Está en la página 1de 8

SINOPSIS

La Vuelta al Mundo en 80 Días es el relato de las aventuras de Phileas Fogg y su sirviente


Picaporte cuando ambos se embarcan a cumplir con la hipótesis y la apuesta de que era
posible dar la vuelta al mundo en 80 días.
Género: Novela de aventuras y novelas de viajes
RESUMEN

CAPÍTULO I

Phileas Fogg era un personaje enigmático, vivía solo, no tenía parientes, nadie conocía su
fortuna, era metódico en sus actos y sobre todo, en asistir puntualmente al distinguido
Reform Club . Era allí donde pasaba casi todo el día jugando y no regresaba a su casa
hasta la medianoche. El 2 de octubre de 1872 (día en que comienza esta historia) Phileas
Fogg contrató por la mañana a Juan Picaporte (apodo que lo caracterizó por su habilidad
para salir de apuros y situaciones complicadas) como su criado. Picaporte había
escuchado hablar acerca de Fogg, y como deseaba llevar una vida tranquila que nunca
tuvo, le pareció buena idea aceptar el trabajo.

Capítulo II

En el Reform Club, Fogg se reunía con sus amigos, leía el periódico y jugaba partidas de
naipes. Aquel día surgió en la conversación el tema del reciente robo al banco de
Inglaterra por 50000 libras esterlinas; las múltiples hipótesis sobre su fuga apuntaban a
que el ladrón jamás sería encontrado si llegara a viajar porque la Tierra es muy grande y
resultaba imposible la comunicación inmediata y el recorrerla en poco tiempo. Stuart
aseguraba que era imposible recorrer la Tierra en 80 días pero Fogg apoyaba esta teoría
y para comprobarla, lanzó una apuesta en la que debía recorrer la Tierra en 80 días a
partir de ese momento, y si no regresaba puntualmente a comparecer ante los miembros
del club, perdería la mitad de su fortuna.

Capítulo III

A las 7:50 de la noche, Phileas Fogg le avisaba a Picaporte que debían viajar sin cesar
para recorrer la Tierra en 80 días y le encargó su maletín con 20000 libras para gastos de
viaje. En la estación de trenes, los amigos de Fogg lo despidieron para comprobar
semejante hazaña, la cual pronto se convirtió en noticia para todos los periódicos de lar
egión.Pero ocurrió que después de 7 días de su aprtida, Fogg envió un telegrama en
Scotland Yard desde Suez para avisar que seguía la pista del ladrón del banco y
solicitaba una orden de arresto en Bombay. El efecto del telegrama fue fulminante para
Fogg, pues todos creyeron ahora que él era el hábil delincuente que había burlado a la
autoridad frente a sus narices, pues la descripción del asaltante, cubría con las
características de Fogg: un hombre distinguido, de 40 años, que podía pasar por un
caballero.

Capítulo IV

El detective Fix del puerto de Suez, esperaba el barco Mongolia, donde venía Fogg, para
examinar escrupulosamente a cada uno de los pasajeros en busca del ladrón.
Comenzaba a desesperarse cuando Picaporte se le acercó para preguntarle en dónde
podía sellar el pasaporte de su amo. Fix sospechó inmediatamente de Fogg y averiguó de
Picaporte los pormenores del viaje, la precipitación por salir de Londres y sobre el maletín
con el dinero, sin emabrgo, carecía de las pruebas suficientes para que el cónsul de Suez
le permitiera retener al pasajero. Fix averiguó que se dirigían a Asia y planeó seguirlos
para detenerlos en Bombay.

