Está en la página 1de 14

RECONECTADOR EN VACÍO

CON AISLAMIENTO SÓLIDO


PARA SISTEMAS DE
DISTRIBUCIÓN
Por: Ana C. González
CELSA S.A.S
DETALLE FUNCIONES PANEL
DE CONTROL
1. SECCIÓN DE MENÚ

A. Pantalla: Visualización de los parámetros a


configurar.
B. Meter: Cuando se está en la ventana principal lleva
al menú de mediciones, una vez ingresado a un menú
sirve para desplazarse hacia arriba.
C. Set: Cuando se está en la ventana principal lleva al
menú de ajustes, una vez ingresado a un menú sirve
para desplazarse hacia la derecha.
D. Awake: Cuando se está en la ventana principal y el
panel está en modo de reposo se utiliza para
“despertar” la pantalla, una vez ingresado a un menú
sirve para desplazarse hacia abajo.
E. Event: Cuando se está en la ventana principal lleva al menú de eventos, una vez
ingresado a un menú sirve para desplazarse hacia la izquierda.
F. Fun: Lleva al menú principal.
G. Esc: Para retornar al menú previo.
H. Ent: Para ingresar a un menú o establecer valor de entrada.
2. SECCIÓN DE PRUEBAS

A. Batt’ check: Chequea el estado de la batería, muestra en la pantalla los valores.

B. Trip test: Simula una falla de 1500A en las fases.

C. FI reset: Reinicia el indicador de falla y prueba los leds del panel.


3. SECCIÓN DE CONTROL LOCAL
A. Protection enabled: Cuando el led se encuentra encendido
indica que las protecciones programadas están habilitadas.
B. Remote enabled: Cuando el led está encendido indica que el
mando remoto (desde el pc o SCADA) se encuentra habilitado.
C. Ground enabled: Cuando el led está encendido indica que la
protección a tierra está habilitada.
D. Alternate settings: Cuando el led está encendido indica que los
ajustes primarios están habilitados, de lo contrario son los
alternos los que operarán.
E. SEF enabled: Cuando el led se encuentra encendido indica que
la protección sensitiva a tierra está habilitada.
F. Loop control enabled: Cuando el led se encuentra encendido indica que la opción de control de bucle
está habilitada.
G. Reclose enabled Cuando el led está encendido indica que están habilitados los recierres.
H. Loop control autorestore: Cuando el led está encendido indica está activada la opción de auto
restauración.
I. Control locked: Cuando el led se encuentra encendido indica que las funciones del panel están
bloqueadas.
J. Hot line tag: Cuando el led se encuentra encendido indica que está habilitada la opción de trabajo en
línea viva.
4. SECCIÓN DE APERTURA Y CIERRE

- Close: Cierra el interruptor desde el panel.

- Open: Abre el interruptor desde el panel.


5. SECCIÓN LED DE USUARIO.

Estos leds indican el estado de las


variables definidas por el usuario, por
defecto trae la siguiente programación:
6. SECCIÓN INDICADORES DE VOLTAJE.

Estos indicadores señalan el estado de


tensión que se tiene, los diferentes
estados que se tienen son:

A. Phase unbalance: Indica si hay un desbalance de fase y en cuál fase se


encuentra.
B. ABC/RST Live: Indica estado de línea viva en lado fuente (ABC) o carga
(RST)
C. VA/VR, VB/VS, VC/VT: Indica fase abierta o pérdida de fase
7. INDICADORES DE FALLA.

En el momento en que se presenta una


falla, en esta sección se indica qué
protección la detecta y en qué fase se
encuentra, las protecciones que se
indican en esta sección son:

A. 51 fast/delay: Disparo por sobrecorriente ya sea rápido o de retardo.


B. 50 instantaneous: Disparo instantáneo por sobrecorriente.
C. 50 high current: Bloqueo por sobrecorriente
D. Fault: Indica la fase en la que se detectó la falla
E. Ground: Indica falla de sobrecorriente en el neutro.
F. SEF: Indica una falla sensitiva a tierra.
8. INDICADORES DE SECUENCIA DE RECIERRE.

En el momento en que se presenta una


falla, en esta sección se indica si ya se
efectuaron todos los recierres, si está en
un ciclo de recierre o si el ciclo de
recierres no se ha iniciado, los estados
son:

79 Reset: Secuencia reestablecida o a la espera de una secuencia.

79 Cycle: Ciclo de secuencia de recierre en proceso.

79 lockout: Ciclo de recierre terminado y recierres bloqueados (falla


permanente)
9. INDICADORES DE OTROS ESTADOS.

Estos leds indican otros estados que se


pueden presentar, dichos estados son:

Reverse power: Se activa cuando se detecta que en el circuito está


fluyendo una corriente inversa.

CLPU on: Se activa cuando el circuito se encuentra en estado de


arranque en frío (corrientes inrush)
10. INDICADORES DE LOS ESTADOS
DE LA BATERÍA.

Estos leds indican el estado de la batería,


los estados son:

AC Supply: Cuando está encendido indica que el control está alimentado


por AC.

Charger: Lo normal es que el led esté encendido, indica que el equipo


está cargando bien.

Battery: Lo normal es que el led esté encendido, indica que la batería está
en buen estado.
11. INDICADORES DE DIAGNÓSTICO
DEL SISTEMA.

Estos leds diagnostican el


funcionamiento interno del control, los
indicadores son:

Run: Cuando está encendido indica que se está ejecutando


correctamente la programación.

Diag/error: Indica que se hay un error en la programación o


funcionamiento del equipo.

RX: Indica que se han recibido correctamente los datos.


TX: indica que se han enviado correctamente los datos.

También podría gustarte