Está en la página 1de 31

OPERACIONES BANCARIAS BCP

OPERACIONES BANCARIAS BANCO DE CREDITO DEL PERÚ

OBJETIVOS GENERALES

 Conocer y analizar el funcionamiento y la amanea de trabajo de uno de los bancos


lideres de nuestro paíís.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Conocer y clasificar las diferentes operaciones bancarias que realiza este banco.
 Analizar las tasas de intereí s que ofrece.
 Conocer la influencia del banco en el desarrollo de pequenñ as y micro empresas.
 Ampliar nuestro conocimiento ene l curso de anaí lisis econoí mico.

I. PLANTEAMIENTO TEÓRICO

I.1 ANTECEDENTES

La institucioí n, llamada durante sus primeros 52 anñ os Banco Italiano, inicioí sus
actividades el 9 de abril de 1889, adoptando una políítica crediticia inspirada en los
principios que habríían de guiar su comportamiento institucional en el futuro. El 01 de
febrero de 1942, se acordoí sustituir la antigua denominacioí n social, por la de Banco
de Creí dito del Peruí .
Asíí, el Banco Italiano, el primero en el paíís, cerroí su eficiente labor despueí s de haber
obtenido los maí s altos resultados de nuestra institucioí n. Con el propoí sito de
conseguir un mayor peso internacional, instalo sucursales en Nassau y en Nueva York,
hecho que nos convirtioí en el uí nico Banco peruano presente en dos de las plazas
financieras maí s importantes del mundo. La expansioí n de sus actividades creoí la
necesidad de una nueva sede para la direccioí n central. Con ese fin se construyoí un
edificio de 30,000 m2, aproximadamente, en el distrito de La Molina. Luego, con el
objetivo de mejorar sus servicios, establecieron la Red Nacional de Tele Proceso, que a
fines de 1988 conectaba casi todas las oficinas del paíís con el computador central de
Lima; asimismo, creo la Cuenta Corriente y Libreta de Ahorro Nacional, e instalo una
extensa red de cajeros automaí ticos.

En 1993, adquirioí el Banco Popular de Bolivia, hoy Banco de Creí dito de Bolivia. Un
anñ o maí s tarde, con el fin de brindar una atencioí n auí n maí s especializada, se creo
Credifondo, una nueva empresa subsidiaria dedicada a la promocioí n de los fondos
mutuos; al anñ o siguiente establecioí Credileasing, empresa dedicada a la promocioí n del
arrendamiento financiero. Durante los ’90, esta oficina de representacioí n en Santiago
de Chile desarrolloí una interesante actividad, dado el notable incremento de los
capitales chilenos invertidos en empresas peruanas. La recuperacioí n de los joí venes
talentos que emigraron entre 1970 y 1990 al extranjero, fue otro aspecto importante
de esa deí cada. Esos profesionales, soí lidamente formados en centros acadeí micos y
empresas importantes de los Estados Unidos y Europa, han contribuido a confirmar la
imagen que siempre tuvimos: un Banco antiguo con espííritu siempre moderno. Al

Análisis Económico Paí gina 1


OPERACIONES BANCARIAS BCP

cumplir sus 120 anñ os de existencia, esta Institucioí n cuenta con 326 oficinas, 995
cajeros automaí ticos, 1,800 Agentes BCP y 14,311 empleados; y bancos corresponsales
en todo el mundo.

Grupo Romero

El grupo Romero, se supone, es la familia maí s poderosa del Peruí .


La historia de los Romero comienza con Don Calixto Romero Hernaí ndez, hijo mayor
de una familia de campesinos, en Espanñ a. En el anñ o 1874 Calixto de 16 anñ os (muy
joven auí n) deja su paíís para dedicarse al comercio en Ameí rica Central y El Caribe. Ya
para el anñ o 1888 decidioí instalarse en el Peruí , invirtiendo todos sus ahorros en
negocios vinculados a la tierra. Se comenta que su primera empresa se dedicoí a la
venta de sombreros de paja toquilla, y despueí s se iniciaron en el negocio del algodoí n.
Despueí s, Calixto Romero comenzoí un proceso de expansioí n a nivel nacional,
comprando tierras, y maí s tierras, pero su movimiento mas notable fue comprar
acciones, en 1902, del Banco Italiano, y muchos anñ os despueí s (1941), fue la familia
Romero quien comproí todo el Banco Italiano, cambiaí ndole el nombre por el de Banco
de Creí dito del Peruí (1 de febrero de 1942).

Algunas empresas relacionadas

CREDICORP, es el holding financiero maí s grande del Peruí . Sus creadores, el grupo
Romero, son duenñ os del Banco de Creí dito del Peruí , Banco de Creí dito de Bolivia
(tercero en ese paíís), Pacifico Peruano Suiza Cia. De Seguros, Pacifico Vida, Prima AFP
y la financiera EDYFICAR.

Despueí s de 30 anñ os como presidente del Banco de Creí dito, Dionisio Romero
Seminario, ya viejo, terminoí retiraí ndose del grupo, dejando a su hijo (Dionisio
Romero Paoletti) a la cabeza de todo el grupo (grupo Romero y Credicorp). No
obstante, Dionisio el viejo aun no piensa retirarse por completo de la vida
empresarial, pues se dedicaraí a su pequenñ a companñ íía de aviacioí n (Aerotransportes
S.A) y a su chacra ubicada en Huando, al norte de Lima.

Accionistas

Una de las prioridades del Banco de Creí dito BCP es continuar con la creacioí n de valor
para sus accionistas y mantenerlos siempre informados.

Con este fin, el BCP pone a su disposicioí n informacioí n acerca de la evolucioí n de su


accioí n, documentos enviados a entes reguladores (CONASEV) e informacioí n
financiera en general.

La organización Banco de Crédito del Perú está liderada por la siguiente plana
directiva y gerencial

Dirección

Análisis Económico Paí gina 2


OPERACIONES BANCARIAS BCP

1. Presidente - Dionisio Romero Seminario


2. Primer Vice-Presidente - Luis Nicolini Bernucci
3. Director - Jorge Camet Dickmann
4. Director - Fernando Fort Marie
5. Director - Eduardo Hochschild Beeck
6. Director - Juan Bautista Isola Cambana
7. Director - Reynaldo Llosa Barber
8. Director - Benedicto Ciguenñ as Guevara
9. Director - Dionisio Romero Paoletti
10. Director - Juan Carlos Verme Giannoni
11. Director - Luis Enrique Yarur Rey
12. Director - Felipe Ortiz de Zevallos Maduenñ o
13. Director - Germaí n Suaí rez Chaí vez

Expansión del BCP

Luego de 120 anñ os de existencia (cumplidos en el 2010), el Banco de Creí dito del Peruí
tiene 326 oficinas, 995 cajeros automaí ticos, 1,800 Agentes BCP y 14,311 empleados.
Ademaí s, cuenta con bancos corresponsales en todo el mundo.
Valores

 El cliente: se deben a sus clientes.


 La EÉ tica: Es una institucioí n con integridad, con gente honesta y responsable.
 Su gente: Cuenta con los mejores profesionales, incentiva su desarrollo y potencial
emprendedor.
 La Innovacioí n: Innova continuamente para responder a los requerimientos del
mercado.
Hechos relevantes: Adquisiciones del BCP en años recientes

Con el objetivo de incrementar su stock de creí ditos hipotecarios de alta calidad,


durante el 1er trimestre de 2005, BCP adquirioí la cartera crediticia del BankBoston

Análisis Económico Paí gina 3


OPERACIONES BANCARIAS BCP

N.A. Sucursal Peruí (entidad financiera ahora disuelta) tanto a nivel local como
offshore por un importe equivalente a 360 millones de doí lares.
Con el fin de retomar su posicioí n como accionista uí nico de Solucioí n Financiera de
Creí dito S.A., eí sta fue adquirida en marzo de 2003 por el BCP. En dicha operacioí n se
adquirioí el 45% de las acciones que pertenecíían al Banco de Creí dito e Inversiones de
Chile y a otros accionistas extranjeros. El proceso de absorcioí n concluyoí en febrero de
2004. El Banco ha visto asíí reforzada su orientacioí n a creí ditos a la pequenñ a y
microempresa.
El Banco Santander Central Hispano Peruí fue comprado en diciembre de 2002 por el
Banco de Creí dito del Peruí . La operacioí n se realizoí a traveí s de una OPA por sus
acciones. En dicha OPA logroí adquirir el 99.94% de las acciones del BSCH. La
transaccioí n tambieí n incluyoí a la Sociedad Administradora de Fondos Mutuos. Luego
de la transaccioí n se procedioí a la fusioí n por absorcioí n concluyeí ndose en marzo de
2003.