Capítulo V

En el barco Mongolia, Fogg había encontrado buenos compañeros para sus aprtidas de
naipes; continuaba haciendo una vida normal y monótona como la que llevaba en
Londres, y casi no salía a cubierta, lo cual sólo alimentó más las sospechas de Fix, quien
había decidido entablar amistad con Picaporte para seguirles la pista de cerca. El día 14,
el barco llegó al puerto de Bombay con dos días de adelanto sobre el horario previsto.
Fogg y Picaporte sellaron sus pasaportes y convinieron en verse por la tarde en la
estación de tren rumbo a Calcuta.Por su parte, Fix fue con el jefe de policía
deBombay para solicitar la orden de arresto, pero nuevamente se la negaron desde
Londres , y por lo tanto, carecía de autoridad para retener a Fogg.Entre tanto, Picaporte,
que había decidido visitar la ciudad, tuvo la ocurrencia de entrar a una mezquita
brahmánica con el desconocimiento de que está prohibida la entrada de extranjeros a
estos recintos. De pronto se vio rodeado de unos sacerdotes furiosos que lo persiguieron
por las calles, pero Picaporte logró escapar de ellos. Fix escuchó este relato cuando
Picaporte se lo narraba a Fogg y aprovechó la infracción de la ley cometida por Picaporte
para arrestarlos en Calcuta.

Capítulo VI

Un día después de viajar en tren rumbo a Calcuta, les comunicaron a los pasajeros que
debían continuar a pie las siguientes 50 millas hasta Alahadab, donde se reanuda la
comunicación. Aquello suponía un gran contratiempo para Fogg, pero Picaporte lo
solucionó buscando un elefante que compraron por 2000 libras y contratando un guía.
Fogg invitó al General Cromaty, su compañero de juego del barco, para que los
acompañara en el trayecto. Viajaron hasta la noche, habían recorrido la mitad del camino
y pernoctaron junto a las ruinas de un bungalow.Al día siguiente, se toparon con un
extraño espectáculo: una procesión se dirigía a un templo llevando consigo una mujer
viuda como prisionera, para sacrificarla según la tradición del Rajá de Bundelkund. La
muchacha iba narcotizada y de acuerdo a nla antigua costumbre, debía ser sacrificada y
quemada junto al marido muerto. El guía de Fogg le comunicó que la muchacha era de su
tribu y sólo llevaba tres meses de casada. La infeliz no ofrecía resistencia porque iba
narcotizada.Fogg propuso salvarla aunque ello suponía arriesgar la apuesta y la propia
vida. Calculó que contaban con 12 horas de adelanto en su viaje y al anochecer, se
acercaron al templo para esperar el momento propicio para entrar a rescatarla, sin
embargo, el lugar estaba fuertemente custodiado por los centinelas y todos los intentos
fracasaron sin conseguir nada hasta el amanecer. La hoguera estaba casi lista cuando
sucedió algo increíble: Picaporte disfrazado como el esposo muerto, resucitó y se llevó a
la viuda en brazos e inmediatamente, huyeron sobre el elefante cuando a sus espaldas
escuchaban los disparos.

Capítulo VII

Llevando a la muchacha Aouda, reanudaron el viaje y tomaron el tren a Calcuta. El


general se despidió del grupo en Benarés. Fogg le obsequió el elefante al guía y le
propuso a Aouda que los acompañara en el viaje hasta llevarla a Hong Kong, donde ella
tenía familia. A las 7:00 am llegaron a Calcuta y Fix organizó que los detuvieran con el
pretexto de que Picaporte profanó un templo en Bombay. Los detuvieron un momento,
pero Fogg pagó la multa y la fianza y alcanzaron a tomar su barco justo a tiempo. Fix se
sentía frustrado y estaba determinado a seguirlo hasta el fin del mundo, de ser
necesario.Aouda fue intimando con Fogg, aunque con Picaporte hablaba con mayor
naturalidad. Fix planeó un encuentro “casual” con Picaporte y éste, con toda la naturalidad
que lo caracterizaba, le narró sus aventuras en la India.

