Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-T-062

Versión: 04/07-09-12
PODA DE ÁRBOLES EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
Página: 1 de 8

Calidad:  Uniforme  Esperar que el supervisor abra el permiso de trabajo en la SET  Cumplir con el estándar de
 Deterioro de de correspondiente trabajo E23-09 Trabajos en
herramientas, algodón.  Trasladarse hacia el punto de concentración , Recibir la charla de 5 Altura.
materiales y  Parantes y minutos y entregar su DNI al supervisor  Dejar pases peatonales en la
equipos. malla de  Recibir el aviso y reconfirmar con el coordinador general si delimitación del área de trabajo.
señalización corresponde al caso, la desenergización de la LT  Utilizar soga de servicio y evitar
 Zapatos de  Verificar condiciones ambientales adversas de velocidad de viento, lanzar objetos.
seguridad humedad relativa, lluvias, etc. Que atente contra la seguridad  Las herramientas deberán
Seguridad: dieléctrico personal colocarse en bolsas
 Inducción  Casco de  Verificar estado de estructura donde va ha ejecutar el revelado de la portaherramientas
Eléctrica seguridad LT e instalar las puestas a tierra temporarias normalizados.
 Caídas a dieléctrico Delimitar y señalizar la zona de trabajo, si y solo si, ésta se localiza  Cuando las condiciones
diferente nivel  Guantes dentro de la servidumbre de calles, avenidas, y/o caminos de climatológicas no son favorables
 Golpes y/o dieléctricos transitabilidad peatonal y vehicular de zonas urbanas, semiurbanas se los trabajos se suspenderán.
contusiones con sobre exceptúa para los casos de estructura en zonas abiertas, desérticas,  Cumplir con la Instrucción
 Cortes guantes dentro de cultivos, cerros o pendientes agrestes Manejo de Residuos.
 Daños a  Barbiquejo  Verificación del estado de la estructura incluyendo la cimentación y
terceros  Arnés de riesgo asociado a insectos.
seguridad  Escalamiento de la estructura, una vez en la estructura, el operario
DURANTE

 Picadura de
insectos (abejas, con línea se estrobará con la correa de seguridad y adicionalmente fijará la
avispas, arañas, de vida y línea de vida del arnés a la cruceta, poste o brazo de la torre.
etc.). eslinga tipo  En el caso de doble terna, el trabajador que maneja la soga
 Caída del faja. mensajera se mantendrá alerta, vigilando que el(os) trabajador(es)
operario por  Guantes de lleguen a la terna que efectivamente está fuera de servicio
rotura de cuero  Verificar el estado del aislador y estado de ferretería principalmente
cadena o liviano de sujeción (pernos ojo, entre pines, etc.).
conductor.  Lentes de  Fijar el tecle a la torre o poste, conectar el conductor delante de la
 Caída de seguridad grapa de anclaje a una mordaza, y ésta al tecle, luego jalar el
cadena de oscuros. conductor mediante el tecle hasta dejar la cadena de anclaje sin

Para el inicio de toda actividad se deberá tomar en cuenta el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de
las Actividades Eléctricas (RESESATAE), Reglamento Interno de Seguridad y Salud en Trabajo (RISST),
Reglamento Interno de Trabajo (RIT) y el Reglamento de la Ley de Residuos Sólidos.

Elaborado por: Revisado por : Revisado por : Aprobado por:


Henry Silva Chero Luis Navarro Pantac Elida Huamanlazo Barrios Jesús Ramírez Gutierrez
05 de julio 2012 05 de julio 2012 06 de julio 2012 07 de julio 2012
ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-T-062
Versión: 04/07-09-12
PODA DE ÁRBOLES EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
Página: 2 de 8

