Está en la página 1de 68

INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................

3
RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................... 7
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y CONSIDERACIONES GENERALES ................. 8
1.1. TÍTULO ....................................................................................................................... 8
1.2. ORIGEN DEL TEMA .................................................................................................... 8
1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .......................................................................... 11
1.4. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................ 13
1.5. OBJETIVO GENERAL................................................................................................. 14
1.6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.......................................................................................... 14
1.7. METODOLOGIA ....................................................................................................... 15
1.8. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN .................................................................... 15
CAPITULO II: MARCO TEORICO ............................................................................................... 17
2.1. INTERCULTURALIDAD EN LA SALUD........................................................................ 17
2.2. EXPERIENCIAS DEL DESARROLLO DEL ENFOQUE MULTICULTURAL EN LA SALUD
EN LATINOAMERICA............................................................................................................ 20
2.3. EL SERVICIO DE SALUD EN EL AMBITO RURAL ........................................................ 25
2.4. REFERENCIAS DE LA INTERCULTURALIDAD EN LA SALUD. ...................................... 29
2.5. POLITICAS DE INTERCULTURALIDAD EN LA SALUD EN CHILE ................................. 32
2.6. REALIDAD DE LA INTERCULTURALIDAD EN LA SALUD EN LA REGIÓN DE ARICA Y
PARINACOTA ....................................................................................................................... 34
2.7. MODELOS Y SISTEMAS MEDICOS UTILIZADOS EN LA INTERCULTURALIDAD......... 38
2.7.1 Los sistemas de atención médica .................................................................... 42
CAPITULO III: MARCO METODOLÓGICO ................................................................................. 47
3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ......................................................................................... 48
3.2. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN .................................................................. 49
3.3. METODO E INSTRUMENTO DE LA INVESTIGACIÓN ................................................ 50
3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA ......................................................................................... 50
3.5. TIPO DE MUESTREO ................................................................................................ 51
3.6. METODOS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS.......................... 52
3.7. ANÁLISIS CUALITATIVO ........................................................................................... 52
3.8. PROCEDIMIENTO..................................................................................................... 52
3.9 SUJETOS DE ESTUDIO .............................................................................................. 53
CAPITULO IV: INVESTIGACIÓN APLICADA ............................................................................... 54
4.1. Entrevista Aplicada a los Prestadores del Servicio de Medicina No Tradicional .... 56
CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 65

1
BIBLIOGRAFIA.......................................................................................................................... 67

2
INTRODUCCIÓN

La presencia de 45 millones de indígenas pertenecientes a más de 400

pueblos originarios diferentes (OPS, 2002), patentiza la diversidad cultural de

la población en el continente americano. Ningún análisis de las condiciones de

vida y de salud puede, por tanto, dejar de lado la consideración del carácter

multicultural, Multiétnico y multilingüe de este territorio.

Al igual que en la gran mayoría de los países latinoamericanos, la realidad

social de Chile es multiétnica y pluricultural, hecho que se demuestra por la

existencia de grupos indígenas y originarios (la gran mayoría mapuche,

aymaras y araucanos), y por las varias culturas que coexisten en su territorio.

La población indígena representa, según estadísticas oficiales', el 22% del total

la población del país.

Existe, en efecto, la necesidad de adecuar las prestaciones del Estado a las

específicas necesidades de la población originaria, como una forma de

respetar los derechos básicos establecidos, mejorar la accesibilidad de los

servicios (educación, salud, justicia, agua) y promover una "gestión pública

intercultural”. Las acciones de lucha contra la pobreza debieran incluir la

trasversal de interculturalidad, como una forma de reconocer "lo propio" y, a

partir de lo propio, promover acciones para el mejoramiento económico y de la

calidad de vida.

El cambio cultural acelerado y el proceso de migración rural-urbana están

dejando profundas huellas de transformación: en el ámbito urbano la medicina

se "populariza", transformándose en un híbrido de creencias y prácticas que

pierde relación con el sistema ancestral comunitario. Es necesario mencionar

3
el peso de otros factores: la medicina tradicional-popular se ha trasformado en

una estrategia de sobrevivencia y mejoramiento económico individual, de muy

difícil control. Existen consultorios urbanos de "médicos tradicionales" que

prometen curaciones de todo tipo y contra enfermedades que no pertenecen

al acervo tradicional (como el cáncer) y de una manera coherente con lo que

el "mercado" está buscando. Es en este contexto que crece exponencialmente

el fenómeno de la "charlatanería".

Con el ámbito rural-comunitario también se registran fenómenos de

trasformación muy profundos: el sistema de transmisión de conocimientos,

vinculado a las estructuras de poder comunitario y al proceso de selección

informal de los especialistas en las redes sociales tradicionales está perdiendo

vigencia. El fenómeno de migración rural-urbana, que golpea sobre todo el

sector más joven de la población, tiene graves repercusiones en la medicina

tradicional, los especialistas más ancianos encuentran más dificultad en

encontrar "aprendices" que estén dispuesto a asumir los sacrificios de una

formación como médicos y que quieran asumir el rol de liderazgo y de

"presencia en el territorio" que implica el ejercicio de la medicina tradicional.

Finalmente, están cambiando los circuitos sociales y de reciprocidad que

permitan el acceso a las plantas medicinales en el marco del "control vertical

del territorio y de los pisos ecológicos". Todo este proceso redunda en una

progresiva pérdida del patrimonio de conocimientos y de legitimación general

del sistema.

Los médicos tradicionales, por su parte, desconfían profundamente del equipo

de salud institucional, contribuyendo a fortalecer la idea, -difundida

particularmente en las áreas rurales del altiplano- de los médicos como los

nuevos "kharisiri de mandil blanco" Si bien los yatiris diferencian entre

4
"enfermedades de la gente" y "enfermedades del doctor", y en algunos casos

derivan al médico, no existe ningún tipo de contacto y colaboración entre el

médico tradicional y el médico institucional. Más bien prevalece la idea que el

médico institucional y el equipo de salud compiten con los sabios de las

comunidades ofreciendo alternativas terapéuticas que, en su visión, "debilitan

el cuerpo", haciéndolo inhábiles para los tratamientos médicos autóctonos.

5
6
RESUMEN EJECUTIVO

A través de este trabajo de investigación titulado Percepción de los

prestadores de servicios de salud alternativos acerca de la aceptación de los

usuarios de los servicios de salud de la XV región de Arica y Parinacota, se

logra recopilar y sistematizar los conocimientos y prácticas médicas de la

cultura aimara. Se expone la percepción aimara sobre el cuerpo, la salud y

enfermedad; también se analiza y presenta teorías de la causalidad con

relación a las enfermedades, el tratamiento de enfermedades en la cultura

aimara, los oficiantes de la medicina aimara; y, el conocimiento y uso

farmacológico de los vegetales, animales y minerales utilizados en el

tratamiento de enfermedades, dolencias y malestares.

En consecuencia queda afirmada que la medicina tradicional fue, es y será

siempre el conocimiento anticipado y reserva de lo que es la medicina moderna

u occidental; pues, se trata de conocimientos médicos logrados por el hombre

aimara gracias a la experiencia directa y el descubrimiento de formas

“racionales” de tratar las enfermedades.

7
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y CONSIDERACIONES
GENERALES

1.1. TÍTULO

Percepción de los prestadores de servicios de salud alternativos acerca de la

aceptación de los usuarios de los servicios de salud de la XV región de Arica

y Parinacota.

1.2. ORIGEN DEL TEMA

Para el ser humano el concepto de salud cobra relevancia cuando se ve

carente de ella, es por eso que en la actualidad, mantener un sistema de salud

pública integral es una de las prioridades en la agenda de los gobernantes a

nivel mundial; así mismo los países América latina entre ellos Chile, enfrentan

un importante desafío en materia de salud pública, para garantizar la

disponibilidad de servicios de salud con acceso equitativo e igualitario, para

las personas que viven en zonas rurales, lo cual se torna indispensable la

existencia un servicio de salud eficiente que satisfaga las necesidades de la

población rural, con recursos humanos médicos suficientes que garanticen una

atención oportuna.

Goic, A. (2015) señala que Chile muestra un menor número de médicos (1,7

x 1.000 hab.) que el promedio de los otros países (3,2 x 1.000 hab.), menor

número de enfermeras (4,2 x 1.000 hab. versus 8,8 x 1.000) y menor tasa de

camas hospitalarias (2,1 x 1.000 hab. versus 4,8 x 1000); el porcentaje de

medicamentos genéricos en el mercado es de 30% en Chile y de 75% en los

países del OCDE. (SSS, 2013).

8
Garantizar la salud pública a toda la población a través de una atención

integral en salud, ha significado un gran desafío para los países a nivel mundial

y sobre todo para los países en vías de desarrollo como los de América Latina.

Chile no escapa a esta problemática, enfrentando diversos factores que

impiden otorgar un buen servicio de salud universal, como lo refiere la

Organización Mundial de la Salud (OMS, 1998)

No obstante, el acceso oportuno a los servicios sanitarios también es crítico:

una combinación de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación. Esto

no se puede conseguir, excepto para una pequeña minoría de la población,

sin un sistema de financiación sanitaria que funcione correctamente. Es lo que

determina si las personas pueden permitirse el uso de los servicios sanitarios

cuando los necesitan. Es lo que determina la existencia de los propios

servicios. (Evans, Elovainio & Humphreys, 2010).

Con la finalidad de mejorar y superar la Inequidad y exclusión social en el

sistema de salud, Chile junto con los países Miembros de la Organización

Mundial de la Salud (OMS) se comprometieron a trabajar para alcanzar

objetivos estratégicos que ayudarán a mejorar la Cobertura Sanitaria Universal

(CUS), para lo cual, se han implementado reformas en sus políticas y

programas de salud a fin de responder mejor a la prestación de servicio de

salud público, de esta manera reducir la segregación en el servicio para que

todas las personas alcancen de forma equitativa la cobertura universal de

salud, a fin de aumentar la población beneficiada.