1.1 OBJETIVOS BCP

OBJETIVOS GENERAL

“Pensamos en calidad, pensamos en ti”


El BCP trabaja permanentemente por asegurar la calidad se servicio que ofrecen a sus
clientes, tanto internos como externo. Por esta razoí n se han comprometido a
satisfacer sus expectativas a traveí s de su misioí n “servir al cliente”

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Ser un banco simple, dedicado, flexible y accesible, para estrechar un víínculo de


permanente confianza y fidelidad a sus clientes.
 Para logar la satisfaccioí n total del cliente, cuenta con una cultura de calidad y
estructura de mejora continua, y para hacerlo realidad realizan estudios para
conocer cuales son las expectativas y medir la satisfaccioí n del puí blico con el
servicio que ofrecen.
 Buscar una buena relacioí n clientes – BCP y estar asíí atentos a las necesidades.
 Dar creí dito a la opinioí n fomentando actividades de mejora constante que se puede
percibir y valorar, gracias al trabajo en equipo que hacen sus colaboradores.
 Ofrecer y comercializar los diferentes productos y servicios financieros de la
corporacioí n de tal manera que aporten un valor duradero y sostenible para los
accionistas, colaboradores, proveedores, clientes, sociedad y el gobierno.

1.2 MISIÓN
Servir al cliente.

1.3 VISIÓN

Ser un Banco simple, transaccional, rentable y con personal altamente capacitado y


motivado.

1.4 ANÁLISIS FODA

Análisis Económico Paí gina 4


OPERACIONES BANCARIAS BCP

Fortalezas: Debilidades:

•Posee la cadena de atencioí n maí s •Debido a la gran participacioí n de


grande a nivel nacional. mercado, la Calidad de servicio, se
•Es un banco reconocido mundialmente ve afectada, por congestiones en los
por su solidez, confiabilidad, y un procesos.
altogrado de servicio al cliente.
•Cuenta con profesionales altamente
capacitados.
•Es el uí nico Banco Peruano con
sucursales en Panamaí , Bolivia, y EEUU.
(proí ximamente en Asia).
•Brindan soluciones praí cticas y raí pidas
a las necesidades de los clientes.
•Es pionero en el lanzamiento de
productos y servicios bancarios.

Oportunidades: Amenazas:

•Creacioí n de nuevas alternativas •Nueva llegada de Bancos


referente a los canales de atencioí n. Mundiales
•Crecimiento las colocaciones e •Pirateo de proyectos, productos y
inversiones. servicios que ofrece.
•Dedicacioí n del personal para facilitar al •Atentados contra sus redes
cliente la actividad bancaria. privadas de informacioí n.
•Continuar con la alta capacitacioí n del •Riesgo Políítico.
personal. •Crisis mundiales.
•Continuar con la motivacioí n y creacioí n
de un adecuado clima laboral para
elcliente interno.
•Realizar investigaciones para poder
crear productos que brinden una mejor
comodidad al cliente.
•Seguir fomentando el uso de la banca
electroí nica.

1.5 Justificación del tema

El motivo del anaí lisis econoí mico del Banco de Creí dito es porque en los uí ltimos anñ os
tanto esta como muchas otras entidades financieras tienen una gran importancia en
nuestro aí mbito econoí mico, y ademaí s ver como las tasas de intereí s de las cuentas
pasivas y activas benefician a los usuarios y al banco.

1.6 Limitaciones del estudio

 Poca accesibilidad para entrevistar personal bancario.

Análisis Económico Paí gina 5


OPERACIONES BANCARIAS BCP

 Pocos conocimientos en Edicioí n de video.


 Trabajos y exposiciones para otros cursos.
 Informacioí n no especificada en la buí squeda de la misma.
 Incongruencia de horarios, motiva poco tiempo para reuniones en equipo.

II. MARCO TEORICO

2.2. CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES BANCARIAS

A. OPERACIONES ACTIVAS

Son operaciones a traveí s de las cuales los bancos realizan colocaciones. Por un
lado, otorgan preí stamos y creí ditos a sus clientes,; por otro lado, tambieí n
realizan inversiones con la intencioí n de obtener una rentabilidad.

 Ventas
Liquidez de corto plazo en soles y doí lares a cambio de que nos entregues
(endoses) una acreencia (letra, factura, etc.) que tengas por cobrar en una
fecha futura.
Las principales ventajas que tienes a traveí s de nuestro financiamiento de
ventas, seguí n la forma de venta, son:

Letras: Factoring:
 Disponibilidad inmediata de recursos.  Disponibilidad del dinero producto
 Amplia red de cobranzas a traveí s de ventas al creí dito.
nuestra red de agencias  Reduccioí n de gastos e
interconectadas. infraestructura de cobranzas.
 Sistemas de informacioí n en líínea  Reduccioí n del nivel de activos y
(Banca por Teleí fono - Telecreí dito). ventajas tributarias.
 Tasas competitivas.  Tasas especiales.
 Induccioí n al pago de un cliente en
una entidad financiera.
 El monto protestado no es cargado
automaí ticamente al girador.

 COMERCIO EXTERIOR

Financiamiento de Exportaciones:

Necesidades de financiacioí n a un plazo maí ximo de 180 díías.


Prefinanciacioí n de exportaciones: la finalidad es apoyar el ciclo productivo de
la empresa.
Pos financiacioí n de exportaciones: la finalidad es financiar sus ventas a plazo.

Financiamiento de Importación:

Análisis Económico Paí gina 6


OPERACIONES BANCARIAS BCP

La finalidad es atender las necesidades de financiacioí n de las empresas que


importan bienes o servicios del exterior en mejores condiciones de las que
ofrece el proveedor.

 CAPITAL DE TRABAJO

Las modalidades maí s convenientes para hacer frente a tus requerimientos


financieros corrientes. Te proporcionamos liquidez a corto plazo en soles y
doí lares.
Nuestro financiamiento para capital de trabajo te ofrece:
 Disponibilidad inmediata de fondos
 Permite a la empresa adecuar su pago seguí n los ingresos propios del giro
del negocio.
 Pre pago permitido.

 CRÉDITO NEGOCIOS

Es un creí dito en cuotas fijas que se va amortizando seguí n los pagos que realices
mensualmente.
 Financia en doí lares o en nuevos soles.
 Plazos de creí dito desde 3 hasta meses y hasta 18 oí 24 meses dependiendo
del tipo de cliente.
 Montos en soles desde S/. 1500 hasta S/. 750,000.

 FINANCIAMIENTO MEDIANO Y LARGO PLAZO

Mediano plazo

Financiamientos de mediano y largo plazo. Tanto con recursos propios como con
lííneas de creí dito captadas de terceros, tales como COFIDE, CAF, IFC, DEG, FMO,
entre otros. Tambieí n te ofrecemos nuestro aval en respaldo de operaciones
crediticias del plazo arriba indicado.
Adicionalmente, prestamos asesoríía sobre la modalidad maí s conveniente para el
financiamiento de tus proyectos de inversioí n, asíí como para la reestructuracioí n o
sustitucioí n de obligaciones corrientes contraíídas para el financiamiento de la
adquisicioí n de activos.
Nuestros preí stamos a mediano plazo te ofrecen:
 Plazos adecuados.
 Perííodo de gracia seguí n la naturaleza del proyecto.
 Pagos mensuales, trimestrales y hasta semestrales.
 Costo financiero competitivo.
 Asesoríía profesional.

