Está en la página 1de 34

EXPLO RAC IÓ N Y P RO D U C C IÓ N

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA


REALIZACIÓN DE “HOT TAPPING” Y “STOPPLE”

CLAVE : 291-28000-MA-117-0011

GERENCIA DE LA COORDINACIÓN TÉCNICA


OPERATIVA

DICIEMBRE / 2000

VERSIÓN: PRIMERA
291-28000-MA-117-0011 PAG: 2 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ:


EXP LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

HOJA DE AUTORIZACIÓN

CONFORME:

__________________________________________
M. en I. LUIS A. CABRERA PUJOL
GERENTE DE LA COORDINACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA REGIÓN SUR

AUTORIZA: AUTORIZA:

M. EN C. CARLOS A. MORALES GÍL ING. SILVANO TORRES XOLIO


SUBDIRECTOR REGIÓN SUR AUDITOR DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

AUTORIZA:

__________________________________________
ING. JOSÉ ANTONIO CEBALLOS
DIRECTOR DE PEMEX
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
291-28000-MA-117-0011 PAG: 3 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

Proponen :
En la elaboración del presente procedimiento participaron los
Integrantes del grupo SIASPA, Región – Sede del Elemento 17
Integridad Mecánica, junto con su grupo de trabajo, contando con la
autorización de los Gerentes de sus respectivas áreas.

REGIÓN SUR
M. en I. LUIS A. CABRERA PUJOL
M. en I. FRANCISCO FERNÁNDEZ LAGOS

REGIÓN NORTE
ING. LUIS PINEDA FONSECA
ING. EFRÉN M. CALVA CHAVARRÍA

REGIÓN MARINA SUROESTE


ING. JUAN A. HERNÁNDEZ CARRERA
ING. VICTOR M. RODRÍGUEZ CHIQUITO

REGIÓN MARINA NORESTE


ING. ALEJANDRO PEÑA CALDERÓN
ING. FRANKLIN ULÍN JIMÉNEZ

SEDE
ING. J. LUIS FERNÁNDEZ CADO
ING. ALFONSO LUCAS GARCÍA
291-28000-MA-117-0011 PAG: 4 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

TABLA DE CONTENIDO

Página

1. OBJETIVO 5

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 5

3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN 5

4. MARCO NORMATIVO 5

5. DEFINICIONES 6

6. DESARROLLO 8

7. DIAGRAMA DE FLUJO 20

8. ANEXOS 23

9. CONTROL DE ACTUALIZACIÓN 34
291-28000-MA-117-0011 PAG: 5 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

1. OBJETIVO
Establecer las condiciones de reparación, y/ó modificación de ductos en operación por
medio de “hot tapping” y “Stopple”, los cuales presentan corrosión externa, interna,
agrietamiento y/ó daños mecánicos,

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Este documento es de observancia general y obligatoria para todas las instalaciones de


Pemex- Exploración y Producción, y deberá ser aplicado en las siguientes instancias:
modificación, corrección de anomalías, y/ó desmantelamiento de ductos.

Este procedimiento aplica a los sistemas de transporte, manejo y distribución de


hidrocarburos líquidos y gaseosos en operación, en los cuales se hace necesaria la
reparación o modificación utilizando el método de “hot tapping” y “stopple”.

3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN
Las sugerencias para la revisión y actualización de este documento deben ser enviadas
a la Gerencia de la Coordinación Técnica Operativa, la cual realizará la actualización
de acuerdo a la procedencia de la misma.

Este documento se revisará y actualizará cada cinco años, o antes si las sugerencias o
recomendaciones de cambio lo justifican.

