Está en la página 1de 2

Hola compañeros

Las pruebas psicométricas son muy útiles en el ámbito educativo ya que estas
permiten identificar problemas que en algunas ocasiones no se pueden ver a simple
vista en cómo afecta el desempeño de los alumnos o como ayudarlos a tener
mejores resultados. Como profesor en la educación nos permite conocer más el
perfil de los alumnos y adaptar mejor las estrategias de enseñanza-aprendizaje para
tratar de dar una clase integradora, de esta forma se busca atender la diversidad de
una manera equitativa en donde el alumno con rezago o dificultades de aprendizaje
tenga las mismas oportunidades que los demás. Por estas razones al inicio de cada
ciclo es escolar aplico un examen diagnostico que me permite conocer las
características de manera general de los alumnos. Pero solo el diagnostico funciona
como el inicio o pausa para poder atender estas debilidades en los alumnos a lo
largo del curso.
Por otro lado, Navas menciona las siguientes funciones de la psicometría en la
educación ya sea de manera global o en un contexto específico como el aula:
1. En el aula permite reconocer o determinar si los alumnos han cumplido con
los propósitos establecidos como el dominio o habilidad de un tema.
2. Incentivar a los alumnos para que integren o participen en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
3. Conseguir el razonamiento y aplicación de los conocimientos adquiridos por
parte de los estudiantes.
4. Apoyar el desarrollo de una actitud positiva en las diferentes asignaturas.
5. Dar a conocer a los padres o tutores sobre el desempeño de sus alumnos de
lo que ellos pueden o son capaces de realizar por sí mismos al igual que a
ellos.
6. Indicar las debilidades en las que los alumnos deben de trabajar o mejorar.
7. Valorar o evaluar la eficacia o eficiencia de los métodos pedagógicos que
han sido usados.
De manera escala
8. permite la identificación de las debilidades y fortalezas de los alumnos.
9. Reconocen si los alumnos han cumplido con los objetivos.
10. Se determina como es la asignación de grupos.
11. Hacer una comparación del desempeño de los estudiantes.
12. Evaluar al personal que compone la institución educativa.
Entre otros beneficios de la psicometría podemos agregar que esta nos permite la
selección de los alumnos para poder ingresar a una institución educativa de nivel
superior. Sin duda la psicometría permite mejorar el trabajo o desempeño de los
profesores, alumnos entre otros. De esta manera beneficia en la solución de
diferentes problemáticas. Recordando que la principal función de un docente es la
evaluación, pero en todos sus ámbitos en ocasiones de evalúa no solo los
conocimientos sino también actitudes, desempeño, valores, comportamiento, etc.
de esta manera la asignatura me ha permitido a conocer los diferentes tests que
podemos usar siguiendo los manuales en conjunto de los códigos de ética para su
aplicación así como poder entender o interpretar los resultados.
Navas, M., J. (2012) La Medición en el Ámbito Educativo. Universidad Nacional de
Educación a Distancia, España. Vol. 18, n.° 1. Págs. 15-28. Recuperado el 7 de
agosto de 2018 de:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://journals.copmadrid
.org/psed/archivos/ed2012v18n1a2.pdf

También podría gustarte