 CREDITOS PERSONALES

Crédito en Efectivo

Te damos dinero para que lo uses en lo que maí s quieras. Date unas buenas
vacaciones con tu familia, compra una computadora, remodela tu casa, paga
matríículas, soluciona problemas de salud. Sal de cualquier apuro con todas las
ventajas de un creí dito en efectivo a tu disposicioí n:

Análisis Económico Paí gina 7


OPERACIONES BANCARIAS BCP

 Preí stamos en soles y doí lares desde US$ 800 oí S/.2,500.


 Necesitas S/. 700 de ingresos brutos individuales o conyugales
para acceder a un creí dito.
 No necesitas aval.
 Pre-pagos en cualquier momento, por cualquier monto, sin
ninguna penalidad y descontando los intereses respectivos.
 Seguro de Desgravamen que protege a tu familia cancelando la
deuda pendiente en caso de fallecimiento o invalidez del titular del
creí dito.
 Paga 12 cuotas al anñ o.
 Recibes mensualmente un estado de cuenta que te permite
conocer la situacioí n de tu creí dito.

Crédito de Consumo

 Plazo de creí dito: Hasta 36 meses.


 Prepagos: En cualquier momento, sin penalidad.
 Informacioí n al cliente: Se remite un estado de cuenta mensual a la
direccioí n del cliente.
 Seguro de Desgravamen: Asegura la cancelacioí n de la deuda
pendiente de pago en caso de fallecimiento o invalidez del titular
del creí dito.
 Financiamiento míínimo de US$800 o S/.2,500 tanto para BEX como
para consumo (revisable por tipo de convenio)

 CREDITOS HIPOTECARIOS
Dinero que entrega el banco para adquirir una propiedad ya construida, un
terreno, la construccioí n de viviendas, oficinas y otros bienes raííces, con la garantíía
de la hipoteca sobre el bien adquirido o construido; normalmente es pactado para
ser pagado en el mediano o largo plazo.

A continuación presentamos las tasas de interés (tasa efectiva anual) del BCP año 2011

TEA
1. Saldos Deudores en Cuenta Corriente 88.380%(1)

2. VENTAS
2.1. Descuentos de Letras 22.000%(1)
2.2. Adelantos
2.2.1. Adelanto sobre Letras 22.000%(1)
2.2.2. Adelanto sobre Facturas 22.000%(1)
2.3. Factoring
2.3.1. Factoring Fisico 20.500%(1)
2.3.2. Factoring Electrónico (Cobra-T)
2.3.2.1. Empresa Pagadora I
Empresa Proveedora De 7.400% a 21.941%(1)
2.3.2.2. Empresa Pagadora II
Empresa Proveedora De 7.750% a 3.670%(1)

Análisis Económico Paí gina 8


OPERACIONES BANCARIAS BCP

2.3.2.3Empresa Pagadora III


Empresa Proveedora De 11.117% a 5.243%(1)
2.3.2.4. Empresa Pagadora IV
Empresa Proveedora De 12.174% a 8.490%(1)
2.4. Financiamiento Electrónico de Documentos (FED)
2.4.1. Modalidad Tasa Adelantada 17.750%(1)
2.4.2. Modalidad Tasa Vencida 17.750%(1)
2.4.3. Modalidad Riesgo Compartido 20.000%(1)
2.4.4. Modalidad Credito Riesgo Spoke 25.000%(1)

3. COMERCIO EXTERIOR
3.1. Financiamiento Exportaciones
3.1.1. Pre Embarque
3.1.1.1. Recursos Locales 15.250%(1)
3.1.2. Post Embarque
3.1.2.1. Recursos Locales 13.250%(1)
3.2. Financiamiento Importaciones
3.2.1. Recursos Locales 17.750%(1)

4. CAPITAL DE TRABAJO
4.1. Financiamiento Inventarios 17.750%(1)
4.2. Financiamiento Capital de Trabajo
4.2.1. Recursos BCP a Tasa Fija 20.500%(1)
4.3. Financiamiento Agrícola 20.000%(1)
4.4. Crédito al Promotor de la Construcción 20.000%(1)
4.5. Autodesembolso 18.750%(1)

5. CREDITO NEGOCIOS Y PEQUEÑA EMPRESA


5.1. Leasing Pequeña Empresa
De S/. 5,000 hasta menos de S/. 12,000 60.000%(1)
De S/. 12,000 hasta menos de S/. 18,000 48.000%(1)
De S/. 18,000 hasta menos de S/. 39,000 37.000%(1)
De S/. 39,000 hasta menos de S/. 60,000 32.000%(1)
De S/. 60,000 hasta menos de S/. 105,000 29.000%(1)
De S/. 105,000 hasta menos de S/. 175,000 25.000%(1)
De S/. 175,000 hasta menos de S/. 255,000 24.000%(1)
De S/. 255,000 hasta menos de S/. 345,000 23.000%(1)
De S/. 345,000 hasta menos de S/. 450,000 22.000%(1)
De S/. 450,000 hasta menos de S/. 600,000 20.000%(1)

5.2. Crédito Pequeña Empresa


5.2.1. Capital de Trabajo
5.2.1.1. Tarjeta Crédito Negocios
De S/. 1,500 hasta menos de S/. 5,000 60.000%(1)
De S/. 5,000 hasta menos de S/. 12,000 55.000%(1)
De S/. 12,000 hasta menos de S/. 18,000 45.000%(1)

Análisis Económico Paí gina 9


OPERACIONES BANCARIAS BCP

De S/. 18,000 hasta menos de S/. 39,000 38.000%(1)


De S/. 39,000 hasta menos de S/. 60,000 33.000%(1)
De S/. 60,000 hasta menos de S/. 105,000 32.000%(1)
De S/. 105,000 hasta menos de S/. 175,000 30.000%(1)
5.2.1.2. Tarjeta Crédito Negocios - Garantía Líquida
Tipo de Garantía: Depósitos a Plazo y CBME 12.000%(1)
Tipo de Garantía: Fondos Mutuos 14.000%(1)
5.2.1.3. Tarjeta Solución Negocios
De S/. 1,500 hasta menos de S/. 5,000 60.000%(1)
De S/. 5,000 hasta menos de S/. 12,000 55.000%(1)
De S/. 12,000 hasta menos de S/. 18,000 45.000%(1)
De S/. 18,000 hasta menos de S/. 39,000 38.000%(1)
De S/. 39,000 hasta menos de S/. 60,000 33.000%(1)
De S/. 60,000 hasta menos de S/. 105,000 32.000%(1)
De S/. 105,000 hasta menos de S/. 175,000 30.000%(1)
5.2.1.4. Tarjeta Solución Negocios - Garantía Líquida
Tipo de Garantía: Depósitos a Plazo y CBME 12.000%(1)
Tipo de Garantía: Fondos Mutuos 14.000%(1)
5.2.1.5. Crédito Negocios
De S/. 1,500 hasta menos de S/. 5,000 62.000%(1)
De S/. 5,000 hasta menos de S/. 12,000 57.000%(1)
De S/. 12,000 hasta menos de S/. 18,000 47.000%(1)
De S/. 18,000 hasta menos de S/. 39,000 40.000%(1)
De S/. 39,000 hasta menos de S/. 60,000 35.000%(1)
De S/. 60,000 hasta menos de S/. 105,000 34.000%(1)
De S/. 105,000 hasta menos de S/. 175,000 32.000%(1)
5.2.1.6. Crédito Negocios - Garantía Líquida
Tipo de Garantía: Depósitos a Plazo y CBME 12.000%(1)
Tipo de Garantía: Fondos Mutuos 14.000%(1)
5.2.1.7. Crédito Negocios - Letras en Cobranza Garantía 30.000%(1)
5.2.2. Activo Fijo
5.2.2.1. Crédito Negocios
De S/. 5,000 hasta menos de S/. 12,000 60.000%(1)
De S/. 12,000 hasta menos de S/. 18,000 48.000%(1)
De S/. 18,000 hasta menos de S/. 39,000 37.000%(1)
De S/. 39,000 hasta menos de S/. 60,000 32.000%(1)
De S/. 60,000 hasta menos de S/. 105,000 29.000%(1)
De S/. 105,000 hasta menos de S/. 175,000 25.000%(1)
De S/. 175,000 hasta menos de S/. 255,000 24.000%(1)
De S/. 255,000 hasta menos de S/. 345,000 23.000%(1)
De S/. 345,000 hasta menos de S/. 450,000 22.000%(1)
De S/. 450,000 hasta menos de S/. 600,000 20.000%(1)
5.2.2.2. Crédito Negocios - Garantía Líquida
Tipo de Garantía: Depósitos a Plazo y CBME 12.000%(1)
5.3. Crédito Múltiple de Negocios
Tipo de Garantía: Fondos Mutuos 14.000%(1)

