Solano y M.A. Carvajalino-
Fernández. (2013). the body temperature of active amphibians along a tropical elevation
gradient: patterns of mean and variance and inference from environmental data.
Functional Ecology, doi: 10.1111/1365- 2435.12106.

Parada-Quintero, M., D. Alarcón-Jiménez, L. Rosero-Lasprilla. (2012). Fenología de la floración de


especies ornitófilas de estratos bajos en dos hábitats altoandinos del Parque Natural
Municipal Ranchería (Paipa-Boyacá-Colombia). Caldasia, 34(1):139 - 154.
Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN). 2008. Plan de Manejo Parque Nacional Natural
Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel (2008-2013). MINAMBIENTE – UAESPNN –
Dirección Territorial Surandina. Popayán.

Parques Nacionales Naturales. (2015). Mapa Áreas Naturales Protegidas del SINAP. RUNAP.

Pérez-Santos, C. & Moreno, A.G. (1988). Ofidios de Colombia. Museo regional di Scienze Naturali,
Torino, Monographie VI, 517 pp
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2014). Informe sobre Desarrollo
Humano. Sostener el progreso humano: reducir vulnerabilidades y construir resiliencia.
Washington, EE. UU.
Registro Único Nacional de áreas Protegidas (RUNAP). (2015). Parques Nacionales naturales de
Colombia. Consulta 2015.
Renjifo, L. M. (1999). Composition changes in a subandean avifauna alter Long-term forest
fragmentation. Conservation Biology, 13(5): 1124-1139.
Renjifo, L.M., A.M. Franco-Maya, J.D. Amaya-Espinel, G.H. Kattan & B. López-Lanús (eds.). (2002).
Libro rojo de aves de Colombia. Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia.

112
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del
Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.
Renjifo, L.M., M.F. Gómez, J. Velásquez-Tibatá, Á.M. Amaya-Villarreal, G.H. Kattan, J.D. Amaya-
Espinel, J. Burbano-Girón. (2014). Libro rojo de aves de Colombia. Volumen I: Bosques
húmedos de los Andes y la costa pacífica. Editorial Pontificia Universidad Javeriana e Instituto
Alexander von Humboldt. Bogotá, Colombia.

Rivera, D. y Rodríguez, C. (2011). Guía divulgativa de criterios para la delimitación de páramos de


Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial e Instituto de
Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 68 pp.

Sarmiento, C., Agudelo, C., Pérez-Moreno, H., y Cadena-Vargas, C. (2015). Identificación de la


transición bosque-páramo mediante modelos de distribución potencial de la vegetación. En:
Sarmiento, C., y León, O. (eds.). 2015. Transición bosque–páramo. Bases conceptuales y
métodos para su identificación en los Andes colombianos. Bogotá: Instituto de Investigación
de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. 156 pp.
Sarmiento, C., C. Cadena, M. Sarmiento, J. Zapata y O. León. (2013). Aportes a la conservación
estratégica de los páramos de Colombia: Actualización de la cartografía de los complejos de
páramo a escala 1:100.000. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von
Humboldt. Bogotá, D.C. Colombia.
Sarmiento, C., y León, O. (eds.). (2015). Transición bosque–páramo. Bases conceptuales y métodos
para su identificación en los Andes colombianos. Bogotá: Instituto de Investigación de
Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. 156 págs.
Servicio Geológico Colombiano. (2012). Memoria Explicativa del mapa geológico del departamento
de Nariño , planchas 387, 411 y 430.

SIB Colombia (Sistema de información sobre Biodiversidad de Colombia). 2015. Portal de datos.
Disponible en http://data.sibcolombia.net/inicio.htm.

Solari, S., Y. Muñoz-Saba, J. Rodríguez-Mahecha, T. Defler, H. Ramírez-Chaves & F. Trujillo. 2013.


Riqueza, endemismo y conservación de los mamíferos de Colombia. Mastozoología
Neotropical, 20(2): 301 - 365.

Stiles, F. G. 1998. Anexo 1.5. Lista de aves de los páramos colombianos. En Instituto de
Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, PNUMA & Ministerio de
Medio Ambiente (Eds.), Informe Nacional sobre el Estado de la Biodiversidad en Colombia.
Volumen 1. Bogotá
Torres-Carvajal, O., J. A. Schulte II & J. E. Cadle (2006). Phylogenetic relationships of South American
lizards of the genus Stenocercus (Squamata: Iguania): A new approach using a general mixture
model for gene sequence data. Molecular Phylogenetics and Evolution 39 (1): 171-185
UICN. (2015). The UICN Red List of Threatened Species. Versión 2015.2 Disponible en:
http://www.iucnredlist.org (Acceso: Octubre 2015).
Ungar, P. (ed.) (2015). Hojas de ruta. Guías para el estudio socioecológico de la alta montaña en
Colombia. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
113
Universidad de Nariño (2015a). Informe Convenio de Cooperación. Generación de insumos para la
delimitación de ecosistemas estratégicos páramos y humedales. Estudios de caracterización
biótica del complejo de páramos Doña Juana-Juanoy. Convenio 14-13-014-166CE I. Humboldt
– Universidad de Nariño
Universidad de Nariño. (2007). Tomo II: Características biofísicas de los páramos de Nariño. Informe
Final: Proyecto estado del arte de la información biofísica y socioeconómica de los páramos
de Nariño. CORPONARIÑO. San Juan de Pasto.
Universidad de Nariño. (2015). Estudio técnico, económico, social y ambiental para la Identificación
y delimitación a escala 1:25.000 del complejo de Páramos Doña Juana-Juanoy, Convenio 14-
13-014-166CE I. Humboldt – Universidad de Nariño
Vitt, L. & J. P. Caldwell. (2014). Herpetology an introductory biology of Amphibians and Reptiles.
Fourth Edition. Academic Press is an imprint of Elsevier 32 Jamestown Road, London NW1
7BY, UK 225 Wyman Street, Waltham, MA 02451, USA 525 B Street, Suite 1800, San Diego,
CA 92101-4495, USA
Yánez-Muñoz, M. H., M. Altamirano-Benavides, D. F. Cisneros-Heredia, and A. G. Gluesenkamp.
2011. Nueva especie de Sapo Andino del género Osornophryne (Amphibia: Bufonidae) del
norte de Ecuador, con notas sobre la diversidad del género en Colombia. Avances en Ciencias
e Ingenierías. Sección B. Quito 2 (3): B46–B53.

114
Anexos

Anexo 1a. Listado de especies de plantas registradas en el complejo de páramos Doña Juana Juanoy.
Fuente: Bernal et al., 2015; SIB, 2015; Universidad de Nariño, 2015a.

