Está en la página 1de 1

Legibilidad de las Art 54 Medidas transitorias

indicaciones obligatorias: el 1. Los alimentos que se hayan introducido en el mercado o


se hayan etiquetado antes del 13 de diciembre de 2014 y

tamaño mínimo de 1,2 mm que no cumplan los requisitos del presente Reglamento
podrán comercializarse hasta que se agoten sus
aplica a los vinos existencias. …/…

La cuestión o duda más “grave” que se planteaba era ¿ Cómo se aplica la prescripción del tamaño de
en relación con la “legibilidad”. En el Reglamento letra en el que la altura de la x sea igual o
1169/11 se establece la obligatoriedad de un tamaño superior a 1,2 mm? El anexo IV del Reglamento
mínimo para ciertas indicaciones de 1,2 mm, establece unas directrices que reproducimos a
cuestión que no detalla la normativa específica continuación. Como complemento les referimos a las
(habla de legible, indeleble, contrastado con el fondo, Directrices de legibilidad de la información
etc…). alimentaria al consumidor que ha elaborado FIAB.

La respuesta de la Comisión Europea (ver


anexos) es que la normativa específica y la
general, en este caso, son complementarias y
que, por tanto, el artículo 13.2 aplica a los vinos.
LAS INDICACIONES OBLIGATORIAS EN EL
ETIQUETADO DE VINO DEBERÁN RESPETAR EL
TAMAÑO MINIMO DE 1,2 mm.

Reglamento 1169/11: Art. 13.2 Presentación de las


menciones obligatorias

2. Sin perjuicio de las disposiciones específicas de la


Unión aplicables a alimentos concretos, cuando figuren en
el envase o en la etiqueta sujeta al mismo, las menciones
obligatorias enumeradas en el artículo 9, apartado 1, se
imprimirán en el envase o en la etiqueta de manera que se
garantice una clara legibilidad, en caracteres que utilicen
un tamaño de letra en el que la altura de la x, según se
define en el anexo IV, sea igual o superior a 1,2 mm.

En el caso de los envases o recipientes cuya superficie


mayor sea inferior a 80 cm 2 , el tamaño de letra a que se
refiere el apartado 2 será igual o superior a 0,9 mm (altura
de la x).
Otras respuestas de la
¿A qué indicaciones afecta? A las obligatorias:
Comisión sobre la
categoría de producto, alérgenos, nombre o razón normativa vino
social del embotellador, productor o importador y a
origen del producto. También a cantidad neta y grado Régimen lingüístico
alcohólico, pero en éstas tienen un tamaño
obligatorio establecido superior a este “mínimo”. Se consultó a la Comisión sobre qué régimen
lingüístico aplica en el caso de los vinos.
¿desde cuándo aplica? ¿hay régimen transitorio?
Aplica desde 13 de diciembre de 2014. En cuanto a
régimen transitorio el artículo 54 del Reglamento
1169/11 dice:

4
El VINO sólo se DISFRUTA con MODERACIÓN

También podría gustarte