Está en la página 1de 16

Psicología del consumo..

La segmentación psicográfica..
Prof. Jenaro Becerra..
¿Qué determina el perfil de mi producto?..
Indudablemente a la hora de vender un producto,
es necesario que como estudiosos del consumo
nos preguntemos:

¿Cómo se ve mi cliente? Tómese unos minutos


para imaginarlo. No obvie detalles y piense en
cosas como:

● Sexo ¿Es hombre o mujer?


● Edad ¿A cuál grupo etario pertenece?
● Nivel socio-económico ¿Cuánto gana
y cuánto está dispuesto a gastar?
Estructura de los niveles socio-económicos..

A Alto

Medio-alto B

C Medio

Medio-bajo D

E Bajo

Asignación:
Investigue la realidad de esta pirámide en Venezuela
¿Motivación y compras?..
La motivación es fundamental en la toma de
decisiones a la hora de comprar un producto,
específicamente el nuestro.Cada producto debe
llevar arraigado en su identidad y personalidad
comercial una “motivación de vida”. Es imperativo
que nuestros clientes digan: “Necesito” ese
producto, sobre la opción “Quiero” ese producto.
Nos preguntamos:

¿Debo perfilar a mi producto y a mi cliente?


¡Por supuesto!
Como perfilar mi producto
Es vital comprender que cada producto debe
orientarse a un cliente en particular, entendiendo
que este debe ser perfilado posterior al producto.
Generalmente el sexo no es tan importante en
algunos productos como la comida, sin embargo
influye en casos específicos. La edad, la cultura,
religión, el nivel socio-económico y hasta la
orientación sexual es de vital importancia para
medir el consumo.

¿La publicidad de la Coca-Cola va dirigida al


mismo público que el de la Pepsi-Cola?
¿Qué es la segmentación psicográfica?

Entendiendo por psicografía, el estudio de la


personalidad, actitudes, valores, estilos de vida e
intereses de las personas, su segmentación se
comprende como el estudio delimitado de un
público objetivo en el cual se pretende desarrollar
y entender sus patrones de consumo según el
estilo de vida de cada grupo asociado.

Es por ello que la segmentación psicográfica es


fundamental para las marcas en cuanto a su
posicionamiento y alcance de las metas
económicas.
Caso Vans-Venezuela (Psychology of
Markets)
Es un sistema de segmentación psicográfica de la
población venezolana adulta. Se diseñó
considerando los patrones socioculturales locales,
así como las grandes tendencias culturales del
mundo globalizado. El mismo ha desarrollado una
tipografía mediante la segmentación psicográfica
dando como resultado 7 tipos de consumidores
del público venezolano (Venezuela-VALS, 2014).
1. Los acomodados (Venezuela-VALS)
Son sofisticados. Interesados por el prestigio y la
reputación. Asertivos, disfrutan del poder y la
posición social. Primeros en comprar novedades.
La palabra “premium” es clave en sus decisiones
como consumidores.
2. Los Universales (Venezuela-VALS)

Son cosmopolita, de mente abierta, interesados


en diferentes culturas y parajes lejanos. Su
curiosidad es predominante, buscan información
constantemente. Involucrados en la diversidad,
las artes, la música y la filosofía.
3. Los reflexivos(Venezuela-VALS)

Son devotos, orientados por sistemas de


creencias religiosas y morales. La familia y la
tradición son importantes en su estilo de vida. El
cuidado del hogar ocupa buena parte de su
tiempo. Tratan de ahorrar dinero haciendo
compras planificadas y organizadas.
4. Los status quo (Venezuela-VALS)

Están atentos a la moda para demostrar su


posición social. Preocupados por el look y la
imagen. Más atentos a lo conveniente que a lo
importante. No toman posiciones extremas. La
opinión de otros es muy relevante. Tratan de
mostrarle a sus pares los símbolos de status que
han alcanzado.
5. Los intensos (Venezuela-VALS)

Son activos, dinámicos, con niveles altos de


energía. Activamente gregarios. Prácticos,
individualistas. Interesados en ser y parecer
únicos. Buscan expresar su personalidad.
Arriesgados, osados. Usuarios intensivos de la
tecnología digital.
6. Los esforzados (Venezuela-VALS)

Son ambiciosos, ansiosos de “ascender”


socialmente. Ilusos, oportunistas, inseguros y
erráticos. Se consideran religiosos, familiares y
tradicionalistas. Son imitativos, impulsivos y
supersticiosos.
7. Los simples (Venezuela-VALS)

Son tranquilos, reposados. Desinteresados por la


moda, las emociones fuertes y/o los símbolos de
status. Siguen las tradiciones, costumbres y
patrones ancestrales. Validan roles tradicionales
de género.
Asignación #2 (10%)

Desarrolle en GoConqr Flashcard la selección de 7


productos consumidos en Venezuela con su
respectiva tipificación de segmentación
psicográfica, tomando como base lo investigado por
Venezuela-VALS. Por cada carta deberá distribuirse
la información de la siguiente forma:

Anverso: nombre de la tipografía y breve


descripción.

Reverso: foto del producto y breve


descripción del mismo (máximo 2 líneas).

También podría gustarte