Familia Género Especie Endémica Estado de


conservación
Cladiaceae Cladia Cladia aggregata
Cladoniaceae Cladonia Cladonia andesita
Cladoniaceae Cladonia Cladonia confusa
Cladoniaceae Cladonia Cladonia didyma
Cladoniaceae Cladonia Cladonia subsquamosa
Lobariaceae Lobariella Lobariella pallida
Parmeliaceae Everniastrum Everniastrum catawbiense
Parmeliaceae Hypotrachyna Hypotrachyna laevigata
Parmeliaceae Oropogon Oropogon loxensis
Sphaerophoraceae Bunodophoron Bunodophoron melanocarpum
Amblystegiaceae Sanionia Sanionia uncinata
Bartramiaceae Bartramia Bartramia angustifolia
Bartramiaceae Bartramia Bartramia potosica
Bartramiaceae Breutelia Breutelia trianae
Bartramiaceae Breutelia Breutelia trianae
Bryaceae Brachymenium Brachymenium speciosum
Bryaceae Bryum Bryum argenteum
Bryaceae Rhodobryum Rhodobryum grandifolium
Dicranaceae Atractylocarpus Atractylocarpus longisetus
Dicranaceae Campylopus Campylopus pilifer
Dicranaceae Campylopus Campylopus pittieri
Dicranaceae Campylopus Campylopus richardii
Dicranaceae Dicranum Dicranum frigidum
Dicranaceae Holomitrium Holomitrium flexuosum
Dicranaceae Holomitrium Holomitrium hawkinsii
Dicranaceae Holomitrium Holomitrium terebellatum
Dicranaceae Pilopogon Pilopogon guadalupensis
Fissidentaceae Fissidens Fissidens asplenioides
Geocalycaceae Clasmatocolea Clasmatocolea vermicularis
Grimmiaceae Racomitrium Racomitrium crispipilum
Grimmiaceae Racomitrium Racomitrium lamprocarpum

115
Familia Género Especie Endémica Estado de
conservación
Hylocomiaceae Pleurozium Pleurozium schreberi
Hypnaceae Caribaeohypnu Caribaeohypnum polypterum
m
Hypopterygiaceae Hypopterygium Hypopterygium tamarisci
Jungermanniaceae Syzygiella Syzygiella rubricaulis
Lepicoleaceae Lepicolea Lepicolea pruinosa
Lepidoziaceae Kurzia Kurzia capillaris
Leucomiaceae Rhynchostegiop Rhynchostegiopsis tunguraguana
sis
Meteoriaceae Meteoridium Meteoridium remotifolium
Meteoriaceae Meteorium Meteorium deppei
Meteoriaceae Pilotrichella Pilotrichella flexilis
Meteoriaceae Squamidium Squamidium leucotrichum
Meteoriaceae Squamidium Squamidium nigricans
Mniaceae Plagiomnium Plagiomnium rhynchophorum
Monocleaceae Monoclea Monoclea gottschei
Orthotrichaceae Macromitrium Macromitrium ulophyllum
Orthotrichaceae Zygodon Zygodon squarrosus
Phyllogoniaceae Phyllogonium Phyllogonium viscosum
Pilotrichaceae Thamniopsis Thamniopsis undata
Pleuroziaceae Pleurozia Pleurozia paradoxa
Polytrichaceae Polytrichadelph Polytrichadelphus purpureus
us
Polytrichaceae Polytrichum Polytrichum juniperinum
Pottiaceae Leptodontium Leptodontium filicola
Pottiaceae Leptodontium Leptodontium luteum
Prionodontaceae Prionodon Prionodon densus
Prionodontaceae Prionodon Prionodon fuscolutescens
Rhacocarpaceae Rhacocarpus Rhacocarpus purpurascens
Sematophyllaceae Sematophyllum Sematophyllum erythropodium
Sphagnaceae Sphagnum Sphagnum magellanicum
Sphagnaceae Sphagnum Sphagnum sancto-josephense
Sphagnaceae Sphagnum Sphagnum sonsonense Colombia
Splachnaceae Brachymitrion Brachymitrion moritzianum
Thuidiaceae Thuidium Thuidium peruvianum
Equisetaceae Equisetum Equisetum bogotense
Isoetaceae Isoetes Isoetes novo-granadensis
Lycopodiaceae Huperzia Huperzia eversa
Lycopodiaceae Lycopodiella Lycopodiella pendulina
Lycopodiaceae Lycopodium Lycopodium clavatum
Lycopodiaceae Lycopodium Lycopodium jussiaei

116
Familia Género Especie Endémica Estado de
conservación
Lycopodiaceae Lycopodium Lycopodium thyoides
Lycopodiaceae Palhinhaea Palhinhaea riofrioi
Lycopodiaceae Phlegmariurus Phlegmariurus crassus
Lycopodiaceae Phlegmariurus Phlegmariurus hystrix
Lycopodiaceae Phlegmariurus Phlegmariurus urbanii
Herbertaceae Herbertus Herbertus juniperoideus subsp.
acanthelius
Lejeuneaceae Lindigianthus Lindigianthus cipaconeus
Pallaviciniaceae Symphyogyna Symphyogyna aspera
Pallaviciniaceae Symphyogyna Symphyogyna brasiliensis
Pallaviciniaceae Symphyogyna Symphyogyna brongniartii
Blechnaceae Blechnum Blechnum × caudatum
Blechnaceae Blechnum Blechnum auratum
Blechnaceae Blechnum Blechnum cordatum
Blechnaceae Blechnum Blechnum loxense
Blechnaceae Blechnum Blechnum stipitellatum
Cyatheaceae Cyathea Cyathea caracasana CITES II
Cyatheaceae Cyathea Cyathea frigida CITES II
Cyatheaceae Cyathea Cyathea frigida
Cyatheaceae Cyathea Cyathea straminea CITES II
Cyatheaceae Cyathea Cyathea straminea
Dicksoniaceae Dicksonia Dicksonia sellowiana CITES II
Dryopteridaceae Elaphoglossum Elaphoglossum dendricolum
Dryopteridaceae Elaphoglossum Elaphoglossum engelii
Dryopteridaceae Elaphoglossum Elaphoglossum minutum
Dryopteridaceae Elaphoglossum Elaphoglossum muscosum
Dryopteridaceae Polystichum Polystichum orbiculatum
Grammitidaceae Alansmia Alansmia heteromorpha
Hymenophyllaceae Hymenophyllum Hymenophyllum myriocarpum
Hymenophyllaceae Hymenophyllum Hymenophyllum trichophyllum
Polypodiaceae Campyloneurum Campyloneurum angustifolium
Polypodiaceae Ctenopteris Ctenopteris flabelliformis
Polypodiaceae Lellingeria Lellingeria myosuroides
Polypodiaceae Melpomene Melpomene moniliformis
Polypodiaceae Pleopeltis Pleopeltis
Polypodiaceae Serpocaulon Serpocaulon
Polypodiaceae Serpocaulon Serpocaulon funckii
Pteridaceae Eriosorus Eriosorus ewanii
Pteridaceae Jamesonia Jamesonia alstonii
Pteridaceae Jamesonia Jamesonia canescens