Calidad:  Uniforme  Esperar que el supervisor abra el permiso de trabajo en la SET  Cumplir con el estándar de
 Deterioro de de correspondiente trabajo E23-09 Trabajos en
herramientas, algodón.  Trasladarse hacia el punto de concentración , Recibir la charla de 5 Altura.
materiales y  Parantes y minutos y entregar su DNI al supervisor  Dejar pases peatonales en la
equipos. malla de  Recibir el aviso y reconfirmar con el coordinador general si delimitación del área de trabajo.
señalización corresponde al caso, la desenergización de la LT  Utilizar soga de servicio y evitar
 Zapatos de  Verificar condiciones ambientales adversas de velocidad de viento, lanzar objetos.
seguridad humedad relativa, lluvias, etc. Que atente contra la seguridad  Las herramientas deberán
Seguridad: dieléctrico personal colocarse en bolsas
 Inducción  Casco de  Verificar estado de estructura donde va ha ejecutar el revelado de la portaherramientas
Eléctrica seguridad LT e instalar las puestas a tierra temporarias normalizados.
 Caídas a dieléctrico Delimitar y señalizar la zona de trabajo, si y solo si, ésta se localiza  Cuando las condiciones
diferente nivel  Guantes dentro de la servidumbre de calles, avenidas, y/o caminos de climatológicas no son favorables
 Golpes y/o dieléctricos transitabilidad peatonal y vehicular de zonas urbanas, semiurbanas se los trabajos se suspenderán.
contusiones con sobre exceptúa para los casos de estructura en zonas abiertas, desérticas,  Cumplir con la Instrucción
 Cortes guantes dentro de cultivos, cerros o pendientes agrestes Manejo de Residuos.
 Daños a  Barbiquejo  Verificación del estado de la estructura incluyendo la cimentación y
terceros  Arnés de riesgo asociado a insectos.
seguridad  Escalamiento de la estructura, una vez en la estructura, el operario
DURANTE

 Picadura de
insectos (abejas, con línea se estrobará con la correa de seguridad y adicionalmente fijará la
avispas, arañas, de vida y línea de vida del arnés a la cruceta, poste o brazo de la torre.
etc.). eslinga tipo  En el caso de doble terna, el trabajador que maneja la soga
 Caída del faja. mensajera se mantendrá alerta, vigilando que el(os) trabajador(es)
operario por  Guantes de lleguen a la terna que efectivamente está fuera de servicio
rotura de cuero  Verificar el estado del aislador y estado de ferretería principalmente
cadena o liviano de sujeción (pernos ojo, entre pines, etc.).
conductor.  Lentes de  Fijar el tecle a la torre o poste, conectar el conductor delante de la
 Caída de seguridad grapa de anclaje a una mordaza, y ésta al tecle, luego jalar el
cadena de oscuros. conductor mediante el tecle hasta dejar la cadena de anclaje sin
ETAPAS
DEL ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CONTROLES
TRABAJO
 Uniforme de  Gestionar Orden de mantenimiento  Completar el formato F23-42 Permiso
algodón  Obtener la autorización a la solicitud de maniobras Trabajos en Altura.
 Zapatos de  Revisión, aprobación del plan de trabajo, y de contingencias  Cumplir con el estándar de trabajo
seguridad  Reunión de seguridad con el personal y exposición clara del plan de E23-09 Trabajos en Altura.
dieléctrico trabajo, puntos concentración, supervisores a cargo, ubicación de  Cumplir con los estándares de trabajo
 Casco de PAT, centros asistenciales, etc. E23-03 Equipos de Protección
seguridad  Verificar los formatos a utilizar Personal y E23-06 Herramientas.
Elaborado por: Revisado por : Revisado por : Aprobado por:
Henry Silva Chero Luis Navarro Pantac Elida Huamanlazo Barrios Jesús Ramírez Gutierrez
05 de julio 2012 05 de julio 2012 06 de julio 2012 07 de julio 2012
ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-T-062
Versión: 04/07-09-12
PODA DE ÁRBOLES EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
Página: 3 de 8