La financiación sanitaria es una parte importante de la ampliación de los

esfuerzos para asegurar la protección social en la salud. En este sentido, la

9
OMS es el organismo líder junto con la OIT en la iniciativa de las Naciones

Unidas para ayudar a los países a desarrollar una Red de protección social

que incluya el tipo de protección frente a los riesgos financieros analizados en

este informe y las características más generales de la sustitución de los

ingresos y de la asistencia social en caso de enfermedad. (OMS, 1998)

Por su parte el Gobierno de Chile a través del Ministerio de salud en el año

2011, firmo un acuerdo con la agenda estratégica de Cooperación Técnica en

conjunto con la Organización Panamericana de la Salud y Organización

Mundial de la Salud (OPS/OMS), a fin de mejorar los problema que enfrenta

el país en materia de salud pública, para lo cual se propuso alcanzar once (11)

Objetivos Estratégicos, entre ellos “Reducir las inequidades en salud de la

población a través de la mitigación de los efectos que producen los

determinantes sociales y económicos en la salud” (OPS/OMS, 2011)

Asimismo, Chile es considera uno de los países en América Latina que su

progreso socio económico va de la mano con las mejoras en prestaciones de

servicio de salud que entrega a la población.

(…) El relativo buen nivel de salud alcanzado, incluso mejor que otros

países con similar desarrollo socioeconómico, se refleja en aspectos como el

aumento de la expectativa de vida al nacer, reducción de eventos de salud

altamente evitables como la mortalidad materna e infantil, y enfermedades

transmisibles. (Estrategia de Cooperación, Organización mundial de la Salud

Chile 23 octubre 201, P. 1 Parr. 2)

Por otra parte, para mejorar el sistema de servicio de salud, el Gobierno se

ha propuesto alcanzar sus Objetivos de Desarrollo del Milenio a través de

estrategias multisectoriales, convocando a los organismos públicos y privados

10
para mejorar la salubridad y terminar con las desigualdades excesivas. “El

Gobierno de Chile cuenta con una Estrategia Nacional de Salud para el

cumplimiento de los Objetivos Sanitarios de la Década 2011-2020”. (Estrategia

de Cooperación, Organización mundial de la Salud Chile, 23-10-2013, P. 1,

Parr. 2)

Como se menciona anteriormente, desde las políticas públicas no se logra

la retención de profesionales en zonas rurales, porque están basadas en

políticas públicas desde una perspectiva centralista, donde se desconoce la

realidad de las zonas rurales, no se toma en cuenta necesidad y el efecto que

se crea ante la ausencia de profesionales en zonas rurales, donde el acceso

a la salud no es equitativo con respecto a las zonas urbanas. (MEZA, 2016).

La propuesta de esta investigación, le dará respuesta a la pregunta: ¿Cuál

es la percepción de la personas indígenas sobre la adecuación cultural de los

servicios de salud en la comunidad aymara de la XV región de Arica y

Parinacota?

1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Chile es un país que con el transcurrir del tiempo ha ido creciendo en diversos

ámbitos que proyectan y cultivan el mejor bienestar de los ciudadanos; es así

que producto de las políticas implementadas en el último tiempo por los

gobiernos, ha logrado un mejoramiento sostenido específicamente en el área

de la salud. Esto, debido a la carencia y falta de entidades que resuelvan uno

de los aspectos fundamentales de la sociedad como lo es el sector salud y

muy especial en el sector más vulnerable de la sociedad, el que constituye un

11
alto porcentaje y que requiere de atención de salud. Lo señalado, implica que

aun así, existen lugares carentes de atención adecuada en salud, producto de

nuestra geografía, donde la mayor parte de los recursos se distribuyen en el

sector de mayor poblamiento, dejando en alguna medida aislada y

discriminando de sectores que requieren de igual forma atención de salud.

El fomento y protección de la salud pública en Chile, es una

problemática que cada día va acrecentándose, lo cual tiene mayor incidencia

en los segmentos más vulnerables como son las comunidades más pequeñas

de zonas rurales, que se encuentran aisladas, las que están determinadas por

la geografía y la distribución de la población, lo cual genera problemas de

desigualdad en cuanto a la atención de salud pública.

En relación a la demanda de los servicios de salud, los determinantes

más importantes que limitan el acceso de la población a los servicios de salud,

están relacionados con la dispersión geográfica poblacional, los escasos

recursos familiares, la deficiente orientación de los recursos, la escasa

participación ciudadana y la brecha cultural (OPS, 2008).

Es importante reconocer a los elementos socio-culturales, de género,

económicos y geográficos, que afectan a las personas de zonas rurales y que

dificultan su atención en los servicios de salud. Chile se caracteriza por ser

pluricultural, multiétnico y plurilingue; en 2013 el 9,1% del total (1.565.915

habitantes) de la población declaró pertenecer a un pueblo indígena, dentro

de ellos el 7% correspondió al pueblo Aymara, según la distribución geográfica

el 31,5% del total se ubica en la Región Arica y Parinacota (CASEN, 2013).

Esto permite darnos cuenta que la propia riqueza y diversidad cultural origine

todo un sistema de concepciones en torno al proceso de salud-enfermedad.

12
Los prestadores de salud no son ajenos a todos estos eventos, y de hecho

deberían estar preparados para afrontar posibles dificultades en el proceso de

atención en zonas rurales.

El Ministerio de Salud de Chile ha identificado diversas inequidades en

los niveles locales y de servicio, reconociendo no haber generado un impacto

completamente con acciones de prevención y atención para reducir las

brechas a pesar de la existencia de normativas vigentes (Soc, 2017).

En tal sentido, se hace necesario identificar y comprender la percepción

que tiene la comunidad atendida, en particular los yatiris1, quolliris y usiris,

existe en cada pueblo un chamán de la etnia Aymara, curandero y líder

espiritual de la comunidad.

1.4. JUSTIFICACIÓN

Los resultados que se obtengan servirán para optimizar los recursos y mejorar

las tomas de decisiones relacionadas con el programa de inclusión en la salud

de servicios de medicina aymara o no tradicional, implementados por el estado

chileno, tomando las acciones de comunicación necesarias para mejorar las

experiencias de los usuarios y la integración de los mismos con los servicios

de salud tradicionales, además de la ampliar la inclusión social como objetivo

del desarrollo de este tipo de programas.

La propuesta está orientada en las metodologías de investigación para lograr

interpretar la percepción de los participantes en la prestación del servicio en

1
Es el Yatiri, que oficia ceremonias y sana a los enfermos

13
este caso los prestadores de los servicios alternativos de salud, pues primero

se desarrollará un diagnóstico de la situación actual, definir cómo se pueden

implementar las acciones propuestas y finalmente dentro de lo más importante

el proceso de seguimiento y control, así se podrá determinar si las acciones

realizadas cumplieron los objetivos esperados.

1.5. OBJETIVO GENERAL

Conocer la percepción de los prestadores de servicios de salud alternativos

acerca de la aceptación de los usuarios de los servicios de salud de la XV

región de Arica y Parinacota.

1.6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1) Identificar la percepción de los prestadores de servicios de salud

alternativos acerca de aceptación de los servicios ofrecidos por ellos y

con relación a la interculturalidad en los Centros de Salud Familiar de

la XV región de Arica y Parinacota.

2) Reconocer la percepción de los prestadores de servicios de salud

alternativo sobre la aceptación de los servicios de salud por la

población aymara de la XV región de Arica y Parinacota.

3) Conocer e identificar la percepción de los prestadores de servicios de

salud alternativos sobre la capacitación del personal de salud en temas

interculturales para la atención de la población aymara.

14
1.7. METODOLOGIA

De acuerdo al propósito de la investigación y los objetivos de la propuesta es

investigación descriptiva, tomando en cuenta que para su desarrollo en la parte

teórica se apoyan en el conocimiento y recopilación de información. El

presente trabajo por su propósito se ubica en un tipo de investigación es

explicativa y el diseño no experimental del tipo transeccional, Hernández,

Fernández y Baptista (2010). Su meta no se limita a la recolección de datos,

sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre

variables.

La principal técnica que se utilizará en la investigación será la entrevista

semiestructurada, en una metodología cualitativa, usando como instrumento

el cuestionario, mediante el cual se podrá determinar la percepción y de ahí

determinar las acciones mediante el diagnóstico. Se trabaja bajo la

metodología de Dankhe con un análisis analítico, donde además del análisis

de fuentes primarias, también se usaran fuentes secundarias.

1.8. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

a. Limitaciones Geográficas: las limitaciones geográficas

determinadas o esbozadas, se dan por la distancia que existe entre

los lugares donde se presta los servicios de salud en medicina no

tradicional, estos se dan en Arica, General Lagos, Putre y Codpa, lo

que limita o dificulta la posibilidad de recabar la información en el

momento adecuado debido a la extensión geográfica.

15
b. Limitaciones de Información: la información de instituciones

públicas es manejada con mucha discreción por las empresas, por

lo que el acceso a la misma es una limitación para el desarrollo del

diagnóstico.

16
CAPITULO II: MARCO TEORICO

2.1. INTERCULTURALIDAD EN LA SALUD

En el campo de la salud, definirnos la salud intercultural como la

práctica y el proceso relacional que se establecen entre el personal de

salud (médicos, enfermeras, etc.) y los pacientes (y sus familiares), en

el que ambas partes pertenecen a culturas diferentes, y en el que se

requiere de un entendimiento recíproco para que los resultados del

contacto (consulta, intervención, orientación) sean satisfactorios para

ambas partes.

En este sentido, de acuerdo con la propuesta del médico y la

antropóloga chilenos Jaime Ibacache y Ana Oyarce, que definen la

interculturalidad en salud como "la capacidad de moverse

equilibradamente entre conocimientos, creencias y prácticas culturales

diferentes respecto a la salud y la enfermedad, la vida y la muerte, el

cuerpo biológico, social y relacional. Percepciones que a veces pueden

ser incluso contrapuestas". Cuando calificamos la interculturalidad

como adecuada o como apropiada deseamos referirnos a aquella

relación que se verifica con una preparación, sensibilización y

capacitación previas, que conducen a mejores resultados en el diálogo

respetuoso, tolerante y flexible con los pacientes. Su finalidad no es

integracionista, por cuanto existe una búsqueda intencional de

consenso con los pueblos indígenas. En este orden de ideas, la práctica

intercultural adecuada sería el resultado de una relación dialéctica,

participativa y consensual de la práctica médica entre personas que

poseen una cultura diferente, con respeto a sus valores y creencias, y

adaptándose creativamente a los respectivos conceptos multiétnicos y

17
pluriculturales. Por tanto, el no respeto, la no adaptación y la no

adecuación serían conductas contrarias a la relación dialéctica y a la

relación intercultural.

Los términos de interculturalidad en salud, salud intercultural,

enfoque o perspectiva intercultural y otros semejantes se han

introducido en el discurso y en la práctica de la salud pública en los

últimos años, sin que se haya logrado previamente un adecuado

consenso sobre su significado, sus diferencias o similitudes e

implicancias (Salaverry, 2010).

