Está en la página 1de 3

Información de Prensa

Octubre 2009

El sistema Common-Rail de Bosch reduce el consumo


de combustible y la emisión de gases
Buenos Aires, octubre de 2009. El sistema Common-Rail de Bosch, líder mundial en
tecnología automotriz, permite reducir el consumo de combustible y la emisión de gases.

Con el objetivo de cumplir con las estrictas regulaciones sobre emanaciones, Bosch
continúa mejorando la performance de sus sistemas de inyección diesel intentando que los
motores sean cada vez menos contaminantes y más eficientes.

Con la ejecución en septiembre de 2009 de los estándares de emisión Euro 5 –normativa


europea sobre las emisiones de gases de combustión en vehículos nuevos-, Bosch realizó
implementaciones para que sus sistemas de inyección diesel puedan adaptarse a la nueva
regulación.

Reemplazo rápido de la válvula solenoide de un inyector

Como parte del CRS2.5, la bomba de inyección de alta presión CP4 controlada
electrónicamente, puede generar una presión de inyección de hasta 1800 bar. La válvula
inyectora solenoide ha sido equipada con una válvula de presión balanceada que permite
fracciones de tiempo más cortas por cada inyección particular. Así, la inyección avanzada
reduce el ruido de combustión, las emisiones de óxido de nitrógeno, y la postinyección
disminuye la emisión de hollín. Como resultado, las válvulas solenoide funcionan tan bien
como los inyectores en línea piezo. Para algunas aplicaciones, el CRS2.5 todavía puede ser
diseñado para alcanzar los estándares de emisión de Euro 6, las cuales entrarán en vigencia
en 2014.

CRS5.1 con más de 2200 bar de presión de inyección

El sistema common-rail CRS5.1, más complejo técnicamente, está diseñado para motores
de alta potencia con más de 75 kilowats por litro de desplazamiento. Para procesos de
combustión compatibles con Euro 6, este sistema será equipado con la bomba de alta
presión CP4.

De esta manera, la bomba inyectará combustible a más de 2200 bar de presión por primera
vez en autos que no sean de competición. Bajo mayor presión, el combustible diesel tiene la
capacidad de atomizarse mejor reduciendo el consumo, las emisiones de CO2 y los sonidos
de combustión.

Disminución del consumo de combustible y de la emisión de dióxido de carbono

Todos los sistemas common-rail de Bosch cuentan con características para priorizar el
medio ambiente y a su vez, se adaptan a los nuevos conceptos en motor como por ejemplo
el de reducción. Esto significa que el desplazamiento del motor o el número de cilindros es
disminuido para reducir el consumo de combustible y las emanaciones de CO2.

Gracias a la actual combinación del sistema common-rail junto a la turboalimentación, es


posible mantener la potencia de los motores diesel más pequeños permitiendo a los
conductores una mayor eficiencia del combustible y menores emisiones de CO2.

Bosch cuenta con el potencial para que los motores diesel sean aún más eficientes y cree
que el consumo puede ser reducido a un tercio. Esto convertirá a un diesel mid-range
(media carga) en un vehículo con economía de combustible de tres litros por 100 kilómetros
y emisiones de carbono de menos de 99 gramos por kilómetro.

El Grupo Bosch en Resumen

El Grupo Bosch es líder mundial en abastecimiento de tecnología y servicios. Alrededor de


282.000 colaboradores generaron en 2008 un volumen de negocio de alrededor de 45.000
millones de Euros, en los sectores de tecnología automotriz e industrial, bienes de consumo, y
tecnología de construcción. El Grupo Bosch está compuesto por Robert Bosch GmbH y cerca
de sus 300 subsidiarias y empresas regionales en más de 60 países. Si se incluyen las ventas
y servicios de sus partners, entonces Bosch tiene presencia en aproximadamente 150 países.
Esta red mundial de desarrollo, producción y distribución es la base para un continuo
crecimiento. Bosch invierte cada año más de 3.000 millones de Euros en investigación y
desarrollo, e inscribe más de 3.000 patentes en todo el mundo. A través de todos sus productos
y servicios, Bosch mejora la calidad de vida, proporcionando soluciones beneficiosas e
innovadoras.

La empresa fue fundada en Stuttgart en 1886 por Robert Bosch (1861-1942) como "Taller de
mecánica de precisión y electrotecnia". La especial estructura de propiedad de Robert Bosch
GmbH asegura la libertad empresarial del Grupo Bosch, permitiendo a la empresa planificar a
largo plazo y anticiparse a importantes inversiones para asegurar su futuro. El 92% de las
participaciones de capital de Robert Bosch GmbH pertenecen a Robert Bosch Stiftung GmbH,
una fundación con fines benéficos. La mayoría de los derechos de voto pertenece a Robert
Bosch Industrietreuhand KG, responsable por la gestión empresarial del Grupo. Las
participaciones restantes del capital pertenecen a la familia Bosch y a Robert Bosch GmbH.

Para más información, ingrese en www.bosch.com.ar.

Agradecemos su difusión

Contactos de prensa:

Porter Novelli Argentina


Sebastián Mugica
Tel. 5554 7200
smugica@porternovelli.com.ar

También podría gustarte