Está en la página 1de 7

Fiscalía Provincial Penal

Corporativa de Mariscal Nieto


Segundo Despacho Fiscal de Investigación

Caso Nº 3706014500-2009-723
Expediente Nº 2009-00192-0-2801-JR-PE-1

REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN FISCAL

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO DE


INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE MARISCAL NIETO

YULEMI PAULA PACHECO ZAPATA, Fiscal


Provincial Penal del Segundo Despacho Fiscal de Investigación de la Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Mariscal Nieto, con domicilio procesal en la Calle
Venezuela D-3 de la Urbanización Santa Fortunata de esta ciudad; a Usted
respetuosamente digo:

I. REQUERIMIENTO ACUSATORIO:

De conformidad con lo establecido en los


artículos 344 inciso 1) y 349 del Código Procesal Penal (1) (2), y, luego de
efectuada la investigación preparatoria, este Despacho Fiscal, formula
ACUSACIÓN PENAL en contra de PEDRO JUAN CALISAYA ROSAS, por la
comisión del delito de LESIONES GRAVES previsto y sancionado en el artículo
121 inciso 3) del Código Penal, en agravio de Mercedes Alicia Romero Saucedo.

II. IDENTIFICACIÓN DEL ACUSADO

DATOS ACUSADO
Nombre Pedro Juan Calisaya Rosas
DNI 45111512
1Artículo 344: “1. Dispuesta la conclusión de la Investigación Preparatoria, de conformidad con el numeral 1) del
artículo 343, el Fiscal decidirá en el plazo de quince días si formula acusación, siempre que exista base suficiente
para ello, o si requiere el sobreseimiento de la causa”.

2 Artículo 349: “1. La acusación fiscal será debidamente motivada, y contendrá: a) Los datos que sirvan para
identificar al imputado; b) La relación clara y precisa del hecho que se atribuye al imputado, con sus circunstancias
precedentes, concomitantes y posteriores; c) Los elementos de convicción que fundamenten el requerimiento
acusatorio; d) La participación que se atribuya al imputado; e) La relación de las circunstancias modificatorias de la
responsabilidad penal que concurran; f) El artículo de la Ley penal que tipifique el hecho, así como la cuantía de la
pena que se solicite; y, g) El monto de la reparación civil; y, h) Los medios de prueba que ofrezca para su actuación
en la audiencia..”.
Sexo Masculino
Fecha de Nacimiento 29.02.1989
Edad 20 años
País Perú
Lugar de Nacimiento Departamento Puno
Provincia Puno
Distrito Puno
Estado Civil Soltero
Domicilio Real Av. San Martín 1184 – Tacna.
Domicilio Procesal Calle Moquegua 621.
Gº Instrucción Secundaria.
Ocupación Reciclador.

III. HECHO OBJETO DE ACUSACIÓN

3.1. Hecho atribuido al Acusado

Se imputa a Pedro Juan Calisaya Rosas el


haber inferido daño grave a la integridad corporal y salud física de la agraviada
Mercedes Alicia Romero Saucedo que requiere más de 30 días de asistencia o
descanso, hecho producido el día 29 de octubre de 2009 a las 23 horas
aproximadamente en el interior de la vivienda de la agraviada.

3.2. Circunstancias precedentes,


concomitantes y posteriores

Hechos Descripción
El día 29 de octubre de 2009, al promediar las 23.00 horas,
cuando la agraviada dormía en su domicilio, fue despertada
Precedentes por ruidos externos en las puertas de los diferentes ambientes
de su vivienda, dándole la impresión que las forcejeaban, al
abrir la puerta de su puerta para pedir auxilio, sorprendió al
imputado dentro de su vivienda (en el patio).
En esas circunstancias, el imputado, al verse descubierto, la
ataca con golpes de puño y objeto contundente (piedra) en la
Concomitantes cabeza y otras partes del cuerpo, lanzándola luego al vacío,
resultando ella con lesiones graves como fractura de su pie
derecho y heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo;
mientras que el agresor emprendió la fuga.
A los pocos minutos, la agraviada logra “a penas” desplazarse
donde su vecino Zenón Queque Chambilla para pedirle auxilio,
siendo que en los precisos momentos en que la auxiliaban, el
Posteriores denunciado irrumpió violenta y sorpresivamente en el patio del
inmueble, siendo atrapado por su vecino, conducido y puesto a
disposición del Puesto Policial de Samegua, y, a la agraviada
la condujo al Centro de Salud de Samegua.