La multiculturalidad es el reconocimiento, la constatación de la

existencia de diversas culturas en un mismo territorio, sean estas

originarias, inmigrantes, derivadas o variantes de una cultura

hegemónica. En tal sentido, muchas legislaciones, han abandonado el

simplismo del concepto de nación cultural homogénea, se definen ahora

como multiculturales por la existencia en su territorio de pueblos

originarios; en realidad el multiculturalismo no está enfocado

exclusivamente a los pueblos indígenas, sino a las diferencias

culturales que pueden observarse en una sociedad (Camps, 2004).

La interculturalidad presupone la interacción entre distintas

culturas, pero también que estas culturas estén previamente

identificadas, como condición necesaria para que exista un

reconocimiento. De allí la importancia de la determinación de los

pueblos indígenas, lo cual a su vez implica reconocer un grupo humano

diferenciado de los demás y luego acceder a su identidad (Salaverry,

2010).

18
En el tema de la identificación de los pueblos indígenas, los

instrumentos internacionales añaden una complejidad adicional, así el

Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países

independientes de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) tiene

su propia definición de pueblos indígenas (OIT, 2014) :

“A los pueblos en países independientes, considerados

indígenas por el hecho de descender de poblaciones que

habitaban en el país o en una región geográfica a la que

pertenece el país en la época de la conquista o la

colonización o del establecimiento de las actuales fronteras

estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica,

conservan todas sus propias instituciones sociales,

económicas, culturales y políticas, o parte de ellas” (OIT,

1989).

19
2.2. EXPERIENCIAS DEL DESARROLLO DEL ENFOQUE
MULTICULTURAL EN LA SALUD EN LATINOAMERICA.

En Bolivia las experiencias de interculturalidad en salud tienen una larga

historia, sobre todo en lo que se refiere al reconocimiento y uso de la medicina

tradicional en el sistema de salud pública. A partir de los años 80, varias

experiencias de salud se desarrollan en los niveles locales, vinculadas con el

trabajo que comienzan a realizar algunas ONG. El Equipo de Salud del

Altiplano (ESA) empieza a trabajar en algunas comunidades rurales del

departamento de La Paz (con el apoyo de algunos investigadores de gran

relevancia, como Jimmy Zalles). En forma paralela se intenta avanzar en un

trabajo de corte más político que apunta a la entender más claramente cuáles

son los ámbitos de legalización de la medicina tradicional en el país.

En la actualidad el SEDES, en concordancia con las políticas públicas

nacionales, está intentando institucionalizar las prácticas de interculturalidad,

así como proyectarlas a una política departamental. De allí nace la propuesta

de un Plan Departamental de Salud Intercultural, que debería representar el

horizonte institucional de la salud intercultural en los próximos años. Sin

embargo, este Plan no encontró, hasta ahora, un piso financiero ni una

estructura de implementación clara en la prefectura de Potosí. Su desarrollo

sigue dependiendo del interés y esfuerzo de algunos proyectos

internacionales, como el PROHISABA, que realizaron importantes esfuerzos

en estos últimos años para su promoción. Incluso el apoyo a la medicina

tradicional sigue dependiendo de los esfuerzos de la cooperación externa, sin

poder ni a los aportes de los mismos médicos tradicionales ni a alguna fuente

pública vinculada con el Estado.

20
Existe un problema fundamental sin resolver: la existencia de altos índices de

morbilidad y mortalidad de los pueblos indígenas de América Latina, y en

particular de los quechuas y aymaras que se encuentran en el departamento

de Potosí. Para ninguno de los aquí presentes es un secreto que se trata de

una de las regiones más pobres de América Latina, y también que es uno de

los lugares con mayor concentración y porcentaje de población indígena u

originaria en el país y en el continente.

De acuerdo de los esfuerzos, los recursos humanos materiales y simbólicos

de la medicina indígena han sido insuficientes para enfrentar el creciente

problema de salud de los pueblos originarios de Potosí. Una estrategia

probada ha sido la introducción y expansión de la biomedicina o medicina

académica. En México, el 28 de marzo de 2001, una invasión (como

programas de extensión de cobertura) de las regiones rurales de América

Latina.

Esto ya se hizo en México en los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado.

A los médicos se los educó en una escuela especialmente creada para

prepararlos técnica y culturalmente. Al mismo tiempo que aprendían de

Anatomía, Fisiología, Farmacología, Clínica, etc., también eran adiestrados en

aspectos de Salud Pública y Antropología Médica. Su trabajo en las áreas

rurales e indígenas formaba parte de una política estatal específica de

incorporar y asimilar a los indios a la vida moderna y occidental. Había que

"civilizarlos"; el objetivo era mexicanizarlos, y que perdieran su identidad

étnica.

Antes, en América Latina se buscaba incorporar al indio a la modernidad, a la

civilización. Ahora que los pueblos indígenas defienden con dignidad sus

21
derechos sociales y culturales, la interculturalidad ya no puede ser la misma

de antes, caracterizada por la subordinación y la asimetría. Hoy la

interculturalidad en el campo de la educación o de la salud no significará

integrar, ni asimilar, ni mexicanizar ni bolivianizar o chilenizar a los indígenas,

puesto que legal y constitucionalmente ya son parte del país, ya, pero quieren

seguir siendo lo que son: pueblos originarios, con usos y costumbres

diferentes al resto de la población. La interculturalidad apropiada o adecuada

significa dialogar, trabajar y construir conjuntamente los espacios de

intercambio con solidaridad.

La llegada de los europeos a América a partir del siglo XVI tuvo repercusiones

en aspectos muy relevantes pero también muy cotidianos de la población. El

Viejo Mundo llegaba a un espacio desconocido hasta entonces, reconoció los

extraordinarios recursos herbolarios y humanos de estas nuevas tierras pero

gradualmente fue imponiendo sus estructuras coloniales metropolitanas,

incluidas las relacionadas con la atención de la salud y la enfermedad.

La importación del modelo médico europeo a la América se dio de manera

paralela al avance en el conocimiento y dominio del nuevo continente. La

medicina académica se introdujo desde el mismo siglo XVI y el XVII en las

recién creadas universidades americanas (la de San Marcos en Lima, 1551; la

Real y Pontificia Universidad de México, 1551; la Real y Pontificia Universidad

de San Francisco Xavier fundada en Charcas, en 1624), y empezó a

desempeñar papeles muy importantes en la salud pública. Uno de ellos estaba

relacionado con el control social del territorio, de la población y de la vida

urbana. En esto los misioneros católicos tuvieron una importancia fundamental

a través de una doble función: el control de la salud pública y el control de la

vida urbana en todas sus dimensiones políticas e ideológicas (evangelización,

22
organización del espacio urbano, homogenización, integración del indio, etc.),

contribuyendo decisivamente al establecimiento de las pautas culturales de las

sociedades conquistadas y colonizadas.

Recientes investigaciones históricas de los modelos práctico-ideológicos de la

medicina han puesto de manifiesto la importancia de los centros de atención

médica en la época de la Colonia desde una perspectiva intercultural, hasta el

punto de que algunos de estos hospitales coloniales -como el hospital de Jesús

en la ciudad de México o el hospital de Santa Bárbara en Sucre, Bolivia- han

sobrevivido hasta nuestros días (Gascón 2006 y Calvo 1992). Si hubiese que

buscar una diferencia entre el sistema hospitalario actual y el del antiguo

régimen, es decir, el de la época colonial, lo más destacado sería quizá el peso

que tenía la Iglesia en el mundo de la salud.

En los siglos XV y XVI se dio en Europa una fiebre de fundación de hospitales,

que eran instituciones de carácter doble. Por un lado, algunas de ellas se

dedicaban a atender a los enfermos, pero otras funcionaban más como

albergues y lugares de refugio para los sectores sociales más desfavorecidos.

Tampoco era raro que las instituciones tuviesen carácter mixto, es decir, que

se dedicasen tanto a la cura de enfermos como a obras sociales con mendigos,

niños expósitos, etc. El mejor ejemplo de ello será el conjunto de albergues,

hospedajes y hospitales de orientación cristiana construidos a todo lo largo y

ancho del camino a Santiago en España (Cruz y Campo 2008), que culminó

con la edificación del Hospital Real de Santiago de Compostela en 1499,

ordenada por los Reyes Católicos Fernando e Isabel.

En este cambio ideológico es relevante la formación de los médicos, sobre

todo en el caso de las nuevas generaciones de profesionales que egresan de

23
escuelas y facultades de medicina. Hasta ahora la formación paradigmática es

absolutamente biomédica, con exclusión de los contenidos socio-

antropológicos.

Las universidades latinoamericanas no han logrado superar esta barrera

técnica e ideológica, y son escasas las experiencias de aproximación

intercultural. Una de ellas sería la UNAM, cuya Facultad de Medicina logró

desde 1985 la incorporación de la Antropología como una asignatura

obligatoria (Campos Navarro 1999), y que para este año 2009 esté planteada

en el nuevo plan de estudios la "Antropología médica e interculturalidad" como

materia obligatoria en el tercer año de la carrera.

Estas experiencias docentes permitieron que nuestra Facultad pudiera brindar

cursos de capacitación al personal de salud de los ministerios de salud de

México, Panamá y posteriormente los conocidos post grados en Bolivia y

Perú'.

24
2.3. EL SERVICIO DE SALUD EN EL AMBITO RURAL

La importancia que tiene la salud en las personas y en su estado

de bienestar no puede ser cuestionable. El modelo de atención abre la

posibilidad para la atención y las condiciones para otorgar los servicios

de salud a la población en general, dejando de lado la exclusión y/o

inequidad. En ese sentido, se habla que exista la condición para que

las personas, sin distinción, puedan satisfacer su necesidad de atención

médica, lo que hace pensar, en que la preocupación por sí misma es la

de cumplir con la disponibilidad, es decir, contar con centros de atención

médica, servicios de salud y personal que atienda las necesidades de

la población (Alejandra & Sánchez-torres, 2017).

La prestación de los servicios de salud es a través del sistema

de salud, el cual según la OMS “debe ofrecer servicios equitativos y de

calidad que protejan de modo no excluyente ni desigual a los

ciudadanos de enfermar y de la desprotección financiera y las

implicaciones que pueden generar, buscando que se logre a través de

la eficiencia” (OMS, 2010).

