Está en la página 1de 5

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO

AMBIENTE

INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA Código: INST-PA-003 Páginas 1 de 5


TURBINETA ELÉCTRICA

Instructivo para el Uso de la Turbineta


Eléctrica

CONTROL DE CAMBIOS
Rev. Fecha Descripción Elaborado por: Revisado Por: Aprobado por:

1 01/07/2022 Revisión Franco Santana Mori Jorge Lopez Francesco


Capuñay Fiorentini

Firmas de la
distribución Vigente
SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO
AMBIENTE

INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA Código: INST-PA-003 Páginas 2 de 5


TURBINETA ELÉCTRICA

1. Objetivo: Establecer las directrices adecuadas para el


control de riesgos durante el uso de la Turbineta eléctrica.

2. Alcance: Dirigido a los operarios mecánicos y/o


electricistas autorizados para operar Turbineta eléctrica.

3. Equipo Turbineta Eléctrica: Es una máquina electro


portátil diseñada para amolar materiales férreos o
desbarbar piezas moldeadas; para trabajos limpios finos
y delicados, sirve para para realizar cortes precisos, tallar,
devastar y realizar acabados perfectos.

4. Responsabilidades

• Responsable de Trabajo y/o Supervisor Operaciones: Proporcionar los recursos necesarios para que se
implemente el presente instructivo en el proyecto; Además de difundir el presente instructivo a todo su
personal a cargo, previo al inicio del trabajo. Verificar el cumplimiento del presente instructivo.
• Supervisor HSEQ: Asesorar al personal sobre los estándares de seguridad para el uso de la turbineta
eléctrica. También debe monitorear el cumplimiento del presente instructivo.
• Trabajador: Cumplir con las indicaciones del presente instructivo e informar a su jefe inmediato cualquier
observación que afecte las condiciones de seguridad en la zona de trabajo.

5. Equipo de protección Personal Adicional: Protector auditivo, lentes de seguridad, careta facial, masacrilla,
guantes de cuero, zapatos de cuero y Ropa de protección.

6. Equipo de protección de la Turbineta Eléctrica: Bombos, mantas ignifugas en caso amerite.

7. Posibles Riesgos a presentarse

• Contacto con energía eléctrica, por circuitos mal aislados, extensiones sin tierra de protección.
• Rotura de fresa, proyección de fragmentos del mismo, que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo.
• Proyección de chispas.
• Atrapamiento con disco en prendas de vestir sueltas y/o uso de reloj, cadenas, anillos o gargantillas.
• Exposición a ruidos: Sordera profesional por exposición a ruido.
• Exposición a polvo metálico en suspensión y a viruta metálica.
• Caídas al mismo nivel por superficies con falta de orden y/o aseo.
• Caídas a distinto nivel por trabajar en plataformas inadecuadas o no trabajar en plataformas.
• Contactos o caídas por falta de iluminación de la zona y punto de operación.
• Caída de la herramienta por corte de fluido eléctrico.
• Exposición a viruta metálica residual.
SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO
AMBIENTE

INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA Código: INST-PA-003 Páginas 3 de 5


TURBINETA ELÉCTRICA

8. Consecuencias por el uso de la Turbineta Eléctrica

• Heridas
• Laceraciones
• Golpes
• Amputaciones
• Hipoacusia
• Quemaduras
• Trastornos musculo esqueléticos
• Trastornos por Vibración
• Patologías Pulmonares

9. Medidas antes de Iniciar el Trabajo

• Haber pasado la Inducción de Hombre Nuevo de SSOMA y el Curso de Herramientas de Poder y/o
Eléctricas.
• Asistir a la Reunión de Inicio de Jornada, documentos de gestión y permisos correspondientes y extintor
PQS.
• Cables y Conexiones se encuentren en buen y perfecto estado.
• Que la guarda de protección se encuentre ubicada y ajustada correctamente.
• No usar ropa suelta, anillos, pulseras y relojes durante el trabajo.
• Realizar el Check list de la Turbineta Eléctrica o Herramientas Eléctricas.

