Está en la página 1de 8

  1

 
ADMINISTRACION  
 
UNIDAD CURRICULAR N.-1  
CONTENIDO Llevaban   registros   comerciales   en  
tablillas  de  arcilla,  incluyendo  pesos  
1.1  ORIGEN   Y   EVOLUCIÓN   DE   LA   y  medidas.  
ADMINISTRACIÓN  
         La   Administración   aparece   ligada            Manejan   concepto   de  
a   la   aparición   del   hombre   con   almacenamiento  de  alimentos.  
manifestaciones   de   fenómenos    
administrativos;   la   forma   de    
organizar,   planificar,   coordinar,            Estratificación   laboral:   maestros  
entre  otros.     artesanos,  obreros,  aprendices.  
  EGIPTO  (4000  –  2000  AC)  
         El   fenómeno   administrativo   ha   Coordinación   de   grandes   masas   de  
evolucionado   en   las   diferentes   trabajadores  para  la  construcción  de  
épocas:   monumentos.  
  El  liderazgo  estaba  representado  en  
EPOCA  PRIMITIVA   el  faraón  quien  planifica,  organiza  y  
  controla  el  imperio.  
         El   hombre   planifica   actividades   Manejaban   información:   censos   de  
cotidianas.   Existe   ya   la   división   del   población,  canteras,  minerías,  etc.  
trabajo:   caza,   pesca,   recolección.   Mostraron   gran   desarrollo   en  
Inicialmente  son  nómadas  y  gracias   navegación  y  comercio.  
al   descubrimiento   de   la   agricultura    
se  vuelven  sedentarios  y  los  nuevos   BABILONIA  (  2000  –  1700  AC)  
asentamientos   hacen   que   las    
prácticas   administrativas   también            Primer   compendio   de   leyes  
cambien   en   función   de   las   nuevas   inscritas   en   el   Código   de  
demandas.   Hammurabi.   El   cual   les   proveyó   de  
  estructura  social,  Los  tribunales  eran  
EDAD  ANTIGUA   los   centros   administrativos   de   la  
  comunidad.  
         La   edad   antigua   empieza   con   la    
invención   de   la   escritura.   En   esta   CHINA  (1100  AC)  
surgen  las  primeras  civilizaciones.            Grandes   inventos   y  
  contribuciones   a   la   humanidad:  
SUMERIOS  (5000  –  3000  AC)     papel,   imprenta,   brújula,   pólvora,  
         Creadores   del   sistema   seda,  ábaco,  entre  otros.  
sexagesimal,   al   cual   debemos   las    
horas  de  60   Grandes   constructores,   destacaron  
minutos,  minutos  de  60  segundos;  y,   con   muy   buenos   principios   de  
años  de  12  meses.   planificación,   organización,  
  dirección  y  control.  
   
