Está en la página 1de 7

Universidad Abierta para Adulto

(UAPA)
Periodismo Digital

Asignatura:
Introducción La Educación a Distancia
Tema:
Unidad 1: La Educación a Distancia: Conceptos y Características

Facilitador:
Paula Santos

Participante:
Pedro Javier Sánchez Mat. 2018-07379

Fecha:
16 de julio del 2018,
María Trinidad Sánchez, Nagua

República Dominicana
Introducción

En los últimos años, la necesidad de las personas que trabajan por estudiar se
ha incrementado, debido a esto en las universidades fue necesario
implementar un plan para dichas personas, de ahí nace la necesidad de
implementar la educación a distancia, teniendo la misma calidad como si la
persona estuviera asistiendo a un aula. A continuación, se estará desarrollando
este tema de la educación a distancia con los conceptos que se estarán
planteando.
Unidad 1: La Educación a Distancia: Conceptos y Características

Después de consultar el texto básico de la asignatura y otros


documentos sugeridos por su facilitador el contenido de la unidad I y
realizar las actividades sugeridas:

1. ¿A quiénes ha brindado oportunidades de estudio la


educación a distancia? ¿Por qué?
A través de esta modalidad educativa han podido acceder a la educación
Personas que, por sus ocupaciones laborales, por la dificultad de
trasladarse a los centros de estudios convencionales o por discapacidad
física habían quedado excluidos del entorno académico.

Porque la educación a distancia es una modalidad educativa en la cual el


proceso de enseñanza y de aprendizaje se genera bajo la condición de
separación del docente y los alumnos, la mayor parte del tiempo en que
este proceso se desarrolla.

2- Indique los elementos que son imprescindibles al caracterizar


la educación a distancia.
1) Separación profesor-alumno: en la enseñanza a distancia, la transmisión
Del conocimiento no requiere que el facilitador y el participante se encuentren
cara a cara.

2) Comunicación bidireccional: es la educación que se establece entre el


Facilitador y el participante.

3) Usos de medios técnicos: con los avances de la tecnología y la comunicación,


se ha venido incorporando, cada día el proceso de enseñanza herramientas
que facilitan la comunicación y el aprendizaje a distancia.

4) Aprendizaje independiente: en la educación a distancia el aprendizaje asume


la característica de ser personal flexible e independiente.

3- Explique los fundamentos filosóficos de la educación a


distancia.
La base filosófica de la educación a distancia se sustenta en el derecho
universal a la educación y a la educación permanente para todas las personas,
en la formación de entes capaces de desenvolverse en la sociedad, en los
principios fundamentales de democratización de la enseñanza y de la
generación de igualdad de oportunidades de estudios para todas las personas,
superando las limitaciones sociales o físicas que les impidan al acceso a la
educación.
4- Diseña una tabla donde presentes las modalidades de la
educación a distancia, tomando en cuenta el tipo de
administración, el nivel de presencialidad y el uso de recursos.
Modalidad Educativa Administración, presencialidad
y el uso de recursos.
Esta no implica la presencia continua  Separación del profesor y el
entre el facilitador y el alumno en el alumno durante el proceso de
aula, puedo durar una parte o todo el enseñanza-aprendizaje.
tiempo que dure el proceso de
aprendizaje, esto la identifica como  Aprendizaje independiente
semiprecencial.  Vías de comunicación: medios
técnicos y tecnológicos.

5- Justifique con sus palabras por lo menos en dos párrafos, el


porqué se considera la educación a distancia una repuesta de
justicia social.
Es justo que las personas de una edad ya avanzada puedan tener la
oportunidad de prepararse y obtener los conocimientos necesarios para ser
aceptado de manera atractiva en la sociedad.
Las personas en general pueden trabajar y estudiar al mismo tiempo siendo útil
a la sociedad preparándose para un futuro mejor, aprovechando los avances
tecnológicos que utilizamos en nuestros aprendizaje virtual y semipresencial.
Da la oportunidad que personas puedan trabajar y estudiar a la vez, como lo es
mi caso, de no poder trasladarme hasta la universidad que bastante lejos
queda de la provincia donde resido.

6- Indique por lo menos tres diferencias entre educación a


distancia y educación presencial/tradicional.
1) la educación presencial es aquella que se basa en una interacción cara a cara
con el educador y el educando, en un espacio determinado y un tiempo real sin
embargo la educación a distancia hace énfasis en la separación física.

2) En la educación presencial el proceso de docencia se produce en una relación


en tiempo real entre el facilitador y el participante en un mismo espacio, el aula
de clases, en la educación a distancia ese proceso desarrolla en tiempo
diferido, de manera que el docente lleva a cabo las acciones de enseñanza en
un tiempo y lugar diferente al tiempo y el lugar en que el alumno lleva a cabo su
experiencia de aprendizaje.

3) En la educación a distancia el proceso de aprendizaje se genera sin la


presencia de un docente y de un grupo presencial; mientras que en la
educación presencial este proceso se da en el aula de clases, en presencia de
un docente y bajo su coordinación, así como con el acompañamiento del grupo
de clase.
BIBLIOGAFIA

GUIA DIDACTICA DE EDUCACION A DISTANCIA.


Conclusión

La educación a distancia es de gran beneficio para los estudiantes. La


educación a distancia es una modalidad de enseñanza y de aprendizaje que
data de aproximadamente uno doscientos años, por eso no debemos pensar
que existe ahora por los medios de comunicación técnicos. Este tipo de
enseñanza es de gran importancia para las personas que trabajan.

También podría gustarte