Capítulo VIII

Durante el trayecto rumbo a Hong Kong, el detective buscó con asiduidad la compañía de
Picaporte, haciéndole hablar de su amo, pero Picaporte comenzó a sospechar de los
encuentros casuales y de la semejanza en el itinerario de viaje; entre sus hipótesis, creyó
que Fix era un miembro del club que viajaba con ellos para confirmar que Fogg cumpliera
con el itinerario.El barco llegó a Singapur con medio día de adelanto y debían tomar a
tiempo el buque de Hong Kong hacia Yokohama, pues éste barco sólo salía cada ocho
horas. Cuando todavía estaban a bastante distancia del puerto, se desencadenó una
tormenta que impidió la llegada puntual a Hong Kong con 24 horas de retraso. Sin
embargo, esto no pareció perturbar el estado de ánimo de Fogg, quien ante cualquier
altercado no perdía la clama, pensaba optimistamente y no se dejaba llevar por los
nervios. Fogg salió a buscar el barco que viajaba a Yokohama y descubrió que éste no
había zarpado porque estaba en reparación y cuya próxima salida sería a la mañana
siguiente.Durante el tiempo libre, Fogg decidió buscar a la familia de Aouda, pero según le
informaron, ésta había dejado China para llevar sus negocios a Europa. Fogg le propuso
a Aouda que los acompañara hasta Europa, desde donde sería más fácil localizar a su
familia; antes de que Aouda pudiera protestar para no convertirse en una carga del
amable viajero, Fogg le aclaró su compañía no alteraba en nada su itinerario y no veía
motivo alguno por el cual no le podía prestar ese favor.

Capítulo IX

Fix se sentía frustrado porque la orden de aprehensión no llegaba y Hong Kong era el
último lugar con jurisdicción inglesa, por lo tanto, tendría que seguir a Fogg hasta
América.Picaporte fue a comprar los boletos del barco y se enteró que éste zarpaba ese
mismo día por la noche, pero antes de poder avisarle a Fogg, se encontró con Fix y fue
entonces cuando el detective se decidió a decirle la verdad al joven para solicitarle su
ayuda en la captura de Fogg y a cambio, el criado recibiría una parte de la recompensa.
Picaporte se enfadó mucho por sentirse utilizado y se negó a cooperar porque
consideraba que su amo era una persona decente y buena, con principios morales, cuya
bondad y nobleza no ha dejado de manifestarse desde que se inició el viaje. Fix
sospechaba la reacción del criado, así que narcotizó su bebida sin que éste se diera
cuenta. Picaporte quedó inconsciente en el bar donde conversó con Fix, y éste se marchó
sin importarle la condición del criado

Capítulo X

Al día siguiente, Fogg y Aouda se presentaron en el muelle, pero el barco ya había partido
la noche anterior. El flemático Fogg parecía impasible y confiado en encontrar una salida
al problema, sin dejarse llevar por los nervios y el pesimismo. Fix, quien se hallaba cerca,
se aproximó a Fogg, haciéndose pasar por un pasajero que también perdió el barco a
Yokohama y cuyo destino era San Francisco. Fogg aseguraba que encontraría una
alternativa y durante tres horas recorrieron el puerto buscando alguien que los llevara al
puerto de Japón. Fix se angustiaba al ver la persistencia de su sospechoso y la
posibilidad de que éste volvería a escapar antes de recibir la orden de aprehensión. Sin
embargo, gracias a la tenacidad y temperamento de Fogg, encontraron un marinero
dispuesto a llevarlos al puerto de Nagasaki y Shangai, escalas obligadas del barco a
Yokohama. En tanto, Fix decidió embarcarse con ellos, mientras que Fogg dio aviso a la
policía sobre la desaparición de Picaporte.

Capítulo XI

La pequeña embarcación iba muy rápido gracias a la fuerza del viento, pero las cosas se
complicaron cuando el viento se convirtió en una fuerte tormenta y posteriormente un
tifón, que provocó varios retrasos. Por fin avistaron el puerto de Shangai, pero demasiado
tarde, pues a lo lejos se veía el barco que se dirigía a Yokohama y sin perder la calma,
Fogg ordenó bajar la bandera y disparar el cañoncete de proa, que se utilizaba para pedir
socorro al buque.Entre tanto, Picaporte, al despertar de su sueño y con gran esfuerzo,
había acudido al vapor la noche en que salía, pero su estado era deplorable y quedó
tendido en la entrada del puerto. Un empleado del barco lo vio tirado y pensando que
estaba borracho y tras revisar la documentación correcta, lo introdujo hasta su camarote.
Cuando Picaporte despertó, buscó a Fogg y Aouda, pero comprendió lo ocurrido con Fix y
sintió una enorme frustración y enojo, pues provocaría que su amo perdiera la apuesta y
tampoco contaba con el dinero suficiente para continuar su viaje después de llegar a
Yokohama. Cuando el barco llegó al puerto, Picaporte vendió su ropa para poder comer, y
hambriento y fatigado deambuló por la ciudad cuando de pronto se encontró con un circo
que saldría a los Estados Unidos. En el pasado, Picaporte había sido acróbata, así que
decidió entrar al circo de payaso para asegurar su viaje a un país donde tendría mayores
posibilidades de sobrevivir.Durante la función del circo, Picaporte formó parte del
espectáculo de pirámide humana. Éste iba en la base, cuando de pronto, la pirámide se
desplomó como una torre de naipes.