117
Familia Género Especie Endémica Estado de
conservación
Pteridaceae Jamesonia Jamesonia imbricata
Actinidiaceae Saurauia Saurauia brachybotrys
Actinidiaceae Saurauia Saurauia bullosa
Actinidiaceae Saurauia Saurauia omichlophila
Actinidiaceae Saurauia Saurauia tomentosa Colombia
Adoxaceae Viburnum Viburnum pichinchense
Adoxaceae Viburnum Viburnum triphyllum
Alstroemeriaceae Bomarea Bomarea hirsuta LC
Alstroemeriaceae Bomarea Bomarea linifolia
Apiaceae Azorella Azorella crenata
Apiaceae Niphogeton Niphogeton dissecta
Apiaceae Niphogeton Niphogeton ternata LC
Apiaceae Ottoa Ottoa oenanthoides
Aquifoliaceae Ilex Ilex bullata
Aquifoliaceae Ilex Ilex colombiana
Aquifoliaceae Ilex Ilex pernervata
Aquifoliaceae Ilex Ilex sessiliflora
Aquifoliaceae Ilex Ilex uniflora
Araceae Anthurium Anthurium longigeniculatum LC
Araceae Anthurium Anthurium microspadix
Araceae Anthurium Anthurium oxybelium LC
Araceae Anthurium Anthurium puberulinervium
Araceae Anthurium Anthurium puberulinervium
Araceae Philodendron Philodendron pulchrum
Araceae Philodendron Philodendron pulchrum
Araliaceae Hydrocotyle Hydrocotyle bonplandii LC
Araliaceae Hydrocotyle Hydrocotyle incrassata
Araliaceae Oreopanax Oreopanax bogotensis
Araliaceae Oreopanax Oreopanax niger
Araliaceae Oreopanax Oreopanax seemannianus
Araliaceae Schefflera Schefflera manus-dei
Araliaceae Schefflera Schefflera marginata Nariño
Arecaceae Ceroxylon Ceroxylon vogelianum
Arecaceae Geonoma Geonoma undata
Asteraceae Achyrocline Achyrocline alata
Asteraceae Aequatorium Aequatorium jamesonii
Asteraceae Aequatorium Aequatorium verrucosum Nariño
Asteraceae Aetheolaena Aetheolaena mojandensis
Asteraceae Aetheolaena Aetheolaena otophora
Asteraceae Ageratina Ageratina gracilis Colombia

118
Familia Género Especie Endémica Estado de
conservación
Asteraceae Ageratina Ageratina theifolia
Asteraceae Ageratina Ageratina tinifolia
Asteraceae Baccharis Baccharis buddlejoides
Asteraceae Baccharis Baccharis genistelloides
Asteraceae Baccharis Baccharis granadina
Asteraceae Baccharis Baccharis latifolia LC
Asteraceae Baccharis Baccharis macrantha
Asteraceae Baccharis Baccharis nitida LC
Asteraceae Badilloa Badilloa salicina
Asteraceae Barnadesia Barnadesia spinosa
Asteraceae Chaptalia Chaptalia cordata
Asteraceae Diplostephium Diplostephium bicolor
Asteraceae Diplostephium Diplostephium cayambense
Asteraceae Diplostephium Diplostephium eriophorum
Asteraceae Diplostephium Diplostephium floribundum
Asteraceae Diplostephium Diplostephium glandulosum
Asteraceae Diplostephium Diplostephium hartwegii
Asteraceae Diplostephium Diplostephium rhododendroides
Asteraceae Espeletia Espeletia pycnophylla LC
Asteraceae Gamochaeta Gamochaeta americana
Asteraceae Gynoxys Gynoxys buxifolia
Asteraceae Gynoxys Gynoxys fuliginosa
Asteraceae Gynoxys Gynoxys lehmannii
Asteraceae Gynoxys Gynoxys sancti-antonii
Asteraceae Gynoxys Gynoxys trianae Colombia
Asteraceae Hieracium Hieracium avilae
Asteraceae Hieracium Hieracium paletaranum
Asteraceae Hieracium Hieracium popayanense
Asteraceae Hypochaeris Hypochaeris sessiliflora
Asteraceae Jalcophila Jalcophila colombiana Nariño
Asteraceae Joseanthus Joseanthus crassilanatus
Asteraceae Lasiocephalus Lasiocephalus yacuanquensis Nariño
Asteraceae Loricaria Loricaria thuyoides
Asteraceae Mikania Mikania stuebelii
Asteraceae Munnozia Munnozia jussieui
Asteraceae Munnozia Munnozia senecionidis
Asteraceae Oritrophium Oritrophium peruvianum
Asteraceae Pentacalia Pentacalia andicola
Asteraceae Pentacalia Pentacalia fimbriifera
Asteraceae Pentacalia Pentacalia guadalupe

119
Familia Género Especie Endémica Estado de
conservación
Asteraceae Pentacalia Pentacalia popayanensis
Asteraceae Pentacalia Pentacalia vaccinioides
Asteraceae Pentacalia Pentacalia weinmannifolia
Asteraceae Pluchea biformis Pluchea biformis
Asteraceae Senecio Senecio chionogeton
Asteraceae Senecio Senecio comosus
Asteraceae Taraxacum Taraxacum officinale
Asteraceae Verbesina Verbesina arborea
Asteraceae Xenophyllum Xenophyllum humile
Begoniaceae Begonia Begonia urticae LC
Boraginaceae Hackelia Hackelia mexicana
Boraginaceae Moritzia Moritzia lindenii
Boraginaceae Tournefortia Tournefortia fuliginosa
Brassicaceae Cardamine Cardamine jamesonii
Brassicaceae Cardamine Cardamine ovata
Bromeliaceae Greigia Greigia vulcanica NT
Bromeliaceae Guzmania Guzmania candelabrum LC
Bromeliaceae Pitcairnia Pitcairnia trianae
Bromeliaceae Puya Puya clava-herculis VU
Bromeliaceae Puya Puya cuatrecasasii Colombia NT
Bromeliaceae Tillandsia Tillandsia complanata LC
Bromeliaceae Vriesea Vriesea tequendamae
Brunelliaceae Brunellia Brunellia cayambensis
Brunelliaceae Brunellia Brunellia putumayensis Colombia
Calceolariaceae Calceolaria Calceolaria lehmanniana
Calceolariaceae Calceolaria Calceolaria microbefaria
Calceolariaceae Calceolaria Calceolaria perfoliata
Campanulaceae Siphocampylus Siphocampylus bullatus
Campanulaceae Siphocampylus Siphocampylus giganteus
Campanulaceae Siphocampylus Siphocampylus paramicola Nariño
Caprifoliaceae Valeriana Valeriana adscendens
Caprifoliaceae Valeriana Valeriana bracteata
Caprifoliaceae Valeriana Valeriana pilosa
Celastraceae Maytenus Maytenus laxiflora
Chloranthaceae Hedyosmum Hedyosmum bonplandianum
Chloranthaceae Hedyosmum Hedyosmum cuatrecazanum
Chloranthaceae Hedyosmum Hedyosmum cumbalense
Chloranthaceae Hedyosmum Hedyosmum luteynii
Chloranthaceae Hedyosmum Hedyosmum racemosum
Chloranthaceae Hedyosmum Hedyosmum scabrum

