Está en la página 1de 7

Distribución de Frecuencia

1. Es la agrupación de datos en clases mutuamente excluyentes, que muestra


el número de observaciones que hay en cada clase.

Tabla de frecuencias

2. El intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo es llamado:

Rango

3. Se calcula dividiendo el rango entre el número de intervalos elegidos.

Amplitud de intervalo

4. Frontera Inferior + Frontera Superior = Marca de clase


2
5. Son los extremos numéricos de una clase.

Límite inferior, límite superior

6. ¿Qué aspectos incluye el cálculo de la frecuencia relativa?

El cálculo de la frecuencia absoluta que resulta de calcular cuántos datos hay en


cada intervalo y este se divide entre el tamaño de la muestra.

Tiene que aproximarse a 1 o llegar a 1

Y luego se multiplica por 100 para sacar el porcentaje ya que una distribución de
frecuencias relativas convierte la frecuencia en un porcentaje.

7. Se puede calcular para las frecuencias absolutas o las acumuladas.

Sí. Para las frecuencias absolutas ya que las acumuladas se calculan de las
frecuencias absolutas

8. Enumere los pasos para generar una distribución de frecuencias.

1. Ordenar los datos de menor a mayor


2. Calcular el rango
3. Calcular el número de intervalo
4. Calcular la amplitud de intervalo de clase
5. Calcular los limites superiores de los intervalos de clase Calcular la marca
de clase; punto medio del intervalo de clase

1
6. Calcular la frecuencia absoluta; determina la frecuencia de datos en cada
intervalo
7. Calcular la frecuencia absoluta acumulada
8. Calcular la frecuencia relativa; Fab/muestra
9. Calcular la frecuencia relativa acumulada
10. Calcular el porcentaje; FR*100
11. Calcular el porcentaje acumulado

9. Enumere los pasos para calcular la frecuencia acumulada.

Se suma la primera frecuencia acumulada (es la misma frecuencia absoluta o


relativa) a la segunda frecuencia absoluta o relativa.

Al resultado de este (frecuencia acumulada) se le suma la tercera frecuencia


absoluta o relativa continuando con el mismo procedimiento en las siguientes
frecuencias absolutas o relativas.

10. Describa con sus propias palabras la definición de:

a. Frecuencia Relativa: convierte la frecuencia en un porcentaje. Por eso se divide


la frecuencia absoluta entre el tamaño de la muestra

b. Frecuencia Acumulada: Suma de las frecuencias empezando desde la suma


de la primera y la segunda frecuencia, luego se suma ese resultado con la tercera
frecuencia hasta que de la cantidad de datos analizados (muestra)

c. Frecuencia Porcentual: resulta al multiplicar la frecuencia relativa * 100. Para


obtener así un porcentaje.

Practica:

1. La cuenta de la luz (en dólares) del mes de marzo de 30 familias escogidas


aleatoriamente es

25 56 34 78 89 96 47 34 54 44

12 34 34 55 44 36 56 112 37 84

45 45 67 86 43 33 23 81 7 97

Utilizar el programa de Excel con estos datos para crear tablas de distribución de
frecuencia absoluta, frecuencia absoluta acumulada, frecuencia relativa (porciento)
y frecuencia relativa acumulada de

a. 5 intervalos b. 6 intervalos c. 12 intervalos

2
6 Intervalos
Frec
Rango #interv Amplitud Intervalos Absoluta F.A.Acumul. Frec.Relativa F.R.Acumul.
105 6 18 7-25 3 3 0.1 0.1
25-43 8 11 0.3 0.4
43-61 10 21 0.3 0.7
61-79 2 23 0.1 0.8
79-97 5 28 0.2 0.9
97-115 2 30 0.1 1.0
30 1.0
5 Intervalos
Frec
Rango #interv Amplitud Intervalos Absoluta F.A.Acumul. Frec.Relativa F.R.Acumul.
105 5 21 7;28 4 4 0.1 0.1
28;49 13 17 0.4 0.6
49;70 5 22 0.2 0.7
70;91 5 27 0.2 0.9
91;112 3 30 0.1 1.0
30 1

