Está en la página 1de 2

Se utiliza para unir dos oraciones relacionadas en una sola frase:

—María estaba apenada por el examen. + María tendrá que estudiar


más. = María estaba apenada por el examen; tendrá que estudiar más.
—Está lloviendo mucho. + No podemos ir caminando. = Está lloviendo
mucho; no podemos ir caminando.
También sirve para separar los elementos de una enumeración cuando se trata
de expresiones que incluyen comas:
—Había que estar en contacto con la naturaleza; dejar entrar el cielo, el mar
y el viento; dormir sobre tablones, sobre el suelo; sentarse en sillas medio
rotas.
Uso de los dos puntos

Los dos puntos(:) detienen el discurso para llamar la atención sobre lo


que sigue.

Se usan los dos puntos en los casos siguientes:


Orientación de uso Ejemplos

Después de enunciar una enumeración. Las regiones naturales del Perú


son: costa, sierra y selva.

Los dos puntos preceden a las citas Las palabras del médico fueron:
textuales. “Reposo y una alimentación
equilibrada”.

Se emplea este signo de puntuación Querido amigo:


tras las fórmulas de saludo en las Te escribo esta carta para
cartas y documentos. comunicarte….

Se utilizan los dos puntos para separar Puedes escribir un texto sobre
la ejemplificación del resto de la algún animal curioso: el
oración. ornitorrinco, por ejemplo.

En los textos jurídicos y administrativos CERTIFICA:


-decretos, sentencias, bandos, edictos, Que D. José Álvarez García ha
certificados o instancias-. seguido el Curso de Técnicas
Audiovisuales celebrado en la
Escuela de Cine durante los
meses de abril y mayo del
presente año.

También podría gustarte