120
Familia Género Especie Endémica Estado de
conservación
Chloranthaceae Hedyosmum Hedyosmum strigosum
Chloranthaceae Hedyosmum Hedyosmum translucidum
Cleomaceae Cleome Cleome arborea
Cleomaceae Cleome Cleome arborea
Clethraceae Clethra Clethra fagifolia
Clethraceae Clethra Clethra ovalifolia
Clethraceae Clethra Clethra rugosa
Clusiaceae Clusia Clusia multiflora LC
Columelliaceae Desfontainia Desfontainia spinosa
Coriariaceae Coriaria Coriaria ruscifolia LC
Cunoniaceae Weinmannia Weinmannia cochensis
Cunoniaceae Weinmannia Weinmannia elliptica
Cunoniaceae Weinmannia Weinmannia mariquitae
Cunoniaceae Weinmannia Weinmannia multijuga
Cunoniaceae Weinmannia Weinmannia pubescens
Cunoniaceae Weinmannia Weinmannia rollottii
Cyperaceae Carex Carex bonplandii LC
Cyperaceae Carex Carex jamesonii LC
Cyperaceae Carex Carex tamana
Cyperaceae Oreobolus Oreobolus goeppingeri
Cyperaceae Rhynchospora Rhynchospora macrochaeta
Cyperaceae Rhynchospora Rhynchospora ruiziana
Cyperaceae Rhynchospora Rhynchospora schiedeana
Elaeocarpaceae Vallea Vallea stipularis
Ericaceae Bejaria Bejaria aestuans
Ericaceae Cavendishia Cavendishia bracteata
Ericaceae Disterigma Disterigma acuminatum
Ericaceae Disterigma Disterigma alaternoides
Ericaceae Disterigma Disterigma codonanthum
Ericaceae Disterigma Disterigma empetrifolium
Ericaceae Gaultheria Gaultheria amoena
Ericaceae Gaultheria Gaultheria erecta
Ericaceae Gaultheria Gaultheria foliolosa
Ericaceae Gaultheria Gaultheria glomerata
Ericaceae Gaultheria Gaultheria myrsinoides
Ericaceae Gaultheria Gaultheria strigosa
Ericaceae Macleania Macleania rupestris
Ericaceae Plutarchia Plutarchia angulata
Ericaceae Themistoclesia Themistoclesia dependens
Ericaceae Themistoclesia Themistoclesia epiphytica

121
Familia Género Especie Endémica Estado de
conservación
Ericaceae Themistoclesia Themistoclesia recondita
Ericaceae Thibaudia Thibaudia floribunda
Ericaceae Thibaudia Thibaudia parvifolia Nariño
Ericaceae Vaccinium Vaccinium floribundum
Eriocaulaceae Paepalanthus Paepalanthus barkleyi
Eriocaulaceae Paepalanthus Paepalanthus dendroides
Escalloniaceae Escallonia Escallonia myrtilloides
Escalloniaceae Escallonia Escallonia resinosa
Fabaceae Lupinus Lupinus microphyllus
Fabaceae Lupinus Lupinus perennis
Fabaceae Lupinus Lupinus pubescens
Gentianaceae Gentiana Gentiana sedifolia
Gentianaceae Gentianella Gentianella dacrydioides
Gentianaceae Halenia Halenia elata
Gentianaceae Halenia Halenia weddelliana
Gentianaceae Macrocarpaea Macrocarpaea pachyphylla Nariño
Geraniaceae Geranium Geranium rhomboidale Colombia
Gunneraceae Gunnera Gunnera colombiana
Gunneraceae Gunnera Gunnera magellanica
Gunneraceae Gunnera Gunnera pilosa
Gunneraceae Gunnera Gunnera tajumbina
Hypericaceae Hypericum Hypericum aciculare
Hypericaceae Hypericum Hypericum juniperinum
Hypericaceae Hypericum Hypericum lancioides
Hypericaceae Hypericum Hypericum laricifolium
Hypericaceae Hypericum Hypericum ruscoides
Iridaceae Orthrosanthus Orthrosanthus monadelphus
Juncaceae Juncus Juncus echinocephalus LC
Juncaceae Luzula Luzula gigantea
Lamiaceae Aegiphila Aegiphila bogotensis LC
Lamiaceae Lepechinia Lepechinia vulcanicola
Lamiaceae Salvia Salvia scutellarioides
Lauraceae Ocotea Ocotea guianensis
Lauraceae Ocotea Ocotea infrafoveolata
Lauraceae Persea Persea mutisii
Lentibulariaceae Pinguicula Pinguicula antarctica
Lentibulariaceae Pinguicula Pinguicula antarctica
Lentibulariaceae Pinguicula Pinguicula calyptrata
Loranthaceae Gaiadendron Gaiadendron punctatum
Melastomataceae Acinodendron Acinodendron pastoense Colombia

122
Familia Género Especie Endémica Estado de
conservación
Melastomataceae Acinodendron Acinodendron psychrophilum
Melastomataceae Axinaea Axinaea floribunda
Melastomataceae Axinaea Axinaea macrophylla
Melastomataceae Brachyotum Brachyotum jamesonii
Melastomataceae Brachyotum Brachyotum ledifolium
Melastomataceae Brachyotum Brachyotum lindenii
Melastomataceae Brachyotum Brachyotum lindenii
Melastomataceae Meriania Meriania aguaditensis VU
Melastomataceae Miconia Miconia asperrima
Melastomataceae Miconia Miconia biappendiculata Colombia
Melastomataceae Miconia Miconia bordoncilloana Colombia
Melastomataceae Miconia Miconia brachygyna
Melastomataceae Miconia Miconia chionophila
Melastomataceae Miconia Miconia chlorocarpa
Melastomataceae Miconia Miconia cremophylla
Melastomataceae Miconia Miconia gleasoniana Colombia
Melastomataceae Miconia Miconia harlingii
Melastomataceae Miconia Miconia jahnii
Melastomataceae Miconia Miconia latifolia
Melastomataceae Miconia Miconia ligustrina
Melastomataceae Miconia Miconia lithophila
Melastomataceae Miconia Miconia myrtillifolia
Melastomataceae Miconia Miconia nodosa
Melastomataceae Miconia Miconia polyneura
Melastomataceae Miconia Miconia spinulidentata
Melastomataceae Miconia Miconia stipularis
Melastomataceae Miconia Miconia theizans
Melastomataceae Tibouchina Tibouchina grossa
Melastomataceae Tibouchina Tibouchina mollis
Meliaceae Guarea Guarea kunthiana
Meliaceae Ruagea Ruagea pubescens
Myricaceae Morella Morella parvifolia
Myricaceae Morella Morella pubescens
Myrtaceae Myrcianthes Myrcianthes rhopaloides
Myrtaceae Myrteola Myrteola nummularia
Myrtaceae Ugni Ugni myricoides
Orchidaceae Aa Aa colombiana CITES II
Orchidaceae Beclardia Beclardia macrostachya
Orchidaceae Cranichis Cranichis ciliata
Orchidaceae Cyrtochilum Cyrtochilum angustatum

