Está en la página 1de 2

APERTURA Y CIERRE DE ZANJA

ANALISIS DEL TRABAJO Y EXPOSICIONES A PERDIDAS PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO


ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTODE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCIÓN (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES
 Ejecución incorrecta del trabajo.  Inspeccionar previamente la zona trabajo para determinar materiales, equipos y  Probar todos los equipos antes de
 Descarga a través de equipos magnitud de trabajo. ser utilizados, para asegurar su
PREPARACIÓN defectuosos.  Preparar la totalidad de los materiales y equipos a utilizar. eficacia.
 Verificar que el personal cuente con todos los implementos de seguridad necesarios
para esta actividad y en perfectas condiciones.
 Traumatismos.  Casco.  Se procede a cercar toda el área del trabajo con conos y/o cinta señalizadora que  Utilizar las señalizaciones
 Daños a terceros  Calzado de seguridad. indique el peligro a los transeúntes, además si se apertura zanja en lugares adyacentes a adecuadas a la actividad.
SEÑALIZACIÓN  Conos, tranqueras y cinta puertas de viviendas, se deberá dar facilidades de tránsito a los moradores
señalizadora  Dentro de la zona señalizada deben colocarse todas herramientas, equipos.

 Ejecución del trabajo en lugar  Casco  Se procede a identificar la zona de la apertura de zanja, inspeccionando el lugar é  Evitar cualquier tipo de
equivocado.  Calzado con planta aislante. instalaciones adyacentes como pueden ser, postes, y redes telefónicas, tuberías de agua discrepancia con las personas que
 Traumatismos.  Guantes de cuero. y desagüe, edificaciones y/o estructuras particulares, cercanía de vehículos que pudieran viven cerca de la zona de apertura de
 Daños a terceros.  Lentes de protección. se afectados por el rebote de piedras, entrada y/o salida de vehículos (garaje), etc. las zanjas
IDENTIFICACIÓN Y  Identificar tipo de terreno vereda, si hay material de desmonte, material de
COORDINACIÓN construcción, zona de ambulantes, etc., para hacer una adecuada coordinación previa
para la correcta ejecución de los trabajos.
 Si hubiera que apertura zanja en lugares donde se cambiará ductos de cruzada y
dependiendo que el caso amerite, hay que hacer las coordinaciones con los municipios
para el respectivo cierre de calles.
 Traumatismos  Casco.  Se procede a la apertura de zanja, el encargado o superior debe dar instrucciones al  Se deber mantener orden en la
 Heridas cortantes.  Calzado de seguridad. respecto indicando longitud profundidad, características del trabajo a ejecutar. ejecución de los trabajos procurando
 Guantes de cuero.  Siempre se deberá de separar en la apertura de zanja lo que es tierra cascajo de que no haya invasión de piedras en
vereda rota, ladrillos, piedras, etc. Conviene conforme se avanza la zanja efectuar las pistas, que al paso de los carros
pruebas de electrizamiento. pueden causar impactos que causen
EJECUCIÓN  Concluidos los trabajos proceder al cierre de zanja, manteniendo los niveles de danos o lesiones.
profundidad de los cables encontrados y posición de su instalación (paralelos entre ellos).  También si se encontrara tuberías
 Utilizar tierra cernida, ladrillos y cinta señalizadora. rotas o igual empozadas coordinar la
 Tapada la zanja se deberá dejar toda el área libre de desmonte y hacer la nueva inmediata reparación por la entidad
vereda o resane de terreno dependiendo de la misma. encarga de ello.
 Traumatismos.  Casco.  Retirar las señalizaciones que ya no sean necesarias en la zona de trabajo.  Reportar los equipos y/o
 Daños a Terceros.  Calzado de seguridad.  Recoger los equipos y herramientas empleadas en el trabajo, verificando su herramientas que hayan sufrido
 Robo de las instalaciones.  Guantes de cuero. operatividad para una próxima utilización. desperfectos, para su inmediata
RETIRO  Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de materiales y/o elementos reparación.
extraños.
 Asegurar el cerrado de los dispositivos de seguridad contra accesos (candados, puertas,
etc.) donde corresponda.
CONDICIONES

1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
2. El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.
3. El uniforme completo consta de camisa y pantalón (según Normas de HIDRANDINA S.A.), y se deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.
4. El uso y Conservación de los EPP y IPP son obligatorios.
5. ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE SEA RESUELTA !

También podría gustarte