 
  2  

         Poseían  la  constitución  de  Chow,   Existe estratificación de cargos y


un   documento   con   específicas   de   dignidades.
trabajo  para  todos:  desde  el  Primer   Administración moderna está
Ministro  hasta  los  sirvientes,  dando   constituida por el Derecho Romano, que
como   resultado   la   definición   de   es la base de organización del Estado.
funciones.    
Como   pensadores,   en   China   destaca   EDAD  MEDIA  
Confucio   (551   a.C.)   quien    
implementa   un   sistema            Inicia  con  la  caída  del  imperio  romano  
administrativo   ordenado   y   se   y   termina   con   Descubrimiento   de  
preocupó   por   el   buen   gobierno   del   América.  
Estado.  Todo  aplicable  a  problemas    
modernos   de   Administración   Los  hitos  importantes  son:  
pública.   Posteriormente   Mencius   •   Feudalismo  
(500   a.C.)   mostró   cuán   importante   •   Iglesia  Católica  
es   la   presencia   de   metodologías,   •   Mercaderes  de  Venecia  
sistemas   y   modelos   para   una   •   Milicia  
eficiente  administración.    
  Feudalismo:
GRECIA  (500  -­‐200  AC)  
         Los  aportes  se  dieron  a  través  de   Sistema económico, social y político
que tenía como base fundamental la
la  filosofía  de  la  época,  de  la  mano  
constitución de feudos. El feudo es una
de  grandes  pensadores:  
tierra, bien o derecho otorgado por un
  señor feudal a su vasallo a cambio de
         Sócrates:   “Discusión   con   recibir ciertos servicios.
Nicomano”   Se   plantea   que   la  
administración   es   una   habilidad   Se basaba en establecer un vínculo
personal.   Separa   la   experiencia   del   de fidelidad entre los vasallos y sus
conocimiento  técnico.   señores. El vasallo trabaja la tierra y
  paga los tributos al señor que es dueño
         Platón:   Analiza   los   problemas   de la tierra.
políticos  y  sociales  del  pueblo  griego.  
Expone   formas   democráticas   de   El modelo feudal se transforma y con
gobierno   y   de   administración   de   el tiempo los vasallos se vuelven
negocios  públicos.   trabajadores independientes, que se
  ocuparon normalmente en talleres
         Aristóteles:   Plantea   la   artesanales, naciendo así nuevas
estructuras de autoridad: los artesanos
organización   del   Estado   con   tres  
– patrones.
formas  de  administración  pública:  
Aparecen los gremios de trabajadores.
•   Monarquía  
•   Aristocracia   Iglesia católica:
•   Democracia  
Muestra una organización jerárquica,
ROMA (200 – 400 AC) eficiente y simple. Se rigen bajo un solo
mando mundial, el Papa.
Las leyes conocidas como “Doce
Tablas fueron sometidas a la Mercaderes de Venecia:
consideración del pueblo.
  3  

El siglo XV experimenta una época de Nace  la  burguesía.  Desaparecen  los  


gran florecimiento del comercio. Surgen talleres   artesanales.   Se   inicia   una  
conceptos como la Asociación y producción   masiva   y   con   todo   este  
Comandita. crecimiento   se   vuelve   necesario  
Se empieza el uso de contabilidad. contar  con  gente  que  se  encargue  de  
administrar  estas  nuevas  empresas.    
Milicia:  
Las líneas militares aportan con
EDAD  CONTEMPORÁNEA  Siglo  XIX  –  
grandes principios:
XXI  
-­‐   Unidad  de  mando    
-­‐   Organización  lineal            La   administración   se   consolida  
-­‐   Escala  jerárquica   como   ciencia.   Los   principales  
-­‐   Principio  de  dirección   exponentes  fueron:  
 
EDAD  MODERNA  Siglo  XVI  –  XVII            Adam   Smith:   Padre   de   la  
  economía   clásica.   Sienta   las   bases  
         Maquiavelo;   “Los   discursos”   del  capitalismo  moderno.  
Habla  sobre  principios  aplicables  a  la    
administración   en   organizaciones            Robert   Owen:   Pionero   en   el  
contempóraneas.   manejo  de  recursos  humanos.  
   
         Tzun  Su:  Sus  aportes  vienen  desde            Henry   Towne:   Difundió   la  
el  libro  ”El  Arte  de  la  Guerra”.   administración   como   disciplina  
  independiente   y   como   ciencia  
         Descartes:   Fundador   de   la   desarrollando   principios   de  
filosofía   moderna.   Describe   su   administración.  
método   filosófico:   método    
cartesiano.   1.2  DEFINICIONES   DE   LA  
  ADMINISTRACIÓN  
         Rousseau:   Teoría   del   contrato    
social.   El   Estado   surge   por   un   Etimología:    
acuerdo  de  voluntades.   AD  =  Hacia  
Se   reconoce   que   las   reglas,   el   MINISTER  =  Al  servicio  de  
régimen   y   los   gobernantes   tengan    
autoridad   sobre   todos   los   Es  una  función  que  se  desarrolla  bajo  
gobernados.   el  mando  de  otro.  
         Para  Adalberto  Chiavenato  en  su  
  libro  "Introducción  a  la  Teoría  General  
         Marx   y   Engels:   Manifiesto   de  la  Administración";;  la  administración  
comunista.   es  "el  proceso  de  planear,  organizar,  
  dirigir  y  controlar  el  uso  de  los  recursos  
  para  lograr  los  objetivos  
         Revolución  industrial:   organizacionales".
Inicia  con  la  invención  de  la  máquina    
a  vapor.  La  RI  mecaniza  la  industria    
y   agricultura,   produciendo   un            Arte:   Se   dice   que   la  
desarrollo  del  sistema  fabril.   administración  es  un  arte  porque  las  
  4  