4. MARCO NORMATIVO
ANSI /ASME B.31.4: Liquid Petroleum Transportation Piping Systems.
ANSI /ASME B31.8: Gas Transmission and Distribution Piping Systems.
API 1104: Standard for Welding Pipelines and Related Facilities.
API RP 1107: Pipeline Maintenance Welding Practices.
API Publ. 2201: Procedures for Welding or Hot-Tapping on Equipment
containning flammables.
ANSI / ASME B31.4 Sección 451.6.1: Liquid Petroleum Transportation Piping
Systems.
291-28000-MA-117-0011 PAG: 6 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

ANSI/ASME B31.8 Sección 851.4: Procedimiento de reparación para ductos de


acero, o cabezales que operan a un 40% del
esfuerzo mínimo de fluencia.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

5. DEFINICIONES

“HOT TAPPING” Es la instalación de una interconexión, mediante la


operación de soldar una silleta envolvente, o solapa y
barrenar el ducto sin interrumpir el servicio.

“STOPPLE” Es la operación de interrumpir el flujo, instalando un


tapón provisional mientras se reemplaza el tramo
dañado.

TAPÓN “LOCK-O-RING” Accesorio que se instala en las bridas de cierre Lock-O-


Ring, con la finalidad de recuperar el equipo adyacente.
Estas bridas pueden ser válvulas, equipo stopple, etc.

VÁLVULAS SANDWICH Son válvulas de compuerta con dimensiones menores a


las convencionales, diámetro interior más amplio, y
previstos los pernos que aseguran el alineamiento
concéntrico y rapidez en las conexiones a las bridas,
donde se va a instalar. Su uso es útil en las operaciones
de barrenación y taponamiento.

ADAPTADOR (HOUSING) Es un accesorio que nos permite unir el equipo de


barrenación y taponamiento con la válvula sandwich.

CABEZA TAPONADORA Es el accesorio que se instala en el ducto para


interrumpir el flujo.

MÁQUINA TALADRADORA Es el equipo con el que se realiza la barrenación.

CILINDRO HIDRÁULICO Es el equipo con el que se instala la cabeza taponadora.


291-28000-MA-117-0011 PAG: 7 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

SILLETA ENVOLVENTE Accesorio formado por brida y placas de acero los


cuales se sueldan al ducto para realizar una
interconexión; las placas envuelven una sección del
ducto, ver Figura 4 del Anexo de este procedimiento.

EL TÉRMINO "DEBE" : Indica un requerimiento mandatorio.

EL TÉRMINO "PUEDE": Indica una práctica recomendable.

EL TÉRMINO "PODRÍA" Indica una práctica opcional

.
291-28000-MA-117-0011 PAG: 8 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.0 DESARROLLO
Mantenimiento 6.1.-Programa de Actividades

Será responsabilidad del supervisor del área de


Mantenimiento realizar de manera conjunta con el
contratista un programa de actividades para la ejecución
de los trabajos de “hot tapping” y stopple.

Contratista 6.2.-Suministro de Equipo y Materiales

El contratista será responsable de prover los equipos y


materiales necesarios para llevar a cabo las operaciones
de “hot tapping” y “stopple”, siendo importante realizar la
verificación de éstos antes de proceder a cualquier
movimiento, cuando menos deberá verificar lo siguiente:

√ Material requerido
√ Equipo en buenas condiciones
√ Personal capacitado
√ Procedimientos de soldadura calificados
√ Procedimiento de control de calidad

Mantenimiento 6.3 Solicitud de Libranza

El supervisor del área de Mantenimiento será


responsable de solicitar la libranza al Departamento de
Operación para la ejecución del “hot tapping” y “stopple”.

Operación 6.4 Autorización de libranza

El departamento de Operación será responsable de


analizar, autorizar, y/ó reprogramar las actividades de
libranza para la ejecución del “hot tapping” y “stopple”.
291-28000-MA-117-0011 PAG: 9 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

Mantenimiento 6.5.- Solicitud de Permiso de Trabajos con riesgo

Será responsabilidad del supervisor del área de


Mantenimiento solicitar el permiso correspondiente ante
el departamento de Operación y de Seguridad Industrial.

Operación 6.6.- Autorización de Trabajos con Riesgo

Será responsabilidad del área de Operación autorizar la


solicitud de trabajos con riesgo, previa inspección del
sitio en conjunto con personal de Seguridad Industrial.

