Está en la página 1de 32

CLASIFICACION DE LOS

ANIMALES VERTEBRADOS

Mamíferos Aves Peces Anfibios Reptiles


MAMIFEROS

Características
Respiración
Reproducción
Clasificación
AVES

Características
Respiración
Reproducción
Clasificación
PECES

Características
Respiración
Reproducción
Clasificación
ANFIBIOS

Características
Respiración
Reproducción
Clasificación
REPTILES

Características
Respiración
Reproducción
Clasificación
MAMIFEROS
CARACTERÍSTICAS
• Tienen su cuerpo cubierto de pelo
• Sus extremidades tienen generalmente
forma de patas, que les permiten
desplazarse. Los mamíferos acuáticos
como los delfines o las ballenas tienen
sus extremidades transformadas en
aletas y los mamíferos voladores como
los murciégalos poseen membranas en
sus extremidades anteriores que les
sirven de alas
• son animales de sangre caliente
MAMIFEROS
RESPIRACIÓN
• Respiran por pulmones, que les
permiten tomar el oxígeno del aire.
Los mamíferos acuáticos, como el
delfín, necesitan salir a la superficie
del mar para tomar oxígeno del aire.
MAMIFEROS
REPRODUCCIÓN
• En todos los mamíferos se presentan
los sexos separados y la reproducción
es de tipo vivípara(cuyos embriones
se desarrollan dentro del útero de la
madre)
MAMIFEROS
CLASIFICACION
Los mamíferos se dividen en tres grandes
grupos:

• Prototerios: mamíferos ovíparos como el


Ornitorinco.

• Metaterios: mamíferos marsupiales, como


el canguro.

• Euterios: mamíferos vivíparos verdaderos,


como el ratón.
CLASIFICACION DE LOS
MAMIFEROS
AVES
CARACTERISTICAS
• Son animales vertebrados terrestres que tienen el
cuerpo recubierto de plumas y las extremidades
anteriores transformadas en alas. Todas tienen dos
patas. Tienen pico y cola. La temperatura de su
cuerpo es invariable.  Su alimentación puede ser
carnívora, herbívora u  omnívora. No tienen
dientes pero la trituración de los alimentos se
realiza mediante un estómago musculoso
denominado "molleja”.   Son aves los pájaros, la
gallina, la paloma, el águila, etc.  Las Aves
aparecieron hace unos 180 millones de años, en la
era secundaria y sus primeros ejemplares ofrecían
claramente su relación con los reptiles; poseían
dientes y dedos que sobresalían de las alas
(Archeopterix), presentando otros casos caracteres
intermedios entre ambos grupos.
AVES
RESPIRACIÓN

• Las aves tienen un sistema de


respiración pulmonar muy
desarrollado para volar sin fatigarse.
AVES
REPRODUCCIÓN
• La reproducción de las aves es
ovípara con fecundación interna, lo
que significa que, después de
aparearse y madurar los huevos, tras
un periodo de incubación, nacen las
crías y son protegidas por el nido.
AVES
CLASIFICACIÓN
• Las aves se dividen en cuatro subclases,
las dos primeras, fósiles:

• Subclase ARQUEÓRNIDAS

• Subclase ODONTÓRNIDAS

• Subclase RÁTIDAS

• Subclase CARINADAS
CLASIFICACION DE LAS AVES
PECES
CARACTERISTICAS
• Son vertebrados acuáticos.
• Tienen esqueleto óseo o cartilaginoso.
• Tienen aletas para moverse en el agua: pares o
impares
• Su cuerpo está recubierto de escamas o
dentículos dérmicos.
• Respiran por branquias el oxígeno disuelto en
el agua.
• Tienen temperatura variable.
• Se reproducen por huevos. Abandonan los
huevos en el agua.
• Su circulación es sencilla y completa.
PECES
RESPIRACIÓN
• a través de branquias, un grupo muy
reducido cuenta con respiración
pulmonar.
PECES
REPRODUCCIÓN
• la reproducción es variable en función del
tipo de pez, existen tres clases: vivíparos,
ovíparos y ovovivíparos. Los ovovivíparos
retienen los huevos en el interior de la madre
y son expulsados en el momento de la
eclosión, es una forma de proteger a sus
crías frente a depredadores, el embrión se
alimenta del vitelo existente en el huevo; los
vivíparos tienen una forma muy especial de
alimentar al embrión, bien por secreciones
ováricas o por placentación. Las especies
ovíparas, expulsan los huevos al medio
natural y su fecundación es externa a
diferencia de los anteriores.
PECES
CLASIFICACIÓN
• Antiguamente con el término «peces» se
agrupaban a las formas acuáticas que se
caracterizaban por tener un cuerpo
pisciforme, en la actualidad, la clase
«Pisces» ha quedado obsoleta, si bien se
sigue manteniendo por tradición, aunque
ya no se le otorga rango de categoría
taxonómica.
• Angnatha o Agnados
• Ganathostomata o gnatótonos
• Cartilaginosos
• Peces óseos
CLASIFICACION DE LOS PECES
ANFIBIOS
CARACTERISTICAS
• Su piel está desnuda y húmeda. Sus
extremidades son patas musculosas, que
les permiten nadar o saltar. La temperatura
corporal es variable, es decir son animales
de sangre fría.