Capítulo XII[/b]

La culpa fue de Picaporte, pues durante el espectáculo, vislumbró a Fogg y Aouda entre el
público, así que tan efusivo y natural como era, Picaporte corrió hacia ellos y derrumbó la
pirámide humana, causando un enorme descontento entre los directores del circo, y por lo
que Fogg les pagó una indemnización.Finalmente todos viajaban en el vapor que los
conduciría a San Francisco. La presencia de Fogg en Yokohama se debía a que habían
sido llevados allí por el vapor que los había recogido a su llegada a Shangai.Picaporte
estaba muy contento de volver a estar con su amo, pero una nube velaba su alegría y era
el recuerdo de Fix, Picaporte había decidido no contarle a Fogg acerca del detective
porque pensaba que la prioridad en ese momento era que su amo ganara la apuesta.Al
noveno día de travesía desde su salida de Japón, se encontraban justo a la mitad de todo
el recorrido, para el cual habían empleado 52 días y restaban 28 para los 80. Ante este
panorama, Fogg continuaba con su apacible optimismo y aseguraba que habían pasado
lo más difícil, pues ahora el camino sería más corto, directo y fácil.

Capítulo XIII

Entre tanto, Fix ya había recibido la orden de arresto, pero no podía usarla por haber
salido de territorio con jurisdicción británica. Ahora debía asegurar la pronta llegada de
Fogg a Inglaterra para arrestarlo cuanto antes, pues fix estaba seguro de que Fogg era el
ladrón y daba la vuelta al mundo para despistar a la policía. Durante el viaje, Picaporte
finalmente descubrió a Fix y le dio un puñetazo en la cara. El detective aceptó su
responsabilidad y le aseguró al criado que era de su máximo interés asegurar la llegada
de Fogga a Londres, y haría todo cuanto pudiese para ayudarle en su cometido.Tardaron
once días en llegar a San Francisco y Picaporte se sorprendió al ver que ésta era una
ciudad civilizada, aunque tomó sus precauciones y compró armamento para protegerse
de los indios. Ese mismo día, por la tarde, debían tomar el tren rumbo a Nueva York, así
que los viajeros decidieron conocer la ciudad, pero más tarde se vieron envueltos en una
pelea callejera provocada por los partidarios de dos candidatos políticos rivales. Fogg
peleó contra un yanqui cuando éste propinó unos cuantos golpes a su alrededor. Ambos
se ensañaron y prometieron volver a enfrentarse si se encontraban otra vez.Finalmente,
los viajeros tomaron el tren rumbo a Nueva York.

Capítulo XIV

Según los cálculos de Fogg, debían llegar a Nueva York en 11 días. Durante el inicio del
trayecto observaron un rebaño de bisontes y por ellos hubo un retraso de tres horas.
También hicieron algún alto en el camino y visitaron la Ciudad de Ogden. Pronto
advirtieron que penetraban a una zona más fría por las montañas Rocosas. De pronto el
tren se detuvo porque el maquinista advirtió el peligro para cruzar un puente en malas
condiciones. Se estableció una fuerte discusión y los viajeros fueron partidarios de
atravesar el puente a toda velocidad. Así se hizo y el puente se desmoronó justo después
de pasar el tren.Prosiguió el viaje y parecían terminadas las dificultades cuando se
encontraron en el tren Fogg y el hombre con quien tuvo el altercado en San Francisco. El
coronel Proctor retó a Fogg para saldar la cuenta pendiente y establecieron que en la
próxima parada pelearían sin molestar a los viajeros, pero cuando el tren se detuvo en la
estación, el maquinista aclaró que la escala era por cinco minutos y si deseaban arreglar
su problema, él podría proporcionarles un vagón vacío para pelear.

