Está en la página 1de 6

Concepto de Pes.

Pez es un término que procede de piscis, un vocablo latino. Los peces son animales
acuáticos que, gracias a contar con branquias, pueden respirar debajo del agua. Por lo
general, se trata de seres ovíparos (que ponen huevos).
Aunque existen múltiples especies de peces, es posible enumerar ciertas características
que son comunes a la mayoría de ellas. Un pez, de este modo, suele contar con aletas
para desplazarse con facilidad de manera subacuática, además de tener el cuerpo cubierto
por escamas que sirven como protección a su piel.

Concepto de Anfibios.
el latín amphibĭus, el término anfibio permite nombrar al animal que puede vivir tanto en
tierra como sumergido en el agua. Los sapos y las ranas, por ejemplo, son animales
anfibios ya que, de jóvenes, tienen branquias y viven en el agua; sin embargo, de adultos,
desarrollan pulmones y pasan a vivir en la tierra.
Los anfibios pertenecen a la clase de vertebrados anamniotas, tetrápodos y ectotérmicos,
con respiración branquial en el periodo larvario y pulmonar en la adultez. Esta
metamorfosis que experimentan con el tiempo permitió que los anfibios sean los primeros
vertebrados que lograron adaptarse a una vida semiterrestre.
Concepto de Reptiles

Un reptil (o réptil, según otra forma aceptada por la Real Academia Española) es un animal
vertebrado que carece de patas o que las tiene muy cortas, por lo que, al caminar, roza el
suelo con su vientre. Se trata de animales que pueden ser ovíparos u ovovivíparos y que
presentan una temperatura variable.

Concepto de Aves
Animales vertebrados, de sangre caliente, que andan o se mantienen sólo sobre las
extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas
como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son
adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas
y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que
incuban hasta la eclosión.
Concepto de Mamíferos
Los mamíferos(Mammalia) son animales vertebrados de sangre caliente y se clasifican en
dos grandes grupos: los vivíparos, los ornitorrincos y los equidnas.
En la mayoría de los mamíferos los fetos se desarrollan en el vientre materno y, una vez
que son alumbrados, se alimentan con la leche que su madre produce para ellos y
almacena en sus mamas; sin embargo existen excepciones, en los dos últimos grupos
mencionados los bebés son fecundados en un huevo y una vez que nacen se alimentan de
pequeñas larvas y semillitas que sus madres recogen para ellos.
Concepto de Poríferos
Los poríferos, también llamados espongiarios o esponjas, son animales acuáticos e
invertebrados, que forman parte del subreino de los parazoos. Esto quiere decir que las
especies poríferas no tienen órganos, nervios o músculos, aunque sí disponen de un
esqueleto interior compuesto por espículas. De las nueve mil especies de poríferos que se
han registrado en todo el planeta, más del 98% vive en los océanos. Hasta mediados del
siglo XVIII se consideraba que los poríferos eran plantas, hasta que se detectó que
contaban con un sistema para filtrar el agua y que realizaban su proceso digestivo de
modo intracelular.

Concepto Equinodermos
Los equinodermos (Echinodermata) son animales metazoos marinos que presentan un
dermatoesqueleto con gránulos calcáreos dispersos o placas calcáreas yuxtapuestas. En
ocasiones, dichas placas cuentan con espinas. Por otra parte, los equinodermos se
caracterizan por su simetría radiada pentagonal (un cuerpo con cinco regiones alrededor
de un disco central).
Concepto de Gusano
Un gusano es un animal invertebrado que se caracteriza por su cuerpo blando sin pies ni
apéndices. El término se utiliza como denominación genérica de diversas especies
metazoos (tienen numerosas células diferenciadas que se agrupan en aparatos, órganos y
tejidos) que pueden ser parásitas o tener vida libre.

Concepto de Moluscos
Son invertebrados protóstomos celomados, triblásticos con simetría bilateral (aunque
algunos pueden tener una asimetría secundaria) y no segmentados, de cuerpo blando,
desnudo o protegido por una concha. Los moluscos son los invertebrados más numerosos
después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejas, ostras,
calamares, pulpos, babosas y una gran diversidad de caracoles, tanto marinos como
terrestres.
Artrópodos
Los artrópodos (Arthropoda) constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal
(Animalia). El término se aplica a animales invertebrados dotados de un esqueleto externo
y apéndices articulados, incluye, entre otros, insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.

También podría gustarte