Está en la página 1de 3

Propiedades, planta y equipo

A. Introducción
Este programa es una guía de los procedimientos básicos de auditoria que deben ser
realizados como pruebas sustantivas o pruebas de cumplimiento cuya extensión y
alcance dependen de la confianza en el sistema de control interno de la empresa. Las
preguntas que figuran en el cuestionario para la revisión y Evaluación del Control
Interno, se detallan en el mismo orden y bajo los mismo encabezamientos de los
procedimientos de auditoria aplicables y que deben llevarse a cabo según las
circunstancias, tanto para la las pruebas de cumplimiento como para las pruebas
sustantivas. El programa de los Procedimientos de Auditoria Aplicables, indican los
pasos de las pruebas de cumplimiento y de las pruebas sustantivas, cuya extensión y
alcance dependen, como ya se dijo, de la confianza en el sistema de control interno,
determinado con base en la utilización del cuestionario diseñador para su revisión y
evaluación.

B. Objetivos de las pruebas de cumplimiento


1. Determinar sí:
1. Existen registros auxiliares para el activo fijo y la depreciación
acumulada, los cuales son conciliados periódicamente con las cuenta de
control del mayor y comprobados con los inventarios físicos.
2. Existen políticas específicas de autorización y control sobre
adquisiciones, transferencias y ventas o bajas de los bienes propiedad de
la empresa y de los bienes arrendados.
3. Existen políticas aprobadas y establecidas por escrito, para depreciación
y capitalización y el departamento de contabilizas cumple con ellas.

C. Objetivo de las pruebas sustantivas


1. Comprobar:
1. Las bases de valuación de las cuentas de activo fijo y si son uniformes
con las del período anterior.
2. Si las adiciones son partidas propiamente capitalizables y representan
costos reales de activos físicamente instalados o construidos.
3. Si no se cargan a mantenimiento, o a otras cuentas de resultados, partidas
importantes que deberían ser capitalizadas.
4. Si los costos y las depreciaciones o amortizaciones respectivas, por
bajas, obsolescencia o disposiciones importantes de bienes, han sido
eliminadas de las cuentas correspondientes.
5. Si las desvalorizaciones han sido reconocidas en las cuentas respectivas
y contabilizadas de acuerdo con las prescripciones legales y principios de
contabilidad de aceptación general.
6. Si las provisiones pro depreciación y amortización son adecuadas, sin ser
excesivas y si se han calculado sobre bases aceptables y uniformes con
las aplicadas en períodos anteriores.
7. Si los saldos de las depreciaciones y amortizaciones acumuladas, son
razonables, considerando la vida probable de los activos y los posibles
valores de desecho.
D. Programa
1. revise y evalúe la solidez y/o debilidades del control interno y con base en
dicha evaluación:
1. Realice las pruebas de cumplimiento y determine la extensión y
oportunidades de los procedimientos de auditoria aplicables en las
circunstancias.
2. Prepare un memorándum con el resultado del trabajo, las conclusiones
alcanzadas y los comentarios acerca de la solidez y/o debilidades del
control interno que requieren tomar una acción inmediata o puedan ser
puntos apropiados para nuestra carta de observaciones y
recomendaciones.

Empresa: ______________________________________________________________
Periódo que cubre la auditoría: _____________________________________________

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

CUESTIONARIO PARA LA REVISION Y EVALUACION DEL SISTEMA DE


CONTROL INTERNO:

Anexe hojas adicionales para ampliar cuando se reuieran.

1. Adiciones:
0.1. Los porocedimentos de la empresa requieren que un funcionario o un comité de
compras autorice previamente los desembolsos por concepto de:
1. ¿Adiciones de activos fijos?
2. ¿Reparaciones y manteniemiento?
0.2.Se comparan los gastos reales con los autorizados y, en caso de que aquellos se hayan
excedido, se obtienen autorizaciones adicionales?
0.3.¿Los procedimientos de la empresa permiten establecer si los articulos han sido
recibidos y los servicios prestados?
0.4.¿Si los trabajos de constucción son efectuadois por contratistas o sub-contatistas el
personal de la empresa tiene autorizados para revisar sus registros de costos y
comprobantes de respaldo
0.5.Tiene la empresa normas adecuadas para diferenciar las adiciones de activos fijos de los
gastos tales decisiones y por quien.
0.6.¿Revisa la compañía periódicamente la cuenta de construciones en proceso, para evitar
que a esta cuenta se lleven cargos por concepto de reparaciones y mantenimiento?

2. DISPOCIONES, RETIROS, ETC.:

0.1 ¿Los procedimientos de la empresa requieren que se produzca a una autorización escrita
para la venta, retiro y desmantelamiento de activos fijos?
0.2 ¿Se envía una copia de tal autorización directamente al departamento de contabilidad
por la persona que la aprueba?
0.3 ¿Las autorizaciones para adquisición de elementos nuevos indican las unidades que van
a ser reemplazadas?
0.4 ¿Los Crédiotos a las cuentas del activo fijo se basan en la información contenida en
tales autorizaciones?
0.5 En cuanto a la venta de elemntos retirados ¿se ofrece estos al público por medio de
avisos en los periódicos?
0.6 ¿Recibe la empresa varias ofertas por escrito para aquellos elementos que ofrece en
venta?
0.7 Exiten procediminetos que garanticen la oportuna información y el registro apropiado a
la venta o disposición de artículos retirados o desmantelados, como por ejemplo:
1. ¿Ordenes de despacho?
2. ¿Facturación basada en órdenes de despacho?
3. ¿Otros?

3. REGISTROS DE ACTIVOS FIJOS

0.1 ¿Las cuentas de activos fijos están respaldadas por registros auxiliares adecuados?
0.2 Tales registros son manejados por personas distintas de aquellas responsables por las
propiedades?
0.3 ¿Se cuadran con las cuentas de control en el mayor general, por los menos una vez al
año?
0.4 ¿Periodicamente se toman inventarios físicos de los activos fijos bajo la supervisión de
empleados no responsables por su custodia ni por su resgistro contable?
0.5 ¿Se informa al gerente las diferencias que se presenten entre el inventario físico, y los
registros auxiliares?
0.6 Respecto a herramientas pequeñas:
1. ¿Se hallan bien guardadas y bajo la custodia de unas personas responsables?
2. ¿Se entregan únicamente mediante órdenes de entrega debiadamente aprobadas?

4. Preguantas adicionales:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________

Sección discutida con (nombre y puesto) ...........................................................................


Sección preparada por: ............................................................................. Fecha:...............

También podría gustarte