De acuerdo con la OMS (Chan, 2009), el derecho a la salud

abarca cuatro elementos, con los cuales garantiza que la política

pública sea integral y su impacto sea completo en la atención de las

necesidades sanitarias de la población. La accesibilidad es uno de los

cuatro pilares que componen una política pública en salud:

25
Disponibilidad.

Se deberá contar con un número suficiente de establecimientos, bienes

y servicios públicos de salud.

Accesibilidad.

Los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser

accesibles a toda la población. Evitando ser discriminatoria, deben

existir las condiciones para el acceso físico, accesible económicamente

y se debe proporcionar toda la información necesaria para que la

persona comprenda y pueda lograr una atención efectiva.

Aceptabilidad.

Todos los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán ser

respetuosos de la ética médica y culturalmente apropiados, a la par de

sensibles a los requisitos del género y el ciclo de vida.

Calidad.

Deberán proporcionar una atención apropiada y con una condición

adecuada a la necesidad de la población. Se rescata el concepto como

el medio oportuno para que se haga realidad el cumplimiento de la

satisfacción de la persona por recibir la atención que requiere.

Los desarrollos teóricos señalan dos aspectos o líneas a

considerar, una es el acceso de acuerdo a las características de la

población, en donde se analiza el ingreso familiar, cobertura del seguro,

actitud hacia la atención médica y, por otra parte, el desempeño del

26
sistema, revisando la distribución y organización de la mano de obra e

infraestructura (Alejandra & Sánchez-torres, 2017). Para otros

investigadores el acceso puede ser evaluado a través de indicadores

de resultado del paso de los individuos en el sistema, como son las

tasas de utilización o score de satisfacción, o bien los patrones de

demanda de la población. El acceso puede ser conceptualizado a partir

del objetivo de la política pública de salud, considerando las

características del sistema de atención y del riesgo de la población de

enfermarse, también de la utilización actual de los servicios y la

satisfacción del consumidor con estos servicios (Aday & Andersen,

1974).

La cobertura de la atención de salud, alcanza los niveles más

críticos en las zonas rurales sobre todo en asentamiento de los pueblos

indígenas. El saber colectivo, que tiene la etnia indígena, respecto de

su tradición y propia cultura, señala que existen prácticas locales,

propias para resolver el tema de salud que aqueja a los habitantes en

un determinado momento. Tanto los terapeutas de la medicina

indígena, como los recursos comunitarios, son de gran valor en el

contexto del mantenimiento general de la vida y la cultura de la gente,

ante un perfil epidemiológico tan complejo cubren solamente una parte

de sus necesidades de salud, como lo establece la (OPS, 2008).

Trabajar en salud desde una perspectiva intercultural implica:

1. Una relación entre iguales, entre pares, donde se reconozca

a la persona.

27
2. Desarrollar formas de interacción basadas en el vínculo y la

expresión de afectos.

3. Generar nuevos canales de comunicación que validen al

otro/otra desde sus propias categorías.

4. Promover confianza, libertad, y seguridad en las personas.

Para poder comprender el servicio de salud en el ámbito rural

debemos describir primeramente el concepto de ruralidad, según la

CEPAL (2011), expone que “Se considera que un territorio es rural

cuando el proceso histórico de construcción social que lo define se

sustenta principalmente por los recursos naturales y mantiene esta

dependencia estructural de articulación. Un territorio es rural cuando su

especificidad es su dependencia de los recursos naturales y su base

económica se estructura alrededor de la oferta ambiental en que se

sustenta”.

En la actualidad, hablar de salud implica tanto un hecho social

como material e inmaterial, se trata de un fenómeno multidimensional y

multicausal, tiene relación con la medicina, la biología, la psicología, la

economía y la política, por lo tanto, es un asunto individual y colectivo,

así lo establece Briceño-León (2000), “la salud es una síntesis; es la

síntesis de una multiplicidad de procesos, de lo que acontece con la

biología del cuerpo, con el ambiente que nos rodea, con las relaciones

sociales, con la política y la economía internacional”.

28
2.4. REFERENCIAS DE LA INTERCULTURALIDAD EN LA SALUD.

Según el teórico Emile Durkheim (citado en Ritzer, 2002) refiere

que la salud es “un hecho social que puede ser tratado como cosa y es

externo y coercitivo al individuo”, desde esta perspectiva se relaciona la

salud con los contextos sociales, que hoy se han convertido en

determinantes sociales, lo que implica las condiciones en la persona

que vive, crece, estudia y trabaja, es decir que tiene directa relación con

los recursos que recibe.

Por tal motivo, la definición de salud de la OMS sigue teniendo

plena vigencia, a través de una orientación post-positivista que

conforma una síntesis que propone integrar múltiples aspectos, en

contraposición con una visión reduccionista y limitada de la misma, la

cual se sustenta en el paradigma positivista de la ciencia, que tiende a

dividir y fragmentar el conocimiento desde diversas disciplinas, de

manera aislada.

La cultura aymara entiende la salud desde la cosmovisión andina

y aplica la medicina tradicional, desarrollando modelos médicos, a partir

de lo que ellos entienden y como enfrentan la enfermedad y la

recuperación de la salud. La cultura aymara entiende la salud como la

armonía que debe mantener entre él y los dioses, la naturaleza y el

hombre, el enfermo, la familia y la sociedad; cuando se quiebra esa

armonía la consecuencia es la enfermedad como castigo de su mal

proceder y comportamiento. (Comisión de Verdad Histórica, 2005, P.

318).

29
Según la perspectiva de Durkheim, la cultura es un conjunto de

representaciones colectivas, de hechos sociales, de ideas que

representa a un grupo social y que hacen realidad una sociedad, propia

de producción y reproducción; definiendo como hechos sociales

inmateriales, que en la actualidad se constituyen como normas y

valores:

Para conocer y comprender una vez que el primer caudal de

representaciones ha sido constituido, se transforman en realidades

parcialmente autónomas que gozan de vida propia y que tienen el poder

de atraerse, de rechazarse, de formar entre sí síntesis de diversa clase,

combinaciones todas ellas determinadas por sus afinidades naturales y

no por el estado del medio en el que se desarrollan. Por lo tanto, las

nuevas representaciones, producto de esta síntesis, son de la misma

naturaleza, tienen por causas inmediatas otras representaciones

colectivas y no tal o cual carácter de la estructura social (Durkheim,

1951: 159).

Desde la perspectiva expuesta anteriormente, la atención de la

salud es una construcción social y cultural dando lugar al diálogo

intercultural, la salud debe basarse en la interacción, la compresión que

las partes entiendan y respeten sus particularidades e individualidades,

a través de acuerdos que se generen entre ambos.

Asimismo, los procesos de salud y enfermedad mental dependen

del contexto sociocultural en el que se desarrollan, es el resultado del

diálogo entre la antropología sociocultural y la psiquiatría, existiendo la

necesidad de comprender y describir el origen de la enfermedad,

30
otorgando un tratamiento inclusivo para cada persona, contrastándolo

con la explicación científica y occidental que caracteriza la práctica de

atención de salud moderna, comprendiendo y explicando sus

convergencias y divergencias. (Ibacache J, 2002).

31
2.5. POLITICAS DE INTERCULTURALIDAD EN LA SALUD EN CHILE

El estado de Chile en la Ley 19.253 reconoce: “que los indígenas

de Chile son los descendientes de las agrupaciones humanas que

existen en el territorio nacional desde tiempos precolombinos, que

conservan manifestaciones étnicas y culturales propias”.

En 2001 se empezó a implementar en Chile la primera fase del

programa de Desarrollo Integral de Comunidades Indígenas financiado

en parte a través de un préstamo del Banco Interamericano de

Desarrollo (Boccara, 2007).

Según los términos del Reglamento Operativo del Programa de

Desarrollo Integral de Comunidades Indígenas, “el fin del Componente

de Salud es contribuir a elevar la situación de salud de la población rural

mapuche, aymara y atacameña, mediante la eliminación de barreras

culturales y la ampliación del acceso físico a los servicios”. Pretende

inscribirse en la continuación de la política de salud intercultural llevada

a cabo por el Estado chileno desde principios de la década de los 90 y

consta de cuatro subcomponentes:

(1) Desarrollo de modelos interculturales de atención y gestión

en salud;

(2) Mejoramiento de la calidad, sensibilidad y pertinencia cultural

de servicios de salud en territorio indígena;

(3) Fortalecimiento de la medicina indígena;

32
(4) Mejoramiento del acceso y capacidad resolutiva de la red de

servicios interculturales (Generalidades, n.d.).

Ante esta realidad es preciso identificar estrategias que permitan

que la atención formal de salud se acerque a estas comunidades, lo que

implica, no obstante, incluir lengua, comunicación, valores, creencias,

organización social, formas de vida, organización del tiempo y recursos

terapéuticos locales. El personal de salud del primer nivel de atención

que trabaja directamente con poblaciones indígenas a nivel

comunitario, debe conocer el número de niños/as y su distribución por

pertenencia étnica, grupo etario y sexo. Junto a ello, es importante que

conozca las nociones de salud, enfermedad y “buen vivir” que existen

en la zona, así como los recursos primarios curativos de las personas.

Los conocimientos técnicos son imprescindibles. Estos incluyen,

conocer -de acuerdo al perfil epidemiológico existente- el curso clínico

de la enfermedad, los métodos y habilidades de diagnóstico,

conocimientos básicos de entomología, y particularmente el

conocimiento de la población y de los determinantes que influyen en las

condiciones de vida y salud de estos pueblos (OPS, 2008).

33
2.6. REALIDAD DE LA INTERCULTURALIDAD EN LA SALUD EN LA
REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

En el 2013 la población Aymara se estimaba en 120.621 habitantes, lo

que representaba el 7.7% del total de la población indígena de Chile.

(CASEN, 2013). En la región Arica y Parinacota el 88,1 de la población

Indígenas corresponde a la etnia aymara.

La forma de ver e interpretar el mundo del pueblo aymara es de

manera integral, se aborda desde la concepción religiosa, desde la

cosmovisión aymara, estableciendo que debe de haber armonía con la

naturaleza, respetando la existencia creadora de Dios en sus distintas

manifestaciones, según expone (Perez, 2017) “La obra de la Creación

es la unidad de la diversidad, donde coexisten todas las vidas en un

equilibrio armónico”. (SINIA, 2017). Desde la perspectiva aymara, la

medicina ofrece una visión que la salud o enfermedad no puede ser

preocupación sólo de los médicos profesionales, sino que es

responsabilidad de la sociedad entera. Es la sociedad la que debe

preocuparse para que la enfermedad no se propague ni que existan

causales o factores para su aparición.

