Está en la página 1de 4

PRUEBA DE LENGUA CASTELLANA LECTURA. SEGUNDO MEDIO Prof.

Iván Salas Madrid NOMBRE:


……………………………………………………FECHA:…………….. EVALUACIÓN DE LECTURA: “JUVENTUD EN ÉXTASIS” A.-
ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierra la letra de la alternativa que contenga la
respuesta correcta en cada caso. No se aceptarán borrones ni enmendaduras. Cinco
puntos cada una.

1.- Sobre el noviazgo en el texto se dice que uno de los errores fundamentales es:
a) Tener un noviazgo a pesar de la oposición de los padres. b) Contarle al novio
todo lo se ha hecho en materia amorosa antes de conocerlo. c) Idealizar a la pareja
encontrándole virtudes que no tiene. d) Despreciar a la pareja después del primer
error cometido o por ser celosa. e) No se toca el tema en el libro.

2.- ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es falsa según los contenidos de la


novela? a) Los hombres tendrían superioridad sobre las mujeres por la variación de
su sistema hormonal.

b) Algunas de las enfermedades venéreas mencionadas en la novela son el chancro, la


sífilis y la gonorrea. c) Los tres pilares del amor es una teoría que debería ser
leída y estudiada por todas la parejas. d) Las familias de los recién casados no
tienen influencia en la relación de pareja. e) Todas son verdaderas.

3.- ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es verdadera según los contenidos de la


novela? a) El protagonista saca como conclusión que los adultos pueden ayudar a las
generaciones jóvenes en los temas relacionados con el sexo y el amor.
b) c) d) e)

La existencia de los tres pilares del amor son suficiente para establecer una buena
relación de pareja, según el consejo del doctor Marín. La madre de Efrén no tiene
suficiente base para aconsejar a su hijo, es por eso que éste se dirige al doctor
Marín. Dhamar sabía de antemano que Efrén era hijo del doctor Marín, por eso lo
trató diferente a los demás pacientes e intentó conocerlo. Todas son falsas.

4.- Sobre la masturbación masculina en el texto se afirma que: a) Es muy dañina


para los jóvenes porque los sumerge en un mundo de ficción. b) Los jóvenes que se
abstienen de ella, logran un carácter a toda prueba. c) Es un tema no tratado en el
texto “Juventud en éxtasis”. d) Puede provocar enfermedades venéreas muy graves. e)
Todas las anteriores.

5.- En el texto se hace alusión a ciertos pasajes de la Biblia con el objetivo de:
a) Destacar que la religión está en desacuerdo con los temas relacionados con el
sexo.

b) Establecer que la Biblia también plantea el goce sexual dentro de sus páginas.
c) Demostrar que el sexo sin amor es vacío y sin fundamento religioso. d) Resaltar
las profundas creencias del protagonista, durante toda la novela. e) B y D.
B.- ÍTEM DE DESARROLLO. Responde las siguientes preguntas basándote en los
contenidos del texto “Juventud en éxtasis”. 1.- Si tu pudieras cambiar alguna parte
de la novela cuál sería y por qué la cambiarías. Explica. (Obligatoriamente debes
cambiar alguna parte). Diez puntos.

………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
2.- Explica la teoría planteada en el texto sobre el por qué de las grandes
diferencias entre el carácter del hombre y el de la mujer. Diez puntos.

………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
3.- Entrega una opinión fundamentada de la novela resaltando el tipo de lenguaje
utilizado en ella, las diferentes acciones realizadas en ella, las enseñanzas que
presenta y si es que le recomendarías a alguien en especial leer esta novela.
(Sobre esto último entrega la razón) Diez puntos.

………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………
4.- Explica qué se refiere el doctor Marín cuando le dice a Efrén que los
integrantes de una pareja deben tener “temperamentos opuestos” y una “realización
independiente”. Diez puntos.

………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

También podría gustarte