Capítulo XV

Sin embargo, la pelea nunca se concretó porque llegaron los indios a atacar el tren de
pasajeros. Picaporte, Fox y Aouda disparaban los rifles por las ventanas. Algunos indios
saltaron al tren e intentaron detener la máquina, pero consiguieron lo contrario y el tren
alcanzó velocidades peligrosas, al borde de descarrilarse. Picaporte, heroicamente, burló
y libró los indios, haciendo uso de sus destrezas acrobáticas fue brincando de vagón en
vagón hasta llegar al cuarto de control de la locomotora para detenerla justo en frente del
Fuerte Kearney. Los soldados acudieron y pusieron en fuga a los indios, pero Picaporte
había desaparecido con ellos.A Fogg no le importó jugarse el resultado feliz de su viaje
por ir en busca de Picaporte, así que tomó un caballo y le acompañaron varios soldados.

Fiz y Aouda bajaron del tren para esperar a Fogg y Picaporte. Aouda estaba muy
preocupada por el bienestar de sus amigos, mientras que Fix, temía que Fogg
aprovechara esta circunstancia para darse a la fuga; no obstante, al día siguiente, por la
mañana temprano, regresaron todos sanos y salvos, pero el tren rumbo a Nueva York no
llegaría, sino hasta la tarde y esto implicaba un retraso de 24 horas; de modo que en
cumplimiento de su promesa porque Fogg regresara a Londres, Fix propuso viajar en un
trineo de vela de un amigo suyo. En el trineo, entraron en frías tierras de lagos y ríos
helados; los viajeros iban muertos de frío y apiñados unos contra otros. Al cabo de poco
más de cuatro horas, llegaron a la estación de Omaha, al día siguiente llegaban a
Chicago y recorrieron velozmente los últimos estados del Este para llegar a Nueva York el
11 de diciembre, día previsto, pero con 45 minutos de retraso para tomar el buque China
con rumbo a Liverpool.

Capítulo XVI

Ese era el último barco y sólo en cuatro días podrían tomar el siguiente, eliminando toda
posibilidad de ganar la apuesta, pero Fogg no se dio por vencido, durmieron en un hotel y
al día siguiente consiguió un barco, pero su rumbo era hacia Burdeos. Fogg le ofreció al
capitán 2000 dólares por cada pasajero y finalmente, el capitán remilgoso accedió a
transportarlos. Una vez en alta mar, Fogg tomó el mando del barco comprando a la
tripulación y confinando al capitán a su camarote, para cambiar el destino del barco y
llegar a Liverpool lo más pronto posible.Fogg navegó magistralmente y todo fue bien
hasta que un temporal azotó la embarcación. Fogg logró sortear las dificultades, pero
seguían retrasados y el barco iba cada vez más lento. Un marinero dio aviso de que se
terminaba el combustible, así que Fogg ordenó utilizar lo que quedaba y cuando ya no
tuvo más, llamó al capitán para comprarle su barco entero porque necesitaba la madera
del mismo como combustible. El capitán se negaba a hacerlo, pero la oferta por 60,000
dólares lo convencieron.Cuando avistaron las costas de Inglaterra el barco quedó
desmantelado. Habían llegado a Queenstown y todavía estaban a seis horas de Londres.

Capítulo XVII

Cuando pisaron tierra, Fix detuvo a Fogg y lo encarceló. Después de varias horas, Fix
liberó a Fogg pidiéndole disculpas por la confusión, pues ya habían capturado al
verdadero ladrón del banco.Una vez libre, Fogg prometió pagar buenas sumas de dinero
por un tren expreso, pero aún así, pero aún así, había llegado con cinco minutos de
retraso ante el horario establecido en la apuesta y estaba en la ruina económica.
+
Capítulo XVIII

Los viajeros, abatidos, se dirigieron a su casa y al día siguiente Fogg le ofreció a Aouda el
poco dinero que le quedaba para encontrar a sus familiares. Ella estaba impresionada por
el gesto de nobleza de Fogg, así que le pidió ser su esposa. Fogg se alegró y contentó,
aunque sabía que ya no era rico y no podía ofrecer mucho, pero por primer vez parecía
sentirse feliz. Al poco rato, llamó a Picaporte para que buscara al reverendo Wilson para
casarlos.