En 2006, el Ministerio de Salud aprobó la Política de Salud y

Pueblos Indígenas (Collonao, Intercultural, & Montoya, 2015) que tuvo

como su principal desafío “aportar a la construcción de un modelo de

salud pública donde la equidad, la interculturalidad y la participación son

los ejes orientadores” y destacó, por primera vez, de una manera oficial,

la importancia de los facilitadores interculturales, describiendo sus

funciones y perfil. Así, las funciones de los facilitadores son:

34
1. Orientar, informar y apoyar al enfermo y a sus familiares

cuando requiere atención de salud ambulatoria y de

hospitalización.

2. Coordinar acciones con los diferentes servicios clínicos y

administrativos para la resolución de problemas de salud.

3. Apoyar al enfermo y al equipo de salud en resolver

situaciones donde lo cultural sea relevante para la recuperación

de la salud.

4. Mantener en forma permanente la relación del paciente

hospitalizado con su familia.

5. Brindar apoyo en las rondas rurales para el seguimiento y

resolución de casos clínicos en sus comunidades de origen.

6. Fomentar la salud en las comunidades.

7. Realizar visitas domiciliarias en casos indicados por el equipo

y/o agentes de salud indígena.

8. Participación en reuniones atingentes al tema de salud

intercultural.

9. Llevar un registro de las acciones efectuadas.

Por otro lado; el perfil que deben cumplir los facilitadores interculturales

es:

35
1. Ser bilingüe en lengua española y la lengua originaria.

2. Ser e identificarse como una persona perteneciente a los

pueblos originarios.

3. Conocer la cultura y protocolo tradicional del pueblo y la

cultura occidental.

4. Mantener contacto con las comunidades y sus

organizaciones.

5. Tener conocimiento básico de los servicios de salud y la

prevención.

El Ministerio de Salud de Chile (MINSAL, 2015) define al

facilitador intercultural como aquella persona indígena que se

desempeña como nexo mediador entre el prestador institucional

público, las personas, familias y comunidades indígenas. Así mismo, es

un nexo entre estos actores y los sistemas de sanación indígenas.

Conoce la cultura propia de su pueblo, mantiene vínculos con su

comunidad de origen y/u organizaciones, es hablante de su lengua

originaria de acuerdo a la realidad territorial. El facilitador intercultural

mantiene un vínculo contractual con el prestador institucional público,

se desempeña como funcionario en los establecimientos de la red

asistencial y forma parte del modelo de salud intercultural.

Las investigaciones que se enfocan en la función de los

facilitadores son pocas, Bouma (Intercultural, Parinacota, & Bouma,

2017), en su investigación realizada en la región Arica y Parinacota

36
identificó que los facilitadores realizan una variedad de funciones

incluyendo orientación de pacientes, asesoramiento al equipo de salud,

coordinación de la salud intercultural y sirven como un puente de

comunicación entre los sistemas occidental y tradicional.

37
2.7. MODELOS Y SISTEMAS MEDICOS UTILIZADOS EN LA
INTERCULTURALIDAD.

Los conceptos de cultura, medicina, sistemas médicos, etc., han sido tratados

en distintas formas por los más variados autores y por diversas disciplinas

(antropología, medicina, historia de la medicina, antropología médica, filosofía,

etc.), generando un debate epistemológico que se extendió durante todo el

siglo XX. En la última década la gran mayoría de los especialistas que se

ocupan de la salud/enfermedad han llegado a un acuerdo sobre algunas

proposiciones básicas que sitúan los fenómenos de la salud/enfermedad en el

ámbito de la cultura. En efecto, las culturas han desarrollado métodos,

creencias, conocimientos, percepciones culturales y sistemas organizativos

para abordar el problema de la salud y la enfermedad. Cada pueblo ha

desarrollado históricamente un sistema propio de creencias, conocimientos,

actitudes y prácticas alrededor de los problemas de salud/enfermedad.

Por tanto, cuando se habla de medicina, entendida como saber médico, no se

habla únicamente de ciencia dogmática, de verdades únicas, sino de una

disciplina sujeta a cambios que dependen de las tradiciones culturales

particulares, del grupo étnico, de la estructura socioeconómica, del periodo

histórico, etc.

El fenómeno de la salud/enfermedad en América Latina se caracteriza por su

diversidad cultural y en muchos casos es el producto del contacto histórico

entre las culturas nativas con la hispano-europea. Los conocimientos sobre

salud, enfermedad y atención se manifiestan en distintas concepciones de

dolencias, es decir, en el pluralismo médico, que es un rasgo evidente de la

realidad del continente. En la actualidad, las tradiciones médicas

38
latinoamericanas se estructuran sobre múltiples factores de naturaleza

cultural, económica y social. En países de mayoría indígena como Bolivia,

Guatemala, Ecuador, Perú, Brasil o México, los profesionales de la salud

atienden pacientes cuyas dolencias responden a causas tan dispares como,

por ejemplo, la diversidad cultural o la marginación económica y social en la

que viven.

En el complejo mundo de la salud/enfermedad de América Latina actúan

santiguadores, curanderos, chamanes, médicos, enfermeras, predicadores

protestantes, etc. Existen muchas perspectivas culturales, visiones del mundo

y prácticas terapéuticas distintas que, a veces se complementan y a veces

chocan entre sí. Esta dinámica de oposición y complementación ha sido

conceptualizada por algunos autores en el marco de los procesos de contacto

y contraste entre clases socioeconómicas dominantes y clases subalternas.

En ese contexto se conceptualiza también la dinámica entre medicinas

hegemónicas que monopolizan las estructuras de poder y capital económico y

medicinas subalternas privadas del acceso a los recursos, que son

marginadas y que carecen de reconocimiento en el interior de la sociedad.

Si consideramos la salud y la enfermedad no únicamente como el producto de

las condiciones físicas del ser humano, sino más bien de manera holística2,

como el resultado de factores históricos, culturales, sociales y económicos,

podremos entender mejor cómo los problemas de salud y enfermedad en

América Latina están estrechamente vinculados a las condiciones en las

cuales vive la mayoría de la población, sea esta urbana, rural o indígena. Como

2
El término 'holístico' (del griego holos,'todo', 'entero', `total') hace referencia a una manera de entender la realidad en términos de
un todo integrado cuyas propiedades no pueden ser reducidas a las de las partes que lo componen; resulta imposible explicar todas
las propiedades de un sistema (biológico, químico, social, económico, mental, lingüístico, etc.) como la mera suma de sus
componentes. El todo es algo más que la simple suma de sus partes individuales y, por tanto, requiere de un tratamiento integral.

39
afirma Laurell, "...el mismo proceso biológico humano es social". Es social

porque no es posible fijar la normalidad biológica del hombre al margen del

momento histórico y de las condiciones culturales.

¿De qué forma se inserta en este contexto la antropología médica? En primer

lugar, conviene señalar que la antropología médica y la salud intercultural son

dos disciplinas distintas. La primera se enfoca en el estudio académico de las

variables socioculturales presentes en los procesos de salud y enfermedad'.

Con ello se ha consolidado como disciplina académica y científica, afianzada

desde hace décadas en los planes de estudios universitarios. La salud

intercultural, en cambio, es una plataforma conceptual para el desarrollo de

políticas de salud que apunten, por un lado, a la adecuación de los programas

y servicios a las necesidades específicas de la población originaria y, por otro

lado, a la valorización y rescate de las tradiciones de la medicina originaria. Se

trata entonces de políticas de sensibilización a las instituciones de salud para

que valoren la variable sociocultural como un elemento fundamental para

orientar las políticas y la práctica médica.

Como disciplina académica, la antropología médica estudia la cultura y en

particular las costumbres de un grupo humano relativas al ámbito de la salud

y la enfermedad. El estudio de las formas de comportamiento deriva hacia el

análisis cultural, donde el concepto de cultura incluye no sólo los valores

ideológicos, creencias, modelos de pensamiento, etc., sino también elementos

materiales de la vida humana. La antropología médica nace entonces como

una rama de la antropología para estudiar especialmente el vínculo entre

medicinas y culturas, es decir, los conceptos de salud/enfermedad, los

roles/agentes médicos, las estructuras y organizaciones sociales, la

40
herbolaria, así como las prácticas, procedimientos y protocolos terapéuticos

de cada cultura.

Existen distintas líneas de investigación en el ámbito de la antropología

médica. Las más importantes son tres:

 La herbolaria, es decir, el estudio de las plantas medicinales, que se

convierten en recursos terapéuticos empíricos para muchas

poblaciones indígenas del pasado y del presente. Una de las

características de los pueblos indígenas es el hecho de vivir en las

zonas del globo con mayor diversidad biológica. Esto ha permitido a

todos los grupos originarios desarrollar un gran conocimiento sobre la

biodiversidad y su utilización eficaz.

 Esta vía de investigación nació mucho antes que la antropología, y se

remonta al siglo XVI, cuando los españoles, en sus primeros contactos

con la población nativa, detectaron la existencia de recursos

terapéuticos empíricos característicos de las distintas culturas

indígenas latinoamericanas. A raíz de ello se emprendieron estudios

descriptivos de las propiedades curativas de las plantas, estudios que

se han multiplicado en las últimas cuatro décadas del siglo pasado con

el nacimiento de la etnobotánica. Los estudios más recientes se han

dedicado fundamentalmente a detectar los principios activos de las

plantas medicinales y sus propiedades para resolver problemas de

salud. Detrás de estos estudios subyace el interés económico de las

grandes empresas farmacéuticas, por cuanto los principios activos de

estas plantas son aplicables a la medicina occidental. Ello explica que

la gran mayoría de tales estudios sean de naturaleza descriptiva,

limitándose a la identificación de los principios activos y dejando a un

41
lado otros aspectos, como el contexto cultural de procedencia o los

efectos.

 Estudios de los aspectos mágico-rituales de la enfermedad. Por

ejemplo, los trabajos sobre chamanismo o rituales terapéuticos, que

han dado lugar a estudios muy importantes en el ámbito de la salud

intercultural o de la antropología médica, como la noción de eficacia

simbólica.

 Estudios de las "etno clasificaciones médicas", o sea, de las categorías

lingüísticas y culturales usadas por las poblaciones indígenas en el

análisis de los recursos curativos, relacionadas con los conceptos de

salud o enfermedad. Con ello se ha generado una corriente que ha

alcanzado un notable desarrollo en los años ochenta y noventa del siglo

XX.

