Está en la página 1de 1

ARGUMENTO DE CUMANDÁ

ARGUMENTO DE CUMANDÁ
En lo muy profundo de la selva del Ecuador se formo unahistoria en la cual un amor incomprendido
logra llegar a sufinal.
Todo empieza cuando un hacendado pierde a su familia en unincendio en el año 1790 salvando
únicamente a su hijo Carlos,llevándolo a buscar un refugio en Jesús, llega a un internadopara curas.
Pasado algún tiempo en este virginal retaso del
Oriente catequizaba a los indios el señor Domingo Orozco en tanto su hijo ya jovenpasaba por la
selva conociendo toda su belleza.
Cierto día por esos sitios vio una joven muchacha de hermoso físico, ágil, ojos claros,rubia y de
largo cabello quien será ella se preguntó, su nombre era Cumandá quequiere decir “patillo blanco”.
Cumandá era hija del jefe indígena octogenario de
Cabeza de Nieve y Pona la Hechicera, tenía a demás dos hermanos que nada separecían en lo físico
ni en lo espiritual a ella, eran todo lo contrario, odiaban a losblancos pero a ella la amaban.
Cumandá era experta en remos y competía con sus hermanos y amigos, les ganaba endestreza,
velocidad; Carlos y Cumandá se enamoraron, era un amor puro, los dos sesentían atraídos y
habían escogido un lugar en donde dos palmeras crecíanentrelazadas era el símbolo de su
amor.
Todos los años las tribus del Oriente solían festejar a la orilla del Lago Chimano, seelegía a la más
bella de cada tribu, Cumandá era una de las vírgenes y representaba alos záparos. Ella debía
concursar para esposa del jefe de tribu y decide que Carlos laacompañe aún arriesgándose de los
peligros de la tribu.
Los hermanos de Cumandá se dieron cuenta que Carlos estaba ahí en varias vecesquisieron matarlo,
pero Cumandá siempre lo salvaba, el gran jefe Yahuarmaqui era unviejo enfermo el cual decidió
que Cumandá sea su esposa.
Ya en la luna de miel Yahuarmaqui muere, Cumandá decide huir en busca de Carlostoma una canoa
la cual era de él, al llegar al otro lado del río se dio cuenta que Carlosno estaba, pues lo habían
tomado prisionero decidieron dar a cambio a Carlos por
Cumandá, después de lo ocurrido Cumandá y Carlos se encontraron en un lugar en elcual
intercambiaron llantos, promesas, amor entre otras cosas.
Antes de morir Cumandá entrega a Carlos una bolsista de piel de ardilla que sorpresaal verla, en ella
se encontraba el retrato de la madre de Cumandá que era la esposa de
Domingo Orozco y madre de Carlos. Al saber la noticia trataron de hacer algopositivo, pero ya
era tarde Cumandá había muerto.
Pona confirma la verdad Cumandá era la hermano de Carlos, todo era resultado de lavenganza de
Tubón mayordomo de la hacienda.

Cuando Carlos murió fue enterrado con Cumandá y el padre de él viajo a Quito dondesiguió su
sacerdotaje y siempre recordó a Carlos y a Cumandá

También podría gustarte