Mantenimiento 6.7.- Información de la zona de modificación

El supervisor de Mantenimiento, será responsable de


proporcionar al contratista, o al personal encargado de la
ejecución del “hot tapping” y “stopple” la información
necesaria de las caracteristicas del ducto, condiciones
de operación y ubicación de los tramos donde se
realizará el “hot tapping” y colocará el “stopple”.

Contratista 6.8.-Inspección de zona de Barreno

Se inspeccionará visualmente y con un barrido


ultrasónico para detectar fallas, (éste deberá cubrir
cuando menos 0.40 m en ambos lados del eje del
barreno) el área de la tubería en donde se instalará el
accesorio, cuidando que esté libre de indicaciones, o
discontinuidades que pudieran afectar de manera
adversa el proceso de barreno y colocación.
La zona deberá estar equidistante a cuando menos 0.52
m. de cualesquier soldadura circunferencial adyacente.

En caso de presentar cualquier defecto o característica


del tubo que haga inconveniente la localización
291-28000-MA-117-0011 PAG: 10 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

propuesta del “hot tapping”, se seleccionará una nueva

Contratista 6.9.- Limpieza de zona de Barreno

Se procederá a la limpieza del área del tubo donde el


accesorio va a ser instalado, removiendo todo el
recubrimiento, suciedad, óxido, aceite, y cualquier otra
sustancia extraña adherida a la superficie del
componente.

6.10 Colocación de placas de respaldo

Fijar con puntos de soldadura (después del


precalentamiento) las placas de respaldo de 25mm. X
0.8 mm. provistas junto con el accesorio a la parte
que contiene el ramal.
La placa debe ser de la misma longitud que el accesorio,
y no sobresalir en los extremos.
Se deberá asegurar que los puntos de soldadura no
interfieran con el empate (Fit-up) de las 2 secciones,
alineando primero la mitad con el ramal.

6.11.-Posicionamiento del accesorio.

Posicione y alinie las dos secciones del accesorio en la


localización indicada en los dibujos del proyecto, centre
y nivele el accesorio, el eje del ramal debe intersectar el
eje horizontal del tubo, acto seguido se posiciona la otra
mitad del accesorio, e instalar 2 tensionadores de
cadena alrededor de las dos secciones del accesorio y
aplicar tensión para ayudar a obtener un ajuste
adecuado.

6.12.- Verificar separación entre componentes


291-28000-MA-117-0011 PAG: 11 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

Se deberá verificar que la abertura entre las 2 secciones


del accesorio en los biseles longitudinales, no sea mayor
de 1.6 a 4.8 mm; y de 0.8 a 3 mm. para la junta
circunferencial. En caso de no ser así, deberán de
realizarse los ajustes necesarios evitando al máximo,
disminuir las dimensiones originales.
Debe mantenerse un hombro en el bisel de 1.6 a 0.8 mm

6.13.- Aplicar Soldadura

Para silleta envolvente proceder a depositar una capa de


soldadura por el procedimiento de “Buttering” en los
biseles del accesorio y el tubo cabezal como se indica
en la Figura 1 del Anexo de este procedimiento. Use
electrodos de soldadura de bajo hidrógeno AWS E-7016
ó E 7018.
Reduzca el espacio de la abertura en el área del filete
circunferencial al mínimo(1.6 a 3 mm.). Si la abertura
circunferencial entre la envolvente y el tubo excede la
especificada, se recomienda se ajuste con el
procedimiento de “buttering” de soldadura antecedido
por precalentamiento a 123°C.

La soldadura longitudinal podrá realizarse en el ducto en


servicio y a presión de operación reducida al 70% de
operación nominal.
-Precaliente la envolvente a 150ºC, como mínimo y
200ºC, como máximo.
-Mantenga una temperatura entre pasos de 100 % como
mínimo durante el proceso de soldadura.
-Las 2 soldaduras longitudinales deberán ser
realizadas por 4 soldadores, 2 soldadores comenzando
por cada extremo y avanzando hacia el centro.
Los biseles de la junta deberán ser rellenados
completamente, para así mantener al rango máximo de
291-28000-MA-117-0011 PAG: 12 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

presión del accesorio.