Calidad:  Uniforme  Esperar que el supervisor abra el permiso de trabajo en la SET  Cumplir con el estándar de
 Deterioro de de correspondiente trabajo E23-09 Trabajos en
herramientas, algodón.  Trasladarse hacia el punto de concentración , Recibir la charla de 5 Altura.
materiales y  Parantes y minutos y entregar su DNI al supervisor  Dejar pases peatonales en la
equipos. malla de  Recibir el aviso y reconfirmar con el coordinador general si delimitación del área de trabajo.
señalización corresponde al caso, la desenergización de la LT  Utilizar soga de servicio y evitar
 Zapatos de  Verificar condiciones ambientales adversas de velocidad de viento, lanzar objetos.
seguridad humedad relativa, lluvias, etc. Que atente contra la seguridad  Las herramientas deberán
Seguridad: dieléctrico personal colocarse en bolsas
 Inducción  Casco de  Verificar estado de estructura donde va ha ejecutar el revelado de la portaherramientas
Eléctrica seguridad LT e instalar las puestas a tierra temporarias normalizados.
 Caídas a dieléctrico Delimitar y señalizar la zona de trabajo, si y solo si, ésta se localiza  Cuando las condiciones
diferente nivel  Guantes dentro de la servidumbre de calles, avenidas, y/o caminos de climatológicas no son favorables
 Golpes y/o dieléctricos transitabilidad peatonal y vehicular de zonas urbanas, semiurbanas se los trabajos se suspenderán.
contusiones con sobre exceptúa para los casos de estructura en zonas abiertas, desérticas,  Cumplir con la Instrucción
 Cortes guantes dentro de cultivos, cerros o pendientes agrestes Manejo de Residuos.
 Daños a  Barbiquejo  Verificación del estado de la estructura incluyendo la cimentación y
terceros  Arnés de riesgo asociado a insectos.
seguridad  Escalamiento de la estructura, una vez en la estructura, el operario
DURANTE

 Picadura de
insectos (abejas, con línea se estrobará con la correa de seguridad y adicionalmente fijará la
avispas, arañas, de vida y línea de vida del arnés a la cruceta, poste o brazo de la torre.
etc.). eslinga tipo  En el caso de doble terna, el trabajador que maneja la soga
 Caída del faja. mensajera se mantendrá alerta, vigilando que el(os) trabajador(es)
operario por  Guantes de lleguen a la terna que efectivamente está fuera de servicio
rotura de cuero  Verificar el estado del aislador y estado de ferretería principalmente
cadena o liviano de sujeción (pernos ojo, entre pines, etc.).
conductor.  Lentes de  Fijar el tecle a la torre o poste, conectar el conductor delante de la
 Caída de seguridad grapa de anclaje a una mordaza, y ésta al tecle, luego jalar el
cadena de oscuros. conductor mediante el tecle hasta dejar la cadena de anclaje sin
ETAPAS
DEL ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CONTROLES
TRABAJO
 Uniforme de  Abrir permiso de trabajo en la SET correspondiente  Cumplir con el estándar de trabajo
algodón.  Trasladarse hacia el punto de concentración, impartir la charla de 5 E23-09 Trabajos en Altura.
 Parantes y minutos y entregar su DNI al supervisor como requisito para obtener  Dejar pases peatonales en la
malla de autorización de ingreso a la instalación de Hidrandina S.A. delimitación del área de trabajo.
señalización  Verificar condiciones ambientales adversas de velocidad de viento,  Utilizar soga de servicio y evitar lanzar
 Zapatos de humedad relativa, lluvias, etc. Que atente contra la seguridad objetos.
seguridad personal  Las herramientas deberán colocarse
Elaborado por: Revisado por : Revisado por : Aprobado por:
Henry Silva Chero Luis Navarro Pantac Elida Huamanlazo Barrios Jesús Ramírez Gutierrez
05 de julio 2012 05 de julio 2012 06 de julio 2012 07 de julio 2012
ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-T-062
Versión: 04/07-09-12
PODA DE ÁRBOLES EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
Página: 4 de 8