Las crías nacen en el agua y respiran por


branquias, mientras que los adultos viven
en la tierra y en el agua, y respiran por la
piel y por los pulmones.

Se alimentan de insectos, lombrices y otros


pequeños animales.
Son ovíparos: se reproducen por huevos.
ANFIBIOS
RESPIRACION
• Los anfibios presentan diferentes tipos de
respiración, así tenemos que en edad
larvaria, al llevar vida acuática, respiran por
branquias, en edad adulta pierden las
branquias y mediante el desarrollo de sus
pulmones se produce la respiración
pulmonar; entre las características de los
anfibios es de destacar que también
disponen de respiración cutánea, gracias a
su piel fina y húmeda se produce el
intercambio gaseoso, de esa manera pueden
completar sus necesidades respiratorias.
ANFIBIOS
REPRODUCCION
• La reproducción es mayoritariamente
ovípara y de fecundación externa o
interna; las hembras poseen dos
ovarios y los machos dos testículos.
ANFIBIOS
CLASIFICACION
Clase: Amphibia. Anfibios.–
Orden:  Anura, anuros, ranas y sapos.
– Orden: Caudata, caudados o
urodelos, salamandras y tritones.
– Orden: Gymnophiona, ápodos,
célidos o cecilias.
CLASIFICACION DE LOS ANFIBIOS
REPTILES
CARACTERISTICAS
1.- Son vertebrados terrestres, con el cuerpo
generalmente cubierto de escamas.
2.- Tienen extremidades cortas y laterales o
carecen de ellas.
3.- Tienen la piel cubierta de escamas, escudos o
placas córneas.
4.- Son de sangre fría y pasan el invierno
aletargados.
5.- Tienen respiración pulmonar
y cutánea (piel).
6.- Se reproducen por huevos, que
generalmente no incuban, ya que tienen
fecundación interna.
7.- Su corazón tiene dos aurículas y un ventrículo
con una o dos cavidades.
REPTILES
RESPIRACION
• los reptiles dependen de su capacidad
pulmonar para el intercambio de
gases. Algunos están preparados
anatómicamente para respirar por las
fosas nasales incluso cuando la boca esté
abierta o comprometida en otras tareas.
• Los reptiles marinos, como las tortugas,
pueden albergar enormes cantidades
de oxígeno en su interior que, gracias
a su metabolismo lento, les habilita para
períodos largos de inmersión.
REPTILES
REPRODUCCION
• Los reptiles son ovíparos, fecundados
de manera interna (dentro de la
hembra). Los huevos poseen un
cascarón correoso que al ser expuestos
al aire se endurece paulatinamente,
manteniendo el embrión protegido
hasta el momento de su eclosión.
• De ellos surgen las crías, ya con la
morfología completa del adulto, y
existe poco o ningún tutelaje de parte
de sus mayores, dependiendo de la
especie.
REPTILES
CLASIFICACION
• Podemos decir que los reptiles se
clasifican en estos cuatro grupos.
• Saurios, tienen cuatro extremidades
(Lagartos)
• Ofidios, no tienen extremidades
(Serpientes)
• Quelonios, tienen caparazón
(Tortugas)
• Crocodilianos, tiene gran tamaño y
grandes escamas. (Cocodrilos)
CLASIFICACION DE LOS REPTILES

También podría gustarte