Análisis Económico Paí gina 10


OPERACIONES BANCARIAS BCP

5.3.1. Descuento de Letras 22.500%(1)


5.3.2. Pagaré Capital de Trabajo 25.500%(1)
5.3.3. Préstamo Recursos Locales Adelanto 25.250%(1)
5.3.4. Préstamo Recursos Locales Mediano Plazo 28.000%(1)
6. FINANCIAMIENTO MEDIANO Y LARGO PLAZO
6.1. Financiamiento Mediano y Largo Plazo a Tasa Fija
6.1.1. Recursos BCP 19.500%(1)
6.2. Arrendamiento Financiero
6.2.1. Tasa Fija 18.250%(1)
7. TARJETA DE CREDITO VISA
7.1. Tarjeta de Crédito Visa Clásica (Ingreso min S/. 700)
Tasas Para Compras (Incluye cuotas) 42.410%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 79.590%(1)
Tasas para Traslado de Deuda 17.180%(1)
7.2. Tarjeta de Crédito Visa Clásica (Ingreso min S/. 1,600)
Tasas Para Compras (Incluye cuotas) 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 17.180%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
7.3. Tarjeta de Crédito Visa Oro 26.680%(1)
Tasas Para Compras (Incluye cuotas) 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 12.550%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
7.4. Tarjeta de Crédito Visa Platinum 21.700%(1)
Tasas Para Compras (Incluye cuotas) 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 12.550%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
7.5. Tarjeta de Crédito Visa LANPASS Clásica 34.330%(1)
Tasas Para Compras (Incluye cuotas) 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 17.180%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
7.6. Tarjeta de Crédito Visa LANPASS Oro 26.680%(1)
Tasas Para Compras (Incluye cuotas) 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 12.550%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
7.7. Tarjeta de Crédito Visa LANPASS Platinum 21.700%(1)
Tasas Para Compras (Incluye cuotas) 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 12.550%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
7.8. Tarjeta de Crédito Visa PRIMAX Clásica 34.330%(1)
Tasas Para Compras (Incluye cuotas) 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 17.180%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
7.9. Tarjeta de Crédito Visa PRIMAX Oro 26.680%(1)
Tasas Para Compras (Incluye cuotas) 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 12.550%(1)
Tasas para Traslado de Deuda

Análisis Económico Paí gina 11


OPERACIONES BANCARIAS BCP

7.10. Tarjeta de Crédito Visa Plaza San Miguel / Visa Minka 42.410%(1)
Tasas Para Cuotas 59.920%(1)
Tasas Para Compras 100.990%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 17.180%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
7.11. Visa Exacta
7.11.1. Plan 1 26.680%(1)
Tasa para Compras Revolvente 60.100%(1)
Tasa para Disposición de Efectivo 17.180%(1)
Tasa para Traslado de Deuda
7.11.2. Plan 2 34.330%(1)
Tasa para Compras Revolvente 60.100%(1)
Tasa para Disposición de Efectivo 17.180%(1)
Tasa de Traslado de Deuda
7.11.3. Plan 3 42.410%(1)
Tasa para Compras Revolvente 60.100%(1)
Tasa para Disposición de Efectivo 17.180%(1)
Tasa para Traslado de Deuda
7.12. Tarjeta de Crédito Visa Lanpass Signature 19.420%(1)
Tasa Para Compras (Incluye Cuotas) 60.100%(1)
Tasa Para Disposición de Efectivo 11.080%(1)
Tasa Para Traslado de Deuda
7.13. Tarjeta de Crédito Visa Empresarial 60.100%(1)
Tasa para Disposición de Efectivo 60.100%(1)
Tasa para Compras (Incluye Cuotas)
7.14. Tarjeta de Crédito Visa Corporativa 26.080%(1)
Tasa para Disposición de Efectivo
7.15. Tarjeta de Crédito Visa Freedom 34.330%(1)
Tasa Para Compras (Incluye Cuotas) 60.100%(1)
Tasa Para Disposición de Efectivo 12.550%(1)
Tasa Para Traslado de Deuda

8. TARJETA DE CREDITO AMERICAN EXPRESS


8.1. American Express Clásica 26.680%(1)
Tasas Para Compras 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 17.180%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
8.2. American Express Green 26.680%(1)
Tasas Para Compras 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 12.550%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
8.3. American Express Gold 26.680%(1)
Tasas Para Compras 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 12.550%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
8.4. American Express Platinum 21.700%(1)

Análisis Económico Paí gina 12


OPERACIONES BANCARIAS BCP

Tasas Para Compras 60.100%(1)


Tasas para Disposición de Efectivo 12.550%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
8.5. American Express LANPASS Clásica 34.330%(1)
Tasas para Compras 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 17.180%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
8.6. American Express LANPASS Gold 26.680%(1)
Tasas para Compras 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 12.550%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
8.7. American Express LANPASS Platinum 21.700%(1)
Tasas para Compras 60.100%(1)
Tasas para Disposición de Efectivo 12.550%(1)
Tasas para Traslado de Deuda
9. CREDITOS PERSONALES
9.1. Crédito Efectivo/ Crédito Consumo
El monto mínimo de financiamiento es S/. 1,500.00
9.1.1. Clientes Banca Consumo
Clientes con Ingresos de S/. 1,200.00 a S/. 1,799.00, tasa desde 25.000%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 1,200.00 a S/. 1,799.00, tasa hasta 35.000%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 1,800.00 a S/. 2,599.00, tasa desde 23.000%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 1,800.00 a S/. 2,599.00, tasa hasta 30.000%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 2,600.00 a S/. 3,999.00, tasa desde 19.500%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 2,600.00 a S/. 3,999.00, tasa hasta 27.500%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 4,000.00 a S/. 7,499.00, tasa hasta 22.000%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 7,500.00 a S/. 14,999.00, tasa hasta 18.000%(1)
Clientes con Ingresos desde S/. 15,000.00 , tasa hasta 15.500%(1)
9.1.2. Clientes Banca exclusiva
Clientes con Ingresos de S/. 700.00 a S/. 7,499.00, tasa hasta 19.000%(1)
Clientes con Ingresos desde S/. 7,500.00, tasa hasta 15.000%(1)
9.1.3. Crédito Efectivo - Cuenta Sueldo BCP
Clientes con Ingresos de S/. 700.00 a S/. 1,199.00, tasa desde 35.000%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 700.00 a S/. 1,199.00, tasa hasta 45.000%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 1,200.00 a S/. 1,799.00, tasa desde 22.000%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 1,200.00 a S/. 1,799.00, tasa hasta 32.000%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 1,800.00 a S/. 2,599.00, tasa desde 21.000%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 1,800.00 a S/. 2,599.00, tasa hasta 28.500%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 2,600.00 a S/. 3,999.00, tasa desde 18.000%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 2,600.00 a S/. 3,999.00, tasa hasta 25.000%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 4,000.00 a S/. 7,499.00, tasa hasta 20.500%(1)
Clientes con Ingresos de S/. 7,500.00 a S/. 14,999.00, tasa hasta 17.500%(1)
Clientes con Ingresos desde S/. 15,000.00 , tasa hasta 15.500%(1)

9.2. Crédito Efectivo - Garantia Liquida


Tipo de Garantía: Depósitos a Plazo y CBME 12.000%(1)

Análisis Económico Paí gina 13


OPERACIONES BANCARIAS BCP

Tipo de Garantía: Fondos Mutuos 14.000%(1)


