Está en la página 1de 6

Introducción

La mecánica automotriz de hoy exige técnicos muy preparados; sólo así pueden ha-
cer frente a los crecientes avances en los sistemas de los vehículos modernos. Hace 20
años, casi cualquier persona podía dedicarse al servicio mecánico y alcanzar un buen
nivel solamente con la práctica; pero los tiempos han cambiado, y ahora esta activi-
dad exige nuevos estudios, mayores habilidades y actualización continua.

Por ejemplo, el especialista de hoy que no comprenda la relación que hay entre el
voltaje, el amperaje y la resistencia eléctrica será, como se dice popularmente, “hom-
bre al agua”. Le costará mucho trabajo seguir realizando su trabajo con eficacia y ra-
pidez.

Precisamente, como usted sabe, los automóviles Bora, de Volkswagen, cuentan


con una tecnología de lo más avanzado. Y por ello, incluso los técnicos más capacita-
dos reconocen que diagnosticar estos vehículos con las “uñas” y sin capacitación es
prácticamente imposible; las “corazonadas” o “atinadas”, simplemente no funcionan.
Es necesario el conocimiento y la información, como la que se ofrece en el presente
manual.

Aquí explicaremos el funcionamiento de la inyección de estos modernos vehícu-


los. Y lo haremos de tal manera, que incluso los especialistas que no trabajan en ta-
lleres autorizados VW puedan comprender tal información; de hecho, para referirnos
a los sensores y actuadores, utilizaremos terminología propia de VW. Estamos con-
vencidos de que así comprenderá mejor la operación de dicho sistema, aun en caso de
que encuentre información al respecto en otras fuentes.

Los editores

Créditos
Todas las marcas y nombres registrados que se citan en esta obra, son propie-
dad de sus respectivas compañías. Aquí sólo se citan con fines didácticos y sin
ningún propósito comercial de los nombres y marcas como tales.
Dirección del proyecto: Concepto y realización gráfica:
Felipe Orozco Cuautle Norma C. Sandoval Rivero El autor y los editores de esta obra, no se responsabilizan por posibles daños
en algún equipo, derivados de la aplicación de la información aquí suministra-
Susana Silva Cortés
da. El lector es responsable de la manera en que usa esta información.
Concepto y dirección editorial:
Ma. Eugenia Buendía López Apoyo en ilustraciones:
Gerardo Irving Cervantes Cruz
Diseño y desarrollo de contenidos: Una obra editada por
Equipo editorial de Concepto Concepto Editorial RED
Editorial RED Joaquín Amaro No. 3, Ozumbilla
Tecámac, Edo. Méx. 55760
Corrección de estilo: Tel. (0155) 5934-9851
Eduardo Mondragón Muñoz ventas@ce-red.com
Sección
2
Sistema de
alimentación de
combustible

1. PARTES DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Inyector Bobina de encendido

G40
G70
C. Aceleración

G465

G61
G71
G28

UC de motor

G62

G39

Tanque Bomba

6 Manual práctico. Inyección y encendido electrónico en el VW Bora (motor 2.5 litros)


6. PRESIÓN DE COMBUSTIBLE

Una de las condiciones para que el motor tenga un desempeño impecable, es que
la presión de combustible sea apropiada.
Si la bomba y el regulador de presión son capaces de mantener 4 bares aproxi-
madamente en el riel de inyectores durante cualquier momento de operación del
motor, habrá condiciones para un funcionamiento apropiado por parte del siste-
ma de combustible.

Unidad de
control para
Motronic J220

Filtro de gasolina con


regulador a 4 bares

Electrobomba de
combustible C6

Depósito de
combustible

Electrobomba de
combustible G6

IMPORTANTE

Siempre que le reporten


una falla de motor
por falta de potencia,
asegúrese de medir la
presión de combustible
directamente en el riel
de inyectores; hágalo en
el momento preciso de
la falla. Y si la presión es
adecuada, descarte todo
el sistema de combustible
Depósito de combustible y sospeche de otro
sistema.

12 Manual práctico. Inyección y encendido electrónico en el VW Bora (motor 2.5 litros)


2. SOLUCIÓN DE AVERÍAS EN EL SISTEMA
DE VENTILACIÓN

Avería registrada: 01089 P0441 (sistema de purga de aire


del depósito, con caudal defectuoso)

1 2

15 15
10 20 10 20
5 25 5 25

0
30
0
30 Vacuómetro

N80
Cánister

Resultados:
1 Conecte un vacuómetro, usando
una “T” como se indica en el a) Sube el vacío, cambie la N80, no cierra y se
punto 2 de la figura. le fuga todo el vacío.
2 Encienda el motor, y tome b) No sube el vacío, verifique la manguera y la
nota de la lectura; debe ser de toma de vacío en el múltiple de admisión
aproximadamente 500 milibares
(sin activarse la electroválvula
N80). 6 Conecte el vacuómetro como se indica en
el punto 1 de la figura.
3 Tome la lectura, cuando se active
la electroválvula N80; debe 7 Con el motor en marcha y la N80 activa,
ser de aproximadamente 200 no debe existir ningún valor de vacío.
milibares.
8 Si marca vacío:
4 Si los valores son correctos, pase a) Verifique el tramo de manguera entre
al punto número 6. la N80 y el canister, si está bien.
5 Si los valores son muy bajos, b) Cambie el canister.
oprima la manguera con unas
pinzas entre la N80 y la “T”. 9 Si todo lo anterior está bien, revise las
mangueras que van desde el canister
hasta el tanque de gasolina; que no estén
tapadas o con fugas.

26 Manual práctico. Inyección y encendido electrónico en el VW Bora (motor 2.5 litros)


2. PRUEBAS DE LOS COMPONENTES DEL
SISTEMA DE INYECCIÓN

Es fundamental saber realizar las pruebas básicas de los componentes del


sistema de inyección, para que se obtengan diagnósticos correctos. Ense-
guida explicaremos algunas de ellas.
Uno de los principales componentes para la correcta operación del sis-
tema de inyección, es la bomba de combustible. Por lo tanto, aquí explica-
remos cómo probarla. Y después, usted mismo podrá seguir con las prue-
bas de otros componentes (por ejemplo, las bobinas de encendido).

Pruebas de la bomba de combustible

ECU de 5 Volt
1 2 21 62 11 5 64 38 28 65

Cuando el amperaje
de consumo de la
bomba es menor de
lo normal, puede ser
porque tiene falsos
contactos o está
Fusible dañada.
SB 10

BATERIA
Fusible SC 1

T10q/ T10q/
2 1 3
BATERIA 1/30 5/85
Fusible SC 27 J17
2/87 3/86
T10q/ T10q/
2 5
Unidad de
Control de red
de abordo T5b/1 T5b/4
J519 2 Fusible SC 1 G6 M G
T5b/5 T5b/3 T5b/2

Tierra (masa) en el lado derecho del maletero

VW llama “red de Cuando el amperaje


abordo” a esta UC. de consumo de la
Ella aporta la corriente bomba es mayor de
de encendido o señal lo normal, puede
de que la llave está ser porque tiene un
conectada. daño mecánico.

54 Manual práctico. Inyección y encendido electrónico en el VW Bora (motor 2.5 litros)

También podría gustarte