-Después de concluír los pasos de raíz, y caliente,


esmerilar y limpiar; deberán examinarse ambas uniones
con el método de partículas magnéticas, en cuyo caso
no deberán existir: roturas, falta de fusión ó penetración
incompleta.
-En caso de presentar discontinuidades proceder a su
reparación.
-Reiniciar el proceso de soldadura después de
precalentar a 150ºC mantenerlo durante todo el proceso,
cuando la soldadura este terminada arropar con aislante
térmico para obtener un enfriamiento controlado.
Para la secuencia de los cordones ver la Figura 2.

-Concluída la soldadura longitudinal se procederá a la


aplicación del filete de soldadura circunferencial,
utilizando el método descrito en la soldadura longitudinal
se deberán utilizar dos soldadores, comenzando uno en
la posición de 6 hrs, y el otro a las 12 hrs. hasta
completar el primer filete circunferencial. Mantenga la
temperatura de precalentamiento para obtener mejores
resultados. El avance de la soldadura deberá ser vertical
ascendente. El orden en que deben hacerse las
soldaduras se muestra en las Figuras 3, 4 y 5.

6.14.-Inspección y Pruebas

Examinar visualmente todas las soldaduras para


detectar falta de fusión o socavados exteriores.

Deberán realizarse las siguientes inspecciones:


a) partículas magnéticas fluorescentes: al completar los
filetes circunferenciales y repetir el exámen después de
48 horas mínimo.
291-28000-MA-117-0011 PAG: 13 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

b)Ultrasonido de todas las soldaduras.

c)Dureza: realizar la toma de durezas en zona afectada


por el calor; dureza máxima de 215 Brinell.

Prueba de presión :

Probar hidrostáticamente la instalación a la tubería antes


del “hot – tapping”.

Precaución: al ejecutar la prueba de presión, siga las


indicaciones referentes a la presión de prueba.

Se recomienda que la presión de prueba no exceda la


presión interna de la tubería para evitar colapsar el tubo.

6.15.Ejecución de “Hot-Tapping”

1.- Soldar la silleta envolvente o solapa de acuerdo al


orden establecido en las Figuras 3 y 4 del Anexo de
este procedimiento.

2.- Instalación de la brida de la válvula a través de la


cual se hará la perforación, esta válvula debe ser de
compuerta, de paso completo, adecuada al servicio.

3.- Instalación de la brida adaptadora, ver Figura 6. Las


bridas adaptadoras son accesorios de la máquina
taladradora que tiene una cara del rango y
características iguales a los de las bridas de la máquina
taladradora y la otra cara con el rango y las
características iguales a los correspondientes de la
válvula de compuerta a través de la cual se pretende
hacer la perforación del ducto.
291-28000-MA-117-0011 PAG: 14 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

Estas bridas adaptadoras con mucha frecuencia son


sustituidas por “adaptadores”, fabricados en taller
mediante dos bridas, una semejante a la brida de la
máquina, y la otra semejante a la brida de la válvula,
soldadas en los extremos de una reducción concéntrica.

4.- Instalación de la máquina taladradora, mediante la


brida adaptadora en la válvula, a través de la cual se va
a perforar.

5.- Abrir la válvula de compuerta a través de la cual se


va a perforar.

6.-Extender (o bajar) manualmente, accionando la


manivela, la barra taladradora de la máquina hasta
“tocar” con la broca guía de la barra taladradora de la
máquina, el “lomo” de la tubería que se pretende
perforar.

7.- Marcar en la “varilla medidora” de la máquina, el


tramo que debe desplazar la barra cortadora para que
ésta efectúe la taladración completa y el “cupón”
correspondiente quede retenido con el “broche-seguro”
que para este propósito tiene la broca guía de la
máquina.