personas  mediante  sus  habilidades  y   determinada  hará  que  usted  camine  


destrezas  crean  distintas  formas  y     y  cuándo  hará  que  usted  se  detenga.  
mecanismos   para   solucionar    
problemas.    
La   administración    
requiere   que   el  
administrador   1.3 Importancia de la Administración
analice   cada  
situación  como  una   •   Se  da  donde  quiera  que  exista  un  
visión   integral,   organismo  social.  
Fuente:garciaolmedo.blo
gspot.com
con  intuición  y  un   •   El   éxito   de   un   organismo   social  
enfoque   creativo   depende   directa   o  
e   innovador,   no   indirectamente   de   su   buena  
solo   para   resolver   problemas,   sino   administración.  
principalmente  para  crear,  cambiar,   •   Las   grandes   empresas   no  
innovar   y   transformar   a   las  
podrían   actuar   sino   fuera   en  
organizaciones.  
base  a  la  administración.  
 
         Técnica:   Decimos   que   es   técnica   •   Permite   a   una   empresa   ser  
porque   utiliza   distintos   métodos   competitiva.  
para  alcanzar  objetivos.   •   La   adecuada   administración  
La   administración   utiliza   técnicas,   permite   la   elevación   de   la  
modelos,   prácticas   y   herramientas   productividad.  
conceptuales   basados   en   teorías  
científicas  que  facilitan  el  trabajo  del   1.4 Características de la
administrador   y   hacen   que   su   administración
a)   Universalidad:   Se   da   en  
responsabilidad   sea   más   eficaz.   ¿Y  
cómo   se   mide   eso.     A   través   de   los     donde  quiera  que  exista  una  
resultados.   organización   social,   es   decir  
  personas   que   interactúan  
         Ciencia:   Se   considera   ciencia   entre  sí.  
porque   se   la   puede   demostrar.   Se  
encuentra   dentro   de   las   ciencias  
sociales   porque   trabaja   con  
personas  y  para  personas.  
La   administración     se   basa   en  
fundamentos   científicos,  
metodologías   y   teorías   sobre   los    
Fuente:  Rociogarciaolmedo  
datos   y   la   evidencia   que   son   .blogspot.com  

analizados,   experimentados   y   b)   Especificidad:   Tiene  


comprobados   en   la   práctica   características   propias   a  
cotidiana.    Como  ciencia  define  que   pesar   de   auxiliarse   en   otras  
causa,   que,   porqué   lo   causa   y   ciencias.  
cuando   lo   causa;   es   decir   las  
relaciones   de   causa   y   efecto.       En  
otras   palabra,   cuando   una   fuerza  
  5  

   
  Fuente:garciaolmedo.blo
gspot.com Fuente:garciaolmedo.blo
gspot.com

c)   Unidad   temporal:   Los  


g)   Interdisciplinariedad:     Se  
procesos   se   pueden   dar   en  
relaciona  con  otras  ciencias.  
períodos  de  tiempo.  

 
Fuente:garciaolmedo.blo
  gspot.com

Fuente:.blogspot.com h)   Flexibilidad:  Se  adapta  a  las  


necesidades  de  la  empresa.    
d)   Unidad   Jerárquica:   Se    
establecen   niveles   de   mando  
claramente  identificados.  
 
 
 
UNIDAD CURRICULAR N.-1
CONTENIDO
1.5. RELACION DE LA
ADMINISTRACION CON OTRAS
 
  CIENCIAS
Fuente:.blogspot.com La administración se fundamenta y se
relaciona con diversas ciencias y
técnicas como:
e)   Valor   Instrumental:   Es   un   Sociología
instrumento   o   medio   para   Psicología
alcanzar  objetivos.   CIENCIAS
Antropología
SOCIALES
Derecho
Economía

  CIENCIAS
Fuente:garciaolmedo.blo
gspot.com

EXACTAS
f)   Amplitud   del   ejercicio:   Se  
aplica  en  todos  los  niveles  de   DISCIPLINAS
un  organismo.   TECNICAS
  6  