12 Intervalos
Frec
Rango #interv Amplitud Intervalos Absoluta F.A.Acumul. Frec.Relativa F.R.Acumul.
105 12 8.75 7;16 2 2 0.1 0.07
9 16;25 1 3 0.03 0.10
25;34 2 5 0.07 0.17
34;43 6 11 0.20 0.37
43;52 6 17 0.20 0.57
52;61 4 21 0.13 0.70
61;70 1 22 0.03 0.73
70;79 1 23 0.03 0.77
79;88 3 26 0.10 0.87
88;97 2 28 0.07 0.93
97;106 1 29 0.03 0.97
106;115 1 30 0.03 1.00
30 0.93

3
Tabla 1

2. La siguiente tabla de distribución de frecuencia relativa indica los


resultados obtenidos al entrevistar 300 estudiantes que trabajan mientras
estudian en la universidad.

1. ¿Cuál es la frecuencia relativa de la tercera clase?

 Es 0.10

2. ¿Cuál es la frecuencia absoluta del primer intervalo?

 0.35*300= 105 estudiantes

3. ¿Cuál es la frecuencia relativa acumulada del segundo intervalo?

 Es 0.65

4. ¿Cuál es la frecuencia absoluta acumulada de la cuarta clase?

 Es 225+75=300

5. ¿Cuántos estudiantes ganan entre $4,000 y $6,000?

 0.10*300 =30 estudiantes

6. ¿Cuántos estudiantes ganan menos de $2,000?

 105 estudiantes

7. ¿Qué porcentaje de los estudiantes gana por lo menos 4,000?

 Solo el 10%

4
8. ¿Cuántos estudiantes ganan menos de 6,000?

 30 estudiantes

9. ¿Qué porcentaje de los estudiantes gana a lo sumo 5,999?99?

 225 estudiantes, el 75%

10. ¿Cuántos estudiantes ganan por lo menos 6,000?

 30 estudiantes ganan menos de 6000


 75 estudiantes ganan 6000 pero menos de 8000

11. ¿Cuál es la frecuencia acumulativa absoluta del tercer intervalo?

 105+90= 195

12. ¿Cuál es la frecuencia relativa acumulada del tercer intervalo?

 Es 0.75

13. ¿Cuál es el punto medio del tercer intervalo?

 Es 5000

14. ¿Cuál es el límite inferior del segundo intervalo?

 Es 4000

15. ¿Cuál es el ancho de los intervalos que aparecen en la tabla?

 Es de 2000 dólares

3. Como consultor económico privado, usted considera necesario leer


fielmente The Wall Street Journal para estar al día en su campo profesional.
Un reporte reciente en The Wall Street Journal mostro los siguientes datos
sobre el porcentaje de ejecutivos que están en las 42 mejores corporaciones
de Estados Unidos que sufren de problemas de abuso de drogas.

5
a. Construya la distribución de frecuencia y halle los puntos medios de clase.

b. Construya la distribución de frecuencia relativa

Rango # de Amplitud Intervalos Marca Frecuencia Frec. Frec Frec.


interv de clase Absoluta A.A Relativa R.A
LS LI
12.4 7.0 2.0 5.1 7.1 6.1 6.0 6.0 0.14 0.14
7.1 9.1 8.1 8 14.0 0.19 0.33
9.1 11.1 10.1 9 23.0 0.21 0.55
11.1 13.1 12.1 4 27.0 0.10 0.64
13.1 15.1 14.1 6 33.0 0.14 0.79
15.1 17.1 16.1 7 40.0 0.17 0.95
17.1 19.1 18.1 2 42.0 0.05 1.00
Total 42.0 1.00
Tabla 2

6
7

También podría gustarte