8.-Cuando se ha terminado la operación de perforación,


se saca la barrena cortadora y se cierra la válvula. La
máquina es entonces desconectada de la válvula y
retirada.
291-28000-MA-117-0011 PAG: 15 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.16 Secuencia de Pasos para la Realización del


“Stopple”

1.- Los accesorios “stopples” (fitting stopple) que están


provistos con bridas de cierre “Lock-o-Ring” se sueldan
sobre el ducto en cada extremo de la sección que ha de
aislarse. Junto a cada stopple se instala un cople de 2”
soldado al ducto, el cual tiene la función de igualar las
presiones del ducto con la de la cubierta de la cabeza
taponadora.

2.- Se monta una válvula sandwich en cada conexión


y las perforaciones se hacen a través de éstas. Se
extrae la barrena después de cada perforación, se
cierran las válvulas y se retira la máquina perforadora.

3.- Para la realización de la derivación se tiene la


alternativa de utilizar “hot-tapping” adyacentes a cada
“stopple”, para lo cual también deben ejecutarse
previamente de acuerdo.

4.- Instalación de la derivación y colocación de las


unidades “STOPPLES”. Se efectúan las conexiones del
ramal de desvío y se abren sus respectivas válvulas. Se
montan las unidades “STOPPLES” y se igualan las
presiones mediante la preparación que para este
propósito tiene el adaptador (Housing).

5.- Se bajan las cabezas taponadoras, se cierran las


válvulas de 2”, para evitar flujo por el ramal igualador de
presiones.
291-28000-MA-117-0011 PAG: 16 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.17. Desfogue, Depresionamiento y Saneamiento del


Area

Una vez realizado el procedimiento de stopple se


deberá:

1.- Purgar el tramo a reparar con aire, agua o gas


inerte antes de realizar el corte.

2.- Se tomarán las medidas de seguridad pertinentes


para el saneamiento del área para evitar cualquier fuente
de ignición, por ejemplo:

ƒ Prohibido fumar en el área.


ƒ Tomar precauciones para evitar chispas por
electricidad estática.
ƒ Suministrar extintores de fuego apropiados en tamaño
y tipo de acuerdo al ANSI / NFPA 10.

6.18 Corte y Retiro del Area Dañada

1.- Primero se trazará el corte, considerando la


longitud del tramo a sustituir menor a 30 cm., distancia
que será eliminada posteriormente al efectuar el
biselado.

2.- Se efectuarán dos cortes simultáneos separados


entre sí. Estos cortes serán con la herramienta de
desbastado manual (corta-tubo) e intervendrán cuatro
operadores tuberos (dos en cada corta-tubo), será
necesario contar en el lugar con un mínimo de dos
cuchillas de repuesto.

3.- Terminados los cortes se procederá a retirar el


tramo dañado mediante grúa (o camión de apoyo fijo),
291-28000-MA-117-0011 PAG: 17 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

teniendo cuidado de no producir alguna chispa durante


las maniobras.

4.- Se afinará el corte utilizando equipo oxiacetileno.

5.- Se procederá a biselar los extremos del ducto


mediante el uso de biseladora con el equipo
oxiacetileno, las dimensiones deben de estar de acuerdo
con el procedimiento calificado y acorde a lo establecido
en el API 1104.

6.19. Colocación de Tubería Nueva

1.- Se medirá el carrete nuevo verificando físicamente


la longitud requerida.

2.- Se procederá a biselar los extremos del tramo


nuevo mediante el uso de biseladora con el equipo de
oxiacetileno, y las dimensiones deben estar de acuerdo
con el procedimiento calificado y acorde a lo establecido
en el API -1104.

3.- En el siguiente paso se procederá a bajar el tramo


nuevo, utilizando accesorios que protejan a la tubería,
como por ejemplo bandas.

4.- Se procederá a efectuar las maniobras para el


alineado de las juntas, auxiliándose de equipo (grúas,
camión de tiro fijo). Se tendrá mucho cuidado de no
dañar los biseles.