123
Familia Género Especie Endémica Estado de
conservación
Orchidaceae Cyrtochilum Cyrtochilum ramosissimum
Orchidaceae Elleanthus Elleanthus aurantiacus LC
Orchidaceae Elleanthus Elleanthus kermesinus
Orchidaceae Elleanthus Elleanthus kermesinus
Orchidaceae Epidendrum Epidendrum fimbriatum LC
Orchidaceae Epidendrum Epidendrum frutex CITES II
Orchidaceae Epidendrum Epidendrum gastropodium CITES II
Orchidaceae Epidendrum Epidendrum torquatum CITES II
Orchidaceae Gomphichis Gomphichis caucana CITES II
Orchidaceae Ornithidium Ornithidium aggregatum CITES II
Orchidaceae Otoglossum Otoglossum chiriquense
Orchidaceae Pleurothallis Pleurothallis possoae Putumayo CITES II
Orobanchaceae Bartsia Bartsia orthocarpiflora
Orobanchaceae Bartsia Bartsia santolinifolia
Orobanchaceae Bartsia Bartsia stricta
Orobanchaceae Castilleja Castilleja fissifolia LC
Oxalidaceae Oxalis Oxalis mollis LC
Pentaphylacaceae Freziera Freziera bonplandiana
Pentaphylacaceae Freziera Freziera canescens
Pentaphylacaceae Freziera Freziera reticulata
Pentaphylacaceae Freziera Freziera suberosa
Pentaphylacaceae Ternstroemia Ternstroemia macrocarpa
Piperaceae Peperomia Peperomia hispidula
Piperaceae Peperomia Peperomia rotundata LC
Piperaceae Peperomia Peperomia saligna
Piperaceae Piper Piper ecuadorense
Piperaceae Piper Piper irazuanum
Piperaceae Piper Piper lanceifolium
Piperaceae Piper Piper montanum
Piperaceae Piper Piper moscopanense
Plantaginaceae Ourisia Ourisia chamaedrifolia
Poaceae Agrostis Agrostis foliata
Poaceae Agrostis Agrostis perennans
Poaceae Bromus Bromus lanatus
Poaceae Calamagrostis Calamagrostis effusa
Poaceae Calamagrostis Calamagrostis fibrovaginata
Poaceae Calamagrostis Calamagrostis guamanensis
Poaceae Calamagrostis Calamagrostis macrophylla
Poaceae Calamagrostis Calamagrostis recta
Poaceae Chusquea Chusquea acuminatissima

124
Familia Género Especie Endémica Estado de
conservación
Poaceae Chusquea Chusquea aristata
Poaceae Chusquea Chusquea elata
Poaceae Chusquea Chusquea scandens
Poaceae Chusquea Chusquea tessellata
Poaceae Chusquea Chusquea uniflora
Poaceae Cortaderia Cortaderia nitida
Poaceae Festuca Festuca andicola
Poaceae Festuca Festuca sodiroana
Poaceae Paspalum Paspalum bonplandianum
Podocarpaceae Podocarpus Podocarpus oleifolius VU
Polygalaceae Monnina Monnina aestuans Colombia
Polygalaceae Monnina Monnina crassifolia
Polygalaceae Monnina Monnina fastigiata
Polygonaceae Muehlenbeckia Muehlenbeckia tamnifolia
Polygonaceae Muehlenbeckia Muehlenbeckia volcanica
Primulaceae Cybianthus Cybianthus marginatus
Primulaceae Cybianthus Cybianthus pastensis
Primulaceae Geissanthus Geissanthus andinus
Primulaceae Geissanthus Geissanthus argutus
Primulaceae Geissanthus Geissanthus serrulatus Colombia
Primulaceae Myrsine Myrsine coriacea
Primulaceae Myrsine Myrsine dependens
Primulaceae Myrsine Myrsine guianensis
Ranunculaceae Ranunculus Ranunculus gusmannii
Rosaceae Hesperomeles Hesperomeles glabrata
Rosaceae Hesperomeles Hesperomeles obtusifolia
Rosaceae Lachemilla Lachemilla fulvescens
Rosaceae Lachemilla Lachemilla galioides
Rosaceae Lachemilla Lachemilla holosericea
Rosaceae Lachemilla Lachemilla nivalis
Rosaceae Lachemilla Lachemilla orbiculata
Rosaceae Prunus Prunus falcata Colombia
Rosaceae Prunus Prunus huantensis
Rosaceae Prunus Prunus integrifolia
Rosaceae Rubus Rubus nubigenus
Rubiaceae Arcytophyllum Arcytophyllum muticum
Rubiaceae Arcytophyllum Arcytophyllum nitidum
Rubiaceae Arcytophyllum Arcytophyllum setosum
Rubiaceae Cinchona Cinchona officinalis
Rubiaceae Cinchona Cinchona pubescens

125
Familia Género Especie Endémica Estado de
conservación
Rubiaceae Dioicodendron Dioicodendron dioicum
Rubiaceae Galium Galium hypocarpium LC
Rubiaceae Guettarda Guettarda tournefortiopsis
Rubiaceae Hillia Hillia parasitica
Rubiaceae Ladenbergia Ladenbergia oblongifolia
Rubiaceae Nertera Nertera granadensis
Rubiaceae Nertera Nertera granadensis
Rubiaceae Palicourea Palicourea amethystina
Rubiaceae Palicourea Palicourea anceps
Rubiaceae Palicourea Palicourea angustifolia LC
Rubiaceae Palicourea Palicourea apicata
Rubiaceae Palicourea Palicourea flavescens
Rubiaceae Rudgea Rudgea sclerocalyx
Santalaceae Dendrophthora Dendrophthora ambigua
Sapindaceae Billia Billia rosea
Sapindaceae Dictyoneura Dictyoneura
Siparunaceae Siparuna Siparuna echinata
Siparunaceae Siparuna Siparuna lepidota
Solanaceae Dunalia Dunalia solanacea
Solanaceae Solanum Solanum asperolanatum
Solanaceae Solanum Solanum juglandifolium
Theaceae Gordonia Gordonia fruticosa
Theaceae Gordonia Gordonia humboldtii
Urticaceae Pilea Pilea myriantha
Winteraceae Drimys Drimys granadensis
Xyridaceae Xyris Xyris subulata
Categoría de amenaza, EN: En Peligro, VU: Vulnerable, NT: Casi Amenazada; Cites: Convención sobre el comercio internacional de especies
amenazadas de fauna y flora silvestres, I: Apéndice I, II

