Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA

ESTÁTICA Escuela Profesional: Ingeniería Civil III


================================================================================================
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
APRENDIZAJES ESPERADOS
 Muestra cómo se determinan las fuerzas en los elementos de una armadura, por medio del método de
nodos y del método de secciones.
 Analiza las fuerzas que actúan sobre los elementos de bastidores y máquinas, compuestos por
elementos conectados mediante pasadores.

MÉTODO DE LOS NODOS

1. Con el uso del método de los nodos, determine la fuerza en cada uno de los elementos de la armadura
mostrada.

2. Determine la fuerza en cada elemento de la armadura y establezca si los elementos están en tensión
o en compresión. Considere 𝑃1 = 2 KN y 𝑃2 = 1,5 KN.

3. Determine la fuerza en cada elemento de la armadura y establezca si los elementos están en tensión
o en compresión. Considere 𝑃1 = 𝑃2 = 4 𝐾𝑁

Prob. 2/3

===============================
Mag. Elmer Walmer Vásquez Bustamante
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA
ESTÁTICA Escuela Profesional: Ingeniería Civil III
================================================================================================
4. Determine la fuerza en cada elemento de la armadura Pratt para techo que se muestra en la figura.
Establezca si los elementos están en tensión o en compresión.

5. Determine la fuerza en cada elemento de la armadura Warren para puente que se muestra en la figura.
Establezca si los elementos están en tensión o en compresión.

6. La armadura, que se ha utilizado para soportar un balcón, está sometida a la carga mostrada. Aproxime
cada nodo como un pasador y determine la fuerza en cada elemento. Establezca si los elementos están
en tensión o en compresión. Considere 𝑃1 = 600 𝑙𝑏 , 𝑃2 = 400 𝑙𝑏

7. La armadura, que se ha utilizado para soportar un balcón, está sometida a la carga mostrada. Aproxime
cada nodo como un pasador y determine la fuerza en cada elemento. Establezca si los elementos están
en tensión o en compresión. Considere 𝑃1 = 800 lb, 𝑃2 = 0.

===============================
Mag. Elmer Walmer Vásquez Bustamante
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA
ESTÁTICA Escuela Profesional: Ingeniería Civil III
================================================================================================

Prob. 6/7

8. Determine la fuerza en cada elemento de la armadura y establezca si los elementos están en tensión
o en compresión. Considere 𝑃1 = 800 𝑙𝑏, 𝑃2 = 0

9. Determine la fuerza en cada elemento de la armadura y establezca si los elementos están en tensión
o en compresión. Considere 𝑃1 = 600 𝑙𝑏, 𝑃2 = 400 𝑙𝑏

Prob. 8/9

10. Calcule las fuerzas en los miembros CG y CF de la armadura representada

===============================
Mag. Elmer Walmer Vásquez Bustamante
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA
ESTÁTICA Escuela Profesional: Ingeniería Civil III
================================================================================================
MÉTODO DE SECCIONES
11. Determine la fuerza en los elementos EF y GI de la armadura mostrada en la figura.

12. Determine la fuerza en los elementos FH, GH y GI de la armadura para techo mostrada en la figura.

13. Una armadura Warren para puentes se carga en la forma que muestra la figura. Determine la fuerza
en los elementos CE, DE y DF.

===============================
Mag. Elmer Walmer Vásquez Bustamante
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA
ESTÁTICA Escuela Profesional: Ingeniería Civil III
================================================================================================
14. La armadura Howe para puente está sometida a las cargas que se muestran. Determine la fuerza en
los elementos HD, CD y GD, y establezca si los elementos están en tensión o en compresión.
15. La armadura Howe para puente está sometida a las cargas que se muestran. Determine la fuerza en
los elementos HI, HB y BC, y establezca si los elementos están en tensión o en compresión.

Prob. 14/15

16. Determine la fuerza en los elementos JK, CJ y CD de la armadura, y establezca si los elementos están
en tensión o en compresión.

17. Determine la fuerza en los elementos HI, FI y EF de la armadura, y establezca si los elementos están
en tensión o en compresión.

Prob. 16/17

===============================
Mag. Elmer Walmer Vásquez Bustamante
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA
ESTÁTICA Escuela Profesional: Ingeniería Civil III
================================================================================================
ARMADURAS ESPACIALES
18. Determine las fuerzas que actúan en los elementos de la armadura espacial que se muestra en la
figura. Indique si los elementos están en tensión o en compresión.

19. La armadura espacial soporta una fuerza F = {-500i + 600j + 400k} lb. Determine la fuerza en cada
elemento y establezca si los elementos están en tensión o en compresión.

20. La armadura espacial soporta una fuerza F = {600i + 450j - 750k} lb. Determine la fuerza en cada
elemento y establezca si los elementos están en tensión o en compresión.

Prob. 19/20

21. Determine la fuerza desarrollada en cada elemento de la armadura espacial y establezca si los
elementos están en tensión o en compresión. La caja tiene un peso de 150 lb.

===============================
Mag. Elmer Walmer Vásquez Bustamante
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA
ESTÁTICA Escuela Profesional: Ingeniería Civil III
================================================================================================

22. Si la armadura soporta una fuerza de F = 200 N, determine la fuerza en cada elemento y establezca
si los elementos están en tensión o en compresión.

23. Si cada elemento de la armadura espacial puede soportar una fuerza máxima de 600 N en compresión
y 800 N en tensión, determine la fuerza máxima F que puede soportar la armadura.

Prob. 22/23

===============================
Mag. Elmer Walmer Vásquez Bustamante
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA
ESTÁTICA Escuela Profesional: Ingeniería Civil III
================================================================================================
BASTIDORES Y MÁQUINAS
24. En el armazón que se muestra en la figura, los elementos ACE y BCD están conectados por medio de
un perno en C y por el eslabón DE. Para la condición de carga mostrada, determine la fuerza en el
eslabón DE y las componentes de la fuerza ejercida por los elementos BCD en C.

25. Determine las componentes de las fuerzas que actúan sobre cada elemento del armazón que se
muestra en la figura.

26. Determine las componentes de fuerza horizontal y vertical que el pasador ubicado en C ejerce sobre
el elemento BC del bastidor de la figura.

===============================
Mag. Elmer Walmer Vásquez Bustamante
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA
ESTÁTICA Escuela Profesional: Ingeniería Civil III
================================================================================================

27. La viga compuesta que se muestra en la figura está conectada mediante un pasador en B. Determine
las componentes de la reacción en sus soportes. Pase por alto su peso y espesor.

28. Si la clavija en B es lisa, determine las componentes de la reacción en el pasador A y el soporte fijo
C.

===============================
Mag. Elmer Walmer Vásquez Bustamante
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA
ESTÁTICA Escuela Profesional: Ingeniería Civil III
================================================================================================
29. La viga compuesta está fija en A y soportada mediante soportes mecedora en B y C. Se tienen
articulaciones (pasadores) en D y E. Determine las componentes de las reacciones en los soportes.

30. La viga compuesta está soportada mediante un pasador en C y por rodillos en A y B. Hay una
articulación (pasador) en D. Determine las componentes de reacción en los soportes. Pase por alto
el espesor de la viga.

31. La viga compuesta está soportada mediante un rodillo en B y se encuentra fija a la pared en A. Si
está articulada (con pasador) en C, determine las componentes de reacción en los soportes. No tome
en cuenta el espesor de la viga.

===============================
Mag. Elmer Walmer Vásquez Bustamante

También podría gustarte