Calidad:  Uniforme  Esperar que el supervisor abra el permiso de trabajo en la SET  Cumplir con el estándar de
 Deterioro de de correspondiente trabajo E23-09 Trabajos en
herramientas, algodón.  Trasladarse hacia el punto de concentración , Recibir la charla de 5 Altura.
materiales y  Parantes y minutos y entregar su DNI al supervisor  Dejar pases peatonales en la
equipos. malla de  Recibir el aviso y reconfirmar con el coordinador general si delimitación del área de trabajo.
señalización corresponde al caso, la desenergización de la LT  Utilizar soga de servicio y evitar
 Zapatos de  Verificar condiciones ambientales adversas de velocidad de viento, lanzar objetos.
seguridad humedad relativa, lluvias, etc. Que atente contra la seguridad  Las herramientas deberán
Seguridad: dieléctrico personal colocarse en bolsas
 Inducción  Casco de  Verificar estado de estructura donde va ha ejecutar el revelado de la portaherramientas
Eléctrica seguridad LT e instalar las puestas a tierra temporarias normalizados.
 Caídas a dieléctrico Delimitar y señalizar la zona de trabajo, si y solo si, ésta se localiza  Cuando las condiciones
diferente nivel  Guantes dentro de la servidumbre de calles, avenidas, y/o caminos de climatológicas no son favorables
 Golpes y/o dieléctricos transitabilidad peatonal y vehicular de zonas urbanas, semiurbanas se los trabajos se suspenderán.
contusiones con sobre exceptúa para los casos de estructura en zonas abiertas, desérticas,  Cumplir con la Instrucción
 Cortes guantes dentro de cultivos, cerros o pendientes agrestes Manejo de Residuos.
 Daños a  Barbiquejo  Verificación del estado de la estructura incluyendo la cimentación y
terceros  Arnés de riesgo asociado a insectos.
seguridad  Escalamiento de la estructura, una vez en la estructura, el operario
DURANTE

 Picadura de
insectos (abejas, con línea se estrobará con la correa de seguridad y adicionalmente fijará la
avispas, arañas, de vida y línea de vida del arnés a la cruceta, poste o brazo de la torre.
etc.). eslinga tipo  En el caso de doble terna, el trabajador que maneja la soga
 Caída del faja. mensajera se mantendrá alerta, vigilando que el(os) trabajador(es)
operario por  Guantes de lleguen a la terna que efectivamente está fuera de servicio
rotura de cuero  Verificar el estado del aislador y estado de ferretería principalmente
cadena o liviano de sujeción (pernos ojo, entre pines, etc.).
conductor.  Lentes de  Fijar el tecle a la torre o poste, conectar el conductor delante de la
 Caída de seguridad grapa de anclaje a una mordaza, y ésta al tecle, luego jalar el
cadena de oscuros. conductor mediante el tecle hasta dejar la cadena de anclaje sin
ETAPAS
DEL ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CONTROLES
TRABAJO
 Uniforme de  El supervisor responsable cancelará el permiso de trabajo, en la  Identificar e informar los equipos,
algodón. subestación correspondiente. materiales y/o herramientas que se
 Zapatos de  Disponer el recojo de residuos en contenedores encuentren averiados para su
seguridad  Trasladarse a centro base reparación.
dieléctrico  Descarga de equipos, materiales y contenedores de residuos  Cumplir con la AST-HID-D-184
 Casco de  Devolución de materiales sobrantes y en desuso al almacén Transporte de personal Técnico.
seguridad  Liquidación de OM, análisis del trabajo efectuado e Informe final  Cumplir con la Instrucción Manejo de
Elaborado por: Revisado por : Revisado por : Aprobado por:
Henry Silva Chero Luis Navarro Pantac Elida Huamanlazo Barrios Jesús Ramírez Gutierrez
05 de julio 2012 05 de julio 2012 06 de julio 2012 07 de julio 2012
ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-T-062
Versión: 04/07-09-12
PODA DE ÁRBOLES EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
Página: 5 de 8

Calidad:  Uniforme  Esperar que el supervisor abra el permiso de trabajo en la SET  Cumplir con el estándar de
 Deterioro de de correspondiente trabajo E23-09 Trabajos en
herramientas, algodón.  Trasladarse hacia el punto de concentración , Recibir la charla de 5 Altura.
materiales y  Parantes y minutos y entregar su DNI al supervisor  Dejar pases peatonales en la
equipos. malla de  Recibir el aviso y reconfirmar con el coordinador general si delimitación del área de trabajo.
señalización corresponde al caso, la desenergización de la LT  Utilizar soga de servicio y evitar
 Zapatos de  Verificar condiciones ambientales adversas de velocidad de viento, lanzar objetos.
seguridad humedad relativa, lluvias, etc. Que atente contra la seguridad  Las herramientas deberán
Seguridad: dieléctrico personal colocarse en bolsas
 Inducción  Casco de  Verificar estado de estructura donde va ha ejecutar el revelado de la portaherramientas
Eléctrica seguridad LT e instalar las puestas a tierra temporarias normalizados.
 Caídas a dieléctrico Delimitar y señalizar la zona de trabajo, si y solo si, ésta se localiza  Cuando las condiciones
diferente nivel  Guantes dentro de la servidumbre de calles, avenidas, y/o caminos de climatológicas no son favorables
 Golpes y/o dieléctricos transitabilidad peatonal y vehicular de zonas urbanas, semiurbanas se los trabajos se suspenderán.
contusiones con sobre exceptúa para los casos de estructura en zonas abiertas, desérticas,  Cumplir con la Instrucción
 Cortes guantes dentro de cultivos, cerros o pendientes agrestes Manejo de Residuos.
 Daños a  Barbiquejo  Verificación del estado de la estructura incluyendo la cimentación y
terceros  Arnés de riesgo asociado a insectos.
seguridad  Escalamiento de la estructura, una vez en la estructura, el operario
DURANTE

