Está en la página 1de 3

5 consejos efectivos para salvar un

matrimonio
Un matrimonio, en una situación crítica, no siempre termina en divorcio; al
contrario, son nuevas experiencias y conocimientos para fortalecer los lazos del
amor.
FACEBOOK TWITTER EMAIL PINTEREST WHATSAPP
MORE
GOOGLE+ LINKEDIN TUMBLR REDDIT

tumblr
Adriana Acosta Bujan
4,425 views | 58 compartido
 Existen frases detonantes, que se dice la pareja, para saber que un
matrimonio se encuentra a punto del divorcio, por ejemplo: "Ya no te
quiero", "Me cansé de la relación", "No soy feliz", entre otras. Además, ya
no hay respeto entre ellos, las peleas son constantes y se busca un
escape, que en la mayoría de los casos es equivocado como: la
infidelidad, los vicios o la violencia.
Cuando en realidad se ama a la pareja, sin embargo, pensar en el
divorcio debe de ser la última opción. Porque con una decisión de esa
envergadura no sólo se ve afectada la pareja en sí y su relación, sino
toda la familia (los hijos, los padres, etcétera). Se podría decir que es una
manera fácil de salir de los problemas, pero las consecuencias son
irreversibles.
Para salvar un matrimonio es necesario que los dos miembros de la
pareja deseen hacerlo, de lo contrario será una lucha incansable,
desgastante que pocas veces se gana. Pero, ¿cómo empezar?, ¿por
dónde?. Revisa estos cinco efectivos consejos:

 1. Dejar de ofenderse y de buscar culpables


Deben regresar a la armonía y la buena comunicación. ¿Cómo? No
ganarán nada sí todo el tiempo que pasan juntos se ofenden, insultan y
se culpan el uno al otro. En pareja deberán de reconocer que existe un
problema de comunicación, el cual habrá que resolver para poder platicar
y solucionar la situación.
Es importante que para lograr conversar en pareja, reconozcan que no es
necesario culparse el uno al otro, puesto que los dos son responsables
de la situación crítica por la que pasa su matrimonio. En este punto es
importante considerar que hay que controlar las emociones y respetarse.
Procuren elegir un lugar neutro, lejos de los niños y de distracciones.

 2. Reconocer el problema
¿Qué detonó el conflicto: la rutina, la falta de pasión? ¿Cuáles fueron las
causas que provocaron la mala comunicación? Es importante reflexionar,
en pareja, ¿desde cuándo ya no soy feliz?, ¿cuándo se perdió el respeto,
cómo pasó?
Para solucionar un problema, se sabe, es importante conocerlo a fondo.
Si se ponen a analizar, van a encontrar muchos detonantes que han
puesto su relación en dificultades. Sin embargo, es un ejercicio que
deben de realizar para pensar en las soluciones.

 3. Sinceridad, ante todo


¿Existe amor? Para lograr comprender a la pareja y pensar con la cabeza
fría, lejos de las emociones, es recomendable que realicen una lista de
todo aquello bueno que han experimentado en su matrimonio y otra en la
que escriban las acciones que creen que son los detonantes de la mala
comunicación.
Regresar al pasado es una manera de comprometerse en pareja y luchar
para salvar el matrimonio. Deben escucharse el uno al otro, tener
tolerancia y respetarse al momento de leer sus listas.
Si no estás convencido de la escritura, lee estos:4 increíbles beneficios
de escribir en tu vida

 4. Darse un espacio para reflexionar


Es importante pensar en las consecuencias que lleva un divorcio: los
hijos son los primeros afectados, el trabajo, los padres, la economía,
etcétera. Es momento de pensar en estrategias y soluciones. El primer
paso es el cambio de actitud.
Cuando la pareja está comprometida en salvar su relación, deberá
aprender a comunicarse de manera afectiva, sin rencores, reclamos y
aceptar las críticas siempre para mejorar.

 5. Asistan a una terapia


Existen muchos lugares a los que pueden acudir para recibir ayuda
profesional. Es importante que comprendan que se trata de un proceso
largo, en el cual deberán ser guiados para sanar y salvar su relación. Ahí
aprenderán que su amor es indestructible y se perdonarán el uno al otro.
Lee: ¿Ir, o no ir? Tres beneficios de ir a terapia
A pesar de que muchos matrimonios experimentan situaciones dolorosas,
estas sesiones son aprendizajes que fortalecen los lazos del amor. No sin
una lucha constante, aprenderán que son capaces de lograr lo que se
proponen y alcanzar sus metas y sueños.
Conoce estas: 6 señales seguras de un divorcio y trata de evitarlas

También podría gustarte