IV.ELEMENTOS DE CONVICCIÓN DE LA
ACUSACIÓN

Hecho objeto de Elemento de Convicción Fojas


Acusación
1. Declaración de la agraviada Mercedes 14
Acusado: Alicia Romero Saucedo.
Pedro Juan Calisaya Rosas. 2. Declaración del imputado Pedro Juan 25
Calisaya Rosas.
Hechos: 3. Declaración testimonial de Zenón Queque 10
“haber inferido daño grave a la Chambilla.
integridad corporal y salud 4. Declaración testimonial de Agustín Vera 12
física de la agraviada que Saldaña.
requiere más de 30 días de 5. Certificado Médico Legal Nº 000352-L. 36
asistencia o descanso, hecho 6. Parte Nº 13-09-RPNP-M-COMIS.SAMEGUA. 45 a 48
producido el día 29.10.2009 a 7. Acta de Inspección Técnico Policial. 38
las 23.00 pm”. 8. Certificado de Antecedentes Policiales 50
positivo del acusado.

V. GRADO DE PARTICIPACIÓN Y
CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL

ACUSADO: Pedro Juan Calisaya Rosas


Grado de Circunstancias modificatorias de responsabilidad
Participación
Artículo 22 del Código Penal (3), responsabilidad restringida por
la edad: el acusado tiene 20 años de edad.
Artículo 45 inciso 2) del Código Penal (4), presupuestos para
fundamentar y determinar la pena: el acusado es natural del
distrito de Puno y es reciclador por más de 6 años.
3 Artículo 22 del Código Penal: “Podrá reducirse prudencialmente la pena señalada para el hecho punible
cometido cuando el agente tenga más de dieciocho y menos de veintiún años, o más de sesenta y cinco años, al
momento de realizar la infracción”.
Artículo 46 del Código Penal (5), respecto de las circunstancias
que permiten la individualización de la pena:
Autor Directo 1. Naturaleza de la acción: Ocasionó lesiones a la agraviada.
2. Medios empleados: Conducta de agresión física.
3. Importancia de los deberes infringidos: Integridad física y
salud de la agraviada.
4. Extensión del daño: Lesiones con 45 días de incapacidad.
5. Circunstancias de tiempo, lugar, modo y ocasión: 29.10.2009,
a las 23:00 pm, el acusado ingresa al patio de la agraviada y
la agrede físicamente.
6. Móviles y fines: Lesiona a la agraviada.
7. Unidad o pluralidad de agentes: Un agente.
8. Edad, educación, situación económica y medio social: 20
años, primaria, ingresos mínimos y su medio es la ciudad.
9. Reparación espontánea del daño: No hubo.
10. Confesión sincera: No hubo.
11. Condiciones personales: Reciclador (6 años).
12. Habitualidad: No existe.
13. Reincidencia: No existe.

VI. TIPIFICACIÓN Y PENA

a. Tipificación

ACUSADO: Pedro Juan Calisaya Rosas.

Calificación Jurídica Base Legal Tipo Penal


Lesiones graves: “El que causa a
otro daño grave en el cuerpo o en la
salud, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de

4 Artículo 45 del Código Penal: “El Juez, al momento de fundamentar y determinar la pena, deberá tener en
cuenta: 1. Las carencias sociales que hubiere sufrido el agente; 2. Su cultura y sus costumbres; y, 3. Los intereses
de la víctima, de su familia o de las personas que de ella dependen”.
5 Artículo 46 del Código Penal: “Para determinar la pena dentro de los límites fijados por la ley, el Juez atenderá la

responsabilidad y gravedad del hecho punible cometido, en cuanto no sean específicamente constitutivas del hecho
punible o modificatorias de la responsabilidad, considerando especialmente: 1. La naturaleza de la acción; 2. Los
medios empleados; 3. La importancia de los deberes infringidos; 4. La extensión del daño o peligro causados; 5. Las
circunstancias de tiempo, lugar, modo y ocasión; 6. Los móviles y fines; 7. La unidad o pluralidad de los agentes; 8.
La edad, educación, situación económica y medio social; 9. La reparación espontánea que hubiere hecho del daño;
10. La confesión sincera antes de haber sido descubierto; 11. Las condiciones personales y circunstancias que
lleven al conocimiento del agente; 12. La habitualidad del agente al delito; y, 13. La reincidencia".
Delito contra la vida, el Artículo 121 cuatro ni mayor de ocho años. Se
cuerpo y la salud en la inciso 3) del consideran lesiones graves:… 3. Las
modalidad de Lesiones Código Penal. que infieren cualquier otro daño a la
Graves. integridad corporal, o a la salud física
o mental de una persona que
requiera treinta o más días de
asistencia o descanso, según
prescripción facultativa...”.

