Está en la página 1de 5

Auditoría sobre activos

Maritza Naranjo Alvarado

Auditoría

Instituto IACC

20-07-2018
Indicaciones:

¿Qué pruebas sustantivas de auditoría aplicaría en el examen de los siguientes rubros de activos,
considerando los objetivos de auditoría indicados en cada caso?

Desarrollo

se dice que el principal objetivo de las pruebas sustantivas es obtener evidencia de auditoría
relacionada con la integridad, exactitud y validez de la información financiera auditada.

Por tanto, el objetivo pasa por obtener evidencia mediante pruebas sustantivas en relación con una
serie de afirmaciones contenidas en las cuentas y responsabilidad de la Dirección de la empresa
auditada.

ACTIVOS OBJETIVO DE PRUEBA SUSTANTIVA


AUDITORIA

1.- Ctas. Ctes. De Banco Control -Comprobar que los depósitos coincidan con el
detalle de las cartolas emitidas.
-Realizar control de ingresos en pagos de
deudores
-Verificar estados de cuenta periódicamente.

2.- Clientes Exactitud -Realizar frecuentemente actualizaciones de


pagos y deudas de clientes.
-Crear base de datos con detalles como:
dirección, fonos de contacto, estados morosos,
etc.

3.- Mercaderías valuación -Revisar que las cuentas de inventarios estén


debidamente valuadas y que su valor se ajuste
al valor económico establecido
-Revisar diariamente las facturas de compra y
verificar el correcto ingreso de todos los
productos.
4.- Vehículo Propiedad -Verificar la posesión del vehículo con factura
de compra.
-Comprobar el valor del vehículo.
-Observar muestra para constatar su
existencia.
-Verificar los documentos para corroborar que
este se encuentre inscrito a nombre de la
empresa.

5.- Inversiones Existencia -Tener certeza de la realidad de los valores


financieras de largo registrados.
plazo -Determinar si se hizo el cobro de las cuentas
inversionistas.
-Revisar detenidamente los depósitos
efectuados durante el periodo de inversión.
-Realizar un informe con el resultado de las
cifras que muestran las inversiones.

6.- Derecho de marca Derechos -Realizar proceso en el cual se pueda verificar e


identificar documentación de todo el
patrimonio intangible que posee, utiliza o ha
obtenido una empresa, por ejemplo, marcas,
nombres de dominio, diseños, software, obras,
etc.
-Buscar asesoría legal para evitar futuros
riesgos.
Bibliografía

 Planificación de Trabajo y Papeles de Auditoría. Auditoría, Semana 6, IACC (2018).


 http://www.metricson.com

También podría gustarte