9.3. Crédito Efectivo - Garantía Hipotecaria
Libre Disponibilidad 14.000%(1)
Local Comercial 14.000%(1)
9.4. Crédito de Estudios
De S/. 9,000.00 a S/. 29,999.99 13.500%(1)
De S/. 30,000.00 a S/. 89,999.99 12.500%(1)
De S/. 90,000.00 a más 11.500%(1)
Convenios con Entidades Educativas 11.500%(1)
9.5. Crédito Vehicular
9.5.1. Vehicular con Seguro BCP
Monto a financiar menor a S/. 36,000 11.500%(1)
Monto a financiar entre S/. 36,001 y S/. 54,000 10.990%(1)
Monto a financiar mayor a S/. 54,001 10.500%(1)
Para autos tipo VAN, clientes Cuenta sueldo/BEX desde 12.990%(1)
Para autos tipo VAN, Otros 13.990%(1)
Para pick up Toyota Hilux, clientes Cuenta Sueldo/ BEX 12.990%(1)
Para pick up Toyota Hilux, Otros 14.990%(1)
9.5.2. Vehicular con Seguro Endosado
Monto a financiar menor a S/. 36,000 12.500%(1)
Monto a financiar entre S/. 36,001 y S/. 54,000 11.990%(1)
Monto a financiar mayor a S/. 54,001 11.500%(1)
Para autos tipo VAN, clientes Cuenta sueldo/BEX desde 13.990%(1)
Para autos tipo VAN, Otros 14.990%(1)
Para pick up Toyota Hilux, clientes Cuenta Sueldo/ BEX 12.990%(1)
Para pick up Toyota Hilux, Otros 14.990%(1)
10. CREDITOS HIPOTECARIOS
10.1. Crédito Hipotecario Tasa Fija 5 años
De S/. 32,000 a S/. 74,999 13.500%(1)
De S/. 75,000 a S/. 119,999 11.750%(1)
De S/. 120,000 a S/. 239,999 11.250%(1)
De S/. 240,000 a S/.449,999 11.000%(1)
De S/. 450,000 a más 10.750%(1)
10.2. Crédito Hipotecario Tasa Fija 10 años
De S/. 32,000 a S/. 74,999 13.750%(1)
De S/. 75,000 a S/. 119,999 12.000%(1)
De S/. 120,000 a S/. 239,999 11.500%(1)
De S/. 240,000 a S/. 449,999 11.250%(1)
De S/. 450,000 a más 11.000%(1)
10.3. Crédito Hipotecario Pequeña Empresa Tasa Fija 5 años 12.000%(1)
Actualmente ya no se ofrece dicho producto.
10.4. "> Al terminar el plazo fijo la tasa se convierte en una tasa flotante: 12.500%(1)
LIMABOR MN 360 D + 6.500%. Actualmente ya no se ofrece dicho
producto.
Actualmente ya no se ofrece dicho producto.
10.5. Credito Mivivienda

Análisis Económico Paí gina 14


OPERACIONES BANCARIAS BCP

Tasa Fija 5 años 12.900%(1)


Tasa Fija 10 años 13.500%(1)
Al terminar el plazo fijo la tasa se convierte en una tasa flotante para:
Para el producto de Tasa Fija 5 años : LIMABOR MN 360 D + 7.000%
Para el producto de Tasa Fija 10 años: LIMABOR MN 360 D + 7.500%
Actualmente ya no se ofrece este poducto
10.6. Crédito Proyecto MiHogar
Hasta S/. 50,000 11.900%(1)
De S/. 50,000 a más 11.500%(1)
Actualmente ya no se ofrece este producto
10.7. Las tasas también aplican para las modalidades de Crédito
Hipotecario
para ampliación de vivienda y Crédito Hipotecario para Construcción de
Vivienda Individual.
10.7.1. Plazo hasta 15 años
De S/. 32,000 a S/. 74,999 13.500%(1)
De S/. 75,000 a S/. 119,999 11.750%(1)
De S/. 120,000 a S/. 239,999 11.250%(1)
De S/. 240,000 a S/. 449,999 11.000%(1)
De S/. 450,000 a más 10.750%(1)
La tasa fija se mantendrá por todo el plazo del crédito.
10.7.2. Plazo mayor a 15 años
De S/. 32,000 a S/. 74,999 13.750%(1)
De S/. 75,000 a S/. 119,999 12.000%(1)
De S/. 120,000 a S/. 239,999 11.500%(1)
De S/. 240,000 a S/. 449,999 11.250%(1)
De S/. 450,000 a más 11.000%(1)
La tasa fija se mantendrá por todo el plazo del crédito.
10.8. Crédito Hipotecario Pyme - Tasa Fija
De S/. 32,000 a S/. 74,999 14.000%(1)
De S/. 75,000 a S/. 119,999 12.250%(1)
De S/. 120,000 a S/. 239,999 11.750%(1)
De S/. 240,000 a S/. 449,999 11.500%(1)
De S/. 450,000 a más 11.250%(1)
La tasa fija se mantendrá por todo el plazo del crédito. El plazo máximo
es
15 años.
10.9. Crédito Hipotecario Esquema Fijo (Sólo con Cuenta Sueldo BCP)
10.9.1. Plazo hasta 15 años
De S/. 32,000 a S/. 74,999 13.500%(1)
De S/.75,000 a S/.119,999 11.750%(1)
De S/.120,000 a S/. 149,999 11.250%(1)
De S/. 150,000 a S/. 239,999 10.750%(1)
De S/. 240,000 a S/. 449,999 10.000%(1)
De S/. 450,000 a más 9.500%(1)
10.9.2. Plazo mayor a 15 años
De S/. 32,000 a S/. 74,999 13.750%(1)

Análisis Económico Paí gina 15


OPERACIONES BANCARIAS BCP

De S/. 75,000 a S/. 119,999 12.000%(1)


De S/. 120,000 a S/. 149,999 11.500%(1)
De S/. 150,000 a S/. 239,999 11.000%(1)
De S/. 240,000 a S/. 449,999 10.250%(1)
De S/.450,000 a más 9.750%(1)
10.10. Las tasas también aplican para las modalidades de Crédito
Hipotecario
para ampliación de vivienda y Crédito Hipotecario para Construcción de
Vivienda Individual.
10.10.1. Tasa Fija 5 años
De S/. 32,000 a S/. 74,999 13.500%(1)
De S/. 75,000 a S/. 119,999 11.750%(1)
De S/. 120,000 a S/. 149,999 11.250%(1)
De S/. 150,000 a S/. 239,999 10.750%(1)
De S/. 240,000 a S/. 449,999 10.000%(1)
De S/. 450,000 a más 9.500%(1)
Al terminar el plazo fijo la tasa se convierte en una tasa
flotante para:
Montos hasta S/. 74,999: LIMABOR MN 360 D + 6.000%
Montos desde S/. 75,000 a más: LIMABOR MN 360 D +
5.000%
10.10.2. Tasa Fija a 10 años
De S/. 32,000 a S/. 74,999 13.750%(1)
De S/.75,000 a S/. 119,999 12.000%(1)
De S/. 120,000 a S/. 149,999 11.500%(1)
De S/. 150,000 a S/. 239,999 11.000%(1)
De S/. 240,000 a S/. 449,999 10.250%(1)
De S/. 450,000 a más 9.750%(1)
Al terminar el plazo fijo la tasa se convierte en una tasa
flotante para:
Montos hasta S/. 74,999: LIMABOR MN 360 D + 6.000%
Montos desde S/. 75,000 a más: LIMABOR MN 360 D +
5.000%
10.11. Crédito Techo Propio
De S/. 10,000 a S/. 19,999 14.000%(1)
De S/. 20,000 a más 11.000%(1)
10.12. Nuevo Crédito Mivivienda
De S/. 32,500 a S/. 49,999 10.700%(1)
De S/. 50,000 a S/. 89,999 9.800%(1)
De S/. 90,000 a S/. 162,000 9.300%(1)
10.13. Crédito Hipotecario Ahorro local
10.13.1. Con sustento de ingresos mayores a S/. 800
10.13.1.1. Plazo hasta 15 años
De S/. 32.000 a S/. 74.999 14.000%(1)
De S/. 75.000 a S/. 119.999 12.000%(1)
De S/. 120.000 a más 11.500%(1)
Con sustento de ingresos mayores a S/.800

