Está en la página 1de 1

¿Ejerce la luna alguna influencia

sobre la agricultura?
I © 4
El hombre de campo presta mu- conclusiones de un trabajo suyo, so-
cha atención a fas fases de la lu- bre la influencia de la luna sobre la
na para los distintos trabajos cul- agricultura refiere que la creencia
turales de sus cultivos, desde la de esta influencia proviene de la
siembra y cosecha, hasta el corte de práctica antigua de considerar a la
las maderas. Mucho se ha escrito al luna como señaladora de los días v
respecto negando y afirmando la las semanas, es decir marcadora del
influencia de la luna en esos traba- tiempo. Los calendarios de los pri-
jos y en la calidad y cantidad de meros hombres, y aun de los indios
los productos aerícolas. En la ac- que quedan, están basados sobre las
tualidad, esludios serios de inves- fases de la luna. Por eso los anti-
tigadores, han llegado a la conclu- guos campesinos se referían a esos
sión de que no existe tal influencia periodos cuando hablaban de los
v que en realidad actúan los verda- momentos de siembra, cosecha, cui-
deros factores climatéricos, tales co- dados generales, etc., y esta prác-
mo temperatura y humedad del ai- tica ha continuado influyendo en
re y del sucio, en los cuales la lu- gran forma en la actualidad, aun-
na no interviene para nada. Sobre que poco a poco los nuevos conoci-
el mejor momento para el corte de mientos I03 van arraigando.
árboles para destinarlos a madera, En nuestro país muchos agricul-
las experiencias realizadas permi- tores continúan coa estas creencias,
tieron establecer que su calidad no traídas de sus regiones de origen de
variaba según fuera la fase de la Europa. En la Argentina y en el
luna. Es sabido que el mejor perío- Delta del Río Paraná, la compra de
do para cortarla es el de invierno, las maderas de álamos y sauces es-
por la inactividad de la savia con- tá acondicionada al conocimiento
ductora. Luego un buen secado y del momento de su corte. Entre los
estacionamiento hacen el resto. técnicos e investigadores, sin embar-
Otras experiencias se efectuaron go, no se acepta en absoluto esta in-
sembrando hortalizas en distintos fluencia, que en cambio es atribui-
momentos del período lunar y se da a otros factores, tales como los
observó siempre oue el producto ya manifestados, la temperatura y
recogido no ofrecía diferencias sig- el porcentaje de humedad, además
nificativas.

i
de los propios del cultivo, calidad
Un profesor de agricultura de la de las semillas, etc.
Universidad de California, en las

CONSERVATORIO MUSICAL DE MONTEVIDEO


Director: DOMINGO DENTE

HIO NEGRO 1483 Clases de Cantó, Solfea. Armonía. Vjoün


lifeíaiiira del Piano s Historia de la Música
TEL. 9.34.S2 infoimes do 9 a 12 y ds 15 a 18 y 30 horas.

— 185 —

También podría gustarte