2.7.1 Los sistemas de atención médica

Hay una estrecha vinculación entre un sistema médico (conocimientos,

creencias, prácticas) y su contexto sociocultural. En este sentido, los sistemas

médicos existen solamente como parte de un sistema sociocultural más

amplio. La labor de los antropólogos y trabajadores en salud intercultural

consiste en determinar cuáles son los vínculos entre estos niveles. Más

formalmente, los componentes de un sistema médico se describen en términos

de un modelo, diversos agentes y práctica médica.

El modelo médico se refiere al ámbito ideológico, más tradicionalmente

vinculado con la cultura, ya que abarca conceptos y cosmovisiones en las que

la esfera de la salud/enfermedad se entrecruza con la religión, la concepción

42
de la vida y de la muerte, de la enfermedad, el vínculo entre el hombre y los

medios natural y sobrenatural, del cuerpo, etc. En suma, todo lo relacionado

con la conceptualización de la salud y la enfermedad. Cada ambiente cultural

genera visiones particulares sobre la muerte, cosmovisiones que guardan

relación con la forma en que las distintas culturas interpretan su presencia en

el mundo.

Los agentes médicos son todos aquellos que realizan las prácticas de salud.

Cada tipología de agente médico tiene su propia estructura organizacional, sus

prácticas, saberes y concepciones. Análogamente, existen diferentes niveles

de especialización, diferencias entre agentes, roles y funciones creativos. Hay

que destacar la relevancia de los procedimientos de selección y de control de

estos agentes. El sistema occidental ha estado en constante evolución

(universidades, tribunales médicos), de modo que ha configurado un sistema

particular de transmisión del conocimiento.

Las prácticas médicas son una serie de acciones que se realizan en

determinados momentos (consulta, diagnóstico, hospitalización, tratamiento,

etc.) que han dado lugar a reglas que permiten a las instituciones sanitarias

establecer criterios de conducta o protocolos más o menos homogéneos para

resolver problemas de salud. Dentro de las prácticas son muy relevantes los

espacios y los escenarios en los cuales se desenvuelve la acción médica (muy

diferenciados de cultura a cultura), así como el sistema de códigos o lenguaje,

un sistema de comunicación médico-paciente característico de cada uno de

los esquemas médicos. En este sentido, conviene referirse a la diferencia

cultural existente entre la mayoría de las tradiciones de la medicina alternativa

–que propugnan un sistema de comunicación con el paciente orientado a

generar confianza, cercanía, contactos prolongados- y la medicina occidental

43
–donde la relación médico-paciente es básicamente una relación de poder

marcada por la distancia-.

En América Latina se suele categorizar la diversidad curativa en tres sistemas

de atención médica: en primer lugar el sistema médico occidental institucional

o convencional, que además es el hegemónico. En segundo lugar, el sistema

de las medicinas indígenas, tradicionales y alternativas, y en tercer lugar, el de

las medicinas populares, sincréticas, que algunos autores definen como

sistema de auto atención. No se pretende en la presente intervención entrar

en debates conceptuales o académicos sobre el particular, sino dar a entender

que estos sistemas médicos representan categorías de análisis más que

realidades independientes. En realidad, la población adopta un proceso de

sanación que integra y combina en forma pragmática elementos particulares

de todo el espectro de los recursos terapéuticos disponibles.

2.7.1.1. Los sistemas médicos tradicionales o


alternativos

Este modelo está compuesto por las medicinas tradicionales, indígenas y

alternativas. Su estructura es más compleja por cuanto refleja la diversidad

cultural de cada país o región. El modelo comprende diferentes sistemas, que

corresponden a los distintos pisos ecológico-culturales. En el Altiplano aymara,

se tiene a los qulliris, los que curan con plantas medicinales; en las zonas

quechuas y de los valles se tiene a los jampiris, médicos tradicionales, a los

paq 'us, los que ayudan a restituir el espíritu a los pacientes que lo han perdido

y, por último, en tierras bajas se tiene a los ipayes. Además, en todo el territorio

se constata la actividad de qapachaqueras (las que venden plantas

44
medicinales), aysiris (los que celebran rituales curativos), los yatiris (los sabios

líderes espirituales), hierberos, molleros, parteros, etc.

El sistema kallawaya de medicina tradicional se mueve entre todos estos

sistemas, en su calidad de médicos oriundos de los Andes. El modelo

alternativo tiene origen local y se basa en el poder de las curaciones

simbólicas, con una fuerte participación de la comunidad. Su característica

general es la visión holística de los padecimientos y de las enfermedades, por

lo cual "las acciones terapéuticas suponen casi siempre a la eficacia simbólica

y a la sociabilidad como condición de la eficacia".

En la etiología de las medicinas populares, la simbología y el aspecto psico-

social de la enfermedad tienen un peso notable. Existe aquí una concepción

abierta en la que el funcionamiento del cuerpo no está relacionado únicamente

con los fenómenos biológicos, fisiológicos y bioquímicos, sino que está

vinculado al ámbito espiritual, religioso, ecológico y social, y está abierto a la

influencia de fuerzas externas, que pueden atacarlo. Por consiguiente, la

descripción y conceptualización de la enfermedad también está relacionada

con el ámbito religioso. Intervienen aquí fuerzas sobrenaturales, agentes

divinos que provocan las enfermedades en las personas y operan

fundamentalmente sobre la base de una lógica de tipo ético o moral. La

enfermedad puede aparecer como consecuencia de comportamientos

culturalmente inadecuados de la persona y, por tanto, como castigo

eventualmente enviado por los dioses o espíritus sobrenaturales. Por esta

razón, el grueso de los esfuerzos cognoscitivos de las medicinas indígenas

latinoamericanas (quechuas, aymaras, mapuches, mayas, etc.) y de la

medicina popular en general, opera y se concentra en la identificación del

porqué de la enfermedad. A partir de estas consideraciones se puede concluir

45
que la enfermedad, en definitiva, está íntimamente relacionada con el estado

de la identidad cultural y la cohesión del individuo con su grupo social. Una

"identidad en crisis" supone desarreglos en la salud de los individuos. De ahí

que la recuperación de la identidad cultural sea un elemento fundamental en

el proceso de recuperación de la salud.

En la interpretación de la enfermedad interviene otro fenómeno muy

importante, ligado a uno de los criterios fundamentales de las culturas

originarias: el de la dualidad. Muchos pueblos indígenas entienden el universo

a partir de unidades conformadas por dos polos opuestos y complementarios

que están en equilibrio dinámico permanente. El ser humano y la naturaleza

forman parte de estos opuestos, así como el mundo de "arriba" y el de "abajo",

el hombre y la mujer, el Norte y el Sur, el mal y el bien, el chamán y el brujo,

lo "cálido" y lo "frío", etc.

46
CAPITULO III: MARCO METODOLÓGICO

En este capítulo se describen los métodos, técnicas y procedimientos que

fueron empleados para el logro de los objetivos propuestos en el estudio,

donde se considera la percepción de los prestadores de los servicios de salud

no tradicional, el mismo que se considera en concordación con el objetivo

general, dentro de la modalidad de investigación descriptiva.

El método descriptivo es aquel método científico que obtiene conclusiones

generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más

usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación

de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la

derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una

generalización; y la contrastación.

Esto supone que, tras una primera etapa de observación, análisis y

clasificación de los hechos. Una forma de llevar a cabo el método descriptivo

es proponer, mediante diversas observaciones de los sucesos u objetos en

estado natural, una conclusión que resulte general para todos los eventos de

la misma clase.

En concreto, podemos establecer que este citado método se caracteriza por

varias cosas y entre ellas está el hecho de que al razonar lo que hace quien lo

utiliza es ir de lo particular a lo general o bien de una parte concreta al todo del

que forma parte.

De la misma forma es importante subrayar el hecho de que este método que

estamos abordando se sustenta en una serie de enunciados que son los que

le dan sentido. Así, podemos establecer que existen tres tipos diferentes de

47
ellos: los llamados observacionales que son aquellos que hacen referencia a

un hecho que es evidente, los particulares que están en relación a un hecho

muy concreto, y finalmente los universales. Estos últimos son los que se

producen como consecuencia o como derivación de un proceso de

investigación y destacan porque están probados empíricamente.

Con el fin de recolectar la información necesaria para responder a las

preguntas de investigación (cualitativa), el investigador debe seleccionar un

diseño de investigación. Esto se refiere a la manera práctica y precisa que el

investigador adopta para cumplir con los objetivos de su estudio, ya que el

diseño de investigación indica los pasos a seguir para alcanzar dichos

objetivos. Es necesario por tanto que previo a la selección del diseño de

investigación se tengan claros los objetivos de la investigación.

3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN

La investigación que se realiza para la presente tesis, es de dos tipos, el

primero de tipo exploratorio y descriptivo; porque con la información obtenida,

se debe determinar con mayor amplitud la percepción de los prestadores de

servicios de salud no tradicional prestados por colaboradores aymaras en el

los servicios de salud del estado chileno en la región de Arica y Parinacota;

considerando la necesidad de entender cómo perciben la implementación de

estos servicios y el efecto de los mismos en la cultura Aymara. Y el segundo

de tipo explicativo porque se busca entender la percepción de los prestadores

del servicio de salud.

La perspectiva metodológica que ha seguido en este estudio ha sido la

interpretativa o cualitativa. En esta perspectiva se pretende comprender la

48
experiencia, los factores que inciden en algún fenómeno, considerando que la

realidad se construye por los individuos en interacción con su mundo social.

En la investigación cualitativa el interés está puesto en comprender los

significados que los individuos construyen, es decir, como toman sentido de

su mundo y de las experiencias que tienen en él.

Por otra parte, esta perspectiva sigue una estrategia de investigación

principalmente inductiva, por lo que el producto de estudio es ricamente

descriptivo. En la investigación cualitativa el investigador es el principal

instrumento en la obtención y análisis de datos (Merrian, 1998).

En la investigación cualitativa prevalecen cinco tipos de investigación

cualitativa: estudios cualitativos básicos o genéricos, etnografía,

fenomenología, teoría fundamentada y estudio de casos. En los estudios

etnográficos normalmente se ocupan de la cultura de una comunidad, en este

tipo de estudios suele existir una confusión entre los métodos etnográficos de

recolección de datos (entrevistas, análisis de documentos, historias de vida,

diarios de notas, observación de participantes) y la etnografía como

interpretación socio cultural de estos datos.