 Picadura de
insectos (abejas, con línea se estrobará con la correa de seguridad y adicionalmente fijará la
avispas, arañas, de vida y línea de vida del arnés a la cruceta, poste o brazo de la torre.
etc.). eslinga tipo  En el caso de doble terna, el trabajador que maneja la soga
 Caída del faja. mensajera se mantendrá alerta, vigilando que el(os) trabajador(es)
operario por  Guantes de lleguen a la terna que efectivamente está fuera de servicio
rotura de cuero  Verificar el estado del aislador y estado de ferretería principalmente
cadena o liviano de sujeción (pernos ojo, entre pines, etc.).
conductor.  Lentes de  Fijar el tecle a la torre o poste, conectar el conductor delante de la
 Caída de seguridad grapa de anclaje a una mordaza, y ésta al tecle, luego jalar el
cadena de oscuros. conductor mediante el tecle hasta dejar la cadena de anclaje sin

Elaborado por: Revisado por : Revisado por : Aprobado por:


Henry Silva Chero Luis Navarro Pantac Elida Huamanlazo Barrios Jesús Ramírez Gutierrez
05 de julio 2012 05 de julio 2012 06 de julio 2012 07 de julio 2012
ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-T-062
Versión: 04/07-09-12
PODA DE ÁRBOLES EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
Página: 6 de 8

Calidad:  Uniforme  Esperar que el supervisor abra el permiso de trabajo en la SET  Cumplir con el estándar de
 Deterioro de de correspondiente trabajo E23-09 Trabajos en
herramientas, algodón.  Trasladarse hacia el punto de concentración , Recibir la charla de 5 Altura.
materiales y  Parantes y minutos y entregar su DNI al supervisor  Dejar pases peatonales en la
equipos. malla de  Recibir el aviso y reconfirmar con el coordinador general si delimitación del área de trabajo.
señalización corresponde al caso, la desenergización de la LT  Utilizar soga de servicio y evitar
 Zapatos de  Verificar condiciones ambientales adversas de velocidad de viento, lanzar objetos.
seguridad humedad relativa, lluvias, etc. Que atente contra la seguridad  Las herramientas deberán
Seguridad: dieléctrico personal colocarse en bolsas
 Inducción  Casco de  Verificar estado de estructura donde va ha ejecutar el revelado de la portaherramientas
Eléctrica seguridad LT e instalar las puestas a tierra temporarias normalizados.
 Caídas a dieléctrico Delimitar y señalizar la zona de trabajo, si y solo si, ésta se localiza  Cuando las condiciones
diferente nivel  Guantes dentro de la servidumbre de calles, avenidas, y/o caminos de climatológicas no son favorables
 Golpes y/o dieléctricos transitabilidad peatonal y vehicular de zonas urbanas, semiurbanas se los trabajos se suspenderán.
contusiones con sobre exceptúa para los casos de estructura en zonas abiertas, desérticas,  Cumplir con la Instrucción
 Cortes guantes dentro de cultivos, cerros o pendientes agrestes Manejo de Residuos.
 Daños a  Barbiquejo  Verificación del estado de la estructura incluyendo la cimentación y
terceros  Arnés de riesgo asociado a insectos.
seguridad  Escalamiento de la estructura, una vez en la estructura, el operario
DURANTE

