Está en la página 1de 4

Control de Lectura Complementaria: “Ada, madrina y otros seres”

Lenguaje y Comunicación, 4º Básico, NB2

Nombre NOTA

Curso Fecha
Puntaje ideal 31 puntos. Puntaje Obtenido

Temario - Identificación del título del libro.


- Reconocimiento de personajes.
- Relaciones entre personajes.
- Comprensión a nivel textual del contenido del libro.
- Inferencias a partir de la información que proporciona el texto.
- Identificación de la idea global del texto.
- Opinión de obras literarias, con una posición, argumentos y
hechos claros y coherentes al tema del texto.

Instrucciones 1. Escuchar con atención las instrucciones antes de comenzar a


generales trabajar.
2. Utiliza lápiz de mina y goma limpia para borrar.
3. Ante cualquier duda, levanta la mano y pregunta a la
profesora.
4. Al finalizar, revisa y luego deja tu evaluación en tu mesa y
permanece en silencio.
5. Tienes 80 minutos para desarrollar este instrumento.

• Escala de puntajes y nivel de logros por ítem:


Niveles de logro y sus puntajes

Indicadores Ejercicios Logrado Medianamente Vías de


Logrado Logro

- Reconoce elementos del libro. 1 6 4 0

- Comprende a nivel textual e inferencial. 2 10 7 0

- Relata las relaciones entre personajes. 3 3 2 0

- Comprende el libro a nivel global. 4 6 4 0

- Opina con a lo menos dos argumentos claros que 5 6 4 0


expliquen su posición.

• Definiciones por indicadores de logro:

- Logrado : El alumno(a), es capaz de desarrollar la actividad solicitada sin cometer errores, demostrando
un total manejo del aprendizaje esperado.

- Medianamente logrado: El alumno (a), desarrolla la actividad solicitada parcialmente, o evidenciando algunos
errores. El aprendizaje esperado debe ser reforzado para adquirirlo totalmente.

- Vías de Logro : El alumno(a), no es capaz de desarrollar la actividad y si lo hace, presenta gran cantidad de
errores que no logran evidenciar un manejo parcial o total del aprendizaje esperado. Se
debe desarrollar un refuerzo permanente para que se logre adquirir lo necesario.

• Item I : Selección múltiple.


- Contesta marcando con una x la respuesta correcta. (1 punto por cada respuesta)

1.- ¿Cuáles son las caracteristicas que se daban en relacion de yoyito y adalberto ?

a.- Bromas y odio.


b.- Rabia y bromas.
c.- Bromas y mucho cariño.
d.- Mentiras y bromas.

2.- Mientras la mamá de Ada estaba en casa, recibio una llamada ¿Quién la llamó?

a.- Ludgarda.
b.- Tío cipriano.
c.- Papá.
d.- Laura.

3.- ¿Por qué el padre de adalberto no queria que sus hijos fueran al funeral ?

a.- Tenian que ir al colegio.


b.- Temía que se asustaran.
c.- No conocian al tio Cipriano.
d.- Era su abuelo.

4.- Qué sucedía cuando el papá de Adalberto les decia a sus hijos : ¡ tengo que resolver un problema
con su madre!

a.- Saldrían a comer.


b.- Conversarían.
c.- Discutirían.
d.- Saldrían a conversar.

5.- ¿Que sentia Adalberto cuando hablaban de los muertos, entierros , velorios, etc ?

a.- Alegria.
b.- Nervios.
c.- tristeza.
d.- Ansiedad.

6.- ¿ Por qué el tío Matias decía que: " Las personas debían vestir de oscuro o negro para los velorios ?

a.- Porque era una señal de alegría.


b.- Porque asi se demustra la pena.
c.- Porque era una señal de respeto.
d.- Porque era más elegante.

7.- ¿ Por qué Ada abre la ventanilla del ataúd ?

a.- Para sacar a yoyito.


b.- Para ver como estaba Cipriano.
c.- Porque sintió mucho ruido.
d.- Para buscar algo que se le habia caído.

8.- ¿ Qué pensaba Adalberto de los fantasmas ?

a.- Que eran fantasías.


b.- Que eran ET.
c.- Que no existían.
d.- Que son seres mágicos.
9.- ¿Cómo murió el tio Cipriano ?

a.- En su casa de un infarto.


b.- Camino al hospital.
c.- De un infarto, en el camino viejo.
d.- En la calle.

15.- ¿ Cual era el proposito de los niños al subirse a la carreta ?


a.- salir a pasear
b.- buscar a su padre
c.- ir de compras
d.- arrancar de los fantasmas

16.- ¿Cuáles eran las caracteristicas principales que tenian los fantasmas al aparecerse ?

a.- Sonrisa y ojeras.


b.- Pelo blanco y movimiento de brazos.
c.- Movimiento de cuerpo y gran boca.
d.- Sonrisa macabra y gran boca.

17.-¿Que relación tenia la sra. migdalia y los hermanos Bauta con Ada?

a.- Eran vecinos de Cipriano.


b.- Eran papás de Cipriano.
c.- Eran tios de Adalberto.
d.- Eran amigos de Laura.

18.- ¿ Cual era la idea principal del libro " Ada, madrina y otros seres " ?

a.- El juego de dos hermanos.


b.- La historia de niños y fantasmas.
c.- La muerte de un pariente.
d.- b y c son correctas

20.- ¿A que tipo de texto corresponde " Ada, madriana y otros seres "?

a.- Aventuras reales.


b.- Leyendas.
c.- Aventuras fantasticas.
d.- Cuento.

• Item II : Desarrollo.

15. Enumera del 1 al 6 los acontecimientos según el orden en que ocurrieron. (3


puntos)

_______ Ada y su hermano se escapan en carreta a buscar su padre.


_______ Ada despierta en sucama.
_______ La señora Migdalia los orienta para llegar a la casa.
_______ Los hermanos Bauta dicen estar muertos.
_______ Laura confiesa que es un fantasma.
_______ Un jabalí se les aparece en el camino.

- Contesta con respuests completas:


¿Por qué este libro es catalogado de terror? Fundamenta con a lo menos dos situaciones del libro.

___________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

4. Explica con tus palabras de que se trata este libro (acontecimientos principales).

R:__________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

5. Ada Alberto y su hermano tenían conflictos en su relación ¿Cómo solucionas tú los problemas con
tus hermanos (as) o amigos (as)? Expone a lo menos 2 argumentos que apoyen tu forma de actuar.

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

También podría gustarte