Está en la página 1de 10

PRUEBA No.

“METODO PATRON DE ANALISIS PARA VISCOSIDAD SAYBOLT”

ASTM (D92-90)

DIANA CAROLINA SALAZAR CANO 20082772627

MATEO NICOLAS GUEVARA SALAMANCA 20112106894

HERNÁN DAVID VEGA BAQUERO 20122114276

TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA

CRUDOS Y DERIVADOS

PREFESORA: HAYDEE MORALES

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

FACULTAD DE INGENIERIA

NEIVA

2015
CONTENIDO

1. OBJETIVOS

2. MARCO TEÓRICO

3. PROCEDIMIENTO

4. MUESTRA DE CÁLCULOS

5. ANÁLISIS DE RESULTADOS

6. CONCLUSIONES

7. CUESTIONARIO

8. BIBLIOGRAFÍA
1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVOS GENERALES

 Determinar la viscosidad Saybolt Universal y Saybolt Furol del crudo y el


aceite lubricante a tres temperaturas especificas(Temperatura ambiente,
100°F, 110°F). Basados en la medida del tiempo de flujo de 60 mL de crudo y
aceite lubricante a través de un orificio calibrado.

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Conocer y evidenciar la dependencia de la viscosidad de un fluido con la


temperatura a la que se encuentra.
 Obtener y comparar valores de viscosidad para nuestro crudo de prueba y
el aceite lubricante.

2. MARCO TEORICO
El viscosímetro Saybolt es en resumen, un tubo cilíndrico de bronce en cuyo fondo
se encuentra un orificio de dimensiones específicas conocidas.

El tubo de bronce está rodeado por un baño de aceite a temperatura constante.


Cuando la muestra en el tubo alcanza la temperatura de la prueba, se mide el
tiempo requerido para que 60ml del líquido pasen a través del orificio.

Bajo el orificio se encuentra un frasco calibrado de 60mL que recibe la muestra. El


tiempo se toma desde el momento en que se pone a fluir la muestra por el orificio
hasta que la muestra llega al aforo del frasco.

Se puede obtener la viscosidad en segundos Saybolt Universal (La muestra fluye


por un orificio de diámetro muy pequeño) y viscosidad en segundos Saybolt
Furol(Orificio de diámetro medio) La unidad de medida es el tiempo en segundos
requeridos para que 60 ml de un fluido fluyan a través del orificio a una
temperatura dada.

3. PROCEDIMIENTO
El viscosímetro Saybolt tiene cuatro tubos cilíndricos, dos para viscosidad saybolt
universal y dos para viscosidad saybolt furol. Procedemos con cada uno de ellos
para hallar la viscosidad del crudo y del aceite lubricante.

Primero hallaremos viscosidad a temperatura ambiente, registramos la


temperatura del laboratorio y obtenemos una temperatura de 89.6 °F. Llenamos
hasta el tope el tubo cilíndrico de viscosidad saybolt universal con crudo, retiramos
el tapón en la parte inferior del tubo y en ese mismo instante comenzamos a tomar
el tiempo hasta que el fluido (Crudo o aceite lubricante) llegue al aforo del frasco
de 60mL.

Hacemos el mismo procedimiento anterior con el aceite lubricante.

Seguidamente, a la misma temperatura tomamos la viscosidad saybolt furol del


crudo y del aceite lubricante siguiendo el mismo procedimiento.

El objetivo de la prueba es tomar la viscosidad segundos saybolt universal y


viscosidad segundos saybolt furol del crudo y del aceite lubricante a tres
temperaturas diferentes para ver la relación entre la temperatura y la viscosidad de
estos dos fluidos. Entonces tomamos viscosidades también a 100°F y 110°F,
siguiendo el procedimiento anteriormente mencionado.

Tomamos todos los datos de tiempos de la prueba y los adjuntamos en una tabla
para poder comparar diferentes viscosidades a diferentes temperaturas.

4. MUESTRA DE CALCULOS
“”””No se que cálculos se hicieron en este laboratorio.”””””

TABLA DE RESULTADOS

CRUDO ACEITE LUBRICANTE


T (°F) Viscosidad(ssu) Viscosidad(ssf Viscosidad(ssu) Viscosidad(ssf)
)
T.ambiente(89.6°F) 1025 seg. 105 seg. 569 seg. 57 seg.
100 °F 497 seg. 40 seg. 248 seg. 30 seg.
110 °F 333 seg. 36 seg. 182 seg. 22 seg.
5. ANALISIS DE RESULTADOS

Después de terminar la práctica y haber adjuntado todos los resultados de tiempo


en una sola tabla, procedemos a analizar los resultados obtenidos.

Primero analizaremos la diferencia de tiempos entre la viscosidad Saybolt


Universal y la viscosidad Saybolt Furol a una misma temperatura.

Cómo se supondría, el tiempo de viscosidad Saybolt Universal es mayor al tiempo


de viscosidad Saybolt Furol porque el orificio de Saybolt Universal es menor que el
orificio de Saybolt Furol, lo cual supondría que el fluido tardaría más tiempo en
atravesar un orificio de menor diámetro, que atravesando un orificio más grande.
En conclusión, a una misma temperatura, el tiempo de viscosidad Saybolt
Universal siempre será mayor que la viscosidad Saybolt Furol.

Ahora analizaremos como cambia la viscosidad con el aumento de la temperatura.

Sea cual sea la viscosidad (Universal o Furol), a medida que se aumenta la


temperatura, la viscosidad disminuye.
6. CONCLUSIONES

 La viscosidad, tanto del crudo como del aceite lubricante disminuye al


aumentarse su temperatura.

 En este caso, nuestro crudo es más viscoso que el aceite lubricante


usado en la práctica.
7. CUESTIONARIO

1. Defina la viscosidad Saybolt Furol y Universal.

Viscosidad Saybolt Furol es el tiempo de flujo en segundos de 60 mL de


muestra que fluye a través del orificio Furol, calibrado bajo condiciones
especificadas.
La viscosidad Furol es aproximadamente un décimo de la viscosidad
Universal y se recomienda para productos del petróleo que tienen
viscosidad mayor que 1000 s (Saybolt Universal) tales como
combustible, aceites y otros materiales residuales. La palabra \"Furol\"
es una contracción de fuel and road oils.

La viscosidad Saybolt Universal es el tiempo de flujo en segundos de


60mL de muestra que fluye a través del orificio Furol.

2. ¿Dentro de que límites de viscosidad Saybolt Universal se recomienda


el uso de ese orificio para que la determinación sea más exacta?

La viscosidad Saybolt Universal tiene que estar entre un rango de 32


segundos y 1000 segundos.

3. ¿Cuál es el límite inferior para la viscosidad Furol?

El límite inferior para la viscosidad Furol es de 25 segundos.

4. ¿A qué temperatura se utilizan los orificios Universal y Furol?

La temperatura patrón de la prueba para la medición de viscosidad


Saybolt Universal son: 70, 100, 130, 210°F.
La temperatura patrón de la prueba para la medición de viscosidad
Saybolt Furol son: 77, 100, 122 y 210°F.

5. ¿Cómo se determina el factor de corrección para la viscosidad Saybolt?


8. BIBLIOGRAFIA

 FRANCO MUÑOZ, Julián Andrés. Guías de Laboratorio de propiedades del


petróleo.

 dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4414613.pdf

 http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/medidores/viscosimetrosempir
icos/metodologiadetipoquecae.htm

También podría gustarte