5.- Una vez alineado el tramo nuevo con el ducto se


procederá a puntear la unión de acuerdo al
procedimiento recomendado en el API -1104. En
seguida se retirará el alineador exterior. A continuación
291-28000-MA-117-0011 PAG: 18 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

se ejecutarán los cordones de fundido, una vez


terminado el primero, se procederá a su limpieza con
cepillos y cardas, la misma operación se hará entre el
resto de los cordones hasta terminar la junta, la cual
deberá ser radiografiada al 100% de acuerdo con el API
- 1104.

6.- Terminados los resultados radiográficos de la


segunda radiografía, se dejará el ducto soportado de
una manera adecuada, para aplicación del recubrimiento
anticorrosivo.

7.- En seguida se inspeccionará el recubrimiento


anticorrosivo.

6.20. Extracción del Equipo y Colocación del tapón

Una ves sustituido el tramo dañado, y restablecido el


flujo a través de éste, se procede a reemplazar en la
máquina taladradora el accesorio Tapón “Lock-O-Ring”
en lugar de la cabeza taladradora. Se cierra la válvula
sandwich y se sustituye el equipo stopple por la máquina
taladradora. Se abre la válvula sandwich, se bajan los
tapones “Lock-O-Ring” hasta colocarlos en su posición
dentro de las bridas “Lock-O-Ring”. Después se hacen
avanzar los segmentos del anillo, por medio de los
tornillos dentro de la ranura, anclando el tapón. Se llenan
los agujeros de los tornillos de forma permanente. Este
procedimiento se hace en cada “stopple”, y si es el caso
también en los accesorios “hot tapping” donde la obra de
desvío es temporal y se pretenden recuperar las
válvulas, para lo cual debió preverse en el accesorio “hot
tapping” una brida “Lock-O-Ring”.
291-28000-MA-117-0011 PAG: 19 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.21 Retiro de Válvulas y Colocación de Bridas


Ciegas

Una vez instalado el tapón, se suelta el porta tapón y se


sube la barra. Se retira la máquina taladradora y la
válvula sandwich. En seguida se procede a retirar el
porta tapón del tapón “Lock-O-Ring”, y por último se
instala la brida ciega. Este procedimiento se ejecuta en
cada interconexión donde se realiza el stopple, y si es el
caso, también en los accesorios donde se instaló un
ramal provisional.
291-28000-MA-117-0011 PAG: 20 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
MANTENIMIENTO CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN SIPA ACTIVIDADES

INICIO INICIA PROCESO

1.- PROGRAMAR “HOT


1
TAPPING” Y “STOPPLE”.

2 2.- SUMINISTRO DE
MATERIALES.
NO

3 3.- SE CUENTA CON LOS


MATERIALES:
SI: PASAR A 4
SI NO
NO: PASAR A 1

4 4.- SOLICITAR LIBRANZA.

5.- AUTORIZAR LIBRANZA:


5 SI: PASAR A 6
NO: PASAR A 1
SI 6.- SOLICITUD DE TRABAJO
6 CON RIESGO.

7.- AUTORIZACIÓN DE
8 7 TRABAJOS CON RIESGO:
SI: PASAR A 9
NO:PASAR A 8

9 8.- REALIZAR CORRECCIONES.


9.- ANTECEDENTES.
SE CUENTA CON LOS
ANTECEDENTES:
10 11 SI: PASAR A 12
NO:PASAR A 10
10.- SOLICITAR
INFORMACIÓN.
12 11.- PROPORCIONAR
INFORMACIÓN.
12.- INSPECCIONAR ÁREA
1 2 DE BARRENO.
291-28000-MA-117-0011 PAG: 21 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
MANTENIMIENTO CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN SIPA ACTIVIDADES

1 1

NO
13 14 13.- EL ÁREA ESTÁ SANA:
SI: PASAR A 15
SI NO: PASA A 14
14.- SELECCIONAR OTRA
15 ZONA.
15.- LIMPIEZA DE ZONA DE
BARRENO.
16
16.- COLOCACIÓN DE
PLACA DE RESPALDO.
17.- POSICIONAMIENTO DE
17 ACCESORIO.

