Está en la página 1de 6

ESCUELA PRIMARIA: Tepochcalli CCT:15EPR1931P BARRIO DE SAN PABLO

ASIGNATURA: MATEMATICAS BLOQUE: II

COMPETENCIAS: Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar


procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.

APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica fracciones de magnitudes continuas o determina que fracción de una magnitud es
una parte dada.

INTENCION DIDACTICA: Adviertan que la escala en una recta numérica dada es única y que la utilicen para ubicar
números naturales. Que concluyan que la escala está determinada por la ubicación de dos números naturales
cualesquiera.

CONTENIDO: Ubicación de números naturales en la recta numérica a partir de la posición de otros dos.

CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático.

EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico.

ESTANDARES CURRICULARES:

1.1.1 Lee escribe y compara números naturales, fraccionarios y decimales.

4.4 Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas.

ACTIVIDADES

APERTURA: (20 MINUTOS)

SITUACION COGNITIVA:

Contesta oralmente algunas preguntas para conocer sus previos: ¿qué es recta numérica? ¿qué es un número natural?

Participa en un juego donde va mencionado los números naturales, mientras salta sobre una recta numérica para
integrar equipos.

DESARROLLO (50 MINUTOS)

Resuelve los siguientes problemas de forma individual p ara conocer los procedimientos que emplean.

El abuelo de Alexis estaba sembrando con la yunta. Al hacer un surco de forma recta, se pudo dar cuenta que la mata
número 1 si se depositó en la tierra, pero a partir de la número 2 el embudo se tapó y se detuvo hasta la mata
número 11 al percatarse de esto. Ubica las matas que no pudo sembrar el abuelo de Alexis, en la recta numérica.

0____1___________________________________________________________________
En base a tus conocimientos ubica los números naturales en las siguientes rectas numéricas, que se parece mucho a lo
que enfrentan las personas del campo al sembrar en la milpa debido a que el embudo se tapa.

Ubica el número 10.

0____________2____________________________________________________________

Ubica el número 4 y 20.

0________3____________________________________________________________________

Dialoga en equipo en equipo para compartir ideas acerca de los procedimientos que empleo en la solución de
problemas (En esta actividad se le puede ocupar, regla, tiras de papel, hilo, compás).

CIERRE: 20 MINUTOS

Comunica resultados a sus compañeros de grupo para conocer los procedimientos de los demás equipos para sen la
solución de los problemas.

SEGUNDA SESION.

APERTURA: (20 MINUTOS)

- Resuelve la página 48 del libro de desafíos matemáticos para el alumno para reafirmar lo visto en la sesión anterior.

DESARROLLO: 50 MINUTOS

- Dialoga con sus compañeros de equipo o grupo para corroborar sus respuestas y aclarar dudas.

- Resuelva una hoja impresa de forma individual para observar sus logros alcanzados.

CIERRE:(20 MINTUOS)}

-Proponga sus respuestas de la hoja impresa al maestro para evaluación.

(Planteamientos en la hoja impresa para evaluación)

1.- Don Raúl había clavado diez rodrigones en línea recta y con la misma distancia entre ellos, para sembrar peras, pero
los toros escaparon del corral y sólo dejaron en pie al rodrigón número 3.

Observa la recta y ubica los rodrigones 4 y 10.

0 3
2.- Un niño está calculando los pasos en el juego del stop mientras otro está alejado del centro del juego. Si el niño que
está midiendo los pasos está en el punto número 1 que se muestra en la recta numérica y el niño que está parado está
en el punto número 6. Marca en la recta numérica donde está parado el niño que no está midiendo los pasos.

0 1

3.- Un niño está destapando el maíz de un surco, al estar haciendo la escarda con la yunta. Para no dañar el maíz hace
un cálculo y se da cuenta que la mata número cuatro está de pie y todas las demás se han tapado, decide empezar a
destapar la mata número 12.

Marca en la recta numérica, donde está la mata número 12.

0 4

MATERIAL DIDACTICO: material impreso, regla, tiras de papel, compás.

RECURSOS DIDACTICOS: libro de texto.


EVALUACION: TÉCNICA (OBSERVACION) E INSTRUMENTO (Rúbrica) RUBRICA

RUBRICA

CRITERIOS EXCELENTE BUENO ELEMENTAL INSUFICIENTE


Ubica números Ubica todos Ubica la mayoría Ubica algunos números No ubica nú-
naturales en los números de los números en la recta numérica meros natura-
la recta numérica naturales que propuestos rales en la rec-
a partir se le propusieron en la recta numérica. ta numérica.
de la posición a partir de la
de otros dos. posición de
otros dos.
_______________________________________________________________________________
Valida los proce- Todo el tiempo La mayoría de Algunas veces explica, Nunca valida proce-
dimientos delan- explica, justifica las veces, expli- justifica procedientos dimientos delan-
te de sus compa- procedimientos ca, justifica pro- y soluciones encontra- te de sus compa-
ñeros, explicando, y soluciones en- cedimientos y solu- das, delante de sus ñeros, explicando,
justificando pro- contradas, delan- ciones encontradas, compañeros. justificando pro-
cedimientos y te de sus compa delante de sus com- cedimientos y
soluciones ñeros. Pañeros. soluciones
encontradas. encontradas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Itera Sabe iterar La mayoría de las Algunas veces Nunca emplea la
distancias siempre veces sabe iterar sabe iterar iteración de
para ubicar distancias distancias distancias distancias
números na- para ubicar para ubicar para ubicar para ubicar
turales en la números números na- números na- números na-
na- turales en la turales en la turales en la
recta
turales en recta. recta. recta.
la
recta.
manifiesta Siempre La mayoría de las Algunas veces No manifiesta
participación manifiesta veces manifiesta manifiesta Participación
activa en la participación participación participación activa en la
ubicación de activa en la activa en la activa en la ubicación de
números en ubicación de ubicación de ubicación de números naturales en
la recta. números números números naturales la recta numérica.
naturales en naturales en en la recta numérica.
la recta numérica la recta numérica

11 de octubre

Ubica los números 10 30 y 70 en una recta numérica

Ubica los números 400 600 y 700

Ubica los números 175, 250, 300 y 475.

También podría gustarte