Análisis Económico Paí gina 16


OPERACIONES BANCARIAS BCP

10.13.1.2. Plazo mayor a 15 años


De S/. 32.000 a S/. 74.999 14.250%(1)
De S/.75.000 a S/. 119.999 12.250%(1)
De S/. 120.000 a más 11.750%(1)
10.13.2. Sin sustento de ingresos
10.13.2.1. Plazo hasta 15 años
De S/.32.000 a S/.74.999 16.000%(1)
De S/. 75.000 a S/ 119.999 14.000%(1)
De S/.120.000 a más 13.750%(1)
10.13.2.2. Plazo mayor a 15 años
De S/. 32.000 a S/. 74.999 16.250%(1)
De S/. 75.000 a S/. 119.999 14.250%(1)
De S/. 120.000 a más 14.000%(1)
11. CREDITO VENCIDO 27.000%(1)
12. CREDITO REESTRUCTURADO 25.000%(1)
13. TASA DE INTERES MORATORIO 10.000%(1)
Se aplica a créditos vencidos y en cobranza judicial a excepción de Tarjetas de
Crédito Persona Natural, Tarjeta Solución Negocios y Tarjeta Crédito Negocios
TIPMN *
14. TASA DE INTERES LEGAL 140.000%(1)
15. TASA COMPENSATORIA CREDITOS COMERCIALES 25.000%(1)
Se aplica a créditos vencidos y en cobranza judicial
16. TASAS PARA LAS OPERACIONES ACTIVAS QUE NO FIGURAN EN ESTA 25.000%(1)
DIRECTIVA
17. TASA DE INTERES DE PRORROGA 25.000%(1)
Aplica solo a Cobranza y Descuento de Letras.

B. OPERACIONES PASIVAS

Las operaciones bancarias pasivas son aquellas en las que las entidades
financieras se dedican a la captacioí n de recursos financieros de los
superavitarios, y a cambio, se comprometen a pagarles, generalmente en
forma de intereí s, una rentabilidad a los mismos.

 CUENTA DE AHORRO

Una Cuenta de ahorro es un depoí sito ordinario a la vista (producto pasivo), en la


que los fondos depositados por la cuenta habiente tienen disponibilidad inmediata
y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguí n
el monto ahorrado.
Las condiciones de remuneracioí n varíían en funcioí n del producto concreto. Asíí,
pueden existir cuentas de ahorro que abonen los intereses por ejemplo mensual,
trimestral o anualmente. Igualmente, la remuneracioí n puede ser lineal (mismo
intereí s para cualquier saldo), por tramos de saldo o incluso en especie.
Este tipo de cuentas tambieí n pueden estar sujetas al pago de comisiones, aunque
desde la popularizacioí n de la banca online la tendencia es a suprimir el pago de
comisiones en los productos de ahorro.

Análisis Económico Paí gina 17


OPERACIONES BANCARIAS BCP

 CUENTA MAESTRA

Es la cuenta baí sica de ahorros, permite la identificacioí n del usuario y que eí ste
controle sus movimientos de depoí sitos y retiros a traveí s de una libreta.
Sirve de enlace para los diversos servicios financieros, su apertura es obligatoria
para todos los socios, siendo esta de manera individual o mancomunada.
Nos brinda la oportunidad de que el dinero genere intereses y a la vez estar
disponible en el momento en que lo necesitemos

 DEPOSITO A PLAZO

Un depoí sito a plazo es una inversioí n de renta fija, esto es, una inversioí n que
promete una rentabilidad segura. Usted le entrega al Banco una cantidad de dinero,
y en un plazo conocido el banco pone a su disposicioí n su dinero maí s una ganancia.
La fecha de vencimiento y la ganancia son conocidas al momento de tomar el
depoí sito a plazo.

 DEPOSITO CTS

La cuenta CTS son depoí sitos que, por ley, le corresponden a todo trabajador, como
beneficio social, por el tiempo de servicio brindado a una empresa. El depoí sito,
efectuado por la misma empresa, sirve como fondo previsor en caso de cese.
El Banco de Creí dito cuenta con la solidez necesaria para brindarle mayor
seguridad a tu CTS, ademaí s de darte libre disponibilidad de tu dinero.
No importa la moneda en que recibes tu sueldo, tuí eres quien decide si recibes tu
CTS en una cuenta en soles o doí lares, asíí como el banco donde quieres abrirla.

 DEPOSITO CTS (CON CUENTA SUELDO BCP)

Recibe tu sueldo a traveí s del BCP y obteí n los siguientes beneficios:


 Mejores condiciones en Cuenta Sueldo BCP:
 Cero costos de mantenimiento de cuenta.
 5 retiros al mes por Ventanillas gratis*
 Todos tus retiros por Cajeros Automaí ticos y Agentes BCP
gratis*
 Todos tus depoí sitos en Ventanillas y Agentes BCP gratis*

A continuación presentamos las tasas de interés (tasa efectiva anual) del BCP año 2011

TEA
1- CUENTAS
CORRIENTES. 0.00%
2. CUENTAS DE AHORRO
2.1. Cuenta cero BCP 0.12%
2.2.cuenta libre BCP 0.00%
2.3. Clásica persona natural 0.12%
2.4. Costo cero 0.12%
2.5. Clásica personal jurídica

Análisis Económico Paí gina 18


OPERACIONES BANCARIAS BCP

De s/. 0 a s/. 5000 0.00%


Mas de s/. 5000 0.25%
2.6.cuenta sueldo BCP 0.06%
2.7. Movil 0.12%
2.8. Primera cuenta BCP 0.12%
2.9. Ahorro techo propio 0.12%
3. CUENTA MAESTRA
3.1. Fondo libre 0.12%
4. DEPOSITO A PLAZO
30 dias 1.50%
60 dias 2.00%
90 dias 2.50%
180 dias 3.00%
360 dias 3.50%
360 dias (mayores a s/. 30000) 3.80%
5 DEPOSITO CTS
Hasta s/. 20000 1.73%
De s/. 20000.01 a s/. 50000 3.25%
De s/. 50000.01 a s/. 100000 3.50%
Mas de s/. 100000 3.75%
6. DEPOSITO CTS (CON CUENTA SUELDO BCP)
Hasta s/. 20000 1.97%
De s/. 20000.01 a s/. 50000 3.50%
De s/. 50000.01 a s/. 100000 3.75%
Mas de s/. 100000 4.00%

C. OPERACIONES NEUTRAS

Cuando el banco no recibe ni otorga creí dito entre las que pueden mencionarse los
giros enviados al cobro como agente recaudador del Estado, como custodia de valores,
valores para negociar, etc.

 TRANSFERENCIA BANCARIA

Las transferencias bancarias son formas de mover dinero.


La transferencia bancaria es un modo de mover dinero de una cuenta bancaria a otra.
Es una manera de traspasar fondos entre cuentas bancarias sin sacar fíísicamente el
dinero.

Características

 Se hacen entre cuentas de una misma persona fíísica o juríídica en un mismo


banco o tambieí n en diferentes bancos en diferentes paííses o entre cuentas de
diferentes titulares.

Análisis Económico Paí gina 19


OPERACIONES BANCARIAS BCP

 Normalmente si las dos cuentas estaí n en el mismo banco y son de la misma


persona, se llama traspaso y no se suele cobrar comisioí n. A veces auí n estando
en el mismo banco, se cobra comisioí n por estar la cuenta de destino en otro
lugar (otra ciudad o barrio) o pertenecer a una persona distinta.
 Tambieí n puede suceder que se desconozca el nuí mero de la cuenta de destino
de la transferencia. Esto no impide que la transferencia se pueda realizar, pues
normalmente el banco de destino se encargaraí de buscarla, pero esto puede
suponer que las comisiones que se cobren sean mayores.