18.- APLICAR SOLDADURA.


18

19.- INSPECCIONAR
SOLDADURA.
19
20.- LA SOLDADURA
PRESENTA
DISCONTINUIDADES:
20 SI: PASAR A 21
NO: PASAR A 20
SI
21.- REALIZAR
NO REPARACIÓN.
21

22.- REALIZAR “HOT


22 TAPPING”.

II
291-28000-MA-117-0011 PAG: 22 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”
MANTENIMIENTO CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN SIPA ACTIVIDADES

II

23 23.- REALIZAR “STOPPLE”

24 24.- DESFOGAR Y SANEAR


EL ÁREA.

25 25.- EXTRACCIÓN DEL ÁREA


DAÑADA.

26 26.- COLOCACIÓN DE
TUBERÍA NUEVA.

27 27.- COLOCAR TAPÓN.

28.- COLOCACIÓN DE
28
BRIDAS CIEGAS.

FIN
FIN DE PROCEDIMIENTO
291-28000-MA-117-0011 PAG: 23 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

8. ANEXO
291-28000-MA-117-0011 PAG: 24 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

FORMATO 1
Solicitud de trabajos con riesgo
291-28000-MA-117-0011 PAG: 25 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

FORMATO 2
Solicitud de trabajos con riesgo, se presenta en dos versiones, la clase
“A” en color azul y la clase “B” en color rojo
291-28000-MA-117-0011 PAG: 26 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

COMPONENTES PARA LA EJECUCIÓN DE UN “HOT TAPPING”

Para realizar un “hot tapping”, se utiliza un equipado barrenador y los


siguientes accesorios:

√ Envolvente con brida


√Brida adaptadora
√ Válvula

Selección de Equipo para Realizar el “hot tapping”

En función de las condiciones de operación del ducto se dispone en el mercado


de los siguientes equipos:

Marca IPSCO
Diámetro temp. Máx. Presión Máx
(ºC). kg/cm²
Modelo IP 304 3”-12” 38 100
IP406 3”-16” 38 100
IP 914 12”-42” 38 100
Marca TDW
Modelos T - 101a
360a
660a
760a
Series 1200 38 100
T-203 82 35
2400 93 84

Para taponamientos:

Marca IPSCO
Cabezas taponadoras 4 - 12” Uso con impulsor manual o hidráulico.
14 - 48” Uso solamente con impulsor hidráulico
291-28000-MA-117-0011 PAG: 27 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

Diámetro Presión máx. Temp. máx


kg/cm². ºC
Marca TDW 4” 49 82
6”-12” 63 82
14”-20” 52 82
22,30,42” 44 82
36” 10 82
48” 84 82

Equipo Necesario

Equipo de oxiacetileno para cortar.


Equipo para soldar.
Máquina biseladora.
Tractor pluma. Compresores de aire (portátiles).
Corta - tubo.
Equipo electromagnético para localizar ductos enterrados.
Detectores de fallas de esmalte.
Máquina dobladora de tuberías.
Máquina rasqueteadora - cepilladora de tuberías, etc.
291-28000-MA-117-0011 PAG: 28 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

OPERACIÓN DEL EQUIPO DE “STOPPLE”

Mientras que para realizar un stopple se utilizaron un equipo taponador y los


siguientes accesorios:

√ Envolvente con brida Lock “o” Ring


√ Brida adaptadora
√ Válvula Sandwich

El equipo stopple funciona como una válvula de seccionamiento temporal y se


usa cuando se desea aislar una sección de una línea para reparaciones o
instalaciones adicionales sin interrumpir el servicio.

Consta de 3 secciones principales: un cilindro hidráulico, un adaptador


(housing), y una cabeza taponadora (plugging head).

La barra de control funciona hidráulicamente y tiene un indicador en pulgadas


que da la lectura directa visible al operador, permitiéndole saber cuando la
cabeza taponadora está en la posición final de sellamiento ver Figura 7.