10. Desarrollo
Previo al Uso del Equipo:

a. Mantener el área de trabajo limpio y ordenado.


b. No exponer la turbineta eléctrica a la lluvia. No utilice las herramientas eléctricas en lugares
húmedos o mojados.
c. Evite el contacto corporal con superficies puestas a tierra o a masa, tales como tuberías,
radiadores entre otros.
d. Escoge el accesorio correcto de acuerdo al material sobre el cual se va trabajar.
e. Que el accesorio se encuentre debidamente ajustado y alineado.
f. Desconecte las herramientas. Cuando no las utilice, antes de repararlas y cuando cambie
accesorios como cuchillas, brocas y eslabones de corte.
g. Retire las llaves de ajuste. Acostúmbrese a comprobar si las llaves de ajuste se han retirado de la
herramienta antes de encenderla.
h. Evite el encendido accidental de la herramienta. No transporte una herramienta enchufada con un
dedo en el interruptor. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de
enchufar la herramienta.
i. Utilice cables prolongadores en exteriores. Cuando utilice la herramienta en exteriores, utilice sólo
cables alargadores especialmente diseñados para el uso en exteriores.
j. Esté atento. Preste atención a lo que está haciendo. Siga su sentido común. No utilice la
herramienta cuando esté cansado.
k. Compruebe las piezas dañadas. Antes de seguir utilizando la herramienta, si un protector o
cualquier otra parte de la herramienta está dañado, debe inspeccionarse con detenimiento para
determinar si funcionará correctamente y si cumplirá con su finalidad. Compruebe la alineación de
SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO
AMBIENTE

INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA Código: INST-PA-003 Páginas 4 de 5


TURBINETA ELÉCTRICA

las partes móviles, el libre movimiento de las partes móviles, la rotura de piezas, el montaje y
cualquier otra condición que pueda afectar a su funcionamiento.
l. Advertencia. El uso de cualquier accesorio o complemento diferente de los recomendados en este
manual de instrucciones o catálogo, puede presentar un riesgo de lesiones personales.
m. Haga que personal calificado repare su herramienta. Esta herramienta eléctrica cumple con los
requisitos relevantes de seguridad. Las reparaciones sólo debe realizarlas personal calificado que
utilice piezas de recambio originales, de lo contrario se podría incurrir en un peligro considerable
para el usuario.

Operación de la Turbineta Eléctrica:

a) Compruebe que la pieza de trabajo esté bien sujetada.


b) Sujete la herramienta por las superficies de agarre aisladas al realizar una operación en que la
herramienta de corte pueda entrar en contacto con cables ocultos o con su propio cable. Si entra
en contacto con un cable con corriente, las piezas metálicas expuestas se cargarán también de
corriente y el operario puede recibir una descarga.
c) Asegúrese de que el disco no esté tocando la pieza de trabajo antes de activar el interruptor.
d) Tenga cuidado con las chispas que saltan. Sostenga la herramienta de modo que las chispas no
salten hacia usted ni hacia otras personas o materiales inflamables.
e) Mantener cerca del área de trabajo un extintor.
f) Sujete firmemente la herramienta.
g) Mantenga las manos alejadas de las partes giratorias.
h) No deje la herramienta encendida. Póngala en marcha solamente cuando la tenga en las manos.
i) No toque la pieza de trabajo inmediatamente después de la tarea, ya que puede estar
extremadamente caliente y producir quemaduras en la piel.
j) Colóquese siempre en una posición bien equilibrada. Si utiliza la herramienta en una ubicación
elevada, asegúrese de que nadie se encuentre debajo.
k) No utilice la herramienta con ningún material que contenga asbestos.
l) No utilice agua ni lubricante para amolado.
m) No utilice esta herramienta como cortadora.
n) Asegúrese de que las aberturas de ventilación estén despejadas cuando trabaje en condiciones
polvorientas. Si fuera necesario tener que eliminar el polvo, desconecte primero la herramienta de
la fuente de alimentación (utilice objetos que no sean metálicos) y procure no estropear las piezas
internas.

Después Del Uso

a) Apagar los interruptores y desenchufar el cable de extensión del tablero eléctrico.


b) Se debe apagar y desenchufar la unidad una vez terminado de usar.
c) Se debe de enrollar el cable de alimentación y guardar el equipo.
SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO
AMBIENTE

INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA Código: INST-PA-003 Páginas 5 de 5


TURBINETA ELÉCTRICA

CARTILLA DE USO SEGURO TURBINETA ÉLECTRICA


Descripción y Usos
Es una máquina electro portátil diseñada para amolar
materiales férreos o desbarbar piezas moldeadas;
para trabajos limpios finos y delicados, sirve para
para realizar cortes precisos, tallar, devastar y
realizar acabados perfectos.

Riesgos Generados por el Uso Equipos de Protección Personal

Cortes

Proyección de
partículas

Choque
eléctrico

Superficie
caliente

Atrapamiento

Concuencias que se podrian generar


Ruido por el Uso
• Heridas • Quemaduras
Inhalación material • Laceraciones • Trastornos músculo
particulado • Golpes esqueléticos.
• Amputaciones • Trastornos por Vibración
• Hipoacusia • Patologías Pulmonares
Mala Postura y
sobre esfuerzo

También podría gustarte