126
Anexo 1b. Listado de mamíferos reportados para el complejo de páramos Doña Juana-Juanoy.

Orden Familia Especie Categoría Rango Fuente


de amenaza altitudinal (m)
Carnivora Felidae Leopardus tigrinus VU 1600-4800 PNN (2008)
Puma concolor 0-4100
Mustelidae Eira barbara 0-3200
Procyonidae Nasua narica 0-3200
Nasua nasua 0-3600
Potos flavus 0-3000
Ursidae Tremarctos ornatus VU 200-4000 UDENAR
(2007), PNN
(2008)
Cetartiodactyla Cervidae Mazama rufina VU 1500-4000 UDENAR
(2007), PNN
(2008)
Odocoileus virginianus 4100 PNN (2008)
Pudu mephistophiles NT 3000-3500
Cingulata Dasypodidae Dasypus novemcinctus 0-3100
Didelphimorphia Didelphidae Didelphis pernigra 2000-3900
Lagomorpha Leporidae Sylvilagus brasiliensis 0-3800 UDENAR
(2007)
Perissodactyla Tapiridae Tapirus pinchaque EN 1400-4000 UDENAR
(2007), PNN
(2008)
Primates Atelidae Lagothrix lagothricha VU 400-3000 PNN (2008)
Rodentia Cuniculidae Cuniculus NT 1700-3700
taczanowskii
VU = Especie vulnerable. NT = Especie casi amenazada. EN = Especie en peligro.

127
Anexo 1c. Listado de especies de aves del complejo de páramos Doña Juana - Juanoy, registros
históricos y actuales.

Familia Especie Sitio Ref

Cat. End.

Esp. Par.
Cat. Am.

Temp.
.

AL
Lo
La
Bib
.
Tinamidae Nothocercus julius CE 1
Anatidae Anas andium CE T1, T3 1
Anas flavirostris X 1
Anas georgica T1 1
Anas discors Et La 1
Cracidae Chamaepetes goudotii T3, T4 1
Penelope montagnii T1, T2, T4 1
Ardeidae Ardea alba Et La Lo 1
Egretta thula Et La Lo Al 1
Egretta caerulea Et La Al 1
Cathartidae Cathartes aura Et La 1
Coragyps atratus T1, T2, T4 1
Pandionidae Pandion haliaetus Et La 1
Accipitridae Spizaetus isidori EN 1
Accipiter striatus T2 1
Geranoaetus polyosoma 1
Geranoaetus melanoleucus X 1

Buteo platypterus Et La 1
Buteo albigula 1
Rallidae Gallinula galeata 1
Charadriidae Vanellus chilensis T1, T4 1
Scolopacidae Gallinago nobilis CE T3 1
Actitis macularius Et La 1
Tringa melanoleuca Et La 1
Tringa flavipes Et La 1
Columbidae Patagioenas fasciata T1, T2, T3, 1
T4
Patagioenas subvinacea 1
Leptotila verreauxi 1
Zenaida auriculata T1, T2, T4 1
Cuculidae Piaya cayana 1
Coccyzus americanus Et La 2, 3
Tytonidae Tyto alba 1
Strigidae Megascops choliba T1, T4 1

128
Familia Especie Sitio Ref

Cat. End.

Esp. Par.
Cat. Am.

Temp.
.

AL
Lo
La
Bib
.
Megascops albogularis 1
Bubo virginianus 1
Ciccaba albitarsis 1
Glaucidium jardinii T1 1
Caprimulgidae Systellura longirostris T1 1

Apodidae Streptoprocne rutila 1


Streptoprocne zonaris T3
Trochilidae Doryfera ludovicae T3, T4 1
Colibri thalassinus T1 1
Colibri coruscans T1 1
Heliangelus exortis CE T2, T3 1
Adelomyia melanogenys T1 1
Aglaiocercus kingii 1
Lesbia victoriae X T1 1
Lesbia nuna 1
Ramphomicron microrhynchum 1

Chalcostigma herrani EI X T2, T3 1


Metallura tyrianthina T1, T2, T3, 1
T4
Metallura williami EI X 1
Haplophaedia aureliae CE T1, T4
Eriocnemis vestita T1, T2, T3, 1
T4
Eriocnemis derbyi CE 1
Eriocnemis mosquera CE T2, T3 1
Eriocnemis aline 1
Aglaeactis cupripennis 1
Coeligena coeligena T1
Coeligena torquata T2, T3, T4 1
Coeligena lutetiae EI T4 1
Lafresnaya lafresnayi T1, T2, T3 1
Ensifera ensifera 1
Pterophanes cyanopterus X 1
Chaetocercus mulsant 1
Chaetocercus heliodor CE 1
Trogonidae Pharomachrus auriceps 1
Pharomachrus antisianus Et Al 1

129
Familia Especie Sitio Ref

Cat. End.

Esp. Par.
Cat. Am.

Temp.
.

AL
Lo
La
Bib
.
Trogon personatus T3 1
Momotidae Momotus aequatorialis 1
Ramphastidae Aulacorhynchus prasinus Et Al T1, T2, T3 1
Andigena hypoglauca VU 1
Andigena nigrirostris CE NT 1
Picidae Picoides fumigatus 1
Veniliornis nigriceps T2 1
Colaptes rubiginosus 1
Colaptes rivolii 1
Campephilus pollens 1
Campephilus melanoleucos 1

Falconidae Phalcoboenus carunculatus EI X 1


Falco sparverius 1
Falco columbarius Et La 1
Falco peregrinus Et La Al 1
Psittacidae Bolborhynchus lineola Et Al 1
Hapalopsittaca amazonina CE VU 1
Pionus tumultuosus 1
Amazona mercenarius 1
Leptosittaca branickii VU Et Al T3 1
Psittacara wagleri 1
Thamnophilida Drymophila striaticeps 1
e
Grallariidae Grallaria gigantea II VU 1
Grallaria ruficapilla T1, T4 1
Grallaria rufocinerea CE VU 1
Grallaria rufula T4 1
Grallaria quitensis X 1
Rhinocryptidae Scytalopus latrans 1
Scytalopus spillmanni CE 1
Furnariidae Dendrocincla tyrannina 1
Dendrocolaptes picumnus T2 1
Xiphocolaptes 1
promeropirhynchus
Lepidocolaptes lacrymiger 1
Xenops rutilans 1
Pseudocolaptes boissonneautii T4 1

130
Familia Especie Sitio Ref

Cat. End.