LA ADMINISTRACIÓN COMO  
PSICOLOGIA
Aunque hubo muchos precursores, el
libro que dio fuerza al enfoque
psicológico dentro de la administración
fue el de Elton Mayo (1933): los
problemas humanos de una civilización
industrial. Se intereso en los empleados,
pensando que eran el factor más
importante para aumentar la
productividad. Demostró la importancia
de la gente en las organizaciones,
iniciando un movimiento de relaciones
humanas que todavía es valido. Las
ideas de Mayo dieron impulso al campo
de la administración de personal en
respuesta a la atención salarial y
demostraron el efecto de la fatiga y la
monotonía en la producción. En otro
experimento encontraron que las
normas del grupo de trabajo afectaban
la producción, estas normas eran
influidas no solo por la administración
sino también por muchos otros factores.
La motivación del trabajador no
depende solo de los métodos de trabajo
y sistema de incentivos, sino que influye
el liderazgo, la posición del empleado y
otros factores 1.- El reconocimiento y la
atención dada a los trabajadores los
motivo a trabajar más rápido.
2.- La dinámica del grupo influyo
sustancialmente en el trabajo.
3.- La intervención de los investigadores
creo en los trabajadores la percepción
de que estaban participando en algo
valioso.

 
 
 
 
 
 
 
 
  7  

LA ADMINISTRACION COMO COMUNICACIÓN


INGENIERIA.
los principios de la administración Para ser un
científica. Taylor se intereso en el buen líder
desarrollo de mejores métodos para necesitan buenas
llevar a cabo el trabajo de las fábricas habilidades de
Taylor dio inicio al campo de la comunicación.
administración de las operaciones
como un área de estudio formal e
introdujo varias técnicas para
racionalizar el trabajo y hacerlo tan CREATIVIDAD
eficiente como fuera posible. Desarrollo
la asignación de costos indirectos. Las empresas
requieren de
colaboradores
creativos que
1.6. COMPETENCIAS DEL aspiren siempre
ADMINISTRADOR a innovar sus
Conocimiento labores.
Saber Know-how. Información,
actualización profesional, superación AUTOCONTROL
constante
Perspectiva El gerente
Saber hacer, visión personal de las debe saber
cosas, manera práctica de aplicar el manejar sus
conocimiento en la solución de emociones y
problemas y situaciones. evitar
Actitud reaccionar de
Lograr que las cosas sucedan, forma negativa
comportamiento activo y proactivo,
énfasis en la acción y en lograr que las INICIATIVA
cosas sucedan. Reconocer las buenas oportunidades
Espíritu emprendedor y de equipo, de negocio
Liderazgo y comunicación

PENSAMIENTO CRÍTICO
En cualquier empresa surgen INTUICIÓN
problemas un buen gerente debe ser En situaciones
capaz de resolverlos analizando antes la que no tendrá toda la
situación a fondo para comprender sus información
causas y efectos disponible, en esos
casos requiere de
una intuición, tener
un alto nivel de
conocimiento y
experiencia.
  8  

Chiavenato, I.,(2006), Introducción a


la Teoría General de la
CAPACIDAD DE NEGOCIAR Administración, México D.F., México:
McGraw Hill Interamericana.

La negociación Ramírez, C., (2009), Fundamentos de


es esencial, para lo Administración, Bogotá, Colombia:
cual debe tener Ecoe Ediciones.
conocimiento y
armas para Munch, L., (2010), Administración.
negociar. Gestión organizacional, enfoques y
proceso administrativo, México D.F.,
México: Pearson Educación.  

Bernal, C. (2007). Introducción a la


administración de las organizaciones.
México: Pearson.
Munch, L. (2010). Administración,
gestión organizacional, enfoques y
proceso administrativo. México:
Pearson.
Recuperado: Docentes Sistema de
El gerente no solo debe delegar, Nivelación de Carrera Administración
involucrar y participar activamente en 2018
las labores para alcanzar metas

LIDERAZGO

El éxito de una
empresa se sostiene
en gran medida por
el desempeño de sus
lideres que son
capaces de motivar
a sus colaboradores,
contribuir al
desarrollo
profesional y
potenciar al
máximo su rendimiento.

Bibliografía:
Amaru, C. (2009). Fundamentos de
Administración. México: Pearson.

También podría gustarte