Capítulo XIX

Entre tanto, la noticia de que el verdadero ladrón del banco había sido detenido produjo
gran revuelo, así como la llegada de Fogg.Ese mismo día, los cinco socios del reform
Club que habían hecho la apuesta, esperaban a que Fogg llegara mientras transcurrían
los minutos. La multitud se había replegado afuera del Club para esperar a Fogg porque
se habían lanzado varias apuestas externas sobre su regreso puntual. Tres segundos
antes de que se rompiera el plazo de la apuesta, Fogg entró tranquilo al Club y había
ganado la apuesta. En realidad lo que pasó fue que cuando Picaporte había ido a buscar
al reverendo Wilson, se enteró de que estaban un día adelantados. A Fogg, el hombre
metódico y matemático, se la había olvidado que al dar la vuelta al mundo en dirección al
sol –al este-, le había hecho ganar 24 horas.Así fue como Phileas Fogg ganó su apuesta
y el cariño de una esposa que le hizo el hombre más dichoso.

PERSONAJES

PHILEAS FOGG: Personaje principal. Personaje enigmático, vivía solo, no tenía


parientes, poseía una gran fortuna, era metódico en sus actos, de carácter flemático,
tranquilo y paciente. Está convencido en que es posible dar la vuelta al mundo en 80 días
y realiza una apuesta con sus compañeros del reform Club para comprobar su hipótesis.
Invierte todo su dinero y corazón a esta empresa, la cual le trae muchos beneficios:
conocer a un gran amigo como su criado Picaporte y la mujer de su vida, Aouda.
PICAPORTE: Personaje principal. Criado y acompañante de Fogg durante su aventura
por la vuelta al mundo. Lo apodaban así porque tenía muy buena suerte y una habilidad
para salir airoso de situaciones difíciles. Es de gran corazón, ayuda y respeta a su amo
porque lo considera un hombre de gran nobleza, es él quien salva a los viajeros en varias
ocasiones de diversas adversidades. AOUDA: Personaje secundario. Mujer viuda que
pertenece a la raza brahmánica y quien iba a ser sacrificada y quemada con su difunto
esposo en la India, según una tradición milenaria. Picaporte la rescata y Fogg le otorga su
apoyo incondicional para que ella pueda encontrar a su familia en Hong Kong, pero como
ésta dejó el puerto hace mucho tiempo, se embarca en la aventura de Fogg y Picaporte y
al final contrae matrimonio con el flemático inglés. FIX: Personaje secundario. Detective
de Suez empeñado en atrapar a Phileas Fogg porque lo considera el principal
sospechoso del banco. Es el personaje antagónico porque siempre se opone a la meta de
Fogg y le ocasiona diversos retrasos en el viaje.
DATOS ADICIONALES

La Vuelta al Mundo en 80 Días (1873) fue el más grande éxito de Julio Verne: aún en
vida, se vendieron más de 110 000 ejemplares. Este éxito fue inmediatamente recogido
en el teatro haciendo diversas adaptaciones que acabaron siendo grandes éxitos.
*

Verne estaba especialmente atraído por el tema de las exploraciones el cual le facilitaba
la tarea de recalcar la actitud heroica del personaje solitario, cuyo prototipo es el
personaje del excéntrico (casi siempre inglés) Phileas Fogg. Sin llegar a afirmar que Fogg
es Julio Verne, no cuesta demasiado imaginar que la aventura vivida por el rico inglés la
pudo haber soñado el propio autor.
*

Después de la muerte de Verne, acaecida en Amiens en 1908, un grupo de colegiales


daneses volvieron a dar la vuelta al mundo; sólo tardaron 43 días, en 1928, para repetir la
hazaña de Fogg y Picaporte. La obra de Verne representó algo más que un mero
entretenimiento para la juventud. Leída y traducida en el mundo entero, aportó en el
umbral de nuestro siglo un mensaje necesitado por la sociedad: la esperanza.
Link de la peli: https://www.youtube.com/watch?v=8yntShAZQKc
ensayos: http://axxon.com.ar/rev/176/c-176ensayo1.htm

También podría gustarte