3.2. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

La metodología de la investigación es de tipo bibliográfico y de campo; se dice

bibliográfico, porque se realiza una consulta de fuentes como revistas, libros,

información digital y documentos que contengan la información buscada para

realizar la presente investigación, donde se considera toda la información

escrita necesaria para la investigación; y de campo, porque se aplica un

49
instrumento a los prestadores de los servicios de medicina no tradicional, en

los lugares donde prestan los mismos la atención a los usuarios en los centros

de atención familiar en la región de Arica y Parinacota.

3.3. METODO E INSTRUMENTO DE LA INVESTIGACIÓN

Después de describir brevemente algunas consideraciones respecto a la

metodología cualitativa, a continuación se describe y fundamenta el diseño

metodológico de la investigación, de acuerdo a las preguntas de investigación

y a los objetivos planteados en el estudio, la investigación se estructuró en dos

fases principales, la recolección de información de fuentes secundarias y

tradicionales, y otra donde se realiza una entrevista a los a los prestadores de

servicios de salud no tradicionales en la región de Arica y Parinacota.

De manera general, al recabar datos se han utilizado también métodos

etnográficos a través de análisis de documentos, entrevistas y observación

participante. El análisis e interpretación de los datos obtenidos se observará

en el cuarto capítulo de la presente investigación.

3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA

a) Población

La población tomada como referencia para la presente investigación o el

universo considerando la nomenclatura de la metodología de la investigación

en donde se obtendrá la información necesaria, es de 8 prestadores del

servicio, entre los cuales están los yatiris, usiris y quolliris, los mismos que

trabajan en los servicios de salud en Arica y Parinacota, donde se presentan

50
dos opciones, las que se serían la realización de un CENSO donde se

considere a la totalidad de los prestadores, pero se presentan limitaciones

basadas en el tiempo y la distancia; y una muestra, donde no se considera a

todos los prestadores del servicio de salud, pero se tiene una respaldo

metodológico.

b) Muestra

En la investigación a desarrollar, la población es una, aunque existen tres tipos

de servicios, el tamaño de la misma no amerita dividirla en grupos diferentes

o diferenciados, sólo se considera un grupo general que son los prestadores

del servicio no tradicional; la población es finita y pequeña donde se utilizar

una metodología pero se determinará de una forma dirigida donde se va a

aplicar al 50% de la población.

3.5. TIPO DE MUESTREO

El tipo de muestreo que se utilizará es el probabilístico, esto debido a que las

encuestas son dirigidas al 50% de la población o universo, pero no se utilizará

la fórmula de determinación de la muestra porque el tamaño de la misma es

mayor a cualquier alcance que se logre en un muestreo tradicional. Se

considerará los siguientes criterios.

- No habrá distinción de sexo

- No habrá distinción de tipo de servicio de atención

- No habrá distinción geográfica de zona o área de prestación.

51
3.6. METODOS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE
DATOS

Para identificar y obtener la información necesaria a los prestadores de

servicios de salud no tradicionales en la red de atención de salud de Arica y

Parinacota, se llevaron a cabo entrevistas individuales semiestructuradas

“acerca de acontecimientos” (Osborne, 1980).

3.7. ANÁLISIS CUALITATIVO

El análisis cualitativo de los datos tuvo en consideración dos aspectos:

identificar la información necesaria y lograr identificar la percepción de los

prestadores de servicios de salud no tradicional en los centros de salud familiar

en la ciudad de Arica y Parinacota. En este sentido, el análisis de los datos se

llevó a cabo estableciendo una entrevista semiestructuradas con un

instrumento guía para obtener la información, y luego caracterizar las

explicaciones y experiencias.

El método consiste en el uso de la saturación de la esto se refiere al momento

en que, después de la realización de un número de entrevistas, grupos de

discusión, etc. Es de aquí que el material cualitativo deja de aportar datos

nuevos a la investigaciòn.

3.8. PROCEDIMIENTO

52
Los responsables de la recolección de datos son los que elaboran la presente

investigación, la información obtenida ha sido concluyente para determinar los

resultados interpretados en la presente investigación.

3.9 SUJETOS DE ESTUDIO

Los sujetos de estudio establecidos para la siguiente investigación cualitativa

son los prestadores de servicios de salud no tradicional, los mismos que

trabajan para los servicios de salud del estado chileno denominados centros

de salud o postas médicas, a estos prestadores de servicios de salud no

tradicional se les puede dividir en tres tipos, los Yatiris como los más conocidos

en la cosmovisión andina, los Quolliris y los Usuris.

53
CAPITULO IV: INVESTIGACIÓN APLICADA

El presente capitulo tiene como objetivo el desarrollo de la investigación

propuesta, el mismo que considera determinar la percepción de los

prestadores de servicios de salud no tradicionales, en los servicios de salud

del estado Chileno implementados en la Región de Arica y Parinacota, cabe

explicar que el Ministerio de Salud, dentro de la políticas sociales y de inclusión

social que tiene como objetivo, determino que las comunidades originarias

tenían derecho a continuar con sus prácticas culturales en todos los ámbitos

de sus actividades, por lo que considero que la salud al ser un derecho

universal no podía escapara a esto, por lo mismo implemento en las regiones

donde existen comunidades originarias la implementación de servicios de

salud prestados por personas de sus comunidades y preparadas para esto.

Los mencionados servicios de salud son prestados por personas que no son

médicos certificados pero que tienen la expertiz necesaria y el reconocimiento

de las comunidades con las que tienen afinidad, en el caso de esta

investigación, se toma como referencia a las comunidades de origen Aymara

de la Región de Arica y Parinacota, estos prestadores de servicios de salud

los cuales tienen diferentes denominaciones, esto según la actividad que

desarrollen, pueden ser llamados como Yatiris, Qulliri-Usilliri y Hueseros, que

54
en la actualidad prestan servicios en las postas de salud de Arica, General

Lagos, Putre y Codpa.

La investigación aplicada se ha realizado mediante el uso de un instrumento

diseñado para este propósito, el mismo que tiene como objetivo determinar la

percepción de los prestadores de los servicios de salud considerados para la

investigación, la idea es tener una idea desde el punto de vista opuesto al

servicio tradicional

55
4.1. Entrevista Aplicada a los Prestadores del Servicio de
Medicina No Tradicional

1. La primera pregunta se refiere a cómo perciben los prestadores del

servicio de salud la implementación de un servicio de medicina no

tradicional en los centros de atención familiar implementados por

el estado chileno, esto basado en la Cosmovisión Andina.

El caso de los Yatiris como las personas más reconocidas dentro de la cultura

andina por su participación en actividades ligadas a la salud física y mental,

además que es considerado como la persona más sabia, la misma que puede

solucionar todas las necesidades de quienes recurren a ellos, se diferencian

de las otras personas de comunidad por su forma de ver y concebir el mundo

(para ellos no solo se circunscribe al espacio de tierra en que habitan, sino que

tiene que ver con algo más grande como el cosmos), sino que es la visión e

ideología que se forma en su cultura, porque estas van asociadas a sus

creencias míticas y espirituales, y sobre estas gira su forma de explicar el

mundo y las relaciones que sustentan esto.

Es por esto que las personas entrevistadas consideran que existen diferentes

procesos que mueven el desarrollo de la salud en sus comunidades, es aquí

que se observa una primera diferencia en la percepción de la salud tradicional

y la no tradicional (la que se considera la práctica de los prestadores del

servicio en mención), se da ellos entienden la salud como el equilibrio entre

56
las fuerzas naturales y las espirituales, para ellos los individuos y las

comunidades deben tener un grado de coexistencia, y al prestarse estos

servicios en ambientes que se construyen bajo normas de edificación

estandarizadas, muchas veces no permite que el usuario del servicio pueda

tener la identificación con el servicio que busca para encontrar la ayuda

necesaria. Manifiestan los prestadores de los servicios en mención, que la

enfermedad, en su concepción, es la alteración del equilibrio, y la curación está

o se da al restaurar los equilibrios perdidos, por lo que la armonización de los

mismos es el trabajo del Yatiri, Usiri y Quolliri; y muchas veces los usuarios

prefieren recurrir donde estos prestadores de servicios en sus casas o lugares

de atención tradicional como parte de esta cosmovisión.

Para los entrevistados la medicina no tradicional o la que practican ellos, se

basa en el concepto que la vida se define como la unión del cuerpo, los

sentidos, la mente, el alma, la naturaleza y todo esto está íntimamente ligado

a la concepción cuya base simbólica y material es la tierra. Y es por esto que

para ellos una enfermedad no puede tratarse en forma fragmentada, por lo que

es necesario que las personas tengan relación con los elementos que son

parte esencial de la visión cósmica, se necesita la cercanía con los Apus,

Tierra y medios necesarios, para la curación, es por esto que los prestadores

del servicio de salud perciben que los usuarios muchas veces no logran la total

aceptación porque no se da la identificación necesaria para el éxito de la

implementación.

57
2. La segunda pregunta tiene que ver con la percepción de la

coexistencia de servicios de salud tradicional y no tradicional,

implementados en los centros de atención de salud familiar en

Chile.

La respuesta de los prestadores de los servicios de salud no tradicional

consiste en la explicación de la cosmología aymara, donde ellos consideran

que el alma existe como ajayu, kuraji y animu, donde si se pierde el ajayu la

gente muere, por lo ellos entienden que en la medicina tradicional esto es

tomado como algo muchas veces pintoresco, tomando a menos creencias que

para otras culturas es algo común y necesario, es por esto que la percepción

de los prestadores de servicios de salud no tradicional no es muy auspiciosa

cuando se habla sobre los servicios de salud y la implementación comentada.

Esto también se da y es manifestados por los prestadores de los servicios de

salud no tradicionales que practicas tan comunes en la cultura aymara, donde

muchas veces se habla de la perdida de el kuraji, a lo que denominan susto,

el mismo que es muy común en la tradición de esta comunidad, y que las

creencias llevan a buscar el apoyo de un terapeuta tradicional, se conocen

rituales o curaciones donde usan el cuy o el huevo, como medio para la

curación, donde las personas pueden estar semanas o meses sin recuperarse,

el caso del animu es un estado nervioso que también afecta a la cultura

aymara. El terapeuta aymara Yatiri considera que la medicina tradicional, en

este caso los médicos, no tienen la capacidad para curar el ajayu ni el animu,

58
por lo que entienden que es necesario acercar la salud de todo tipo a las

comunidades aymaras y mucho más cuando existe un alto grado de migración

hacia las ciudades, y las personas tienen que buscar atención a sus

necesidades de salud, por que encuentran adecuada la propuesta pero

siempre con algo de duda por lo ya contado acerca de la visión andina.