 Picadura de
insectos (abejas, con línea se estrobará con la correa de seguridad y adicionalmente fijará la
avispas, arañas, de vida y línea de vida del arnés a la cruceta, poste o brazo de la torre.
etc.). eslinga tipo  En el caso de doble terna, el trabajador que maneja la soga
 Caída del faja. mensajera se mantendrá alerta, vigilando que el(os) trabajador(es)
operario por  Guantes de lleguen a la terna que efectivamente está fuera de servicio
rotura de cuero  Verificar el estado del aislador y estado de ferretería principalmente
cadena o liviano de sujeción (pernos ojo, entre pines, etc.).
conductor.  Lentes de  Fijar el tecle a la torre o poste, conectar el conductor delante de la
 Caída de seguridad grapa de anclaje a una mordaza, y ésta al tecle, luego jalar el
cadena de oscuros. conductor mediante el tecle hasta dejar la cadena de anclaje sin
CONDICIONES:
- El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.
- El uniforme completo consta de camisa y pantalón (según Normas de HIDRANDINA S.A.), y se deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.
- El uso y conservación de los EPP es obligatorio.

NO SE DEBE ALTERAR EL ORDEN DE LOS PASOS ESTIPULADOS Y ANTE CUALQUIER DUDA QUE SE
Elaborado por: Revisado por : Revisado por : Aprobado por:
Henry Silva Chero Luis Navarro Pantac Elida Huamanlazo Barrios Jesús Ramírez Gutierrez
05 de julio 2012 05 de julio 2012 06 de julio 2012 07 de julio 2012
ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-T-062
Versión: 04/07-09-12
PODA DE ÁRBOLES EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
Página: 7 de 8

Calidad:  Uniforme  Esperar que el supervisor abra el permiso de trabajo en la SET  Cumplir con el estándar de
 Deterioro de de correspondiente trabajo E23-09 Trabajos en
herramientas, algodón.  Trasladarse hacia el punto de concentración , Recibir la charla de 5 Altura.
materiales y  Parantes y minutos y entregar su DNI al supervisor  Dejar pases peatonales en la
equipos. malla de  Recibir el aviso y reconfirmar con el coordinador general si delimitación del área de trabajo.
señalización corresponde al caso, la desenergización de la LT  Utilizar soga de servicio y evitar
 Zapatos de  Verificar condiciones ambientales adversas de velocidad de viento, lanzar objetos.
seguridad humedad relativa, lluvias, etc. Que atente contra la seguridad  Las herramientas deberán
Seguridad: dieléctrico personal colocarse en bolsas
 Inducción  Casco de  Verificar estado de estructura donde va ha ejecutar el revelado de la portaherramientas
Eléctrica seguridad LT e instalar las puestas a tierra temporarias normalizados.
 Caídas a dieléctrico Delimitar y señalizar la zona de trabajo, si y solo si, ésta se localiza  Cuando las condiciones
diferente nivel  Guantes dentro de la servidumbre de calles, avenidas, y/o caminos de climatológicas no son favorables
 Golpes y/o dieléctricos transitabilidad peatonal y vehicular de zonas urbanas, semiurbanas se los trabajos se suspenderán.
contusiones con sobre exceptúa para los casos de estructura en zonas abiertas, desérticas,  Cumplir con la Instrucción
 Cortes guantes dentro de cultivos, cerros o pendientes agrestes Manejo de Residuos.
 Daños a  Barbiquejo  Verificación del estado de la estructura incluyendo la cimentación y
terceros  Arnés de riesgo asociado a insectos.
seguridad  Escalamiento de la estructura, una vez en la estructura, el operario
DURANTE

 Picadura de
insectos (abejas, con línea se estrobará con la correa de seguridad y adicionalmente fijará la
avispas, arañas, de vida y línea de vida del arnés a la cruceta, poste o brazo de la torre.
etc.). eslinga tipo  En el caso de doble terna, el trabajador que maneja la soga
 Caída del faja. mensajera se mantendrá alerta, vigilando que el(os) trabajador(es)
operario por  Guantes de lleguen a la terna que efectivamente está fuera de servicio
rotura de cuero  Verificar el estado del aislador y estado de ferretería principalmente
cadena o liviano de sujeción (pernos ojo, entre pines, etc.).
conductor.  Lentes de  Fijar el tecle a la torre o poste, conectar el conductor delante de la
 Caída de seguridad grapa de anclaje a una mordaza, y ésta al tecle, luego jalar el
cadena de oscuros. conductor mediante el tecle hasta dejar la cadena de anclaje sin
PRESENTE DURANTE EL TRABAJO, SE DEBERÁ CONSULTAR A LA SUPERVISIÓN.