TRANSFERENCIAS TASA MINIMO MAXIMO CONCEPTO VIGENCIA


1. Transferencias Locales
NOTA: Las cobranzas devueltas no están
afectas a transferencia de fondos.
1.1. Traslacion de Fondos
Incluye Depósito, Retiro y Transferencias
entre
Cuentas
.
En el caso de Depósitos el cobro se
aplica al
beneficiario del depósito.
En el caso de Retiro y Transferencias, el
cobro
se aplica al que genera la transacción.
1.1.1. Planes de Ahorro y Cuenta
Corriente
1.1.1.1. Ventanilla
Persona Natural
Misma Plaza
Moneda Nacional libre
Moneda Extranjera libre
Otra Plaza
Moneda Nacional 0.50% S/. 6.00 S/. 350.00 por operación 07/06/2010
Para cuenta corriente se
seguirá
cobrando: min S/. 3.00 y max
S/.
300
Moneda Extranjera 0.50% $2.00 $116.00 por opeacion 07/06/2010
Persona Juridica
Misma Plaza
Moneda Nacional libre
Moneda Extranjera libre
Otra Plaza
Moneda Nacional 0.10% s/1.5 S/12.00 por operación 01/06/2003
Moneda Extranjera 0.10% $0.5 $4.00 01/06/2003

1.1.1.2. Cajeros Automaticos


Solo aplica para Retiro en Efectivo y

Análisis Económico Paí gina 20


OPERACIONES BANCARIAS BCP

Transferencias entre cuentas.


Persona Natural
Misma Plaza
Solo aplica para Deposito y Retiro en
Efectivo.
Moneda Nacional libre
Moneda Extranjera libre
Otra Plaza
Moneda Nacional 0.50% S/6.00 S/350.00 por operación 0.1/09/2009
Para cuenta corriente se
seguirá
cobrando: min S/. 3.00 y max
S/.
300
Moneda Extranjera 0.50% $2.00 $116.00 por operación 24/01/2011
Persona Juridica
Misma Plaza libre
Otra Plaza
Moneda Nacional 0.10% S/1.50 S/12.00 por operación 04/11/2005
Moneda Extranjera 0.10% $0.50 $4.00 por operación 04/11/2005
1.1.1.3. Banca por Telefono
Moneda Nacional libre
Moneda Extranjera libre
1.1.1.4. Banca por Internet
Para toda transferencia es obligatorio
contar con clave digital. Monto máximo
a
transferir por día hasta US$10,000 con
clave digital. Las transferencias
asociadas
a una misma Credimás no tienen límite.
Moneda Nacional libre
Moneda Extranjera libre
1.1.1.5. Telecredito
Moneda Nacional libre
Moneda Extranjera libre
1.2. Transferencias via BCR
1.2.1 moneda nacional S/20.000 23/01/2006
1.2.2 moneda extranjera $6.00 23/01/2006
1.3. Giros Nacionales
1.3.1. Ventanilla
1.3.1 moneda nacional 0.70% S/15.00 S/700.00 por operación 06/08/209
1.3.2 moneda extranjera 0.70% $5.00 $350.00 por operación 06/08/2009
1.3.2. Internet
Para toda transferencia es obligatorio
contar
con clave digital. Monto máximo a
transferir

Análisis Económico Paí gina 21


OPERACIONES BANCARIAS BCP

por día hasta US$10,000 con clave


digital.
1.3.2.1 moneda nacional 0.70% S/12.00 por operación 06/08/2009
1.3.2.2 moneda extranjera 0.70% $4.00 por operación 06/08/2009

III. ANÁLISIS DE LAS TASAS DE INTERÉS

3.1 PRÉSTAMOS Y AHORROS

CUENTAS ACTIVAS EN MONEDA NACIONAL (MN)

EMPRESAS BANCARIAS
Tasa Anual (%) Continental Comercio Crédito Scotiabank Interbank Mibanco

Corporativos 5.79 - 6.34 6.00 5.64 -


Grandes Empresas 7.58 12.06 7.12 7.02 7.44 -
Medianas Empresas 13.36 17.83 9.62 8.61 13.33 22.43
Pequeñas Empresas 24.48 29.13 14.89 25.05 20.18 26.01
Microempresas 33.02 33.49 22.26 31.13 28.39 37.44

Análisis Económico Paí gina 22


OPERACIONES BANCARIAS BCP

Consumo 35.56 16.63 25.94 22.35 36.29 48.17


Hipotecario 9.77 9.76 10.26 9.19 9.45 13.75

TASA : ↑

TASA : ↓

EMPRESAS FINANCIERAS
Tasa Anual (%) Financiera Edyficar Financiera Crear

Corporativos - -
Grandes Empresas - -
Medianas Empresas - -
Pequeñas Empresas 28.89 32.74
Microempresas 42.38 43.41
Consumo 50.51 51.13
Hipotecario - -

Análisis Económico Paí gina 23


OPERACIONES BANCARIAS BCP

GRÁFICO Nº 1

GRÁFICO Nº 2

INTERPRETACIÓN

Con los datos podemos ver que el BCP se mantiene con cierta ventaja pues ofrece intereses
maí s bajos en comparacioí n con las demaí s entidades bancarias, y por sentido comuí n
sabemos que las personas prefieren un banco que les ofrezca menores tasas en cuanto a
preí stamos.

- En el Graí fico Nº 1; la tasa para el preí stamo hacia los Corporativos es maí s elevada
en el Banco de Creí dito, en cuanto a la tasa que se brinda a las Grandes empresas, el
Banco del Comercio ofrece una tasa elevada, para las Medianas Empresas Mi Banco

Análisis Económico Paí gina 24


OPERACIONES BANCARIAS BCP

tiene la tasa maí s alta, a las Pequenñ as Empresas el Banco del Comercio ofrece una
tasa de 29.13%, la Empresa Bancaria Mi Banco es la que tiene la tasa maí s elevada
en consumo y a preí stamos a la Microempresa.

- En el Graí fico Nº 2; las entidades financieras soí lo brindan preí stamos para las
Pequenñ as Empresas, Microempresas y Consumo, teniendo tasas relativamente
similares pero la Financiera Crear es la que trabaja con tasas maí s altas.

CUENTAS PASIVAS EN MONEDA NACIONAL (MN)

Tasa Anual Depósitos Depósitos a Plazo Depósitos


(%) de CTS
Ahorro
Hasta 30 31-90 91-180 181- Más 360
días días días 360 días días
B. Continental 0.53 4.10 4.12 3.68 3.73 4.73 4.00
B. de Comercio 1.76 3.95 3.00 5.09 6.88 7.49 9.00
B. de Creí dito del 0.10 4.37 4.56 3.93 3.94 4.61 2.01
Peruí
Scotiabank Peruí 1.06 3.41 3.64 2.08 2.90 3.33 1.27
Interbank 0.34 4.37 3.61 4.44 4.76 1.60 3.66
Mibanco 0.90 4.60 5.23 4.85 5.32 6.26 8.00
Financiera - 4.44 4.78 4.63 5.61 1.55 -
Edyficar
Financiera Crear 1.20 - - - 5.90 - -

Tasa Anual Depósitos a Plazo para Personas Depósitos a Plazo para Personas Jurídicas
(%) Naturales

Hasta 31- 91- 181 Más Hasta 31-90 91- 181 Más
30 90 180 -360 360 30 días días 180 -360 360
días días días días días días días días
B. Continental 3.25 1.42 1.51 1.86 2.49 4.11 4.35 4.28 4.34 4.76
B. de Comercio 0.50 1.70 6.21 7.30 8.88 3.97 3.15 4.75 5.53 5.12
B. de Creí dito 2.73 2.79 3.14 3.80 4.57 4.37 4.62 4.30 4.12 4.63
del Peruí
Scotiabank 1.20 1.81 2.05 2.55 3.58 3.41 3.74 2.09 3.76 2.83
Peruí
Interbank - 0.58 1.32 1.25 1.60 4.37 4.04 4.92 5.00 -
Mibanco 2.10 2.44 3.30 4.39 6.36 4.63 5.35 5.23 5.75 5.93
Financiera 1.05 1.07 1.25 1.35 1.55 4.44 4.80 4.64 5.85 -
Edyficar
Financiera - - - - - - - - 5.90 -
Crear

TASA : ↑

TASA : ↓

Análisis Económico Paí gina 25


OPERACIONES BANCARIAS BCP

GRÁFICO Nº 3

GRÁFICO Nº 4

Análisis Económico Paí gina 26


OPERACIONES BANCARIAS BCP

GRÁFICO Nº 5

INTERPRETACIÓN

En cuanto a cuentas de ahorro el BCP es el que menor tasa de intereí s ofrece lo que puede que haga
que las personas no opten por esta entidad para este tipo de operacioí n, en las demaí s operaciones
los intereses que ofrece no son ni los mas altos ni los mas bajos por lo que podrííamos decir que de
cierto modo hace que las personas confííen y dejen en las manos del BCP su dinero para que se vaya
capitalizando.

