Está en la página 1de 11

in g En s

o i
Psicología para el Potencial Humano
Aprendizaje, Capacitación, Coaching, Psicoterapia
¿QUEÉ ES LO QUE HACE A

Niños y Adolescentes
FELICES?
PRESENTACIÓN

En estos días hay muchísima información de cómo criar niños y


adolescentes inteligentes, brillantes, triunfadores, exitosos, ¿pero
alguna vez te preguntaste cómo educar para que sean felices?

Hoy en día, los problemas más frecuentes que tienen


los papás y las mamás con los hijos en casa, o los docentes con los
alumnos en las aulas, están relacionados con la educación
emocional: mala comunicación, desconfianza, gritos, peleas o baja
autoestima son el común denominador entre niños y adolescentes.
PRESENTACIÓN

A los padres de familia les preocupa que sus hijos sean felices, crean
en sí mismos, sepan cómo lidiar con sus emociones y tengan
relaciones personales satisfactorias, además de cumplir con los
niveles de desempeño académico, sin embargo:

¿Saben cómo “conectar” con niños y/o adolescentes para


construir una relación plena, fuerte y armoniosa que permita
potencializar los talentos y la felicidad de sus hijos?
“Una educación amorosa
R E S P E T U O S A
y llena de empatía, puede
ser el cambio que el mundo
N E C E S I T A ”
Alicia González
SERVICIOS

Conferencias, Talleres y Cursos

Detección de Riesgos (tests)


ySeguimiento

Formación
Contínua
SERVICIOS

Nuestros servicios se dirigen a Centros Educativos que quieren


ayudar a los padres de familia a convertirse en los papás y las
mamás que siempre han querido ser, saber cómo acompañar
a sus hijos para que sean felices, autónomos y con autoestima.

A sus maestros y líderes académicos, podemos ayudarles a


gestionar mejor el aula, a comunicar mejor, a tratar de forma
más fluida con las familias y a impactar de forma más
positiva en sus alumnos.

A niñ@s y adolescentes, podemos evaluar su personalidad,


para identificar potencialidades y riesgos de vida, además de
brindar el seguimiento e impactar de forma positiva en su
desarrollo personal de manera integral.
CONFERENCIAS, TALLERES Y CURSOS

CONFERENCIAS TALLERES CURSOS


1 hora 3 horas 12 horas

Se centran en un tema Centrados en temas específicos Se enfocan en aprender


específico de la educación de para aplicar con niños y/o recursos que proceden del
niños y/o adolescentes, basados adolescentes, basados en mundo de la neuropsicología,
en conocimientos actuales de la conocimientos actuales de la programación neurolingüística,
neuropsicología, programación neuropsicología, programación coaching y/o inteligencia
neurolingüística, coaching y/o neurolingüística, coaching y/o emocional para aplicarlos en
inteligencia emocional. inteligencia emocional. casa y/o colegios.

Son charlas de sensibilización Con temática central, ejercicios De temática variada, con
y motivacionales con tips de vivenciales y prácticos; metodología 100% vivencial y
aprendizaje rápido, enfocadas para aprender estrategias práctica para reflexionar, y
en aspectos clave de la educativas útiles y sencillas aprender habilidades
educación. de aplicar. actitudes para transformar.

Dirigidas a personas que quieran Dirigidas a quienes quieren Dirigidos a quien desea
llevarse una idea nueva sobre profundizar y adquirir desarrollar habilidades para
un tema en particular. herramientas útiles. un cambio profundo.

Las conferencias son para quien Los talleres son para quien en Los cursos son para quienes en
tiene poco tiempo y busca una una tarde y/o mañana, requiere una jornada contínua busca
primera toma de contacto con de técnicas para que puedan promover resultados
nuestro modelo. emplear de inmediato. identificados.
DETECCIÓN DE RIESGOS (TESTS) Y SEGUIMIENTO

Detectar de manera temprana algunos de los problemas más comunes que


afectan las conductas y emociones de niñ@s y adolescentes, a través de la aplicación
de pruebas psicológicas confiables y actualizadas a nuestra realidad; brinda la
oportunidad de prevenir riesgos, incrementando las probabilidades de éxito
escolar con la oportuna intervención de nuestro equipo de profesionales, para
brindar el seguimiento de los casos dentro del ambiente escolar, ofertando un
servicio adicional de la escuela hacia los padres y otros más.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
INTEGRAL PARA ESCUELAS

1. Aplicación del test para detectar riesgos escolares a toda la población estudiantil.

2. Entrega de resultados, seleccionando los casos que presentan riesgos escolares.


3. Brindar seguimiento al interior del colegio durante un mes, que incluye:
+ 4 sesiones al alumno
+ 2 sesiones a los padre
+ 2 sesiones quincenales a su profesor
in g En s
o i
Psicología para el Potencial Humano
Aprendizaje, Capacitación, Coaching, Psicoterapia

311 192 82 01 lperezvizcarra@gmail.com

También podría gustarte