¡SUSPENDER TODA ACTIVIDAD SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA


QUE SEA RESUELTA!

Elaborado por: Revisado por : Revisado por : Aprobado por:


Henry Silva Chero Luis Navarro Pantac Elida Huamanlazo Barrios Jesús Ramírez Gutierrez
05 de julio 2012 05 de julio 2012 06 de julio 2012 07 de julio 2012
ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-T-062
Versión: 04/07-09-12
PODA DE ÁRBOLES EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
Página: 8 de 8

Calidad:  Uniforme  Esperar que el supervisor abra el permiso de trabajo en la SET  Cumplir con el estándar de
 Deterioro de de correspondiente trabajo E23-09 Trabajos en
herramientas, algodón.  Trasladarse hacia el punto de concentración , Recibir la charla de 5 Altura.
materiales y  Parantes y minutos y entregar su DNI al supervisor  Dejar pases peatonales en la
equipos. malla de  Recibir el aviso y reconfirmar con el coordinador general si delimitación del área de trabajo.
señalización corresponde al caso, la desenergización de la LT  Utilizar soga de servicio y evitar
 Zapatos de  Verificar condiciones ambientales adversas de velocidad de viento, lanzar objetos.
seguridad humedad relativa, lluvias, etc. Que atente contra la seguridad  Las herramientas deberán
Seguridad: dieléctrico personal colocarse en bolsas
 Inducción  Casco de  Verificar estado de estructura donde va ha ejecutar el revelado de la portaherramientas
Eléctrica seguridad LT e instalar las puestas a tierra temporarias normalizados.
 Caídas a dieléctrico Delimitar y señalizar la zona de trabajo, si y solo si, ésta se localiza  Cuando las condiciones
diferente nivel  Guantes dentro de la servidumbre de calles, avenidas, y/o caminos de climatológicas no son favorables
 Golpes y/o dieléctricos transitabilidad peatonal y vehicular de zonas urbanas, semiurbanas se los trabajos se suspenderán.
contusiones con sobre exceptúa para los casos de estructura en zonas abiertas, desérticas,  Cumplir con la Instrucción
 Cortes guantes dentro de cultivos, cerros o pendientes agrestes Manejo de Residuos.
 Daños a  Barbiquejo  Verificación del estado de la estructura incluyendo la cimentación y
terceros  Arnés de riesgo asociado a insectos.
seguridad  Escalamiento de la estructura, una vez en la estructura, el operario
DURANTE

 Picadura de
insectos (abejas, con línea se estrobará con la correa de seguridad y adicionalmente fijará la
avispas, arañas, de vida y línea de vida del arnés a la cruceta, poste o brazo de la torre.
etc.). eslinga tipo  En el caso de doble terna, el trabajador que maneja la soga
 Caída del faja. mensajera se mantendrá alerta, vigilando que el(os) trabajador(es)
operario por  Guantes de lleguen a la terna que efectivamente está fuera de servicio
rotura de cuero  Verificar el estado del aislador y estado de ferretería principalmente
cadena o liviano de sujeción (pernos ojo, entre pines, etc.).
conductor.  Lentes de  Fijar el tecle a la torre o poste, conectar el conductor delante de la
 Caída de seguridad grapa de anclaje a una mordaza, y ésta al tecle, luego jalar el
cadena de oscuros. conductor mediante el tecle hasta dejar la cadena de anclaje sin

Elaborado por: Revisado por : Revisado por : Aprobado por:


Henry Silva Chero Luis Navarro Pantac Elida Huamanlazo Barrios Jesús Ramírez Gutierrez
05 de julio 2012 05 de julio 2012 06 de julio 2012 07 de julio 2012

También podría gustarte