Elementos constitutivos del delito de Lesiones Graves


Conducta Haber inferido daño grave a la integridad corporal y salud
física de la agraviada que requiere más de 30 días de
asistencia o descanso.
Tipicidad Objetiva Acción Inferir daño a la integridad física y
salud física de la agraviada.
Modalidad Inferir daño grave.
Bien Jurídico El cuerpo y la salud.
Sujeto activo Pedro Juan Calisaya Rosas
Sujeto Pasivo Mercedes Alicia Romero Saucedo
Tipicidad Dolo Directo, aspecto cognoscitivo-volitivo de agredir con
Subjetiva “animus vulnerandi” a la agraviada.
Antijuridicidad No concurren causales de justificación.
Culpabilidad Imputable y con conocimiento del injusto penal.

b. Pena

Pena Propuesta Tres años de pena privativa de la libertad.

La Pena propuesta, por este Despacho Fiscal, para ser impuesta al


acusado se formula teniendo en cuenta los principios de legalidad,
proporcionalidad y humanidad de la pena, resultando por ello la sanción
penal solicitada justa y equilibrada.

Criterio de determinación Análisis


La pena para este delito según el artículo 121
Principio de legalidad del Código Penal es: no menor de 4 ni mayor
de 8 años de pena privativa de libertad.
La graduación de la pena debe resultar del
Principio de culpabilidad análisis lógico jurídico de la prueba en razón a
la naturaleza del delito y de la responsabilidad
del acusado en el mismo.
Importancia o rango del bien La integridad física y salud física de la
jurídico protegido agraviada.
- Grado de ejecución: Consumado
- Medio de comisión: Acto de agredir
físicamente a la agraviada.
- Grado de intervención: Autor Directo.
Circunstancias sustantivas de - Condiciones personales del agente: 32
individualización de la pena
años de edad, con capacidad de goce y
ejercicio, con instrucción primaria.
- Comportamiento del autor después del
hecho: Se fuga del lugar y no presta auxilio
a la agraviada.
Circunstancias procesales de No hubo: Confesión sincera, arrepentimiento,
individualización de la pena. reconocimiento de responsabilidad ni
reparación espontánea del daño.
Considerando la relación de correspondencia
entre el injusto cometido por el acusado y la
Principio de proporcionalidad pena que corresponde, se solicita:
3 AÑOS de Pena Privativa de Libertad.

VII. REPARACIÓN CIVIL

Habiéndose constituido la agraviada en Actor


Civil, ha cesado la legitimación del Ministerio Público para intervenir en el objeto
civil del proceso, por lo que no corresponde proponerse reparación civil de
conformidad con el artículo 11 inciso 1) del Código Procesal Penal (6).

VIII. MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS

8.1. Prueba Testimonial

Nº Nombres y Apellidos Domicilio Real Extremos de la Pertinencia


declaración y utilidad
Para acreditar el modo
1 Zenón Queque Chambilla Calle Antigua S/N y circunstancias de los
hechos precedentes y Adecuados
concomitantes. para
Para acreditar el modo confirmar los

6 Artículo 11 (CP Penal) “1. El ejercicio de la acción civil derivada del hecho punible corresponde al Ministerio
Público y, especialmente, al perjudicado por el delito. Si el perjudicado se constituye en actor civil, cesa la
legitimación del Ministerio Público para intervenir en el objeto civil del proceso”.
2 Agustín Vera Saldaña Calle Cuzco 652 y circunstancias de los hechos
hechos posteriores imputados.
investigados.

8.2. Prueba Documental

Nº Documento Pertinencia Utilidad


1 Certificado Médico Legal Nº 36 Para acreditar la existencia de las
000352-L. lesiones y que están son graves
2 Parte Nº 13-09-RPNP-M- 45 Para acreditar que el acusado fue
COMIS.SAMEGUA. puesto a disposición de esta
Adecuados Comisaría por el testigo Zenón
para Queque Chambilla y que este indicó
confirmar los en esta sede haberla agredido sin
hechos querer.
3 Acta de Inspección Técnico 38 imputados. Para acreditar cómo es que se
Policial. encontró el lugar de los hechos.
5 Reporte Antecedentes 50 Para acreditar las condiciones
Policiales positivo del personales del agente.
acusado.

IX. MEDIDAS DE COERCIÓN PROCESAL


SUBSISTENTES

Inexistentes.

X. ANEXOS

Se acompaña la Carpeta Fiscal Nº 2009-723


en 187 folios.

POR LO EXPUESTO:

Solicito a Usted, señor Juez de la Investigación


Preparatoria, conferir el trámite correspondiente al presente.

Moquegua, 27 de noviembre de 2009.

También podría gustarte