Esp. Par.
Cat. Am.

Temp.
.

AL
Lo
La
Bib
.
Anabacerthia striaticollis 1
Syndactyla subalaris 1
Thripadectes flammulatus CE 1
Margarornis squamiger T4 1
Leptasthenura andicola X 1
Hellmayrea gularis T1 1
Asthenes flammulata X 1
Asthenes fuliginosa X T3, T4 1
Synallaxis azarae T1, T2, T3, 1
T4
Synallaxis unirufa 1
Tyrannidae Phyllomyias nigrocapillus 1
Elaenia albiceps Et La T1, T2
Elaenia frantzii Et Al T1, T2, T3, 1
T4
Elaenia pallatangae T1, T3, T4
Mecocerculus poecilocercus 1

Mecocerculus stictopterus 1
Mecocerculus leucophrys T2 1
Anairetes parulus X 1
Uromyias agilis CE 1
Serpophaga cinerea 1
Pseudotriccus ruficeps T4 1
Hemitriccus granadensis T4 1
Myiophobus flavicans 1
Pyrrhomyias cinnamomeus T2 1
Contopus fumigatus 1
Sayornis nigricans 1
Pyrocephalus rubinus Et La 1
Myiotheretes fumigatus 1
Ochthoeca frontalis T4 1
Ochthoeca diadema T1, T2, T4 1
Ochthoeca cinnamomeiventris 1

Ochthoeca rufipectoralis T1 1
Ochthoeca fumicolor T1, T2, T3, 1
T4
Myiodynastes chrysocephalus 1

131
Familia Especie Sitio Ref

Cat. End.

Esp. Par.
Cat. Am.

Temp.
.

AL
Lo
La
Bib
.
Tyrannus melancholicus Et La Al 1
Cotingidae Pipreola riefferii 1
Pipreola arcuata 3
Ampelion rubrocristatus T1, T2 1
Lipaugus fuscocinereus 1
Tityridae Pachyramphus versicolor 1
Vireonidae Vireo leucophrys 1
Vireo olivaceus Et La 1
Corvidae Cyanolyca armillata CE 1
Cyanolyca viridicyanus 1
Cyanocorax yncas 1
Hirundinidae Pygochelidon cyanoleuca Et La 1
Orochelidon murina T1 1
Orochelidon flavipes 1
Riparia riparia Et La 1
Hirundo rustica Et La 1
Troglodytidae Troglodytes aedon 1
Troglodytes solstitialis T3, T4 1
Cistothorus platensis 1
Cinnycerthia unirufa CE 1, 3
Henicorhina leucophrys T1, T3 1
Cinclidae Cinclus leucocephalus T4 1
Turdidae Myadestes ralloides 1
Turdus ignobilis 1
Turdus fuscater T1, T2, T3, 1
T4
Turdus serranus T1 1
Thraupidae Sericossypha albocristata T3 1
Hemispingus atropileus T4 1
Hemispingus superciliaris 1
Hemispingus verticalis T2 1
Cnemoscopus rubrirostris T4 1, 3
Buthraupis montana T3, T4 1
Buthraupis wetmorei VU T2 1
Cnemathraupis eximia 1
Chlorornis riefferii T4 1
Anisognathus lacrymosus T1, T2, T3, 1
T4

132
Familia Especie Sitio Ref

Cat. End.

Esp. Par.
Cat. Am.

Temp.
.

AL
Lo
La
Bib
.
Anisognathus igniventris T1, T2, T3 1
Anisognathus somptuosus 1
Dubusia taeniata T2 1
Iridosornis rufivertex T2, T3, T4 1
Pipraeidea melanonota 1
Thraupis cyanocephala 1
Tangara vassorii T1, T2, T3, 1
T4
Tangara nigroviridis T4 1
Conirostrum cinereum 1
Conirostrum sitticolor T4 1
Conirostrum albifrons 1
Diglossa lafresnayii X T1, T2, T3, 1
T4
Diglossa humeralis T1, T2, T3 1
Diglossa albilatera T1, T2, T3, 1
T4
Diglossa sittoides 1
Diglossa caerulescens T1, T4 1
Diglossa cyanea T1, T2, T3, 1
T4
Catamblyrhynchus diadema 1

Urothraupis stolzmanni CE 1
Phrygilus unicolor X 1
Sicalis luteola 1
Catamenia inornata 1
Catamenia homochroa 1
Emberizidae Chlorospingus flavopectus 1, 3
Arremon atricapillus CE T2
Arremon assimilis T2, T4 1
Arremon brunneinucha 1, 3
Zonotrichia capensis T1, T2, T3, 1
T4
Atlapetes schistaceus T1, T2, T3, 1
T4
Atlapetes pallidinucha CE 1
Atlapetes latinuchus T1, T3 1
Cardinalidae Piranga rubra Et La 1
Piranga olivacea Et La 1

133
Familia Especie Sitio Ref

Cat. End.

Esp. Par.
Cat. Am.

Temp.
.

AL
Lo
La
Bib
.
Piranga rubriceps EI 1
Pheucticus ludovicianus Et La 1
Parulidae Geothlypis philadelphia Et La 1
Setophaga ruticilla Et La 1
Setophaga fusca Et La T1 1, 3
Myiothlypis luteoviridis T4 1
Myiothlypis nigrocristata T1, T2, T3, 1
T4
Myiothlypis coronata T1, T3 1
Cardellina canadensis Et La 1
Myioborus miniatus 1
Myioborus ornatus CE T1, T3, T4 1
Myioborus melanocephalus T1

Icteridae Cacicus chrysonotus 1


Icterus chrysater T1 1
Hypopyrrhus pyrohypogaster E VU 1

Fringillidae Sporagra spinescens CE T1, T3 1


Sporagra magellanica 1
Astragalinus psaltria 1
Chlorophonia pyrrhophrys 1
Cat. End.: categoría de endemismo (Chaparro-Herrera et al. 2013), E: endémica, CE: casi endémica, EI: especie de interés para Colombia,
II: Especie con información insuficiente; Cat. Am.: categoría de amenaza (Renjifo et al. 2014), EN: En peligro, VU: Vulnerable, NT: Casi
Amenazada; Esp. Par.: especie exclusiva de paramo; Temp.: temporalidad, Et.: especies migratorias estacionales, Orient.: orientación de
la migración, La: latitudinal, Lo: Longitudinal, Al: altitudinal; Sitio, T1: DJPT1, Municipio de Tablón de Gómez – Nariño, T2: DJPT2, Reserva
Natural Santa Helena, municipio de La Cruz – Nariño, T3: DJPT3, Cerro el Banco, municipio de Bolívar – Cauca, T4: DJPT4, municipio de
Santa Rosa – Cauca; Ref. Bib.: Referencia bibliográfica, 1: IUdeNar (2015a), 2: GBIF (2015), 3: SIB (2015).