Tipos de “Stopple”

Sencillo.- Se dispone de una válvula cerca del tramo a reparar requiriéndose


solo un stopple y dos accesorios hot - tapping para la derivación.

Doble.- Se requiere de 2 accesorios stopple para tapar en cada extremo de la


sección a reparar y a accesorios hot - taping para la derivación (Bypass).

Actividades Previas a la Realización del Stopple

Datos del ducto: Material, diámetro exterior, diámetro interior.


Condiciones de operación: Que producto transporta, presión de operación,
temperatura, gasto.

Datos necesarios para realizar el “stopple” ver Figura 7 del documento 3 de


este procedimiento.
291-28000-MA-117-0011 PAG: 29 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

Distancia A de la base de la nariz a la brida del adaptador.

Distancia B del lomo de la tubería a la brida de la válvula.

Distancia C de la válvula a la parte superior de la sección de la brida Lock-O-


Ring.

Espesor del ducto.

Diámetro de la copa con que se va a sellar, debe ser igual al diámetro interior
del ducto.

El diámetro del adaptador deberá ser 3 mm. mayor que la nariz del stopple (1.5
mm. de espacio anular a cada lado).
291-28000-MA-117-0011 PAG: 30 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

Figura 1

DEPÓSITO DE CORDONES DE SOLDADURA TIPO BUTTERING

Buttering en lado envolvente


aplicado antes de instalarse
y usando precalentamiento

Buttering en ellado deltubo

Figura 2

SECUENCIA DE CORDONES CON REVENIDO

Envolvente con buttering

Secuencia de cordones

Tubo con buttering


Colocacion especial
del"toe" delcordon
291-28000-MA-117-0011 PAG: 31 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

Figura 3

SOLDADURA DE SILLETA ENVOLVENTE (PASO 1)

No.1

No.4

No.3 No.2

Figura 4

SOLDADURA DE SILLETA ENVOLVENTE (PASO 2)

No.4

No.2 No. 3

No. 1
291-28000-MA-117-0011 PAG: 32 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

Figura 5

TOLERANCIA EN EL EMPATE A CONEXIÓN DE CABEZAL

No. 1

T= 3 + 0.8

No.

Figura 6

BRIDA ADAPTADA EN EXTREMO DE VÁLVULA

Cuerpo de la m áquina

Brida
Adaptador
Flecha principal Sostenedor
Cortador
Broca piloto
Válvula com puerta o
Paso com pleto
Brida
Placa de refuerzo
( Ver nota)

L Cabezal
C
291-28000-MA-117-0011 PAG: 33 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N
LACP/FFL CAMG/STX JACS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE “HOT
TAPPING” Y “STOPPLE”

Figura 7

STOPPLE (DETALLE)
1/16"
1/16"
Cilindro hidráulico
Naríz del “stopple”

Adaptador
Válvula de purga
Carretilla

A
Línea igualadora
de presión

Valvula sandwich
C
B
Brida lock-o-ring

CL Cabezal

Cabeza taponadora
291-28000-MA-117-0011 PAG: 34 DE: 34

DICIEMBRE / 2000 REVISIÓN : CERO

E X P LO R A C IÓ N Y P R O D U C C IÓ N ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

LACP/FFL CAMG/STX JACS

CONTROL DE ACTUALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTO


Subdirección: Región Sur
Activo/Gerencia: Gerencia de la Coordinación Técnica Operativa
Subgerencia/Suptcia: Inspección y Mantenimiento a Ductos
Departamento: ____________________________________________________
Fecha máxima de actualización: Diciembre / 2005
Ubicación física del documento: ______________________________________
Nombre del Procedimiento: Realización de “Hot Tapping” y “Stopple”

Cambios
Revisión: Fecha: Nombre y Firma Activo Región Sede
Generados

Ing. Francisco
Diciembre / Adecuación
0 Fernández CTO Sur
2000 al SIASPA
Lagos

También podría gustarte