- En el grafico Nº 3; se indica que el Banco de Comercio tiene las tasas maí s elevadas
en depoí sitos de ahorro, en depoí sitos a plazo y depoí sitos CTS.

- En el grafico Nº 4; vemos que el Banco de Comercio tiene las tasas maí s elevadas en
cuanto a depoí sitos a plazo para personas naturales.

- El Grafico Nº 5, Mi Banco ofrece tasas elevadas de depoí sito a plazo para personas
juríídicas.

Análisis Económico Paí gina 27


OPERACIONES BANCARIAS BCP

CONCLUSIONES:

 Las tasas de intereí s para operaciones activas que el Banco de creí dito y los demaí s
bancos y entidades financieras nos ofrecen son muy elevadas si las comparamos con
las tasas de intereí s que nos ofrecen cuando hacemos uno de alguna operacioí n pasiva.

 En relacioí n a las MYPES (micro y pequenñ as empresas) las tasas maí s bajas las
brinda el BCP y las maí s altas las empresas bancarias Mi Banco y Banco de Comercio
respectivamente.

 Con lo que respecta a los depoí sitos el Banco de Comercio brinda las tasas maí s
altas, el BCP no brinda tasas elevadas pero la gran parte de la gente realiza ahíí sus
depoí sitos por la confiabilidad y la solidez que ha mostrado el banco en todos sus anñ os
de vigencia.

RECOMENDACIONES

En cuanto al banco: El Banco de Creí dito del Peruí debe continuar buscando calar en los
segmentos correspondientes a pequenñ as y micro empresas (MYPES) ofreciendo, como
lo hacen las entidades financieras, un plazo de pago mayor en cuanto a preí stamos.

En cuanto a los usuarios: Las personas ya sean juríídicas o naturales que deseen ya sea
hacer uso de una operacioí n activa (preí stamo)o pasiva (ahorros) debe de evaluar cual
entidad financiera seraí mas conveniente de acuerdo a sus posibilidades, cual le traeraí
mas beneficios; las personas deben de informarse bien no solo de las tasas de intereí s
sino tambieí n de otros aspectos como de los costos de mantenimiento en el caso de
ahorros, etc.

BIBLIOGRAFIA Y/O REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.viabcp.com
http://www.sbs.gob.pe/0/home.aspx

Análisis Económico Paí gina 28


OPERACIONES BANCARIAS BCP

ANEXOS:

Banco de crédito BCP desplazó a Mibanco en préstamos a las pymes

Análisis Económico Paí gina 29


OPERACIONES BANCARIAS BCP

El Banco de Creí dito BCP, del Holding Credicorp, despojoí del primer lugar del
negocio de creí ditos a la pequenñ a y microempresa (pymes) al especializado
Mibanco, del Grupo ACP, en una batalla en que la banca estaí dejando a maí s de un
herido en las entidades especializadas. El BCP tomoí el liderazgo luego de cerrar el
anñ o pasado con una cartera pyme de S/. 3,446 millones aventajando a Mibanco por
S/. 140 millones. El estratega del Segmento Pyme y Negocios del BCP, Luis
Almandoz, estimoí que los preí stamos pyme del BCP creceríían por lo menos 25% en
el 2011. Lííder en monto y clientes: "Mibanco es el banco de la microempresa,
categoríía definida hasta junio del 2010 en creí ditos hasta S/. 90 mil y hoy hasta S/.
20 mil. En ambas definiciones, Mibanco es el lííder absoluto en monto y clientes",
dijo el gerente de Finanzas de Mibanco, Joseí Castillo. Hoy la cartera microempresa
del banco representa el 33% de sus preí stamos. Creí ditos a micro y pequenñ as
empresas (a dic. 2010 - Mlls S/.) 1. B. Creí dito 3,446.3-2. Mibanco 3,306.1-3.
Scotiabank 1,873.4-11. Interbank 519.2-48. Citibank 0.8)

BCP: Perú crecería un 7% este año

La economíía peruana lograríía este anñ o un crecimiento de 7%, pero con un sesgo al
alza, impulsado por el dinamismo en la demanda interna, estimoí el Banco de
Creí dito del Peruí (BCP).

Seguí n el Reporte Trimestral del AÉ rea de Estudios Econoí micos del BCP, el escenario
central para el Peruí muestra un soí lido crecimiento econoí mico , en un entorno de
inflacioí n baja, aunque posiblemente presionada al tramo alto (tres por ciento) de la
banda del Banco Central de Reserva (BCR).

Ademaí s se tiene un tipo de cambio que muestra una tendencia apreciatoria gradual
del nuevo sol. “El incremento de riesgo políítico que solíía acompanñ ar a los procesos
electorales esta vez se percibe como menor, lo que se refleja en la estabilidad
cambiaria y en las expectativas positivas de las empresas sobre sus ventas para los
proí ximos tres meses”, indicoí .

De esta manera, consideroí que la inversioí n privada continuaríía constituyeí ndose en


uno de los principales motores de la economíía peruana. “Pese a que en nuestro
escenario central consideramos que la variacioí n de precios este anñ o se mantendríía
alineada con el objetivo inflacionario del BCR, el riesgo es que la inflacioí n rompa el
líímite superior de la banda”, agregoí .

Explicoí que esa posibilidad se daríía debido al traslado de choques de precios


importados que generen impactos de segunda vuelta, particularmente si la
demanda interna no se desacelera como estaí previsto.

Análisis Económico Paí gina 30


OPERACIONES BANCARIAS BCP

El BCP refirioí que en el frente externo, se percibe que continuí e incrementaí ndose el
deí ficit en cuenta corriente de la balanza de pagos, debido al dinamismo de las
importaciones, llegando a 2.5% del Producto Bruto Interno (PBI). “Esta situacioí n
no preocupa, pues dicho monto seríía financiado con la entrada de capitales del
exterior, principalmente orientados a inversioí n de largo plazo”, acotoí .

En este contexto, mencionoí que la políítica monetaria continuaríía actuando a traveí s


de mayores incrementos en la tasa de referencia, la cual proyectamos a fin de anñ o
en 4.50 por ciento (con perspectiva de una posible revisioí n al alza).

“No descartamos mayores subidas de encajes u otras medidas de corte regulatorio,


para modular la expansioí n del creí dito. Sin embargo, consideramos que deberíían
ser de alcance muy limitado, dados los ya elevados niveles de encaje actuales y las
muí ltiples medidas ya adoptadas”, anotoí el BCP.

Asimismo, opinoí que la gran incertidumbre proviene de la políítica fiscal y la


magnitud del resultado fiscal que se alcance a fin de anñ o.

“Es cierto que en el primer bimestre se ha registrado una fuerte contraccioí n de la


inversioí n puí blica de gobiernos locales y regionales, pero ello puede haber sido
influido por el cambio de autoridades, pues el gasto del gobierno nacional en los
primeros dos meses del anñ o ha mostrado auí n una trayectoria expansiva”, aseveroí .

En ese sentido, subrayoí que para asegurar un balance superavitario en el 2011, es


necesaria la adopcioí n de medidas de recorte del gasto puí blico, en las cuales estaríía
trabajando el Ministerio de Economíía y Finanzas (MEF).

Análisis Económico Paí gina 31

También podría gustarte