134
Anexo 1d. Registros de reptiles importantes para el complejo de páramos de Doña Juana-Juanoy.

Orden Subor Familia Especie Elevaci Categ Referencia bibliográfica


den ón (m) oría
Squam Sauria Gymnophthal Riama simotera 2000- E Castaño-Mora et al. 1999
ata midae 3300
Riama striata 2200- E Castaño-Mora et al. 1999
3000
Dactyloidae Anolis aff. 2600- -- --
heterodermus 3700
Tropiduridae Stenocercus 2000- E Castaño-Mora et al. 1999, Torres-
guentheri 3900 Carvajal et al. 2006
Serpe Dipsadidae Atractus sp. 3000 -- --
ntes Erythrolamprus 2200- E Castaño-Mora et al. 1999, Pérez-
epinephelus 3700 Santos & Moreno 1988
Saphenophis 2600- E Castaño-Mora et al. 1999, Pérez-
tristriatus 3000 Santos & Moreno 1988

Anexo 1e. Listado de especies de anfibios presentes en el complejo de páramos de Doña Juana-
Juanoy.

Familia Especie Altitud (m) Categoría Referencia Bibliográfica


Bufonidae Atelopus ardila 2800-3280 E; CR UICN (2015), Frost (2015)
Atelopus pastuso 2800-3900 CR UICN (2015), Frost (2015)
Atelopus gigas 2700 E; CR UICN (2015), Frost (2015)
Osornophryne angel 3252-3797 .-- Yánez-Muñoz et al. (2011); Coloma (2013);
Frost (2015)
Osornophryne 2800-4700 E; NT Mueses-Cisnero (2003); UICN (2015), Frost
bufoniformis (2015)
Osornophryne 2880-3630 EN Mueses-Cisnero (2003); UICN (2015), Frost
talipes (2015)
Centrolenidae Centrolene buckleyi 2100-3300 VU Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
Craugastoridae Hypodactylus 3100-3200 CR Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
brunneus
Hypodactylus 2300-2900 EN Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
elassodiscus
Pristimantis buckleyi 2500-3700 LC Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost
(2015)
Pristimantis 1900-3400 LC Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
chloronotus
Pristimantis 2200-2750 DD Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
colonensis
Pristimantis curtipes 2750-4400 LC Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
Pristimantis 1780-2700 VU Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
duellmani

135
Familia Especie Altitud (m) Categoría Referencia Bibliográfica
Pristimantis eriphus 2160-2750 VU Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
Pristimantis 2780–3100 E; -- Acosta-Galvis (2000); Mueses-Cisneros et al.
farisorum (2010); Frost (2015)
Pristimantis 2350-2910 EN Mueses-Cisnero (2003); UICN (2015), Frost
gladiator (2015)
Pristimantis 3229-3700 DD Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
huicundo
Pristimantis leoni 1940-3400 LC Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
Pristimantis myersi 2900-3275 LC Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
Pristimantis 3000-4150 EN Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
ocreatus
Pristimantis ortizi 3264-3420 DD Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
Pristimantis 1410-2750 VU Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
petersorum
Pristimantis pugnax 1660-3300 VU Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
Pristimantis repens 3150-3720 E; VU Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
Pristimantis 2300-3500 VU Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
supernatis
Pristimantis 3220-4150 LC Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
thymelensis
Pristimantis 2200-3400 LC Mueses-Cisnero (2003); UICN (2015), Frost
unistrigatus (2015)
Pristimantis vicarius 2900-3275 E; NT Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
Pristimantis w- 800-3300 LC Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
nigrum
Pristimantis zoilae 2050-2550 DD Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
Hemiphractida Gastrotheca 2530-3400 EN Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
e espeletia
Gastrotheca 2600-3100 EN Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
orophylax
Hylidae Hyloscirtus 1950-3100 NT Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
larinopygion
Hyloscirtus lindae 2000-2600 VU Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
Hyloscirtus 1950-2700 EN Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
pantostictus
Hyloscirtus 1950-2660 EN Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
psarolaimus
Hyloscirtus 2400-2850 E; DD Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost
caucanus (2015)
Hyloscirtus tigrinus 2720- 3467 E; -- Mueses-Cisneros & Anganoy-Criollo. (2008);
Mueses-Cisneros & Perdomo-Castillo (2011);
Frost (2015)
Dendrobatidae Hyloxalus pulchellus 1590-2970 VU Acosta-Galvis (2000); UICN (2015), Frost (2015)
6 40 sp. Ocho sp.
endémicas
Altitud, corresponde al rango de altura donde ha sido registrada la especie. Categoría, se documenta si la especie es (E) Endémica y la
categoría de amenaza ((CR) Riesgo crítico, (EN) En peligro, (VU) Vulnerable, (NT) Casi Amenazada, o (LC) Preocupación menor).

136
Anexo 1f. Listado de grupos de invertebrados reportados para el complejo de páramos de Doña
Juana-Juanoy

(Universidad de Nariño, 2015; SIB Colombia, 2015).

Clase Orden Familia Género


Arachnida Araneae
Opiliones
Pseudoscorpiones
Trombidiformes
Chilopoda
Diplopoda
Entognatha Collembola Dicyrtomidae
Hypogastruridae
Isotomidae
Neanuridae
Paronellidae
Poduridae
Diplura Japygidae
Insecta Archeognatha Machilidae
Blattodea Blattellidae
Coleoptera Cantharidae
Carabidae Platynus (Dyscolus)
Chrysomelidae
Coccinelidae
Curculionidae
Glaseridae
Hybosoridae
Hydrophilidae
Leiodidae
Lycidae
Meloidae
Melyridae
Mycetophagidae
Nitidulidae
Passalidae
Phengodidade
Ptiliidae
Ptilodactylidae
Scarabaeidae
Staphylinidae
Tenebrionidae
Throscidae
Zopheridae
Dermaptera Forficulidae
Labiduridae
Diptera Agromyzidae
Chloropidae

137
Clase Orden Familia Género
Culicidae
Drosophilidae
Muscidae
Psychodidade
Sarcophagidae
Sciaridae
Simulidae
Tachinidae
Tipulidae
Hemiptera Aphididae
Cercopidae
Cicadellidae
Coreidae
Delphacidae
Enicocephalidae
Lygaeidae
Membracidae
Miridae
Nabidae
Petatomidae
Psyllidae
Pyrrhocoridae
Reduviidae
Hymenoptera Braconidae
Diapriidae
Formicidae
Ichneumonidae
Pompilidae
Pteromalidae
Vespidae
Lepidoptera Noctuidae
Psychidae
Orthoptera Acrididae
Eumastacidae
Gryllidae
Tetrigidae
Tettigonidae
Tridactylidae
Phasmatodea Bacillidae
Psocoptera
Thysanoptera Phlaeothripidae
Zygentoma
Malacostraca Isopoda

138
Anexo 2. Identificación del área del complejo de páramos Doña Juana Juanoy

139

También podría gustarte