59
3. La tercera pregunta tiene que ver sobre la percepción acerca de

las terapias implementadas en los servicios de salud no

tradicionales en los centros de atención de salud familiares

implementados por el ministerio de salud en la región de Arica y

Parinacota.

Para los prestadores de servicio de medicina no tradicional sus terapias son

solventes e integradoras, esto debido a lo siguiente (interpretado de la

entrevista realizada):

 Las terapias no tradicionales poseen principios y formas propias de

interpretar los conceptos de enfermedad y salud, normalmente de

acorde con la cosmovisión. En donde la cosmovisión ha generado

practicas establecidas en la cultura de la comunidad andina, la misma

que tiene tratamientos que solucionan los requerimientos de los

usuarios.

 Las terapias están organizadas para la atención de los usuarios de

acuerdo a las necesidades de la cosmovisión y es el tratamiento

adecuado para las necesidades.

 Las terapias aplicadas por los Yatiris, Usiris y Quolliris tienen un cuerpo

de conocimientos, principios, fundamentos y técnicas que respaldan las

técnicas aplicadas a los tratamientos realizados.

 Los prestadores del servicio de salud coinciden que estas terapias

están basadas en una práctica social que establece la prevención, la

60
promoción, el tratamiento de la problemática de salud y enfermedad, se

tiene la aceptación por parte de la población con identidad e inclusive

presta atención asistencia a personas que buscan un tratamiento

alternativo por recomendación.

 Los entrevistados coinciden en que en la mayor parte de los pueblos

indígenas, se acatan los consejos preventivos de enfermedad de los

terapeutas recomiendan, entre ellas prohibiciones y restricciones al

comportamiento, la observación de dietas, uso de elementos simbólicos

y el uso de medicina herbolaria, todos estos no se han implementado

como parte de los servicios de farmacia que si se brindan en el caso del

uso de medicina tradicional. Esto bajo la percepción de los prestadores

del servicio, limita el actuar y la llegada del servicio hacia los usuarios.

 Los prestadores de servicios de salud no tradicional saben que no todos

los problemas de la salud se pueden solucionar con los tratamientos

tradicionales, reconocen sus limitaciones. Se enfrentan a

enfermedades desconocidas como el SIDA, respecto a las cuales

tienen limitada experiencia. Aunque son efectivos en el tratamiento de

enfermedades culturales, los terapeutas tradicionales a menudo

reconocen la necesidad de referir sus pacientes a los servicios de

atención de salud oficiales. La medicina oficial es efectiva en los males

somáticos, pero falla en los culturales. Ambos sistemas tienen vacíos,

pero pueden llegar a ser complementarias y la experiencia lo confirma.

61
4. La cuarta pregunta tiene que ver con la articulación de la medicina

tradicional y no tradicional en los centros de atención familiar en

la región de Arica y Parinacota.

Para los prestadores del servicio de medicina no tradicional, la articulación de

las medicinas tradicionales a la salud pública es un terreno que arde con

enfrentamientos dogmáticos, intereses largamente establecidos y territorios

airadamente disputados, muchas veces estos manejados por

desconocimiento, otros por temor y algunos por xenofobia.

Hace falta reconocer que los extremos son imprecisos, existe la idea de que

hay espacios fijos y delimitados, que serían la medicina tradicional y la

medicina no tradicional, pero están desbordadas por todos los lados, porque

por principio, las medicinas son dinámicas, evolucionan, agregan nuevos

conocimientos, modifican otros, abandonan los que considera obsoletos.

Inclusive, existen medicinas tradicionales y no una medicina tradicional (hay

diferentes manifestaciones y marcos conceptuales, aún en un mismo territorio

nacional).

Por el lado de la medicina moderna, también se están asimilado muchas

prácticas no alopáticas. La medicina moderna es, ella misma, heredera de

medicinas tradicionales de varios orígenes (desde celta hasta árabe) y se

nutrió también de los conocimientos botánicos de los aymaras. Y esto hace

que los prestadores de servicios médicos no tradicionales, en este caso los

62
Yatiris, Usiris y Quolliris no desconocen las limitaciones de sus tratamientos y

muchas veces consideran el uso de la medicina moderna, pero consideran que

hay problemas que la medicina moderna no puede curar.

Los pueblos indígenas hicieron aportes significativos a la medicina

convencional, los casos del aprovechamiento de la quinina, del curare, la

zarzaparrilla, el guayaco, la coca, entre otras sustancias y plantas medicinales.

Los sistemas de salud convencionales se han beneficiado de esos

conocimientos.

63
5. La quinta pregunta tiene relación con la percepción de los

prestadores del servicio de medicina no tradicional en relación con

los usuarios del servicio prestado de este tipo de medicina.

Los prestadores del servicio de medicina no tradicional, manifiestas que existe

un aspecto muy importante a considerar, el mismo que no se toma muy en

cuenta, al implementar el servicio de medicina no tradicional, y es la relación

del cuerpo con el alma, esto porque es muy importante en la cosmovisión

andina, esto se basa respecto a la fisiología del cuerpo, la posición del aimara

es concreta, la alimentación es sustancial en el funcionamiento del cuerpo,

para ellos “El cuerpo funciona con la alimentación”; en buena cuenta esto

significa que hay un fundamento de la importancia que tiene las vitaminas que

construyen todo el tejido orgánico, para los prestadores del servicio es

importante que esto se entienda como forma de retroalimentación para mejorar

el alcance del servicio ofrecido.

Para la concepción de los prestadores del servicio de salud se reafirma que el

cuerpo “sobre todo sirve para trabajar”; sin duda, una de las principales

razones por la que existe el cuerpo según los aimaras es para el trabajo, y el

trabajo en la concepción andina significa bienestar, dignidad y alegría. Y esto

es muy importante porque aquí está la base del éxito de la implementación

porque esto va a generar el crecimiento del flujo de usuarios, que es lo que

busca el programa.

64
CONCLUSIONES

 La percepción de los prestadores de servicio de medicina no tradicional,

consideran que la Medicina No Tradicional Aimara en la actualidad se

fundamenta en el conocimiento práctico y la cosmovisión; es por esto

que todo proceso de implementación o intervención que se haga con la

finalidad de desarrollar los proyectos de inclusión social, debe

considerar, las creencias, los mitos, costumbres y técnicas tradicionales

tendrán mucha profundidad, riqueza e importancia en el tratamiento de

las enfermedades, dolencias y malestares de la población aimara.

Los prestadores del servicio de medicina no tradicional considerar que

la medicina representa un sistema de saberes, técnicas, valores,

factores condicionantes culturales y estilos de vida social, valiosas para

el estudio de la antropología de la salud, la antropología de la

enfermedad y la antropología del cuerpo, los mismos que deben de

respetarse y considerarse en la concepción de programas de salud

como el mencionado en la presente investigación.

 Las terapias puestas en prácticas en los servicios de salud familiar de

medicina no tradicional, son un conjunto de procedimientos

estructurados y elaborados, los mismos que tienen un respaldo basado

en la tradición, y deben ser respetados, y no ser considerados a menos

65
o ser vistos como folclóricos o pintorescos, son estas consideraciones

las que no permiten que se desarrolle de manera adecuada los servicios

prestados, o que los usuarios no den una aceptación mayoritaria.

La percepción de los prestadores del servicio entrevistados considera

que la comunidad debe entender la manera de concebir el universo y

su incidencia en la salud de las comunidades aimaras, para ellos, esta

es la base que debe se debe de tomar como punto de partida para iniciar

un proceso como este, porque los usuarios de esta minoría, tiene ciertas

reminiscencias a asistir a los centros de atención familiar porque el

enfoque esta dado de acuerdo a la medicina tradicional, lo que no

facilita la integración.

66
BIBLIOGRAFIA

Aday, L. A., & Andersen, R. (1974). A Framework for the Study of Access to
Medical Care. Health Services Research, 9(3), 208–220.
https://doi.org/10.3205/psm000089

Alejandra, D., & Sánchez-torres, D. A. (2017). Accesibilidad a los servicios de salud :


debate teórico sobre determinantes e implicaciones en la política pública de
salud * Accesibilidad a los servicios de salud : debate teórico sobre
determinantes e implicaciones en la política pública de determinant, 55.

Boccara, G. B. (2007). Etnogubernamentalidad. La formación del campo de la salud


intercultural en Chile. Chungara, 39(2), 185–207.
https://doi.org/10.4067/S0717-73562007000200003

Camps, V. (2004). El derecho a la diferencia. In L. Olivé (Ed.), Etica y diversidad


cultural (pp. 87–101). México DF: Fondo de Cultura Económica.

CASEN. (2013). Casen 2013 Pueblos Indpígenas, Síntesis De Resultados. Ministerio


de Desarrollo Social. Retrieved from
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/documentos/Casen2013_Pu
eblos_Indigenas_13mar15_publicacion.pdf

Chan, M. (2009). La atenci??n primaria de salud, m??s necesaria que nunca. Revista
Cubana de Salud Publica, 35(4), 29–30. https://doi.org/10.1590/S0864-
34662009000400003

Collonao, A. N., Intercultural, F., & Montoya, C. Q. (2015). Programa especial de


salud y pueblos indígenas (pespi), 2015–2016.

Generalidades, T. P. (n.d.). Reglamento Operativo Programa Origenes.

Intercultural, S., Parinacota, A., & Bouma, C. (2017). Facilitador Intercultural


Aymara : Sus.

MINSAL. (2015). Propuesta de medida administrativa del ministerio de salud que se


somete a proceso de participación y consulta a los pueblos indígenas, 1–18.

OIT. (2014). Convenio Núm. 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales.
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas. Oficina Internacional del Trabajo (Vol. 53).
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

OPS. (2008). Una visión de salud intercultural para los pueblos indígenas de las
Américas, 1–60.

Organización Mundial de la Salud. (2010). Más salud por el dinero. La Financiación


de los Sistemas de Salud. El camino hacia la cobertura universal. Informe Sobre
La Salud En El Mundo, 67–88.

Salaverry, O. (2010). INTERCULTURALIDAD EN SALUD Presentación del


Simposio: Interculturalidad en Salud. Rev Peru Med Exp Salud Publica, 27(1),
80–93. https://doi.org/10.1590/S1726-46342010000100013

67
Soc, D. (2017). Marco de Planificación con Pueblos Indígenas Ministerio de Salud -
Banco Mundial CHILE - Proyecto de Apoyo a la Reforma del Sector Salud, 1–
20.

68

También podría gustarte